instalaciones informe

4
INFORME DE INSTALACIONES SANITARIAS I. INTRODUCCIÓN El abastecimiento de agua en el interior de una edificación es de suma importancia, ya que el agua es un elemento vital para la supervivencia de los seres humano; es por eso que viendo la necesidad de contar con un sistema de agua, se presenta el curso de instalaciones sanitarias que está orientado al diseño de esta distribución de agua. En esta primera parte del presente informe nos ocuparemos en forma detallada del diseño adecuado de tuberías y distribución de agua, tanto fría como caliente, sistema contra incendios, de una edificación de cuatro pisos. Este presente trabajo es de suma importancia para la formación de nuestra carrera profesional por eso en importante conocer los procedimientos de cálculo, planeamiento, funcionalidad, ejecución, dirección, etc. de agua fría, agua caliente, agua contra incendios. II. OBJETIVOS verificar el tipo de sistema que se utiliza en las edificaciones. Visualizar las instalaciones sanitarias que comprende la ciudad de Huancayo Visualizar las instalaciones de agua pluvial de las viviendas de la ciudad de Huancayo

description

informe

Transcript of instalaciones informe

Page 1: instalaciones informe

INFORME DE INSTALACIONES SANITARIAS

I. INTRODUCCIÓN

El abastecimiento de agua en el interior de una edificación es de suma importancia, ya que el agua es un elemento vital para la supervivencia de los seres humano; es por eso que viendo la necesidad de contar con un sistema de agua, se presenta el curso de instalaciones sanitarias que está orientado al diseño de esta distribución de agua.

En esta primera parte del presente informe nos ocuparemos en forma detallada del diseño adecuado de tuberías y distribución de agua, tanto fría como caliente, sistema contra incendios, de una edificación de cuatro pisos.

Este presente trabajo es de suma importancia para la formación de nuestra carrera profesional por eso en importante conocer los procedimientos de cálculo, planeamiento, funcionalidad, ejecución, dirección, etc. de agua fría, agua caliente, agua contra incendios.

II. OBJETIVOS

verificar el tipo de sistema que se utiliza en las edificaciones.

Visualizar las instalaciones sanitarias que comprende la ciudad de Huancayo

Visualizar las instalaciones de agua pluvial de las viviendas de la ciudad de Huancayo

III. ALCANCES

Las edificaciones de la en el centro de la ciudad de Huancayo son de 2 niveles a mas, las cuales en el primer piso son generalmente de negocios y los demás niveles son hoteles y oficinas con sus respectivos baños y pocos tienen áreas verdes como lo indica el RNC; la mayoría de viviendas tienen azotea y la

Page 2: instalaciones informe

mayoría con tanque elevado sobre todos los que son los hoteles y negocios; en cuanto a los alrededores las viviendas son de uso privado de 4 niveles a menos y casi ninguno tiene tanque elevado

En el centro de la ciudad la mayoría tienen canaletas para la recolección de agua pluvial que descargan a cada uno de los alcantarillados pluviales que tiene la ciudad de Huancayo

IV. CARACTERÍSTICAS

El presente trabajo consiste en verificar el abastecimiento y distribución de agua en las viviendas de la ciudad de Huancayo.

V. JUSTIFICACIÓN

Teniendo en cuenta las especificaciones y características descritas anteriormente de la edificación, es necesario contar con un sistema de abastecimiento y distribución de agua para consumo humano, como también la disposición de agua de lluvia que atienda y satisfaga las necesidades de sus eventuales habitantes.

VI. REVISIÓN LITERARIA.

AGUA FRÍAlos lavatorios son colocados próximo a las ventanas las cuales son adecuadamente iluminado.El inodoro se colocó cercano a los lugares por donde posiblemente baje la tubería montante del desagüe.Algunas puertas de los baños se abrían para afuera en baños públicos y en el privado se abren para adentro.En lo referente al número de aparatos sanitarios para los diferentes ambientes de la edificación está en función del uso, al número de personas y áreas.

En algunos restaurantes se pudo observar servicios higiénicos por separado para hombres y mujeres, debido a la capacidad de atención al público y en la mayoría eran de uso mixto.En los dormitorios se pudo observar que se colocaron baños completos y baños compartidos según sea el número de estrellas del hostal

Page 3: instalaciones informe

VII. DESCRIPCIÓN Y METODOLOGÍA

En primer lugar se observar las viviendas de la ciudad de Huancayo

En segundo lugar se procedió a verificar

AGUA CONTRA INCENDIOS Tomando en consideración que un incendio es un desastre imprevisible y que las pérdidas tanto humanas como materiales pueden reducirse, y en el mejor de los casos evitarse con el rápido accionar contra dicho incidente, es que se ha optado por instalar dentro del edificio gabinetes contra incendio en cada nivel.

El servicio contra incendio no forma parte de las instalaciones sanitarias, de manera que el suministro de agua para tal servicio no es obligatorio.

De las calles recorridas no se pudo observar hidrantes, pero si se pudo observar gabinetes contra incendios e hidrantes en los supermercados que tiene la ciudad de Huancayo. Así mismo se pudo constatar que los hospedajes observados ninguno tienen gabinete contra incendio

REDES DE AGUA FRÍA.Se pudo observar que las redes de agua fría son de acuerdo al tipo de aparato que se necesita abastecer, diámetro de acuerdo al consumo que puede ser directo o indirecto según sea la necesidad del consumidor.

POTENCIA DE LA BOMBA (Agua Fría):Algunos edificios que son más de 3 pisos tienen un equipo de impulsión lo cual dota de agua a los tanques elevados debido a la falta de presión en cada uno de los aparatos sanitarios

AGUA CALIENTEPara el sistema de agua caliente se utiliza equipos como el caldero,

filtros para tratar el agua dura, condensadores, etc., los cálculos partirán desde la dotación de agua caliente necesaria para el hotel. Los hoteles observados por cada uno de los compañeros se pudo observar que si tienen agua caliente en la mayoría de las habitaciones