Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

13
Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular Dr. Roberto Zayas Molina. Profesor Auxiliar. Investigador Auxiliar Servicio Estimulación Cardiaca. ICCV

description

Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Terapia de resincronización. en el tratamiento. de la Insuficiencia Cardiaca. Dr. Roberto Zayas Molina. Profesor Auxiliar. Investigador Auxiliar Servicio Estimulación Cardiaca. ICCV. Opciones no farmacológicas. Tratamiento farmacológico. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

Page 1: Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

Dr. Roberto Zayas Molina. Profesor Auxiliar. Investigador AuxiliarServicio Estimulación Cardiaca. ICCV

Page 2: Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

Tratamiento farmacológico Opciones no farmacológicas

Clase funcional IV mortalidad

Hochleitner 1990: Marcapasos DDD, PR corto MCD e ICC

Bakker – Cazeu: 1994 Estimulación biventricular

Page 3: Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

Resincronización ventricular. Estudios

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2002…

PATH-CHF

Vigor CHF

InSync

Ventak CHF

MIRACLE

MUSTIC

PACMANCARE - HFCOMPANIONReLeVent ...

InSync ICD Study

InSync Italiano

Path-CHF II

Mejoría clínica, clase func, ingresos y mortalidad

Page 4: Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

Biventricular Bifocal

SC

VD

AD

AD

VD

TSVD

Resincronización

Page 5: Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

Asincronismo

BRI 30 -50%.

Predictor independiente de mortalidad 10ms de anchura incrementa mortalidad un 10% (Kalahasti. Am J Cardiol 2003; 92: 798)

Miocardiopatía dilatada Deterioro progresivo

del miocardio, pérdida de la integridad colágena

Conducción heterogénea

Page 6: Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

Bloqueo de rama izquierda(prolonga tiempos de contracción y relajación isovolumétricas)

Asincronismo interventricular

Desfasaje electromecánico de los ventrículos y de la AI y el VI

Secuencia de activación anormal del VI

Septum paradójico

Interacción diastólica

Disfunción diastólica y sistólica

Tiempodiastólico I. mitral

Asincronismointraventricular

Conducción heterogénea Incoordinación de

los segmentos del VI

Asincronismo AV

Desacople sístole AI-VI

Modifica condiciones de carga-cambios metabólicos

Contracción del VI con valvas mitrales abiertas

(diastólica)Contracción AI con valvas cerradas

FEVI

Page 7: Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

Asincronismo y QRS estrecho

Doppler tisular

Resonancia magnética

Sistemas de mapeo tridimensional

El ECG aunque útil, no es el parámetro idóneo para evaluar el asincronismo

QRS no se estrecha con la resincronización

Estimulación del VI y el QRS se mantiene ancho

QRS se estrecha y persiste asincronia

Page 8: Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

A S I N C R O N I S M O

QRS estrecho

Doppler tisular

Resincronización ventricular

Page 9: Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

Estimulación biventricular

NYHA Ingresos Tolerancia FEVI I.Mitral ejercicio

Modificación del remodelado

Page 10: Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

¿Que pacientes no mejoran?

Ubicación del cable de seno coronario o estimulación del VI en una zona no apropiada

Discordancia entre el sitio de estimulación y la zona de mayor retardo

Persistencia de asincronismo intraventricular

Page 11: Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

Fallecidos

Muerte súbita 6

ICC 3

Supervivencia: 81.3% primer año

(83.3% con arritmias ventriculares)

77.7% 2do. año

66.6% 3er. año¿Que hubiera sucedido?

DAI

N = 30

Page 12: Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

Companion 128 centros

Clase funcional: III-IV Ritmo: Sinusal QRS >120ms PR >150ms DdVI >60mm FEVI <35%

Tto médico TRS TRS y DAI

Reducción Mortalidad(1634 ptes)

- 23.9% 43.4%

Page 13: Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

Resincronización ventricular

¿DAI?

Hagan uds. sus propias conclusiones

FINMuchas gracias

¿A quienes?¿Es necesario en todos los casos?

¿Como realizar la selección?