Instituciones de Seguridad Social en Mexico

5
INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL EN MEXICO 1. El IMSS (Instituto Mexicano de Seguro Social) en el que el Patrón del sector privado tiene la obligación legal de suscribir a cada uno de sus empleados. El pago de este seguro lo hace una parte el patrón y una parte el empleado. 2. El ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado). Este instituto protege a los empleados del Gobierno. También la cuota es compartida entre el estado y el empleado. 3. SSA (Secretaría de Salubridad y Asistencia) Si no trabajas para el sector privado, ni para el estado (por ejemplo si eres independiente´, socio o asociado), el Estado te protege atraves de la SSA. El pago del uso de las instalaciones de esta dependencia, corren en su totalidad por parte de la persona física. Sin embargo se hace un estudio económico previo para saber tus posibilidades de pago. 1. SEGURIDAD SOCIAL Políticas públicas y gestión gubernamental de la administración vigente Las instituciones fundamentales de la seguridad social en México son: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Sus beneficios están limitados a los trabajadores afiliados y sus familiares. Con la intención de proporcionar seguridad social a más de la mitad de la población que no se encuentra cubierta por estas instituciones, en mayo de 2005 el presidente Vicente Fox anunció la

description

Inst.

Transcript of Instituciones de Seguridad Social en Mexico

INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL EN MEXICO

1. El IMSS (Instituto Mexicano de Seguro Social) en el que el Patrn del sector privado tiene la obligacin legal de suscribir a cada uno de sus empleados. El pago de este seguro lo hace una parte el patrn y una parte el empleado.

2. El ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado). Este instituto protege a los empleados del Gobierno. Tambin la cuota es compartida entre el estado y el empleado.

3. SSA (Secretara de Salubridad y Asistencia) Si no trabajas para el sector privado, ni para el estado (por ejemplo si eres independiente, socio o asociado), el Estado te protege atraves de la SSA. El pago del uso de las instalaciones de esta dependencia, corren en su totalidad por parte de la persona fsica. Sin embargo se hace un estudio econmico previo para saber tus posibilidades de pago.

1. Seguridad SocialPolticas pblicas y gestin gubernamentalde la administracin vigenteLas instituciones fundamentales de la seguridad social en Mxico son: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Sus beneficios estn limitados a los trabajadores afiliados y sus familiares.Con la intencin de proporcionar seguridad social a ms de la mitad de la poblacin que no se encuentra cubierta por estas instituciones, en mayo de 2005 el presidente Vicente Fox anunci la creacin del Instituto de Proteccin Social, al que consider como el tercer gran pilar de la seguridad social en Mxico, adicionalmente al IMSS y al ISSSTE. Este Instituto implica un sistema de financiamiento de la salud denominado Seguro Popular, un programa de vivienda y un sistema de ahorro para jubilaciones y pensiones que entraron en marcha el 1 de enero de 2006. A pesar de este anuncio, no se han hecho mayores precisiones sobre el funcionamiento de este Instituto, con excepcin de la intencin de otorgar pensiones a adultos mayores que viven en familias de bajos ingresos a partir del primer da de enero de 2006, bajo la operacin de la Secretara de Desarrollo Social. La poblacin objetivo de este Instituto son los trabajadores independientes, autoempleados, poblacin indgena y campesina, entre otros, que no tienen acceso a la cobertura del IMSS o del ISSSTE. El Seguro Popular, que ser responsabilidad del Instituto de Proteccin Social, funciona desde 2003, a partir de las reformas a la Ley General de Salud y se espera que para finales de 2006 estn incorporadas cinco millones de familias. Por otra parte, el Gobierno Federal envi una iniciativa al Congreso de la Unin con el propsito de establecer un mecanismo de cuentas individuales para otorgar pensiones a los adultos mayores que no cuenten con la cobertura de las instituciones de seguridad social. Las personas entre 40 y 70 aos de edad podrn ahorrar en estas cuentas, que sern administradas por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y, por cada peso que aporten, el Gobierno Federal contribuir con un peso ms. Esta iniciativa tambin permitir otorgar una transferencia monetaria adicional a un milln de adultos mayores del Programa Oportunidades. IMSSDesde su creacin en 1943, el IMSS ha aumentado progresivamente los beneficios que otorga a sus derechohabientes.A partir de 1956 se facult al IMSS para proporcionar servicios sociales como son servicios culturales, deportivos, de educacin para la salud, entre otros, propiciando la mayor participacin de la sociedad en el cuidado de su salud.Para cumplir con estas prestaciones desde inicios de los sesenta se construyeron unidades habitacionales, clnicas, centros vacacionales, guarderas, deportivos, teatros y centros de seguridad social.En marzo de 1973, el Congreso aprob reformas a la Ley del Seguro Social que ampliaron los beneficios del rgimen obligatorio, al extender la seguridad social a ejidatarios, comuneros y pequeos propietarios organizados e incorporar el servicio de guarderas a nivel nacional.El IMSS extendi su cobertura a poblaciones marginadas a travs del Programa Nacional de Solidaridad Social por Cooperacin Comunitaria que se convirti en el Programa IMSS-Coplamar por Cooperacin Comunitaria en 1979 y posteriormente en IMSS-Solidaridad; actualmente es el Programa IMSS-Oportunidades. Sin embargo, este programa incluye nicamente acciones relacionadas con la atencin a la salud como son salud reproductiva y materno-infantil, atencin integral a la salud ginecolgica, nutricin, entre otros.As, el IMSS ha avanzado hacia un esquema de seguridad social que incluye prestaciones mdicas, econmicas y sociales. Las prestaciones del IMSS se dividen en pensiones, subsidios y ayudas y estn formalizadas en el Reglamento de Organizacin Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social. PENSIONES, SUBSIDIOS Y AYUDAS DEL IMSS

Pensiones

Es la prestacin econmica que se paga en forma de renta mensual al asegurado o a sus beneficiarios, al acontecer algunos de los riesgos protegidos por la Ley y reunir los requisitos que la misma establece. Las pensiones que cubre el IMSS son las derivadas de los Seguros de Riesgos de Trabajo, Invalidez y Vida, y el de Retiro, Cesanta en edad Avanzada y Vejez.

A partir del primero de julio de 1997, al entrar en vigor la Nueva Ley, las 14 Instituciones de Seguros autorizadas por la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico, son las responsables de pagar las pensiones por Riesgos de Trabajo y las de Invalidez y Vida, a travs de un monto constitutivo que se integra con dos componentes: una Renta Vitalicia para el Asegurado y un Seguro de Sobrevivencia para sus beneficiarios, en caso de que el asegurado muera.

Los tipos de Pensin son: Incapacidad Permanente Parcial o Total; Invalidez; Retiro; Vejez; Cesanta en Edad Avanzada y las derivadas de la muerte del asegurado que son: Viudez, Orfandad y Ascendentes. Se otorgan con fundamento en el nmero de semanas cotizadas y en el salario declarado al Instituto.

Subsidios

Los subsidios constituyen la prestacin econmica que se otorga al asegurado inhabilitado para trabajar a consecuencia de una incapacidad temporal, derivada de un riesgo de trabajo, enfermedades o accidentes no profesionales, as como la que se concede a la asegurada durante los perodos pre y postnatal en los que por prescripcin mdica debe descansar.

El certificado de incapacidad temporal para el trabajo, es el documento mdico legal que expide, en los formatos oficiales, el mdico del Instituto al asegurado para hacer constar la incapacidad temporal para el trabajo.

Ayudas

Las ayudas pueden ser para gastos de funeral o matrimonio.

Para el cumplimiento de estas prestaciones, el IMSS cuenta actualmente con cinco seguros:-Enfermedades y Maternidad-Riesgos de Trabajo-Invalidez y Vida-Retiro, Cesanta en Edad Avanzada y Vejez-Guarderas y Prestaciones Sociales.