Inspiración De interés Cultura...

16
Invita al Festival del Día de la Pupusa Página 3 » ~ LOCAL Página 9 » SALUD Página 13 » VIAJERO Año 9 • Edición 195 Tel. 303-287-4105 [email protected] www.laprensadecolorado.com Del 5 al 11 de Octubre del 2018 196 435 facebook.com/ LaPrensadeColorado Inspiración De interés Cultura Clasificados ¿Cuáles son las razones para vacunar a mi bebé? Disfrute Colorado: Grand Lake Estudiantes se quejan por falta de alimentos Página 4 » Estudiantes se quejan por falta de alimentos, “Tenemos hambre porque en la cafetería no enen suficiente comida”, dicen. ( Foto:LPDC/Joel R.Flores). Día de la Aplicación Gratuita Proyecto Central 70 comparte Información con medios hispanos Página 4 »

Transcript of Inspiración De interés Cultura...

Page 1: Inspiración De interés Cultura Clasificadoslaprensadecolorado.com/wp-content/uploads/2018/10/Edition-435.pdf · Queda prohibida la reproducción total o parcial de su contenido

Invita al Festival del Día de la

PupusaPágina 3»

~

LOCAL

Página 9»

SALUD

Página 13»

VIAJERO

8 4

Año 9 • Edición 195 Tel. 303-287-4105 [email protected] www.laprensadecolorado.comDel 5 al 11 de Octubre del 2018196435facebook.com/

LaPrensadeColorado

Inspiración

De interés

Cultura

Clasificados

¿Cuáles son las razones para

vacunar a mi bebé?

Disfrute Colorado:

Grand Lake

Estudiantes se quejanpor falta de alimentos

Página 4»

Estudiantes se quejan por falta de alimentos, “Tenemos hambre porque en la cafetería no tienen suficiente comida”, dicen. (Foto:LPDC/Joel R.Flores).

Día de la Aplicación Gratuita Proyecto Central 70 comparte Información con medios hispanos

Página 4»

Page 2: Inspiración De interés Cultura Clasificadoslaprensadecolorado.com/wp-content/uploads/2018/10/Edition-435.pdf · Queda prohibida la reproducción total o parcial de su contenido

LaPrensadeColorado @LaPrensadeCO www.laprensadecolorado.com

LOCAL2 Del 5 al 11 de Octubre del 2018

7290 Samuel Drive # 105, Denver,CO. 80221

TEL. 303-287-4105email:[email protected]

Presidente Mary A. Flores

Vicepresidente Joel R. Flores

EditorMary A. Flores

Asistente Editorial Germán González-Flores

Diseño y Edición Ma. Antonieta Rosales

Informática y TecnologíaEmilio Flores

Distribución Leon Distribution

Colaboradores Nicolás Rangel

Tomás Menchaca Ricardo De Olivas

Renee Alejandra MartínezLa Prensa de Colorado es una publicación semanal. Queda prohibida la reproducción total o parcial de su contenido sin el permiso de La Prensa de Colorado.

Mientras que La Prensa de Colorado hace el esfuerzo por asegurar que toda la publicidad sea verídica yresponsable, no podemos garantizar que así sea. Por lo mismo advertimos al lector que los anunciantes son responsables del contenido de su publicidad.

Los comentarios publicados no necesariamentereflejan la opinión de esta publicación.

Estudiantes se quejanpor falta de alimentos

Por Mary A. Flores y Germán González-Flores

» EN ADAMS CITY HIGH SCHOOL

“Tenemos hambre porque en la cafetería no tienen

suficiente comida”, dicen

Pese a que en el distrito escolar Ad-ams 14 se ofrece el programa de desayuno y almuerzo gratuito, las

quejas de estudiantes no se hicieron esperar y fueron alumnos de la es-cuela Adams City High School los que se pronunciaron que a menudo se ven obligados a pasar el día sin comer y de ello, culpan a la cafetería de esta es-cuela.

En entrevistas con La Prensa de Colora-do, por ejemplo, la estudiante de prim-er grado, Ayianna Mosley, mencionó al respecto: “Me duele mucho. No puedo concentrarme porque les digo a mis

amigos que tengo hambre. Y ellos tam-bién tienen hambre…”

De acuerdo a las escuelas del Distrito Escolar Adams 14, cuentan con el pro-grama donde se ofrece el desayuno y almuerzo gratuitos o a bajo costo, para todos sus estudiantes en sus diferentes escuelas. Mosley, añadió que, a pesar de que las comidas son gratuitas, ha luchado para poder obtener comida su-ficiente desde su primer día en Adams City.

"Tan pronto como llego a la ventana de la cafetería, veo, me miran y me di-cen: 'Oh, lo siento, no tenemos nada' y cierran la ventana y me dicen que vaya a la siguiente línea. Y luego voy a la siguiente línea y sucede lo mismo", dijo. "¿Por qué no se está haciendo suficiente comida para todos estos niños?", Dijo su madre, Mónica Díaz, quien al mismo tiempo agregó… “He llevado las quejas a los administradores de la escuela varias veces”.

"Dicen que, después de quedarse sin comida, siempre hay sándwiches de mantequilla de maní y jalea. ¿Qué pasa con los niños que tienen alergias a la mantequilla de maní? A algunos niños simplemente no les gusta la textura de los cacahuates. ¿Eso significa que los ni-ños no comen? ", acotó y se preguntaba al mismo tiempo.

Además del problema, Díaz dice que ex-iste una política escolar que no permite que los alimentos externos ingresen a la escuela. Eso significa que no pueden llevar almuerzos empacados desde su casa, no hay bocadillos y los padres no pueden ir y dejarles la comida durante el día a sus hijos."Si envío a mi hija con comida solo para asegurarme de que mi hija tenga algo que comer, y si la ven comiendo la comi-da que lleva, lo que pasa es que se la quitan y la tiran", mencionó.

Según Díaz y su hija, a los estudiantes no se les permite salir del campus almorzar a menos que obtengan un pase especial que solo está disponible para estudi-

antes de tercer y último año. Pero eso sí, los estudiantes pueden traer dinero para comprar bocadillos de máquinas expendedoras dentro de la escuela.

"Empecé a enviarla –a la escuela- con dinero, para usar las máquinas expend-edoras", dijo Díaz. Sin embargo, durante una visita a la escuela el miércoles, ella dijo que las máquinas expendedoras estaban vacías. "Estoy frustrada. Es-toy enojada. Estoy herida ", aseveró la madre de familia.

Díaz tomó una foto de los estantes vacíos y publicó la foto en Facebook junto con las quejas de su hija. Otros padres admitieron que sus hi-jos experimentan los mismos problemas con el acceso a los alimentos en la escuela. "Hay padres que dependen de la escuela para alimentar a sus hijos", dijo Mónica Díaz. "Hay cientos de niños. No solo se trata de mi hija. Se trata de cualquier otro niño que está allí".

Díaz se reunió con autori-dades de la escuela, pero no obtuvo respuesta alguna y al mencionar que la escuela no permite traer comida a los estudiantes, la secretaría recepcionista dijo que ella no recordaba haber dicho nada así. También Díaz dice que ahora su hija está experi-mentando bullying por otros estudiantes debido a que se reportó esta situación y las personas de la escuela con las que se reunió dijeron que ellos no pueden hacer nada al respecto, agrego Díaz.

La Prensa de Colorado con-tactó al Distrito Escolar Ad-ams County School District 14 para hablar con los directivos sobre este problema y Alex Sánchez dice que siempre preparan desayuno y almuer-

zo para 700 u 800 personas y que nunca falta comida, tienen varias opciones en la comida y si algo se termina hay otras opciones en el menú; pero si el estudi-ante quería algo que ya se terminó y no quiere nada de lo que queda entonces es su decisión. Los estudiantes del grado 11 y 12 pueden salir a comprar lonche y comer afuera de las instalaciones.

Al parecer, no hay suficientes alimentos para brindarle comida a los más de mil 700 alumnos.

Otra alumna que evito decir su nombre para evitar una represalia, señaló que “Si no llegas en los primeros 3 minutos después de la campana para el almuer-zo, es probable que no obtengas el alm-uerzo porque se acabó. Y las alternativas son como dice la noticia, sándwiches de mantequilla de maní, pero puede que algunas personas sean alérgicas a eso. Pero siempre hay opciones. La escuela está equivocada en el hecho de que no distribuyen suficiente comida para todos, pero hay restaurantes al otro lado de la calle, puedes empacar un almuerzo en tu casa o incluso puedes utilizar un servicio a través de Uber. Las máquinas expendedoras en nuestra escuela nunca están vacías. Así que no sé por qué dijeron que estaban vacías. La escuela nunca resuelve ningún prob-lema, eso es lo que más nos afecta. No-sotros decimos lo que hace falta resolv-er y lo ignoran”.

Vista de la cafetería de Adams City High School donde se puede ver que algunas maquinas de comi-da estan completamente vacias y otras que apenas las estan llenando. (Fotos cortesía Moniga Diaz).

Estudiantes en la cafetería de Adams City High School en línea para habersi pueden obtene alimen-tos. (Fotos cortesía Moniga Diaz).

Adams City High School en Commerce City. (Foto:LPDC/Joel R. Flores).

Page 3: Inspiración De interés Cultura Clasificadoslaprensadecolorado.com/wp-content/uploads/2018/10/Edition-435.pdf · Queda prohibida la reproducción total o parcial de su contenido

LOCAL 3Del 5 al 11 de Octubre del 2018

LaPrensadeColorado @LaPrensadeCO www.laprensadecolorado.com

Le invita al Festival del Día de la Pupusa

Por Mary A. Flores

Por motivos de la celebración Inter-nacional del Día de la Pupusa, la organización de Eco Folklórico Cus-

catlán seguirá con la tradición, la cual por varios años le ha venido dando vida, como una actividad especial para todos los salvadoreños, en honor a una de sus principales comidas: la Pupusa. Ahora, este año no será la excepción.

El festival está programado para el sá-bado 13 de octubre de 10am a 7pm, en 1400 Dallas St. en Aurora, CO en las ins-talaciones del Aurora Cultural Arts Dis-trict, ACAD.

Durante este festival se llevará una serie

de concursos, pasarela folklórica, dan-zas, promociones de los diferentes y de-liciosos alimentos culinarios de su país, como lo son las propias Pupusas, Paste-litos de Pollo, Atol de Elote, tamales de gallina, entre otros productos derivados del maíz.

La Pupusa es muy similar a la tortilla de

maíz, pero un poco más gruesa coci-nada a la plancha y porque va relle-na con diferentes ingredientes como puede ser de frijoles, chicharrón de cerdo, queso, loroco que es la flor aro-mática comestible, entre otros ingre-dientes.

La Pupusa es el platillo favorito de todos los salvadoreños que no importa el día, lugar u hora, no pueden dejar de comer-la acompañada del también famoso Atol de Elote. Se espera contar con la asistencia de personalidades de la ciudad de Aurora y otras del estado así como el Consulado de El Salvador en Aurora.

En 2005, la Asamblea Legislativa de El Salvador estableció el segundo domin-go de noviembre como el Día Nacional de la Pupusa y el decreto legislativo de-terminó a las pupusas como el “Plato

Nacional de El Salvador”, debido a que su procedencia es autóctona y de acep-tación popular.Eco Folklorico Cuscatlan ha estado pro-moviendo la cultura y tradiciones salva-doreñas a traves de la danza y gastro-nomía desde el 2005 en el estado de Colorado, dijo Roxy Hernández, organi-zadora del evento.Asi que este gran evento es el sábado 13 de Octubre y si desea participar en alguno de los concursos o para más in-formación sobre patrocinio, puede lla-mar al teléfono 720-276-1072 con Roxy Hernandez.

7290 Samuel Drive #105, Denver, CO. 80221

Interesados Presentarse

*¿Le gustaría hacerse ciudadano?

*¿Le gustaría venir a clases para estudiar

y aprender las preguntas para

la ciudadanía?

CLASES DE CIUDADANIA

Personalmente en la:Fundación Flores

» ECO FOLKLÓRICO CUSCATLÁN

Durante el evento se premiará al más “Comelón” la más “Comelona” y el “Co-meloncito” de Pupusas, así que, si usted desea participar, entonces ya es tiempo de que se vaya preparando. El ganador será la persona que se coma las pupu-sas más rápido en tan solo dos minutos.

También habrá el concurso de Poetas en Construcción, participando y concursan-do niños y jóvenes, declamando poesía

salvadoreña.Se premiará a la pupusera más rápida del festival, habrá un jurado de 5 per-sonas a cargo de este concurso y ellos elegirán a la popusera más rápida de to-dos los puestos de pupusas del festival y será la ganadora. Entre otras premiaciones de pupusas también estará la pupusa más grande del evento, la mejor Pupusa del even-to.

Otro concurso muy emotivo es el del traje más representativo de la cultura del maíz, en la categoría adulto e in-fantil. Uno de los concursos que atrae a muchas personas es el de baile popular donde se elegirá a la mejor pareja de baile entre los concursantes de la au-diencia.

Entre la programación también se ten-drá una sección de "En El Salvador lo de-cimos así", que es básicamente caliche o expresiones idiomáticas que la gente usa en El Salvador. Habrá pasarela folklórica y por supues-to, la presentación de danzas de la re-gión.

Page 4: Inspiración De interés Cultura Clasificadoslaprensadecolorado.com/wp-content/uploads/2018/10/Edition-435.pdf · Queda prohibida la reproducción total o parcial de su contenido

LaPrensadeColorado @LaPrensadeCO www.laprensadecolorado.com

DE PORTADA4 Del 5 al 11 de Octubre del 2018

Por Germán González-Flores

Como marco del Día de Solicitud Universitaria Gratuita de Colo-rado, el Gobernador John Hick-

enlooper anunció que los 32 colegios y universidades públicas del Estado, y varias instituciones privadas, permitirán que los estudiantes se inscriban de for-ma gratuita el martes 30 de octubre.

Cabe destacar, que con el Día de Solici-tud Gratuita de Colorado culmina el Mes

de Solicitud Universitaria en Colorado, una campaña estatal de seis semanas que alienta a los estudiantes de último año de prepartoria a enviar con éxito una solicitud a un programa de edu-cación superior y presentar su Solicitud gratuita de ayuda federal para estudi-antes (FAFSA).. Las tarifas de solicitud no se aplicarán para presentaciones completas solo el 30 de octubre.

“El Día de Solicitud Gratuita de Colo-rado se trata de aumentar el acceso

para cualquier estudiante que quiera obtener un título en una de las muchas instituciones de educación superior de Colorado”, dijo el gobernador John Hick-enlooper, al mismo tiempo de agregar: “Un grupo de talentos diverso y de cose-cha propia es clave para mantener una economía fuerte. Animamos a los estu-diantes a encontrar la oportunidad que complemente sus habilidades únicas”.

El impulso en todo el estado está dis-eñado para aumentar las tasas de final-

ización de FAFSA y el estancamiento de la universidad. A pesar de ser uno de los estados más educados del país, solo el 56 por ciento de los estudiantes del último año de preparatoria de Colorado asisten a una universidad o a un pro-grama certificado. Solo el 50 por ciento de los estudiantes presenta una solici-tud FAFSA, un indicador clave del éxito de los estudiantes.

“Al renunciar a los aranceles de solici-tud, nuestras instituciones están der-ribando una barrera común para la edu-cación superior y uniéndose en torno al éxito de todos los estudiantes”, dijo Dan Baer, director ejecutivo del Departa-mento de Educación Superior de Colo-rado (CDHE). “Estamos agradecidos por su apoyo y ansiosos por ver a los colo-radenses aprovechar esta oportunidad”, agregó.

Más educación y capacitación se están volviendo cada vez más importantes en la economía que cambia rápidamente en el estado. Las investigaciones del Centro de Educación y Fuerza Laboral de Georgetown muestran que para 2020 casi el 75 por ciento de los empleos en Colorado requerirán algo de educación más allá de la escuela preparatoria, sin embargo, solo el 56 por ciento de la po-blación adulta en Colorado ha obtenido un título o certificado.

En respuesta a estas demandas de la fuerza laboral, CDHE estableció el ob-jetivo de alcanzar el 66 por ciento de logros para 2025 en su plan estatal de educación superior, Colorado Rises. El aumento de la matrícula postprepara-toria y la reducción de las brechas de equidad (las disparidades raciales en el logro educativo) son estrategias priori-tarias para mejorar el acceso y reducir los costos para los coloradenses.

Para obtener más información sobre el Día de Solicitud Gratuita de Colorado y el Mes de Solicitud Universitaria, visite CICCollegeAppMonth.org

Continúa en página 5

Día de la Aplicación Gratuita en instituciones de educación superior

» GOBERNADOR DE COLORADO ANUNCIA

El proyecto Central 70 comparteInformación con medios hispanos

Por Germán González-Flores

Autoridades del Proyecto Central 70 convivieron con los medios hispanos de Colorado y dieron a conocer las actividades de construcción y cierres, así como una serie de exposiciones visuales sobre lo que esta obra ha im-pactado e impactará a los vecinos que viven alrededor de esta magna con-strucción.Convocados por Virginia García, los medios pudieron realizar preguntas, al mismo tiempo de hacer un recorrido por las calles de Swansea y conocer, como ejemplo, una vivienda la que ha recibido una serie de apoyos, como las

instalaciones de ventanas.Elizabeth Suarez, vocera para la comu-

nidad hispana de CDOT, dio a conocer una perspectiva general del trabajo en

la Central 70, como el caso de añadir un carril exprés en cada dirección, re-construir completamente el Boulevard Brighton a la I-270, la ampliación de la I-270 a la calle Chambers Road y la remoción del viaducto –que tiene una antigüedad de 54 años- y baja el Inter-estatal, como la construcción de un nuevo parque de 4 acres sobre la Inter-estatal, el cual, fue una idea de la pro-pia comunidad durante las reunio-nes que se tuvieron con anterioridad.Otro de los puntos que se destaca-ron, fue la capacitación laboral y pro-grama de contratación local, el cual consiste en un 20% de los trabajos de los vecindarios adyacentes y uno de cada nueve programas pilotos en el país. El Centro de Capacitación del Vecindario, se inauguró en julio de 2017, con cursos prácticos, asesores profesionales en el centro, con clases de día y noche y se tiene ya un registro de 200 graduados.

Elizabeth Suarez informa sobre los trabajos que se vienen haciendo en la I-70. (Foto:LPDC/Germán González)

Page 5: Inspiración De interés Cultura Clasificadoslaprensadecolorado.com/wp-content/uploads/2018/10/Edition-435.pdf · Queda prohibida la reproducción total o parcial de su contenido

DE PORTADA 5Del 5 al 11 de Octubre del 2018

LaPrensadeColorado @LaPrensadeCO www.laprensadecolorado.com

Amazon is an Equal Opportunity-Affirmative Action Employer — Minority / Female / Disability / Veteran / Gender Identity / Sexual Orientation

Fulfillment starts here

Apply now at amazon.com/denverjobs or text DENJOBS4 to 77088

Don’t wait, choose your shift at Amazon! Now hiring in Thornton, Aurora, and Englewood.

Start now - you could have an Amazon job offer today.

Viene de la página 4 Personas provenientes de alred-edor de 12 códigos postales se han visto beneficiados. Se han visto ben-eficios, dijeron, a las comunidades de los vecindarios de Globeville, Elyria y

Swansea, tanto para apoyos de vivienda asequible y acceso a alimentos frescos, con sub-venciones importantes.Ana Mostaccero, de KMP, dijo que se aprobó la solicitud por 12 meses de variación del rui-do por Kiewit, con un prome-dio de 75 decibeles con picos de 86 decibeles, además de comentar sobre métodos de mitigación. Para cualquier in-formación menciono que se pueden comunicar a la línea directa al 883-270-4636.Finalmente, Leesly León, por parte de North Denver Cor-nerstone Collaborative, de la Ciudad de Denver, destacó las obras que se han hecho

en diferentes viviendas que están en los límites de la construcción del I-70 y fue quien, frente a una casa, dio a conocer el apoyo que se le ha brindado, como el de instalar nuevas ventanas, en-tre otras cosas.

Ana Mostaccero, en su turno de compartir información con la prensa local. (Foto:LPDC/Germán González).

Leesly León, por parte de North Denver Cornerstone Collaborative, hablaba del apoyo que recibieron casas alrededor del I-70. (Foto:LPDC/Mary A. Flores).

El tema de sustancias toxicas, es uno de los más solicitados por los padres de familia para la III Conferencia Latina 2018, la cual brindará una serie de re-cursos a través de talleres, como lo es la importancia que tiene hablar sobre la DISCIPLINA en vez del CASTIGO y cómo lo aprendido en esta conferencia ayuda a los participantes a identificar cómo pueden cambiar sus métodos de hablar con sus hijos y cómo poner los límites y sus consecuencias.

María Soto, Coordinadora de los Servi-cios Familiares en español de Families First, mencionó que, con este tipo de

actividades, donde se involucra a pro-fesionales hispanos de nuestra propia comunidad y en español, es con el fin de apoyar a las familias a tener relaciones más saludables, con la misión de preve-nir el abuso y la negligencia infantil por medio de programas de educación en la crianza de los hijos. En entrevista con La Prensa de Colo-rado, María Soto aseveró como muy importante, que el tema de sustancias tóxicas fue de los más solicitados por los propios padres de familia y agregó sobre ello: “A lo largo que he trabajo con la co-munidad, alrededor de 20 años, nunca antes había escuchado tantas llamadas telefónicas de familias que no saben a dónde dirigirse porque encontraron sustancias tóxicas. Como que este prob-lema era antes para otras familias, y ahora me hablan porque han encon-trado marihuana u otros tóxicos, en los cuartos de los jovencitos y no saben qué

hacer o a quién recurrir. En este taller, aprenderemos sobre cómo intervenir y lo que hay que hacer después de esta situación. La verdad, te comento que me costó mucho encontrar una profe-sional en este tema y que nos ayude en nuestro propio idioma”.

Esta Conferencia Latina 2018, pro-gramada para el 13 de octubre, en su tercera edición anual, tiene temas de interés y que son cruciales para nuestra comunidad en general, como lo es la Inmigración, Violencia Doméstica, Co-municación Positiva, Desarrollo Social y Emocional de los Niños y Adolescentes,

así como el Abuso de Substancias Tóxi-cas, y Recursos Legales.

También la entrevistada dijo que la “Vi-olencia doméstica siempre es un tema candente. Todos pasamos por una situ-ación difícil, y no solo es lo que se ve, sino lo que tenemos adentro, la parte emocional. Durante esta conferencia aprenderán mucho sobre este tema, como identificarlo y ayudarse”.

Este taller se llevará en las instalaciones del ZPlace, ubicado en el 4800 Telluride St., Denver, Co 80249 y empezará a par-tir de las 8 de la mañana.

Sustancias tóxicas, tema quepreocupa a padres de familiaPor Germán González-Flores

Será tratado durante la III Conferencia Latina 2018

Page 6: Inspiración De interés Cultura Clasificadoslaprensadecolorado.com/wp-content/uploads/2018/10/Edition-435.pdf · Queda prohibida la reproducción total o parcial de su contenido

LOCAL6 Del 5 al 11 de Octubre del 2018

LaPrensadeColorado @LaPrensadeCO www.laprensadecolorado.com

Terapia del bosque, en el Día Nacional de las Tierras PúblicasFue una actividad especial, de con-

vivir con la naturaleza, de reflexion-ar y utilizar los sentidos más impor-

tantes, como lo es la vista, el olfato, el habla; aprender a escuchar el sonido de los bosques y de recibir la terapia del bosque con una experta, actividad que se dio dentro del Día Nacional de las Tierras Públicas y como marco del VI Festival Ecológico Latino de Den-ver.

Esta actividad se dio en coordinación con el programa de Promotores Verdes, trabajo compartido entre CREA Results y Américas para la Conservación y las Artes (AFC+Arts), donde un grupo de personas, entre ellos varios pequeños, pudieron aprender y respetar lo que estos parques nacionales representan y las instalaciones del Dedisse Park de Evergreen, al oeste de Colorado, fue el marco ideal para aprender de la terapia del bosque, de fabricar arte con la visión de cada quien y utilizando lo que estuvi-era a su alcance; caminar y escuchar el

aullido de un lobo, como señal para unir al grupo cuando empezaba a separarse tras la caminata camino a lo descono-cido.

Susana Arreola de CREA Results y Zuza Bohley, de AFC+Arts, dieron la bien-

venida al grupo, entre ellos una familia hispana que suele convivir y disfrutar de las áreas verdes; además de invitar a Robert Cross, jefe de Lakota y su esposa Kerry, quien conto historias y motivo a los presentes a que visiten su casa, el hogar y aprender a compartir su tiempo con el bosque, además de aprovechar el momento para entregarle a Zuza un

Por Germán González-Flores amuleto, el símbolo de los sueños, y después, que Kelly Beard, entrenadora forestal, de la Asociación de Terapia Forestal y de la Naturaleza, cumpliera con su su misión, donde al final se llevó a cabo el ritual del té, donde todos los asistentes terminaron su actividad con un relajamiento especial.

También se informó que el primer fin de semana de diciembre, donde el espíritu navideño nos invade, se volverá a con-tar con el programa de ir a cortar pinos de navidad en áreas donde la tala está autorizada y se contará con el apoyo de expertos. Esta actividad será el 1 y 2 de diciembre en específico en Leadville, Colorado.

Otro punto muy importante, fue el an-uncio de la segunda parte del VI Festi-val Ecológico Latino de Denver que será del 6 al 9 de diciembre, durante estas fechas se tendrán muchas actividades y enfocadas en especial para la comu-nidad hispana, como la misma gradu-ación de las familias participantes del programa de Promotores Verdes de la segunda generación.

Durante el ritual del té de pino…. (Fotos:LPDC/Germán González-Flores).

Familias hispanas disfrutando del bosque en Evergreen.

Durante la actividad del arte. Susana Arreola, detallando lo que ella percibía.

El jefe Robert Cross, contando historias del bosque y alistando el amuleto que después entregaría a Zuza.

Al final de la actividad, la foto del recuerdo.

Page 7: Inspiración De interés Cultura Clasificadoslaprensadecolorado.com/wp-content/uploads/2018/10/Edition-435.pdf · Queda prohibida la reproducción total o parcial de su contenido

LaPrensadeColorado @LaPrensadeCO www.laprensadecolorado.com

LOCAL 7Del 5 al 11 de Octubre del 2018

Servicios de La Raza viene haci-endo un trabajo especial a través de su programa VISTAS (Víctimas

en Transición Segura y Autosuficiencia), con el fin de impactar positivamente a la comunidad, sobre todo aquella que es más frágil y víctima de circunstancias difíciles. En entrevista con La Prensa de Colora-do, esta organización habló de la preo-

Servicios de La Raza convoca a una velada con su programa VISTAS

» UNA TARDE DE ESPERANZA

Por Mary A. Flores cupación que tiene por ayudar a la co-munidad en temas donde la violencia doméstica, debido que este tema es un fenómeno que lamentablemente se vive día a día en millones de hogares, no solo en Colorado, sino también en alre-dedor del mundo. La violencia doméstica, se mencionó, es un patrón de conducta para contro-lar, intimidar, amenazar, manipular, y/o mantener el poder sobre una pareja ac-tual o del pasado. La violencia domésti-ca puede incluir abuso físico, emocional, sexual, económico y miles de personas se ven afectadas con esta causa. Es por eso que Servicios de La Raza mediante su programa VISTAS le invita a una hermosa velada el miércoles 10 de octubre desde las 5:30pm en Los 3

¡Hola queridos lectores!! Mi profesión me ha dado la oportunidad de tratar con diferentes tipos de casos psicoló-

gicos en adultos y adolescentes. Dentro de los casos de adolescentes un punto que me llama la atención es la falta de límites que en ellos se presen-ta. Jóvenes que han abandonado la es-cuela, algunos con índices depresivos y otros tantos con problemas delictivos, dejan entre ver que los padres necesitan trabajar más con ellos desde pequeños enseñándoles lo que es el respeto y los límites. En la actualidad este problema se ha in-crementado en todo tipo de sociedad, pero principalmente en las grandes ciu-dades debido al paso de la modernidad. Esta modernidad ha ido modificando la cultura de la educación que los padres dan a los hijos, algunos padres educan con excesiva permisividad y esto es sin duda uno de los grandes problemas de nuestro tiempo. A medida que los problemas sociales se han incrementado y han golpeado enormemente a las sociedades padres de familia, maestros, comunicólogos y sociólogos hablan de la necesidad de poner límites a los niños y adolescentes, sin embargo a la hora de tomar cartas en el asunto nadie se siente responsable de hacerlo. Los profesores piensan que es en la casa donde se ponen límites. Los padres creen que de nada sirve trabajar con los hijos si en la escuela no existe el apoyo por parte de los maestros y lejos de ayudar ven la escuela como un lugar donde los hijos se

¿Establecer límites es sano?

Por la Lic. Renee A. Martínez

Desde El Diván

“ rebelan”. La verdad es que sin límites los jóvenes se convierten en seres huma-nos sin respeto hacia nada ni nadie, todo es en base a su placer y sus necesidades, nada se convierte en más importante que ellos mismos. El ego gobierna sus vi-das y todo funciona en base a su placer y satisfacción. Se convierten en seres hu-manos inservibles para una sociedad que necesita hoy más que nunca del respeto y la tolerancia.

Tal vez se esté preguntando,¿ por qué es importante establecer límites? pues bien, el establecimiento de límites es im-portante porque éstos ayudan a formar la identidad personal de los jóvenes y su madurez psicológica. Cuando una perso-na sabe lo que es también sabe lo que quiere, piensa y siente, pero al mismo tiempo sabe lo que NO quiere llegar a ser, pensar ,sentir o hacer. Esto le da una identidad que le permite vivir adecua-damente dentro de un contexto social, pues establece quién es ante los otros y lo ubica en la realidad.

Una persona sin identidad fracasará en sus relaciones sociales actuales y futuras porque no sabe quién es y hacia dónde va. Establecer límites desde la infancia ayuda para que los niños aprendan a reconocer y valorar su propia identidad, pero al mismo tiempo reconocer y valo-rar la de los demás.

Algunos padres de familia no quieren es-tablecer límites porque creen que están limitando la creatividad y libertad de sus hijos. En otros casos existe el miedo de limitar porque ven esta acción como un acto negativo cuando en realidad es un acto de aprendizaje y amor. Quien ama verdaderamente a sus hijos los educa preparándose para una sociedad que cada vez exige más en todos los aspectos

Si tienes alguna duda o comentario co-munícate conmigo a [email protected] Hasta la próxima semana!!!

303.287.41057290 Samuel Drive #105, Denver, CO. 80221

¿NECESITA TARJETAS DE PRESENTACION PARA SU NEGOCIO?

95$1000 tarjetas de presentación por los dos lados a color por sólo

Aproveche el especial de la semana

Incluirá cena, baile y oradores de la comunidad con temas relacionados a a violencia

doméstica

Garcías, localizado en 5175 W. 68th Ave. Arvada, CO 80003. Una Noche de Esperanza “An Evening of Hope”, incluirá cena, baile y oradores de la comunidad con temas relacionados a la violencia doméstica. Usted puede comprar su boleto de entrada o ser un patrocinador de este evento.Este es el segundo año que se hace este evento, el año pasado fue el primer evento.Todos los ingresos que se recauden irán

directamente en beneficio de la seguri-dad y el bienestar de los sobrevivientes de violencia doméstica. Dicha asis-tencia incluye acompañamientos de la corte, grupos de apoyo, clases de bien-estar, planes de salida, reubicaciones, y más. El año pasado Servicios de La Raza asistio a 869 víctimas de violencia do-méstica y crimen general, dijo Gamboa.

Destaco también que el 60% de sus cli-entes son mujeres y el 40% son hom-bres. La violencia domestica no es un problema privado ni de un apersona, la violencia domestica afecta a comuni-dades enteras, concluyo.Los patrocinios están disponibles para el evento, así como boletos individuales por $75 cada uno. Póngase en contacto con Silvia Gamboa en [email protected] o al teléfono 303-953-5950.

Page 8: Inspiración De interés Cultura Clasificadoslaprensadecolorado.com/wp-content/uploads/2018/10/Edition-435.pdf · Queda prohibida la reproducción total o parcial de su contenido

LaPrensadeColorado @LaPrensadeCO www.laprensadecolorado.com

INSPIRACIÓN8 Del 5 al 11 de Octubre del 2018

Por Dr. Myles Munroe

Extracto del libro“Entendiendo el Propósito y el Poder de la Oración”

Capitulo 1. Parte 1

¿Realmente funciona la oración?

El Propósito y la Prioridad de la Oración.

Aunque se nos ha enseñado que orar es importante, nos hemos sentido tan decepcionados y

frustrados porque nuestras oraciones no hayan sido contestadas que casi he-mos renunciado a ellas.

Puede que oremos cuando estamos atemorizados o enfermos, pero no esla práctica regular en nuestras vidas. Aparentemente estamos deacuerdo en que la oración es valiosa, pero nos preguntamos en secreto: ¿Realmente me escucha Dios cuando oro? ¿Porqué parece como si mis oraciones sólo lle-gan hasta el techo y rebotan hacia mí? ¿Está molesto Dios conmigo? ¿Es por eso que Él no me contesta? ¿Porqué la oración es tan aburrida e infructuosa para mí? ¿No debería yo esperar que mis oraciones sean contestadas?La oración no contestada es el obstácu-lo mayor que se interpone en el cami-no de una vida de fe verdadera.

Ciertas personas han perdido comple-tamente su fe debido a una oración no contestada. Algunos han regresado a la filosofía, a la metafísica o a las sec-tas para encontrar respuestas a las pre guntas y a los problemas de la vida. Otros se han vuelto a los horóscopos, a los psíquicos y a la brujería. También hay otros que han rechazado comple-tamente el campo espiritual y ahora se encaminan hacia las cosas puramente materialistas. La confusión acerca de la oración también afecta a aquellos que son crístianos comprometidos. La más grande dificultad en la experiencia de la mayoría de los creyentes está en sus vidas de oración. Aunque ellos creen que la oración es un elemento funda-mental de la vida del cristiano, ellos la rehuyen porque piensan que realmen-te no hace la diferencia.

Ellos no oran porque no les funcionó en el pasado y no quieren fracasar. Algunos han sido tentados a caer en actividades impías porque se cansaron de que sus oraciones no fueran contes-

tadas. Para muchos de los que oran, la práctica de la oración no es más que un ejercicio religioso, el cual no se interesa por obtener resultados.

Algunos creyentes han llegado a la conclusión-consciente o subconscien-temente -de que orar no es de mucha importancia para la vida diaria, que no se aplica al mundo real.

Ellos buscan en sí mismos o en otras per-sonas para suplir sus necesidades.Por el reducido número de personas que asis-ten a las reuniones de oración en nues-tras iglesías podemos medir cuánto es el porcentaje de cristianos que realmente creen en la efectividad de la oración.La oración no es una prioridad para no-

sotros. Otras actividades parecen ser más emocionantes y fructíferas. No nos molesta asistir a los estudios bí-blicos, participar en los ministerios de superación, servir en los comités de la iglesia o participar en otras actividades, pero evitamos la oración tanto indi-vidual como colectivamente -porque no la entendemos. Incluso los creyentes queregularmente oran con convicción y obtienen algunos resultados, han duda-do acerca de ciertos aspectos de la ora-ción: qué están supuestos a pedir, cuán-to tiempo deben continuar orando por algo, y, preguntas similaresrelacionadas a la naturaleza de la oración.En general, hay una falta de enseñanza, interésy entendimiento con respecto a la oración en la iglesia.

Nuestras experiencias decepcionantes con la oración nos han llevado a hacer la pregunta: ”¿Hará la Palabra de Dios10 que dice que hará?” Ya no estamos tan seguros. Leemos la Biblia, escuchamos la predicación de la Palabra de Dios y sabemos que la Palabra está supuesta a funcionar, pero no hemos tenido mu-chas experiencias exitosas con elcumpli-miento de la Palabra de Dios en nuestras vidas más allá de nuestra experiencia inicial de la salvación.

4. Llegamos a conclusions prematuras acerca de nosotros mismos y de nues-tras oraciones. Por ejemplo, cuando tratamos de en-tender el porqué nuestras oraciones no están funcionando, asumimos: “Mis oraciones no son contestadas porque no tengo suficiente fe”. Portanto, no llegamos a entender los varios principios y verdades concer-nientes a la oración, los cuales Dios nos ha dado en Su Palabra para nuestro be-neficio.

5.Dudamos de nuestro llamado como intercesores de Dios. Comenzamos a pensar: “Las oraciones contestadas deben ser solo para un grupo selec-to de cristianos ‘súper- espirituales”. Abandonando así uno de los mayors propósitos de Dios para nuestras vi-das.

Cuando experimentamos estas conse-cuencias de la oración no contestada, somos tentados a hacer la pregunta planteada, en Job21:15: “¿Y de qué nos aprovechará que oremos a El?” Sin em-bargo, realmente la pregunta es: ¿Qué estamos perdiendo si no oramos a Él?

Hoy en día, muchos cristianos están experimentando impotencia, falta de dirección, escasa victoria sobre el pe-cado, un escaso progreso espiritual, un testimonio débil, ministerio infructífe-ro, pobreza y cantidad de problemas similares. ¿Hay alguna confusión sobre

la oración y conexión entre las vidas no desarrolladas, derrotadas o faltas de dirección? En mi experiencia, a menu-do existe una fuerte conexión.

Gran cantidad de cristianos no tienen exitosas vidas de oración ni vidas exito-sas en general -porque sencillamente no saben cómo o porqué orar.

Otros cristianos conocen algunos prin-cipiosde la oración pero no alcanzan su potencial como intercesores porque no entienden ciertos aspectos claves de la oración.

CONSECUENCIAS DE LA ORACIÓN NO CONTESTADALa frustración y confusion sobre la ora-ción no contestada son comprensibles.Esperamos cosas que funcionen si Dios dijo que estaban supuestas a funcionar. Por consiguiente, cuando pareciera que nuestras oraciones no van a ser contes-tadas, ¿cuáles e lefecto que se produce en nosotros?

El dolor espiritual y emocional puede ser profundo y devastador. Esto puede llevar a la tristeza, desesperación ,amar-gura y rebelión. Puede minar el funda-mento de nuestra fe y llevarnos a estos resultados:

1. Nos sentimos abandonados y aisla-

dos de Dios, imaginándonos que Él no se preocupa por nuestros problemas. Como resultado, empezamos a dudar de Su amor por nosotros. Empezamos a ver en Él a alguien que est áencontra de nosotros -o al menos indiferente a nosotros-en vez de ver a un amoroso Padre celestial que da buenas dádivas a Sus hijos.

2.Cuestionamos el carácter e integri-dad de Dios. Nos podemos preguntar: “¿Promete Dios contester nuestras ora-ciones o no? ¿Puedo confiar en que Él cumpla Su Palabra?” De esta manera empezamos a desconfia rde Él, erosio-nando nuestra sbases de fe y causan-do que sufran nuestras relaciones con Él.

3.Sentimos como que nuestras vidas es-tán muy intranquilas e inestables. Nos preguntamos: “¿Puedo depender real-mente de Dios, o es la oración una pro-posición a la Buena de Dios? ¿Con qué puedo depender en relación a la ora-ción? “Por consiguiente, comenzamos a confiar en nosotros mismos o en otras personas, grupos, creencias, en vez de apropiarnos del poder y la promesa de Dios para responder a nuestras necesi-dades.

La oración es una de las artes más mal interpretadas de la experiencia humana -si bien significa uno de los

aspectos más emocionantes de la vida de fe. La oración es una experiencia solitaria para muchos de nosotros

El dolor espiritual y emocional producido por la oración no

contestada puede ser profundo y devastador.

La oración no es sólo una actividad, un ritual o una

obligación.Es una comunión y una comunicación que toca

el corazón de Dios.

Page 9: Inspiración De interés Cultura Clasificadoslaprensadecolorado.com/wp-content/uploads/2018/10/Edition-435.pdf · Queda prohibida la reproducción total o parcial de su contenido

SALUD 9Del 5 al 11 de Octubre del 2018

LaPrensadeColorado @LaPrensadeCO www.laprensadecolorado.com

¿Cuáles son las razones para vacunar a mi bebé?

Proteger la salud de su hijo es muy importante para usted. Ponerle a su hijo todas las vacunas recomen-

dadas antes de los dos años es la mejor manera de protegerlo de 14 enferme-dades infantiles graves.

Elija la vacunación: la defensa podero-sa que es segura y de comprobada efi-cacia.

Criar un hijo implica que usted haría lo que sea necesario para ayudarlo a crec-er sano y salvo.

Lo cuida mientras él explora nuevos lugares y prepara la casa contra peligros potenciales para que sea segura para el bebé. Pero, ¿y los peligros que no se pueden ver y que pueden causar en-fermedades graves, discapacidades e incluso la muerte de niños pequeños? Las vacunas le dan el poder de prote-ger a su bebé contra 14 enfermedades infantiles graves. Independientemente de los desafíos que se le presenten como padre, hay muchas razones para vacunar.

Las enfermedades

graves todavía existenLas vacunas son uno de los principales logros de salud pública porque han re-ducido o incluso eliminado muchas en-fermedades.

Gracias a las vacunas, la mayoría de los padres jóvenes nunca ha visto los efectos devastadores que las en-fermedades como la poliomielitis, el sarampión o la tosferina (pertussis) pu-

eden tener en un niño, una familia o una comunidad. Es fácil pensar que estas son enferme-dades del pasado, pero todavía existen. Los niños en los Estados Unidos aún pu-eden contraer (y contraen) algunas de estas enfermedades. De hecho, cuando las tasas de vacunación son bajas en una comunidad, no es raro que se produzca un brote.

Puede que usted nunca haya visto un caso de poliomielitis o difteria, pero es-tas enfermedades aún se presentan en otros países. Por ejemplo, el sarampión es raro en los Estados Unidos debido a la vacunación, pero sigue siendo común en el resto del mundo. Los viajeros no

vacunados que se infecten cuando es-tán en el extranjero fácilmente pueden traer enfermedades a los Estados Uni-dos.

Después de llegar a este país, el sarampión se puede transmitir rápi-damente entre las personas no vacu-nadas. En el 2014, en los Estados Unidos hubo un número récord de casos de sarampión (667) y muchos se asociaron

a casos traídos de las Filipinas, donde hubo un brote grande de esta en-fermedad.

La mayoría de estas personas no estaban vacunadas o no sabían si habían recibido la va-cuna y casi todos los ca-sos estuvieron asociados a viajes internacionales. Desde el 1 de enero al 14 de julio del 2018, se reportaron 107 personas con sarampión en 21 es-tados.

La mayoría de quienes contrajeron sarampión no estaban vacunados.

Las vacunas son la opciónsegura y de comprobada eficacia

En la actualidad, los Estados Unidos cuentan con el suministro de vacunas más seguras de su historia. Antes de que una vacuna sea aprobada y admi-nistrada a los niños, se hacen muchas pruebas. Los científicos y profesionales médicos evalúan cuidadosamente toda la infor-mación disponible acerca de la vacuna para determinar su seguridad y efi-cacia. A medida que se obtiene nueva

Por CDC

información y datos científicos, se ac-tualizan las recomendaciones sobre la vacuna.

Aunque su hijo pueda sentir algún dolor o malestar en el lugar de la inyección, esto es leve comparado con las compli-caciones graves que pueden generar las enfermedades que estas vacunas pre-vienen. Es muy raro que se presenten efectos secundarios graves por las vacu-nas. Sepa cómo hacer que la cita para vacunar a su hijo sea menos estresante para usted y para él.

Casi todos los niños pueden vacunarse de forma segura, pero hay excepciones y es posible que algunos no puedan re-cibir ciertas vacunas:•Niños con alergias a algún componente de una vacuna.•Niños con el sistema inmunitario debil-itado debido a una enfermedad o trata-miento médico, como la quimioterapia.

Faltar menos a la escuelaSi su hijo contrae una de las enferme-dades que se pueden prevenir con va-cunas, es posible que deba faltar a la escuela o a la guardería por varios días o varias semanas. Perder tiempo de traba-jo para atender a un hijo enfermo puede ser una carga financiera para la familia. Muchas enfermedades prevenibles con vacunas también pueden causar dis-capacidades duraderas que generan cuentas médicas costosas y requieren atención a largo plazo.

Las vacunas protegen Vacunar a su hijo ayuda a proteger a los demás en su comunidad, como el vecino que tiene cáncer y no puede

recibir ciertas vacunas o el bebé recién nacido de su mejor amiga que es muy pequeño para tener todas las vacunas.

Cuando todas las personas de una comunidad que se pueden vacunar se vacunan, ayudan a prevenir la propa-gación de enfermedades y se puede retrasar o detener el avance del brote

de una enfermedad.

La decisión de proteger a su hijo con vacunas también protegerá a su familia, sus amigos y sus vecinos.

Llame al Tel.

Anunciese en Nuestra

BOLSA DE TRABAJOTraspasos, Ventas, Rentas

de apartamentos, Empleos, etc...

303-287-4105

Page 10: Inspiración De interés Cultura Clasificadoslaprensadecolorado.com/wp-content/uploads/2018/10/Edition-435.pdf · Queda prohibida la reproducción total o parcial de su contenido

PUBLICIDAD10 Del 5 al 11 de Octubre del 2018

Page 11: Inspiración De interés Cultura Clasificadoslaprensadecolorado.com/wp-content/uploads/2018/10/Edition-435.pdf · Queda prohibida la reproducción total o parcial de su contenido

DEPORTES 11Del 5 al 11 de Octubre del 2018

LaPrensadeColorado @LaPrensadeCO www.laprensadecolorado.com

Por Tomás Menchaca

Los Rockies de Colorado se calific-aron a las series divisionales en los playoffs de las grandes ligas.

Después de derrotar en un juego histórico en los comodines a los Cubs de Chicago en 13 entradas con un mar-cador de 2 a 1, fueron varios los héroes pero en especial Kyle Freeland quien lanzo como el As que es y mantuvo a los de la cuidad de los vientos en 0 en 7

Broncos: derrotados en casa

Por Tomás Menchaca capítulos, después llegaría en los ex-tra inning y Tony Wolter para impulsar la del gane.

Los Rockies toda la semana estuvieron jugando por su vida, por decirlo de alguna manera ya que estaban a un juego y medio tanto de los Dodgers como de los Cardinals de San Luis, con los primero se jugaban el liderato de la división del Oeste de la liga nacional, el cual se decidió hasta el lunes en un

Los Broncos de Denver jugaron su tercer juego en casa, esto en cadena nacional en el tradicional lunes por

la noche enfrentaron al equipo más cali-ente de la liga los Chiefs de Kansas City, estos últimos se llevaron la victoria 27 a 23 viniendo de atrás de una desventaja de 10 puntos en el último cuarto.Los de la Milla Alta en los primeros tres cuartos utilizaron la vieja fórmula para dejar fuera del emparrillado a una ofen-siva explosiva, corriendo el balón y con-trolando el reloj esto combinado con una d efensiva que se fajo contra la nue-va estrella de la NFL el mariscal de

Por Tomás Menchaca campo de los Chiefs P atrick MahomesPatrick fue todo un demonio durante el encuentro en particular en cuarto cu-arto donde organizó par de ofensivas que terminaron en la zona de anotación, la última y la cual le dio la ventaja con un poco de ayuda de los réferis que se tragaron un castigo que le dio vida a Mahomes y su arsenal esto cuando en una jugada se terminó el reloj que indica los 40 segundos que tienen los equipos para armar cada jugada lo que hubiera matado una jugada que les dio gran yardage. Los errores humanos fueron claves pero la realidad fue que al dejarse de hac-

juego extra ya que llegaron empata-dos por lo bien que jugaron los rocallo-sos en la semana.

El juego se jugó en los Ángeles porque el equipo californiano se llevó la serie an-ual esto en una atmosfera que se puede decir ya era de playoffs.

Los Rockies mandaron a la lomita a German Márquez quien junto con Kyle Freeland fueron los más consistentes,

de hecho ese día German fue nom-brado el pícher del pasado mes de septiembre

Márquez hizo lo que pudo pero le cayer-on con 4 carreras entre el cuarto y quin-to inning esto combinado con una joya de picheo de su rival Walter Buehler dejaron sin la corona divisional a los de Colorado que ya se sentían campeones pero el último sábado de la temporada regular Jon Gray volvió a las andadas y en dos episodios permitió 5 carreras en la derrota de su equipo que le dio vida a los Angelinos.

Pero eso ya quedo atrás y fue la causa de que los Rockies viajaran a Chicago para el juego histórico y calificarse para enfrentar a los Milwaukee Brew-ers, con los Dodgers quedan cuentas pendientes las cuales se pudieran co-brar si los dos equipos pasan a la final de la liga Nacional..

7290 Samuel Drive #105, Denver, CO. 80221

Interesados Presentarse

*¿Le gustaría hacerse ciudadano?

*¿Le gustaría venir a clases para estudiar

y aprender las preguntas para

la ciudadanía?

CLASES DE CIUDADANIA

Personalmente en la:Fundación Flores

Rockies: se calificaron a las series divisionales

er lo que funciono en los primeros 45 minutos fue el acabos de los de Den-ver el QB Case Keenum también tiene su parte de culpa al lanzar una inter-cepción además que en los últimos 10 segundos no tuvo el tino de conectarse con su principal receptor el cual estaba sin marca y a unas yardas de la zona de anotación.Lo más destacado de los Broncos fue su pareja de novatos corredores que siguen sorprendiendo por su calidad y hambre en el campo.

Lo que sigue para los Broncos es visitar New York para enfrentar a los Jets.

Page 12: Inspiración De interés Cultura Clasificadoslaprensadecolorado.com/wp-content/uploads/2018/10/Edition-435.pdf · Queda prohibida la reproducción total o parcial de su contenido

LaPrensadeColorado @LaPrensadeCO www.laprensadecolorado.com

AUTOS12 Del 5 al 11 de Octubre del 2018

Para Hablar del 2018 Honda Accord Touring, es destacar a un vehí-culo ganador de grandes premios.

Tiene su historia y legado. Es el sedán de tamaño mediano, que barrió los pre-mios Detroit Free Press y North Ameri-can Car of the Year.

Este auto deportivo, es espacioso, efici-ente, confiable y está lleno de caracter-ísticas de seguridad muy útiles.

Les puedo comentar que manejé este auto por una semana. Fue tan divertido conducirlo, que ni quería pensar que pronto llegaría el día de regresarlo.

El Honda Accord 2018, y sus mejoras son espectaculares, iniciando por su look en el exterior. Su perfil fastback del nuevo 2018 Honda Accord y las líneas de estilo pronuncia-das, hacen que se vea más lujoso y de-portivo. En el interior, el Honda viene comple-tamente con un interior renovado, y su cabina ahora parece que es una de las mejores y de clase.

En la parte superior de la moldura Tour-ing, tiene una agradable combinación

de material plas-tificado suave al tacto, asientos tapizados de cu-ero, inserciones de imitación de cuero en la puerta y una moldura de made-ra de poro abierto convincente en el tablero. Y en algunos modelos como lo es el Sport, la cabina está adornada con detalles de fibra de carbono y asientos

El 2018 Honda Accord TouringMary A. Flores

tapizados en imitación de cuero.Su nueva pantalla táctil es mucho más fácil de usar que el sistema anterior. A

diferencia del último Accord, que con-taba con una interfaz solo para el panel táctil que era algo lenta y a menudo difícil de usar; la nueva pantalla está cuidadosamente diseñada con botones físicos y mandos para sintonizar y fun-ciones de navegación de alto nivel que lo hacen todo más fácil.

El Honda Accord también ofrece mu-chas características avanzadas de con-ducción. El control de crucero adaptativo, la ad-vertencia de colisión frontal con frenado automático y la advertencia y mitigación de cambio de carril son opcionales en otras Hondas, pero son estándar en to-dos los Accord. Los puntajes de seguridad de las prue-bas de choque de primera categoría también le brindan una mayor tranqui-lidad.

» GANADOR DE PREMIOS…

El Honda Accord 2018 rediseñado ha avanzado significativamente la aguja en el segmento de sedán mediano. Este

auto tiene muchas fortalezas en el camino. El tren motriz respon-de rápidamente y proporciona suficiente potencia. El auto gira bien, se adhiere a la carretera sin dramas y los frenos se sienten na-turales y fuertes. Solo la dirección se queda corta: si bien es precisa y fácil, también se siente artificial.

Es un automóvil es muy cómodo, económico en gasolina y sobre todo, muy silencioso, que logra se pueda disfrutar de un viaje silen-cioso.

Page 13: Inspiración De interés Cultura Clasificadoslaprensadecolorado.com/wp-content/uploads/2018/10/Edition-435.pdf · Queda prohibida la reproducción total o parcial de su contenido

LaPrensadeColorado @LaPrensadeCO www.laprensadecolorado.com

VIAJERO 13Del 5 al 11 de Octubre del 2018

Grand Lake» DISFRUTA COLORADO

Por Joel R. Flores

Establecido en 1881, Grand Lake se encuentra a una elevación de 8,369 pies y deriva su nombre del lago en

cuyas orillas se encuentra: Grand Lake, el cuerpo de agua natural más grande de Colorado. La ciudad de Grand Lake fue original-mente un punto de equipamiento y suministro para los asentamientos mineros de Lulu City, Teller City y Gaskill, pero hoy en día es un destino turísti-co adyacente a la entrada oeste del Parque Nacional Rocky Mountain, que rodea el lago y la ciudad en tres lados.

Se incorporó el 23 de junio de 1944. Grand Lake es el lago natural más grande y profundo de Colorado, y forma parte de la cabecera del río Colorado.La Casa Museo Kauffman fue construida

en 1892 y funcionó como un hotel hasta 1946 por la familia Kauffman.

Es el único hotel de troncos restante construido en Grand Lake antes de la década de 1900. Como organización sin fines de lucro, la Sociedad Histórica del Área del Gran Lago opera y mantiene el edificio histórico como museo. Se agregó una galería en 1990 para alber-gar exhibiciones adicionales que cam-bian periódicamente.

Un sitio histórico durante todo el año para la diversión, el Grand Lake Board-walk contiene más de 60 tiendas, restauran-tes, bares y galerías. Mientras caminas, visita

Point Park, un lugar único para pescar desde el muelle, disfruta de las embarcacio-nes acuáticas no motoriza-das y del picnic.

Haz de Grand Lake tu campo base para la pesca. Acampar cerca de Grand Lake es una excelente manera de estar cerca de la ciudad y disfrutar

Vista panorámica del Trail Ridge Road.

del aire libre. Organice una carpa, alquile un tipi o cabina para 5 personas, conecte su RV en Elk Creek Campground. Disfrute de un recorrido pan-orámico en Trail Ridge Road, la carretera más alta y continua de los EE. UU.

Siempre es importante revisar el clima antes de viajar.

Page 14: Inspiración De interés Cultura Clasificadoslaprensadecolorado.com/wp-content/uploads/2018/10/Edition-435.pdf · Queda prohibida la reproducción total o parcial de su contenido

CULTURA14 Del 5 al 11 de Octubre del 2018

LaPrensadeColorado @LaPrensadeCO www.laprensadecolorado.com

Hernández es un apellido patro-nímico que quiere decir “el hijo de Hernán.” Acordándoles que

la gran mayoría de apellidos que ter-minan “-ez” quieren decir “hijo de.” Fernández y Hernández tienen la mis-ma raiz porque sabemos que en el castellano antiguo la “H” y la “F” no se distinguían. Esto se ve en las muchas semejanzas entre el castellano y el por-tugués: como en la palabra “hacienda” y “faceinda”. Igual, pues, Hernán y Fer-nán eran el mismo nombre. Hernández como apellido se popula-rizó durante la época colonial cuando el nombre Hernán era más común. A consecuencias, no hay país latino don-de no se encuentre el apellido Her-nández en abundancia. Actualmente hay solo diez apellidos más comunes en España que Hernández. En los Es-tados Unidos, hay solo 14 apellidos de cualquier cultura que son más co-munes que Hernández; y de apellidos hispanos, Hernández es el cuarto más común en los Estados Unidos después de García, Rodríguez, y Martínez. En Argentina hay 73 apellidos más co-munes que Hernández. En Chile Her-nández es número 14; en Colombia es número 7; en El Salvador es número uno asi como en México. Mundial-mente, de todos los apellidos, Hernán-dez es el número 7 más común. Sim-plemente dicho hay cienes de miles de Hernández en el mundo. El escudo presentado aquí es uno de no menos de diez escudos usados por diferentes familias Hernández con raices en Espa-ña.Varias raíces familiares de Hernández de España han sido investigadas. Los Hernández de Navarra son de Estella y los de Aragón son descendientes de los de Navarra. Los Hernández de Castilla mayormente son de tres familias esta-blecidas en tres ciudades: Soria, Agre-da, y Ocaña. Las familias de Galicia pa-recen ser de lineas antiguas de Viscaya que se establecieron en Lugo. Los Her-nández de Murcia son de Fuente Ala-

Por Ricardo De Olivas

El Origen del ApellidoTorres

Si le gustaría que saliera su apellido en La Prensa de Colorado contáctese con el pe-riódico al 303-287-4105. Para más infor-mación acerca de su propio árbol genea-lógico y a costo mínimo, contáctese con Ricardo de Olivas al 719-580-3689, por correo electrónico: [email protected], o por correo: 21691 County Rd K5, Los Fuertes, CO 81152.

mo. Los de Andalucía eran hjiosdealgo que se vinieron de las otras provincias después de la época musulmana.En la conquista de Tenochtitlan (Méxi-co) de 1519 por Hernán Cortés no me-nos de 55 soldados con el primer apelli-do Hernández participaron. La mayoría era de Castilla pero representaban a toda la península ibérica – incluyendo Portugal y las islas Canarias. Al ver que ahora en México el apellido Hernández es el más común sabemos cual es la ra-zón. Los primeros Hernández en lo que ahora son los Estados Unidos eran 16 soldados que exploraron lo que ahora es Nuevo México, Colorado, Kansas y Texas en 1542 con Francisco Vásquez de Coronado. En 1598 ocho soldados Hernández llegaron a conquistar Nue-vo Mexico bajo Juan Pérez de Oñate. Esos soldados eran de Zalameya, Sevi-lla, Ocaña, Azuage, Moguer y Brafa en España; uno era de Coimbra, Portugal, y uno era nativo de Guadalajara, Nueva Vizcaya (ahora Jalisco).

Sopa de Letras

Cada número representa una letra del alfabeto. Sustituye cada letra por el número correspondiente para resolver las palabras secretas.

Ingredientes:• 1 pollo mediano picado en presas sin piel• 3 patatas grandes• 3 tomates grandes• Medio pimiento• 1 guindilla• 1 cebolla mediana• Un puñado de hojas de apio• Sal• Pimienta• Orégano en polvo• Aceite

Preparación:1. Mete en una licuadora los tomates, la cebolla, el pimiento, las hojas de apio, el ají y una taza de agua. Licúa hasta lograr una salsa que tenga trozos de los vegetales.

2. Luego de limpiar, despresar el pollo y quitarle la piel, séllalo en una

Estofado de Polloolla mediana con un chorro de aceite. Agrégale sal, pimienta y un poquito de orégano.

3. Cuando las piezas estén doradas por todos sus costados agrega la salsa licuada y una pizca más de sal.

4. Espera a que hierva y baja el fuego a la mitad. Tapa y deja cocinar por 15 minutos.

5. Mientras tanto, pela las patatas y córtalas en trozos medianos.

6. Cuando hayan transcurrido los 15 minutos, agrega las patatas y revisa que la sal esté bien.

7. Deja cocinar a fuego medio hasta que las patatas estén listas.

8. Retira del fuego y deja reposar 5 minutos.Sirve tu estofado de pollo acompañado con arroz blanco y una buena ensalada.

Porción: 4Tiempo de preparación: 50 minutos.

¡Disfruta!

Page 15: Inspiración De interés Cultura Clasificadoslaprensadecolorado.com/wp-content/uploads/2018/10/Edition-435.pdf · Queda prohibida la reproducción total o parcial de su contenido

TARJETERO 15Del 5 al 11 de Octubre del 2018

LaPrensadeColorado @LaPrensadeCO www.laprensadecolorado.com

EZ Appliances Repair, LLCAppliances Repair, LLC

Efrain Zamarron

720-234-4563

Lavadoras, Secadoras, Estufas, Boilers,Refrigeradores, Aire acondicionadoCalefacción, Plomería y Electricidad.

MTZ AUTO GLASSIntalación de vidrios para todo tipo de autos

nacionales y extranjeros.• Servicio móvil el mismo día• Trabajos garantizados• Estimaciones GRATIS

720-841-8746Llámele a Agustín

Descuento en 2 ó más instalaciones

a la vez.Servicio los 7 díasde la semana

ANUNCIESE EN NUESTRA BOLSA DE TRABAJOANUNCIOS DE SERVICIOS, VENTAS, RENTAS, EMPLEOS, ETC...

YARD SALEViernes y Sábado de 8am a 5pm. en 1526 South Voughn Circle,

Aurora, CO 80012

ANUNCIE CLASIFICADOLlamando al tel. 303-287-4105

Aceptamos todas las tarjetas de crédito

SE RENTAApartamento en el área de Aurora, de 2 recámaras y 1 baño.

Cerca de escuelas y del RTD. $1,100 de renta con biles incluidos con excepción de la luz. Llamar al tel. 720-938-8495

Page 16: Inspiración De interés Cultura Clasificadoslaprensadecolorado.com/wp-content/uploads/2018/10/Edition-435.pdf · Queda prohibida la reproducción total o parcial de su contenido

PUBLICIDAD16 Del 5 al 11 de Octubre del 2018

Aproveche la Gran Venta de TemporadaInvoices/RecibosBanners/Lonas Flyers/Tarjetas

de Negocio

Precios

especiales

*Aplican restricciones

TU L

OG

O A

QU

ITU

IMA

GEN

7290 Samuel Drive #105, Denver, CO. 80221303-287-4105Servicio, Calidad y Buen Precio....