Instalacion Tanques Horizontales (1)

1
INSTALACIÓN DE TANQUES CILÍNDRICOS HORIZONTALES INSTALACION El tanque no debe enterrarse totalmente, ni instalarse totalmente superficial. Debe quedar aproximadamente medio diámetro enterrado. SI LA INSTALACIÓN ES EN TIERRA DEBERÁN SEGUIRSE LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES 1. Debe hacerse un hueco de 80 a 90 cms de profundidad por 2 metros de ancho y una longitud igual a la del tanque (variable de acuerdo al volumen) 2. Debe nivelarse muy bien el fondo del hueco para que el tanque quede totalmente apoyado 3. Hacer las conexiones de la tubería y válvulas según su necesidad particular 4. Se llena con tierra o arena el espacio entre el tanque y las paredes del hueco, teniendo cuidado de no dejar espacios vacíos por debajo del tanque . Es conveniente ir llenando el tanque con agua mientras se va haciendo este proceso 5. En terrenos con nivel freático alto, se requieren anclajes y la instalación deberá hacerse manteniendo al mínimo los niveles de agua en la excavación 6. En terrenos con suelos inestables, se debe preparar el terreno de acuerdo a los criterios de un ingeniero calculista 7. Para la instalación de varios tanques paralelos, se debe respetar una distancia mínima de 1 metro entre ellos Para la instación sobre losas de concreto, se debe cercar el tanque con muros de 80 cms de altura de tal manera que la mitad del tanque quede dentro de él, después se llena con tierra o arena de acuerdo con las recomendaciones anteriores PARA OBTENER UN CORRECTO FUNCIONAMIENTOSE DEBERÁN ATENDER LAS ANTERIORES RECOMENDACIONES Semi-Enterrado

Transcript of Instalacion Tanques Horizontales (1)

Page 1: Instalacion Tanques Horizontales (1)

INSTALACIÓN DE TANQUES CILÍNDRICOSHORIZONTALES

INSTALACION

El tanque no debe enterrarse totalmente, ni instalarse totalmente superficial. Debe quedaraproximadamente medio diámetro enterrado.

SI LA INSTALACIÓN ES EN TIERRA DEBERÁN SEGUIRSE LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES

1. Debe hacerse un hueco de 80 a 90 cms de profundidad por 2 metros de ancho y una longitud igual a ladel tanque (variable de acuerdo al volumen)

2. Debe nivelarse muy bien el fondo del hueco para que el tanque quede totalmente apoyado

3. Hacer las conexiones de la tubería y válvulas según su necesidad particular

4. Se llena con tierra o arena el espacio entre el tanque y las paredes del hueco, teniendo cuidado de no dejarespacios vacíos por debajo del tanque . Es conveniente ir llenando el tanque con agua mientras se va

haciendo este proceso

5. En terrenos con nivel freático alto, se requieren anclajes y la instalación deberá hacerse manteniendo almínimo los niveles de agua en la excavación

6. En terrenos con suelos inestables, se debe preparar el terreno de acuerdo a los criterios de un ingenierocalculista

7. Para la instalación de varios tanques paralelos, se debe respetar una distancia mínima de 1 metro entreellos

Para la instación sobre losas de concreto, se debe cercar el tanque con muros de 80 cms de altura de talmanera que la mitad del tanque quede dentro de él, después se llena con tierra o arena de acuerdo con las

recomendaciones anteriores

PARA OBTENER UN CORRECTO FUNCIONAMIENTOSE DEBERÁN ATENDER LAS ANTERIORESRECOMENDACIONES

EntradaSalida

ReboseSemi-Enterrado