Inst.didac.siste. e Inst. Hid.

download Inst.didac.siste. e Inst. Hid.

of 12

Transcript of Inst.didac.siste. e Inst. Hid.

  • 7/24/2019 Inst.didac.siste. e Inst. Hid.

    1/12

    ITTG-AC-PO-004-08 Rev. 4

    Instrumentacin didctica para la formacin y desarrollo de competencias

    Programa Educativo: INGENIERIA MECANICA

    Periodo Escolar: ENERO-JUNIO-2016 Clave de la Asignatura: MED-1029

    Nombre de laAsignatura:

    SISTEMAS E INSTALACIONES HIDRAULICA Clave del grupo: M6A

    Horas teora-horas prctica-crditos 2-3-5 Nmero de unidades 5

    1. Caracterizacin de la asignatura

    Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero Mecnico la capacidad de utilizar herramientas matemticas,computacionales y mtodos experimentales para el anlisis de sistemas e instalaciones hidrulicas. Asimismo le permiteformular y desarrollar sistemas para el aprovechamiento racional de sistemas hidrulicos.Los conocimientos adquiridos en esta asignatura capacitan al alumno para formular, gestionar, evaluar y administrarproyectos relacionados con el diseo de sistemas e instalaciones hidrulicas. Al mismo tiempo adquiere la habilidad deaplicar las leyes fundamentales del comportamiento de los fluidos en la solucin de problemas de ingeniera hidrulica,Incorporar el conocimiento y las habilidades necesarias para proyectar seleccionar, e instalar sistemas y calcularinstalaciones hidrulicas.

    Posteriormente aplicaran parte de estos conceptos en asignaturas como Mquinas de fluidos Incompresibles, PlantasTrmicas, Automatizacin y Circuitos Hidrulicos y Neumticos.

    2. Objetivo(s) general(es) del curso. (Competencias especficas a desarrollar)

  • 7/24/2019 Inst.didac.siste. e Inst. Hid.

    2/12

    ITTG-AC-PO-004-08 Rev. 4

    Conocer y aplicar los conocimientos relativos al diseo de redes de tuberas y sistemas hidrulicos as como clculo deresistencias en superficies planas y cuerpos geomtricos, clculo y seleccin de canales y vertedores de pared delgada

    3. Anlisis por unidades

    No. de launidad:

    01 Tema de la unidad:Flujo a travs de orificios y conductos cerrados Horas terico-

    prcticas15-0

    Competencia especfica de la unidad Desarrollo de competencias genricasAplicar los fundamentos sobre flujo a travs de orificios yconductos cerrados (que involucren el clculo de prdidasprimarias y secundarias) en la resolucin de problemas realesen sistemas e instalaciones hidrulicas.

    1.-Capacidad de anlisis y sntesis.2.-Capacidad de organizar y planificar.3.-Capacidad de investigacin.4.-Capacidad de aprender.5.-Habilidad para resolver problemas prcticos.6.-Compromiso tico.7.-Habilidades bsicas del manejo de computadoras.

    Subtemas: Actividades de enseanza Actividades de aprendizaje Criterios de evaluacin

    1.1. Orificios.

    1.1.1. Definicin yclasificacin.1.1.2. Ec. de Torricelli1.1.3. Coeficientes develocidad, contraccin ydescarga.1.1.4. Ecuaciones: gastoVolumtrico, tiempo dedescarga y determinacinexperimental de

    Informar la importancia de laasignatura en el perfil del

    egresado.

    _Aplicar el examen de diagnstico.

    _Proporciona las fuentes deinformacin y los lineamientospara la investigacin de losfundamentos de la hidrulica en elmanejo de flujos de fluidos a travsde orificios y conductos cerrados.

    _Tomar nota del perfil delegresado y elabora

    -Contestar el examen dediagnstico.

    _Realiza, analiza y sintetiza laInvestigacin documentadaacorde a los temas y lineamientosprevios.

    _Aplica los fundamentos de la

    Evidenciascognoscitivas

    _Prueba dediagnstico._Prueba escritamixta.(70%)

    Evidenciasprocedimentales

    _Reporte escrito de lade la investigacindocumentada.(10%)

  • 7/24/2019 Inst.didac.siste. e Inst. Hid.

    3/12

    ITTG-AC-PO-004-08 Rev. 4

    coeficientes.1.2. Conductos cerrados.1.2.1. Nmero deReynolds. Flujos: laminary Turbulento1.3. Coeficiente defriccin. Ecuacin deDarcy - Weisbach.

    Diagrama de Moody y susecuaciones (Nikuradse,Coolebrok).1.4. Clculo de prdidasen tuberas: primarias ysecundarias.

    _Muestra en el pizarrn elprocedimiento de solucin de unejercicio modelo.

    _Hace entrega de 10 ejerciciospropuestos para su solucin.

    _Aplica el examen escrito.

    _Promueve la participacin delalumno.

    _Registra la participacin de losalumnos.

    hidrulica y resuelve losejercicios propuestos.

    -Contestar el examen escrito.

    -Ser participativo.

    _Cuadernillo deejercicios deproblemasresueltos.(10%)

    Evidenciasactitudinales

    -Registro departicipacin yasistencia(10%)

    Instrumentos de evaluacin(Rubrica, lista de cotejo, etc.)

    1.-Rubrica para los trabajos de investigacin y los problemas resueltos.2.-Lista de verificacin para la asistencia y participacin.3.-Lista de cotejo para el examen escrito y cuadernillo de tareas.

    Fuentes de informacin Apoyos didcticos

    1.-Vctor L. Streeter, Mecnica de los fluidos e hidrulica

    Novena Edicin, Mc.Graw Hill- Mxico 1999.2.-Yunus A Cengel, Mecnica de fluidos Fundamentos yAplicaciones, primera edicin. Mc.Graw Hill- Mxico 2007.3.-Ranald V. GilesMecnica de los fluidos e hidrulica3Edicin, Mc.Graw Hill- Mxico 19944.-Claudio MataixMecnica de Fluidos y MquinasHidrulicas-2 Edicin, Alfaomega Oxford.- 2004

    .

    1.-Una computadora.2.-Poyector de imgenes.

  • 7/24/2019 Inst.didac.siste. e Inst. Hid.

    4/12

    ITTG-AC-PO-004-08 Rev. 4

    3. Anlisis por unidades

    No. de launidad:

    02 Tema de la unidad: Sistemas de tuberasHoras terico-

    prcticas15-0

    Competencia especfica de la unidad Desarrollo de competencias genricas

    Disear sistemas de tuberas en serie, paralelas y ramificadaspara distribucin de un fluido incompresible, determinando elcaudal y dimetro econmico de tubera.

    1.-Capacidad de anlisis y sntesis.2.-Capacidad de organizar y planificar.3.-Capacidad de investigacin.4.-Capacidad de aprender.5.-Compromiso tico.6..-Habilidades bsicas del manejo de computadoras.

    Subtemas: Actividades de enseanza Actividades de aprendizaje Criterios de evaluacin

    2.1. Tuberas en: serie,paralelo, ramificadas2.2. Dimetro econmico.Criterio de Seleccin.2.3. Golpe de ariete

    _Hace una presentacin en PowerPoint de ejemplos tpicos desistemas tuberas: serie, paralelo yramificadas y su importancia en lahidrulica.

    _Proporciona las fuentes deinformacin y los lineamientos

    para la investigacin de lascaractersticas de diseo desistemas de tuberas, asi como elclculo del gasto volumtrico y ladeterminacin del dimetroeconmico._Muestra en el pizarrn elprocedimiento de solucin de unejercicio modelo.

    _Toma nota y elabora preguntas.

    _Investiga, analiza y sintetiza lainformacin para elaborar elreporte.

    _Aprende el o los procedimientosde clculo de gastos volumtricos

    en sistemas de tuberas.

    _Aplica los conceptos y resuelvelos ejercicios propuestos.

    _Resuelve el examen mixto._Ser participativo.

    Evidenciascognoscitivas_Prueba escrita mixta(70%)

    Evidenciasprocedimentales._Reporte escrito de la

    de la investigacindocumentada.(10%)

    _Cuadernillo deejercicios deproblemasresueltos.(10%)

  • 7/24/2019 Inst.didac.siste. e Inst. Hid.

    5/12

    ITTG-AC-PO-004-08 Rev. 4

    _Hace entrega de 10 ejerciciospropuestos para su solucin.

    _Aplica el examen escrito.

    _Promueve la participacin delalumno.

    _Registra la participacin de losalumnos.

    Evidenciasactitudinales.-Registro departicipacin (10%)

    Instrumentos de evaluacin(Rubrica, lista de cotejo, etc.)

    1.-Rubrica para los trabajos de investigacin y los problemas resueltos.2.-Lista de verificacin para la asistencia y participacin.3.-Lista de cotejo para el examen escrito y cuadernillo de tareas.

    Fuentes de informacin Apoyos didcticos

    1.-Crane. Flujo de Fluidos. Primera edicin, Mc.Graw Hill-Mxico 19892.-Yunus A Cengel, Mecnica de fluidos Fundamentos yAplicaciones, primera edicin. Mc.Graw Hill- Mxico 2007.3.-Ranald V. GilesMecnica de los fluidos e hidrulica3Edicin, Mc.Graw Hill- Mxico 1994.4.-Vctor L. Streeter, Mecnica de los fluidos e hidrulica

    Novena Edicin, Mc.Graw Hill- Mxico 1999.5.-Robertson; Introduccion a la Mecanica de Fluidos, edit. Mc.Graw Hill.

    1.-Una computadora.

    2.-Proyector de Imgenes.

  • 7/24/2019 Inst.didac.siste. e Inst. Hid.

    6/12

    ITTG-AC-PO-004-08 Rev. 4

    3. Anlisis por unidades

    No. de launidad:

    03 Tema de la unidad:Sistemas de bombeo Horas terico-

    prcticas8-4

    Competencia especfica de la unidad Desarrollo de competencias genricas

    Calcular la potencia de sistemas de bombeo de un caso real,aplicando las normas y criterios de seleccin de tuberas yaccesorios para un sistema hidrulico.

    1.-Capacidad de anlisis y sntesis.2.-Capacidad de organizar y planificar.3.-Capacidad de investigacin.4.-Capacidad de aprender.5.-Trabajo en equipo.6.-Compromiso tico.

    7.-Habilidades bsicas del manejo de computadoras.Subtemas: Actividades de enseanza Actividades de aprendizaje Criterios de evaluacin

    3.1. Potencia de unabomba centrifuga.Succin positiva ynegativa.3.2. Potencia de unabomba centrifuga entredos depsitos a diferenteelevacin.

    3.3. Potencia de unabomba centrifuga entreuna cisterna y depsitoelevado.3.4. Potencia de unabomba centrifugainstalada en unhidroneumtico.3.5. Normas y seleccinde tuberas y accesorios

    _Explica a travs de unapresentacin digitalizada, laimportancia de los sistemas debombeo y su respectivo clculo degato volumtrico.

    _Proporciona las fuentes deinformacin y los lineamientospara la investigacin de los

    conceptos, criterios y normas enlos sistemas de bombeo.

    _A travs de una presentacin enla pizarra explica un ejemplodemostrativo del clculo de lapotencia de una bomba centrifuga.

    _Entrega las recomendacionespara la realizacin de la prctica

    _Toma nota y elabora preguntas.

    _ Investiga, analiza y sintetiza lainformacin para elaborar elreporte.

    _Aprende el o los procedimientosde clculo de gastos volumtricosen sistemas de tuberas.

    Realiza la prctica.

    _Aplica los conceptos y resuelvelos ejercicios propuestos.

    _Resuelve el examen mixto._Ser participativo.

    Evidenciascognoscitivas_Examen mixto (60%).

    Evidenciasprocedimentales._Reporte deinvestigacin

    documentada (10%)._Cuadernillo desolucin deejercicios.(10%)._Reporte de prcticas(10%)

    Evidenciasactitudinales.

  • 7/24/2019 Inst.didac.siste. e Inst. Hid.

    7/12

    ITTG-AC-PO-004-08 Rev. 4

    en un sistema hidrulico Calculo de bombas

    _Proporciona 10 ejerciciospropuestos para su solucin.

    _Aplica el examen escrito.

    _Promueve la participacin del

    alumno.

    _Registra la participacin de losalumnos.

    Registro departicipacin. (10%).

    Instrumentos de evaluacin(Rubrica, lista de cotejo, etc.)

    1.-Rubrica para los trabajos de investigacin y los problemas resueltos.2.-Lista de verificacin para la asistencia y participacin.3.-Lista de cotejo para el examen escrito y cuadernillo de tareas.

    Fuentes de informacin Apoyos didcticos

    1.-Franzini; Introduccion a la Mec. De Fluidos e Hidraulica; Edit.Mc. Graw Hill.2.-Potter,W. Mecanica de fluidos; Edit. Prentice Hall.3.-Robert. Mott; Mecanica de Fluidos Aplicada; edit. PrenticeHall.

    4.-Vctor L. Streeter, Mecnica de los fluidos e hidrulicaNovena Edicin, Mc.Graw Hill- Mxico 1999.

    1.-Computadora.2.-Proyector de imgenes.

  • 7/24/2019 Inst.didac.siste. e Inst. Hid.

    8/12

    ITTG-AC-PO-004-08 Rev. 4

    3. Anlisis por unidades

    No. de launidad:

    04 Tema de la unidad:Flujo en canales abiertos Horas terico-

    prcticas10-0

    Competencia especfica de la unidad Desarrollo de competencias genricas

    Aplicar los conceptos sobre canales de mxima eficiencia conflujo uniforme para resolver situaciones reales en donde seinvolucren estos dispositivos.

    Aplicar los conceptos sobre vertederos de pared delgada decresta viva para resolver situaciones reales en donde seinvolucren estos dispositivos.

    1.-Capacidad de anlisis y sntesis.2.-Capacidad de organizar y planificar.3.-Capacidad de investigacin.

    4.-Capacidad de aprender..5.-Compromiso tico.6.-Habilidades bsicas del manejo de computadoras.

    Subtemas: Actividades de enseanza Actividades de aprendizaje Criterios de evaluacin

    4.1. Canales4.1.1. Definicin y partesdel canal, Flujo

    uniforme. coeficiente deCHEZY

    4.1.2. Ec. del gastoVolumtrico de CHEZYMANNING4.2. Canales de mximaeficiencia.4.3. Vertederos. tipos yclasificacin.4.3.1. Vertedero de pareddelgada con y sincontracciones laterales yCresta Viva

    4.4. Ecuacionesempricas para calcular elGasto Volumtrico:Francis, King, Bazin,Cone etc.

    _Explica a travs de unapresentacin digitalizada, laimportancia de los canales abiertosy vertedores en la medicin degastos volumtricos.

    _Proporciona las fuentes de

    informacin y los lineamientospara la investigacin de losconceptos ms relevantes pararesolver problemas reales.

    _A travs de una presentacin enla pizarra explica un ejemplodemostrativo del clculo del gastovolumtrico en los canales abiertosy vertedores.

    __Proporciona 10 ejerciciospropuestos para su solucin.

    _Aplica el examen escrito.

    _Promueve la participacin delalumno.

    _Registra la participacin de los

    _Toma nota y elabora preguntas.

    _ Investiga, analiza y sintetiza lainformacin para elaborar elreporte.

    _Aprende el o los procedimientos

    de clculo de gastosvolumtricos.

    _Aplica los conceptos y resuelvelos ejercicios propuestos.

    _Resuelve el examen mixto._Ser participativo

    Evidenciascognoscitivas_Examen escrito mixto.(70%)

    Evidencias

    procedimentales_ Reporte deinvestigacindocumentada (10%)._Cuadernillo desolucin deejercicios.(10%).

    Evidencias

    actitudinales.Registro departicipacin (10%).

  • 7/24/2019 Inst.didac.siste. e Inst. Hid.

    9/12

    ITTG-AC-PO-004-08 Rev. 4

    alumnos.

    Instrumentos de evaluacin(Rubrica, lista de cotejo, etc.)

    1.-Rubrica para los trabajos de investigacin y los problemas resueltos.2.-Lista de verificacin para la asistencia y participacin.3.-Lista de cotejo para el examen escrito y cuadernillo de tareas.

    Fuentes de informacin Apoyos didcticos

    1.-Claudio Mataix Mecnica de Fluidos y MquinasHidrulicas-2 Edicin, Alfaomega Oxford.- 2004.2.-Ranald V. Giles Mecnica de los fluidos e hidrulica 3Edicin, Mc.Graw Hill- Mxico 1994 .3.-Frank M. White, Mecnica de fluidos primera edicinMc.Graw Hill, Mxico 1994.4.-Claudio Mataix Mecnica de Fluidos y Mquinas

    Hidrulicas-2 Edicin, Alfaomega Oxford.- 2004

    1.-Computadora.2.-Proyector de imgenes.

  • 7/24/2019 Inst.didac.siste. e Inst. Hid.

    10/12

    ITTG-AC-PO-004-08 Rev. 4

    3. Anlisis por unidades

    No. de launidad:

    05 Tema de la unidad:Flujo Externo Horas terico-

    prcticas11-0

    Competencia especfica de la unidad Desarrollo de competencias genricas

    Analizar y resolver problemas de flujo externo, aplicando losconceptos de capa lmite hidrodinmica, fuerzas de arrastre ysustentacin

    1.-Capacidad de anlisis y sntesis.2.-Capacidad de organizar y planificar.3.-Capacidad de investigacin.

    4.-Capacidad de aprender.5.-Compromiso tico.6.-Habilidades bsicas del manejo de computadoras.

    Subtemas: Actividades de enseanza Actividades de aprendizaje Criterios de evaluacin

    5.1. Capa lmite laminarsobre una placa planalisa. Separacin de lacapa lmite.5.1.1. Perfiles develocidad y espesor de la

    capa.5.2. Capa lmiteturbulenta sobre unaplaca plana lisa.Separacin de la capalmite.5.2.1. Perfiles develocidad y espesor de lacapa5.3. Capa lmite laminar ycapa lmite turbulenta

    sobre una placa planarugosa.5.3.1. Coeficientes defriccin y resistencias5.4. Fuerzas en cuerposaerodinmicos5.5. Coeficientes defriccin.5.6. Arrastre por friccin

    _Explica a travs de unapresentacin digitalizada, laimportancia de las fuerzas de losflujos externos.

    _Proporciona las fuentes de

    informacin y los lineamientospara la investigacin de losconceptos ms relevantes de lateora de la capa limite y susperfiles de velocidad.

    _A travs de una presentacin enla pizarra explica un ejemplodemostrativo del clculo de lasfuerzas tanto de arrastre comosustentacin en cuerpos

    aerodinmicos.

    _Proporciona 10 ejerciciospropuestos para su solucin.

    _Aplica el examen escrito.

    _Promueve la participacin delalumno.

    _Toma nota y elabora preguntas.

    _ Investiga, analiza y sintetiza lainformacin para elaborar elreporte.

    _Aprende el o los procedimientos

    de clculo de las fuerzas dearrastre y sustentacin.

    _Aplica los conceptos y resuelvelos ejercicios propuestos.

    _Resuelve el examen mixto.

    _Ser participativo

    Evidenciascognoscitivas._Examen escrito mixto(70%).

    Evidencias

    procedimentales._Reporte deinvestogaciondocumentada. (10%).

    _Cuadernillo deejercicios resueltos(10%).

    Evidencias

    actitudinales.

    _Registro departicipacin (10%).

  • 7/24/2019 Inst.didac.siste. e Inst. Hid.

    11/12

    ITTG-AC-PO-004-08 Rev. 4

    superficial y arrastre porpresin.5.7. Sustentacin.

    _Registra la participacin de losalumnos.

    Instrumentos de evaluacin(Rubrica, lista de cotejo, etc.)

    1.-Rubrica para los trabajos de investigacin y los problemas resueltos.2.-Lista de verificacin para la asistencia y participacin.3.-Lista de cotejo para el examen escrito y cuadernillo de tareas.

    Fuentes de informacin Apoyos didcticos

    1.-Frank M. White, Mecnica de fluidos primera edicinMc.Graw Hill, Mxico 1994.2.-Vctor L. Streeter, Mecnica de los fluidos e hidrulicaNovena Edicin, Mc.Graw Hill- Mxico 1999.3.-Potter Merle; Mecanica de Fluidos; Edit. Mc. Graw Hill.4.-Yunus A Cengel, Mecnica de fluidos Fundamentos yAplicaciones, primera edicin. Mc.Graw Hill- Mxico 2007

    1.-Computadora2.-Proyector de imgenes.

  • 7/24/2019 Inst.didac.siste. e Inst. Hid.

    12/12

    ITTG-AC-PO-004-08 Rev. 4

    Registro de avance de la gestin del curso

    Periodo Escolar: ENERO-JUNIO-2016 Clave de la Asignatura: MEC-1029

    Nombre de la Asignatura: SISTEMAS E INSTALACIONES HIDRAULICAS Clave del grupo: M6A

    Horas teora-horas prctica-crditos 3-2-5 Nmero de unidades 5

    Calendarizacin de avance y evaluacin del curso(semanas):Semana 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

    No. unidadplaneada

    I I I I II I I II II III III III IV IV IV V V

    No. unidadrealEvaluacinplaneada

    , ,(I)

    (II)

    (III)

    ,(IV) (V)

    Evaluacin

    realndice deaprobacinFecha deseguimiento

    Primera: 25 Y 26 FEBRERO Segunda: 07 Y 08 ABRIL Tercera:06 Y 09 MAYO Final:09 Y 10 JUNIO

    Firma del docente

    Firma del Jefeacadmico

    Observaciones

    = Evaluacin diagnstica. Evaluacin formativa. = Evaluacin sumativa.

    FECHA DE ENTREGA: 15-ENERO-2016

    ING. MARIO TOLEDO MARTINEZ ING. JOSE MANUEL RASGADO BEZARES.NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE Vo. Bo. DEL JEFE DE DEPARTAMENTO