INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones...

87
LA-019GYN893-E36-2016 INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. DELEGACION ESTATAL AGUASCALIENTES SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS MEDIANTE CONVOCATORIA PÚBLICA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL No. LA-019GYN893-E36-2016, LOS LICITANTES DEBERAN PARTICIPAR EN FORMA ELECTRONICA, MEDIANTE CONVOCATORIA PÚBLICA, RELATIVA A LA CONTRATACION DE MATERIAL DE RADIODIAGNOSTICO, CON DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA PARA LA PARTIDA 25501-0001 EN EL EJERCICIO 2016. NO SE RECIBIRÁN PROPOSICIONES A TRAVÉS DE SERVICIO POSTAL O DE MENSAJERÍA, LA PARTICIPACION DE CUALQUIER INTERESADO CUYOS PAISES SE ENCUENTRAN, BAJO LA COBERTURA DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE; TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y LA REPÚBLICA DE VENEZUELA, (VIGENTE SOLO PARA COLOMBIA A PARTIR DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 2006 SEGÚN EL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 17 DE NOVIEMBRE DE 2006); TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA REPÚBLICA DE BOLIVIA; TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA REPÚBLICA DE NICARAGUA; TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL ESTADO DE ISRAEL, TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LOS ESTADOS DE LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE LIBRE COMERCIO, Y ACUERDO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA, CONCERTACIÓN POLÍTICA Y COOPERACIÓN ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA COMUNIDAD EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS; EN LA QUE SOLO PUEDEN PARTICIPAR LICITANTES ORIGINARIOS DE MÉXICO, Y DE CUALQUIERA DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LOS TRATADOS EN CITA, Y LOS BIENES QUE SE OFERTEN SEAN NACIONALES U ORIGINARIOS DE ALGUNO DE DICHOS PAÍSES, Y RESERVADA DE LAS DISPOSICIONES DEL RESTO DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO. EL ENVÍO DE PROPOSICIONES, SE REALIZARÁ EXCLUSIVAMENTE POR MEDIOS ELECTRÓNICOS, A TRAVÉS DEL PORTAL DE COMPRANET. LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO, DEBERÁN CONTAR CON REGISTRO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA ANTE COMPRANET. 1

Transcript of INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones...

Page 1: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALESDE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.

DELEGACION ESTATAL AGUASCALIENTESSUBDELEGACION DE ADMINISTRACION

DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

MEDIANTE CONVOCATORIA PÚBLICALICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL No. LA-019GYN893-E36-2016, LOS LICITANTES DEBERAN PARTICIPAR EN FORMA ELECTRONICA, MEDIANTE CONVOCATORIA PÚBLICA, RELATIVA A LA CONTRATACION DE MATERIAL DE RADIODIAGNOSTICO, CON DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA PARA LA PARTIDA 25501-0001 EN EL EJERCICIO 2016. NO SE RECIBIRÁN PROPOSICIONES A TRAVÉS DE SERVICIO POSTAL O DE MENSAJERÍA, LA PARTICIPACION DE CUALQUIER INTERESADO CUYOS PAISES SE ENCUENTRAN, BAJO LA COBERTURA DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE; TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y LA REPÚBLICA DE VENEZUELA, (VIGENTE SOLO PARA COLOMBIA A PARTIR DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 2006 SEGÚN EL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 17 DE NOVIEMBRE DE 2006); TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA REPÚBLICA DE BOLIVIA; TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA REPÚBLICA DE NICARAGUA; TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL ESTADO DE ISRAEL, TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LOS ESTADOS DE LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE LIBRE COMERCIO, Y ACUERDO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA, CONCERTACIÓN POLÍTICA Y COOPERACIÓN ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA COMUNIDAD EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS; EN LA QUE SOLO PUEDEN PARTICIPAR LICITANTES ORIGINARIOS DE MÉXICO, Y DE CUALQUIERA DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LOS TRATADOS EN CITA, Y LOS BIENES QUE SE OFERTEN SEAN NACIONALES U ORIGINARIOS DE ALGUNO DE DICHOS PAÍSES, Y RESERVADA DE LAS DISPOSICIONES DEL RESTO DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO.

EL ENVÍO DE PROPOSICIONES, SE REALIZARÁ EXCLUSIVAMENTE POR MEDIOS ELECTRÓNICOS, A TRAVÉS DEL PORTAL DE COMPRANET. LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO, DEBERÁN CONTAR CON REGISTRO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA ANTE COMPRANET.

2016

1

Page 2: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

ÍNDICE

NUMERAL CONTENIDO PÁGINA

I Presentación. 4

II Glosario. 5

III Información general de la licitación.III.1. Calendario.III.2. Forma de obtención de la convocatoria a la Licitación Pública.

99

10

IV Información sobre los bienes a adquirir.IV.1. Descripción y cantidades requeridas. IV.2. Identificación de los empaques en que deberán ser entregado los bienes IV.2.2. Empaques colectivo IV.2.3. Normas y control de calidadIV.3. Póliza de garantíaIV.4. Seguros.I.V.5 Vigencia del contrato

1010111111131313

V Plazo y lugar de entrega.V.1. Lugar y plazo de entrega.V.2. Condiciones de entrega.V.3. Visita a las instalaciones de los licitantes. V.4. Condiciones de precio y pago. V.4.1. Condiciones de precio. V.4.2. Condiciones de pago.V.5. Impuestos y derechos.V.6. Patentes y marcas.

131313131414151616

VI. Procedimiento licitatorio.VI.1. Requisitos para participar en esta licitaciónVI.2. Instrucciones para elaborar las proposiciones.VI.3. Documentación distinta a la Propuesta Técnica y EconómicaVI.4. Propuesta Técnica y Económica.VI.5. Solicitudes de aclaración al contenido de las Bases.VI.6. Junta de Aclaración a las Bases. VI.6.1. Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones. VI.6.2. Acto de FalloVI.7. Criterios que se aplicarán para evaluar las propuestas. VI.7.1. Evaluación de las propuestas técnicas.VI.8. Descalificación de los licitantes.VI.8.1. Motivos de descalificación.VI.9. Suspensión temporal de la licitación.VI.10. Cancelación de la licitación.VI.11. Declaración de licitación desierta.

17181820212425262728283030313131

2

Page 3: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

VII Información relativa a los contratos.VII.1. Adjudicación de contrato(s).VII.2. Acreditación de los licitantes que resulten adjudicatarios.VII.3. Formalización del contrato.VII.4. Garantía de cumplimiento del contrato.VII.5. Devolución de la Garantía

323232333435

VIII Infracciones y sanciones.VIII.1. Pena convencional.VIII.2. Rescisión del contrato.VIII.3. Terminación anticipada del contrato.

35353637

IX Inconformidades y controversias.IX.1. Inconformidades.IX.2. Controversias.

373737

X Modificaciones que se podrán efectuarX. 1. A la convocatoriaX. 2. A los contratos

373738

XI

XII

XIII

Aspectos Generales

Transparencia y Combate a la Corrupción

Anexos

38

38

39

3

Page 4: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

DELEGACION ESTATAL AGUASCALIENTESSUBDELEGACION DE ADMINISTRACION

DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL ELECTRÓNICAMEDIANTE CONVOCATORIA PÚBLICA

No. LA-019GYN893-E36-2016

I. Presentación

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL No. LA-019GYN893-E36-2016, ELECTRÓNICA, LOS LICITANTES PODRAN PARTICIPAR EN FORMA ELECTRONICA, MEDIANTE CONVOCATORIA PÚBLICA, A LA PARTICIPACION DE CUALQUIER INTERESADO CUYOS PAISES SE ENCUENTRAN, BAJO LA COBERTURA DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE; TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y LA REPÚBLICA DE VENEZUELA, (VIGENTE SOLO PARA COLOMBIA A PARTIR DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 2006 SEGÚN EL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 17 DE NOVIEMBRE DE 2006); TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA REPÚBLICA DE BOLIVIA; TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA REPÚBLICA DE NICARAGUA; TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL ESTADO DE ISRAEL, TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LOS ESTADOS DE LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE LIBRE COMERCIO, Y ACUERDO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA, CONCERTACIÓN POLÍTICA Y COOPERACIÓN ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA COMUNIDAD EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS; EN LA QUE SOLO PUEDEN PARTICIPAR LICITANTES ORIGINARIOS DE MÉXICO, Y DE CUALQUIERA DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LOS TRATADOS EN CITA, Y LOS BIENES QUE SE OFERTEN SEAN NACIONALES U ORIGINARIOS DE ALGUNO DE DICHOS PAÍSES, Y RESERVADA DE LAS DISPOSICIONES DEL RESTO DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO, DENTRO DE LOS CUALES SE ACORDÓ UN CAPÍTULO O TÍTULO DE COMPRAS DEL SECTOR PUBLICO, RELATIVA A LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL DE RADIODIAGNOSTICO, CON DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA PARA LA PARTIDA 25501-0001 EN EL EJERCICIO 2016. NO SE RECIBIRÁN PROPOSICIONES A TRAVÉS DE SERVICIO POSTAL O DE MENSAJERÍA.

4

Page 5: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

B A S E S II. Glosario.

Para efectos de estas Bases, se entenderá por:

Acuerdo de Licitaciones Electrónicas:

El “ACUERDO por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía”, publicado en el DOF el día 09 de agosto de 2000.

Almacén o Área Almacenaría: La unidad encargada de la recepción, guarda y custodia de los bienes.

ALSC: La Administración Local de Servicios al Contribuyente.

Área Contratante:EL ISSSTE, a través del Departamento de Recursos Materiales y Obras dependiente de la Subdelegación de Administración, de la Delegación AGUASCALIENTES.

Área Requirente:La que en la dependencia o entidad solicite o requiera formalmente la adquisición o arrendamiento de bienes o la prestación de servicios, o bien aquella que los utilizará.

Área Técnica:

La que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el procedimiento de contratación, evalúa la propuesta técnica de las proposiciones y es responsable de responder en la junta de aclaraciones a las preguntas que sobre esos aspectos realizan los licitantes. En este caso, la Subdelegación Médica.

Bienes: El Medicamento de Alta Especialidad en la presente Licitación.

COFEPRIS: La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Contrato: El instrumento jurídico que establece los derechos y obligaciones entre el Instituto y el proveedor.

Convocatoria a la Licitación Pública:

El presente documento que contiene los conceptos y criterios que regirán y serán aplicados para la adquisición de los bienes objeto de esta Licitación Pública.

DOF: El Diario Oficial de la Federación.

Departamento de Recursos

Departamento de Recursos Materiales y Obras de la Delegación AGUASCALIENTES, ubicado en AV. LAS AMÉRICAS 403, FRACC. LA

5

Page 6: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

Materiales y Obras: FUENTE, C.P. 20239 AGUASCALIENTES. Tel. 449 916 3733

Identificación Oficial Vigente:

La Credencial para Votar (INE), la Cédula Profesional, el Pasaporte, la Cartilla del Servicio Militar Nacional, o la Licencia para Conducir.

Instituto o ISSSTE: El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Internet: La Red Mundial de Comunicaciones Electrónicas.

Ley: La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector público, vigente.

LIVA: La Ley del Impuesto al Valor Agregado.

Licitación: Licitación Pública Internacional No. LA-019GYN893-E36-2016

Licitante: La persona que participa en este procedimiento de contratación.

Medios de Identificación Electrónica:

El conjunto de datos electrónicos asociados con un documento que son utilizados para reconocer a su autor, y que legitiman el consentimiento de éste para obligarlo a las manifestaciones que en él se contienen, de conformidad con el artículo 27 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Medios Remotos de Comunicación Electrónica:

Los dispositivos tecnológicos para efectuar transmisión de datos e información a través de computadoras líneas telefónicas, enlaces dedicados, microondas y similares.

OIC: El Órgano Interno de Control en el Instituto.

ONG’S: Organismos no gubernamentales.

Países Socios: Para efectos del presente procedimiento de contratación serán considerados bajo la cobertura del Tratado de Libre Comercio de América del Norte; Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, (vigente solo para Colombia a partir del 19 de noviembre de 2006 según el decreto publicado en el diario oficial de la federación el 17 de noviembre de 2006); Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Bolivia; Tratado de libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Nicaragua; Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado de Israel, Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio, y Acuerdo de Asociación Económica, Concertación

6

Page 7: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

Política y Cooperación entre los Estados Unidos Mexicanos y la Comunidad Europea y sus estados Miembros; en la que solo pueden participar licitantes originarios de México, y de cualquiera de los países miembros de los tratados en cita, y los bienes que se oferten sean nacionales u originarios de alguno de dichos países, y reservada de las disposiciones del resto de los tratados de libre comercio, dentro de los cuales se acordó un capítulo o título de compras del sector público.

Partida o concepto:La división o desglose de los bienes a adquirir contenidos en esta Convocatoria a la Licitación Pública, o en los contratos que se deriven de la presente Licitación, para diferenciarlos unos de otros, clasificarlos o agruparlos.

Políticas: Las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos de Bienes Muebles y Servicios del ISSSTE, vigentes.

Precio no aceptable:

Es aquel que derivado de la investigación de mercado realizada, resulte superior en un diez por ciento al ofertado respecto del que se observa como mediana en dicha investigación o en su defecto, el promedio de las ofertas presentadas en la misma licitación.

Programa informático:

El medio de captura desarrollado por la SFP que permite a los licitantes y al Instituto, enviar y recibir información por medios remotos de comunicación electrónica, así como generar para cada Licitación Pública un mecanismo de seguridad que garantice la confidencialidad de las propuestas que recibe el Instituto por esa vía; y que constituye el único instrumento con el cual podrán abrirse los sobres que contengan las proposiciones en la fecha y hora establecidas en la convocatoria para el inicio del acto de presentación y apertura de proposiciones.

Proposición: Las Proposiciones Técnicas y Económicas que presenten los licitantes.

Proveedor: La persona que celebre los contratos que se deriven de esta Licitación Pública.

Reglamento: El Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, vigente.

Reglamento de Insumos para la Salud:

El Reglamento de Insumos para la Salud publicado el 2 de enero del 2008.

Reglas de la SE:

“REGLAS para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 14 de octubre de 2010.

7

Page 8: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

SAT: El Servicio de Administración Tributaria.

SE: La Secretaría de Economía.

SFP: La Secretaría de la Función Pública.

SHCP: La Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

SS: La Secretaría de Salud.

Tratados:

Los convenios regidos por el derecho internacional público, celebrados por escrito entre el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y uno o varios sujetos del Derecho Internacional Público, ya sea que para su aplicación requiera o no la celebración de acuerdos en materias específicas, cualquiera que sea su denominación, mediante los cuales los Estados Unidos Mexicanos asumen compromisos, y que para efectos de la presente Licitación, únicamente serán considerados los señalados en la Presentación de esta Convocatoria.

Testigo Social:

Son las personas físicas o morales que cuentan con el registro correspondiente en el padrón público de testigos sociales, el cuales está a cargo de la secretaría de la Función Pública y disponible a través de CompraNet. Los testigos sociales tendrán derecho a voz, a los cuales se deberán proporcionar todas las facilidades y documentación que soliciten, salvo la considerada como reservada o confidencial en términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, estos testigos sociales podrán participar en la formulación y revisión previa de las convocatorias, las juntas de aclaraciones, el acto de presentación y apertura de proposiciones, a las evaluaciones de las secciones técnicas y económicas, a la emisión de los fallos correspondientes y a la formalización del contrato respectivo.

USFDA: US FOOD AND DRUG ADMINISTRATRION (Administración de drogas y alimentos de los Estados Unidos de Norte América)

8

Page 9: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

III.1. Calendario.

Publicación del resumen de la convocatoria

Sistema electrónico de información pública gubernamental sobre Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios. Compranet: https://compranet.gob.mx

Diario Oficial de la Federación: 12 de abril del 2016

Evento Fecha y Hora LugarFecha de publicación del

resumen de la convocatoria 12 de abril de 2016 Diario Oficial de la Federación y Compranet

Junta de aclaración a la convocatoria 18 de abril de 2016

a las 10:00 horas. Los actos se realizarán de conformidad con lo establecido en el artículo 26 bis, fracción II, a través del Sistema Electrónico de Compras Gubernamentales. CompraNet, al tratarse de una licitación 100% electrónica

Presentación y apertura de proposiciones

22 de abril de 2016 a las 10:00 horas.

Fallo 25 de abril de 2016 a las 14:00 horas.

Firma del contrato 29 de abril del 2016

Forma de Presentación de las Proposiciones.

Electrónica, en la cual exclusivamente se permitirá la participación de los licitantes a través de CompraNet, se utilizarán medios de identificación electrónica, las comunicaciones producirán los efectos que señala el artículo 27 de esta Ley.

La junta de aclaraciones, el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de fallo, sólo se realizarán a través de CompraNet y sin la presencia de los licitantes en dichos actos.

III.2. Forma de obtención de la convocatoria a la licitación pública:

La obtención de la presente convocatoria es gratuita y está a disposición de los licitantes en Compranet:

a) CONTRATANTE: Departamento de Recursos Materiales y Obras dependiente de la Subdelegación de Administración, de la Delegación Estatal, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del estado, ubicado en AV. LAS AMÉRICAS 403, FRACC. LA FUENTE, C.P. 20239, AGUASCALIENTES, tel. 449 916 3733.

b) MEDIO QUE SE UTILIZARÁ PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA Y CARÁCTER DE LA MISMA:MEDIO: Las proposiciones deberán enviarse por medios remotos de comunicación electrónica (CompraNet versión 5.0).

En la presente licitación no se recibirán proposiciones a través de servicio postal o mensajería.

c) La presente licitación será identificada como No. LA-019GYN893-E36-2016.d) La contratación de la presente licitación corresponde al ejercicio fiscal 2016.e) Las proposiciones y anexos técnicos de los bienes que se presenten deberán ser en idioma

9

Page 10: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

español, así como todo lo relacionado con las mismas, de presentarse en idioma diferente al español, se deberá incluir la traducción simple al español.

f) La contratación del servicio que se convocan cuentan con autorización presupuestaria en la partida 25501-0001 MATERIAL DE RADIODIAGNOSTICO, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para iniciar los procedimientos licitatorios con cargo al presupuesto del Ejercicio Fiscal 2016.

IV. INFORMACIÓN SOBRE LOS BIENES A ADQUIRIR.IV.1. Descripción de los bienes y cantidades requeridas.

El Instituto llevará a cabo la adquisición de 4 partidas, la descripción, unidad de presentación y cantidades por adquirir en esta licitación, se presenta en el Anexo 1 de estas bases.

Para la presentación de sus proposiciones, los licitantes deberán sujetarse estrictamente a los requisitos y especificaciones previstos en estas bases y los que se deriven de la junta de aclaración a las bases de licitación.

IV.2. Identificación de los empaques en que deberán ser entregados los bienes.

Los envases primarios y secundarios, deberán identificarse de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal de Salud y su Reglamento, los marbetes deben estar autorizados por la Dirección General de Control de Insumos para la Salud, dependiente de la Secretaría de Salud.

Los marbetes deben indicar además de lo establecido en la Ley Federal de Salud, el nombre genérico del bien, clave del catálogo Institucional de insumos para la salud, las especificaciones del bien, número de lote, fecha de caducidad y número de registro otorgado por la Secretaría de Salud.

Así mismo, etiquetas sin cubrir leyendas originales, que indiquen la razón social y dirección del fabricante en caso de que este sea distribuidor, así como el pedimento de importación correspondiente

Los empaques primarios y secundarios de los bienes deberán indicar que el bien es propiedad del sector salud.

IV.2.2. Empaques Colectivos

La forma de empaque que utilice el proveedor, deberá garantizar la entrega de los bienes en condiciones óptimas de envase y embalaje, a prueba de oquedad y polvo, tales que preserven la calidad y condiciones óptimas durante el transporte y el almacenaje, sin merma de su vida útil; por lo que deberán estar empacados por lote y contener la siguiente información:

- Número de contrato- Clave del producto- Descripción completa del bien- Cantidad- Número de lote- Fecha de fabricación y fecha de caducidad- Registro del producto, otorgado por la Secretaria de Salud- Forma de estiba y estiba máxima- Razón social y domicilio del fabricante y del distribuidor (en su caso)

10

Page 11: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

- Propiedad del sector salud y/o propiedad del ISSSTE, prohibida su venta.

En caso de que los bienes requieran condiciones de almacenamiento y transportes especiales, estos deberán ser señalados claramente en los marbetes por el proveedor.

IV.2.3 Normas y Control de Calidad.

El licitante entregará un escrito bajo protesta de decir verdad en la que manifieste que los bienes que oferte y entregará serán nuevos, los cuales deberán cumplir con las normas aplicables conforme a la ley federal sobre metrología y normalización o a falta de estas las normas internacionales, así como la NOM-050-SCFI 2004 y demás aplicables.

Cabe hacer notar, que el texto de los certificados de calidad que se presenten, no deberá contener ningún tipo de restricción para su libre comercio en el país de origen, por lo que el Instituto no aceptará bienes fabricados con la leyenda “only export”, y/o “only investigation”, tampoco se aceptarán documentos expedidos exclusivamente para efectos de comercialización y que se pretendan presentar como certificaciones de calidad, ni se aceptarán proposiciones de marcas, modelos, artículos y lotes boletinados con Clase I por US FDA u otro organismo certificador de reconocimiento internacional.

No serán aceptados los certificados que no vengan acompañados con traducción simple al idioma español y será motivo de descalificación, el no cumplir este requisito.

Tratándose de distribuidores o comercializadores deberá presentarse copia simple del certificado antes citado otorgado al fabricante.

Asimismo, los licitantes deberán presentar por cada una de las partidas que oferten copia simple del Registro Sanitario completo, expedido por la COFEPRIS. En relación con lo señalado en la Ley General de Salud, los bienes médicos requieren Registro Sanitario, por lo tanto no se aceptará ningún otro documento que pretenda suplirlo.

Los registros sanitarios que se presenten deberán estar otorgados a nombre del licitante, o en su caso, a nombre del fabricante que le haya otorgado por escrito el soporte para esta licitación.

El Registro Sanitario deberá contener la marca y modelo del bien que se proponga.

De no cumplirse este requisito con las condiciones establecidas procederá la descalificación de la propuesta, toda vez que se afectaría la solvencia de la propuesta por tratarse de un documento relativo a regulaciones sanitarias de carácter obligatorio.

Por las mismas razones, no presentar el Registro Sanitario solicitado, será motivo de desechamiento de la propuesta.

Para el caso de los bienes que no requieren del Registro Sanitario, deberán presentar la constancia correspondiente expedida por la COFEPRIS.

11

Page 12: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 3 transitorio del “decreto por el que se reforma el artículo 376 de la ley general de salud” publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de Febrero del 2005, los titulares de los Registros Sanitarios de medicamentos y demás insumos para la salud, otorgados por tiempo indeterminado, debieron someterlos a revisión para obtener la renovación del Registro a más tardar el 24 de Febrero del 2010.

Los bienes suministrados deberán exhibir una inscripción de fábrica (no del proveedor, ni del distribuidor), en la que se encuentre asentada sin codificación, la fecha de fabricación del bien.

Los bienes que adquiera el Instituto deberán ser nuevos y de reciente fabricación.

El Instituto no aceptará bienes con un plazo de caducidad inferior a la autorizada en el Registro Sanitario, así como tampoco el plazo podrá ser mayor de cinco años, de conformidad a lo establecido por las Autoridades Sanitarias.

No se aceptarán bienes con una vida útil inferior a 15 meses contados a partir de la fecha de recepción en las Unidades Médicas.

No se aceptarán bienes con una fecha de fabricación mayor a 12 meses anteriores a la fecha de su entrega.

En el caso de los insumos que la S.S. les otorgue 12 meses de caducidad, el Instituto los podrá aceptar hasta con tres meses de haber sido fabricados y el proveedor deberá entregar Carta Compromiso de Canje por si el producto no llegara a consumirse durante el periodo de su vida útil.

Para los insumos que la S.S. les otorgue 18 meses de caducidad, el Instituto podrá aceptarlos hasta con tres meses de haber sido fabricados y el proveedor deberá entregar Carta Compromiso de Canje por si el producto no llegara a consumirse durante el periodo de su vida útil.

Para los bienes que la S.S. exime de caducidad, los proveedores deberán presentar a la entrega del producto, el Registro Sanitario que así lo indique y el certificado analítico de la empresa que lo acondicionó, firmado por su Responsable de Control de Calidad del lote a entregar.

En el supuesto de que el proveedor no cumpla con estos requisitos, la Subdelegación Médica a través del Departamento de Recursos Materiales y Obras, es la única facultada para autorizar la modificación de estas condiciones para su recepción en las Unidades Médicas, para lo cual deberá entregar a esta misma instancia la solicitud correspondiente.

La inspección de control de calidad en las Unidades Médicas del Instituto, será verificada por los responsables del área médica.

El licitante entregará un escrito bajo protesta de decir verdad en la que manifieste que los bienes que oferte y entregará serán nuevos, los cuales deberán cumplir con las normas aplicables conforme a la ley federal sobre metrología y normalización o a falta de estas las normas internacionales, así como la NOM-050-SCFI 2004 y demás aplicables.

12

Page 13: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

IV.3. Póliza de Garantía.

El licitante entregará una carta compromiso denominada póliza de garantía, misma que estará vigente a partir de la firma del contrato al 31 de diciembre de 2016.

En la cual deberá manifestar, adicionalmente en relación a los defectos de fabricación que se hará responsable de los vicios ocultos o defectos de fabricación que presenten los bienes suministrados al Instituto, quedando obligado a sustituir el 100% del volumen devuelto en un plazo máximo que no excederá de 5 días naturales, contados a partir de la fecha de devolución, en caso de requerir de un plazo mayor deberá solicitarlo de inmediato por escrito al Instituto, aclarando plenamente el motivo, por el cual requiere de un término mayor contado a partir de la notificación, por lo que no se exime de la sanción por retraso en la entrega.

IV.4. Seguros

El proveedor asegurará los equipos complementarios que se entreguen en demostración permanente, durante el periodo de contratación, a efecto de cubrir el costo de estos por destrucción parcial o total, por caso fortuito o de siniestro, así mismo deberá contar con los seguros que amparen riesgo del almacenamiento y transporte de los bienes adjudicados al licitante. Por lo que deberá entregar escrito bajo protesta de decir verdad que los equipos en demostración contaran con póliza de seguro durante la vigencia del contrato.

IV.5 Vigencia del contrato

La vigencia del contrato será a partir de la firma del contrato hasta el 31 de Diciembre de 2016.

V. Plazo y lugar de entrega

El Proveedor adjudicado realizará el abasto de los insumos objeto de esta licitación a cada una de las Clínicas conforme se indique en la solicitud (Anexo 1A.) que será emitida por el Departamento de Recursos Materiales y Obras, cuando lo requiera a partir de la firma del contrato

El Instituto no autorizará condonación de sanciones por retraso en las entregas cuando las causas sean imputables al proveedor.

La recepción de los bienes será en los centros de trabajo, descritos en el anexo 1A de 09:00 a 14:00 horas, de conformidad con lo estipulado en estas bases, razón por la cual no será aceptada condición alguna en cuanto a cargos adicionales por concepto de fletes, maniobras de carga y descarga, seguros u otros costos adicionales para el Instituto.

V.2.Condiciones de entrega.

El proveedor deberá entregar bienes nuevos con las características solicitadas en estas bases, lo cual será certificado por el área almacenaría y en su caso por las áreas requirentes.

a) Transportación: La transportación de los bienes, las maniobras de carga y descarga en el andén del lugar de entrega, será por cuenta y riesgo del proveedor.

El proveedor será responsable del aseguramiento de los bienes hasta que estos sean recibidos de conformidad por el Instituto.

13

Page 14: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

Si en la entrega de los bienes se identifican defectos que afecten su duración y funcionalidad, el Instituto procederá a no aceptar los mismos.

b) Devoluciones: Si durante el uso de los bienes se comprueban vicios ocultos o defectos de fabricación por causas imputables al proveedor y dentro del periodo de garantía, que se computará a partir de la entrega de los bienes, el Instituto hará la devolución de los mismos; en estos casos el proveedor se obliga a reponer al Instituto sin condición alguna, el 100% del volumen devuelto originalmente por el ISSSTE, en un plazo que no excederá de 3 días naturales, contados a partir de la notificación de dicha devolución.

c) Capacitación: el proveedor deberá proporcionar una capacitación inicial para la Clínica de Medicina Familiar Aguascalientes y para la Clínica de Medicina Familiar Ojocaliente y subsecuentemente las que sean necesarias en estas Clínicas referidas en el anexo 1.A al personal médico y de enfermería involucrado. Debiendo presentar calendario inicial.

En caso de que por causas imputables al proveedor, éste no pueda hacer la reposición en el plazo arriba señalado, se rescindirá el contrato y el proveedor se obliga a devolver la cantidad recibida más los intereses generados a la tasa que señale la Ley de Ingresos de la Federación, en el caso de prórroga de créditos fiscales que se calcularán sobre el monto no amortizado, computándose por días calendario, desde la fecha de devolución de los bienes, hasta aquella en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición del Instituto y en su caso podrá hacerse efectiva la garantía de cumplimiento del contrato.

V.3. Visitas a las instalaciones de los licitantes.

Una vez presentadas sus proposiciones, en caso de ser necesario, los licitantes se obligarán a permitir el acceso a sus instalaciones al personal del Instituto, para efectuar visitas a fin de verificar que cuenta con los elementos señalados en su propuesta técnica, y que sean necesarios para realizar, controlar, evaluar y supervisar la correcta prestación del servicio. En su caso, al término de la visita se levantará un acta circunstanciada en la que se anotarán los resultados de la visita, la cual será firmada por el licitante o su representante legal y el representante del Instituto que realice la visita

V.4. Condiciones de precio y pago.V.4.1. Condiciones de Precio.

a) Los licitantes deberán presentar sus Propuestas Económicas para bienes de Importación Indirecta (D.D.P.) o Nacionales, en Pesos Mexicanos, a dos decimales, de acuerdo con la Ley Monetaria en vigor.

b) Los precios deberán ser fijos e incondicionados durante la vigencia del Contrato.

c) Se cotizará precio unitario y precio total sin I.V.A por partida.

d) Se deberá expresar el I.V.A del precio total de los bienes.

e) Se deberá expresar el precio total de los bienes, incluido el I.V.A.

f) Se deberá expresar el precio total incluido el I.V.A. con letra.

14

Page 15: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

V.4.2. Condiciones de Pago.

Bienes de Importación Indirecta (D.D.P.) y Nacionales.

El Instituto no otorgará anticipos a los licitantes adjudicatarios en esta Licitación.

La fecha de pago no excederá de veinte días naturales posteriores a la presentación de la documentación respectiva. A dicho pago se le efectuarán las retenciones que las disposiciones legales establezcan.

A los licitantes que resulten con adjudicación a su favor y que se encuentren en el supuesto establecido en la Regla I.2.1.15., tercero y cuarto párrafos de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2011 publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de Diciembre de 2011, se les realizarán las retenciones conforme al porcentaje o la cantidad correspondiente.

Los pagos correspondientes a las Cuentas por Liquidar Certificadas (C.L.C.’s), se realizarán a elección del Instituto, a través del Esquema de Transferencia de Fondos Interbancarias denominado “Clave Bancaria Estandarizada” (CLABE), los licitantes que resulten adjudicatarios deberán proporcionar de manera oficial al Departamento de Recursos Materiales y Obras de este Instituto, en el horario de 9:00 a 14:30 horas, la siguiente información relativa a su empresa:

Nombre o Razón Social Domicilio Fiscal Teléfono y Dirección de Correo Electrónico Registro Federal de Contribuyentes Nombre del Banco Número de Cuenta Bancaria Clabe (18 dígitos) Número de Sucursal Nombre de Sucursal Copia de Credencial Oficial (INE, Pasaporte, Cédula Profesional) de quien firma el

escrito Copia del Poder Notarial o Acta Constitutiva

El pago de los bienes se efectuará en pesos mexicanos, para lo cual el proveedor deberá entregar, la documentación siguiente:

a) Factura, deberá presentar desglosado el I.V.A. y reunir los requisitos fiscales que establece la legislación vigente en la materia. (En el caso de bienes de importación (D.D.P.), se incluirá el número de Pedimento de importación)

b) Factura, deberá presentar desglosado el I.V.A. y reunir los requisitos fiscales que establece la legislación vigente en la materia y los descuentos, que en su caso otorguen al Instituto. En ella deberá indicar el No. de Contrato, indicando al menos los últimos 4 dígitos del número de la cuenta del instituto 7048 Bancomer.

c) En su caso, original del Contrato o Convenio modificatorio.

d) Remisiones originales debidamente selladas y firmadas por personal autorizado para la recepción de los bienes.

15

Page 16: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

En caso de que las facturas entregadas por los proveedores para su pago presenten errores o deficiencias, la dependencia o entidad dentro de los tres días hábiles siguientes al de su recepción, indicará por escrito al proveedor las deficiencias que deberá corregir. El periodo que transcurre a partir de la entrega del citado escrito y hasta que el proveedor presente las correcciones no se computará para efectos del artículo 51 de la Ley.

Esta documentación deberá presentarse en el Centro de Trabajo correspondiente, conforme al anexo 1A, en horario de 9:00 a 14:00 hrs lunes a viernes.

La fecha de pago será la estipulada en el contrato, no excederá de veinte días naturales contados a partir de la entrega de la factura, previa entrega de los bienes o prestación de los servicios en los términos del contrato. A dicho pago se le efectuarán las retenciones que las disposiciones legales establezcan.

En caso de que el proveedor no presente en tiempo y forma la documentación requerida, la fecha de pago se correrá el mismo número de días que dure el retraso.

El Instituto no otorgará anticipos a los licitantes adjudicados en esta licitación.

V.5. Impuestos y Derechos.

Los impuestos y derechos que procedan con motivo de la adquisición objeto de esta licitación, serán pagados:

a) Para bienes de fabricación nacional, los impuestos y derechos serán con cargo al proveedor, el Instituto sólo cubrirá el I.V.A. de acuerdo a lo establecido en las disposiciones legales vigentes en la materia.

b) Para bienes de importación indirecta (D.D.P.), los impuestos y derechos de exportación que se generen en el país de origen de los bienes y los de importación a México, serán con cargo al proveedor, excepto el I.V.A., que será pagado por el Instituto.

V.6. Patentes y Marcas.

El proveedor asume la responsabilidad total en el caso de que al suministrar los bienes solicitados se infrinjan Patentes, Marcas o violen Derechos de Autor, registrados por terceros, quedando el Instituto liberado de toda responsabilidad de carácter civil, penal, fiscal o de cualquier otra índole.

VI. PROCEDIMIENTO LICITATORIO.VI.1. Requisitos para participar en esta Licitación.

En la presente licitación no podrán participar las personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la S.F.P., en los términos de la Ley.

Las personas que participen en esta Licitación deberán cumplir los siguientes requisitos:

a) Para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones, deberá presentar un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que sea necesario acreditar su personalidad jurídica.

16

Page 17: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

b) Acreditar su personalidad, de conformidad con lo establecido en el Anexo 4 de estas Bases.

c) Ser personas que posean plena capacidad jurídica y no encontrarse impedidos civil, mercantil o administrativamente para ejercer plenamente sus derechos y cumplir sus obligaciones.

d) Enviar a través del Compranet para el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, los archivos electrónicos conteniendo, por cada partida en que participen, la Propuesta Técnica y la Propuesta Económica, así como la documentación distinta a la Propuesta Técnica y Económica (Documentación Complementaria), misma que se enviara en formato PDF.

Una vez recibidas las proposiciones en la fecha, hora en el Compranet por el Instituto, estas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes dentro del procedimiento de la presente licitación hasta su conclusión.

En la presente licitación no se aceptará él envió de propuesta por Servicio Postal y/o Mensajería.

e) Los licitantes deberán contar con el certificado digital vigente que como medio de identificación electrónica, utilizarán en sustitución de la firma autógrafa para enviar sus propuestas, mismo que será otorgado por la S.F.P., mediante el cual reconozcan como propia y auténtica la información que envíen a través de Compranet.

f) Los licitantes deberán concluir el envío de éstas y contar con el acuse de recibo electrónico que emita la S.F.P., por medio de Compranet, a más tardar una hora antes del acto de presentación y apertura de proposiciones, señalado en el numeral III.1 de estas Bases.

g) Los licitantes se sujetarán a lo que dispone la Regla Sexta del Acuerdo.

h) Dos o más personas podrán presentar conjuntamente proposiciones en esta Licitación, sin necesidad de constituir una sociedad o nueva sociedad en caso de personas morales, de conformidad con el artículo 34 de la Ley. Al efecto, los interesados que no se encuentren en alguno de los supuestos a que se refieren los artículos 50 y 60 penúltimo párrafo de la Ley, podrán agruparse para presentar una proposición, cumpliendo con los siguientes requisitos:

Deberán celebrar entre todas las personas que integran la agrupación, un convenio en términode la legislación aplicable, en el que establecerán con precisión los aspectos siguientes:

h) 1. Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, identificando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que se acredita la

existencia legal de las personas morales, y de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas;

h). 2 Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas, identificando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación.

h). 3 La designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la propuesta en el procedimiento de esta Licitación, mismo que firmará la proposición;

17

Page 18: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

h). 4 La descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada persona, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones.

h). 5 Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta y solidaria con los demás integrantes, para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del contrato que se firme.

h). 6 En caso de que una propuesta conjunta, resulte adjudicada en la presente licitación, el convenio y la acreditación de las facultades del apoderado legal que formalizará el contrato respectivo, deberán constar en escritura pública, salvo que el contrato sea firmado por los mismos proponentes o sus apoderados, quienes en lo individual, deberán acreditar su respectiva personalidad.

h). 7 En caso de ser distribuidores, estos deberán presentar carta de fabricante, en la que este manifieste que el distribuidor podrá convenir en términos de lo dispuesto en el Artículo 34 de la Ley.

h). 8 Los licitantes que envíen sus propuestas conjuntas por medios remotos de comunicación electrónica, será requisito indispensable, incluir dentro de los archivos que integran su propuesta técnica, el citado convenio utilizando los archivos de imagen tipo JPG, GIF o PDF (con características y especificaciones claras), de tratarse de más de una imagen deberá presentarse en un orden secuencial numerado; y preferentemente dichos archivos podrán ser enviados compactados en el programa Winzip, a fin de reducir su tamaño y facilitar su transmisión y descarga.

Así mismo, el representante común que se haya designado en el citado convenio por el grupo de personas, deberá contar con el certificado digital vigente expedido por la S.F.P., que utilizará como medio de identificación electrónica, en sustitución de la firma autógrafa.

VI.2. Instrucciones para elaborar las proposiciones.

Las Proposiciones Técnica(s) y Económica(s) deberán cumplir los siguientes requisitos:

2.1. Se presentarán en idioma español, así como todo lo relacionado con las mismas. De presentarse en idioma diferente al español se deberá incluir la traducción simple al español.

2.2. Deberán abarcar el cien por ciento del volumen requerido.

2.3. Deberán ser claras y no establecer condición alguna, ni emplear abreviaturas o presentar raspaduras y/o enmendaduras.

Por ningún motivo, se tomarán en cuenta manifestaciones adicionales a las requeridas en esta Convocatoria que el licitante plasme en el cuerpo de los documentos solicitados, así como cualquier otro documento que no haya sido solicitado en la misma.

2.4. Deberán ser firmadas por la persona que cuente con facultades de administración y/o dominio, o que cuente con poder especial para actos de Licitación Pública.

18

Page 19: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

Las Proposiciones Económicas deberán estar asentadas en precios netos y firmes, en pesos mexicanos (moneda nacional), desglosando el IVA.

2.5. Para el caso del licitante que resulte con adjudicación a su favor, las Proposiciones se mantendrán vigentes durante el periodo de suministro de los bienes objeto de esta Licitación, o bien, hasta que el contrato respectivo se extinga.

2.6. Los licitantes enviaran exclusivamente a través del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios CompraNet sus proposiciones técnica y económica, en cualquiera de los siguientes formatos: PDF, JPG o GIF. Se recomienda que el tamaño por archivo sea menor a 25 Mb, en su caso, compactadas en formato ZIP, además deberán requisitar el Anexo 5, escanearlo para su envío por el mismo medio.

.2.7. En el supuesto del inciso anterior, se recomienda identificar cada una de las páginas que

integran las propuestas, con los datos siguientes: Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.), número de licitación y número de página, cuando ello técnicamente sea posible.

Dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la impresión que se realice de los documentos que se especifican en esta Convocatoria durante el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones.

2.8. Para el envío de las Proposiciones Técnica y el licitante deberá utilizar exclusivamente el programa informático que la SFP le proporcione.

2.9. Las propuestas que contengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo, el licitante respectivo admite que se tendrán por no presentadas.

El incumplimiento a los requisitos señalados en los arábigos 2.2, 2.4, 2.5, 2.6, 2.7, 2.9 afecta la solvencia de las Propuesta

VI.3. Documentación distinta a la propuesta técnica y económica (Documentación Complementaria).La documentación complementaria será la siguiente:

a) Escrito al que alude el inciso a) del numeral VI de esta convocatoria, Facultades para comprometerse, Anexo 3.

b) Escrito al que alude el inciso b) del numeral VI.1 de esta convocatoria, conforme al art. 48 del Reglamento, Anexo 4 Existencia legal y personalidad jurídica.

c) Cédula de entrega de documentos, debidamente requisitada, conforme al Anexo 2 de esta convocatoria, la omisión en la entrega de este documento no será motivo de descalificación.

d) Identificación oficial vigente de quien firma las proposiciones, quien deberá contar con facultades de Administración y/o Dominio, o Poder Especial para Actos de Licitación Pública.

e) Requisitar el Anexo 5, bajo protesta de decir verdad, el cual comprende los siguientes puntos:

19

Page 20: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

- No encontrarse en alguno de los supuestos de los artículos 50 y 60 antepenúltimo párrafo, de la Ley.

- Escrito de integridad en el que manifieste que por sí mismo o a través de interpósita persona se abstendrá de adoptar conductas, para que los servidores públicos del Instituto induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones ventajosas con relación a los demás licitantes.

- Domicilio consignado en sus propuestas: (indicar domicilio completo), será el lugar donde recibirá toda clase de notificaciones que resulten de los actos y contratos que celebremos con el Instituto, de conformidad con la Ley y el Reglamento.

- Carta de conformidad y de aceptación del conocimiento de la convocatoria, sus anexos y en su caso, las modificaciones que se deriven del Acto de Junta de Aclaración al contenido de la Convocatoria, en papel preferentemente membretado.

- Por su conducto no participan personas físicas ò morales que se encuentren inhabilitados por la S.F.P., con el propósito de evadir la inhabilitación, tomando en consideración los supuestos siguientes: Personas morales en cuyo capital social participen personas físicas o morales que se

encuentren inhabilitadas en términos del primer párrafo de este inciso. Personas morales que en su capital social participen personas morales en cuyo capital

social, a su vez, participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del primer párrafo de este inciso, y

Personas físicas que participen en el capital social de personas morales que se encuentren inhabilitadas.

f) Convenio al que se refiere del numeral VI.1 de esta convocatoria (el cumplimiento de este requisito únicamente es aplicable a los licitantes que hayan optado por presentar una propuesta conjunta). Conforme al artículo 34 de la Ley y artículo 44 de su Reglamento.

g) Escrito bajo protesta de decir verdad cumpliendo con las Normas de Calidad establecidas en el punto IV.2.3 de la convocatoria.

h) Escrito, en el que expresen su interés en participar en la licitación, por si o en representación de un tercero, manifestando en todos los casos los datos generales del interesado y, en su caso, del representante.

Los documentos requeridos en este numeral, deberán estar firmados por la persona que cuente con poder para actos de Administración y/o Dominio, o Poder Especial para actos de Licitación Pública.

Se solicita que estos documentos se presenten, preferentemente, en papel membretado, haciendo la aclaración de que si bien, para efectos de evaluación no es indispensable su cumplimiento, si lo será para la mejor conducción del procedimiento.

Para una mejor conducción del procedimiento, proporcionar únicamente los documentos solicitados, así como presentarlos en el orden que se indica y foliados con números consecutivos (1 de x, 2 de x, etc.).

El Instituto verificará que la documentación presentada cumpla con los requerimientos establecidos en las Bases de la presente licitación.

20

Page 21: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

VI.4. Propuesta Técnica y Económica.

La Propuesta Técnica y Económica, deberá contener, por cada partida, la siguiente documentación:

a) Cédula de Propuesta Técnica y Económica, debidamente requisitada, conforme al Anexo 6 de estas Bases, firmada por el representante legal.

b) Resumen de Propuestas Técnicas y Económicas, según Anexo 7 de esta convocatoria.

c) Escrito bajo protesta de decir verdad, mediante el cual se compromete a entregar productos nuevos y de reciente fabricación.

d) Certificado otorgado al fabricante y expedido por el organismo acreditado conforme a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, de conformidad con lo señalado en el numeral IV.2 de esta Convocatoria.

e) Carta bajo protesta de decir verdad mediante la cual manifieste que cumple con la caducidad conforme a lo establecido en el numeral IV.2.3.

f) Catálogos referenciados (copia certificada)

g) Carta bajo protesta de decir verdad donde manifieste que los Registros Sanitarios presentados son copia fiel del original y corresponde a los bienes ofertados.

h) Registro Sanitario completo expedido por la COFEPRIS para cada una de las partidas ofertadas, de conformidad con el anexo 1 de estas Bases, en lo que respecta a este requisito.

Para el caso de los bienes que no requieren del Registro Sanitario, deberán presentar la constancia correspondiente expedida por la COFEPRIS.

i) Los licitantes que oferten bienes de origen nacional deberán presentar en original el formato de manifestación, sobre el Artículo 5º Regla Segunda inciso b) del Acuerdo por el que se establecen las reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales de conformidad con los Tratados de Libre Comercio publicado en el D.O.F. el 28 de febrero de 2003, Anexo 8 de estas Bases.

j) Los licitantes que oferten bienes de importación deberán presentar en original el formato de manifestación, sobre el Artículo 5º Regla Segunda inciso a) del Acuerdo por el que se establecen las reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales de conformidad con los Tratados de Libre Comercio publicado en el D.O.F. el 28 de febrero de 2003, Anexo 9 de estas Bases.

k) Escrito del licitante en el que manifieste “bajo protesta de decir verdad” las normas de calidad con las que cuentan los bienes ofertados.

l) Carta bajo protesta de decir verdad mediante la cual manifieste con la NOM-073-SSA-1993 y demás aplicables

m) Declaración Anual 2014

21

Page 22: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

n) Pagos parciales de enero a diciembre 2015

o) Estados Financieros 2015

p) Carta bajo protesta de decir verdad mediante la cual manifiesta que cuenta con el personal técnico especializado en el ramo.

q) Carta suscrita por el representante legal del licitante, bajo protesta de decir verdad donde se compromete a realizar canje o aceptar devolución.

r) Carta bajo protesta de decir verdad mediante la cual manifieste que cuenta con oficinas administrativas y de almacenaje, señalando su Domicilio Fiscal.

s) Constancia de inscripción al SAT

t) Copia del aviso de Apertura de Establecimiento

u) Carta compromiso bajo protesta de decir verdad en la que manifieste que cuenta con licencia de funcionamiento o autorización sanitaria vigente y cumple con los requerimientos que la SS establece.

v) En caso de que el licitante sea el fabricante, deberá presentar escrito original, en papel membretado, en el que manifieste ser fabricante de los bienes y que cuenta con la capacidad de producción para cumplir plenamente los compromisos contraídos con el Instituto, debiendo contener el número que identifica a esta licitación y las partidas que son de su interés, así como la marca de las mismas, incluyendo el siguiente texto: “Los bienes que se entregarán al Instituto serán nuevos, de reciente fabricación y corresponden a las especificaciones técnicas del anexo 1 de estas Bases y lo estipulado en la Junta de Aclaración a las Bases, y no existe ninguna restricción para su uso en México o internacionalmente y tampoco han sido motivo de alertas por la US FDA (Clase I) u otros organismos de reconocido prestigio internacional”.

Deberán remitir el escrito del fabricante utilizando los archivos de imagen tipo PDF, JPG o GIF (con características o especificaciones claras).

Si el escrito original es en idioma extranjero, deberá de acompañarlo con traducción simple al idioma español.

Es indispensable que el documento que se solicita en este inciso, señale la partida o partidas que ampara y el número de la presente licitación. No hacerlo así será motivo de desechamiento o descalificación, ya que se afectaría la solvencia de la propuesta en virtud de que la convocante no tendría la certeza del apoyo que se otorgue al licitante en relación a las partidas de su interés.

w) En caso de que el licitante sea distribuidor primario, deberá presentar escrito original del fabricante, notariado, en papel preferentemente membretado del fabricante, en el que manifieste el apoyo solidario al distribuidor y que respalda la proposición del distribuidor para la presente licitación y le garantiza el abasto suficiente para que a su vez pueda cumplir con las adjudicaciones que se deriven de esta Licitación, debiendo contener el número que

22

Page 23: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

identifica a esta licitación y las partidas que respalda, así como la marca de los bienes que propone, incluyendo el siguiente texto: “Los bienes que se entregarán al Instituto serán nuevos, de reciente fabricación y corresponden a las especificaciones técnicas del anexo 1 de estas Bases y lo estipulado en la Junta de Aclaración a las Bases y no existe ninguna restricción para su uso en el país de origen o internacionalmente y tampoco han sido motivo de alertas por la US FDA (Clase I) u otros organismos de reconocido prestigio internacional”.

Deberán remitir el escrito del fabricante utilizando los archivos de imagen tipo PDF, JPG o GIF (con características o especificaciones claras).

En caso de que el licitante sea distribuidor de un distribuidor primario deberá presentar un escrito notariado, en el que el representante legal del distribuidor primario manifieste todo lo consignado en el primer párrafo de este inciso. Deberá presentar también escrito notariado, del fabricante, en el que éste manifieste lo señalado en el primer párrafo de este inciso, otorgando el respaldo al distribuidor primario y que lo autoriza a otorgar subdistribuciones y a proporcionar el apoyo solidario y respaldo a la proposición del distribuidor que participa en esta licitación.

Si el escrito original es en idioma extranjero, deberá de acompañarlo con traducción simple al idioma español.

Es indispensable que el documento que se solicita en este inciso, señale la partida o partidas que ampara y el número de la presente licitación. No hacerlo así será motivo de desechamiento o descalificación, ya que se afectaría la solvencia de la propuesta en virtud de que la convocante no tendría la certeza del apoyo que se otorgue al licitante en relación a las partidas de su interés.

x) Carta bajo protesta de decir verdad denominada póliza de garantía, a partir de la firma del contrato al 31 de diciembre de 2016, mediante la cual se hace responsable de los vicios ocultos y defectos de fabricación durante la vigencia del contrato.

y) Currículum referenciado de la empresa licitante. Debiendo contener como mínimo Domicilio, Fecha de nacimiento o Constitución de Sociedad según corresponda, teléfono, objeto, experiencia profesional en el ramo (referencias que respalde la experiencia profesional) y relación de contratos vigentes

Los documentos requeridos en este numeral, deberán estar firmados por la persona que cuente con poder para actos de Administración y/o Dominio, o Poder Especial para actos de Licitación Pública.

Se solicita que estos documentos se presenten, preferentemente, en papel membretado, haciendo la aclaración de que si bien, para efectos de descalificación no es indispensable su cumplimiento, si lo será para la mejor conducción del procedimiento.

Para una mejor conducción del procedimiento, proporcionar únicamente los documentos solicitados, así como presentarlos en el orden que se indica en el Anexo 4 de estas Bases, debidamente foliados con números consecutivos (1 de X, 2 de X, etc.).

La documentación entregada por los licitantes, relativa a la propuesta técnica, se recibirá para su

23

Page 24: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

análisis detallado y evaluación posterior que realizará la Subdelegación Médica. De encontrarse algún incumplimiento en los requisitos solicitados en las Bases, formatos, cartas y anexos que afecte la solvencia de su propuesta esta será descalificada.

El Instituto verificará que la documentación presentada cumpla con los requerimientos establecidospara emitir el dictamen técnico.

VI.5. Solicitudes de aclaración al contenido de las Bases.

Con fundamento en los artículos 33 Bis de la LAASSP y 45 y 46 de su Reglamento, se desarrollara el evento de Junta de Aclaraciones.

I.- Aquellos interesados que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la Convocatoria, deberán elaborar un escrito donde manifieste su interés en participar en la licitación acompañado a las solicitudes de aclaración correspondientes Anexo 10 y enviarlos a través de COMPRANET VERSIÓN 5.0, a más tardar veinticuatro horas antes de la fecha y hora en que se realice la junta de aclaraciones, en el citado escrito manifestarán su interés en participar en la presente licitación, por si o en representación de un tercero, señalando, en cada caso, los datos siguientes:

NOTA: En el caso de presentación de proposiciones conjuntas, cualquiera de los integrantes de la agrupación, podrá enviar el escrito mediante el cual manifieste su interés en participar en la junta de aclaraciones y en el procedimiento de contratación.

a) Del licitante: registro federal de contribuyentes; nombre y domicilio así como, en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además, descripción del objeto social de la empresa; identificando los datos de las escrituras públicas o pólizas con las que se acredita la existencia legal de las personas morales, y de haberlas, sus reformas y modificaciones, así como nombre de los socios que aparezcan en éstas, anexando los instrumentos notariales correspondientes.

Del representante legal del licitante: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir proposiciones.

b) Los licitantes podrán enviar las solicitudes de aclaración, a través del sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios (COMPRANET), a más tardar veinticuatro horas antes de la fecha y hora en que se realice la junta de aclaraciones.

VI.6. Junta de Aclaración a las Bases

I. Con el objeto de agilizar la junta de aclaraciones, se solicita a los licitantes enviar sus aclaraciones, en formato Word.

II. En el caso de empresas que deseen participar mediante convenio de participación conjunta, cualquiera de los integrantes de la agrupación, podrá enviar el escrito mediante el cual manifieste su interés en participar en la junta de aclaraciones y en el procedimiento de contratación. Cuando el escrito se presente fuera del plazo previsto en el artículo 33 Bis de la LAASSP y o al inicio de la junta de aclaraciones, el licitante sólo tendrá derecho a formular preguntas sobre las respuestas que dé la convocante en la mencionada junta.

24

Page 25: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

III. Las solicitudes de aclaración, deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la convocatoria a la licitación pública, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Las solicitudes que no cumplan con los requisitos señalados, podrán ser desechadas por la convocante.

Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo antes previsto, no serán contestadas por resultar extemporáneas. Mismas que se asentaran en el acta que al efecto se elabore.

IV. La convocante enviará a través de Compranet versión 5.0, las contestaciones a las solicitudes de aclaración recibidas, a partir de la hora y fecha señaladas en la convocatoria para la celebración de la junta de aclaraciones, conforme a lo previsto en el Reglamento de la LAASSP.

Con el envío de las respuestas a que se refiere el párrafo anterior la convocante informará a los licitantes, atendiendo al número de solicitudes de aclaración contestadas, el plazo que estos tendrán para formular las preguntas que consideren necesarias en relación a las respuestas remitidas. Dicho plazo no podrá ser inferior a seis ni superior a cuarenta y ocho horas. Una vez recibidas las preguntas, la convocante informará a los licitantes el plazo máximo en el que enviará las contestaciones correspondientes.

V.- Cualquier modificación a la convocatoria de la licitación, incluyendo las que resulten de la o las juntas de aclaraciones, formará parte de la convocatoria y deberá ser considerada por los licitantes en la elaboración de su proposición.

VI.6.1 Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones.

Con fundamento en el artículo 26 bis fracción II de la LAASSP y 47 de su Reglamento, se desarrollará el evento de Presentación y Apertura de Proposiciones:

a) Los licitantes enviaran exclusivamente a través del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios CompraNet sus proposiciones técnica y económica, en cualquiera de los siguientes formatos: PDF, JPG o GIF. Se recomienda que el tamaño por archivo sea menor a 25 Mb, en su caso, compactadas en formato ZIP, además deberán requisitar el Anexo 5, escanearlo para su envío por el mismo medio.

El licitante podrá enviar hasta un minuto antes del evento de apertura de proposiciones la información correspondiente a su propuesta técnica/económica o las modificaciones a las mismas. Una vez alcanzada la fecha y hora del inicio del evento de apertura de proposiciones el licitante no podrá enviar sus proposiciones o modificaciones de las mismas.

b) Una vez recibidas las proposiciones que hayan sido enviadas por medios electrónicos, se procederá a la apertura de los archivos recibidos, haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido; por lo que, en el caso de que algún licitante omita la presentación de algún documento o faltare algún requisito, no serán desechadas en ese momento, haciéndose constar ello en el formato de recepción de los documentos que integran la proposición. Con posterioridad se realizará la evaluación integral de las proposiciones, el resultado de dicha revisión o análisis, se dará a conocer en el fallo correspondiente.

25

Page 26: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

c) En el supuesto de que durante el acto, por causas ajenas a la voluntad de la SFP o de la Convocante, no sea posible abrir los archivos que contengan las proposiciones enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción.

o En el caso del supuesto anterior, se tendrán por no presentadas las proposiciones y la demás documentación requerida por la Convocante, cuando los archivos en los que se contenga dicha información, tengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.

o No obstante, la Convocante intentará abrir los archivos más de una vez en presencia del representante del Órgano Interno de Control, con los programas PDF, en caso de que se confirme que el archivo contiene algún virus informático, o está alterado por causas ajenas a la Convocante o a CompraNet, la proposición se tendrá por no presentada.

d) Es importante señalar que solo se recibirán anexos en los formatos ya mencionados, por lo que deberán verificar que sus anexos sean cargados correctamente al sistema, ya que si se anexan archivos de manera individual con extensión .p7m, NO SE PODRA ABRIR EL ARCHIVO y será motivo para que la convocante deseche la proposición.

e) Con posterioridad se realizará la evaluación integral de las proposiciones, el resultado de dicha revisión o análisis, se dará a conocer en el Fallo correspondiente.

f) El servidor público que presida el acto y en su caso el representante del Órgano Interno de Control que se designe rubricarán las proposiciones técnico-económicas, Anexo 7.

g) Los licitantes que deseen participar, sólo podrán enviar una proposición en el presente procedimiento de contratación; una vez recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar establecidos, éstas no podrán retirarse o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes dentro del presente procedimiento y hasta su conclusión.

Dicha acta también se podrá consultar en CompraNet, en la dirección electrónica http://www.compranet.gob.mx , donde estará a disposición de los licitantes a partir del siguiente día hábil al de su celebración.

PROPOSICIONES CONJUNTAS:

Conforme al artículo 34 de la LAASSP, serán aceptadas las proposiciones conjuntas, siempre y cuando estas cumplan con lo establecido en el artículo 44 del Reglamento de la LAASSP.

Las personas interesadas podrán agruparse para enviar una proposición, para tal efecto deberán cubrir los siguientes requisitos:

I) Uno de los integrantes podrá enviar el escrito mediante el cual se manifieste el interés en participar en la junta de aclaraciones y en el procedimiento de contratación a través de Compranet.

II) Los integrantes deberán celebrar en términos de la legislación aplicable un convenio, en el cual se establezcan con precisión los siguientes aspectos:

26

Page 27: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

a) Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, señalando, en su caso, los datos de los instrumentos públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas morales y, de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas;

b) Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas, señalando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación;

c) Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la proposición y con el procedimiento de licitación pública;

d) Descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada persona integrante, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones, y

e) Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado junto con los demás integrantes, ya sea en forma solidaria o mancomunada, según se convenga, para efectos del procedimiento de contratación y del contrato, en caso de que se les adjudique el mismo

VI.6.4. Acto de Fallo.

INDICACIONES RELATIVAS AL FALLO Y A LA FIRMA DEL CONTRATO.

1. El Acto se llevará a cabo el día y a la hora señalado, y se realizará de acuerdo con lo siguiente:

1.1. Se emitirá el Fallo, de acuerdo con lo siguiente: se dará a conocer la relación de licitantes cuyas Proposiciones se desecharon, expresando todas las razones legales, técnicas o económicas que lo sustentan, en el cual se indicarán los numerales de la convocatoria que se incumplieron.

1.2 Relación de Proposiciones que resultaron solventes (que cumplieron con todos los requisitos).

1.3. Relación de Proposiciones que no fueron Aceptables.

1.4. Relación de licitante al que se les adjudica el contrato.

La omisión de la firma de algún licitante no invalidará el contenido y efectos del Acta.

Los licitantes, podrán recoger copia del Acta en el Departamento de Recursos Materiales y Obras, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, asimismo, se fijará copia de la misma en los tableros, por un término de 5 días hábiles a partir de la celebración del Acto; siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma. Lo anterior sustituye la notificación personal.

Asimismo, dicha acta se podrá consultar en CompraNet, en la dirección electrónica http://www.compranet.gob.mx, donde estará a disposición de los licitantes a partir del siguiente día hábil al de su celebración.

Los licitantes que hubieren presentado sus propuestas por medios remotos de comunicación electrónica, se darán por notificados del acta respectiva, cuando ésta se encuentre a su disposición en CompraNet, a más tardar el día hábil siguiente de la fecha del Acto de Fallo, sin perjuicio de que puedan acudir a recoger el Acta correspondiente en el Departamento de Recursos Materiales y Obras.

27

Page 28: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

Con la notificación del Fallo por el que se adjudica el contrato, las obligaciones derivadas de éste serán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmado en la fecha y términos señalados en el mismo.

VI.7. Criterios que se aplicarán para evaluar las Propuestas.

La revisión, análisis detallado, evaluación y dictamen de las proposiciones que presenten los licitantes, serán efectuados por el o las áreas requirentes de los servicios y por la Convocante, lo correspondiente al aspecto legal y administrativo.

Los criterios que se aplicaran para evaluar las proposiciones se basarán en la información documental presentada por el licitante, tomando en cuenta lo siguiente:

VI.7.1. Evaluación de las Propuestas.

a) Se evaluarán al menos las dos propuestas cuyos precios resulten ser más bajos.

b) Se verificará que las propuestas incluyan la información, los documentos y los requisitos solicitados en esta convocatoria y los que deriven de la junta de aclaración al contenido de la convocatoria.

c) No serán objeto de evaluación, las condiciones establecidas por el Instituto que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar la conducción de los actos de la presente licitación; así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí mismo, no afecte la solvencia de las propuestas. En ningún caso podrán suplirse las deficiencias sustanciales de las propuestas presentadas.

d) En caso de haberse realizado visita a las instalaciones de los licitantes, se considerarán los resultados obtenidos en las mismas.

e) En la presente licitación no se utilizará el mecanismo de puntos y porcentajes. Ni se aplicará el criterio de costo beneficio.

f) Se realizará la evaluación de las proposiciones comparando entre sí, todas las condiciones ofrecidas por los licitantes.

g) El Instituto podrá desechar las propuestas cuyo costo sea de tal forma desproporcionado, respecto a los del mercado, conforme a la investigación de precios realizada, que evidencie que el licitante no podrá cumplir con la prestación del servicio, objeto de la presente licitación.

h) Se desecharán las propuestas, cuando la cantidad ofertada sea mayor o menor al 100% de la cantidad solicitada por el Instituto.

i) Cuando se presente un error de cálculo en las propuestas presentadas, solo habrá lugar a su rectificación por parte del Instituto, cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen económico. Si el licitante no acepta la corrección de la propuesta, se desechara la misma.

j) El Instituto en su caso, para efectos de evaluación podrá utilizar las metodologías descritas en el Artículo 51 del reglamento.

28

Page 29: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

k) En la evaluación de las propuestas económicas se verificará que el precio de los bienes no resulte menor al costo que implicaría la prestación del servicio requerido, por lo que si en alguna propuesta resulta mayor el costo que el precio, el Instituto podrá desecharla por estimarla insolvente.

l) El Instituto podrá desechar las propuestas cuyo precio rebase el presupuesto disponible para la contratación del servicio objeto de la presente licitación.

m) El Instituto podrá efectuar reducciones hasta por el diez por ciento de las cantidades de bienes o servicios materia de la licitación pública, cuando el presupuesto asignado al procedimiento de contratación sea rebasado por las proposiciones presentadas. Al efecto, los responsables de la evaluación de la propuesta económica verificarán previamente que los precios de la misma son aceptables; el Área requirente emitirá dictamen en el que se indique la conveniencia de efectuar la reducción respectiva, así como la justificación para no reasignar recursos a fin de cubrir el faltante, y el titular del Área contratante deberá autorizar la reducción correspondiente.

La reducción a que se refiere el párrafo anterior, se aplicará preferentemente de manera proporcional a cada una de las partidas que integran la licitación pública, y no en forma selectiva, excepto en los casos en que éstas sean indivisibles, lo cual deberá mencionarse en el apartado del fallo a que hace referencia el artículo 56 del Reglamento.

Las proposiciones que no cumplan con alguno de los requisitos exigidos en esta convocatoria serán descalificadas.

VI.8. Descalificación de los licitantes.VI.8.1. Motivos de descalificación.

Se descalificará a los licitantes que incurran en una o varias de las siguientes situaciones:

a) Que no cumplan con cualquiera de los requisitos establecidos en las presentes bases o los que se deriven del acto de aclaración de estas que afecten la solvencia de la propuesta.

b) Cuando se compruebe que tienen acuerdo con otros licitantes para elevar el precio de los bienes solicitados, cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes.

c) Cuando presenten la proposición económica en moneda extranjera.

d) Cuando presenten proposiciones en idioma diferente al español.

e) Cuando presenten documentos alterados, tachados y/o enmendados.

f) Cuando se compruebe que el licitante no cuenta con la capacidad de producción o con el respaldo del fabricante para garantizar el suministro de los bienes ofertados.

g) Cuando el licitante se encuentre en alguno de los supuestos establecidos en el artículo 50 y 60 antepenúltimo párrafo de la Ley.

29

Page 30: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

h) Cuando se solicite “bajo protesta de decir verdad” y esta leyenda sea omitida en el documento correspondiente.

i) Cuando incurran en cualquier violación a las disposiciones de la Ley, al Reglamento o a cualquier otro ordenamiento legal en la materia.

j) Cuando la propuesta presentada no se apegue exacta y cabalmente a lo estipulado en esta convocatoria, sus anexos e instructivos, partida, descripción y unidad de presentación, requerida.

k) Cuando el volumen ofertado en la partida sea menor o mayor al cien por ciento de la demanda solicitada.

l) Cuando se presente más de una propuesta por partida.

m) Cuando no se llenen todos y cada uno de los formatos, cartas y anexos incluidos en esta convocatoria.

n) Cuando exista evidencia y comprobación de que la información presentada y/o declarada sea falsa, o este incompleta, o que pretenda desviar el contenido de la misma.

o) Cuando el licitante se encuentre inhabilitado por la S.F.P., durante el período comprendido entre el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo.

p) Cuando alguno de los documentos que integran las propuestas carezcan de la firma autógrafa del representante legal o de la persona con poder para actos de administración y/o dominio o poder especial para actos de licitación pública. Los licitantes que hubieren participado a través de medios remotos de comunicación electrónica deberán utilizar en sustitución de la firma autógrafa, los medios de identificación electrónica, previamente certificados por la S.F.P.

q) Cuando se compruebe que los costos incluidos en la propuesta sean sustancialmente inferiores a los de mercado y por tanto, se ponga en riesgo la entrega de los bienes.

VI.9. Suspensión temporal de la licitación

El Instituto podrá suspender la Licitación, en los siguientes casos:

a) Cuando se presenten casos fortuitos o de fuerza mayor que hagan necesaria la suspensión.

b) Cuando lo determine la S.F.P. o el O.I.C. mediante resolución.

Para efecto de lo anterior, se avisará por escrito, a los involucrados y se asentará dicha circunstancia en el Acta correspondiente a la etapa en donde se origine la causal que la motive.

Si desaparecen las causas que motivaron la suspensión, o bien, cuando el Instituto reciba la resolución que al efecto emita la S.F.P. o el O.I.C., previo aviso a los involucrados, se reanudará la Licitación, sólo podrán continuar quienes no hayan sido descalificados.

VI.10. Cancelación de la licitación

Podrá cancelarse la Licitación, en los siguientes casos:

30

Page 31: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

a) En caso fortuito o por causas de fuerza mayor.

b) Cuando lo determine la S.F.P. o el O.I.C.

c) Si existen circunstancias debidamente justificadas que provoquen la extinción de la necesidad para adquirir los bienes objeto de esta licitación y que de continuarse con el procedimiento de contratación, pudiera ocasionar un daño o perjuicio al Instituto.

Cuando se cancele la Licitación se notificará por escrito a todos los involucrados.

En caso de cancelación de la Licitación, el Instituto podrá convocar a una nueva Licitación.

VI.11. Declaración de licitación desierta

El Instituto declarará desierta la licitación, cuando:

a) Ninguna persona exprese su interés en participar en la presente licitación

b) No se presente ninguna propuesta en el acto de presentación y apertura de proposiciones.

c) Ninguna de las propuestas presentadas reúna los requisitos establecidos en esta convocatoria

d) Los precios presentados en la propuesta económica no fueren aceptables ni convenientes a los intereses del Instituto, conforme a la investigación de precios realizada.

De acuerdo al artículo 2 fracción XI de la ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Publico se entiende por propuesta no aceptable aquél que derivado de la investigación de mercado realizada, resulte superior en un diez por ciento al ofertado respecto del que se observa como mediana en dicha investigación o en su defecto, el promedio de las ofertas presentadas en la misma licitación.

Asimismo en la fracción XII del citado artículo se entiende como precio conveniente aquel que se determina a partir de obtener el promedio de los precios preponderantes que resulten de las proposiciones aceptadas técnicamente en la licitación, y a éste se le resta el porcentaje que determine la dependencia o entidad en sus políticas, bases y lineamientos

En caso de declararse desierta la licitación, el Instituto podrá emitir una segunda convocatoria, o bien optar por el supuesto de excepción previsto en el artículo 41 frac. VII de la ley.

VII. INFORMACIÓN RELATIVA A LOS CONTRATOS.VII.1. Adjudicación de Contrato(s).

El o los contratos serán adjudicados al o a los licitantes cuyas propuestas resulten solventes porque, reúnan, conforme a los criterios de adjudicación establecidos en esta convocatoria de licitación, las mejores condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por el Instituto y que garanticen satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

31

Page 32: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

Derivado de este procedimiento de licitación pública se celebrará contrato abierto con fundamento en el Artículo 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, cuyo modelo consta en el Anexo 11 de esta convocatoria.

La totalidad de los bienes por partida serán asignados a un solo licitante.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes y por lo tanto, satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por el Instituto, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo, siempre y cuando resulte conveniente.

En caso de empate en el precio de dos o más proposiciones, la adjudicación se efectuará a favor del licitante, que integre el Sector Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Nacionales, en caso de presentarse este supuesto la adjudicación se efectuará a favor del licitante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación que celebre el Instituto en el propio acto de fallo, el cual consistirá en la participación de un boleto por cada propuesta que resulte empatada y depositados en una urna, de la que se extraerá en primer lugar el boleto del licitante ganador y posteriormente los demás boletos empatados, con lo que se determinaran los subsecuentes lugares que ocuparan tales proposiciones. Lo anterior se asentará en el acta que se levante con motivo del fallo de la presente licitación.

VII.2. Acreditación de los licitantes que resulten adjudicatarios.

De su personalidad jurídica:

Por cada partida en que el licitante resulte adjudicatario, deberá presentar documento actualizado (Acuse de Recepción) expedido por el SAT en el que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales conforme a lo establecido en la Regla I.2.1.15. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013.

Para efecto de lo anterior, los licitantes que resulten con adjudicación a su favor, deberán solicitar dicha opinión, a más tardar el día siguiente al de la fecha de celebración del fallo, incluyendo en su solicitud al SAT, además de los datos solicitados en la fracción primera de la Regla I.2.1.15. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013 (D.O.F. 28-Dic-12), los correos electrónicos: [email protected] y [email protected] ; para que el SAT envíe el “acuse de respuesta” que emitirá en atención a la solicitud de opinión del licitante adjudicatario; así mismo, el día siguiente hábil a dicha solicitud, deberán entregar en el domicilio de la convocante, copia del acuse y presentar el original para cotejo.

En el caso de proveedores residentes en el extranjero que resulten adjudicados y que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC o declaraciones periódicas en México, así como los contribuyentes que no estén obligados a presentar total o parcialmente la declaración anual de ISR, deberán realizar su solicitud de opinión al SAT ante la ALSC que corresponda al domicilio de la convocante.

Para firmar el contrato, el representante legal de la empresa deberá presentar copia certificada

32

Page 33: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

para su cotejo y copia simple para su archivo del acta Constitutiva de la empresa y en su caso, sus respectivas modificaciones debidamente registradas, así como la identificación vigente.

Tratándose de las propuestas conjuntas previstas en el artículo 34 de la Ley, los licitantes que resulten con adjudicación a su favor, deberán presentar el “Acuse de Recepción” a que se hace referencia en el primer párrafo, por cada uno de los obligados en dicha propuesta.

VII.3. Formalización del contrato.

El contrato se formalizará por parte del Licitante adjudicatario de acuerdo a lo señalado en la convocatoria, en el Departamento de Recursos Materiales y Obras.

En caso de que resulte adjudicada una proposición conjunta el contrato deberá ser firmado por el representante legal de cada una de las personas participantes en la proposición, a quienes se considerará para efectos del procedimiento y del contrato, como responsables solidarios o mancomunados, según se establezca en el propio contrato.

La vigencia del contrato será a partir de la formalización del mismo y hasta el 31 de diciembre de 2016.

Si el licitante a quien se le hubiere adjudicado el contrato, por causas imputables a él, no lo firmara en el plazo señalado, será sancionado en los términos del artículo 60 de la Ley, por lo que el Instituto podrá adjudicar el contrato al licitante que hubiese presentado la siguiente proposición solvente más baja, siempre y cuando la diferencia en precios con respecto a la postura ganadora no sea superior al 10%.

En caso de que este último no acepte la adjudicación, el Instituto declarará desierta la partida o la Licitación, según sea el caso.

Adicionalmente, se entenderá que es imputable al licitante que resulte con adjudicación a su favor, si este no cumple con lo establecido en el numeral VII.2 de estas Bases.

VII.4. Garantía de Cumplimiento del Contrato.

La Garantía de Cumplimiento del Contrato deberá presentarse a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del contrato por parte del licitante adjudicatario del mismo.

El proveedor, para garantizar el cumplimiento del contrato deberá tramitar y presentar fianza expedida por afianzadora debidamente constituida en términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, a favor del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, por un monto equivalente al 10% del importe total del contrato sin incluir el I.V.A.

No se autorizará la entrega de garantía de cumplimiento del contrato que ampare más de un contrato, sin importar el monto adjudicado.

La póliza de fianza deberá contener, además de las cláusulas que la Ley Federal de Instituciones de Fianzas establezca, lo siguiente:

a) Que la afianzadora (nombre de la afianzadora), en ejercicio de la autorización que le otorgó el Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en los términos de los artículos 5o. y 6o. de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, se constituye

33

Page 34: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

fiadora por la suma de (monto de la fianza).

b) Ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, la presente fianza se otorga para garantizar por (nombre de la empresa proveedora) con cédula única de identificación fiscal (número de cédula de la empresa), y con domicilio en (domicilio de la empresa), todas y cada una de las obligaciones contenidas en el contrato (número de contrato y fecha) derivado de la Licitación Pública Internacional No. LA-019GYN893-E36-2016, celebrado con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, relativo a la adquisición de (cantidad y nombre genérico del bien), por un importe de (monto total del contrato sin considerar el IVA).

La Afianzadora (nombre de la Afianzadora) acepta expresamente:

c) Que la fianza se otorga para garantizar todas y cada una de las obligaciones contractuales derivadas de la Licitación Pública Internacional LA-019GYN893-E36-2016.

d) Que a elección del Instituto podrá reclamarse el pago de la fianza por cualquiera de los procedimientos establecidos en los artículos 93 y/o 94 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas; o bien, a través del artículo 63 de la Ley de Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros.

e) Que la Institución de fianzas otorga su consentimiento en lo referente al artículo 119 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas; esto es, que la fianza continuará vigente aun cuando se otorguen prórrogas o esperas al proveedor para el cumplimiento de las obligaciones que se afianzan.

f) Que la fianza estará vigente durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva por autoridad competente.

g) Que la fianza para ser cancelada o liberada siempre requerirá la conformidad previa, expresa y por escrito del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

h) Que “El Instituto”, cuenta con un término de dos años contados a partir del incumplimiento de “El Proveedor”, para reclamar el pago a la Afianzadora, por lo que de no presentarse dentro de dicho plazo operará la caducidad de la misma; o bien, de que la vigencia de la fianza deberá ser de dos años, contados a partir del día siguiente al incumplimiento del fiado.

i) Que la presente garantiza defectos, vicios ocultos y calidad de los bienes derivados del citado contrato.

La garantía de cumplimiento del contrato deberá ser entregada en el Departamento de Recursos Materiales y Obras.

VII.5. Devolución de la garantía

El Instituto dará al proveedor su autorización por escrito, para que éste pueda cancelar la fianza correspondiente a la garantía de cumplimiento del contrato, en el momento que demuestre plenamente haber cumplido con la totalidad de sus obligaciones adquiridas en el contrato.

VIII. Infracciones y Sanciones.

34

Page 35: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

La S.F.P. de conformidad con los artículos 59 y 60 de la Ley, sancionará con multa equivalente a la cantidad de 50 a 1000 veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, al licitante o proveedor que infrinja las disposiciones de la Ley e inhabilitará temporalmente para participar en procedimientos de contratación o celebrar contratos regulados por la Ley, al licitante o proveedor que se ubique en alguno de los supuestos siguientes:

a) Cuando los licitantes a quienes se les hubiere adjudicado contratos, injustificadamente y por causas imputables a ellos, no formalicen los mismos, en el plazo establecido en el numeral VII.3 de estas Bases.

b) Cuando los proveedores se encuentren en el supuesto de la fracción III del artículo 50 de la Ley.

c) Cuando los proveedores no cumplan con sus obligaciones contractuales por causas imputables a ellos y que, como consecuencia, causen daños o perjuicios graves al Instituto, así como aquellos que suministren bienes con especificaciones distintas de las convenidas.

d) Cuando los licitantes o proveedores proporcionen información falsa o actúen con dolo o mala fe en la Licitación, en la formalización de los contratos o durante su vigencia, o bien, en la presentación o desahogo de una queja en una audiencia de conciliación o de una inconformidad.

VIII.1. Pena Convencional.

En caso de atraso en el cumplimiento en la entrega de los bienes, el proveedor queda obligado a pagar por concepto de pena convencional, el 2.5% del importe total de lo incumplido por cada día natural de atraso en la entrega, hasta su cumplimiento a satisfacción del Instituto, procediendo este último a efectuar el descuento directo del entero de la facturación que deba cubrir durante el mes en que ocurra la falta, debiendo entregar una nota de crédito que se aplicará en la facturación correspondiente.

Si persiste el atraso por un término mayor a 4 días naturales, el Instituto podrá iniciar el procedimiento de rescisión del contrato.

La pena convencional a cargo del proveedor por ningún concepto podrá exceder el monto de la garantía del cumplimiento del contrato.

Se hará efectiva la garantía relativa al cumplimiento del contrato, cuando el proveedor incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales, por causas a él imputables, teniendo el Instituto la facultad potestativa de rescindir el contrato.

La aplicación de la garantía de cumplimiento será proporcional al monto de las obligaciones incumplidas.

VIII.2. Rescisión del Contrato.

El Instituto podrá, en cualquier momento rescindir administrativamente los contratos cuando el proveedor no cumpla con las condiciones establecidas en estas Bases o en los propios contratos, sin necesidad de acudir a los tribunales competentes en la materia, por lo que de manera enunciativa, más no limitativa, se entenderá por incumplimiento:

35

Page 36: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

a) La no entrega de los bienes en las fechas y condiciones (instalación y puesta en operación) establecidas en estas Bases o en el plazo adicional que el Instituto haya otorgado para la sustitución de los bienes, que en su caso hayan sido devueltos.

b) Cuando el proveedor ceda total o parcialmente, bajo cualquier título, los derechos y obligaciones a que se refiera el contrato, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento del Instituto.

c) Cuando la autoridad competente declare el estado de quiebra, la suspensión de pagos o alguna situación distinta, que sea análoga o equivalente y que afecte el patrimonio del proveedor.

d) Cuando los bienes suministrados no cumplan con las especificaciones señaladas en estas Bases.

e) Cuando no reintegre el monto de la pena convencional por concepto de faltantes de bienes, detectados en la apertura de los mismos, dentro del plazo que se le señale.

f) Cuando no presente la garantía de cumplimiento del contrato

El Instituto iniciará el procedimiento de rescisión, comunicando por escrito al proveedor del incumplimiento en que haya incurrido, para que dentro de un término de cinco días hábiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes.

Transcurrido dicho término se resolverá considerando los argumentos y pruebas que se hubieran hecho valer.

La aplicación de la garantía será proporcional al monto de las obligaciones incumplidas.

VIII.3. Terminación anticipada del contrato.

El Instituto podrá dar por terminado anticipadamente el contrato, cuando concurran razones de interés general, o bien cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes originalmente contratados y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría un daño o perjuicio al Instituto o cuando se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al Contrato, con motivo de la resolución de una inconformidad emitida por la Secretaría de la Función Pública.

IX. INCONFORMIDADES Y CONTROVERSIAS.IX.1. Inconformidades.

En contra de la resolución que contenga el Fallo, no procederá recurso alguno, pero los licitantes podrán inconformarse por escrito ante el O.I.C. o ante la S.F.P., por los actos que contravengan las disposiciones de la Ley, en los términos del artículo 65 del propio ordenamiento legal.

En tal sentido, la inconformidad será presentada a elección del promovente, por escrito o a través de medios remotos de comunicación electrónica, en este último caso, de conformidad con los términos del Acuerdo.

IX.2. Controversias.

36

Page 37: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

Las controversias que se susciten con motivo de la interpretación o aplicación de la Ley, de estas Bases o de los contratos que se deriven de la presente Licitación, serán resueltas por los tribunales federales en la Ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes, por lo que las partes renuncian expresamente a cualquier otro fuero que pudiere corresponderles en razón de su domicilio presente o futuro.

Asimismo, para la interpretación o aplicación de estas Bases o del contrato que se celebre, en lo no previsto en tales documentos se estará a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento; Código Civil Federal; Código Fiscal de la Federación; Código Federal de Procedimientos Civiles; Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; Ley General de Salud; Las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos de Bienes Muebles y Servicios del ISSSTE, mediante Acuerdo No. 46.1304.2006, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de noviembre de 2006, y demás disposiciones legales vigentes.

X. MODIFICACIONES QUE SE PODRAN EFECTUAR.X.1. A la Convocatoria.

A partir de la fecha de publicación de la convocatoria y hasta inclusive el séptimo día natural previo al Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones de esta licitación, se podrán modificar aspectos establecidos en la presente convocatoria, mismas que en ningún caso podrán consistir en la sustitución, adición de otros rubros o variación significativa de los servicios convocados originalmente.

Cualquier modificación, incluyendo las que resulten de la o las juntas de aclaraciones, formará parte de esta convocatoria y deberán ser consideradas por los licitantes en la elaboración de sus proposiciones.

X.2. A los Contratos.

El Instituto podrá dentro de su presupuesto aprobado y disponible, bajo su responsabilidad y por razones fundadas y explicitas, acordar el incremento en la cantidad de bienes solicitados mediante modificaciones a sus contratos vigentes, dentro de los doce meses posteriores a su firma, siempre que el monto total de las modificaciones no rebase, en conjunto, el 20% del monto o cantidad de los conceptos y volúmenes establecidos originalmente en los mismos y el precio de los contratos sea igual al pactado originalmente.

Por lo que se refiere a las fechas de entrega correspondientes a las cantidades de los servicios adicionales solicitados y que se aluden en el párrafo anterior, serán pactadas entre el Instituto y el proveedor.

XI. ASPECTOS GENERALES.

Bajo ninguna circunstancia podrán ser negociadas las condiciones estipuladas en estas Bases o en las propuestas presentadas por los licitantes.

37

Page 38: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

XII.TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN.

A la presente convocatoria se adjuntan el Anexo 12 “Encuesta de Transparencia del Procedimiento de Licitación Pública”, mismo que se solicita sea requisitado en el desarrollo de los eventos de esta Licitación, así mismo, se cuenta con el “Código de Conducta del Instituto” por lo que se exhorta a todos los licitantes a que coadyuven con el Instituto en el cumplimiento de lo dispuesto en el mismo, el cual puede ser consultado vía Internet en la dirección electrónica www.issste.gob.mx

XIII. ANEXOS.

LAS PRESENTES BASES SE INTEGRAN POR LOS SIGUIENTES ANEXOS:

Anexo No. Descripción

Anexo 1 Descripción, Unidad de Presentación y Cantidad de los Bienes Objeto de esta Licitación.

Anexo 1.A Directorio de Clínicas.

Anexo 2 Relación de Documentos que Entrega el Licitante.

Anexo 3 Relativo al inciso a numeral VI.3 carta para manifestar sus facultades

Anexo 4 Formato para la Acreditación de la Personalidad Jurídica del Licitante.

Anexo 5Anexo relativo al Cumplimiento del inciso d) del Numeral VI.3 (Documentación distinta a la Propuesta Técnica y Económica) de la convocatoria de la presente Licitación

Anexo 6 Cédula de Propuesta Técnica y Económica

Anexo 7 Resumen de propuestas técnicas y económicas

Anexo 8

Formato del Art. 5º. Regla Segunda inciso b) del Acuerdo por el que se establecen las reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales de conformidad con los Tratados de Libre Comercio, publicado en el D.O.F. el 28 de febrero de 2003. (Bienes de origen nacional)

Anexo 9

Formato del Art. 5º. Regla Segunda inciso a) del Acuerdo por el que se establecen las reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales de conformidad con los Tratados de Libre Comercio, publicado en el D.O.F. el 28 de febrero de 2003. (Bienes de origen de un país con Tratado o Acuerdo)

Anexo 10 Solicitud de aclaración al contenido de la convocatoria

Anexo 11 Modelo de Contrato

38

Page 39: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

Anexo 12 Encuesta de Transparencia del Procedimiento de Licitación Pública

39

Page 40: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

ANEXO 1DESCRIPCIÓN, UNIDAD DE PRESENTACIÓN Y CANTIDAD DE LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN

No. DESCRIPCION PRESENTACI

ON

CMF

AGS

CMF

OJO

CALI

ENTE

CANTIDAD

MAXIMA

CANTIDAD

MINIMA

1 0163010 SDQ 10X12 PELICULA LASER CAJA C/125 88 35 123 492 0163014 SDQ 14X17 PELICULA LASER CAJA C/125 98 10 108 433 PAPEL PARA IMPRESORA UP-D77MD T/C. CAJA 3 3 14 PELÍCULA CRYVIEW DVB 35 X 43 CM

100 H CAJA 15 15 6

40

Page 41: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

ANEXO 1.ADIRECTORIO DE CLINICAS

CENTRO DE TRABAJO DIRECCION RESPONSABLE

CMF AGUASCALIENTES AV. UNIVERSIDAD ESQ. SAN COSME, FRACC. SAN CAYETANO, CP 20010, AGUASCALIENTES, AGS. DR. MARCO DAVID URESTI TÉLLEZ

CMF OJOCALIENTEAV. SIGLO XXI 6102, FRACC. SOLIDARIDAD I, CP 20196,

AGUASCALIENTES, AGS. DRA. ALBA ROSA MÁRQUEZ VALDEZ

41

Page 42: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

ANEXO 2RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE ENTREGA EL LICITANTE.

Nombre de la empresa:Licitación Pública Internacional No.______________:

No. DOCUMENTO

NUMERAL DE LAS BASES

ENTREGO No. DE DOCUMENT

OS ENTREGADO

S POR INCISO

SI NO

1 Escrito al que alude el inciso a) del numeral VI de esta convocatoria, Facultades para comprometerse, Anexo 3 VI.3 INCISO a)

2Escrito al que alude el inciso b) del numeral VI.1 de esta convocatoria, conforme al art. 48 del Reglamento, Anexo 4 Existencia legal y personalidad jurídica

VI.3 INCISO b)      

3Cédula de entrega de documentos, debidamente requisitada, conforme al Anexo 2 de esta convocatoria, la omisión en la entrega de este documento no será motivo de descalificación.

VI.3 INCISO c)      

4Identificación oficial vigente de quien firma las proposiciones, quien deberá contar con facultades de Administración y/o Dominio, o Poder Especial para Actos de Licitación Pública

VI.3 INCISO d)

5

Requisitar el Anexo 5, bajo protesta de decir verdad, el cual comprende los siguientes puntos: - No encontrarse en alguno de los supuestos de los artículos

50 y 60 antepenúltimo párrafo, de la Ley.- Escrito de integridad en el que manifieste que por sí mismo o

a través de interpósita persona se abstendrá de adoptar conductas, para que los servidores públicos del Instituto induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones ventajosas con relación a los demás licitantes.

- Domicilio consignado en sus propuestas: (indicar domicilio completo), será el lugar donde recibirá toda clase de notificaciones que resulten de los actos y contratos que celebremos con el Instituto, de conformidad con la Ley y el Reglamento.

- Carta de conformidad y de aceptación del conocimiento de la convocatoria, sus anexos y en su caso, las modificaciones que se deriven del Acto de Junta de Aclaración al contenido de la Convocatoria, en papel preferentemente membretado.

- Por su conducto no participan personas físicas o morales que se encuentren inhabilitados por la S.F.P., con el propósito de evadir la inhabilitación, tomando en consideración los supuestos siguientes: Personas morales en cuyo capital social participen

personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del primer párrafo de este inciso.

Personas morales que en su capital social participen personas morales en cuyo capital social, a su vez, participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del primer párrafo de este inciso, y

Personas físicas que participen en el capital social de personas morales que se encuentren inhabilitadas

VI.3 INCISO e)

42

Page 43: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

No. DOCUMENTO

NUMERAL DE LAS BASES

ENTREGO No. DE DOCUMENT

OS ENTREGADO

S POR INCISO

SI NO

6Convenio al que se refiere del numeral VI.1 de esta convocatoria (el cumplimiento de este requisito únicamente es aplicable a los licitantes que hayan optado por presentar una propuesta conjunta). Conforme al artículo 34 de la Ley y artículo 44 de su Reglamento

VI.3 INCISO f)      

7 Escrito bajo protesta de decir verdad cumpliendo con las Normas de Calidad establecidas en el punto IV.2.3 de la convocatoria VI.3 INCISO g)      

8Escrito, en el que expresen su interés en participar en la licitación, por si o en representación de un tercero, manifestando en todos los casos los datos generales del interesado y, en su caso, del representante

VI.3 INCISO h)

9Cédula de Propuesta Técnica y Económica, debidamente requisitada, conforme al Anexo 6 de estas Bases, firmada por el representante legal..

VI.4 INCISO a)

10 Resumen de Propuestas Técnicas y Económicas, según Anexo 7 de esta convocatoria. VI.4 INCISO b)

11 Escrito bajo protesta de decir verdad, mediante el cual se compromete a entregar productos nuevos y de reciente fabricación VI.4 INCISO c)

12Certificado otorgado al fabricante y expedido por el organismo acreditado conforme a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, de conformidad con lo señalado en el numeral IV.2 de esta Convocatoria

VI.4 INCISO d)

13Carta bajo protesta de decir verdad mediante la cual manifieste que cumple con la caducidad conforme a lo establecido en los párrafos del 14 al 19 del numeral IV.2.3.

VI.4 INCISO e)

14 Catálogos referenciados (copia certificada) VI.4 INCISO f)

15Carta bajo protesta de decir verdad donde manifieste que los Registros Sanitarios presentados son copia fiel del original y corresponde a los bienes ofertados

VI.4 INCISO g)

16

Registro Sanitario completo expedido por la COFEPRIS para cada una de las partidas ofertadas, de conformidad con el anexo 1 de estas Bases, en lo que respecta a este requisito.

Para el caso de los bienes que no requieren del Registro Sanitario, deberán presentar la constancia correspondiente expedida por la COFEPRIS

VI.4 INCISO h)

17

Los licitantes que oferten bienes de origen nacional deberán presentar en original el formato de manifestación, sobre el Artículo 5º Regla Segunda inciso b) del Acuerdo por el que se establecen las reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales de conformidad con los Tratados de Libre Comercio publicado en el D.O.F. el 28 de febrero de 2003, Anexo 8 de estas Bases

VI.4 INCISO i)

18

Los licitantes que oferten bienes de importación deberán presentar en original el formato de manifestación, sobre el Artículo 5º Regla Segunda inciso a) del Acuerdo por el que se establecen las reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales de conformidad con los Tratados de Libre Comercio publicado en el D.O.F. el 28 de febrero de 2003, Anexo 9 de estas Bases

VI.4 INCISO j)

19 Escrito del licitante en el que manifieste “bajo protesta de decir verdad” las normas de calidad con las que cuentan los bienes ofertados VI.4 INCISO k)

20 Carta bajo protesta de decir verdad mediante la cual manifieste con la NOM-073-SSA-1993 y demás aplicables VI.4 INCISO l)

21 Declaración anual 2014 VI.4 INCISO m)

22 Pagos parciales de enero a diciembre 2015 VI.4 INCISO n)

43

Page 44: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

23 Estados Financieros 2015 VI.4 INCISO o)24 Carta bajo protesta de decir verdad mediante la cual manifiesta que

cuenta con el personal técnico especializado en el ramo. VI.4 INCISO p)

No. DOCUMENTO

NUMERAL DE LAS BASES

ENTREGO No. DE DOCUMENT

OS ENTREGADO

S POR INCISO

SI NO

25Carta suscrita por el representante legal del licitante, bajo protesta de decir verdad donde se compromete a realizar canje o aceptar devolución

VI.4 INCISO q)

26Carta bajo protesta de decir verdad mediante la cual manifieste que cuenta con oficinas adminsitrativas y de almacenaje, señalando su Domicilio Fiscal

VI.4 INCISO r)

27 Constancia de inscripción al SAT VI.4 INCISO s)28 Aviso de Apertura de Establecimiento VI.4 INCISO t)

29Carta compromiso bajo protesta de decir verdad en la que manifieste que cuenta con licencia de funcionamiento o autorización sanitaria vigente y cumple con los requerimientos que la SSA establece

VI.4 INCISO u)

30

En caso de que el licitante sea el fabricante, deberá presentar escrito original, en papel membretado, en el que manifieste ser fabricante de los bienes y que cuenta con la capacidad de producción para cumplir plenamente los compromisos contraídos con el Instituto, debiendo contener el número que identifica a esta licitación y las partidas que son de su interés, así como la marca de las mismas, incluyendo el siguiente texto: “Los bienes que se entregarán al Instituto serán nuevos, de reciente fabricación y corresponden a las especificaciones técnicas del anexo 1 de estas Bases y lo estipulado en la Junta de Aclaración a las Bases, y no existe ninguna restricción para su uso en México o internacionalmente y tampoco han sido motivo de alertas por la US FDA (Clase I) u otros organismos de reconocido prestigio internacional”

VI.4 INCISO v)

31

En caso de que el licitante sea distribuidor primario, deberá presentar escrito original del fabricante, notariado, en papel preferentemente membretado del fabricante, en el que manifieste el apoyo solidario al distribuidor y que respalda la proposición del distribuidor para la presente licitación y le garantiza el abasto suficiente para que a su vez pueda cumplir con las adjudicaciones que se deriven de esta Licitación, debiendo contener el número que identifica a esta licitación y las partidas que respalda, así como la marca de los bienes que propone, incluyendo el siguiente texto: “Los bienes que se entregarán al Instituto serán nuevos, de reciente fabricación y corresponden a las especificaciones técnicas del anexo 1 de estas Bases y lo estipulado en la Junta de Aclaración a las Bases y no existe ninguna restricción para su uso en el país de origen o internacionalmente y tampoco han sido motivo de alertas por la US FDA (Clase I) u otros organismos de reconocido prestigio internacional”.

VI.4 INCISO w)

32Carta bajo protesta de decir verdad denominada póliza de garantía, a partir de la firma del contrato al 31 de diciembre de 2016, mediante la cual se hace responsable de los vicios ocultos y defectos de fabricación durante la vigencia del contrato.

VI.4 INCISO x)

33

Curriculum referenciado de la empresa licitante. Debiendo contener como mínimo Domicilio, Fecha de nacimiento o Constitución de Sociedad según corresponda, teléfono, objeto, experiencia profesional en el ramo (referencias que respalde la experiencia profesional) y relación de contratos vigentes

VI.4 INCISO y)

44

Page 45: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

________________________________NOMBRE, FIRMA Y CARGO DEL REPRESENTANTE LEGAL.

Anexo 3

RELATIVO AL INCISO a) NUMERAL VI.3CARTA PARA MANIFESTAR SUS FACULTADES PARA COMPROMETERSE

Fecha: _____________________________

El que suscribe C.__________________________________________________ manifiesta que

cuenta con facultades suficientes bajo protesta de decir verdad para representar a _____________

________________________en el acto de presentación y apertura de propuestas correspondiente

a la Licitación Pública Nacional No. _________________________________________relativa a

__________________________________________________________

Lo anterior se manifiesta bajo protesta de decir verdad.

Atentamente

Nombre: ___________________________________

Firma: _____________________________________

45

Page 46: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

No. y tipo de identificación: _________________________________

ANEXO 4FORMATO PARA LA ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL LICITANTE

________________(nombre)_______________, manifiesto Bajo Protesta de Decir Verdad, que Todos los datos aquí asentados, son ciertos y han sido verificados, así como que cuento con las facultades suficientes para suscribir la Propuesta en la presente Licitación Pública Nacional a nombre y representación de: ____(persona física o moral)______________No: de Licitación: _________________________

Registro Federal de Contribuyentes:

Domicilio:Calle y número: Delegación o Municipio:

Colonia:

Código postal: Entidad Federativa:

Teléfonos: Fax:

Correo electrónico:

Número de escritura pública en la que Consta su Acta constitutiva:No. de Folio d Registro o inscripción al Registro Publicodel comercio:

No. de empleados Empresa:

Fecha:

MicroTamaño de la Empresa: Pequeña Mediana Grande

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma:

Relación de accionistas:Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre (s):

Descripción del objeto social:

Reformas al Acta constitutiva:

Nombre del apoderado o representante:

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades:

Escritura pública número: Fecha:

Folio inscripción al Registro Público del Comercio:

46

Page 47: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se otorgó:

Lugar y fechaPROTESTO LO NECESARIO

NOTA: EN CASO DE SER PERSONA FISICA DEBERAN ANEXAR COPIA DE ACTA DE NACIMIENTO CERTIFICADA

Anexo 5Anexo relativo al cumplimiento del inciso e) del numeral VI.3

De la convocatoria de la presente Licitación

AGUASCALIENTES, AGS., ____ de _____________ de ________

En relación con la Licitación Pública Nacional ELECTRÓNICA LA-019GYN893-E36-2016, el suscrito C.___________________________, en mi carácter de representante legal de la empresa_________________________________, personalidad que acredito con el testimonio notarial No. ___________ expedido por el Notario Público No. _____________, comparezco a nombre de mi representada y declaro Bajo Protesta de Decir Verdad lo siguiente:

1. Que la persona física o moral que represento, así como que los integrantes de ésta, no se encuentra(n) en alguno de los supuestos que establece el Artículo 50 y 60 antepenúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

2. Que el suscrito o a través de interpósita persona, me abstendré de adoptar conductas para que los servidores públicos del Instituto induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones ventajosas con relación a los demás licitantes.

3. Que el siguiente domicilio consignado en mis propuestas: _____(indicar domicilio completo)_______, será el lugar donde recibiré toda clase de notificaciones que resulten de los actos y contratos que celebremos con el Instituto, de conformidad con la Ley y el Reglamento.

4. Que oportunamente adquirí la convocatoria relativas a la Licitación Pública de referencia, y que habiendo tomado nota de los datos y requerimientos a los que se ajustará la misma, y de acuerdo con las cuales tendrá lugar la adquisición de los bienes materia de la presente Licitación Pública acepto íntegramente los requisitos contenidos en el citado documento, así como los derivados de la Junta de Aclaración a la convocatoria.

5. Que por mi conducto no participan personas físicas ò morales que se encuentren inhabilitados por la S.F.P., con el propósito de evadir la inhabilitación, tomando en consideración los supuestos siguientes:

Personas morales en cuyo capital social participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del primer párrafo de este inciso.

47

Page 48: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

Personas morales que en su capital social participen personas morales en cuyo capital social, a su vez, participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del primer párrafo de este inciso, y

Personas físicas que participen en el capital social de personas morales que se encuentren inhabilitadas.

Asimismo manifiesto que no adeudo multas impuestas en términos del Artículo 59 de dicho ordenamiento.

De igual forma, expreso a usted, que conozco las disposiciones legales que rigen las adquisiciones de bienes por parte de las empresas descentralizadas y de participación estatal del Gobierno Federal Mexicano.

Mi representada se da por enterada que en caso de que la información anterior resultase falsa será causa suficiente para que mis propuestas sean desechadas, o bien para que opere la rescisión del contrato sin responsabilidad para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Lo anterior con el objeto de dar cumplimiento a dichas disposiciones para los fines y efectos a que haya lugar.

A T E N T A M E N T E

______________________________Nombre del representante legal

_____________________________Cargo en la empresa licitante

________________Firma

NOTA: Este documento deberá presentarse preferentemente en papel membretado del licitante

48

Page 49: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

Anexo 6CÉDULA DE PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

AGUASCALIENTES, AGS. ___ de __________________ de __________

Jefe del Departamento de Recursos Materiales y Obras,P r e s e n t e

Nombre del licitante: _______________________________________________________

En relación a la Licitación Pública Internacional ELECTRÓNICA LA-019GYN893-E36-2016, me permito someter a su consideración la siguiente Proposición Técnica y Económica:

PARTIDA:___________________

DESCRIPCIÓN:

Unidad de Presentación:___________________

Marca:______________________________

Fabricante: ______________________________

Modelo: _____________________________

CANTIDADCOTIZADA:

PRECIO UNITARIOSIN I.V.A. $:

IMPORTE DE LO COTIZADOSIN I.V.A. $

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

A T E N T A M E N T E

49

Page 50: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

___________________________Nombre del representante legal

__________________________Cargo en la empresa

______________________Firma

NOTA: Este formato podrá reproducirse tantas veces como sea necesario, hasta describir el bien ofertado, y deberá ser presentado preferentemente en papel membretado del

licitanteAnexo7

RESUMEN DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ELECTRÓNICA LA-019GYN893-E36-2016

FECHA: _________________

________________________________________________________________________Razón social de la empresa licitante

PARTIDA CANTIDAD COTIZADA

PRECIOUNITARIO SIN I.V.A.

IMPORTE DE LO COTIZADO

SIN I.V.A.

OBSERVACIONES

TOTAL

_________________________________________________________NOMBRE Y CARGO DEL REPRESENTANTE LEGAL

_________________________________________________________FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

50

Page 51: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

NOTA: AL PRECIO UNITARIO NO DEBERÁ INCLUIRSE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.), DEBIENDO SER PRESENTADO PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE EN

ORIGINAL.

ANEXO 8

FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES PARA LA ADQUISICION DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 5º. REGLA SEGUNDA INCISO b) DEL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES DE CONFORMIDAD CON LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 28 DE FEBRERO DE 2003

____ de _______________ de ______ (1)

________(2)____________

Presente.

Me refiero a la licitación pública internacional No. __(3)____ en el que mi representada, la empresa _______________(4)___________________ participa a través de la propuesta de la empresa ______________(5)_______________ que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en el Acuerdo por el que se establecen las reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales conforme a los tratados de libre comercio, para la adquisición de bienes, de conformidad con las disposiciones establecidas en los títulos o capítulos de compras del sector público de los tratados de libre comercio, manifestamos que los que suscriben, declaramos bajo protesta decir verdad, que la totalidad de los bienes que oferta la licitante en dicha propuesta, bajo la partida ____(6)______ son originarios de los Estados Unidos Mexicanos y cumplen con las reglas de:

Contenido nacional establecidas en el artículo 28 fracción I de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en el supuesto de que le sea adjudicado el contrato respectivo al licitante.

A T E N T A M E N T E

51

Page 52: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

______________(7)______________Nombre y firma del representante legal de la

empresa fabricante

________________(8)_____________Nombre y firma del representante legal de la

empresa licitante

INSTRUCTIVO DEL ANEXO 8

INSTRUCTIVO PARA EL FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES CONFORME A LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO PARA LA ADQUISICION DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 5º. REGLA SEGUNDA INCISO b) DEL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES DE CONFORMIDAD CON LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 28 DE FEBRERO DE 2003

NUMERO DESCRIPCION

1 Señalar la fecha de suscripción del documento.

2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad convocante.

3 Indicar el número respectivo.

4 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa fabricante.

5 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa licitante.

6 Señalar el número de partida que corresponda.

7 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa fabricante.

8 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.

NOTAS: a) Si el licitante y el fabricante son la misma empresa, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.

52

Page 53: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

b) En el supuesto de que el licitante o el fabricante se trate de una persona física, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.

ANEXO 9FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES PARA LA ADQUISICION DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 5º. REGLA SEGUNDA INCISO a) DEL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES DE CONFORMIDAD CON LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 28 DE FEBRERO DE 2003

____ de _______________ de ______ (1)

________(2)____________

P r e s e n t e.

Me refiero a la licitación pública internacional No. __(3)____ en el que mi representada, la empresa _______________(4)___________________ participa a través de la propuesta de la empresa ______________(5)_______________ que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en el Acuerdo por el que se establecen las reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales conforme a los tratados de libre comercio, para la adquisición de bienes, de conformidad con las disposiciones establecidas en los títulos o capítulos de compras del sector público de los tratados de libre comercio, manifestamos que los que suscriben, declaramos bajo protesta decir verdad, que la totalidad de los bienes que oferta la licitante en dicha propuesta, bajo la partida ____(6)______ son originarios de ______(7)______, país que es parte del tratado de libre comercio _______(8)________ que contiene un título o capítulo de compras del sector público y cumplen con las reglas de ______(9)______, para efectos de compras del sector público establecidas en dicho tratado, en el supuesto de que le sea adjudicado el contrato respectivo al licitante.

A T E N T A M E N T E

53

Page 54: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

______________ (10) ______________Nombre y firma del representante legal

de la empresa fabricante

_______________ (11) _____________Nombre y firma del representante legal

de la empresa licitante

INSTRUCTIVO DEL ANEXO 9.

INSTRUCTIVO PARA EL FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES CONFORME A LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO PARA LA ADQUISICION DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 5º. REGLA SEGUNDA INCISO a) DEL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES DE CONFORMIDAD CON LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 28 DE FEBRERO DE 2003

NUMERO DESCRIPCION

1 Señalar la fecha de suscripción del documento.

2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad convocante.

3 Indicar el número respectivo.

4 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa fabricante.

5 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa licitante.

6 Señalar el número de partida que corresponda.

7 Anotar el nombre del país de origen del bien.

8 Indicar la denominación del tratado de libre comercio bajo cuya cobertura se realiza el procedimiento.

9 Regla de origen o regla de marcado, según corresponda.

10 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa fabricante.

54

Page 55: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

11 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.

NOTAS: a) Si el licitante y el fabricante son la misma empresa, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.

b) En el supuesto de que el licitante o el fabricante se trate de una persona física, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.

Anexo 10Solicitud de aclaración al contenido de la convocatoria.

Licitación Pública Internacional No.____________

Nombre de la empresa: Nombre del representante legal:

Solicita aclaración a los aspectos:

( ) Especificaciones Técnicas ( ) Aspectos normativos

Dudas Aclaraciones

1.-

55

Page 56: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

______________________________________Nombre, firma y cargo del representante legal.

ANEXO 11MODELO DE CONTRATO

CONTRATO ABIERTO PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL INSTITUTO”, REPRESENTADO POR EL LIC. JUAN FERNANDO PALOMINO TOPETE, EN SU CARÁCTER DE DELEGADO DEL ISSSTE EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES Y POR LA OTRA LA EMPRESA XXX.”, REPRESENTADA POR XXX, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PROVEEDOR”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

DECLARACIONES

I. DECLARA “EL INSTITUTO”:

1. QUE ES UN ORGANISMO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIOS, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1°, 3°, FRACCIÓN I, Y 45 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO 5°, 207, 208 FRACCIONES I, X Y 228 FRACCIÓN I DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.

2. TIENE ENTRE OTRAS FUNCIONES LA DE CUMPLIR CON LOS PROGRAMAS APROBADOS PARA OTORGAR LOS SERVICIOS A SU CARGO, ASÍ COMO REALIZAR TODA CLASE DE ACTOS JURÍDICOS Y CELEBRAR LOS CONTRATOS QUE REQUIERA. 3. PARA LA REALIZACIÓN DE LOS FINES QUE SE LE HAN ENCOMENDADO POR EL ESTADO, “EL INSTITUTO” REQUIERE EL SUMINISTRO DE MATERIAL DE RADIODIAGNÓSTICO PARA XXX.

4. PARA CUBRIR LAS EROGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO, CUENTA CON LOS RECURSOS DISPONIBLES SUFICIENTES NO COMPROMETIDOS EN LA PARTIDA PRESUPUESTAL NÚMERO 25501-0001 “MATERIAL DE RADIODIAGNÓSTICO”, CUENTA CON SUFICIENCIA PRESUPUESTAL PARA CONTRATAR, EN TÉRMINOS DE LOS OFICIOS NÚMERO XXX Y EL OFICIO NÚMERO XXX, EMITIDOS POR LA C.P. AMY ARACELY MENA GARCÍA, JEFA DEL DEPARTAMENTO DE FINANZAS.

56

ObligatorioDe acuerdo al articulo 33 bis párrafo tercero de la ley, deberá presentarse éste documento a más tardar 24 horas antes de la fecha y hora en que se vaya a realizar el acto de aclaración. Asi como el escrito en que expresa su interés en participar en la licitación.

Page 57: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

5. EN ATENCIÓN A LO ANTERIOR, EL PRESENTE CONTRATO SE ADJUDICÓ A LA EMPRESA ELECTRÓNICA Y MEDICINA, S.A., MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 26 FRACCIÓN III DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

6. SU REPRESENTANTE, DE CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 7, 9 PUNTO B, 10 FRACCIÓN XI, 13 FRACCIONES I Y IX, DEL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LAS DELEGACIONES ESTATALES Y REGIONALES DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, QUE LO FACULTA EXPRESAMENTE PARA SUSCRIBIR EN REPRESENTACIÓN DEL INSTITUTO, LOS ACTOS JURÍDICOS, CONVENIOS, CONTRATOS Y DOCUMENTOS QUE SEAN NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES DE LA DELEGACIÓN.

7. EL LIC. JUAN FERNANDO PALOMINO TOPETE, SE ENCUENTRA PLENAMENTE FACULTADO PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO TREINTA Y TRES MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE, DE FECHA DIECINUEVE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, PASADA ANTE LA FE DEL MTO. VÍCTOR RAFAEL AGUILAR MOLINA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 174 DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

8. SEÑALA COMO SU DOMICILIO PARA LOS EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO JURÍDICO, EL UBICADO EN AVENIDA LAS AMÉRICAS N° 403, FRACCIONAMIENTO LA FUENTE, C.P. 20239 DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES, AGS.

II. DECLARA “EL PROVEEDOR”:

1. ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA DE CONFORMIDAD CON XXX, SEGÚN CONSTA EN LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO XXX, VOLUMEN XXX, DE FECHA XXX, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. XXX, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO XXX DE XXX, INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO XXX. 2. XXX TIENE PODER ESPECIAL PARA QUE EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD CONCURRA ANTE TODA CLASE DE PERSONA FÍSICA O MORAL, PÚBLICAS O PRIVADAS, GUBERNAMENTALES, DE PARTICIPACIÓN ESTATAL, ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS, DEPENDENCIA Y ENTIDADES Y TRAMITE ANTE ELLOS TODO TIPO DE ASUNTOS RELACIONADOS CON LA CELEBRACIÓN DE CONCURSOS Y LICITACIONES, COMO SE HACE CONSTAR EN ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO XXX, DE FECHA XXX DEL AÑO XXX, ANTE LA FE DEL LIC. XXX, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO XX DE LA CIUDAD DE XXX.

3. SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE INSCRITO EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, CON CLAVE XXX.

4. MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, ASÍ COMO DEL ARTÍCULO 8 FRACCIÓN XX, DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

5. RECONOCE QUE EN CASO DE QUE ALGUNA DE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE FORMAN PARTE DE “EL PROVEEDOR” SE ENCUENTRE EN LOS SUPUESTOS SEÑALADOS ANTERIORMENTE, EL CONTRATO SERÁ NULO PREVIA DETERMINACIÓN DE LA AUTORIDAD COMPETENTE.

57

Page 58: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

6. SEÑALA COMO DOMICILIO PARA EFECTOS DE ESTE CONTRATO EL UBICADO EN XXX.

EXPUESTO LO ANTERIOR, LAS PARTES SE SUJETAN A LA FORMA, TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTABLECEN EN LAS SIGUIENTES:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.- POR MEDIO DEL PRESENTE CONTRATO “EL PROVEEDOR” REALIZARÁ PARA “EL INSTITUTO” EL SUMINISTRO DE MATERIAL DE RADIODIAGNÓSTICO PARA LA CLÍNICA DE MEDICINA FAMILIAR AGUASCALIENTES Y LA CLÍNICA DE MEDICINA FAMILIAR OJOCALIENTE, CUYA DESCRIPCIÓN ES LA SIGUIENTE:

PRECIOS SIN IVA, LOS CUALES SE INDICA EN COTIZACIÓN ANEXA, QUE FORMA PARTE INTEGRAL DE ESTE CONTRATO. PARA TAL EFECTO, “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A LLEVAR A CABO LOS SERVICIOS CONTRATADOS, DE CONFORMIDAD CON LAS ESPECIFICACIONES Y NORMAS TÉCNICAS ADECUADAS, PONIENDO DE POR MEDIO SU EXPERIENCIA Y CAPACIDAD, DEDICÁNDOLE TODO EL TIEMPO QUE SEA NECESARIO.

SEGUNDA.- PRECIO.- EL PRESENTE CONTRATO TENDRÁ UN PRESUPUESTO A EJERCER POR LA CANTIDAD MÁXIMA DE $XXX (XXX PESOS 00/100 M.N.) INCLUYE EL IMPUESTO AL VALOR Y UN PRESUPUESTO MÍNIMO DE $XXX (XXX PESOS 00/100 M.N.) INCLUYE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, MENOS LAS RETENCIONES QUE CONFORME A LA LEY PROCEDAN.

LA CANTIDAD ANTES SEÑALADA SERÁ PAGADERA EXCLUSIVAMENTE EN MONEDA NACIONAL, Y COMPENSARÁ EN SU TOTALIDAD A “EL PROVEEDOR” POR LOS MATERIALES, INSUMOS, SUELDOS, HONORARIOS, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA, PRESTACIONES SOCIALES Y LABORALES A SU PERSONAL, ASÍ COMO TODOS LOS DEMÁS GASTOS QUE SE ORIGINEN COMO CONSECUENCIA DE ESTE CONTRATO, POR LO QUE “EL PROVEEDOR” NO PODRÁ EXIGIR ALGUNA RETRIBUCIÓN ADICIONAL POR NINGÚN OTRO CONCEPTO.

TERCERA.- PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA.- “EL PROVEEDOR” SE COMPROMETE A ENTREGAR A “EL INSTITUTO” LOS BIENES QUE SE ANEXAN AL PRESENTE, EN EL ALMACÉN ESTATAL, UBICADO EN AVENIDA HÉROE DE NACOZARI 2402, FRACCIONAMIENTO LAS HADAS, C.P. 20140, CON HORARIO DE 9:00 A 14:00 HORAS, DE ACUERDO A LAS ÓRDENES DE SURTIMIENTO Y EL PLAZO DE ENTREGA SERÁ A LOS 10 DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA FECHA QUE LE FUE FINCADO EL PEDIDO.

CUARTA.- VIGENCIA.- EL PRESENTE CONTRATO TENDRÁ VIGENCIA POR UN PLAZO COMPRENDIDO DEL XX DE XX AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016, EL CUAL SERÁ FORZOSO PARA “EL PROVEEDOR” Y VOLUNTARIO PARA “EL INSTITUTO”, ESTE ÚLTIMO PODRÁ DARLO POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE, EN CUALQUIER TIEMPO, CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL, MEDIANTE NOTIFICACIÓN POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR”, CON 20 DÍAS DE ANTICIPACIÓN.

CONCLUIDA LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO, NO PODRÁ HABER PRÓRROGA AUTOMÁTICA POR EL SIMPLE TRANSCURSO DEL TIEMPO, Y TERMINARÁ SIN NECESIDAD DE DARSE AVISO ENTRE LAS PARTES. SI

58

Page 59: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

TERMINADA LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO, “EL INSTITUTO” TUVIERE NECESIDAD DE SEGUIR UTILIZANDO LOS SERVICIOS DE “EL PROVEEDOR”, SE REQUERIRÁ LA EXTENSIÓN DE ESTE CONTRATO DE ACUERDO AL ARTÍCULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

QUINTA.- FORMA Y LUGAR DE PAGO.- “EL INSTITUTO” SE OBLIGA A PAGAR A “EL PROVEEDOR” LA CANTIDAD QUE RESULTE DE LAS ENTREGAS REALIZADAS, EN LA FORMA Y TÉRMINOS QUE SE INDICAN EN LA CLÁUSULA SEGUNDA, DENTRO DE LOS VEINTE DÍAS NATURALES SIGUIENTES CONTADOS A PARTIR DE QUE “EL PROVEEDOR” PRESENTE SU FACTURA.

DICHO PAGO SE EFECTUARÁ POR TRANSFERENCIA BANCARIA DE LA CUENTA XX, EN XX EN LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES, AGS., EN EL DEPARTAMENTO DE FINANZAS, PREVIA ENTREGA DE LOS RECIBOS CORRESPONDIENTES, LOS CUALES TENDRÁN LOS REQUISITOS FISCALES QUE LAS LEYES DE LA MATERIA ESTABLECEN.

LA FACTURACIÓN DEBERÁ TRAER LA RAZÓN SOCIAL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, CON R.F.C. ISS6001015A3, CON DOMICILIO FISCAL RIO RHIN NO. 3, PISO 10 COLONIA CUAUHTÉMOC, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, MÉXICO, D.F., C.P. 06500.

EN TAL VIRTUD, “EL PROVEEDOR” ACEPTA Y CONVIENE QUE EN CASO DE OMITIR LO PREVISTO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, “EL INSTITUTO” LE RETENDRÁ LOS PAGOS HASTA EN TANTO SE SUBSANEN TALES OMISIONES FISCALES A CARGO DE “EL PROVEEDOR” COMO CONTRIBUYENTE, EN LOS TÉRMINOS DE LAS DISPOSICIONES JURÍDICAS APLICABLES.

SEXTA.- RESPONSABILIDADES DE “EL PROVEEDOR” Y PENAS CONVENCIONALES.- “EL PROVEEDOR” SERÁ EL ÚNICO RESPONSABLE DE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, CONFORME A LO ORDENADO Y ESPECIFICADO POR “EL INSTITUTO”. EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE “EL PROVEEDOR”, “EL INSTITUTO” PODRÁ OPTAR POR RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO O EXIGIR SU CUMPLIMIENTO, APLICANDO EN CUALQUIER CASO UNA PENA CONVENCIONAL, EQUIVALENTE AL 2.5%, (DOS PUNTO CINCO POR CIENTO), POR CADA DÍA NATURAL DE MORA EN EL CUMPLIMIENTO DE DICHAS OBLIGACIONES, O EN CORREGIR LA DEFICIENCIA DE QUE SE TRATE.

“EL PROVEEDOR” AUTORIZA A “EL INSTITUTO” A DESCONTAR LAS CANTIDADES QUE RESULTEN DE APLICAR LA PENA CONVENCIONAL SEÑALADA EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, SOBRE LOS PAGOS QUE DEBA CUBRIR “EL INSTITUTO” A “EL PROVEEDOR”, DURANTE EL PERIODO EN QUE OCURRA Y/O SE MANTENGA EL INCUMPLIMIENTO.

“EL PROVEEDOR” SERÁ RESPONSABLE DE LOS DAÑOS Y/O PERJUICIOS QUE PUEDA CAUSAR A LOS BIENES Y/O TRABAJADORES DE “EL INSTITUTO” Y/O TERCEROS EN SUS PERSONAS Y/O BIENES HASTA POR EL IMPORTE DE LOS MISMOS DETERMINADO UNILATERAL E INAPELABLEMENTE POR “EL INSTITUTO”.

SÉPTIMA.- GARANTÍA DE LOS INSUMOS.- “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A OTORGAR GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO, LA CUAL DEBERÁ PRESENTAR A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL MISMO, MEDIANTE FIANZA EXPEDIDA POR UNA AFIANZADORA DEBIDAMENTE CONSTITUIDA, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, A FAVOR DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, POR UN IMPORTE DEL 10% DEL MONTO TOTAL MÁXIMO DEL PRESENTE CONTRATO, SIN INCLUIR IVA.

59

Page 60: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

LA PÓLIZA DE FIANZA DEBERÁ CONTENER, ADEMÁS DE LAS CLÁUSULAS QUE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN LA MATERIA ESTABLECE, LO SIGUIENTE:

LA FIANZA SE OTORGA PARA GARANTIZAR TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS A CARGO DE ELECTRÓNICA Y MEDICINA, S.A. EN EL CONTRATO RMO/ADQ/XXX -2016, EL CUAL FUE ADJUDICADO MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DIRECTA DERIVADO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL No. LA-019GYN893-E36-2016, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, XX FRACCIÓN XX Y XX FRACCION XXX DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

EN CASO DE QUE LA PRESENTE FIANZA SE HAGA EXIGIBLE, LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA, SE SOMETERÁ EXPRESAMENTE A LA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 93 Y 94 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, O BIEN, A TRAVÉS PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 63 DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS.

“EL INSTITUTO” CUENTA CON UN TÉRMINO DE DOS AÑOS CONTADOS A PARTIR DEL INCUMPLIMIENTO DE “EL PROVEEDOR”, PARA RECLAMAR A LA AFIANZADORA, EL PAGO DE LA PÓLIZA CORRESPONDIENTE.

LA AFIANZADORA Y EL PROVEEDOR, ESTÁN DE ACUERDO EN QUE ESTA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE AUN CUANDO SE LE OTORGUEN A ESTE ÚLTIMO, PRÓRROGAS O ESPERAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN.

LA PRESENTE FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR DESDE LA FECHA DE EXPEDICIÓN Y HASTA EL CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES ESTIPULADAS A CARGO DE “EL PROVEEDOR” EN EL PRESENTE CONTRATO, O EN SU CASO, DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN, HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE.

PARA LA CANCELACIÓN DE LA FIANZA, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA CONFORMIDAD EXPRESA Y POR ESCRITO DE “EL INSTITUTO”, QUIEN PODRÁ EXPEDIR DICHA CONFORMIDAD UNA VEZ QUE SE HAYAN CUMPLIDO A SU SATISFACCIÓN LAS OBLIGACIONES PACTADAS A CARGO DE “EL PROVEEDOR”, EN EL PRESENTE CONTRATO.

OCTAVA.- RELACIÓN LABORAL.- LAS PARTES CONVIENEN EN QUE “EL INSTITUTO” NO ADQUIERE NINGUNA OBLIGACIÓN DE CARÁCTER LABORAL CON “EL PROVEEDOR” NI PARA CON LAS PERSONAS QUE CONTRATE PARA LA REALIZACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, POR LO QUE A “EL INSTITUTO” NO SE LE CONSIDERARÁ COMO PATRÓN, NI AUN SUBSTITUTO O SOLIDARIO Y “EL PROVEEDOR” EXPRESAMENTE LO EXIME DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD DE CARÁCTER LABORAL, CIVIL, PENAL, FISCAL, DE SEGURIDAD SOCIAL U OTRA ESPECIE QUE, EN SU CASO, PUDIERA LLEGAR A GENERARSE.

NOVENA.- OBLIGACIONES FISCALES Y CONTRIBUCIONES.- CADA PARTE CONVIENE EN CUMPLIR CON SUS RESPECTIVAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y EN PAGAR TODAS Y CADA UNA DE LAS CONTRIBUCIONES Y DEMÁS CARGAS FISCALES QUE CONFORME A LAS LEYES, ESTATALES Y MUNICIPALES TENGAN OBLIGACIÓN DE CUBRIR DURANTE EL EJERCICIO DEL PRESENTE CONTRATO. “EL PROVEEDOR” MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES.

60

Page 61: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

DÉCIMA.- CESIÓN DE DERECHOS.- LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DEL PRESENTE CONTRATO, NO PODRÁN CEDERSE NI PARCIAL NI TOTALMENTE EN FAVOR DE OTRA PERSONA FÍSICA O MORAL. LOS DERECHOS DE COBRO RELATIVOS, SÓLO PODRÁ CEDERLOS “EL PROVEEDOR” PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DE “EL INSTITUTO”.DÉCIMA PRIMERA.- MODIFICACIONES Y TERMINACIÓN ANTICIPADA.- LAS MODIFICACIONES Y/O EN SU CASO, LA TERMINACIÓN ANTICIPADA AL PRESENTE CONTRATO SE EFECTUARÁN CONFORME LO INDICAN LOS ARTÍCULOS 52 Y 54 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, ADEMÁS DEBERÁ LEVANTARSE ACTA DE RECEPCIÓN DE LOS BIENES ADQUIRIDOS.

DÉCIMA SEGUNDA.- RECEPCIÓN.- “EL INSTITUTO” RECIBIRÁ LOS BIENES OBJETO DE ESTE CONTRATO CUANDO HAYAN SIDO ENTREGADOS EN SU TOTALIDAD Y A SU SATISFACCIÓN, DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES CONVENIDAS.

DÉCIMA TERCERA.- RESCISIÓN DEL CONTRATO.- LAS PARTES CONVIENEN EN QUE EL CONTRATO PODRÁ SER RESCINDIDO ADMINISTRATIVAMENTE POR “EL INSTITUTO” SIGUIENDO EL PROCEDIMIENTO INDICADO EN EL ARTÍCULO 54 PÁRRAFO 1°, FRACCIONES I, II Y III DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE “EL PROVEEDOR” A CUALQUIERA DE LAS CLÁUSULAS DEL CONTRATO, VIOLACIÓN A LAS LEYES, MALA EJECUCIÓN DEL MISMO, O POR CUALQUIER OTRA CAUSA IMPUTABLE AL PROVEEDOR.

DÉCIMA CUARTA.- JURISDICCIÓN.- PARA LA INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO Y PARA TODO LO NO PREVISTO EN EL MISMO, LAS PARTES SE SOMETEN A LO DISPUESTO POR LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, Y SUPLETORIAMENTE, A LAS DISPOSICIONES APLICABLES DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL Y DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.

PARA RESOLVER LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN, EN SU CASO, LAS PARTES SE SOMETEN EXPRESAMENTE A LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES FEDERALES DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES, AGS., RENUNCIANDO AL FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLES EN RAZÓN DE SU DOMICILIO ACTUAL O FUTURO. DÉCIMA QUINTA.- REUNIONES.- “EL INSTITUTO” PODRÁ CONVOCAR A REUNIONES DE TRABAJO CUANDO LO CONSIDERE CONVENIENTE, QUE TENDRÁN COMO OBJETIVO COORDINAR LA ADMINISTRACIÓN Y DARLE EL DEBIDO SEGUIMIENTO A TODAS Y CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DEL PRESENTE CONTRATO; ASÍ COMO DEFINIR EL DETALLE DE LOS PROCEDIMIENTOS DE ATENCIÓN DE LOS FORMATOS DE REPORTE, LISTADOS, RESÚMENES, GRÁFICAS Y ESTADÍSTICAS SI FUERE EL CASO, PARA EL CONTROL DEL SERVICIO; EN DICHAS REUNIONES, SE LEVANTARÁN MINUTAS DE LOS RESULTADOS, MISMAS QUE SERÁN OBLIGATORIAS PARA LAS PARTES.

DÉCIMA SEXTA.- SUPERVISIÓN.- “EL INSTITUTO” SUPERVISARÁ EL CORRECTO SUMINISTRO DE LOS INSUMOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN EL CONTRATO Y CON LAS INSTRUCCIONES QUE “EL INSTITUTO” EMITA A “EL PROVEEDOR”, LO QUE SE HARÁ A TRAVÉS DE XXX.

DÉCIMA SÉPTIMA.- CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN.- “EL INSTITUTO” SE COMPROMETE A PROPORCIONAR TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA EL CORRECTO SUMINISTRO DE LOS BIENES MOTIVO DEL PRESENTE CONTRATO.

61

Page 62: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

“EL PROVEEDOR” ACEPTA QUE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN QUE LE SEAN PROPORCIONADOS POR “EL INSTITUTO” O LA OBTENIDA POR OTROS MEDIOS, ASÍ COMO LOS BORRADORES Y MATERIALES ASOCIADOS DERIVADOS DEL SUMINISTRO DE LOS BIENES MATERIA DEL PRESENTE CONTRATO, SON PROPIEDAD DE “EL INSTITUTO” Y POR LO TANTO “EL PROVEEDOR” QUEDA OBLIGADO A CONSIDERAR SU CONTENIDO COMO CONFIDENCIAL, TENIENDO PROHIBIDO DIVULGARLO O PUBLICARLO. ASIMISMO, “EL PROVEEDOR” ESTÁ DE ACUERDO EN DEVOLVER A “EL INSTITUTO” EL MATERIAL CONFIDENCIAL QUE SE ENCUENTRE EN SU PODER A LA TERMINACIÓN DEL PRESENTE CONTRATO O POR CUALQUIER OTRA CAUSA. EN CONSECUENCIA, “EL PROVEEDOR” SERÁ RESPONSABLE DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE LE CAUSEN POR INCUMPLIMIENTO DE LO PACTADO EN ESTA CLÁUSULA.

LEÍDO QUE FUE Y ENTERADAS LAS PARTES DEL CONTENIDO Y ALCANCE LEGAL DEL PRESENTE CONTRATO, LO FIRMAN AL MARGEN Y AL CALCE EN CUATRO TANTOS EN LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES, AGS., EL DÍA XX DE XXXXX DEL 2016.

FIRMAS

“POR EL INSTITUTO” “POR EL PROVEEDOR”

62

Page 63: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

Anexo 12

ENCUESTA DE TRANSPARENCIA DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA INTERNACIONAL

NO. DE LICITACIÓN: LA-019GYN893-E36-2016

LOS SIGUIENTES DATOS SON OPTATIVOS

NOMBRE DE LA PERSONA FISICA O MORAL: ______________________________________

_____________________________________________________________________________

DIRECCION: ___________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

TELEFONO: _________________ NO. DE FAX: __________________________

NOTA: SE RECOMIENDA QUE LA ENCUESTA SEA ENTREGADA A PARTIR DE LA FECHA DE FALLO DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO, EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS.

63

Page 64: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

INSTRUCCIONES: FAVOR DE CALIFICAR LOS SUPUESTOS PLANTEADOS EN LA ENCUESTA CON UNA “ X “, SEGÚN CONSIDERE:

FACTOR EVENTO SUPUESTOS CALIFICACIÒN

TOTALMENTE DE ACUERDO

EN GENERAL DE ACUERDO

EN GENERAL EN

DESACUERDO

TOTALMENTE EN

DESACUERDO

1 JUNTA DE ACLARACIONES

EL CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA ES CLARO PARA EL SERVICIO QUE SE PRETENDE CONTRATAR.

2

LAS PREGUNTAS TÉCNICAS EFECTUADAS EN EL EVENTO, SE CONTESTARON CON CLARIDAD.

3

PRESENTACION DE

PROPOSICIONES Y APERTURA DE

PROPUESTAS TÉCNICAS ( 1ª.

ETAPA )

EL EVENTO SE DESARROLLÒ CON OPORTUNIDAD, EN RAZÓN DE LA CANTIDAD DE DOCUMENTACIÒN QUE PRESENTARON LOS LICITANTES.

4

DICTAMEN TÉCNICO Y

APERTURA DE PROPUESTAS

ECONÓMICAS ( 2ª. ETAPA )

EL DICTAMEN TÈCNICO FUE EMITIDO CONFORME A LA CONVOCATORIA Y JUNTA DE ACLARACIONES DEL PROCEDIMIENTO.

5 FALLO

EN EL FALLO SE ESPECIFICARON LOS MOTIVOS Y EL FUNDAMENTO QUE SUSTENTA LA DETERMINACIÓN DE LOS LICITANTES ADJUDICADOS Y LOS QUE NO RESULTARON ADJUDICADOS.

6 GENERALESEL ACCESO AL LUGAR DE LOS EVENTOS FUE EXPEDITO.

7TODOS LOS EVENTOS DIERON INICIO EN EL TIEMPO ESTABLECIDO.

8

EL TRATO QUE ME DIERON LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA INSTITUCIÓN DURANTELA INVITACIÓN FUE RESPETUOSA Y AMABLE.

64

Page 65: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

9VOLVERIA A PARTICIPAR EN OTRA INVITACIÓN QUE EMITA LA INSTITUCIÓN

10EL PROCEDIMIENTO SE APEGÒ A LA NORMATIVIDAD APLICABLE.

SI USTED DESEA AGREGAR ALGÚN COMENTARIO RESPECTO AL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL, FAVOR DE ANOTARLO EN EL SIGUIENTE CUADRO

FIRMA

65

Page 66: INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Web viewLa que elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el ... de conformidad a lo establecido por las Autoridades

LA-019GYN893-E36-2016

_________________________________

66