INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero....

23
INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO GUÍA DE APRENDIZAJE 2020 1. Información General de la guía Área/asignatura /Dimensión: Lengua Castellana Grado: Cuarto (4°) # de Guía: 1 Eje temático: Las señales de tránsito Repaso temas trabajados en clase. Periodo: 1 Semanas: 9y10 Docente: Viviana Calle, Diana Patricia Grajales Molina 2. Referentes 2.1. Competencias: Explico el sentido que tienen mensajes no verbales en mi contexto: señales de tránsito, indicios, banderas, colores, etc. 2.2. Metas de aprendizaje: Clasifica señales de tránsito de acuerdo a su intención comunicativa en: informativas, preventivas, reglamentarias 3. Orientación: A continuación, se presentan los temas vistos durante el primer período. Se deben tener en cuenta para estudiar y preparar la evaluación de seguimiento. Recuerda que estamos repasando los temas trabajados en clase. Asimismo, incluimos el tema de señales de tránsito con sus definición y taller de práctica, más el uso del diccionario. 4. Desarrollo temático: Contenidos a evaluar: Los sustantivos y sus clases. Los adjetivos calificativos. La descripción Ortografía uso nv, mb, mp Signos de exclamación e interrogación Lectura y comprensión. Señales de tránsito Uso del diccionario 5. Actividades (taller): Taller de Sustantivos. 1. Las clases de sustantivos son: A) Propio, común, abstracto, individual, concreto, colectivo B) sustantivo, concreto, biblioteca, propio, verbo, hombre C) común, individual, sustantivo, verbo, colectivo, abstracto D) abstracto, concreto, sustantivo, biblioteca, propio, común 2. La opción que contiene sólo sustantivos comunes son: A) hombre, casa, bosque B) niño, serpiente, Carlos C) Pedro, río, Cali D) árbol, escritorio, Arboleda.

Transcript of INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero....

Page 1: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPOGUÍA DE APRENDIZAJE

2020

1. Información General de la guía

Área/asignatura/Dimensión:

Lengua Castellana Grado: Cuarto (4°) # de Guía: 1

Eje temático: Las señales de tránsitoRepaso temas trabajados en clase.

Periodo: 1 Semanas: 9y10

Docente: Viviana Calle, Diana Patricia Grajales Molina

2. Referentes

2.1. Competencias:

Explico el sentido que tienen mensajes no verbales en mi contexto: señales de tránsito, indicios, banderas,colores, etc.

2.2. Metas de aprendizaje:

Clasifica señales de tránsito de acuerdo a su intención comunicativa en: informativas, preventivas, reglamentarias

3. Orientación:A continuación, se presentan los temas vistos durante el primer período. Se deben tener en cuenta para estudiar y preparar la evaluación de seguimiento. Recuerda que estamos repasando los temas trabajados en clase. Asimismo, incluimos el tema de señales de tránsito con sus definición y taller de práctica, más el uso del diccionario.

4. Desarrollo temático:Contenidos a evaluar:

★ Los sustantivos y sus clases.★ Los adjetivos calificativos.★ La descripción★ Ortografía uso nv, mb, mp★ Signos de exclamación e interrogación ★ Lectura y comprensión.★ Señales de tránsito ★ Uso del diccionario

5. Actividades (taller):Taller de Sustantivos.

1. Las clases de sustantivos son:A) Propio, común, abstracto, individual, concreto, colectivoB) sustantivo, concreto, biblioteca, propio, verbo, hombreC) común, individual, sustantivo, verbo, colectivo, abstractoD) abstracto, concreto, sustantivo, biblioteca, propio, común

2. La opción que contiene sólo sustantivos comunes son:A) hombre, casa, bosqueB) niño, serpiente, CarlosC) Pedro, río, CaliD) árbol, escritorio, Arboleda.

Page 2: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

3. Los sustantivos propios, nunca se escriben con mayúscula.A) VerdaderoB) FalsoC) Falso y verdaderoD) Verdadero y falso

4. De las siguientes opciones, hay una que no corresponde a un sustantivo plural:A) dos lapicerosB) doce manzanasC) azúcarD) veinte cuadras

5. Los sustantivos: Rebaño-Oveja, Cardumen-Pez, Bandada-Pájaro, Ejército-Soldado, Biblioteca-Libro, Jauría-Perro, Bosque-árbol. etc… están unidos porque hacen parte de los sustantivos:A) Colectivo y abstractoB) Concreto y colectivoC) Colectivo e individual

D) Individual y común

Los adjetivos

https://co.pinterest.com/pin/102738435228665378/m

Page 3: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura
Page 4: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

Actividad de descripcion.

Page 5: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

Realiza en tu cuaderno la actividad que se propone a continuación De los personajes que ves, elige dos de ellos y de acuerdo a sus características dibújalos

Page 6: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

Dibuja a Manolo en base a la descripción dada.

Manolo es un niño que tiene el cabello ensortijado, amplia frente, dulce mirar en los

ojos azules bajo sus abundantes cejas. Sus labios carnosos muestran una perenne

sonrisa y la comisura de sus labios está bien dibujada. Gusta del mar, del campo y de

los cuentos de las abuelas.

Ahora responde:

¿Qué es la descripción?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

¿ Q u é p a s o s d e b o s e g u i r p a r a r e a l i z a r u n a b u e n a d e s c r i p c i ó n ?

• Eligir al personaje que voy ha describir (persona, animal, paisaje, etc.)

• Realizar una observación minuciosa.

• Seleccionar y ordenar los detalles observados.

• Presentar el trabajo final con limpieza y orden.

P a r a d e s c r i b i r, u t i l i z a s i e m p r e a d j e t i v o s c a l i fic a t i v o s .

ACTIVIDAD:

I. Pega la foto de un familiar y describe su retrato.

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Page 7: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

COMBINACIONES MP - MB - NV.

Fíjate en los usos correctos de las letras. Cuando se nos presentan las combinaciones mp - mb - nv.

Ésta es la forma correcta de escribir palabras que tienen estas letras combinadas. Recuerda estas reglas ortográficas nos puede ayudar cuando tenemos dudas, por ejemplo, si “campo” se escribe “campo” o se escribe “canpo”. Recordar que siempre va M antes de P nos soluciona las dudas.

1.1- M antes de P

Ejemplos:

Completo, recompensa, empanadilla, imprenta, ciempiés, campamento, campesino, descampado, escampó,temprano, campanario, tempestad, empezar, trampa, limpio, olimpiada, etc.

1.2- M antes de B

Ejemplos:

Asombrado, mimbre, rombo, combate, temblor, sombrero, sombrilla, asombrarse, sombrear, sombra, ensombrecer, tumbado, bombilla, cambio, hombre, embargo, diciembre, noviembre, etc.

1.3- N antes de V

Ejemplos:

Envase, envidia, invierno, invento, enviar, investigar, envolver, envergadura, invitaciones, conversación, convertir.

* Lee la siguiente lectura y luego subraya todas aquellas palabrascon "mb" y "mp".

Page 8: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

Juanito y su mamá

Un día de lluvia y mucho frío, Juanito estaba en su casa con un

trompo. Su mamá le dijo que ya no juegue, pero Juanito siguió

jugando en la casa, sin respetar la orden de su mamá.

Juanito volvió a tirar el trompo, que cayó sobre la lámpara y

rebotó en la cabeza de Juanito.

Él empezó a llorar y su mamá fue corriendo a ver qué sucedía,

llamó a la ambulancia, pero nadie contestaba, entonces, la mamá

de Juanito cogió su sombrero y sombrilla para llevarlo al hospital.

Los doctores curaron a Juanito y él se comprometió a respetar

lo que dice su mamá. Al despedirse de sus amigos del hospital,

ellos le regalaron un tambor y una campana.

Su mamá lo llevó a casa y le preparó unas deliciosas

empanadas. Juanito le prometió a su mamá respetar sus órdenes

siempre.

1. Completa las palabras con mp o mb.

a) a______ulancia

b) ho______re

c) ca______eón

d) tro______eta

e) co______rar

f) a______iente

g) ca______esino

2. Escribe nombres de los objetos.

L e e a t e n t a m e n t el a s i n d i c a c i o n e s .

Page 9: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

3. Completa las oraciones con palabras que lleven "mp" o "mb".

a) Carlos juega con su ________________________.

b) Después de jugar, tuve mucha ________________________.

c) Mi equipo ganó el ________________________.

d) Necesito una ______________________ para protegerme del sol.

e) Las ________________________ de la iglesia son muy viejas.

7. ¡Alguien cometió un error! Corrige las palabras resaltadas y copiala oración correctamente.

a) Tengo que buscar lonbrices para ir a pescar.

___________________________________________________

b) Los canpesinos usan sonbreros grandes.

____________________________________________________

Page 10: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

c) El elefante Manguera es un buen bonbero.

____________________________________________________

8. Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea lafigura con otro color.

c a r t e r a

c o n t a rc a n c i ó n

conv

idar

c o n s u m i r

i n v i t a rin

tent

ar

c a m b i oi n d i o

inve

ntar

a n t e n a e n c o n t r a r entu

siasm

oí n d i c e

Signos de Interrogación1. Lee y une cada pregunta con su respuesta:

¿ Q u é v a s a d i b u j a r ? S í , e l d e l f í n .

¿ C ó n o c e s a l g ú n m a m í f e r oq u e v i v a e n e l a g u a ? P a g u e S / . 2 5 0

¿ C u á n t o p a g a s t e p o r l ar e p a r a c i ó n d e l a u t o ? M i m a s c o t a .

Page 11: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

2. Piensa y escribe preguntas para estas respuestas.a) __________________________________________________

Me llamo Antuané León.b) __________________________________________________

Tengo siete años.c) __________________________________________________

Vivo en Jesús María.

U s a m o s l o s s i g n o s d e i n t e r r o g a c i ó n ( ¿ . . . ? )p a r a h a c e r p r e g u n t a s . E s t o s s i g n o s s e

c o l o c a n a l i n i c i o y a l fin a l d e l a o r a c i ó n .

Signos de Exclamación1. Lee y colorea la imagen:

2. Observa las expresiones de estos rostros y escribe una oraciónusando signos de exclamación:

¡Más alto! ¡Dame, por favor! ¡Hay que colorearlo!

Page 12: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

U s a m o s l o s s i g n o s d e e x c l a m a c i ó n ( ¡ . . . ! )a l c o m i e n z o y a l fin a l d e o r a c i o n e s q u e

e x p r e s a n a l e g r í a , p e n a , m i e d o , e m o c i ó n , e t c .

Señales de tránsito¿Sabías que existen 4 tipos de señales de tránsito? Aquí te enseñamos cuáles son esos 4 tipos, qué representan y cómo se componen:

Informativas: Como su nombre lo indica, su papel es proporcionar información, sobre los servicios y lugares que nos vamos a encontrar en el camino. Son de fondo azul con textos blancos y símbolos negros.

Page 13: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

Reglamentarias: Tienen como objetivo mostrar los límites y prohibiciones que hay en el camino; su violación constituye una falta que puede ser sancionable. Son Símbolos geométricos con borde rojo, fondo blanco y letra negra.

Preventivas: La función de estas señales es mostrar al conductor los riesgos o factores de atención existentes en el recorrido. Estas señales son de color amarillo con símbolos y letras negras

Flechas Blancas: Indican la dirección a la que el conductor debe conducir en una vía.

De piso: Son las menos conocida, pocas personas incluso las reconocen como señales de tránsito.

Son marcas en el asfalto, que pueden ser de tres tipos:

Page 14: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

Líneas Amarillas: Indica que cada carril va en un sentido diferente. Si son dos líneas continuas, quiere decir que no se debe adelantar vehículos, si son fragmentadas significa que se puede adelantar.

Líneas Blancas: Sirven para dividir carriles que van hacia un mismo sentido. Al igual que con las líneas amarillas, si son continuas significa que no se puede adelantar y si son fragmentadas significa que esa acción si está permitida.Las líneas blancas también se usan para delimitar las vías

Compresión de lectura

IALES DE TO LA DESAPARICIÓN DE LAS SEÑALES DE TRÁNSITO

Había una vez unas señales de tránsito reglamentarias que estaban hartas de ser señales de tránsito. Loscarros no les hacían caso e iban por donde querían.

Un día llamaron a sus amigas que eran otras señales reglamentarias: prohibido girar a la derecha yprohibido girar a la izquierda, prohibido circular peatones y prohibido parquear.

Cuando estuvieron todas reunidas les dijeron:— Nos hemos reunido para hablar de las injusticias que cometen con nosotras los conductores y los peatones, y a ver si llegamos a un acuerdo para que no se repitan estos malos comportamientos.— Queremos que la gente nos respete y nos hagan caso cuando nos vean. Parece que estamos de adorno y en cualquier momento pueden tener un accidente.Prohibido parquear y prohibido circular peatones dijeron:— A nosotras cuando nos ven, les falta tiempo para hacer lo que les hemos prohibido. Si les prohibimos es por algo. Paran y dejan los carros donde quieren, sin importarles nada. Y pasan los peatones en lugares donde se encuentran las cebras de cruce.Luego hablaron las reglamentarias:— Nosotras si les obligamos ir a la derecha pero se van a la izquierda y si les mandamos por la izquierda se van por la derecha. Siempre van con prisa. ¡Parece que no nos ven!— ¿Y qué pasa con nosotras? Cuando ven esta señal los peatones ¡Ni caso¡ Hacen lo que quieren yno se dan cuenta del peligro.

Page 15: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

Como todas las señales estaban de acuerdo en que eran como un adorno en las calles, carreteras y en la ciudad decidieron tomarse unas vacaciones y esa noche despacito y sin hacer ruido se escondieron.Al día siguiente la ciudad era un caos. Los carros no sabían cuando pasar, si tenían que ir a la derecha o a la izquierda, cuando parar o donde tenían que estacionar. Sólo se oían pitos y bocinasTodos se fueron a la secretaria de tránsito municipal para preguntar qué había pasado y dónde estaban las señales. Como nadie sabía nada, empezaron a buscarlas. Las señales que vieron todo el ajetreo que se había formado se arrepintieron y salieron.Las señales dijeron:— Bueno, de acuerdo. Volveremos a colocarnos en nuestros sitios, pero tenéis que prometernos quede ahora en adelante nos respetaréis más.Y todo el mundo aprendió la importancia de las señales de tráfico y la necesidad de respetarlas.

Responde 1. ¿Cuáles son esos 4 tipos de señales de tránsito?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Completa el siguiente cuadroseñal Nombre Descripción significado

Page 16: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

3. ¿Qué significa si hay dos líneas amarillas continuas?_____________________________________________________________________________

4. La palabra “hartas” señalada en el texto la desaparición de las señales de tránsito, ¿A qué se refiere? _______________________________________________________________________

5. ¿Qué ocurriría si un día en nuestra ciudad desaparecieran las señales de tránsito?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Qué solución darías a la situación antes planteada?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. A que se refiere en el texto la expresión “Si les prohibimos es por algo”. Justifica tu respuesta_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Escribe tres razones de ¿por qué las señales de tránsito estaban cansadas de los conductores y los peatones?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. Realiza un escrito con las siguientes palabras: peatón, señal de tránsito(preventivas, reglamentarias e informativas), automóvil, carretera, viaje, familia. _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

COMPRESION DE LECTURALA COMPAÑÍA DE BOMBEROS

Page 17: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

- ¡Incendio! ¡Los bomberos! -gritamos todos en la clase cuando,

de pronto, escuchamos el ulular de las sirenas y el paso velozde los carros. -¿Dónde es el incendio? -preguntó la maestra aun policía que estaba parado frente a la escuela.-Está ardiendo una librería lejos de aquí -contestó elguardián del orden público para calmarnos. Seguían pasando los carros de la Compañía deBomberos, con sus escaleras plegables y giratorias, suscarros-tanque y el equipo completo que usa esta humanitariainstitución.Seguidamente pasaron raudas dos ambulancias haciendo sonar sus estridentessirenas.Como el siniestro era lejos, pronto recuperamos la serenidad y pudimos proseguirnuestra clase.- Aprovechamos la ocasión para conversar acerca del servicio de los bomberos -dijola maestra.- ¡Yo vivo cerca del local de la Compañía de Bomberos! -anunció Marlene-. Y elulular de la sirena nos interrumpe a veces el sueño.- ¡Sólo les quita el sueño...! Pero pensemos en esos hombres abnegados que tienenque dejar el trabajo más urgente y, a veces, su reparador sueño para presentarse asu local institucional por el medio más rápido.- ¿Ganan sueldo los bomberos, señorita? -preguntó Beatriz.- ¡Ni un centavo! Los bomberos forman una institución al servicio de la sociedad.Son hombres valientes, sacrificados, que no solamente acuden a pagar incendios,sino también cuando ocurre una calamidad pública, como inundaciones,tempestades, terremotos.- ¡Esos hombres merecen nuestra admiración y nuestra gratitud! -sentencióacertadamente Jaimito.

COMPRENSION LECTORA

* Luego de haber leído esta noble historia, te pedimos que realices los siguientesejercicios.Mejora tu vocabulario. Escribe el significado de las siguientes palabras.1. veloz __________________________________________________2. plegables __________________________________________________

Page 18: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

3. humanitaria __________________________________________________4. estridentes __________________________________________________5. serenidad __________________________________________________6. ulular __________________________________________________7. calamidad __________________________________________________8. sentenciar __________________________________________________

Ordena la lectura.Coloca el número dentro de los paréntesis según hayan ocurrido los hechos.( ) Seguidamente pasaron raudas dos ambulancias.( ) Aprovechemos la ocasión para conversar de los bomberos.( ) ¡Incendio! ¡los bomberos!( ) ¡Esos hombres merecen nuestra admiración!( ) ¿Ganan sueldo los bomberos?( ) Está ardiendo una librería lejos de aquí.( ) Yo vivo cerca del local de la Compañía de Bomberos.

Contesta las siguientes preguntas.1. ¿Qué actitud tomaron los bomberos ante el incendio?

____________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Cómo aprovechó la profesora para hablar de los bomberos?____________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Quiénes intervienen en la historia?______________________________________________________________

4. ¿Qué valores rescatas de la labor que realizan los bomberos?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

* Completa el siguiente cuadro. Así reforzarás tus conocimientos de lenguaje, sitodavía no has trabajado el verbo y el pronombre, busca su significado y atrabajar .

Page 19: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

a r t í c u l o s p r o n o m b r e s s u s t a n t i v o s a d j e t i v o s v e r b o s

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Uso del diccionario

E l d i c c i o n a r i o

s i r v e p a r a

c o n s u l t a r e l s i g n i fic a d od e l a s p a l a b r a s .

c o n s u l t a r l a f o r m ac o r r e c t a d e e s c r i b i r l a s

p a l a b r a s .

. Para usar el diccionario, debemos recordar el alfabeto. Escribe en orden el

alfabeto.

A ___ ___ ___ E ___ ___ ___ ___ ___ K ___ ___

___ O ___ ___ ___ ___ T ___ ___ ___ ___ ___ ___

2. Observa las figuras y escribe en orden alfabético el nombre de cada una.

1 . _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

2 . _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

3 . _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

4 . _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

5 . _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

6 . _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

3. ¡Todas estas palabras comienzan con la misma letra! Escribe los números

indicando el orden en el que deben estar las recetas y los alimentos en el recetario.

Page 20: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

R e c e t a r i o

p u r é d e p a p a

p e p i á n d e c h o c l o

p i z z a h a w a i a n a

p u d í n

p a s t e l d e v e r d u r a s

p o l l o c o n p i ñ a

( _ _ _ _ _ _ )

( _ _ _ _ _ _ )

( _ _ _ _ _ _ )

( _ _ _ _ _ _ )

( _ _ _ _ _ _ )

( _ _ _ _ _ _ )

A l i m e n t o s n u t r i t i v o s

a r r o z

a l c a c h o f a

a c e l g a

a t ú n

a p i o

( _ _ _ _ _ _ )

( _ _ _ _ _ _ )

( _ _ _ _ _ _ )

( _ _ _ _ _ _ )

( _ _ _ _ _ _ )

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS:

4. Lee bien estas palabras, encierra en un círculo la letra inicial de cada palabra.Responde las siguientes preguntas.

- ¿Cómo están ordenadas las letras?

________________________________________

- ¿Qué letras faltan para completar el abecedario?

_________________________________________

- ¿Cuántas y cuáles son las letras llamadas

vocales?

_________________________________________

- ¿Cuántas son las consonantes?

_________________________________________

1. Completa las letras de estas series:

a , _ _ _ , _ _ _ , d , e , _ _ _ . s , _ _ _ , _ _ _ , v .

g , h , _ _ _ , _ _ _ , k , _ _ _ , m . _ _ _ , x , _ _ _ , z .

n , _ _ _ , o , _ _ _ , _ _ _ , r . a , _ _ _ , _ _ _ , o , _ _ _ .

2. Ahora separa en una bolsa las vocales y en otra las consonantes mirando elsiguiente cuadro.

Page 21: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

V O C A L E S C O N S O N A N T E S

A

I

P

X

B

J

G

Y

C

K

R

Z

D

L

S

E

M

T

F

N

U

G

Ñ

V

H

O

W

E n e l d i c c i o n a r i o e n c o n t r a m o s a t o d a s l a s p a l a b r a s o r d e n a d a s s e g ú n e l a b e c e d a r i o ; b u s q u e m o s a l g u n a s p a l a b r a s .

1. amanecer: _______________________________________________________

2. biberón: ___________________________________________________

3. caballo: _______________________________________________________

4. dinero: _______________________________________________________

5. elegante: _______________________________________________________

6. foco: _______________________________________________________

7. grafito: _______________________________________________________

8. hábitat: _______________________________________________________

9. inalámbrico: ___________________________________________________

10. jauría: _______________________________________________________

7. Ordena alfabéticamente estas palabras y luego busca su significado en eldiccionario:

h e l i c ó p t e r o e n f e r m o g e n i o d e s h i l a r

z a n a h o r i a l i m p i o s u c i o f r o n d o s o

1. __________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. __________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. _____________________________________________________________________

Page 22: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

_____________________________________________________________________

4. __________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. __________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. __________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. __________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. __________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Encuentra palabras en esta sopa de letras. Ordénalas alfabéticamente y luego

búscalas en el diccionario.

V

J

E

L

J

W

P

E

W

G

F

P

T

V

Q

E

P

S

I

S

R

X

B

I

C

T

N

D

L

U

O

H

A

U

O

A

B

A

L

J

M

V

J

M

C

E

S

X

A

W

T

A

D

I

A

G

S

X

S

T

F

O

J

E

B

Y

L

U

A

A

G

A

E

L

E

F

A

N

T

E

T

Z

A

A

L

E

F

S

A

P

L

U

R

A

O

R

M

I

U

T

O

I

U

T

S

G

U

X

G

E

O

E

A. _________________________ E. ________________________

B. _________________________ F. ________________________

C. _________________________ G. ________________________

D. _________________________

A. _________________________________________________________________

_________________________________________________________________

B. _________________________________________________________________

_________________________________________________________________

C. _________________________________________________________________

_________________________________________________________________

Page 23: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO … · c)El elefante Manguera es un buen bonbero. _____ 8.Colorea con rojo las palabras que tengan "mp" o "mb". Delinea la figura

D. _________________________________________________________________

_________________________________________________________________

E. _________________________________________________________________

_________________________________________________________________

F. _________________________________________________________________

_________________________________________________________________

G. _________________________________________________________________

_________________________________________________________________

5. Recursos Web:

Puedes consultar los siguientes enlaces

Sustativos:

https://youtu.be/p0eyWoajuP8

https://www.youtube.com/watch?v=aeOkAL6v6lg#action=share

adjetivos:

https://youtu.be/iRU1bVVx6Vw

https://youtu.be/s2KUBF-Ef3U

6. Bibliografía:

https://fichasparaimprimir.com/

https://www.actiludis.com/

Texto transito http://www.rinconsolidario.org/palabrasamigas/pa/cuentos/desaparecer.htm