INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN...

21
INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR SAN AGUSTÍN DOCENTE: Lady ximena Patiño ASIGNATURA: Español APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO FECHA: TRIMESTRE: Primero NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Curso: Sexto 1. Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características? 2. Realizar un cuadro comparativo entre la leyenda y el mito. 3. Escribir dos oraciones por cada grado de adjetivo visto en clase (recuerda son ocho adjetivos vistos y en total son 16 oraciones) 4. Escribe frente a cada palabra la clase de sustantivo: Amor: Rebaño: Colombia: Carro: Sol: 5. Escribe el género y el número de las siguientes palabras La carreta: Los osos: Unas mandarinas: El avión: 6. Inventar un lenguaje de códigos con el abecedario donde utilices símbolos para cada letra, luego escribe un mensaje. 7. Elabore una historieta de comunicación no verbal 8. Copia el significado de sufijo y prefijo con ejemplos. 9. Realizar la lectura del libro plan lector y escribe un resumen de la página 42 a la 79, dibuja lo que más te llamó la atención. 10. Observa la imagen y completa con los elementos de la comunicación: EMISOR: RECEPTOR: MENSAJE: CÓDIGO: CANAL: Pega o dibuja una imagen y escribe los elementos de la comunicación pero en inglés, de acuerdo al punto anterior.

Transcript of INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN...

Page 1: INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/... · 2 days ago · Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR SAN AGUSTÍN

DOCENTE: Lady ximena Patiño

ASIGNATURA: Español

APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO

FECHA:

TRIMESTRE: Primero

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Curso: Sexto

1. Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

2. Realizar un cuadro comparativo entre la leyenda y el mito.

3. Escribir dos oraciones por cada grado de adjetivo visto en clase (recuerda son ocho adjetivos vistos y en total

son 16 oraciones)

4. Escribe frente a cada palabra la clase de sustantivo:

Amor:

Rebaño:

Colombia:

Carro:

Sol:

5. Escribe el género y el número de las siguientes palabras

La carreta:

Los osos:

Unas mandarinas:

El avión:

6. Inventar un lenguaje de códigos con el abecedario donde utilices símbolos para cada letra, luego escribe un

mensaje.

7. Elabore una historieta de comunicación no verbal

8. Copia el significado de sufijo y prefijo con ejemplos.

9. Realizar la lectura del libro plan lector y escribe un resumen de la página 42 a la 79, dibuja lo que más te llamó la

atención.

10. Observa la imagen y completa con los elementos de la comunicación:

EMISOR:

RECEPTOR:

MENSAJE:

CÓDIGO:

CANAL:

Pega o dibuja una imagen y escribe los elementos de la comunicación pero en inglés, de acuerdo al punto anterior.

Page 2: INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/... · 2 days ago · Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR SAN AGUSTÍN

DOCENTE: Natalia Moreno

ASIGNATURA: Estadística

APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO

FECHA:

TRIMESTRE: Primero

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Curso: Sexto

RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 CON BASE EN EL ENUNCIADO En la siguiente tabla se registró la información de una encuesta realizada en el grado sexto, donde cada estudiante seleccionó un sabor de helado de su preferencia.

SABORES Un triángulo como este representa 3 estudiantes

Arequipe

Chocolate

Vainilla

Ron con pasas

1. Según los datos de la tabla, el sabor de helado que prefiere la mayoría de estudiantes es:

a) Chocolate

b) Vainilla

c) Arequipe

d) Ron con pasas

2. Según la información dada en la tabla, ¿Cuántos estudiantes en total respondieron la encuesta?

a) 12 estudiantes

b) 42 estudiantes

c) 36 estudiantes

Page 3: INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/... · 2 days ago · Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

d) 48 estudiantes

3. El gráfico muestra la cantidad de revistas que se vendieron durante septiembre en un quiosco de diarios.

2. ¿Cuántas revistas más de infantiles que de tejido se vendieron?

A. 12 revistas. B. 18 revistas. C. 16 revistas. D. 22 revistas.

4. ¿Cuál de los siguientes enunciados es una variable cualitativa?

A. Peso de niños B. Kilómetros de una carrera C. Color favorito D. Estatura

5. What is the bar chart?

A. B.

Page 4: INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/... · 2 days ago · Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR

SAN AGUSTIN

DOCENTE:

Sandra Barrera

ASIGNATURA:

Ciencias Sociales

APLICACIÓN:

Taller De Aplicación.

FECHA:

TRIMESTRE: I

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

1. Defina brevemente las ciencias que componen las ciencias sociales. (Historia, geografía, economía, política,

antropología, lingüística, sociología y psicología).

2. Escriba cuales son la grandes etapas de la historia y defínelas brevemente.

3. Defina que es un hecho cronológico y, un hecho histórico.

4. Realice un dibujo sobre cada una de las eras geológicas y describa la división en millones de años en la que se dio cada

una (la azoica, proterozoica o arqueozoica, primaria o paleozoica, secundaria o mesozoica, terciaria o cenozoica,

cuaternario o antropozoica).

5. Escriba las características de cada una de las eras geológicas.

6. Investigue las características físicas y realice un dibujo de cada uno.

a) Homínidos.

b) Australophitecus.

c) Homo habilis

d) Pitecantropus u homoerectus.

e) Neardenthales.

f) Cromagnon u homo sapiens sapiens.

7. Realice una pequeña reseña sobre el hombre de cromagnon.

8. Defina y realice un dibujo sobre algunos cuerpos celestes (luminosos y no luminosos)

9. Defina y dibuje el movimiento de translación.

10. Realice un dibujo sobre la estructura interna de la tierra.

Page 5: INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/... · 2 days ago · Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: Sandra Barrera

ASIGNATURA: SOCIALES

APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO FLEXIBILIZACIÓN

FECHA:

TRIMESTRE: Primero

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Johan Marin, Danna López Curso: Sexto

1. Defina brevemente las ciencias que componen las ciencias sociales. (Historia, geografía, economía,

política, antropología, lingüística, sociología y psicología).

2. Escriba cuales son la grandes etapas de la historia y defínelas brevemente.

3. Defina que es un hecho cronológico y, un hecho histórico.

4. Realice un dibujo sobre cada una de las eras geológicas y describa la división en millones de años en la

que se dio cada una (la azoica, proterozoica o arqueozoica, primaria o paleozoica, secundaria o

mesozoica, terciaria o cenozoica, cuaternario o antropozoica).

5. Escriba las características de cada una de las eras geológicas.

Page 6: INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/... · 2 days ago · Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: Stephania Pachón Moreno

ASIGNATURA: Ingles

APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO

FECHA:

TRIMESTRE: Primero

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Curso: Sexto

1. Write the correct word (Vocabulary clothes)

2. Complete the sentence with the correct form of verb (simple presenplete the sentences using Don’t or Doesn’t

A. The girls often _____________ (play) soccer.

B. I ___________ (swim) in the pool on Sundays.

C. They ___________ (do) their homework everyday

E. Tom _____________ (tidy) his room every day.

F. We _______________ (listen) music every day.

C. Mary usually ___________ (watch) TV. In the mornings.

3. Complete the sentences using Don’t or Doesn’t

A. I ___________ like to get up early.

B. My brothers ___________ like drink milk.

C. They ___________ understand this rule.

D. We ____________ go to the cinema yesterday.

E. Bill _________ play tennis every day

F. We _________ go to the park.

G. Kate _________ like eat eggs in the breakfast.

H. Luisa _________ wear a long dress.

4. Write in the letters the next numbers

Page 7: INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/... · 2 days ago · Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

Cardina

l nu

mbers

A

.

1

3

6

5

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

B.

25

___

___

___

___

___

___

___

___

___

___

C.

126

___

Ordinal nu

mbers

A

.

1 s

t

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

B. 2 nd

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_

C. 3 rd

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_

D. 4 th

___

___

Page 8: INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/... · 2 days ago · Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

___

___

___

___

___

___

___

___

__

D.

11

___

___

___

___

___

___

___

___

___

___

___

___

___

___

___

___

__

5. Find the word and write in the crossword.

6. Complete the sentences with the correct words form (present continuous)

A. Olga ______________________________ (write) ______________________________________

B. Kate ______________________________ (sleep) ______________________________________

C. I __________________________________ (run) ______________________________________

D. Alma and Lina _________________________________ (play) ____________________________

Page 9: INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/... · 2 days ago · Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

7. Choose a photo of your mother or father and write a little paragraph with his/her description physical and personal.

8. Make a comparative chart describing the main differences between the present simple and the present continuous. (you can make this chart in Spanish).

9. Write five examples of class commands.

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: Natalia Moreno

ASIGNATURA: Matematicas

APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO

FECHA:

TRIMESTRE: Primero

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Curso: Sexto

1. Descomponga por medio de los divisores el número 50

2. Un Numero compuesto es:

3. Calcula el mínimo común múltiplo de (2 y 7) y el de (10 y 12)

a. MCM (2 y 7)= 2 y MCM (10 Y 12) = 10

b. MCM (2 y 7) = 7 y MCM (10 Y 12) = 12

c. MCM (2 y 7) = 14 y MCM (10 Y 12) = 120

d. MCM (2 y 7) = 14 y MCM (10 Y 12) = 60

4. Todos los divisores de 42 son:

a. 27 y 21

b. 1,2,3,7 y 21

c. 1,2,3,7, 21 y 42

d. 1,2,3,7, 21 ,42 y 84.

5.Luis tiene que ir al dentista cada 12 días y Miriam cada 15 días, hoy han coincidido os dos en una consulta, ¿Dentro de cuantos días volverá a coincidir la consulta?

a. Dentro de 60 días

b. Cuando pasen 60 semanas

c. Dentro de 12 días

d. Dentro de 15 días

6. Los 28 estudiantes de la clase de matemáticas de la profesora Natalia se van a una acampada ¿Cuántas tiendas pueden llevar de manera que en cada tienda duerma siempre el mismo número de personas?

a.- 28

b.- 0, 1, 2, 4, 7, 14 ó 28

c.- 1, 2, 4, 7, 14 ó 28

Page 10: INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/... · 2 days ago · Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

d.- 28, 56, 112,...

7.Find all the divisors of the following numbers:

a) Dividers 35 =

b) Dividers 60 =

8. Para darle la prueba a la resta, sumo Sustraendo con la Diferencia y obtengo:

a) Minuendo

b) Divisor

c) Dividendo

d) Total

De acuerdo a la siguiente información responda las preguntas 9 y 10

Michel Jackson fue un cantante y artista que nació en el año de 1958. Comenzó su vida artística en el años de 1960 con tan solo dos años, junto a sus hermanos hasta el año 1975.En 1971 comienza su vida como solista en el años 1972publica su primer álbum got to be there, y su ultimo álbum invisible en el

año 2001,muere en el año 2009

9. al momento de lanzar su primer álbum, Michel Jackson tenia

a. 15 años

b. 14 años

c.13 años

d.12 años

10. el tiempo que duro la carrera como solista de Michael Jackson,si se considera que termino con el lanzamiento de su ultimo álbum fue

a. 29 años

b. 30 años

c.31 años

d. 32 años

Efraín comienza a llenar una alcancía y el primer día le echa $3 pesos, y cada día a partir del segundo día le echa el triple de o que le echo el día anterior.

11. el día 6 la cantidad de dinero expresada como potencia que le echara Efraín a su alcancía es de:

a. 36

b. 363

c. 35

d. 63

Page 11: INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/... · 2 days ago · Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: Natalia Moreno

ASIGNATURA: Geometria

APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO

FECHA:

TRIMESTRE: Primero

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Curso: Sexto

1. Defina que es una recta en geometría.

2. Que es un punto

3. El perímetro es:

a) La sumatoria de sus lados

b) .La multiplicación de sus lados

c) la suma de base y altura

d) Multiplicacion de base por altura

4. Según la siguiente imágenes responda si es falso o verdadero

La figura 1, es un triangulo rectangulo ( )

La figura 2, es una pentagono ( )

La figura 3, es un hexagono ( )

La figura 4, es un cuadrado porque sus lados son iguales ( )

5. Draw an equilateral triangle

6. Dibuje un poligono

7. Dibuje una semirecta

Page 12: INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/... · 2 days ago · Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

8. Realice las siguientes figuras con su tamgram

9. Cuantos triangulos uso para cada figura.

10. ¿Qué es la Geometria?

Page 13: INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/... · 2 days ago · Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: WILMAR HERRERA

ASIGNATURA:BIOLOGIA GRADO: 601

APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO

FECHA:

TRIMESTRE: I

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

1 observa el siguiente gráfica y responde las preguntas

A_________________________________________________________________

__________________________________________________________________

______________________________

B_________________________________________________________________

__________________________________________________________________

______________________________

C________________________________________________________________

__________________________________________________________________

_______________________________

2. Responde F o V según corresponda

● Sólo los animales se desplazan: Verdadero ___ Falso ___

● Las algas y los protozoos pertenecen a este Reino Protista. Verdadero

______Falso_______

● Todas las plantas están provistas de clorofila: Verdadero ___ Falso ___

● Los hongos son animales porque no tienen clorofila: Verdadero ___ Falso

___

● El grupo de las bacterias corresponde al grupo de los protistas.

Verdadero_____ Falso _____

3. identifique 5 partes de la célula animal y 5 partes de la célula vegetal.

Page 14: INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/... · 2 days ago · Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

Animal Vegetal

4. Complete este texto con las siguientes palabras.

Ojo-Sistema-observando-observar-lentes-objeto- amplifican

El microscopio es un instrumento que permite ____________________ objetos no

perceptibles a al _______________ humano. Esto se logra mediante un

_________________ óptico compuesto por ________________, que forman y

_____________ la imagen del ___________ que se está ____________.

5 Lee el texto y con base en la lectura, selecciona la respuesta correcta a las

preguntas que la acompañan

Cultivo de tejidos vegetales

El cultivo de tejidos vegetales es una técnica en la cual, a partir de una parte de la

planta, se pueden obtener una o miles de plantas completas idénticas a la original.

Los cultivos vegetales se realizan en un medio de composición química definida y

en condiciones ambientales controladas. El material vegetal con el que se inicia el

cultivo puede ser una célula, un tejido o un órgano de la planta y pueden provenir

del tallo, la raíz, las hojas, las anteras y los óvulos, entre otros órganos. Las células

originan los tejidos se consideran totipotentes, esto significa que mantienen se

capacidad de dividirse y diferenciarse para originar órganos, tejidos, e incluso una

planta completa, si se colocan en un medio adecuado.

Para que se reproduzca organogénesis, es decir, formación de órganos

especializados, generalmente se adicionan sustancias químicas especiales

denominadas hormonas vegetales, principalmente auxina. Esta hormona estimula

el proceso de diferenciación celular, que promueve el desarrollo de tejidos y

órganos especializados que forman la planta.

*El cultivo de tejidos puede iniciar con:

Page 15: INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/... · 2 days ago · Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

A. Una célula de la planta.

B. Un tejido de la planta

C. Un órgano de la planta

D. Todas la anteriores

*El máximo nivel de organización al que puede llegar a diferenciarse una

célula totipotente, bajo condiciones adecuadas, es:

A. Un tejido.

B. Un órgano

C. Un sistema

D. Un organismo

*si fueras un agricultor, usarías la técnica de cultivo de tejidos para:

A. Obtener plantas con las características física que deseas.

B. Controlar con mayor facilidad las enfermedades

C. Producir alto rendimiento y productividad en las cosechas

D. Todas las anteriores

6. Ubica cada palabra en el significado correcto.

Órgano –Tejido- Citoplasma- Organismos

Cloroplastos- Sistemas- células

_____________ Unión de células iguales.

_____________ Están encargados de la fotosíntesis.

__________ Unión de órganos iguales.

____________ Unión de todos los aparatos y sistemas.

_____________ Unidad funcional y estructural.

_____________ Mantiene la estructura de la célula y contribuye al movimiento de

los Organelos.

_____________ Unión de diversos tejidos.

LECTURA

Todos los seres vivos están formados por diminutas unidades llamadas células,

ellas realizan todas las funciones de cualquier ser vivo: respiran, se reproducen,

transforman el alimento en su interior para aprovecharlo, o sea, que lo digiere,

guarda alimento de reserva, excreta aquellas sustancias que no le sirven, realiza

movimientos interiormente, se comunica con el medio o con otras células, tiene su

ciclo de vida, es decir: nace, se reproduce y muere. Por hacer parte de los seres

vivos y tener funciones determinadas, se dice que la célula es a la unidad

estructural, funcional y reproductiva de todo ser vivo. La teoría celular dice sobre

la célula:

• Todo ser vivo está formado por células, esto es que la célula es la unidad

estructural de los seres vivos.

• Toda célula de manera independiente posee los mecanismos necesarios

para realizar las funciones que permiten el mantenimiento de la vida, es decir, la

célula es la unidad funcional de los seres vivos.

Page 16: INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/... · 2 days ago · Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

• Toda célula procede de otra célula, luego la célula es la unidad reproductora

de los seres vivos.

Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas

(unicelulares), mientras que los animales y plantas están formados por muchos

millones de células organizadas en tejidos y órganos (pluricelulares). Aunque los

virus y los extractos acelulares realizan muchas de las funciones propias de la célula

viva, carecen de vida independiente, capacidad de crecimiento y reproducción

propia de las células y, por tanto, no se consideran seres vivos. La biología estudia

las células en función de su constitución molecular y la forma en que cooperan

entre sí para constituir organismos muy complejos, como el ser humano. Para poder

comprender cómo funciona el cuerpo humano sano, cómo se desarrolla y envejece

y qué falla en caso de enfermedad, es imprescindible conocer las células que lo

constituyen.

Hay células de formas y tamaños muy variados. Algunas de las células bacterianas

más pequeñas tienen forma cilíndrica de menos de una micra o µm (1 µm es igual

a una millonésima de metro) de longitud. En el extremo opuesto se encuentran las

células nerviosas, corpúsculos de forma compleja con numerosas prolongaciones

delgadas que pueden alcanzar varios metros de longitud (las del cuello de la jirafa

constituyen un ejemplo espectacular). Casi todas las células vegetales tienen entre

20 y 30 µm de longitud, forma poligonal y pared celular rígida. Las células de los

tejidos animales suelen ser compactas, entre 10 y 20 µm de diámetro y con una

membrana superficial deformable y casi siempre muy plegada.

Pese a las muchas diferencias de aspecto y función, todas las células están

envueltas en una membrana —llamada membrana plasmática— que encierra una

sustancia rica en agua llamada citoplasma. En el interior de las células tienen lugar

numerosas reacciones química que les permiten crecer, producir energía y eliminar

residuos. El conjunto de estas reacciones se llama metabolismo (término que

proviene de una palabra griega que significa cambio). Todas las células contienen

información hereditaria codificada en moléculas de ácido desoxirribonucleico (ADN);

esta información dirige la actividad de la célula y asegura la reproducción y el paso

de los caracteres a la descendencia. Estas y otras numerosas similitudes (entre

ellas muchas moléculas idénticas o casi idénticas) demuestran que hay una relación

evolutiva entre las células actuales y las primeras que aparecieron sobre la tierra.

7. Teniendo en cuenta la lectura, escribe el cuestionario y responde en la hoja

examen:

¿Cuáles son las funciones de la célula?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

_________

¿Qué características tienen las células?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

_________

Page 17: INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/... · 2 days ago · Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

¿Qué diferencias encuentra entre organismos unicelulares y pluricelulares?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

_________

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: WILMAR HERRERA

ASIGNATURA:BIOLOGIA GRADO: 601

APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO FLEXIBILIZACIÓN

FECHA:

TRIMESTRE: I

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

2. Relacione cada célula con su imagen:

a. Célula animal b. Célula vegetal

3. Encierre el concepto que no es una célula:

Muscular balón piel

Nerviosa vegetal animal

4. Cuál es la función de cada célula. Copie la letra correspondiente en la línea:

a. Célula muscular

b. Célula nerviosa

Page 18: INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/... · 2 days ago · Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

c. Célula de la piel

___ Pensar, sentir, reaccionar ante el medio, estás células tienen forma de estrella.

___ Proteger el cuerpo contra el ataque de microbios, del agua, del frío y de los rayos solares,

estas células son aplanadas con forma de baldosa.

___ Levantar objetos, estas células son alargadas, se estiran y se encogen.

5. Escriba F si es falso, V si es verdadero.

a. Las células eucariotas tienen núcleo ___

b. Las células procariotas tienen núcleo ___

6. dibuje al frente de cada rein la imagen que le corresponde:

a. Reino animal

b. Reino vegetal

c. Reino mónera

d. Reino protista

e. Reino fungí

6 Complete el cuadro con la idea principal de las teorías de la vida:

creacionismo Panspermia Generación espontánea OParin- Handale

Idea principal

dibujo

Idea principal

dibujo

Idea principal

dibujo

Idea principal

dibujo

Page 19: INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/... · 2 days ago · Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: WILMAR HERRERA

ASIGNATURA: QUIMICA GRADO: 601

APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO

FECHA:

TRIMESTRE: I

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

1- Una con una línea con su definición correspondiente.

MASA Es el cambio en el volumen de una sustancia debido a un

aumento de temperatura.

PESO Es la relación existente entre la masa y el volumen de un

cuerpo.

VOLUMEN Es la cantidad de materia en un cuerpo.

DENSIDAD Es una medida del efecto de la gravedad sobre la masa

de un cuerpo.

DILATACIÓN Es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo.

2- Clasifique las siguientes propiedades de la materia como generales o

específicas, escríbalas en la columna correspondiente.

Page 20: INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/... · 2 days ago · Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

3- Escriba debajo de la imagen de cada instrumento, qué propiedad general de

la materia se puede medir con él.

________ ___________ _____________

____________

4- Las siguientes imágenes representan como están distribuidas las partículas

de un gas en un volumen determinado, coloree con color verde el gas más

denso y con color azul el gas .

5. consulte los siguientes eventos que llevaron a realizar la historia de la química:

1. ¿Cuándo comenzó la Química?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

______________________

2. ¿De qué se ocupa la Alquimia?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Page 21: INSTITUTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DOCENTE: SAN AGUSTÍN …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/... · 2 days ago · Escribe ¿Qué es la epopeya y sus características?

__________________________________________________________________

______________________

3. ¿Qué es la metalurgia y cómo comenzó?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

______________________