Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas...

19
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS DE GAMITANA Colossoma macropomum Luis Eloy Soberón Minchán

Transcript of Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas...

Page 1: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS.

Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos

EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS

HEMATOLÓGICOS DE GAMITANA Colossoma macropomum

Luis Eloy Soberón Minchán

Page 2: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS.

INTRODUCCIÓN

• La piscicultura en la Amazonía peruana posee un gran potencial como fuente de alimento y renta para población regional.

• La gamitana en la piscicultura y sistemas de cultivo.

• El estrés en piscicultura.

• Parámetros hematológicos y su importancia en la piscicultura.

Page 3: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS.

OBJETIVOS

• El presente estudio está orientado a facilitar información acerca de la evaluación de los posibles efectos de tres niveles de densidad de cultivo sobre el crecimiento, composición corporal y el estado fisiológico de juveniles de gamitana cultivados en jaulas flotantes.

Page 4: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS.

ANTECEDENTES

CHU-KOO & CHEN (2005), evaluaron el efecto de tres raciones isoproteicas a base de yuca, plátano y pijuayo y una dieta control sobre tres parámetros hematológicos de gamitana, no reportando diferencias significativas entre los parámetros evaluados.

AFFONSO et al. (2006), evaluaron el efecto de dos densidades de cultivo en estanques, sobre los parámetros hematológicos de gamitana. Los autores indican que, el porcentaje de hematocrito y la concentración de hemoglobina de los peces de alta densidad, fueron mayores respecto a los de baja densidad; sin embargo, la concentración de glucosa mostró valores similares para ambos tratamientos.

CHAGAS et al. (2006), evaluaron los efectos de los baños terapéuticos a base de mebendazol sobre las respuestas fisiológicas de gamitana Colossoma macropomum. Los autores indican diferencias significativas, según la concentración del mebendazol y/o tiempo de exposición al baño.

Page 5: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS.

MATERIALES Y MÉTODOS

• Lugar de ejecución

• Especie en estudio

Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos – IIAP.

• Unidades experimentales

Page 6: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS.

MATERIALES Y MÉTODOS

• Diseño experimental

• Densidad de cultivo

T2 R2

T2 R1

T1 R1

T1 R3

T3 R1

T3 R2

T3 R3

T2 R3

T1 R2

Diseño Completamente al Azar (DCA): tres tratamientos triplicados fueron aleatoriamente asignados en las nueve unidades experimentales.

T1 = 10 peces/m3

T2 = 20 peces/m3

T3 = 30 peces/m3

Page 7: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS.

MATERIALES Y MÉTODOS

• Alimentación

Insumos Valores porcentuales

Harina de pescado 1.02

Torta de soya 42.87

Harina de maíz amarillo 50.00

Sub producto de trigo 0.70

Premix acuacultura 0.12

DL – Metionina 0.04

L – Lisina 0.06

Cloruro Colina 60% 0.10

Carbonato de calcio 2.50

Fosfato monodicálcico 2.07

Antioxidante 0.02

Antimicótico 0.15

Sal 0.35

Total 100.00

Valor nutricional

Contenido

Materia seca 88.96

Humedad 11.04

Proteína 25.00

Grasa 3.53

Carbohidratos 49.15

Fibra 2.54

Ceniza 8.58

Energía digestible Mcal/kg.

2.6

Dieta: 25 % PB y 2.6 Mcal/kg.

Tasa de alimentación: 5 % y 3 %

Frecuencia de alimentación: 3 veces

Page 8: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS.

MATERIALES Y MÉTODOS

• Datos biométricos

Peces anestesiados: 2 phenoxy ethanol 0.02 %

Biometría quincenal: peso y longitud

Baño profiláctico: sol. Concentrada NaCl

Page 9: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS.

MATERIALES Y MÉTODOS

• Índices zootécnicos

Conversión alimenticia aparente (ICAA)

ICAA = Cantidad de alimento ofrecido (peso seco)

Biomasa ganada (peso húmedo)

Tasa de crecimiento relativo (TCR %)

TCR % = (Wf - Wi) x 100 Wi

Factor de condición (K)

K = (P / L3) x 100

Ganancia de peso diario (GPD)

GDP = ganancia de peso tiempo del experimento

Page 10: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS.

MATERIALES Y MÉTODOS

• Análisis bromatológico

• Proteína bruta• Extracto etéreo• Material mineral• Humedad• Materia seca

Page 11: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS.

MATERIALES Y MÉTODOS

• Análisis hematológicos

• Glucosa• Hemoglobina• Hematocrito• # eritrocitos• # leucocitos

Page 12: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS.

MATERIALES Y MÉTODOS

• Parámetros físico químicos del agua

OXIMETRO YSI 55

Disco Secchi

pHMETRO

kit para análisis de aguas dulces

• Mediciones diarias• Mediciones quincenales

Page 13: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS.

RESULTADOS

• Crecimiento

Indicadores de crecimiento

Tratamientos

PT1 T2 T3

PESO INICIAL (g.) 83,06 ± 0,86 a 85,53 ± 8,64 a 83,50 ± 9,56 a 0,9117

PESO FINAL (g.) 152,21 ± 5,84 a 170,65 ± 20,58 a 162,27 ± 16,50 a 0,4259

PESO GANADO (g.) 69,15 ± 5,62 a 81,20 ± 13,01 a 78,77 ± 9,31 a 0,3420

T1 = 10 peces/m3

T2 = 20 peces/m3

T3 = 30 peces/m3

Page 14: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS.

RESULTADOS

ÍNDICES ZOOTÉCNICOS

TRATAMIENTOS

PT1 T2 T3

ICAA 1,91 ± 0,10 a 1,19 ± 0,38 b 1,75 ± 0,16 ab 0,0327

GPD 0,77 ± 0,06 a 0,90 ± 0,14 a 0,87 ± 0,10 a 0,3570

Tas. crec. rel. TCR 83,24 ± 6,27 a 90,46 ± 6,94 a 94,73 ± 10,05 a 0,3120

Fac. condición K 1,81 ± 0,06 a 1,74 ± 0,07 a 1,65 ± 0,06 a 0,0772

• Índices zootécnicos

T1 = 10 peces/m3

T2 = 20 peces/m3

T3 = 30 peces/m3

Page 15: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS.

RESULTADOS

COMPOSICIÓN CORPORAL %

TRATAMIENTOS

P

INICIO T1 T2 T3

Proteína bruta 67,51 ± 0,68 a70,49 ± 0,65

b 74,53 ± 0,29 c 71,47 ± 0,86 b 0,0001

Grasa 14,28 ± 1,03 a 18,75 ± 5,89 a 17,94 ± 6,32 a 17,20 ± 3,04 a 0,6712

Cenizas 14,02 ± 0,43 a 13,53 ± 0,35 a 13,74 ± 0,34 a 13,89 ± 1,39 a 0,8750

• Composición corporal

T1 = 10 peces/m3

T2 = 20 peces/m3

T3 = 30 peces/m3

Page 16: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS.

RESULTADOS

• Hematología

VariableTRATAMIENTOS

PINICIO T1 T2 T3

Glucosa (mg/dL) 72,67 ± 7,93 a 90,75 ± 8,22 ab 109,42 ± 10,12 b 97,35 ± 23,26 b 0,0017

Hb (g/dL) 8,81 ± 1,87 a 8,74 ± 0,88 a 9,23 ± 1,22 a 9,12 ± 0,83 a 0,8871

Ht (%) 29,17 ± 4,22 a 32,00 ± 2,83 a 30,67 ± 5,16 a 31,83 ± 4,36 a 0,6376

# RBC 2’275333 ± 53309

a 2’139667 ± 99494 a 2’300000 ± 218790 a 2’175000 ± 39759 a 0,1078

# LEU. 2454,83 ± 247,07 a 2261,83 ± 378,55 a 2443,50 ± 243,58 a 2492,00 ± 104,09 a 0,4464

T1 = 10 peces/m3

T2 = 20 peces/m3

T3 = 30 peces/m3

Page 17: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS.

RESULTADOS

Parámetro Concentración

Anhidrido carbónico 4,86 ± 1,21 ppm

Alcalinidad 17,14 ± 1,07 ppm

Dureza 21,71 ± 1,80 ppm

Amonio < 0,20 ppm

Nitrito < 0,05 ppm

• Parámetros físicos y químicos del agua de cultivo

Valores adecuados para el cultivo de peces amazónicos, (Guerra et al. 1996)

Parámetros 08 horas 12 horas 16 horas

Temperatura ºC 28,8 ± 0,29 29,7 ± 0,40 30,6 ± 0,38

Oxígeno disuelto mg/l. 2,4 ± 0,14 3,3 ± 0,13 4,0 ± 0,12

pH 5,6 ± 0,31 5,8 ± 0,28 6,0 ± 0,31

Transparencia del agua cm. 42,00 ± 3,65

Page 18: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS.

CONCLUSIONES

Según los resultados del presente estudio, se tienen las siguientes conclusiones:

• Los parámetros hematológicos evaluados en el experimento, no fueron influenciados por las densidades de cultivo.

• La densidad recomendada para iniciar un cultivo superintensivo de gamitana en jaulas flotantes, es de 20 peces / m3.

• Los factores físicos y químicos del agua de cultivo, permanecieron dentro del rango normal para el cultivo de peces amazónicos.

Page 19: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS.

Gracias por su atención !!!