Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y...

174
1 Inaem Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música Memoria Anual 2015

Transcript of Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y...

Page 1: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

1

Inaem Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música

Memoria Anual 2015

Page 2: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

2

ÍNDICE

Página

1. ESTRUCTURA ORGÁNICA Y ADMINISTRATIVA DEL INAEM 1.1 Naturaleza Jurídica, fines y funciones...............………………………………………………… 4 1.2 Estructura y organigrama……………………………………………………………………………….… 6

2. ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LOS SERVICIOS CENTRALES

2.1. Departamento de Coordinación. Unidad de Apoyo…………………………….……………. 9 2.2. Secretaría General………………………………………………………………………………..…………. 13 2.3. Subdirección General de Personal………………………………………………………………….… 42 2.4. Subdirección General Económico-Administrativa…………………………………….…….… 45 2.5. Subdirección General de Música y Danza………………………………………………..……..… 52 2.6. Subdirección General de Teatro…………………………………………………………………….… 59

3. ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LAS UNIDADES

3.1. Centro Dramático Nacional……………………………………………………………………………… 74 3.2. Compañía Nacional de Teatro Clásico……………………………………………………………… 85 3.3. Teatro de La Zarzuela………………………………………………………………………………………. 92 3.4. Compañía Nacional de Danza……………………………………………………………………..…… 97 3.5. Ballet Nacional de España……………………………………………………….………………………. 106 3.6. Auditorio Nacional de Música……………………………………………….………………..……….. 114 3.7. Orquesta y Coro Nacionales de España……………………………….………………………….. 118 3.8. Joven Orquesta Nacional de España…………………………………….………………………….. 119 3.9. Centro Nacional de Difusión Musical………………………………….………….................... 129 3.10. Centro de Documentación Teatral……………………………………….………………………… 140 3.11. Centro de Documentación de Música y Danza……………………..……………………….. 149 3.12. Portal de la Danza…………………………………………………………………..…………………….. 159 3.13. Centro de Tecnología del Espectáculo……………………………………..……………………. 161 3.14. Museo del Teatro de Almagro……………………………………………………..…………….….. 165 3.15. Castillo-Palacio de Magalia………………………………………………………….………………… 171

Page 3: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

3

1. Estructura orgánica y

administrativa del INAEM

Page 4: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

4

1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES.

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante, el Inaem), es un organismo público de los contemplados en el artículo 43.1.a) de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de organización y funcionamiento de la Administración General del Estado (LOFAGE). Su norma de creación es el artículo 87.3 de la Ley 50/1984, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1985 y su estructura y funciones se regulan en el Real Decreto 2491/1996, de 5 de diciembre (BOE de 20 de diciembre). El Inaem tiene personalidad jurídica propia, capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines y se rige por lo establecido en la LOFAGE, en la Ley General Presupuestaria y en las demás disposiciones de aplicación a los organismos autónomos. Corresponde al Inaem la consecución de los siguientes fines:

La promoción, protección y difusión de las artes escénicas y de la música en cualquiera de sus manifestaciones.

La proyección exterior de las actividades a que se refiere el apartado anterior.

La comunicación cultural entre las Comunidades Autónomas en las materias propias del organismo, de acuerdo con ellas.

Para el cumplimiento de sus fines, el Inaem está facultado para desarrollar las siguientes funciones:

Acciones de fomento y difusión de las artes escénicas y musicales a través de la concesión de premios, ayudas y subvenciones.

La programación y gestión de los centros de creación y producción musical, lírica, coreográfica y teatral del organismo, así como las funciones adecuadas para su actuación en aquellas entidades públicas o privadas con fines similares en que participe el Instituto o el Ministerio.

El inventario, catalogación y difusión del patrimonio musical y escénico.

Cuantas otras funciones resulten necesarias para la consecución de los fines que se le encomiendan.

Para el cumplimiento de estas funciones el Inaem actúa en las siguientes áreas:

a) Área de actuación directa.

El Inaem desarrolla una actividad directa de creación, exhibición y circulación de producciones propias o coproducciones en el ámbito escénico y musical. Además, asume de forma directa una importante labor de conservación y protección del patrimonio español a través de sus Centros de Documentación, cuya misión consiste en recuperar, conservar y poner a disposición de investigadores y profesionales cuantos materiales artísticos, gráficos o estadísticos genera la actividad escénica y musical. Esta labor es efectuada también a través del Museo Nacional del Teatro ubicado en Almagro. Por último, el Inaem realiza una importante función formativa a través del Centro de Tecnología del Espectáculo.

Page 5: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

5

b) Apoyo a entidades públicas y privadas, compañías y agrupaciones artísticas.

A través de subvenciones anuales, ayudas, premios y becas el Inaem fomenta e impulsa la creación, exhibición y circulación de proyectos artísticos llevados a cabo por artistas, compañías y empresas del sector escénico y musical.

c) Cooperación y participación institucional.

Cabe destacar la presencia del Inaem en los órganos de gobierno de las instituciones más relevantes del sector. Así, está presente en los siguientes patronatos de festivales:

Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Fira de Teatre al Carrer de Tárrega.

Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz.

Muestra de Teatro de Autores Contemporáneos de Alicante.

Festival Internacional de Música y Danza de Granada.

Festival Cante de las Minas.

Festival Internacional de Santander.

Además, forma parte de los órganos de gobierno de las siguientes fundaciones:

Fundación Teatro Real.

Teatre Lliure-Teatre Public.

Teatro de la Abadía.

Gran Teatro del Liceo.

Consorcio del Teatro de la Maestranza y Salas del Arenal.

Fundación “Orfeó Catalá - Palau de la Música Catalana”.

Instituto Complutense de las Ciencias Musicales.

Semana de Música Religiosa de Cuenca.

Fundación Archivo Manuel de Falla.

Fundación Instituto de Música de Cámara de Madrid.

Asimismo, el Inaem participa en la rehabilitación de infraestructuras escénicas de los siguientes consorcios:

Consorcios de rehabilitación de teatros privados: Consorcio para la rehabilitación de teatros de Madrid y Consorcio para la rehabilitación de teatros de Barcelona.

Por último, el Inaem actúa en permanente colaboración con las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, con organismos públicos como la AECID o el Instituto Cervantes y con las restantes unidades de la Secretaría de Estado de Cultura.

Page 6: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

6

1.2 ESTRUCTURA Y ORGANIGRAMA.

Desde un punto de vista organizativo, el Inaem, cuya presidencia corresponde al titular del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, cuenta con una Dirección General que ocupa Dña. Montserrat Iglesias Santos, nombrada mediante Real Decreto 856/2014, de 3 de octubre (BOE del 4 de octubre). De la Dirección General dependen los siguientes servicios centrales:

Departamento de Coordinación.

Secretaría General.

Subdirección General de Personal.

Subdirección General Económico-Administrativa.

Subdirección General de Teatro.

Subdirección General de Música y Danza.

Además, se adscriben al Inaem las siguientes unidades de producción o centros de creación y gestión artística:

Centro Dramático Nacional (CDN)

Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC)

Teatro de la Zarzuela (TZ)

Compañía Nacional de Danza (CND)

Ballet Nacional de España (BNE)

Auditorio Nacional de Música (ANM)

Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE)

Joven Orquesta Nacional de España (JONDE)

Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)

Centro de Documentación Teatral (CDT)

Centro de Documentación de Música y Danza (CDMD)

Portal de la Danza (Danza.es)

Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)

Museo Nacional de Teatro (MNT)

Castillo-Palacio de Magalia (CPM)

A continuación se muestra el organigrama del Inaem:

Page 7: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

7

Inaem Dirección General

Departamento de Coordinación

Secretaría General

Subd.Gral Económico-

Adva

Subd. Gral. de Personal

Castillo- Palacio de Magalia

Subd. Gral. de Música y Danza

Teatro de La Zarzuela

Compañía Nacional de

Danza

Ballet Nacional de

España

OCNE

JONDE

C.N.Difusión Musical

Auditorio Nacional de

Música

Centro Doc. Música y

Danza

Danza.es

Subd.Gral de Teatro

Centro Dramático Nacional

Compañía Nacional de

Teatro Clásico

Centro Documentació

n Teatral

Centro de Tecnología del

Espectáculo

Museo Nacional del

Teatro

Page 8: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

8

2. Actividades desarrolladas por los Servicios Centrales

Page 9: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

9

2.1. DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DEL INAEM. UNIDAD DE APOYO.

Durante el año 2015, el Departamento de Coordinación del Inaem ha coordinado y supervisado las siguientes iniciativas:

A) Apoyo al Director General del INAEM como Jefe del Departamento de Coordinación.

Asesoramiento al Director General en la planificación y coordinación de políticas públicas en el ámbito de las artes escénicas y de la música, incluyendo la preparación de presentaciones y ponencias en diversos foros y jornadas.

Asesoramiento a la Dirección General y coordinación de las actividades de las unidades de producción en colaboración con la Secretaría General y las Subdirecciones del Organismo.

Coordinación de las obras de restauración y equipamiento del Teatro de la Comedia (Compañía Nacional de Teatro Clásico, Dirección Facultativa de Obra, Empresa Constructora – OHL-, Gerencia de Infraestructuras, Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Secretaria General y Subdirección Económico Administrativa del Organismo) supervisando los procesos, los planes de trabajo, la ejecución, la concesión de licencias y los actos de reapertura del Teatro.

Análisis comparado de informes sobre políticas públicas en artes escénicas y estadísticas del sector (Anuario de Estadísticas Culturales del MECD, Anuario de la Fundación SGAE, etc.).

Asesoramiento e informe al equipo directivo del INAEM en el proceso de desaparición de las Operaciones comerciales del organismo, introducción de la fiscalización previa y elaboración del proyecto de presupuestos del organismo para 2015.

Coordinación de los convenios de prácticas de alumnos de enseñanzas superiores (grado y posgrado) en los centros del INAEM.

Coordinación y seguimientos de convenios.

Elaboración de informes periódicos sobre las giras nacionales e internacionales de los centros de creación artística del INAEM.

B) Informes para el Gabinete del Secretario de Estado y del Ministro.

Coordinación general y seguimiento del Plan Estratégico de la Secretaría de Estado de Cultura y del Plan Operativo Anual 2015 en el ámbito del Inaem, así como evaluación del POA 2014.

Coordinación y elaboración en colaboración con la Secretaría General de informes sobre proyectos normativos (Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, Ley de Procedimiento Administrativo Común).

Colaboración con la Secretaría de Estado de Cultura en la propuesta de medidas para planes transversales de otros departamentos ministeriales (Plan de Infancia y Juventud, Plan de Igualdad de Oportunidades, Estrategia Cultura para Todos, publicación España Hoy, Marca España).

Elaboración de informes en colaboración con la Secretaría General para el Gabinete del Secretario de Estado de Cultura y el Gabinete del Ministro de Educación, Cultura y Deporte.

En colaboración con la Secretaría General, preparación de informes en contestación a preguntas parlamentarias, proposiciones no de ley y mociones parlamentarias.

Page 10: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

10

Actualización de informes y fichas para las comparecencias del Secretario de Estado de Cultura en el Congreso y en el Senado.

Organización de las VII Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas en colaboración con la Casa Encendida de la Fundación MonteMadrid, la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía, el Institut del Teatre de la Diputación de Barcelona, la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) y la Fundación Teatro Gayarre de ayuntamiento de Pamplona. Se celebraron en el Teatro Gayarre de Pamplona los días 12 y 13 de marzo de 2015.

C) Coordinación del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música.

Secretaría Ejecutiva del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música y su desarrollo en Comisión Ejecutiva, así como la coordinación de los consejos artísticos sectoriales (Danza, Música, Teatro y Circo). En 2015 se celebraron las siguientes reuniones de los citados órganos de asesoramiento:

-Comisión Ejecutiva del Consejo Estatal: 7 de julio y 10 de diciembre. -Pleno del Consejo Estatal: 10 de diciembre. -Consejo Artístico del Teatro: 24 de septiembre. -Consejo Artístico del Circo: 23 de julio y 14 de septiembre. -Consejo Artístico de la Música: 15 y 23 de septiembre.

Renovación de las vocalías del Consejo Estatal: se publicaron cuatro Órdenes ministeriales con ceses y nombramientos de vocales del Consejo Estatal correspondientes a federaciones y asociaciones de los sectores de la música, la danza, el teatro y el circo, un tercio de los vocales designados directamente por el INAEM entre personas de reconocido prestigio de los sectores artísticos de competencia del INAEM, varios vocales designados por las comunidades autónomas y el vocal designado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

D) Actividades internacionales

Organización y desarrollo del programa de actos del Pabellón de España en la Cuatrienal Internacional de Praga de Escenografía y Arquitectura Teatral, en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E), la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), el Instituto Cervantes y AECID. Se celebró del 18 al 28 de junio de 2015 en varias localizaciones de la ciudad de Praga y contó con numerosas actividades entre stand de España oficial, exposición sobre la escenografía española, performances, conferencias, encuentro de escuelas de arte dramático, stand de escuelas, conciertos, etc…

E) Apoyo transversal a las Subdirecciones de Teatro y de Música y Danza

Coordinación de las convocatorias y apoyo en la difusión de los Premios Nacionales de artes escénicas y música y de las subvenciones a la música, la lírica, la danza, el teatro y el circo.

Coordinación del programa PLATEA (Programa estatal de circulación de espectáculos de artes escénicas en espacios de las Entidades Locales).

Page 11: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

11

Coordinación y seguimiento de las relaciones de las Subdirecciones con instituciones, asociaciones, federaciones, empresas y compañías de los sectores de Teatro, Música, Danza y Circo.

2.1.1. Departamento de Comunicación.

En el Departamento de Coordinación del Inaem se ubica el Departamento de Comunicación, cuyas principales funciones han sido:

Desempeñar el cargo de portavoz de la institución y difusión de las líneas de actuación de la dirección general del INAEM. Atención a medios de prensa, radio, internet y TV: envío de información, gestión de entrevistas, artículos, declaraciones, elaboración de reportajes, etc.

Coordinar y supervisar las líneas generales de los departamentos de prensa y comunicación de cada uno de los centros de creación y unidades de gestión dependientes del Instituto, mediante reuniones periódicas para la coordinación de las acciones de difusión, establecer los hitos anuales de comunicación, coordinar las políticas de contratación publicitaria, etc.

Coordinar las apariciones públicas y acciones de comunicación del Director General con gabinetes y protocolo, además de elaborar sus textos institucionales (editoriales, artículos, prólogos, discursos, felicitaciones, condolencias, etc.).

Elaborar y coordinar el Plan Anual de Publicaciones del Organismo.

Elaborar y difundir el boletín de prensa diario del Inaem.

Elaborar y difundir notas de prensa sobre los principales eventos y acontecimientos protagonizados por el INAEM (resumen datos espectadores 2015 de los centros INAEM; convocatoria de ayudas a las AA.EE; VII Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas; firma de convenios colaboración, patrocinio y mecenazgo; lanzamiento II programa PLATEA; Premios Nacionales; Reunión Consejo Estatal; lanzamiento del Mapa del Patrimonio Musical en España, Concierto extraordinario de la OCNE por la Fiesta Nacional, reapertura del Teatro de la Comedia, entre otros). En total se han emitido 32 notas de prensa en 2015.

Gestión del servicio de archivo fotográfico del departamento. Contratación, edición y distribución a medios de imágenes de presentaciones, ruedas de prensa, firmas protocolarias, etc.

Organizar ruedas de prensa, actos y presentaciones públicas de las actividades del Inaem, sus centros dependientes, así como colaborar en las de las fundaciones de las que forma parte el Instituto.

Diseño y organización de las estrategias de comunicación, en coordinación con las diferentes unidades dependientes del Instituto

Asistencia informativa a Festivales patrocinados por el Inaem (Almagro, Mérida, Cádiz, entre otros).

Lanzamiento del II programa PLATEA (envío de convocatoria, notas de prensa, seguimiento en medios nacionales y regionales, y acciones de comunicación como presentaciones o ruedas de prensa).

Coordinación y supervisión de la página web oficial del Inaem y las páginas web de las unidades y centros del Instituto.

Page 12: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

12

Gestión de la cuentas de Twitter oficial del Inaem (@Inaem_Cultura). Con más de 10.150 seguidores en diciembre 2015, un 39% más que en diciembre de 2014, cuando la cuenta de Twitter del INAEM contaba con 7.280 seguidores. La cuenta ha aumentado con una media de 140 seguidores al mes.

o Desde el INAEM se lanzan una media de entre 2 y 3 tweets diarios, a los que se suman los retweets que se realizan a las unidades, llegando a alcanzar los 110 tweets en el mes de septiembre y las 110.000 impresiones en julio, aunque la media se sitúa en torno a los 80 tweets mensuales y las 89.000 impresiones.

Se ha consolidado el portal comercial entradasinaem.es, principal canal de venta de entradas de los espectáculos de los centros de creación del INAEM. El rediseño de este portal ha permitido dotar a la página web de unos contenidos mucho más completos y dinámicos, además de un diseño atractivo acorde con los servicios que presta, con la intención de ofrecer al usuario un escaparate con toda la oferta cultural que generan las unidades dependientes del INAEM. Su plasmación en el portal ha generado sinergias entre los centros de creación y sus espectáculos.

o En este sentido, la cifra de ventas a través de la web ha aumentado en 2015 frente a 2014 en más de 600.00 euros, alcanzando los 6.067.925,63 euros en 2015 frente a los 5.390.560,32 euros de 2014. Es decir, un aumento de un 12,5% en la cifra de venta online.

o El número de visitantes únicos durante 2015 fue de 475.615, un 23% superior a la del año anterior. Mientras que el número de páginas vistas fue de 8.354.748, un 38% superior a la cifra del año 2014.

o El envío por correo electrónico del boletín/newsletter con la agenda/programación cultural del INAEM y un servicio de noticias actualizado del Instituto comenzó el 15 de enero de 2014. El número total de suscriptores registrados en diciembre de 2015 fue de 15.400, frente a los 2.988 de 2014 (un 515% más), aumentando una media de 1000 suscriptores mensuales. El porcentaje de apertura del boletín ha sido elevado para su sector (35% de media).

2.1.2. Departamento de Marketing y Patrocinios.

En el Departamento de Coordinación del Inaem se ubica el Departamento de Marketing y Patrocinios, cuyas principales funciones han sido:

Coordinación de todos los contactos de las Unidades del INAEM con todas las instituciones y empresas susceptibles de estar interesadas en formar parte del programa de patrocinios de cada unidad. Coordinación y elaboración con las Unidades del INAEM de proyectos específicos de colaboración.

Coordinación y seguimiento de los convenios de ingresos/patrocinios de las Unidades del INAEM con patrocinadores, benefactores y colaboradores (Data Center, Loewe, Anne Kreiss, Fundación BBVA).

Coordinación y seguimiento de los Círculo de Amigos de las Unidades del INAEM.

Coordinación y elaboración del convenio de colaboración con Loterías y Apuestas del Estado así como elaboración del análisis de retorno de inversión – ROI- al cierre del ejercicio.

Page 13: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

13

2.2. SECRETARÍA GENERAL.

De acuerdo con el Real Decreto 2491/1996, de 5 de diciembre, la Secretaría General del Inaem, con rango de subdirección general, tiene atribuidas las siguientes funciones:

a) La supervisión y dirección de los asuntos de personal y de los económico-administrativos del Instituto.

b) La coordinación de las Subdirecciones Generales de Personal y Económico-Administrativa.

c) Cuantas funciones le encomiende el Director general.

Además, de acuerdo con la Resolución de 23 de marzo de 2015, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se delegan competencias (BOE Núm. 86, de 10 de abril), la persona titular de la Secretaría General puede ejercer por delegación las siguientes competencias:

1. La adjudicación y celebración de los contratos administrativos y privados, cuando sean de importe inferior a 18.000 euros (IVA excluido), con excepción de lo dispuesto en el punto 2 del apartado cuarto de la presente Resolución.

2. La celebración de los convenios de cesión de uso de los espacios gestionados por el organismo conforme a la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos.

3. La aprobación y compromiso de gastos de importe inferior a 18.000 euros (IVA excluido), con cargo al presupuesto del organismo.

4. El reconocimiento de las obligaciones.

5. La propuesta y ordenación de pagos.

6. La ordenación a la Caja Central del organismo de pagos materiales con cargo a anticipos de caja fija y libramientos a justificar.

7. La aprobación de la cuenta justificativa de las obligaciones satisfechas con cargo a los fondos de anticipo de caja fija para la reposición de fondos de las cajas pagadoras del organismo.

8. La autorización de la ampliación del plazo extraordinario de hasta seis meses para justificar los libramientos a justificar.

9. La firma de la procedencia de las devoluciones de las garantías a los perceptores que las hubieran constituido en las licitaciones de los contratos.

10. El nombramiento necesario para la prestación de actividades docentes al que se refiere el artículo 304 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

11. La solicitud de representante de la Intervención General de la Administración del Estado para los actos de comprobación material de las inversiones realizadas por el INAEM.

12. Las altas y bajas de firmas en el Banco de España.

13. La remisión de los informes anuales al Tribunal de Cuentas y a la Intervención General de la Administración del Estado.

14. La autorización de comisiones de servicios, desplazamientos, traslados y asistencias así como la aprobación y liquidación de las correspondientes indemnizaciones por razón del servicio respecto al personal de la Secretaría General y del personal del Castillo-Palacio de Magalia.

15. La aprobación de las liquidaciones de las indemnizaciones por razón del servicio de los Subdirectores Generales del Organismo, del personal sujeto a la relación laboral de carácter especial de Alta Dirección y del personal de la Unidad de Apoyo a la Dirección General.

Page 14: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

14

16. Las asistencias de los vocales del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música y de los Consejos Artísticos.

17. La aprobación de las liquidaciones de taquillas y el pago a organizadores de espectáculos en locales e instalaciones del INAEM.

Asimismo, de acuerdo con el apartado decimoséptimo de la Orden ECD/465/2012, de 2 de marzo, de delegación de competencias del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, modificada por la Orden ECD/463/2015, de 9 de marzo, la persona titular de la Secretaría General del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, tiene delegadas las siguientes competencias del Subsecretario, respecto del personal laboral destinado en el Organismo:

a) La contratación de personal, previa convocatoria y selección de dicho personal conforme a los procedimientos establecidos al efecto.

b) La facultad de propuesta de los representantes de la Administración en las Comisiones negociadoras y en los ámbitos propios de relación con las centrales sindicales representativas del personal.

c) La modificación de las condiciones de trabajo por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción.

d) El reconocimiento y cambio de categoría profesional.

e) La incoación de expediente disciplinario, la imposición de sanciones por faltas leves, así como la resolución de los procedimientos de deducción de haberes por incumplimiento de la jornada laboral.

De la Secretaría General dependen un Vocal Asesor, el Servicio de Apoyo y Régimen Interior, el Servicio de Información, Atención al Ciudadano y Calidad de los Servicios, el Área de Informática y el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.

2.2.1. Vocal Asesor.

Como unidad de apoyo directo a la Secretaría General ha desarrollado en 2015 las siguientes actividades:

a) Actividad normativa y jurídica.

Elaboración y tramitación de disposiciones del ámbito del organismo: Resolución de 23 de marzo de 2015, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se delegan competencias; Resolución de 23 de octubre de 2015, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se fijan los precios públicos de los espectáculos programados en salas de su titularidad, así como el de determinados servicios prestados por centros dependientes del organismo; Orden ECD/2836/2015, de 18 de diciembre, por la que se regula el procedimiento para la obtención del certificado del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, previsto en la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.

Tramitación, supervisión y formulación de observaciones a los Protocolos, Convenios y Acuerdos de colaboración impulsados desde los servicios centrales o desde las unidades de creación y producción artística adscritas al Inaem. Petición de los correspondientes

Page 15: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

15

informes a los distintos órganos del Departamento (Abogacía del Estado, Subdirección General de Cooperación Cultural con Comunidades Autónomas, Subdirección General de Propiedad Intelectual, etc.). En el año 2015 se tramitaron 84 convenios de colaboración/protocolos generales.

Elaboración de las propuestas de resolución a reclamaciones previas a la vía judicial civil y laboral y tramitación de expedientes de reclamaciones de responsabilidad patrimonial de la Administración.

Asesoramiento jurídico y elaboración de informes sobre: contratos, encomiendas de gestión, fiscalidad, reclamaciones, ejecución de sentencias, responsabilidad civil, subvenciones, incentivos fiscales y mecenazgo, protección de datos, prevención de riesgos laborales, propiedad intelectual e industrial, gestión patrimonial, arrendamientos y licencias…

Elaboración de informes técnicos relacionados con la constitución de fundaciones, asociaciones, consorcios y otras figuras jurídicas.

Instrucción de expedientes disciplinarios.

b) Bienes patrimoniales.

Redacción de los acuerdos y/u órdenes ministeriales de cesión, depósito o préstamo de bienes del Inaem.

Elaboración de acuerdos y actas de aceptación de donaciones y legados.

Propuestas de afectación y desafectación de bienes a la Dirección General de Patrimonio del Estado.

Actualización periódica de las fichas de la Secretaría de Estado concernientes a las infraestructuras del Inaem: Teatro de la Comedia, Edificio Farmacia Militar, locales de oficina para el personal de los teatros, naves de ensayo y de almacenaje de material escénico, etc.

d) Coordinación y apoyo.

Coordinación del contrato de servicios para la gestión, emisión y venta de entradas de los espectáculos del os centros artísticos del INAEM.

Elaboración de informes de actuación, memorias de actividades, planes y objetivos estratégicos del Inaem.

Preparación de la documentación previa a las Conferencias Sectoriales de Cultura y asistencia a los grupos técnicos de coordinación preparatorios.

Coordinación de las políticas transversales del Inaem (discapacidad, igualdad de género, lenguas cooficiales, turismo cultural, inclusión social o insularidad,

Relaciones con Subsecretaria, Secretaría General Técnica y gabinete del Secretario de

Estado de Cultura en temas jurídicos y técnicos.

Coordinación de la Base de datos nacional de subvenciones SIA y otras aplicaciones.

Apoyo técnico a los servicios de régimen interior, asistencia y calidad y atención al

ciudadano.

Page 16: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

16

2.2.2. Servicio de Apoyo y Régimen Interior.

El servicio de apoyo y régimen interior desarrolla las siguientes funciones:

a) Contratación.

En materia de contratación, unificados los contratos de Limpieza, Mantenimiento y Seguridad para todo el INAEM, desde la Secretaría General se hace una labor de coordinación con los gerentes de las unidades y las empresas contratadas. No obstante, el seguimiento y control se realiza por parte de cada unidad. En marzo de 2015, se firman los contratos mediante procedimiento abierto de Limpieza, mantenimiento integral de los edificios, sistemas de prevención de incendios, ascensores, y jardinería del INAEM. En el año 2015 se han gestionado desde el Servicio de Apoyo y Régimen Interior los siguientes contratos:

1. Prórroga del Contrato de Arrendamiento de la Nave de Arganda. Empresa: Francisco Tofiño.

2. Prórroga del contrato de Arrendamiento de la segunda planta del edificio Federico Salmón, que alberga las dependencias del Centro de Tecnología del Espectáculo. Empresa: Centro Chamartín. S.A.

Los contratos correspondientes a los Servicios Centrales del Inaem:

- Contratos menores: 1. Un contrato de servicio de coche y furgoneta. Empresa: International Courier

Solution, SL. 2. Dos contratos de Fotocopiadoras. Empresa: Canon España SA. 3. Un contrato de Fotocopiadora. Empresa KONICA MINOLTA. 4. Un contrato de seguimiento de la facturación eléctrica, así como de la eficiencia

energética de los edificios del INAEM. Empresa: JPG soluciones energéticas.

- Contratos a través del Servicio Público de Empleo: Contratación a través del INEM de un documentalista, para la identificación y descripción de los documentos producidos en el Inaem, que están almacenados en la nave de Arganda y su posterior grabación en la aplicación informática del Archivo Central del Ministerio.

b) Gestión de logotipos y marcas institucionales del INAEM.

Desde la Secretaría General se ha impulsado la actualización y seguimiento de los logotipos y marcas institucionales del INAEM:

-Oposición a la marca “la joven compañía” de Acción Sur SL.

Page 17: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

17

d) Seguimiento y control de las medidas de austeridad y eficiencia implantadas en el organismo.

Ahorro energético. Disminución del consumo de energía eléctrica en un 8% respecto a 2014. Exigencia de productos de limpieza biodegradables y sistema de recogida selectiva de residuos como requisitos de los pliegos técnicos de los contratos de limpieza, mantenimiento y jardinería. Exigencia de certificados de calidad y gestión medioambiental.

2.2.3. Servicio de Información, Atención al Ciudadano y Calidad de los Servicios.

a) Informe anual de quejas y sugerencias.

Durante el año 2015 se han presentado un total de 219 quejas y sugerencias, de las que el

84,02% se refieren a quejas y el 15,98% a sugerencias. Ha supuesto un descenso global del

34,04% respecto al año 2014, destacando un incremento en la presentación de sugerencias

(52,17%), y una reducción en las quejas (40,45%).

Del total de quejas/sugerencias y atendiendo al canal de entrada para su presentación: 174

(79,45%) han sido a través de formulario –presencial o descargado de la web-; 5 (2,28%)

mediante correo postal; 29 (13,24%) a través de correo electrónico sin firma; 11 (5,02%)

mediante Sede Electrónica.

Nº de Quejas Nº de Sugerencias/Felicitaciones Total Q/S/F %

ANM 61 10 71 32,42%

CNDM 6 1 7 3,20%

OCNE 20 1 21 9,59%

CDN 40 7 47 21,46%

CNTC 25 2 27 12,33%

TLNZ 19 3 22 10,05%

MNT 6 9 15 6,85%

CDT 1 0 1 0,46%

SC 6 2 8 3,65%

CTE 0 0 0 0,00%

JONDE 0 0 0 0,00%

BNE 0 0 0 0,00%

CND 0 0 0 0,00%

CDMyD 0 0 0 0,00%

Total 184 35 219

Porcentaje 84,02% 15,98%

Page 18: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

18

Atendiendo a la codificación que determina la Guía de Quejas y Sugerencias del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, éstas se han clasificado del siguiente modo:

Códigos Quejas Sugerencias Total Q+S %

Servicios prestados por medios no electrónicos 1. Accesibilidad, horarios e instalaciones 58 12 70 31,96%

2. Información 24 3 27 12,33%

3. Empleados públicos 8 0 8 3,65%

4. Servicio prestado 17 3 20 9,13%

5. Otras causas 61 12 73 33,33%

Servicios prestados por medios electrónicos 6. Accesibilidad, horarios y usabilidad 6 1 7 3,20%

7. Información 4 2 6 2,74%

8. Atención al ciudadano 0 0 0 0,00%

9. Servicio prestado 5 2 7 3,20%

10. Otras causas 1 0 1 0,46%

Total 184 35 219 100,00%

Todas las Quejas y Sugerencias han sido contestadas atendiendo al procedimiento establecido por la Guía para la Gestión de Quejas y Sugerencias específica del INAEM, adaptada de la Guía del MINHAP. El plazo de contestación establecido es de 20 días hábiles, a partir del día siguiente a su presentación y la media de respuesta ha sido de 10,88 días.

b) Programa de análisis de la demanda y evaluación de la satisfacción de los usuarios.

En 2015 se han realizado las siguientes acciones en relación a este programa:

La CNTC y el TZ han seguido poniendo a disposición de los usuarios un cuestionario de valoración de la calidad de sus servicios.

Este año no se ha desarrollado dicho Programa en el CDN debido a los problemas de falta de personal, pero nos aseguran que este año 2016 intentarán desarrollarlo.

Page 19: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

19

Los Centros de Documentación han seguido poniendo a disposición de los usuarios un cuestionario para valorar la calidad de los servicios prestados por su Biblioteca y su Servicio de Documentación.

La JONDE ha seguido facilitando un cuestionario de evaluación del grado de satisfacción en sus encuentros anuales.

En el CTE se ha seguido realizando una evaluación de los procesos formativos a través de cuestionarios facilitados a los alumnos.

En las habitaciones del Castillo-Palacio de Magalia se sigue manteniendo a disposición de los huéspedes un cuestionario de valoración de la calidad del servicio prestado y sugerencias.

Por su parte, se han incorporado a este programa los Centros: Museo Nacional del Teatro, La

Orquesta y Coro Nacionales de España y el Centro Nacional de Difusión Musical, para la

valoración de la calidad de sus servicios.

c) Medidas de mejora adoptadas a raíz de la aplicación de los programas de calidad en el INAEM.

Auditorio Nacional de Música:

o Sustitución de la iluminación de emergencia de las escaleras de las zonas de público de la Sala de Sinfónica por un sistema con baterías centralizadas, para mejorar su visibilidad y facilitar su mantenimiento.

o Adquisición de tejido y retapizado del patio de butacas de la Sala de Sinfónica, sustituyendo también el relleno interior en asientos y respaldos, para mejorar su aspecto y confortabilidad.

o Sustitución de 12 focos convencionales de la Sala Sinfónica por otros con tecnología led, para mejorar la intensidad lumínica, la seguridad de la instalación, y el ahorro energético.

o Adquisición de equipamiento de microfonía, para mejorar el sonido de las alocuciones que requieren determinados conciertos.

o Limpieza, ajuste, armonización y afinación general del órgano de la Sala de Cámara.

o Adquisición de mobiliario y enseres (equipamiento de cafeterías, papeleras y carros para la actividad “Bach Vermouth”, barreras protectoras de cuadros y expositores de carteles).

o Climatización: Sustitución parcial de conductos y filtros de climatización del edificio deteriorados, así como de un variador de velocidad y un registrador de temperatura. Instalación de climatización en un patinillo de instalaciones.

o Sustitución de los videograbadores de la cabina de seguridad, para mejorar la visualización de las imágenes del sistema de CCTV.

Page 20: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

20

o Adquisición de diverso material: herramientas para el servicio de mantenimiento, soportes para expositores y bancos del coro.

o Dotación y mejora del material existente en los botiquines de primeros auxilios existentes en el Auditorio, a disposición del público.

Centro Nacional de Difusión Musical:

o En 2015 el CNDM ha aumentado sustancialmente las cifras globales relativas al número de abonados (4.389, frente a los 3.961 del año 2014), además de la programación de actividades educativas (que pasan de 51 a 54) y el número de espectadores (130.163 para el 2015, frente a los 107.618 del año anterior, un 17% más).

o Siguiendo con el objetivo del CNDM de crear nuevos públicos y ampliar el conocimiento de músicas y espacios poco frecuentes a la vez que se descentraliza un poco más la actividad del centro, en 2015 el CNDM ha salido por primera vez de nuestras fronteras con la programación de conciertos en Bogotá (Colombia) y un curso sobre la obra Historia de un soldado de Stravinski en el Conservatorio Superior de Elvas (Portugal). La primera colaboración institucional de carácter internacional que ha llevado a cabo el CNDM inauguró la presente temporada 15/16, en coproducción con el Festival Internacional de Música Sacra de la capital colombiana, cita de referencia en la música antigua. Han sido 9 conciertos de músicas de la época colonial (siglos XVI al XVIII), compuestas en ambas orillas del Atlántico a cargo de cinco conjuntos españoles y un colombiano, además de dos recitales del cantaor flamenco Arcángel y del violagambista Jordi Savall. La intención ha sido dar a conocer en la capital americana una parte del ciclo que ya se presentó hace dos temporadas en diez ciudades españolas, bajo el lema “Sones de ida y vuelta”.

o En 2015 se ha seguido fortaleciendo y ampliando notoriamente la presencia del CNDM en redes sociales (Twitter, Facebook y Spotify), impulsando la difusión del centro y de todas sus actividades por medios digitales. Por otro lado, el CNDM siguió la renovación de su web adaptándola a las necesidades de los nuevos medios digitales y de sus usuarios.

o Siguiendo la iniciativa de descuento de entradas “Último minuto” para jóvenes menores de 26 años, en 2015 se han empezado a beneficiar también de este descuento del 60% los desempleados que lo acrediten a la hora de adquirir sus entradas en las taquillas del Auditorio y teatros del INAEM, desde una hora antes del inicio de cada concierto siempre que queden todavía localidades a la venta.

Orquesta y Coro Nacionales de España:

o En cuanto a la página web, el pdf de la temporada actual se enriqueció con el programa Joomag que permite una consulta más cómoda y completa de la programación; además de poderse descargar, dispone de enlaces al sitio web, de compra de entradas o de renovación de abonos, del portal entradasinaem.es.

o En cuanto a Públicos, se han introducido 2 nuevos abonos, “Descubre” y “Cine”. El Abono “Descubre” consta de 4 conciertos en domingo. Cada concierto incluye una charla previa con video y un encuentro posterior con músicos y director, asociado al

Page 21: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

21

taller Pintasonic. El abono permite adquirir las 4 entradas con un descuento de un 10% sobre el precio real de las entradas sueltas.

o Se compró la licencia del programa Mailchimp que permite una comunicación más directa y personalizada con los abonados y el público en general, así como el envío de correos electrónicos con una presentación dinámica, introduciendo fotos, video, enlaces, etc. Se utiliza también como método de fidelización.

Centro Dramático Nacional:

o Continuando con la consecución del objetivo de convertir al CDN en un teatro accesible para los públicos con discapacidad, se ha mantenido y ampliado la colaboración con el Proyecto Teatro Accesible (en el que se integran Aptent y Fundación Vodafone España). El objetivo es tratar de acercar el mundo de las artes escénicas a las personas con discapacidad sensorial a través del subtitulado, la audiodescripción, los bucles de inducción magnética y los intérpretes de lengua de signos en escena.

o Las funciones accesibles que se han representado en el CDN en el año 2015 han sido las siguientes:

- Rinoceronte (TMG): 8 y 9 de enero.

- La ola (TVI): 26 y 27 de febrero.

- Salvator Rosa o El Artista (TMG): 19 y 20 de marzo.

- Hedda Gabler (TMG): 28 y 29 de mayo.

- Los caciques (TMG): 29 y 30 de octubre.

- Los hermanos Karamázov (TVI): 10 y 11 de diciembre.

o Finalmente y, por cuarto año consecutivo, dentro de la programación del CDN se ha llevado a cabo el festival Una mirada diferente, que constituye un espacio para acoger el trabajo de grupos de creadores con discapacidad. Es una oportunidad para que estos grupos puedan exhibir sus trabajos de manera profesional así como generar un espacio de investigación y formación accesible en los que todos los creadores puedan acceder en condiciones de igualdad. El festival se dirige a distintos públicos: personas con discapacidad, especialistas y personas ajenas al entorno de la discapacidad que sensibilizadas con el tema así como a públicos ya cautivos de la programación regular. Así mismo, durante la primera edición se suscribió el convenio de colaboración con la organización FEAPS para la realización de prácticas de capacitación dirigidas a personas con discapacidad intelectual para el desempeño de trabajos vinculados con el ámbito cultural, en concreto en tareas relacionadas con los departamentos de sala y producción.

o Durante 2015 se exhibieron los siguientes espectáculos internacionales sobretitulados al castellano, todos enmarcados en el Festival “Una mirada al mundo”, en el ciclo de teatro de títeres y de objeto “Titerescena” y en el Festival “Una Mirada Diferente”.

- El sueño de una noche de verano (TMG): del 24 a 27 de septiembre. Funciones en

coreano con sobretítulos en castellano.

- La Gaviota (TVI): del 16 al 128 de octubre. Funciones en lituano con sobretítulos en

castellano.

Page 22: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

22

- Darling (TVI): del 23 al 25 de octubre. Funciones en italiano y francés con sobretítulos

en castellano.

- Splendid’s (TVI): del 29 de octubre al 1 de noviembre. Funciones en inglés y francés con

sobretítulos en castellano.

o Se ha continuado con el plan de mejora de eficiencia energética, sustituyendo luminarias convencionales en ambos teatros por otros elementos de tecnología LED para contribuir al ahorro energético de las instalaciones.

o Se ha seguido trabajando en la mejora de la accesibilidad y usabilidad de la página web del CDN para hacer que ésta sea más interactiva, sus contenidos sean más visibles y claros y se han modificado e incluido nuevas secciones que faciliten la navegación a los usuarios.

o Todas las actividades de mediación se han incluido y agrupado en la sección ESCUELA DEL ESPECTADOR, que incluye ahora las siguientes secciones: Lunes con Voz; Cuadernos pedagógicos; visitas guiadas gratuitas; Encuentros con el público; Nuestro teatro - una nueva sección de vídeos de difusión viral alojados en Youtube que acerca, a través de un formato ágil, ameno y audiovisual, grandes figuras de la escena española a los espectadores-; Los oficios de la escena –sección de videos alojados en Youtube-; Ficción sonora -se ha incluido en esta sección la relación de talleres de formación y capacitación organizados desde 2015 en coordinación con la AECID en su red de Centros Culturales de España y embajadas-.

o Se ha incluido en el menú principal la sección de PUBLICACIONES. A partir de este año ha quedado mejor definida y accesible la información de las dos colecciones con las que actualmente cuenta el Centro: Colección Laboratorio y Autores en el Centro.

o Se ha reorganizado la sección LABORATORIO RIVAS CHERIF, incluyendo entre sus miembros a gestores culturales. Actualmente los miembros del Laboratorio se organizan en siete categorías (dramaturgos, directores de escena, intérpretes, figurinistas, iluminadores, escenógrafos y gestores culturales).

o Todos estos cambios buscan conseguir una web más usable y accesible que permita que ésta sea un portal que aporte información práctica, sea un buen portal promocional, sirva de archivo de actividades así como un medio privilegiado de comunicación y diálogo con los públicos reales y potenciales del Centro.

o Se han tenido en cuenta en la información de la página web, las sugerencias aportadas desde el Servicio de Calidad del INAEM con el fin de mejorarla y facilitar el acceso a los ciudadanos.

o El número de visitantes en la página web del CDN durante el año 2015 ha sido de 390.293, frente a los 335.367 que la visitaron el año anterior, por lo que se ha producido un incremento del 14,1 % aproximadamente.

o Al igual que en el seguimiento y actualización de nuestra página web, se está haciendo un trabajo detallado y planificado en nuestra presencia en redes sociales (facebook, Youtube y twitter), con muy buenos resultados. Durante el año 2015 se comenzaron a realizar campañas de SMM (Social Media Marketing) en Twitter y Facebook a través fundamentalmente de concursos y post patrocinados que estuvieron dirigido a segmentos de usuarios que pudieran ser público potencial de las actividades del Centro

o En la siguiente tabla, se recoge el incremento del número de seguidores en las diferentes redes sociales.

Page 23: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

23

RED 2014 2015 INCREMENTO %

FACEBOOK 9.796 seguidores 15.839 seguidores 61,69 %

TWITTER 9.859 seguidores 14.419 seguidores 46,25 %

o Las visitas guiadas a nuestros dos teatros han experimentado una leve disminución de visitantes, debido a un incremento de la programación durante 2015.

VISITAS 2013 2014 2015

TMG 2.983 3.558 3.301

TVI 1.328 1.272 537

TOTAL 4.311 4.830 3.838

Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Las mejoras más significativas efectuadas en 2015 tienen que ver fundamentalmente con la reapertura del Teatro de la Comedia que implícitamente conlleva mejoras en todos los ámbitos. Destacamos entre todos, los siguientes:

o Climatización excelente.

o No existen barreras arquitectónicas.

o Patio de butacas y mobiliario nuevo.

o Sonoridad perfecta en toda la sala.

o Tecnología led para la mejora de eficiencia energética y contribuir al ahorro de energía.

o Cámaras de seguimiento en la sala.

o El nuevo espacio cuenta también, con un botiquín con camilla a disposición de aquellos espectadores que pudieran sentirse indispuestos.

o Teatro accesible. Bucle de inducción magnética para personas con déficit auditivo, subtitulado y audio descripción.

o En la fachada principal se han colocado, cuatros pantallas LED de 42”, cuyo fin es dar mayor visibilidad y publicidad a la programación de la Temporada.

o Nueva página WEB de la Cía., mejorando la accesibilidad y dando los contenidos de obras en cartel y giras, mas claros y visibles para el usuario.

Teatro de La Zarzuela:

o Se han realizado las obras necesarias para sustituir la luz ambiente en las zonas comunes del Teatro: escalera de acceso a los pisos, vestíbulo y ambigú, instalando el sistema Led de alta eficiencia, larga vida útil y de menor consumo de energía, con ello se ha aumentado la luminosidad y la calidad de la luz de los espacios del público.

o Se ha comenzado la remodelación y obras de acondicionamiento del Salón de Protocolo del Teatro que se continuará en el 2016.

Page 24: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

24

o Se ha instalado una cámara de seguridad en el Hall de entrada al Teatro enfocando las Taquillas.

o Se continúa con la reparación de butacas y su tapizado, quedando pendientes unas 25 butacas en toda la sala para la finalización de esta intervención.

o En el 2015 se puso en marcha el Dpto. de marketing y desarrollo, encaminado a realizar acciones de acercamiento al público y a difundir nuestros contenidos en la red. En ese sentido, se han realizado acciones de marketing experiencial con influencers y blogueros, personas con alto índice de repercusión en la red con muchos seguidores en las redes sociales. Se realiza con ellos una visita guiada para que conozcan el teatro y el montaje de producción. Se les da a conocer el vestuario de la obra, el montaje técnico, conocen al Director y finalmente ven uno de los ensayos.

o Dentro del proyecto global de hacer un teatro totalmente accesible (subtítulos, audiodescripción, uso del bucle magnético para personas con déficit auditivo, sonido de sala amplificado), en 2015 se ha puesto en marcha una visita programada para personas invidentes, que tiene lugar antes de asistir al espectáculo.

o Dentro del programa pedagógico se han ampliado las actividades educativas para escolares: de 2 espectáculos a 4 (2 para escolares de Educación Primaria en el auditorio Carlos III y 2 para escolares de Educación Secundaria y Bachillerato en la Fundación Juan March).

o Se ha realizado un taller, “La Zarzuela de cerca” en torno a una de nuestras producciones, “La gran duquesa”, con la participación de alumnos de distintos grados de la Universidad Complutense de Madrid.

o Se ha colaborado con el Master de Creación Teatral organizado por la Universidad Carlos III acogiendo a sus alumnos en los ensayos de nuestro Teatro.

o El Coro del Teatro de la Zarzuela salió fuera de nuestra sede para realizar un concierto como elemento independiente en la Temporada 2015 de la Orquesta Sinfónica de Navarra, ampliando las posibilidades de un nuevo público para el colectivo.

o En Noviembre de 2015 el Teatro ha adelantado en media hora el horario de apertura de puertas los días de representación para que los espectadores puedan disfrutar de las exposiciones del ambigú y los servicios de cafetería.

o Se ha modificado el horario de Taquilla para ofrecer un servicio más completo a nuestro público, permaneciendo abierta todos los días, con o sin representación, de 12:00 a 18:00 horas y prolongando este horario hasta las 20 h. en días de representación.

Secretaría General del INAEM:

o Durante 2015 y como un paso preliminar a una plena implantación de un CRM para el INAEM, se ha desarrollado una página web mediante la que aquellos puestos de administración en los centros artísticos que no tienen conexión directa a la red de venta de entradas puedan acceder a los datos de abonados, darles de alta y asociarlos a asientos vendidos.

o Dentro del proyecto de creación Círculos de Amigos de los diferentes centros artísticos del INAEM, destaca la puesta en marcha de la gestión de los amigos de la Zarzuela a través del CRM, de forma que ya se pueden gestionar las membresías, sus pagos y los beneficios asociados a cada mecenazgo.

Page 25: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

25

o En esta misma línea, se ha desarrollado un módulo dentro de la web de INAEM para informar sobre las distintas alternativas para colaborar con el INAEM a través de acciones de mecenazgo.

o Se ha implantado un sistema de envío periódico de newsletters a los clientes del INAEM. Con carácter semanal (a excepción del mes de agosto) se envía un boletín con los eventos y noticias más destacados.

o Se han mejorado los aplicativos para atender las campañas de renovación de abonos, con mayor flexibilidad en la liberación de asientos no vendidos y puestos a disposición del público en general y que permite combinar la venta de abonos y eventos sueltos simultáneamente.

o Se están realizando las configuraciones oportunas para posibilitar la compra de entradas en dispositivos iPhone e iPad ofreciendo los mejores asientos.

o En la web se han introducido las siguientes mejoras:

- Se añade la opción de seleccionar los eventos dentro de un rango de fechas.

- En la ficha del espectáculo se incluye un icono y enlace al programa de mano.

- Se incluye un apartado informativo sobre las giras de las compañías.

o Se ha seguido colaborado con el Centro Dramático Nacional, el Teatro de la Zarzuela y la Compañía Nacional de Teatro Clásico, para mejorar la información proporcionada desde sus nuevas páginas web, en relación con los abonos, descuentos, programación, etc.

o Desde la Secretaría General se ha continuado colaborando con las Subdirecciones Generales y las Unidades de producción del INAEM para la mejora continua de los contenidos informativos de las webs seleccionando aquellos que son susceptibles de destacarse en las mismas, como representaciones en cartel, festivales, premios, subvenciones, convocatorias de empleo público, etc.

o Desde la Secretaría General se sigue prestado apoyo y asesoramiento a los usuarios en la presentación de solicitudes de subvenciones a través del Registro de Electrónico, y en otros trámites relacionados con el acceso a la Sede Electrónica.

d) Sección de información y difusión.

Atención telemática:

Se han atendido consultas nacionales e internacionales, mediante correos electrónicos a través

de dos aplicaciones informáticas: una de ellas es el programa CONTACTE, de la Secretaría de

Estado de Cultura y la otra es la dirección de Información del INAEM: informació[email protected]

En el año 2015 se han atendido 406 correos electrónicos, de los cuales el 90 % han sido contestados en el día. Desglosados por temas, son los siguientes:

Asunto Contacte Correo/Información Total

Ayudas y subvenciones 57 71 128

Convenios y Legislación 1 1 2

Page 26: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

26

Empleo Público 28 41 69

Gestión de Personal 5 - 5

Gestión Económica 2 2 4

Premios Nacionales 2 8 10

Programación de Actividades 2 5 7

Proyectos Culturales 5 20 25

Publicaciones - 2 2

Otros 67 87 154

Total 171 235 406

Atención telefónica:

En el año 2015 se han atendido 1.682 llamadas, que desglosadas por temas se señalan a

continuación:

Asunto Nº LLAMADAS

Ayudas y subvenciones 775

Convenios y Legislación -

Empleo Público 203

Gestión de personal 90

Gestión económica 48

Premios Nacionales 28

Programación de Actividades -

Proyectos Culturales 1

Publicaciones 5

Otros 532

Total 1.682

Atención presencial:

Se ha atendido de forma presencial a los ciudadanos que han acudido a la Sección de

Información y Difusión del INAEM, situada en la planta 6ª de la sede de la Secretaría de Estado

de Cultura.

En el año 2015 se han atendido 75 consultas presenciales, que desglosadas por temas se señalan

a continuación:

Asunto Nº Atenciones

Ayudas y subvenciones 29

Convenios y Legislación -

Empleo Público 21

Gestión de personal 4

Page 27: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

27

Gestión económica 2

Premios Nacionales 4

Programación de Actividades -

Proyectos Culturales -

Publicaciones -

Otros 15

Total 75

Resumen 2015:

Periodo Atención telefónica

Atención presencial

Atención telemática

Total consultas

Año 2015 1.682 75 406 2.163

Page 28: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

28

2.2.4. Área de Informática.

En 2015 el Área de Informática ha impulsado las siguientes iniciativas: a) Departamento de desarrollo.

Renovación del gestor de contenidos web del Centro de Documentación de Música y Danza (CDMyD). Se ha formalizado un contrato para, en colaboración con el área de informática y el CDMyD, incorporar al web una herramienta de gestión de contenidos que favorezca un mayor dinamismo en la actualización de los contenidos y que permita un mejor cumplimiento de la normativa en lo referente a accesibilidad y multilingüismo. La herramienta seleccionada ha sido el gestor de contenidos Zope-Plone que ha demostrado un rendimiento satisfactorio en otras unidades de producción del INAEM. Teatro.es. Desarrollo de una nueva versión del Sistema Integrado de Gestión e Información Teatral. La aplicación incorpora mejoras en el buscador, en la gestión de los archivos de recursos digitalizados asociados a los registros e incorpora la posibilidad de cargar de datos desde ficheros planos aportados por empresas externas al CDT. Procedimientos en la Sede Electrónica del MECD. Desarrollo de un procedimiento electrónico para la solicitud de certificados emitidos por el INAEM a efectos del impuesto de sociedades y su integración en la Plataforma Común de Registro Telemático del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes Cambios en el procedimiento electrónico de subvenciones del Ministerio para diferenciar el procedimiento de Música y Danza del de Teatro y Circo. Platea. Se han desarrollado las siguientes actuaciones de cara a la convocatoria para el ejercicio 2015

- Carga de datos iniciales para la edición 2015. - Incorporación del acceso de las compañías a la aplicación. - Generación de las facturas del 5% en pdf.

Subvenciones. Carga de datos iniciales para la edición 2015. Incorporación de la valoración automática en el programa para las subvenciones de Música y Danza. Certificado del impuesto de sociedades. Desarrollo de la aplicación de gestión de las solicitudes y emisión de los certificados firmados electrónicamente. Registro interno. Desarrollo de una nueva aplicación web centralizada para el registro interno de las distintas unidades y departamentos del INAEM.

Page 29: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

29

b) Departamento de Sistemas.

Instalación del cableado estructurado en la nueva sede del Teatro de la Comedia. La actuación incluyó la instalación de 69 puntos de red (23 destinados a terminales de telefonía IP) y 15 puntos de acceso Wi-Fi junto con su correspondiente electrónica de red. Cobertura wifi en las instalaciones de la Compañía Nacional de Danza. La actuación consistió en la instalación de 4 puntos de acceso de alta prestaciones y su correspondiente cableado y controlador de red. Trabajos asociados al cambio de operador de comunicaciones. A resultas de la adjudicación del concurso de telecomunicaciones de las sedes de la AGE auspiciado por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) se ha derivado atención continuada para adaptar la red de voz y datos del INAEM al nuevo operador. c) Servicio de atención a usuarios (S.A.U.)

Migración de 540 equipos con la suite ofimática Office XP a la versión Office 2013

Actuaciones de atención a usuarios: 1536 incidencias recibidas a través de la aplicación informática.

Revisión continuada del estado de seguridad de las estaciones de trabajo atendiendo a las indicaciones del Centro Criptológico Nacional. 61 alertas recibidas en el año 2015 desde la sonda del CCN-CERT.

2.2.5. Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.

a) Objetivos generales:

En 2015 se han realizado las siguientes actividades en todas las unidades y centros del INAEM en cumplimiento de los objetivos generales: Objetivos Generales

Page 30: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

30

ACTUACIONES REALIZADAS

Todas las Unidades y Centros SGPRL

Está en desarrollo la aprobación e implantación del SGPRLAGE

Todas las Unidades y Centros

Coordinación de actividades empresariales. RD 171/2004

El SPRL ha iniciado la coordinación de actividades empresariales en todos los casos en que ha recibido notificación. Adjuntamos documento Excel

Todas las Unidades y Centros

Vigilancia específica de la salud.

A todos los solicitantes

Todas las Unidades y Centros

Colaboración en la Evaluación de Riesgos Psicosociales

En desarrollo por parte del SPA

Todas las Unidades y Centros

Documento informativo cuatrimestral de cambios de condiciones de trabajo, presencia de personas especialmente sensibles

Se envía sistemáticamente a todos los centros de trabajo cada 4 meses. Análisis de los resultados y recomendación o en su caso realización de las medidas preventivas adecuadas.

Todas las Unidades y Centros

Evaluaciones de riesgos y planificaciones preventivas de todas las actividades artísticas programadas para el año 2015.

Se han evaluado y establecido las medidas preventivas correspondientes a todas las actividades artísticas y culturales, propias y ajenas, que se han desarrollado durante el año.

ACTUACIONES REALIZADAS

Todas las Unidades y Centros

Investigación de los incidentes/accidentes de trabajo

Se han analizado, todos los accidentes de trabajo notificados. De ellos 5 han requerido investigación específica por parte del SPRL

Todas las Unidades y Centros

Formación específica en Salud Laboral y Condiciones de Trabajo.

En desarrollo. Se han emitido 161 diplomas de formación específica en prevención de riesgos laborales inherentes a los puestos de Técnicos Superiores de actividades técnicas y profesionales.

Todas las Unidades y Centros

Adaptaciones de puestos

Se han adaptado los puestos de todos los empleados que lo han necesitado o requerido a consecuencia de alteraciones sobrevenidas de su salud o por los resultados derivados de las actividades de vigilancia de la salud. 12 a causa de embarazo 6 a causa de enfermedad sobrevenida

Page 31: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

31

b) Objetivos por Unidades

CDN/CND/P. Magalia/M. Almagro

Objetivo Cumplimiento por el

SPRL

Responsables

ejecución

Resultados

obtenidos

Comprobación de la

actualización e implantación de

los planes de

autoprotección/emergencia.

Cumplido SPRL/Gerencia Cumplido

Auditoria de Equipos de Trabajo En desarrollo Teatro Mª

Guerrero.

SPRL Completas las

secciones de utilería,

maquinaria e

iluminación,

audiovisuales al 90

%.

Información preventiva a todos

los empleados de nueva

incorporación

Cumplido Servicio de Prevención

de Riesgos Laborales

Gerencias y Direcciones

de las Unidades.

Cumplido

Formación específica en Salud

Laboral y Condiciones de

Trabajo

Cumplimiento parcial Servicio de Prevención

de Riesgos Laborales

Gerencias y Direcciones

de las Unidades.

Cumplido en CND y

parcial en CDN

Pendiente en

Magalia y Almagro

Designación y Formación de

Recursos Preventivos según

acuerdo alcanzado en el seno

del CSS.

Carlos Carrasco,

Formación

En desarrollo

Comprobación de la finalización

del cumplimiento de la

Planificación Preventiva

revisada

Cumplido Gerencia de la Unidad

SPRL

Almagro completo.

CND en su práctica

totalidad.

Page 32: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

32

ACTIVIDAD PREVENTIVA NO PLANIFICADA

ACTIVIDAD Cumplimiento por el

SPRL

Responsables ejecución Resultados obtenidos

Informes de seguridad Sala

Almendrales y Sala Mirlo

Cumplido Unidad Cumplido

Concurso de Evaluación de

riesgos psicosociales

Cumplido SPRL/Económico

administrativo

Cumplido

Informe sobre protección

individual para el puesto de

conservador de vestuario.-

M.Almagro.

Cumplido Gerente de la Unidad

SPRL

Cumplido

Informe sobre la sección de

peluquería .-T. Valle Inclán

Cumplido SPRL/Dirección técnica

de la Unidad.

Cumplido

Informes para la Inspección de

trabajo.- accidente

T.M.Guerrero.

Cumplido SPRL Cumplido

Evaluación de carga mental en

puesto documentalista T:

Zarzuela e informe dirigido a la

Inspección de trabajo.

Cumplido SPRL Cumplido

Informe referente a la

intervención del SPRL del

INAEM en la obra de

remodelación del T.Comedia.

Cumplido SPRL Cumplido

Informe de medidas a tomar en

coordinación de actividades

empresariales durante el

traslado de equipos y material

desde el T.Pavón al T.Comedia.

Cumplido SPRL Cumplido

Informe de Notificación Oferta

Vigilancia Individual de la Salud.

Cumplido SPRL/Unidades Cumplido

Page 33: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

33

Memoria justificativa para la

contratación del servicio de

mantenimiento, calibración y

verificación de los equipos de

medida del servicio de

prevención de riesgos laborales,

correspondiente al año 2015.

Cumplido SPRL/Económico

administrativo

Cumplido

BNE

Comprobación de la actualización

e implantación de los planes de

autoprotección/emergencia.

Cumplido SPRL/Unidad Cumplido

Información preventiva a todos

los empleados de nueva

incorporación

Cumplido SPRL/Unidad

Formación específica en Salud

Laboral y Condiciones de Trabajo

Pendiente SPRL/Unidad

Investigación de los

incidentes/accidentes de trabajo

Cumplido SPRL/Unidad Cumplido

Auditoría de equipos de trabajo

Pendiente SPRL/Unidad

Designación y Formación de

Recursos Preventivos según

acuerdo alcanzado en el seno del

CSS

Cumplido SPRL/Unidad En desarrollo

Comprobación del cumplimiento

de la Planificación Preventiva

revisada

Cumplido SPRL/Unidad Cumplido

Page 34: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

34

Evaluación Inicial nuevo almacén

calle Embajadores del BNE

Cumplido SPRL/Unidad Pendiente

Planificación Preventiva Inicial

nuevo almacén calle Embajadores

del BNE

Cumplido SPRL/Unidad Pendiente

CNTC

ACTIVIDAD Cumplimiento por el

SPRL

Responsables ejecución Resultados

obtenidos

Evaluación de riesgo de lugares

de trabajo e

instalaciones/Planificación

preventiva correspondiente

T.Comedia.

Cumplido SPRL/Dirección Unidad En desarrollo

Comprobación de la actualización

e implantación del plan de

autoprotección. Realización de

simulacros de emergencia.

Cumplido SPRL/Unidad Cumplido

Información preventiva a todos

los empleados de nueva

incorporación.

Cumplido SPRL/Unidad

Continuar con la formación en

Salud Laboral, según el programa

anual de formación específica en

salud laboral y condiciones de

trabajo.

En desarrollo SPRL/Unidad Pendiente respuesta

unidad

Verificación del cumplimiento de

las acciones preventivas

recomendadas y de aquellas que

Cumplido SPRL/Unidad En desarrollo

Page 35: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

35

deriven de cambios en las

condiciones de trabajo, equipos

de trabajo, equipos de protección

individual y de personal,

susceptibles de intervención por

parte del SPRL (inspecciones

aleatorias)

Revisión de las evaluaciones de

riesgos y planificaciones

preventivas cuando se notifiquen

cambios en las condiciones de

trabajo

Cumplido SPRL/Unidad Cumplido

Adaptación puestos en caso de

menores, embarazadas y otros

especialmente sensibles, cuando

se notifiquen.

Evaluación de riesgos de las

representaciones artísticas.

Evaluaciones de riesgos según

necesidades específicas.

Planificaciones preventivas

correspondientes

Adaptaciones de puestos

Cumplido

SPRL/Unidad

Cumplido

Formación y designación de

Recursos Preventivos según los

riesgos inherentes a cada

actividad específica.

Cumplido SPRL/Unidad En desarrollo

Investigación de los

accidentes/incidentes de trabajo

que sean notificados al Servicio

de Prevención.

Cumplido SPRL/Unidad Cumplido

Page 36: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

36

EDIFICIO LOS MADRAZO

ACTIVIDAD Cumplimiento por el

SPRL

Responsables ejecución Resultados obtenidos

1ª Evaluación Inicial de Riesgos

laborales. 2015

1ª Planificación Preventiva 2015

Cumplido Unidad Cumplido

TEATRO DE ZARZUELA 2015

Objetivo Cumplimiento por el SPRL Responsables ejecución Resultados obtenidos

Corrección de condiciones de

trabajo derivadas de las

investigaciones de los

accidentes de trabajo

Lugar de trabajo del

cañonero.

D. Técnica y Gerencia

En ejecución

Empuje y tracción en

técnicos.

D. Técnica y Gerencia Ejecutado

Contrapesado.

D. Técnica y Gerencia En estudio

Accesos por escalas de

pates y escaleras fuera de

normativa.

D. Técnica y Gerencia En ejecución

Señalización de seguridad.

D. Técnica y Gerencia En ejecución

Visitantes ocasionales. D. Técnica y Gerencia En ejecución

Page 37: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

37

Puesto de sastra/e

D. Técnica y Gerencia En estudio

AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA 2015

Objetivo Cumplimiento por el SPRL Responsables ejecución Resultados obtenidos

Asesoramiento en la

implantación del PAU

Cumplido Gerencia Cumplido

D) Resultados de la vigilancia de la salud.

Tabla: Número de evaluaciones de la salud realizadas en la empresa clasificadas por el tipo de examen y porcentaje sobre el total realizado.

c) Siniestralidad Laboral.

Análisis y conclusiones obtenidas a partir de los datos de siniestralidad laboral correspondientes al año 2015. Datos régimen general

Periodo de análisis de enero 2015 a diciembre 2015, incluidos artistas y trabajadores temporales.

Calificaciones Número Porcentaje

Vigilancia periódica de salud.

243 93,82 %

Vigilancia por incorporación a puesto.

8 3,08 %

Vigilancia por asignación tareas con nuevo riesgo.

2 0,77 %

Vigilancia por ausencia prolongada por IT de larga duración.

2 0,77 %

Informes de asesoramiento médico sin RRMM.

4 1,54 %

Total 259

Page 38: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

38

Periodo de análisis de enero 2015 a diciembre 2015

Nº Expedientes AT con baja Nº Expedientes AT sin baja Nº Expedientes EP con baja Nº Expedientes EP sin baja Nº Expedientes Recaídas AT con baja

43 67 2 0 2

Periodo de análisis de enero 2014 a diciembre 2014

Nº Expedientes AT con baja Nº Expedientes AT sin baja Nº Expedientes EP con baja Nº Expedientes EP sin baja Nº Expedientes Recaídas AT con baja

50 62 6 1 2

Con respecto a 2014 ha disminuido el número de AT con baja y todos ellos excepto 1 han sido calificados como leves. Los AT sin baja han sido calificados como muy leves y se mantienen en cifras similares ya que en años anteriores no se contemplaban los accidentes sufridos por trabajadores temporales. En cuanto al resto de variables analizadas no se observan diferencias significativas con el año anterior: Sufren más accidentes los empleados con edad mayor de 50 años y con mayor antigüedad de contratación. Las tareas más lesivas han sido las de montaje, desmontaje y colocación de estructuras. Se han duplicado los accidentes in itínere (de 6 a 17). Las lesiones han afectado sobre todo a miembros inferiores (rodilla) siendo el origen principal los sobreesfuerzos físicos. Merecen mención especial las Enfermedades profesionales. Han aumentado y no podemos averiguar la causa debido a la LOPD. Una vez consultada la Inspección de Trabajo nos confirma que dada la ausencia de datos para poder llevar a efecto una revisión de riesgos y modificación de medidas preventivas, no van a solicitar estas intervenciones. Conclusiones: La migración en la franja de edad podría deberse a diferentes factores entre los que podemos considerar:

Mayor predisposición fisiológica Exceso de confianza por la experiencia en el puesto Dificultad para que se produzcan cambios sustanciales en las conductas de trabajo

aprendidas con menor adhesión a las medidas de prevención instauradas.

Page 39: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

39

La distribución de los AT en los días de la semana afecta en este último año a los domingos. No está claro el origen de esta variación, por lo que esperaremos a ver como evoluciona en lo sucesivo. El índice de incidencia en el caso del INAEM no es significativo por la variación mensual en el número de trabajadores en activo. De igual modo sucede con la variación por género ya que desconocemos la distribución hombres/mujeres en cada mes. Datos régimen artistas Periodo de análisis de enero 2015 a diciembre 2015:

Nº Expedientes AT con baja Nº Expedientes AT sin baja Nº Expedientes EP con baja Nº Expedientes EP sin baja Nº Expedientes Recaídas AT con baja

12 19 0 0 1

Periodo de análisis de enero 2014 a diciembre 2014:

Nº Expedientes AT con baja Nº Expedientes AT sin baja Nº Expedientes EP con baja Nº Expedientes EP sin baja Nº Expedientes Recaídas AT con baja

11 32 0 0 1

Se mantiene el número de AT con baja y disminuyen los accidentes sin baja. Todos ellos han sido calificados como leves. En cuanto al resto de variables analizadas, no se observan diferencias significativas con años anteriores excepto en los siguientes aspectos: Las lesiones han afectado sobre todo a miembros superiores e inferiores siendo el origen principal los sobreesfuerzos físicos. Afecta al colectivo de edad entre 30-34 años, con contratos más recientes. Se producen con más frecuencia en las dos primeras horas de trabajo, pero como se encuentran incluidos los accidentes in itínere, no es posible inferir relaciones causa efecto tales como la posible influencia de no llevar a cabo el calentamiento necesario, etc. Conclusiones Consideramos que los AT de este grupo se deben a lesiones durante la práctica de la danza, y en este sentido no dependen tanto de medidas preventivas específicas como de la propia exigencia de la profesión. c) Informes Técnicos, Guías, Documentos y Otros. BNE ADENDA Evaluación enfermedades profesionales bailarines.

Page 40: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

40

Evaluación representación artística “Alento”. Vuelo Bailarina Evaluación representación artística “Zaguán-Alento” Informe BNE ALENTO la Zarzuela. Evaluación representación artística, adaptación Toledo. “Sorolla” CNTC Evaluación de riesgos laborales. Áreas de trabajo. Teatro de la Comedia 2015. Planificación Preventiva Áreas de Trabajo. Informe Seguridad Teatro de la Comedia Cuadro Eléctrico Nuñez de Arce. Informe Seguridad Teatro de la Comedia Escalera Vertical Sala de Ensayos Tirso de Molina. Informe huecos instalaciones Aire A. sala Tirso de Molina. Informe Instalaciones en Jabalcones. Informe SALA VIGILANTES Núñez de Arce. Evaluación representación artística “El Alcalde de Zalamea”. Inicio evaluación representación artística. LA CELESTINA. Inicio evaluación representación artística. CASTELVINES Y MOSTENSES. ACTIVIDADES POR DESIGNACION EXPRESA Actuación como instructor del expediente de acoso, julio de 2015. CURSOS Y JORNADAS (ASISTENCIA) Almacenamiento de equipos. Manejo de Materiales. Condiciones de Seguridad. Seguridad en el manejo y almacenamiento de cargas. Trabajos en altura. Seguridad en equipos de elevación de trabajadores Enfermedades profesionales. Marco normativo y prevención. Organización de la PRL en obras de construcción. Jornada Técnica: Límites de exposición Profesional para Agentes Químicos. Jornada Técnica: Guía para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a los lugares de trabajo. PROGRAMA DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN SALUD LABORAL Y CONDICIONES DE TRABAJO Técnicos Superiores de actividades técnicas y profesionales y personal propio de mantenimiento:

Manipulación Manual de Cargas. Almacenamiento. Prevención de riesgos asociados. Medidas preventivas asociadas a la utilización de equipos de trabajo. (Máquinas, equipos y accesorios de elevación) Medidas preventivas encaminadas a la prevención de riesgos en el posicionamiento en altura y trabajos verticales. Plataformas elevadoras de personas. Prevención de riesgos en el manejo de máquinas manuales. Riesgo eléctrico y su prevención. Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión Riesgo químico en la utilización de pinturas, disolventes, pegamentos, tintes, detergentes, etc. Como evitar los riesgos asociados a la adopción de posturas forzadas. Medidas preventivas en los procesos de soldadura Prevención y medidas de protección ante la exposición a ruido. Primeros Auxilios. Manipulación manual de alimentos. Estrés agudo, afrontamiento y medidas preventivas.

Page 41: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

41

Bailarines: Prevención y medidas de protección ante la exposición a ruido. Primeros Auxilios. Estrés agudo, afrontamiento y medidas preventivas.

Músicos y Cantantes: Prevención y medidas de protección ante la exposición a ruido. Prevención de riesgos músculo esqueléticos asociados a la ejecución musical y canto. Primeros Auxilios. Estrés agudo, afrontamiento y medidas preventivas.

Puestos de actividades administrativas: Manipulación Manual de Cargas. Almacenamiento. Prevención de riesgos asociados. Prevención de riesgos asociados a la utilización de PVD. Primeros Auxilios. Estrés agudo, afrontamiento y medidas preventivas.

Page 42: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

42

2.3. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL. De acuerdo con lo establecido el Real Decreto 2491/1996, de 5 de diciembre, de estructura orgánica y funciones del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, esta Subdirección tiene las siguientes atribuciones:

La gestión de los recursos humanos.

La inspección y la tramitación de expedientes sancionadores, dentro de las atribuciones del organismo.

La negociación y cumplimiento de los Convenios Colectivos del personal laboral. A continuación se muestra la información más relevante desde el punto de vista de la gestión de los recursos humanos. a) Número de efectivos destacados en el Inaem.

Número de efectivos a 31 de diciembre de 2015

Tipo de personal

Alto Cargo

Funcionarios A1 70

Funcionarios A2 36

Funcionarios C1 48

Funcionarios C2 48

Agrup. prof.

Total Funcionarios 202

Laborales fijos G1 137

Laborales fijos G2 25

Laborales fijos G3 381

Laborales fijos G4 64

Laborales fijos G5 75

Otros sin clasificar 54

Laborales fuera de convenio

Total Laborales Fijos 736

Laborales temporales G1 43

Laborales temporales G2 7

Laborales temporales G3 65

Laborales temporales G4 17

Laborales temporales G5 1

Otros sin clasificar 84

Laborales fuera de convenio 79

Total Laborales Temporales 296

Total Personal 1234

Page 43: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

43

b) Oferta de Empleo Público del Inaem.

Se convocaron 10 plazas de profesores tutti para la Orquesta Nacional de España (personal laboral fuera de convenio):

Instrumento Núm. de plazas

Violín 4

Viola 2

Violonchelo 1

Flauta/flautín 1

Trompa 1

Percusión 1

Hay que destacar que, de las diez plazas convocadas, quedó desierta 1 plaza de violín. c) Acción social.

2015

Solicitudes: 687

Tipos ayudas:

Sociosanitaria 318

Formación 261

Extraordinarias 1

Total ayudas 580

Crédito disponible 61.770,00

Crédito ejecutado 61.618,31

d) Actividades de formación. En la siguiente tabla se detallan el número de cursos, asistentes e importe invertido desglosados por tipo de actividad formativa: formación continua y formación de empresa.

Page 44: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

44

AÑO 2015

Formación para el Empleo

Número cursos 11

Número asistentes 112

Subvención concedida: 36.560,00

Gastos Ejecutados: 20.695,00

Formación Empresa

Número cursos 14

Número asistentes 496

Gastos Ejecutados: 30.399,49

Total importes 51.094,49

Page 45: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

45

2.4. SUBDIRECCIÓN GENERAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA.

2.4.1 Principales novedades y datos agregados. De acuerdo con lo establecido el Real Decreto 2491/1996, de 5 de diciembre, de estructura orgánica y funciones del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, esta Subdirección tiene las siguientes atribuciones:

El ejercicio de las funciones de gestiones económica, administrativa y financiera.

La elaboración del anteproyecto de presupuesto.

La gestión de servicios generales y de régimen interior.

La Subdirección General Económico-Administrativa (en adelante, SGEA) presta apoyo económico y financiero a las unidades artísticas del INAEM y a las demás Subdirecciones. Elabora la cuenta anual del organismo y es la principal interlocutora con la Intervención General, la Intervención Delegada, la Agencia Tributaria y el Tribunal de Cuentas. El año 2015 ha continuado siendo un año de cambios muy profundos para el INAEM con una incidencia muy destacada en la Subdirección Económico-Administrativa, que ha tenido que continuar revisando la mayoría de sus procedimientos, organización y forma de trabajar, sin contar todavía con los medios adecuados. Los dos cambios más importantes, que vienen del año 2014, han sido la introducción de la intervención previa y la supresión de las operaciones comerciales. A estos se unen la introducción del registro contable de facturas y los inicios de la factura electrónica. Por otra parte, en 2015 se ha trabajado en la aplicación CANOA, iniciando la elaboración de los Indicadores de Gestión del Plan General de Contabilidad Pública. De igual forma, se han introducido más novedades del SIC. Asimismo, se han venido diseñando nuevos modelos, muy diversos, para el tratamiento de los gastos y para la introducción de la factura electrónica. Los presupuestos elaborados y gestionados por la SGEA en 2015 han sido de un importe total de 147.331.610 euros. En la siguiente tabla se muestra el presupuesto inicial, el definitivo y el ejecutado, correspondientes al ejercicio económico 2015, distribuidos por capítulos de gasto.

Page 46: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

46

Presupuesto Inaem. Ejercicio 2015. Distribución por Capítulos

El desglose de los ingresos del Organismo es el siguiente:

Cap.Ppto. Inicial Pto definitivo Obligacions reconocidas

Realización

sobre inicial

Cap.1 51.549.540,00 51.597.560,00 45.548.288,51 88,36%

Cap.2 49.343.970,00 52.302.160,00 45.153.435,61 91,51%

Cap.3 15.480,00 82.980,00 82.860,05 535,27%

Cap.4 37.908.170,00 41.908.170,00 41.733.625,19 110,09%

Cap.6 6.603.770,00 8.281.746,00 7.098.147,69 107,49%

Cap.7 1.478.960,00 1.478.960,00 1.378.960,00 93,24%

Cap.8 431.720,00 431.720,00 305.871,61 70,85%

Total 147.331.610,00 156.083.296,00 141.301.188,66 95,91%

CONCEPTO CONCEPTO TEXTO DERECHO PORCENTAJE

30909 OTRAS 1.819.558,96 1,45%

310 DCHOS. MATRICULA EN CURSOS Y SEMINARIOS 40.096,00 0,03%

311 ENTRADAS A MUSEOS, EXPOSICIONES Y ESPECT 5.251,50 0,00%

31110 VENTA DE ABONOS 2.452.211,17 1,96%

31111 VENTA DE ENTRADAS EN TAQUILLA 5.056.172,36 4,04%

319 OTROS PRECIOS PUBLICOS 443,22 0,00%

31900 OTROS PRECIOS PUBLICOS 511 0,00%

31910 FACTURACION CASTILLO-PALACIO MAGALIA 63.233,16 0,05%

32910 CACHETS Y GIRAS ARTISTICAS 1.603.714,43 1,28%

32911 COPRODUCCIONES 337.428,32 0,27%

32913 INTERESES DE DEMORA 514.750,00 0,41%

32914 VENTA DE PUBLICACIONES 24.355,34 0,02%

32915 VENTA DE OTROS BIENES 7.015,90 0,01%

330 VENTA DE PUBLICACIONES PROPIAS 7.626,80 0,01%

380 REINTEGRO DE EJERCICIO CERRADO 632.026,13 0,50%

39101 INTERESES DE DEMORA 38.644,30 0,03%

39199 OTROS RECARGOS Y MULTAS 20.626,99 0,02%

39999 OTROS INGRESOS DIVERSOS 141.654,95 0,11%

400 TRANSF. DEPARTAMENTO A QUE ESTA ADSCRITO 102.579.420,00 81,88%

41001 SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL SPEE 104.689,20 0,08%

41099 OTROS 29.399,95 0,02%

52099 OTROS INTERESES DE CUENTAS BANCARIAS 273,5 0,00%

559 OTRAS CONCESIONES Y APROVECHAMIENTOS 42.827,67 0,03%

599 ALQUILER DE PRODUCCIONES 270 0,00%

680 DE EJERCICIOS CERRADOS 339.879,21 0,27%

700 TRANSF.DEPARTAMENTO A QUE ESTA ADSCRITO 9.425.706,00 7,52%

TOTAL 2015 125.287.786,06 100,00%

Page 47: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

47

2.4.2. Datos por sectores de actividad. Por sectores de actividad, los datos más significativos de 2015 son los siguientes: a) Contratación.

En la Sección de Contratación se tramitan y gestionan todos los contratos negociados no artísticos y abiertos del INAEM. En 2015 se tramitaron los siguientes expedientes:

Procedimiento abierto

SARA NO SARA Anulados Desiertos TOTAL

1 6 0 0 7

Procedimiento negociado

48 5 0 53

Prórrogas 9 9

NOTA: 12 de los 53 expedientes tramitados por procedimiento negociado son con cargo al capítulo 6

b) Producciones y giras. Actividad Comercial.

En 2015, las actividades propias del INAEM, incluso las artísticas, han seguido considerándose como gasto presupuestario. Esto ha significado que la tramitación de los expedientes es más complicada al separar todas las fases del gasto, con lo que se ha perdido la agilidad y la prontitud de respuesta necesaria para este tipo de gastos.

Contratación en actividades artísticas. Una de las funciones fundamentales de “Producciones Artísticas” es el control de las producciones asociadas a la actividad comercial y el control y gestión del pago de todas las facturas del organismo derivadas de esta actividad comercial. Durante el ejercicio 2015, el número de producciones realizadas por las diferentes Unidades del INAEM, de acuerdo con las agrupaciones de gasto solicitadas, fue el siguiente:

UNIDAD PRODUCCIONES

TZ 34

CND 38

BNE 22

OCNE 44

JONDE 10

CDN 44

Page 48: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

48

CNTC 37

CNDM 33

TOTAL 262

Desde “Producciones Artísticas” también se tramitan todos los contratos menores, así como aquellos de contenido artístico y de diseño y composición que se adjudican por procedimiento negociado, derivados de la actividad comercial del Organismo, necesarios para llevar a cabo las producciones previamente definidas en la programación de la temporada. Igualmente se gestionan los Acuerdos y Convenios con instituciones públicas y privadas relacionados con la actividad comercial del INAEM en sus aspectos económico-presupuestarios.

En total, durante el ejercicio 2015 se tramitaron 1.341 expedientes, con el siguiente desglose

por Unidades:

UNIDAD Contratos Menores

Negociados Artísticos y Prop. Intelectual.

Acuerdos y Convenios TOTAL

TZ 313 11 5 329

CND 98 1 1 100

BNE 61 0 0 61

OCNE 183 3 1 187

JONDE 32 0 2 34

CDN 238 13 3 254

CNTC 143 9 0 152

CNDM 191 12 21 224

TOTAL 1.259 49 33 1.341

c) Gestión Presupuestaria.

Se tramitan contratos, gastos y pagos de los capítulos 2, 3, 4 y 7 excluidos los relativos a la actividad comercial, en el caso del capítulo 2. En el capítulo 4 se llevaron desde aquí la aprobación y compromiso de gasto de subvenciones y se llevó a cabo, asimismo, el control y apoyo en la fase de reconocimiento de la obligación y pago. Se tramitan también en gestión presupuestaria las comisiones de servicio no incluidas en las giras.

Page 49: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

49

Pueden citarse en gestión presupuestaria las siguientes cifras:

- Control y Pago de subvenciones tramitados 990

- Cuotas 15

- Premios 9

- Comisiones de servicio 570

- Tramitación asistencias a cursos 43

- A Jurados de premios y tribunales 8

- Consejos 5

- A la comisión ejecutiva ya comisiones de valoración de subvenciones 4

- Expedientes aportación de instrumentos 2 d) Inversiones.

Se gastaron en esta capítulo 7.098.147,69€. Destacan las obras de seguridad y salud, así como de infraestructuras técnicas llevadas a cabo en todos los teatros y en el Auditorio Nacional de Música, sin contar las del Teatro de la Comedia, que es el proyecto del Instituto que más recursos ha absorbido en materia de inversiones. e) Gastos. Unidad Central de Caja y Caja Central.

Por la Unidad Central de Caja se han efectuado 509 reposiciones y 27 libramientos a las cajas de las unidades; se han analizado 536 cuentas y examinado 14.942 justificantes. Por su parte, la Caja Central ha recibido 108 reposiciones y 12 libramientos; y se han confeccionado 120 cuentas, con un total de 3.856 justificantes. Por tanto, la actividad a controlar por la Unidad Central de Caja ha sido de 617 reposiciones, 39 libramientos, 656 cuentas y 18.798 justificantes. e) Contabilidad e ingresos.

Además de asesorar, tramitar y gestionar todas las operaciones ya descritas, que, entre otras múltiples tareas, incluyen la rendición de la cuenta anual y la realización de las declaraciones y el pago de los impuestos del INAEM, el Servicio de Contabilidad ha registrado en los dos principales sistemas (uno de ellos el SIC) que soportan la contabilidad del Organismo 18.421 operaciones de presupuesto, 436 no presupuestarias y 610 de posteriores (en SIC3) y 15.681 en la contabilidad auxiliar. Dentro de Contabilidad, en el área de ingresos, se han llevado a cabo 12.044 registros de ingresos

Page 50: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

50

En dicha área se han gestionado o llevado a cabo: 68 Contratos de giras artísticas. 206 Convenios de cesión de salas. 22 Convenios de colaboración. 344 Facturas emitidas. 817 Facturas Platea 336 Liquidaciones de tasas por cesión de salas. 225 Liquidaciones a organizadores de conciertos. 283 Matrículas de cursos. 110 Facturas de publicaciones. 110 Reintegros de subvenciones. 228 Facturas por venta de entradas. En la gestión contable de taquillas cabe destacar: Nº aproximado de localidades vendidas: 404.390 Nº aproximado de producciones que han generado ingresos: 105 Tipos de abono: 50 Recaudación por taquillas: 7.813.818,83 euros. Recaudación de organizadores externos en teatros del INAEM: 4.334.248,76 euros. Total de ingresos por taquillas gestionados por el área de ingresos: 12.148.061,59 euros. Porcentajes de ventas: Efectivo: 16% Tarjeta: 84% Transferencia: 12,17% Cheque: 0% Venta por abono: 30,90% Venta libre de entradas: 69,10% Recaudación de organizadores externos en teatros del INAEM: 3.874.854,99 euros. Total de ingresos por taquillas gestionados por el área de ingresos: 10.359.817,85 euros. Porcentajes de ventas: Efectivo: 16% Tarjeta: 84% Transferencia: 3,18% Cheque: 0,13% Venta por abono: 35,14% Venta libre de entradas: 64,86% En esta área se han manejado 677.044 registros. f) Reclamación de deudas.

La Subdirección mantiene una política activa de reclamación de deudas pendientes,

persiguiendo su cobro con todas las herramientas legales a su alcance.

Se ha cobrado, por deudas anteriores a 2015, la cantidad de 619.616,15 €.

De esta cantidad, 530.707,87 € corresponden a deudas contraídas en 2014.

88.908,28 € corresponden a deudas anteriores a 2014, según el siguiente desglose:

Page 51: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

51

Cantidad ingresada en cumplimiento de un aplazamiento de pago, como consecuencia

de un acuerdo para cumplimiento de sentencia: 3.000 €. La deuda se originó en 1996.

Cantidad ingresada en vía de apremio por deuda del año 2005: 3.367,35 €

Cantidad reclamada e ingresada por deuda de 2007: 500€

Cantidad reclamada por giras de 2012: 66.080 €

Cantidad reclamada e ingresada por coproducciones y giras de 2013: 14.787,96 €

Cantidad reclamada e ingresada por liquidación de derechos: 1.172,97 €

La situación a 31 de diciembre de 2015 de las deudas anteriores a 2014 es la siguiente:

En concurso de acreedores, se mantienen las tres empresas que ya estaban, con

importe global de deudas por 15.282,08 €.

Se han hecho múltiples gestiones para la ejecución de la sentencia ganada contra una

empresa estadounidense, por un importe de 51.129,19 €; se ha establecido contactos y

solicitado soluciones a la Secretaría General Técnica del MECD, al Ministerio de asuntos

Exteriores y Cooperación, a la Abogacía General del Estado, a la embajada de los Estados

Unidos. Por fin, hemos obtenido respuesta y una gran ayuda a finales de 2015 por parte

del Consulado de España en Miami.

La otra sentencia ganada es contra una empresa española, por 1.314,30 €: también

de muy difícil ejecución, al haber sido condenada en rebeldía y sin datos para su

localización.

De los asuntos pendientes ante los tribunales, una empresa deudora desde 2009 ha

pedido un acuerdo extrajudicial: de acuerdo con la Abogacía del Estado, se le ha

mandado una propuesta para que lo ratifique. A 31 de diciembre no lo había hecho. El

importe de lo adeudado alcanza los 38.000 €.

Se mantienen sin ejecutar dos sentencias favorables, una contra una empresa residente

en Portugal (24.121,21 €) y otra en EE.UU por 113.404,40€. Se han hecho múltiples

gestiones, sin llegar a ningún resultado. La empresa portuguesa ha pagado 3.000 €, con

lo cual su deuda es de 21.121,21 €

Siguen pendiente de sentencia un expediente (95.604,18 €) generado por el impago de

una empresa estadounidense.

Se envió a la Abogacía del Estado para su reclamación judicial un expediente de una

deuda por 10.000 €.

La implicación y el trabajo de reclamación de deudas por parte de las distintas Unidades

artísticas se ha incrementado enormemente y por eso el número de deudas pendientes ha

disminuido de forma drástica.

Page 52: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

52

2.5 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE MÚSICA Y DANZA.

La Subdirección General de Música y Danza del INAEM (en adelante, SGMD), ha desarrollado las siguientes actuaciones durante el año 2015:

a) Subvenciones nominativas.

La actuación más relevante desde el punto de vista económico consiste en la transferencia de las cuantías previstas en las sucesivas Leyes de Presupuestos Generales del Estado, a diversos beneficiarios, para la ejecución de proyectos o la inversión en infraestructuras culturales. La mayoría de estas transferencias se articulan como subvenciones nominativas, sometidas, por lo tanto, a lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en el resto de normativa aplicable. Excepciones a esta regla general la constituiría, de acuerdo con el criterio de la Intervención Delegada en el INAEM, la aportación a la Fundación Teatro Real que considera transferencia. La dotación total del ejercicio 2015 asciende a 22.721.970 €, distribuidos de la siguiente forma: -Programa 144 A Cooperación, promoción y difusión cultural en el exterior Capítulo 4: 186.770€ (lo que supone un incremento de 1.360 € respecto a 2014, que corresponde a pequeñas cuotas a organismos internacionales). -Programa 335 A, Música y danza Capítulo 4: 21.660.200 € (lo que supone un incremento de 1.137.500 respecto a 2014). Capítulo 7: 875.000 €, una única línea con un crédito superior en 537.500 euros respecto a 2014: A la Fundación Gran Teatro del Liceo, para rehabilitación de fondos propios. Tanto el número de líneas nominativas como la cuantía agregada de las mismas se mantienen prácticamente igual que en 2014: De 21 líneas se ha pasado a 22, concentradas en su inmensa mayoría (19) en el capítulo de transferencias corrientes del programa 335-A (con tres excepciones: SEGIB y EUYO en el programa exterior, y Fundación Gran Teatro del Liceo en inversiones). En el siguiente cuadro se refleja la distribución de las subvenciones nominativas por Comunidades Autónomas:

Com. Autónoma Danza Música TOTAL %

Andalucía - 2.110.690,00 2.110.690,00 9,30

Aragón - 0,00

Canarias - 112.000,00 112.000,00 0,49

Cantabria - 100.000,00 100.000,00 0,44

Castilla-La Mancha - 67.500,00 67.500,00 0,30

Castilla y León 0,00

Cataluña 363.000,00 7.936.150,00 8.299.150,00 36,59

Page 53: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

53

Com. Valenciana 523.230,00 523.230,00 2,31

Foral de Navarra - 0,00

Extremadura 0,00

Galicia - 0,00

Illes Balears - - 0,00

La Rioja - - 0,00

Madrid 318.750,00 10.085.320,00 10.404.070,00 45,87

País Vasco - 600.000,00 600.000,00 2,65

Principado de Asturias - 250.000,00 250.000,00 1,10

Región de Murcia - 67.960,00 67.960,00 0,30

Extranjero 149.400,00 149.400,00 0,66

Total 681.750,00 21.852.850,00 22.684.000,00 100

El Circuito Estatal de Músicas Populares y el Circuito Danza a Escena se financian en 2015 como subvenciones nominativas. Para el primero, la aportación del INAEM se mantiene la misma cantidad respecto a 2014, siendo el importe concedido, 690.650 €. Para el segundo la dotación se mantiene también igual a la de 2014, siendo la transferencia correspondiente al año analizado de 318.750 €.

b) Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva.

La segunda actuación más relevante desde el punto de vista económico la constituyen las ayudas en régimen de concurrencia pública. La SGMD se encarga de convocar los procedimientos y procesar las solicitudes, valorándolas conforme a los criterios publicados, con la ayuda de una Comisión de Valoración en la que están representados tanto las diferentes comunidades autónomas (conforme al criterio establecido por la Conferencia Sectorial de Cultura), como los diversos ámbitos artísticos: música antigua, músicas populares, danza clásica, flamenco, danza contemporánea, etc., a través de expertos especializados. Igualmente, esta Subdirección se hace cargo de la revisión de la documentación aportada por los solicitantes, tanto en la fase de solicitud, como en la de justificación. La dotación total finalmente aprobada para estas ayudas ascendió a 6.005.917 €; los proyectos financiados fueron 405, lo que arroja una media de 14.829 € por proyecto. Respecto a 2014, se ha producido un mantenimiento en la dotación global, un incremento del 9% en el número de proyectos financiados (+35) y una disminución del -9% en la media de financiación por proyecto (-1403 €). Las modalidades, cuantías totales y número de beneficiarios (indicado entre paréntesis) en el ejercicio 2015 han sido los siguientes:

Ayudas a la danza Ayudas a la lírica y la música

Giras por España 825.017 € (51)

Giras por España 563.000 € (43)

Giras por extranjero 508.000 € (44)

Giras por extranjero 351.000 € (39)

Asociaciones, federaciones y confederaciones 258.000 € (16)

Asociaciones, federaciones y confederaciones 530.000 € (27)

Page 54: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

54

Festivales, muestras, certámenes y congresos 640.000 € (35)

Festivales, muestras, certámenes y congresos 1.426.000 € (88)

Programaciones coreográficas estables 241.000 € (10)

Temporadas líricas 346.000 € (14)

Circuitos de danza 180.000 € (2)

Proyectos de nueva creación coreográfica 6.000 € (1)

Encargos de composición 95.900 € (24)

Complementarias 9.000 € (4)

Complementarias 27.000 € (7)

Total 2.667.017 € (163) Total 3.338.900 € (242)

Asimismo, se indica a continuación la distribución de las ayudas por Comunidades Autónomas:

Comunidad Autónoma

Solicitadas % Concedidas % Importe %

Andalucía 129 13,81 55 13,58 795.500,00 13,75

Aragón 26 2,78 17 4,20 269.500,00 4,49

Canarias 46 4,93 19 4,69 263.500,00 4,39

Cantabria 7 0,75 1 0,25 10.000,00 0,17

Castilla-La Mancha 30 3,21 7 1,73 77.000,00 1,28

Castilla y León 45 4,82 13 3,21 207.000,00 3,45

Cataluña 130 13,92 54 13,33 817.900,00 13,62

C. Foral de Navarra 15 1,61 5 1,23 125.000,00 2,08

C. Valenciana 70 7,49 33 8,15 384.000,00 6,39

Extremadura 19 2,03 7 1,89 89.970,00 1,50

Galicia 41 4,39 13 3,21 211.00,00 3,51

Illes Balears 20 2,14 8 1,98 74.500,00 1,24

La Rioja 3 0,32 2 0,49 15.000,00 0,25

Madrid 275 29,44 131 32,35 2.026.417,00 33,74

País Vasco 32 3,43 21 5,19 333.500,00 5,55

Principado de Asturias 29 3,10 10 2,47 117.000,00 1,95

Región de Murcia 5 0,54 4 0,99 68.130,00 1,13

Extranjero 12 1,28 5 1,23 121.000,00 2,01

Total 934 100,00 405 100,00 6.005.917,00 100,00

El texto de la convocatoria se mantiene igual con respecto a la de 2014 en lo que a modalidades, submodalidades y requisitos exigidos en las mismas se refiere, salvo: -Las cuantías máximas individuales no se modifican respecto a 2014, salvo en las modalidades de entidades sin ánimo de lucro (A3 y B3) que pasan de 80.000 € a 100.000 €. - A instancias de la Intervención Delegada de Hacienda en el INAEM, se han incorporado a la resolución de convocatoria, a efectos meramente informativos, todos los Anexos (del I al V) que deben ser rellenados por el interesado únicamente vía telemática (formulario de presupuesto,

Page 55: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

55

Anexo I y formulario de valoración técnica, Anexo V), para lo que se ha introducido una banda en diagonal (“cumplimentar en registro electrónico”) que así lo indica. El importe total de ayudas concedidas por la SGMD en nominativas y concurrencia competitiva, distribuido por comunidades autónomas, se refleja en la siguiente tabla:

Comunidad Autónoma Importe Total %

Andalucía 2.906.190,00 10,13

Aragón 269.500,00 0,94

Canarias 375.500,00 1,31

Cantabria 110.000,00 0,38

Castilla-La Mancha 144.500,00 0,50

Castilla y León 207.000,00 0,72

Cataluña 9.117.050,00 31,78

Com. Valenciana 907.230,00 3,16

Com. Foral de Navarra 125.000,00 0,44

Extremadura 89.970,00 0,31

Galicia 211.000,00 0,74

Illes Balears 74.500,00 0,26

La Rioja 15.000,00 0,05

Madrid 12.430.487,00 43,33

País Vasco 933.500,00 3,25

Principado de Asturias 367.000,00 1,28

Región de Murcia 135.090,00 0,47

Extranjero 270.400,00 0,94

Total 28.689.917,00 100,00

c) Galardones: Premios Nacionales y Medallas al Mérito en las Bellas Artes.

Premios nacionales:

Con una dotación de 30.000 € cada uno de ellos, se han concedido los siguientes Premios Nacionales 2015: Danza: Creación: Cía. La Intrusa Danza. Interpretación: Rubén Olmo Leal. Música: Composición: Alfredo Aracil Ávila. Interpretación: Mª José Montiel Barcia. Músicas Actuales: Jorge Pardo Cordero.

Page 56: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

56

Medallas al Mérito en las Bellas Artes:

Por Real Decreto de 1179/2015 de 29 de diciembre (BOE de 30 de diciembre), se concedieron estos galardones a:

D. Vicente Amigo Girol (música)

Dª. Ainhoa Arteta Ibarrolaburu (música)

Dª. Blanca Ávila Molina (Blanca del Rey) (danza)

D. Francesc Casadesús Calvó (danza)

D. Emilio Francisco Casares Rodicio (música)

D. José Alberto García Gallo (Alberto Cortez) (música)

D. Enrique Llácer Soler (“Regolí”) (música)

Dª. Anne-Sophie Mutter (música)

D. Leo Nucci (música)

Dª. María José Ribot Manzano (“La Ribot”) (danza)

D. José María Sanz Beltrán (“Loquillo”) (música)

Los Secretos (música)

d) Convenios y Consorcios.

La SGMD ha participado directamente en la tramitación y formalización de cuatro Convenios de Colaboración durante el ejercicio 2015, referidos a la celebración de las ferias que se relacionan en el apartado f). -Convenios con diversas entidades para la colaborar en la celebración de ferias internacionales:

- MIDEM (Cannes): Convenio de fecha 18 de febrero de 2015. - MUSSIKMESSE (Frankfurt): Convenio de fecha 14 de abril de 2015. - SOUTH BY SOUTH WEST (Austin-EEUU): Convenio de 18 de febrero de 2015. - WOMEX (Budapest): Convenio de fecha 24 de julio de 2015. - PULSAR (Santiago de Chile): Convenio de 1 de septiembre de 2015.

-Otros Convenios:

- Temporada Lírica de Bogotá 2015: Convenio de fecha 1 de junio de 2015. - Real Academia Española, homenaje a Miguel de Cervantes. Fecha: 15 de abril de

2015.

e) Festivales.

El INAEM, a través de la Subdirección General de Música y Danza, apoya la celebración de diversos festivales relacionados con la danza y la música y se vincula orgánicamente a los siguientes:

1. Festival Internacional de Música y Danza de Granada. En el año 2001, el Festival se dota de personalidad jurídica mediante la constitución de un Consorcio en el que están implicadas cuatro Administraciones Públicas: el Ayuntamiento de Granada, la Diputación Provincial de Granada, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Cultura.

Page 57: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

57

2. Semana de Música Religiosa de Cuenca. El Inaem forma parte de la Fundación Patronato Semana de Música Religiosa de Cuenca, junto con el Ayuntamiento de Cuenca, la Junta de Castilla-La Mancha, la Diócesis de Cuenca, la Diputación Provincial de Cuenca, y la Caja Castilla-La Mancha.

3. Festival Internacional Cante de las Minas. En 2010, con el objetivo de aunar esfuerzos y recursos en esta importante manifestación cultural, se constituyó la Fundación Festival Internacional del Cante de las Minas, con la firma de las correspondientes escrituras entre el Inaem, el Ayuntamiento de La Unión y la Región de Murcia. Así mismo, el INAEM, a través de la Subdirección General de Música y Danza apoya un numeroso grupo de festivales y certámenes, tanto en el territorio nacional como en el extranjero, por vía de subvenciones en concurrencia competitiva, por ejemplo el Festival Internacional de Santander, la Quincena Musical de San Sebastián, la Bienal de Flamenco de Sevilla o el Festival de Jerez. En el ámbito de la Música Jazz: San Sebastián, Getxo, Tarrasa; en Música Antigua: Aranjuez o el Pórtico de la Semana Santa de Zamora; en Danza cabe destacar algunos certámenes como: Danza Española y Flamenco de Madrid y el Certamen Coreográfico de Danza Contemporánea.

f) Acciones directas en el exterior.

1. Plataforma Sounds from Spain.

El INAEM forma parte, junto a otras instituciones, de la Plataforma Sounds from Spain, lugar de encuentro para canalizar la presencia de nuestro país en las principales ferias de música nacionales e internacionales. En el año 2015 la colaboración se ha cifrado en las siguientes ferias internacionales: MIDEM: Lugar de realización: Cannes, Francia. Fechas del 5 al 8 de junio. Instituciones colaboradoras: ICEX, Fundación SGAE, AIE. Presupuesto total: 38.000 €. Aportación del INAEM: 13.000 €. MUSIKMESSE: Lugar de realización: Frankfurt, Alemania. Fechas: del 15 al 18 de abril. Instituciones colaboradoras: Fundación SGAE, ICEX, AIE. Presupuesto total: 35.970,89 €. Aportación del INAEM: 15.000 €. SOUTH BY SOUTH WEST: Lugar de realización: Austin, EE.UU. Fechas: del 17 al 22 de marzo. Instituciones colaboradoras: ICEX, Fundación SGAE, AIE. Presupuesto total: 49.350€. Aportación del INAEM: 10.500 € WOMEX: Lugar de realización: Budapest, Hungría. Fechas: del 21 al 25 de octubre. Instituciones colaboradoras: ICEX, Fundación SGAE, AIE. Presupuesto total: 41.000 €. Aportación del INAEM: 17.500 €. PULSAR: Lugar de realización: Santiago de Chile. Fechas: del 20 al 22 de noviembre. Instituciones colaboradoras: ICEX, Fundación SGAE, AIE. Presupuesto total: 31.000 €. Aportación del INAEM: 11.000 €.

Page 58: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

58

2. Colaboración en la Temporada Lírica de Bogotá.

Desde el año 1997 este Instituto, ha venido colaborando con la Fundación Arte Lírico de Bogotá en el desarrollo de la temporada de zarzuela que se desarrolla en esa ciudad mediante el pago de los cachets de diversos artistas españoles. En la edición correspondiente a 2015 la aportación del Inaem ha sido de 22.500 €.

3. Premio de Composición Colegio de España en París/INAEM.

Desde el año 1995 el INAEM colabora con el Colegio de España en París en la concesión de este Premio de Composición, orientado a creadores cuya edad no supere los 35 años y con una dotación económica de 5.000 €, mediante la concesión por convocatoria pública de una subvención, para tal fin. En la edición de 2015 la aportación del Inaem ascendió a 12.000 €. El ganador de la edición 2015 fue Julián Ávila Sausor.

4. Joven Orquesta de la Unión Europea (EUYO).

Desde el ingreso de España en la Unión Europea el Inaem forma parte de esta Joven Orquesta, con sede en Londres y dirigida musicalmente por Vasily Petrenko, en la que se dan cita los más importantes jóvenes instrumentistas de cada uno de los 28 países comunitarios. El INAEM paga una cuota anual de 22.500 libras esterlinas y organiza cada año las audiciones para la selección de los instrumentistas españoles que participarán en esta importante formación musical. En el año 2015 han resultado seleccionados 25 jóvenes músicos de nuestro país y 32 han quedado como reservas. Ello sitúa a España en los primeros puestos en cuanto al número de instrumentistas admitidos.

5. Joven Orquesta Gustav Mahler.

La otra gran joven orquesta en la que participan intérpretes españoles, y en cuya selección participa el Inaem, a través de la Subdirección general de Música y Danza, es la GUSTAV MAHLER JUGENDORCHESTER, fundada en 1986 y con sede en Viena, Austria.

Para 2015 se admitió en las pruebas de selección a 11 españoles, quedando 33 reservas.

g) Otras acciones directas.

Para celebrar el Día de la Música el 21 de junio de 2015, el INAEM ha colaborado con el Círculo de Bellas Artes de Madrid y el Circuito de Músicas Populares, Girando por Salas.

Page 59: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

59

2.6. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TEATRO.

a) Subvenciones nominativas.

Los proyectos perfectamente consolidados y, en general, aquellas instituciones, fundaciones, festivales, etc., en los que el INAEM se encuentra presente en sus órganos de gobierno, se apoyan mediante transferencias de las cuantías previstas en las sucesivas Leyes de Presupuestos Generales del Estado para la ejecución de los mismos o la inversión en infraestructuras culturales. La mayoría de estas transferencias se articulan como subvenciones nominativas, sometidas, por lo tanto, a lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en el resto de normativa aplicable. En el siguiente cuadro se refleja la distribución de las subvenciones nominativas y su importe en euros, por Comunidades Autónomas:

Comunidad Autónoma Teatro Circo Total %

Andalucía 193.500 193.500 7,73

Aragón

Canarias

Cantabria

Castilla-La Mancha* 568.750 568.750 22,72

Castilla y León

Cataluña 892.500 892.500 35,65

Com. Valenciana 163.430 163.430 6,53

Comunidad Foral de Navarra

Extremadura 187.500 187.500 7,49

Galicia

Illes Balears

La Rioja

Madrid** 352.500 352.500 14,08

País Vasco

Principado de Asturias

Región de Murcia

Extranjero 145.500 145.500 5,81

Total 2.443.180 2.443.180 100,00

* La cuantía inicialmente consignada en la LPGE para 2015 de 508.750 euros se incrementó en 60.000 euros mediante modificación presupuestaria. ** El Ayuntamiento de Madrid renunció a la ayuda concedida por importe de 100.000 euros al Consorcio de Rehabilitación de Teatros de Madrid.

Page 60: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

60

b) Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva.

La actuación económica más relevante desde el punto de vista económico la constituyen las ayudas en régimen de concurrencia pública. La Subdirección se encarga de convocar los procedimientos y procesar las solicitudes, valorándolas conforme a los criterios publicados, con la ayuda de una Comisión de Valoración en la que están representados, tanto las diferentes CCAA (conforme al criterio establecido por la Conferencia Sectorial de Cultura), como los diversos ámbitos artísticos, a través de expertos especializados. Igualmente, la Subdirección se hace cargo de la revisión de la documentación aportada por los solicitantes, tanto en la fase de solicitud como en la de justificación. A continuación se desglosa la convocatoria 2015 conforme a las modalidades convocadas, solicitudes recibidas, ayudas concedidas e importes:

Modalidad Solicitadas Concedidas Importe (€)

A11 Giras teatrales por el territorio nacional 341 161 2.253.000

A12 Giras por el territorio nacional de proyectos de nueva creación teatral 8 3 39.500

A13 Giras por el territorio nacional de proyectos teatrales interautonómicos 4 3 110.000

A2 Programaciones de ámbito nacional en salas privadas de teatro 70 56 613.813

A3 Concertaciones bienales 43 32 1.564.500

B1 Giras teatrales por el extranjero 128 85 636.650

B2 Producciones teatrales en el extranjero 17 4 34.200

C1 Giras circenses por el territorio nacional 45 31 468.000

C2 Giras circenses por el extranjero 28 22 190.800

D1 Festivales, ferias, muestras, circuitos y otras actividades teatrales 89 52 1.143.500

D2 Festivales, ferias, muestras, circuitos y otras actividades circenses 35 23 266.000

D3

Ayudas a asociaciones, federaciones y confederaciones de ámbito estatal y proyección internacional 15 13 443.000

E1 Ayudas complementarias para infraestructura móvil circense 33 25 173.960

E2

Ayudas complementarias a la comunicación teatral y circense con las CCAA insulares y Ceuta y Melilla 21 17 49.300

E3 Ayudas complementarias a la sobretitulación de espectáculos 10 3 3.700

Total 856 510 7.936.923

Page 61: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

61

El total de ayudas concedidas a proyectos de circo fue de 1.098.760 euros, lo que representa un 13,84% sobre el global. La distribución de las ayudas por Comunidades Autónomas es la siguiente:

Comunidad Autónoma

Solicitadas % Concedidas % Importe %

Andalucía 90 10,51%

54 10,59%

712.000 8,97%

Aragón 24 2,80% 16 3,14% 336.500 4,24%

Canarias 19 2,22% 8 1,57% 83.000 1,05%

Cantabria 15 1,75% 6 1,18% 62.500 0,79%

Castilla-La Mancha 33 3,86% 13 2,55% 187.000 2,36%

Castilla y León 65 7,59% 36 7,06% 467.000 5,88%

Cataluña 118 13,79% 82 16,08% 1.300.260 16,38%

Ceuta 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

C. de Madrid 242 28,27% 133 26,08% 2.529.163 31,87%

C. Valenciana 86 10,05% 53 10,39% 715.000 9,01%

Extremadura 16 1,87% 11 2,16% 125.500 1,58%

Galicia 35 4,09% 25 4,90% 294.000 3,70%

Islas Baleares 19 2,22% 14 2,75% 192.800 2,43%

La Rioja 6 0,70% 4 0,78% 41.000 0,52%

Melilla 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Murcia 22 2,57% 14 2,75% 148.500 1,87%

Navarra 7 0,82% 3 0,59% 35.000 0,44%

País Vasco 38 4,44% 29 5,69% 583.000 7,35%

Ppdo. de Asturias 14 1,64% 7 1,37% 106.500 1,34%

Extranjero 7 0,82% 2 0,39% 18.200 0,23%

Total 856 100,00% 510 100,00% 7.936.923 100,00%

Mediante resolución de 1 de octubre de 2015 (BOE núm. 251, de 20 de octubre), la relación de ayudas concedidas se publicó el en el Boletín Oficial del Estado, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 18.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, desarrollado por el artículo 30 del Reglamento de dicha Ley, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de

Page 62: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

62

julio, que establece que los órganos administrativos concedentes publicarán en el diario oficial correspondiente, durante el mes siguiente a cada trimestre natural, las subvenciones concedidas durante dicho período. El importe total de ayudas concedidas por la Subdirección de Teatro en nominativas y concurrencia competitiva, distribuido por Comunidades Autónomas, se refleja en la siguiente tabla:

Comunidad Autónoma Importe Total %

Andalucía 905.500,00 8,67%

Aragón 336.500,00 3,22%

Canarias 83.000,00 0,79%

Cantabria 62.500,00 0,60%

Castilla-La Mancha 755.750,00 7,24%

Castilla y León 467.000,00 4,47%

Cataluña 2.192.760,00 21,00%

Com. Foral de Navarra 878.430,00 8,41%

Com. Valenciana 35.000,00 0,34%

Extremadura 313.000,00 3,00%

Galicia 294.000,00 2,82%

Illes Balears 192.800,00 1,85%

La Rioja 41.000,00 0,39%

Madrid 2.881.663,00 27,60%

País Vasco 583.000,00 5,58%

Principado Asturias 106.500,00 1,02%

Región de Murcia 148.500,00 1,42%

Extranjero 163.700,00 1,57%

Total 10.440.603,00 100,00%

En el siguiente gráfico se puede apreciar la relación entre importes concedidos en subvenciones nominativas y en convocatoria pública:

Page 63: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

63

c) Planes sectoriales.

Plan General del Teatro.

El Plan General del Teatro (PGT) fue elaborado entre los años 2001 y 2008 por una comisión

compuesta por las principales asociaciones del sector y coordinado por el INAEM.

El PGT realiza un análisis del sector teatral en España y articula propuestas en los ámbitos de la creación, producción, distribución y exhibición. El Plan reserva apartados especiales para el teatro alternativo, el teatro de calle, el teatro no profesional y el teatro para la infancia y la juventud. Convocados por el INAEM, los representantes de las asociaciones del sector teatral que formaron parte de la comisión constituyeron el Observatorio de seguimiento del mismo. En la actualidad, esas funciones han sido asumidas por la Comisión de Seguimiento del programa PLATEA, Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de Entidades Locales, concebido en 2013, cuya segunda edición se realizó en 2015. El programa no es sino la respuesta del INAEM a los grandes problemas, agudizados por la crisis económica y el incremento del IVA cultural al 21%, planteados por los distintos sectores escénicos que conforman el Consejo Estatal de las Artes Escénicas. Aunque se alude en otro apartado, sí conviene recalcar que en el programa PLATEA, en su pasada edición, participaron 154 entidades locales que realizaron casi 900 funciones y se invirtió un presupuesto por parte del INAEM de cinco millones de euros. En el programa participaron 620 compañías, si bien no todas ellas fueron programadas por las Entidades Locales. Asimismo, en el año 2015, algunos de los objetivos enunciados en el Plan General del Teatro fueron abordados a través de la adopción de una serie de medidas, entre las que cabe destacar:

- El apoyo a los programas de captación de nuevos públicos mediante las ayudas a las compañías de artes escénicas para la infancia y la juventud.

0

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

12.000.000

Años 2013 2014 2015

Cu

antí

a co

nce

did

a (€

)

Subvenciones concedidas Teatro y Circo 2013-2015

Concurrencia Nominativas

Page 64: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

64

- El impulso al acceso a la documentación teatral a través del pleno funcionamiento del portal Teatro.es.

- El fomento de la formación de los gestores teatrales mediante la ayuda a la ADGAE (Asociación de Gestores de Artes Escénicas).

- La promoción de la investigación y del desarrollo creativo mediante la modalidad “A1.2 Apoyo a las giras por el territorio nacional de proyectos de nueva creación teatral” y mediante el programa de Nuevas Dramaturgias (IV edición).

- La potenciación de un sistema de distribución y exhibición adecuado mediante la segunda edición del Programa PLATEA.

- El fomento de la presencia del teatro español en mercados exteriores mediante la convocatoria ordinaria de subvenciones y el Programa IBERESCENA.

Plan General del Circo.

El 15 de septiembre de 2010, la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados aprobó una Proposición no de Ley para el fomento, preservación y difusión del sector del circo, por la que se instaba al Gobierno a realizar las siguientes acciones:

1. Promover la realización de un diagnóstico de situación del sector del circo en España.

2. Implementar políticas de apoyo, difusión y comunicación en todas las fases de la actividad circense.

3. Incrementar los objetivos del Ministerio en relación con las giras circenses en España y en el extranjero y con las ayudas a la infraestructura móvil circense.

4. Impulsar la Red de Teatros-Circo y las giras circenses en dicha Red.

5. Colaborar con la Federación Estatal de Municipios y Provincias para revisar y actualizar los sistemas de ordenación de la actividad circense con especial atención a las inspecciones de circos que empleen animales en sus espectáculos.

6. Coordinar acciones de recuperación, apoyo y dignificación del circo tradicional así como acciones de definición, consolidación e impulso del llamado «nuevo circo».

7. Facilitar y apoyar la articulación asociativa del sector circense.

8. Promover la participación de las instituciones, las empresas y asociaciones del sector y otros agentes implicados en el Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música.

9. Afianzar el desarrollo del proyecto del Museo Nacional del Circo.

10. Integrar las artes circenses, con identidad propia, en el plan de actuación del futuro Centro de Recursos de las Artes Escénicas y en la política cultural del Ministerio de Cultura.

El Consejo Artístico del Circo, como órgano de asistencia y asesoramiento del INAEM en el ámbito del Circo, instó al INAEM a la elaboración de dicho Plan en su reunión de 13 de diciembre de 2010, propuesta elevada también al Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música en su sesión plenaria de 25 de enero de 2011. En ejecución de dichas propuestas, el INAEM puso en marcha la elaboración del Plan General del Circo, proceso que se extendió a lo largo de 2011. En el marco del desarrollo del Plan General del Circo, durante 2015 se llevaron a cabo varias iniciativas encaminadas a diseñar un futuro proyecto que se denominaría “Ciudades Amigas del Circo”, en colaboración con la FEMP.

Page 65: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

65

Grupo de trabajo circo de carpa.

A propuesta del Consejo Artístico del Circo, en 2014 se creó un grupo de trabajo integrado por empresarios de circo itinerante y representantes de entidades locales que ostentasen competencias en materia de circo o que trabajasen directamente con él.

Su objetivo fue doble:

a) Por un lado, se pretendió elaborar un documento de recomendaciones a las Entidades Locales que facilitara sus relaciones con este sector cultural, y que se canalizaría a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Este documento, elaborado el 25 de febrero de 2014 entre representantes del sector circense y de las Entidades Locales, bajo la mediación del INAEM, hacía referencia, entre otros, a los siguientes puntos: 1. Reconocer al circo como hecho cultural. 2. Publicar, con antelación suficiente, las fechas en las que cada Entidad Local prevea acoger circos de carpa a lo largo del año. 3. Agilizar, en la medida de lo posible, la tramitación y permisos necesarios para la instalación de circos de carpa, así como la devolución de los avales presentados por las empresas circenses. 4. Estudiar la viabilidad de cualquier posible reducción en la cuantía de las tasas que satisfacen las empresas para la instalación de los circos. 5. Impulsar, en colaboración con el sector del circo, la creación de una red de ciudades amigas del circo. 6. Explorar posibles vías de promoción, apoyo y fomento del circo, impulsando instrumentos de colaboración entre los circos y sus profesionales con los servicios educativos, culturales, sociales, etc., de la Entidad Local. El desarrollo de estos puntos se encuentra en el Anexo del acta de la reunión celebrada el 25 de febrero de 2014.

b) Por otro, se buscaba consensuar en el seno del sector circense un código de buenas prácticas que regiría la relación con los ayuntamientos. En reunión del Consejo Artístico del Circo de fecha 14 de septiembre de 2015, se acordó, para su posterior debate por el conjunto del sector circense, una propuesta de compromisos a adoptar por éste, tendente a conducir a la elaboración de un “código de buenas prácticas” como parte de su colaboración con las Entidades Locales, y con objeto de facilitar la itinerancia de los circos de carpa. Dicha propuesta contemplaba temas relativos al procedimiento de acogida de los circos de carpa, a la instalación física de los circos, al desarrollo del espectáculo y a la colaboración y cooperación cultural del circo con la Entidad Local. El desarrollo de estos puntos puede verse en el acta de la sesión del Consejo Artístico del Circo arriba mencionada.

Grupo de trabajo de la Conferencia Sectorial de Cultura.

Las recomendaciones adoptadas en las reuniones de 2013 y 2014 del Grupo de Trabajo de Circo de la Conferencia Sectorial de Cultura fueron propuestas para su inclusión el orden del día de la Comisión Técnica Sectorial de Asuntos Culturales, cuya reunión se celebró el día 24 de febrero de 2015 en Madrid.

d) Premios.

Premios Nacionales.

Los Premios Nacionales de Teatro, Circo y Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud cuentan

con una dotación de 30.000 € cada uno de ellos.

Page 66: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

66

El día 13 de octubre de 2015 se concede el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2015 a la Compañía Ultramarinos de Lucas por “su compromiso con la innovación y el riesgo tanto formal como en los temas tratados, siempre dirigidos al público infantil y juvenil”. El jurado reconoce igualmente “la variedad de técnicas y de registros con los que han abordado sus espectáculos a lo largo de su trayectoria en una búsqueda permanente de la esencia de la teatralidad”.

El día 19 de octubre de 2015 se concede el Premio Nacional de Teatro 2015 a D. Pedro Moreno Campos “por su magisterio en el arte del figurinismo, con el cual ha contribuido de modo decisivo al enriquecimiento del teatro español en sus más diversos géneros”. El jurado destaca igualmente “su amplia trayectoria escénica que culmina en las últimas temporadas con trabajos tan brillantes como Hécuba, Medea, Enrique VIII y la cisma de Inglaterra o Los diamantes de la corona, entre otros”.

El día 28 de octubre de 2015 se concede el Premio Nacional de Circo 2015 a la Unión de Profesionales y Amigos de las Artes Circenses (UPAAC) “por propiciar el encuentro de la profesión de ayer, de hoy y de siempre; por el reconocimiento que otorga a las más consolidadas trayectorias circenses, y por la voluntad de diálogo entre las diferentes realidades del circo y las instituciones”.

Premio para Autores Noveles “Calderón de la Barca”.

Con una dotación de 10.000 €, el día 29 de septiembre de 2015 el premio recae en la obra “Los

amos del mundo”, de Almudena Teresa Ramírez Pantanella, “por mostrar el retrato de la

subjetividad extrañada de la juventud, por un planteamiento escénico innovador y por la

interesante combinación de elementos de la dramaturgia clásica y contemporánea”. El jurado,

además, resalta “la expresión de un mundo dramatúrgico muy personal” en su obra”.

Premios Buero de Teatro Joven.

Concurso nacional organizado por la Fundación Coca-Coca en colaboración con el Ministerio de

Educación, Cultura y Deporte. En el año 2015 celebra su 12ª edición, en la que participan 297

grupos.

Ganador escolar: Grupo klunch Teatre, C. Celestí Bellera, Granollers (Barcelona), con la obra "Tot Esperant…".

Segundo Premio escolar: Gaudint Teatre, IES La Nucia, La Nucia (Alicante), con la obra "La noche del oso".

Tercer Premio escolar: Grupo de Teatro Escolar IES Valle del Ebro, Tudela (Navarra), con la obra "Hoy es fiesta".

Ganador no escolar: La Inestable 21, Aula de Teatre de Lleida (Lleida), con la obra "Naün".

Premio del Público: Grupo de Teatro Escolar IES Valle del Ebro, Tudela (Navarra), con la obra "Hoy es fiesta".

Page 67: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

67

e) Convenios.

La Subdirección General de Teatro participó directamente en la tramitación y formalización del

siguiente Convenio de colaboración durante el ejercicio 2015:

- Convenio con la Fundación Coca Cola Juan Manuel Sáinz de Vicuña, para la organización, en su

fase nacional, del concurso “Premios Buero Vallejo de Teatro Joven”.

Fecha de suscripción: 26 de mayo de 2015.

Vigencia: una vez cumplidos los compromisos de las partes.

Aportación del INAEM: 5.000,00 € (impuestos incluidos).

Fecha y lugar de celebración: del 1 al 6 julio de 2015. Madrid, Centro Dramático Nacional.

f) Participación orgánica en otras instituciones.

El INAEM, a través de la Subdirección General de Teatro, colabora en la organización de

actividades de diversas entidades relacionadas con el teatro y el circo, sin embargo sólo se

vincula orgánicamente a las siguientes entidades a las que apoya mediante subvenciones

nominativas.

-Patronatos:

1. Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz.

Creado en 1985, se dota de personalidad jurídica mediante la constitución de un Patronato en el año 1993. Están implicadas seis Administraciones Públicas: el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Cádiz, la Universidad, el Ayuntamiento de Cádiz y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

La participación del INAEM en su financiación en 2015 es de aproximadamente un 39´41%.

2. Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos en Alicante.

En el año 1998 se dota a la Muestra de personalidad jurídica mediante la constitución de un

Patronato.

Están implicadas cuatro Administraciones Públicas: la Generalidad Valenciana, la Diputación

Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante y el Ministerio de Educación, Cultura y

Deporte, así como la Fundación Sociedad General de Autores y Editores de España. Desde 2014

la gestión se ha realizado por la Diputación.

La participación del INAEM en su financiación en 2015 ha sido aproximadamente un 71´35%, a

lo que hay que sumar la contratación de su director.

Page 68: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

68

-Fundaciones:

1. Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

En el año 1984, el Festival se dota de personalidad jurídica mediante la constitución de un

Patronato. En febrero de 2011 cambia su personalidad jurídica y pasa a denominarse “Fundación

Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro”. En el Patronato están implicadas cinco

entidades: La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Universidad de Castilla-La

Mancha, la Diputación Provincial de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Almagro y el Ministerio de

Educación, Cultura y Deporte, a través del INAEM.

Un análisis de la aportación total del INAEM a la realización del Festival en 2015, incluyendo la

subvención nominativa (654.060,00€) y las denominadas aportaciones “en especie”, la

cuantifica en algo más de 1.300.000, 00 €.

El INAEM participa en su financiación con un porcentaje del 37,94%.

2. Fundación Teatre Lliure-Teatre Públic de Barcelona.

Se constituye en 1988 por la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento y la Diputación de

Barcelona. El INAEM se incorpora en el año 1993, si bien había colaborado en su financiación

desde la década anterior.

La participación del INAEM en su financiación es de aproximadamente un 7´36%.

3. Fundación “Teatro de La Abadía”.

Se constituye en el año 1997. Forman parte de su Patronato la Comunidad de Madrid, el

Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y patronos privados.

La participación del INAEM en su financiación es de aproximadamente un 11´82%.

-Consorcios:

1. Consorcio del Plan de Rehabilitación y Equipamientos de Teatros de Madrid.

El Consorcio fue constituido en 1994 entre el Ministerio de Cultura, la Comunidad de Madrid y

el Ayuntamiento de Madrid y desde esa fecha anualmente financia la rehabilitación de teatros

privados de Madrid.

En 2009 se firmó una adenda por la cual el plazo de vigencia del Consorcio pasó a tener una

duración indefinida, aunque anualmente las tres partes ratifican su voluntad de continuidad.

La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) adscribió el Consorcio al Ayuntamiento de Madrid, en virtud de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. La Junta de Gobierno lo ratificó en reunión de 15 de abril de 2015. El INAEM participa con el 33% en su financiación, si bien en 2015 el Ayuntamiento renunció a la ayuda.

Page 69: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

69

2. Consorcio del Plan de Rehabilitación y Equipamientos de Teatros de Barcelona.

El Consorcio fue constituido en 2001 por el Ministerio de Cultura, la Generalidad de Cataluña y

el Ayuntamiento de Barcelona y desde esa fecha anualmente financia la rehabilitación de teatros

privados de Barcelona a través de una convocatoria pública de ayudas.

El 13 de septiembre de 2011 se firmó la adenda por la cual se prorroga la vigencia del Consorcio

para el periodo 2011-2015.

El Consorcio quedó adscrito a la Generalitat de Cataluña, en virtud de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. La Junta de Gobierno lo ratificó en reunión de 20 de mayo de 2015. La participación del INAEM en 2015 (225.000,00€) en su financiación es del 40 %.

3. Consorcio Festival de Teatro Clásico de Mérida.

En el año 2002 cambia su personalidad jurídica creándose el Consorcio denominado «Patronato

del Festival de Teatro Clásico en el Teatro Romano de Mérida».

Están implicadas cinco entidades públicas: la Junta de Extremadura, el Ministerio de Educación,

Cultura y Deporte, el Ayuntamiento de Mérida, las Diputaciones Provinciales de Badajoz y

Cáceres y dos entidades bancarias: la Fundación Caja Badajoz y Liber bank.

La participación del INAEM en su financiación es de aproximadamente un 4´35 %.

-Entidad Pública Empresarial Local:

1. Fira de Teatre al Carrer de Tàrrega.

En el año 1985, se dota a la Fira de personalidad jurídica mediante la constitución de un

Patronato. Están implicadas cinco entidades públicas: la Generalitat de Catalunya, el

Ayuntamiento de Tàrrega, la Diputació Provincial de Lleida , la Cámara de Comercio de Lleida y

el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del INAEM, que se incorporó en 2001.

El INAEM participa en su financiación con un 6,68%. Se trata de la feria de teatro de calle con

mayor proyección nacional e internacional.

g) Colaboración con otras instituciones.

Inauguración de la temporada teatral 2015-2016 en Barcelona.

El INAEM colaboró con la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y ADETCA

(Asociación de Empresas de Teatro de Cataluña), en las actividades con que se inaugura la

temporada teatral de Barcelona. La aportación del INAEM fue de 20.000 euros.

Page 70: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

70

Celebración del Día Mundial del Teatro.

Con motivo de la celebración del Día Mundial de Teatro, organizada por la Comunidad de

Madrid, el INAEM, a través de sus centros de creación teatrales, participó en la misma. Tanto el

CDN como la CNTC ofrecieron descuentos del 25% en el precio de las localidades.

Colaboración con otras Direcciones Generales.

Colaboración con la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo):

La SGT participó en la elaboración de la Oferta Cultural de la AECID para la Red de Consejerías

Culturales y Consulados, en el marco del Plan de Acción Cultural Exterior (PACE) y colaboró en

la financiación de las mismas.

AC/E, Instituto Cervantes y AECID: Asistencia a reuniones bilaterales para la coordinación de la

difusión cultural en el extranjero.

Secretaría de Estado de Educación: Participación en el Consejo Superior de Enseñanzas

Artísticas, regulado por Real Decreto 365/2007, de 16 de marzo.

Becas, prácticas y empleo temporal. La Subdirección General de Teatro, a lo largo del año 2015,

ha acogido a dos personas del INEM.

h) Otras actuaciones.

Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales.

El INAEM continúa con el programa de desarrollo de dramaturgias actuales iniciado en el año

2011 y que pretende contribuir al desarrollo de lenguajes escénicos innovadores.

De los cinco proyectos seleccionados en el IV Programa, presentaron sus obras en el año 2015

los siguientes autores: Lucía Carballal Luengo, Carlos Contreras Elvira, Javier Hernando Herráez,

Eva Redondo Llorente y Nieves Rodríguez Rodríguez. Los textos se promocionaron alojándolos

en la página web de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos.

Además, en 2015, se inicia el V Programa, al que se presentan 40 autores. La selección se ha

realizado en enero de 2016.

Presentación del libro y representación de la “Summer Evening” Premio Calderón de la Barca

2014.

El 16 de noviembre, en la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán, la Subdirección General

de Teatro presenta, en colaboración con el Centro de Documentación Teatral y el Centro

Dramático Nacional, el libro Summer Evening, de Javier Vicedo Alós. Posteriormente se realizada

una representación de la obra.

Page 71: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

71

i) Acción exterior.

Iberescena.

La Subdirección General de Teatro representa a España en el Programa IBERESCENA, programa de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno auspiciado por la SEGIB. IBERESCENA, a través de sus convocatorias, pretende promover en los Estados miembros y por medio de ayudas financieras, la creación de un espacio de integración de las Artes Escénicas. Entre sus objetivos figuran:

Fomentar la distribución, circulación y promoción de espectáculos iberoamericanos.

Incentivar las coproducciones de espectáculos de la escena iberoamericana y promover su presencia en el espacio escénico internacional.

Promover la difusión de la obra de autores/as iberoamericanos/as.

Apoyar a los espacios escénicos y a los festivales de Iberoamérica para que prioricen en sus programaciones las producciones de la región.

Favorecer el perfeccionamiento profesional en el sector del teatro y la danza, fundamentalmente en el campo de la producción y la gestión.

El Consejo Intergubernamental, teniendo en cuenta los medios financieros puestos a su disposición, ha decidido concentrar su actuación sobre los siguientes programas de ayuda:

Ayudas a redes, festivales y espacios escénicos para la programación de espectáculos.

Ayudas a la coproducción de espectáculos de teatro y danza iberoamericanos.

Ayudas a procesos de creación dramatúrgica y coreográfica en residencia.

Proyectos especiales.

Proyectos de sinergia con otros programas IBER. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del INAEM, realizó una aportación financiera en 2015 que ascendió a 145.500 euros. Asimismo, el INAEM colabora mediante la cesión del espacio para la Unidad Técnica de IBERESCENA. Esta aportación incluye los gastos de funcionamiento de la UTI y los viajes del secretario técnico necesarios para el desarrollo del programa. El INAEM también participó en la XVIII Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental del Programa, que tuvo lugar en la ciudad de San José (Costa Rica) del 16 al 19 de marzo de 2015, en la que se acordó prorrogar el mandato del Presidente del CII, Juan Meliá; se confirmaron las cuantías aportadas por cada país para las distintas modalidades de ayuda del Programa y se aprobaron dos proyectos de sinergia: el Premio de Dramaturgia “Memorias de los Caminos” con el Programa Iber-Rutas y el Premio para una obra conjunta de un texto dramático y una composición musical con el Programa Ibermúsicas. Por otra parte, durante la XIX Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental, celebrada en Montevideo (Uruguay) entre los días 24 y 27 de noviembre de 2015, se acordó el reparto de las cuantías aprobadas por los distintos países miembros en la reunión anterior entre las distintas modalidades de ayuda del Programa de acuerdo con los proyectos presentados por cada país. Igualmente, se aprobó la conformación de una Comisión integrada por Chile, Colombia, México y Uruguay a los efectos de plantear

Page 72: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

72

propuestas tendentes al análisis del trienio del Programa y de la formulación de los proyectos especiales, así como de su comunicación a la comunidad artística. Puede encontrarse un listado de las ayudas concedidas por IBERESCENA en el siguiente enlace: http://www.iberescena.org/es/ayudas-concedidas

Page 73: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

73

3. Actividades desarrolladas por las Unidades de

Producción

Page 74: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

74

3.1. CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL.

El Centro Dramático Nacional (CDN) es la primera unidad de producción teatral creada por el INAEM con la misión de difundir y consolidar las distintas corrientes y tendencias de la dramaturgia contemporánea, con atención especial a la autoría española actual. Por Orden CUL 2039/2011, de 13 de julio se aprueba su nuevo Estatuto de organización y funciones. En la historia del CDN pueden distinguirse varias etapas, delimitadas por los cambios en la dirección de la institución: Adolfo Marsillach (1978-1979), el triunvirato formado por Nuria Espert, José Luis Gómez y Ramón Tamayo (1979-1981), José Luis Alonso (1981-1983), Lluís Pasqual (1983-1989), José Carlos Plaza (1989-1994), Amaya de Miguel (1994), Isabel Navarro (1994-1996), Juan Carlos Pérez de la Fuente (1996-2004), Gerardo Vera (2004-2011) y el actual Director Ernesto Caballero desde enero de 2012.

El CDN dispone de dos sedes para el desarrollo de sus actividades: el Teatro María Guerrero y el Teatro Valle-Inclán. La capacidad de gestión y producción de la institución le permite programar simultáneamente estos espacios estables y, a la vez, exhibir sus producciones en gira, tanto en España como en escenarios internacionales. En los siguientes apartados se describe la actividad desarrollada por el CDN a lo largo de 2015, tanto desde el punto de vista artístico y de producción como de la gestión del centro.

3.1.1. Personal del CDN.

El CDN tiene una plantilla de personal distribuida en sus diferentes sedes, esta plantilla está organizada en diferentes departamentos que dependen del Director de la Unidad y que son los siguientes:

1. La dirección adjunta, cuyo director, desempeña las tareas de carácter directivo que le encomienda el Director del CDN.

2. La gerencia, dirigida por una funcionaria que tiene a su cargo todas las cuestiones relativas a la gestión material y la administración de los recursos humanos y financieros relativos a los gastos corrientes y de inversiones, el correcto cumplimiento de los procedimientos económico-administrativos y la gestión del conjunto de infraestructuras adscritas al CDN.

3. Una dirección técnica, encabezada por dos directores técnicos responsables de la custodia, mantenimiento y funcionamiento técnico de los equipamientos del CDN, así como del equipo de técnicos que los operan, tanto en sede como en gira.

4. Una dirección de producción, encabezada por un director, que es el responsable de asegurar el funcionamiento de todos los elementos humanos, económicos y técnicos que intervienen en la realización y producción de los espectáculos y actividades que sean programadas por el CDN. Cuenta con una coordinadora de producción encargada de tareas de coordinación artística de forma directa con la dirección del CDN.

5. Un departamento de coordinación de las relaciones internacionales.

6. El departamento de comunicación.

A continuación se refleja un organigrama de la plantilla efectiva del CDN en el año 2015.

Page 75: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

75

Page 76: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

76

3.1.2. Gestión Interna.

La gestión económico-presupuestaria, administrativa y de los recursos humanos artísticos, técnicos y administrativos del CDN se realiza en permanente contacto y coordinación con los servicios centrales del INAEM. El CDN no tiene un presupuesto propio y autónomo en los Presupuestos Generales del Estado, sino que es dotado presupuestariamente con las cantidades que se le asignan anualmente por parte de los servicios centrales del INAEM. Desde el ejercicio 2014, el presupuesto correspondiente a gastos de conceptos presupuestarios o de actividades artísticas se ha englobado en el denominado capítulo 2 (concepto 280), en sus diferentes subconceptos. Durante el año 2015, la ejecución del presupuesto del CDN, ha sido:

Ejercicio 2015 Gasto

Cap. 2 Gastos corrientes 2.081.706,37 €

Cap. 6 Inversiones 325.047,30 €

Concepto 280 (act. Artísticas) 5.389.144,74 €

Las principales obras, actuaciones e inversiones orientadas a garantizar la seguridad de las instalaciones, la prevención de riesgos laborales y mejora de la calidad de los servicios e instalaciones, han sido las siguientes:

1. Obras de adecuación de medidas de seguridad en cubierta del Teatro María Guerrero.

2. Instalación de elementos de iluminación de escenario del Teatro María Guerrero, para su adecuación a normativa.

3. Sustitución de varios motores de carga para los escenarios de ambos teatros, para su adecuación a normativa de seguridad.

4. Suministro e instalación de sistema de control de motores puntuales de cadena.

5. Adquisición de varios elementos de suspensión de cargas en ambos teatros para homologación a normativa de PRL.

6. Instalación de nuevo sistema de iluminación en fachada de Teatro María Guerrero, dentro del plan de ahorro energético.

7. Obras de seguridad con retirada de placas de fachadas exteriores del Teatro Valle Inclán (orden ejecución Ayuntamiento de Madrid).

8. Suministro e instalación parcial de climatizadora en Teatro Valle Inclán (procedimiento negociado).

9. Obras de adecuación por medidas de seguridad en telones contraincendios de los Teatros María Guerrero y Valle Inclán.

10. Sustitución y renovación de alumbrado de emergencia del Teatro María Guerrero, dentro del plan de ahorro energético.

11. Instalación de redes de seguridad en foso de Teatro María Guerrero.

12. Obras de reparación de cristales de fachada de Teatro Valle Inclán.

13. Adquisición de material técnico de suspensión de cargas y maquinaria para adaptación a normativa de seguridad y PRL.

14. Instalación de estructuras de trusses, según normativa, en zonas de público en salas TVI.

15. Instalación de luminarias de tecnología LED en varias zonas de los teatros, para mejora de ahorro energético de las instalaciones.

Page 77: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

77

16. Obras de subsanación de anomalías en cuadros de baja tensión en sala de ensayos de Almendrales.

17. Instalación de detectores PCI en sala Almendrales.

18. Obra de sustitución de cableado eléctrico en foso del Teatro María Guerrero.

19. Suministro e instalación de maromillos en escenario de Teatro María Guerrero para adecuación a normativa de seguridad.

20. Actualización e implantación de planes de autoprotección de ambos teatros.

21. Realización de simulacros en ambos teatros.

22. Obras de canalización de desagüe en puerta de carga en Teatro Valle Inclán.

23. Compresor de climatizadora en Sala Almendrales.

24. Acciones de formación de empresa para mejora de la cualificación de los trabajadores.

3.1.3. Obras exhibidas en 2015.

CHIM-PÓN! PANFLETO POST MORTEM De Juan Margallo y Petra Martínez/ Dirección Olga Margallo Coproducción Centro Dramático Nacional y Uroc Teatro Viernes 9 de enero a domingo 8 de febrero de 2015 TEATRO VALLE-INCLÁN/ SALA FRANCISCO NIEVA

LA PIEDRA OSCURA De Alberto Conejero/ Dirección Pablo Messiez Coproducción Centro Dramático Nacional y La Zona Miércoles 14 de enero a domingo 22 de febrero de 2015 TEATRO MARÍA GUERRERO/ SALA DE LA PRINCESA MEMORIA POÉTICA DEL SIGLO XX EN ESPAÑA. LOS AÑOS 70. (Los lunes con voz) Varios autores Selección, dramaturgia y dirección: Raúl Fuertes Lunes 19 de enero de 2015 TEATRO MARÍA GUERRERO LA OLA De Ignacio García May/ Dirección Marc Montserrat Drukker Producción Centro Dramático Nacional Viernes 30 de enero a domingo 22 de marzo de 2015 TEATRO VALLE-INCLÁN

MEMORIA POÉTICA DEL SIGLO XX EN ESPAÑA. LOS AÑOS 80. Y 90 (Los lunes con voz) Varios autores Selección, dramaturgia y dirección: Raúl Fuertes Lunes 2 de febrero de 2015

TALLER DE INVESTIGACIÓN TEATRAL SOBRE “FORTUNE COOKIE” De José Manuel Mora/ Dirección Carlota Ferrer Una colaboración del Laboratorio Rivas Cherif (CDN) y Laboratorio de Creación (LAZONAKUBIK) Jueves 9 a domingo 12 de abril de 2015 TEATRO VALLE-INCLÁN/ SALA EL MIRLO BLANCO TALLER DE INVESTIGACIÓN TEATRAL SOBRE “EL LABERINTO MÁGICO” De Max Aub/ Dirección Ernesto Caballero Producción Centro Dramático Nacional Viernes 10 a domingo 19 de abril de 2015 TEATRO VALLE-INCLÁN/ SALA FRANCISCO NIEVA

ADENTRO De Carolina Román/ Dirección Tristán Ulloa Coproducción Centro Dramático Nacional y Adentro Miércoles 18 de marzo a domingo 12 de abril de 2015 TEATRO MARÍA GUERRERO/ SALA DE LA PRINCESA TRILOGÍA DE LA CEGUERA De Maurice Maeterlinck/ Dirección: Antonio C. Guijosa, Raúl Fuertes y Vanessa Martínez Producción Centro Dramático Nacional Miércoles 22 de abril a domingo 24 de mayo de 2015 TEATRO VALLE-INCLÁN/ SALA FRANCISCO NIEVA

HEDDA GABLER De Henrik Ibsen/ Dirección Eduardo Vasco Coproducción Centro Dramático Nacional, Mucha Calma y Noviembre Teatro Viernes 24 de abril a domingo 14 de junio de 2015 TEATRO MARÍA GUERRERO

Page 78: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

78

TEATRO MARÍA GUERRERO LA PECHUGA DE LA SARDINA De Lauro Olmo/ Dirección Manuel Canseco Producción Centro Dramático Nacional Miércoles 25 de febrero a domingo 29 de marzo de 2015 TEATRO VALLE-INCLÁN/ SALA FRANCISCO NIEVA

SALVATOR ROSA De Francisco Nieva/ Dirección Guillermo Heras Producción Centro Dramático Nacional Viernes 27 de febrero a domingo 5 de abril de 2015 TEATRO MARÍA GUERRERO

LA CIUDAD OSCURA De Antonio Rojano/ Dirección Paco Montes Producción Centro Dramático Nacional Miércoles 18 a domingo 29 de marzo de 2015 CICLO «ESCRITOS EN LA ESCENA» TEATRO MARÍA GUERRERO/ SALA DE LA PRINCESA FORTUNE COOKIE De José Manuel Mora/ Dirección Carlota Ferrer Una colaboración del Laboratorio Rivas Cherif (CDN) y Laboratorio de Creación (LAZONAKUBIK) Jueves 11 a domingo 21 de junio de 2015 TEATRO VALLE-INCLÁN/ SALA FRANCISCO NIEVA

HARD CANDY De Brian Nelson/ Dirección Julián Fuentes Reta Una colaboración del Laboratorio Rivas Cherif (CDN) y Laboratorio de Creación (LAZONAKUBIK) Jueves 25 de junio a domingo 5 de julio de 2015 TEATRO VALLE-INCLÁN/ SALA FRANCISCO NIEVA

II JORNADAS DE PLÁSTICA TEATRAL: LA LUZ A ESCENA Laboratorio Rivas Cherif Miércoles 16 a sábado 19 de septiembre de 2015 TEATRO VALLE-INCLÁN

LA PIEDRA OSCURA (Reposición) De Alberto Conejero/ Dirección Pablo Messiez Coproducción Centro Dramático Nacional y La Zona Viernes 18 de septiembre a domingo 18 de octubre de 2015 TEATRO MARÍA GUERRERO/ SALA DE LA PRINCESA REIKIAVIK Escrito y dirigido por Juan Mayorga Producción Entrecajas Producciones Teatrales Domingo 23 de septiembre a domingo 1 de noviembre de 2015 TEATRO VALLE-INCLÁN/ SALA FRANCISCO NIEVA

EL JARDÍN DE LOS CEREZOS De Antón Chéjov/ Dirección Ángel Gutiérrez Producción Teatro Chéjov. Compañía Ángel Gutiérrez Viernes 8 a domingo 24 de mayo de 2015 TEATRO VALLE-INCLÁN

ORACIONES DE MARÍA GUERRERO. CONFEDRAMA Escrito y dirigido por Ernesto Caballero Producción Centro Dramático Nacional Jueves 28 de mayo a jueves 4 de junio de 2015 TEATRO MARÍA GUERRERO/ SALA DE LA PRINCESA UNA MIRADA DIFERENTE Viernes 29 de mayo a domingo 7 de junio de 2015 TEATRO VALLE-INCLÁN

EL LUGAR SIN LÍMITES. DRAMATURGIAS EN MOVIMIENTO Jueves 11 de junio a domingo 5 de julio de 2015 TEATRO VALLE-INCLÁN

TRILOGÍA SOBRE ALGUNOS ASUNTOS DE FAMILIA Escrito y dirigido por Jorge Hugo Marín Producción Compañía Teatral La Maldita Vanidad (Colombia) Jueves 8 a sábado 10 de octubre de 2015 UNA MIRADA AL MUNDO TEATRO VALLE-INCLÁN

LOS CACIQUES De Carlos Arniches/ Dirección Ángel Fernández Montesinos Producción Grupo Marquina Viernes 9 de octubre a domingo 22 de noviembre de 2015 TEATRO MARÍA GUERRERO

LA GAVIOTA

De Antón Chéjov/ Dirección Oskaras Koršunovas Producción Public Enterprise Oskaras Korsunovas Theatre (Lituania) Viernes 16 a domingo 18 de octubre de 2015 UNA MIRADA AL MUNDO TEATRO VALLE-INCLÁN

LECTURAS RUSAS DRAMATIZADAS. POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑOL Varios autores y directores Sala Mirlo Blanco y Sala Francisco Nieva Martes 20 de octubre a sábado 7 de noviembre de 2015 UNA MIRADA AL MUNDO

Page 79: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

79

EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO De William Shakespeare/ Dirección Jung-Ung Yang Producción Yohangza Theatre Company (Corea del Sur) Jueves 24 a domingo 27 de septiembre de 2015 UNA MIRADA AL MUNDO TEATRO MARÍA GUERRERO

LECTURAS GRIEGAS DRAMATIZADAS Varios autores y directores Jueves 1 a domingo 4 de octubre de 2015 UNA MIRADA AL MUNDO TEATRO VALLE-INCLÁN/ SALA EL MIRLO BLANCO

LECTURAS BRASILEÑAS DRAMATIZADAS Varios autores y directores Jueves 8 a domingo 11 de octubre de 2015 UNA MIRADA AL MUNDO TEATRO VALLE-INCLÁN/ SALA EL MIRLO BLANCO

BANGKOK Escrito y dirigido por Antonio Morcillo Coproducción Centro Dramático Nacional y La Villarroel Viernes 30 de octubre a domingo 29 de noviembre de 2015 TEATRO MARÍA GUERRERO/ SALA DE LA PRINCESA NORA 1959 Escrito y dirigido por Lucia Miranda Una colaboración del Laboratorio Rivas Cherif (CDN) y Laboratorio de Creación (LaZonaKubik) Jueves 12 a domingo 22 de noviembre de 2015 TEATRO VALLE-INCLÁN/ SALA FRANCISCO NIEVA LOS HERMANOS KARAMAZOV De Fyodor Dostoyevsky/ Dirección Gerardo Vera Producción Centro Dramático Nacional Viernes 20 de noviembre de 2015 a domingo 10 de enero de 2016 TEATRO VALLE-INCLÁN

RAPSODIA PARA UN HOMBRE ALTO Escrito y dirigido por Félix Estaire Producción Centro Dramático Nacional Miércoles 9 a domingo 20 de diciembre de 2015 CICLO «ESCRITOS EN LA ESCENA» TEATRO MARÍA GUERRERO/ SALA DE LA PRINCESA INSOLACIÓN De Emilia Pardo Bazán/ Versión Pedro Víllora/ Dirección Luis Luque Producción Producciones Faraute Jueves 10 de diciembre de 2015 a domingo 24 de enero de 2016 TEATRO MARÍA GUERRERO

TEATRO VALLE-INCLÁN/ SALA EL MIRLO BLANCO

DARLING De Ricci/Forte/ Dirección Stefano Ricci Producción Romaeuropa Festival e Snaporazverein en coproducción con Théâtre MC93 Bobigny/Festival Standard Ideal, CSS Teatro stabile di innovazione del FVG, Festival delle Colline Torinesi (Italia) Viernes 23 a domingo 25 de octubre de 2015 UNA MIRADA AL MUNDO TEATRO VALLE-INCLÁN

SPLENDID’S De Jean Genet/ Dirección Arhur Nauzyciel Producción Centre Dramatique National Orléans/Loiret/Centre (Francia) Viernes 30 de octubre a domingo 1 de noviembre de 2015 UNA MIRADA AL MUNDO TEATRO VALLE-INCLÁN

TÍTERESCENA Una colaboración del Centro Dramático Nacional y el Centro Internacional del Títere de Tolosa (Topic) TEATRO VALLE-INCLÁN/ SALA EL MIRLO BLANCO/ SALA FRANCISCO NIEVA/ CALLE

La Casa del Abuelo (Andalucía) 24 y 25 de enero de 2015 El cubo libre (Italia) 21 y 22 de febrero de 2015 Clowns’Houses (Grecia) 14 y 15 de marzo de 2015 A mano (La Rioja) 18 y 19 de abril de 2015 Quadri (Italia) 9 y 10 de mayo de 2015 Caballos de Menorca (Cataluña) 13 y 14 de junio de 2015 Sienta la cabeza (Cataluña) 26 y 27 de septiembre de 2015 Don Quijote (Madrid) 17 y 18 de octubre de 2015 En forma de pera perfecta (Noruega) 21 y 22 de noviembre de 2015

Page 80: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

80

PÁNCREAS De Patxo Tellería/ Dirección Juan Carlos Rubio Coproducción Centro Dramático Nacional y Concha Busto Producción y Distribución Viernes 11 de diciembre de 2015 a domingo 24 de enero de 2016 TEATRO VALLE-INCLÁN/ SALA FRANCISCO NIEVA

La vuelta al mundo en 80 cajas (País Vasco) 19 y 20 de diciembre de 2015

3.1.4. Giras.

En 2015 el CDN ha realizado giras nacionales en un total de 17 comunidades autónomas con las siguientes producciones: Pendiente de voto; Anomia; La copla negra; El testamento de María; Los Mácbez; Kafka enamorado; ¡Chimpón! Panfleto post mortem; El triángulo azul; Haz clic aquí; Adentro; Medida por medida; La calma mágica; La piedra oscura; Hedda Gabler; Páncreas. A continuación se muestra los espectáculos exhibidos en cada una de estas comunidades autónomas:

Giras Nacionales 2015

Comunidad Autónoma Espectáculo

Andalucía La copla negra; El testamento de María; La calma mágica; ¡Chimpón! Panfleto post mortem; El triángulo azul; Hedda Gabler; La piedra oscura

Aragón El triángulo azul; Hedda Gabler

Asturias El testamento de María; La calma mágica; Haz clic aquí; Adentro; La piedra oscura

Baleares El testamento de María

Canarias El testamento de María; El triángulo azul; La piedra oscura; Hedda Gabler

Cantabria Los Mácbez; El testamento de María

Castilla y León La copla negra; El testamento de María; El triángulo azul; La calma mágica; ¡Chimpón! Panfleto post mortem; Hedda Gabler; La piedra oscura

Castilla- La Mancha La copla negra; ¡Chimpón! Panfleto post mortem; El triángulo azul

Cataluña El testamento de María; Los Mácbez; Medida por medida

Extremadura Anomia; ¡Chimpón! Panfleto post mortem!; El triángulo azul

Galicia Pendiente de voto; Kafka enamorado; La calma mágica; El triángulo azul; El testamento de María; La piedra oscura

La Rioja Kafka enamorado; El triángulo azul; El testamento de María; ¡Chimpón! Panfleto post mortem; La piedra oscura

Page 81: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

81

Madrid El testamento de María; Kafka enamorado; La calma mágica; ¡Chimpón! Panfleto post mortem; El triángulo azul; La copla negra; Hedda Gabler

Murcia La copla negra; La calma mágica; Medida por medida

Navarra El testamento de María; La calma mágica; Hedda Gabler

País Vasco El testamento de María; La calma mágica; El triángulo azul; Hedda Gabler; Medida por medida; La piedra oscura; Páncreas

Valencia Hedda Gabler; La piedra oscura; Kafka enamorado; L La calma mágica

En 2015 el CDN ha realizado giras internacionales en un total de 17 países: Francia, Suiza, Rusia, Inglaterra, Portugal, Italia, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Guinea, Argentina, Chile, Perú, Paraguay, Cuba, República Dominicana, Venezuela.

Giras internacionales 2015 Marsella (Francia) Pendiente de voto

LAUSANNE (Suiza) Pendiente de voto

Sceaux (Francia) Medida por medida

Moscú (Rusia) Medida por medida

Londres (Inglaterra) Medida por medida

Oxford (Inglaterra) Medida por medida

Londres (Inglaterra) La piedra oscura

Almada (Portugal) Kafka enamorado

Calabria (Italia) El triángulo azul

Guatemala (Guatemala) Haz clic aquí (Ficción Sonora)

El Salvador (El Salvador) Haz clic aquí (Ficción Sonora)

Managua (Nicaragua) Haz clic aquí (Ficción Sonora)

Tegucigalpa (Honduras) Haz clic aquí (Ficción Sonora)

Malabo (Guinea) Hilvanando cielos (Ficción Sonora)

Buenos Aires (Argentina) Gólgota Picnic

Córdoba (Argentina) Hilvanando cielos (Ficción Sonora), Gólgota Picnic

Rosario (Argentina) Hilvanando cielos (Ficción Sonora)

Santiago de Chile (Chile) Kafka enamorado (Ficción Sonora)

Lima (Perú) Kafka enamorado (Ficción Sonora)

Asunción (Paraguay) Kafka enamorado (Ficción Sonora)

La Habana (Cuba) Atlas de geografía humana (Ficción Sonora)

Santo Domingo (República Dominicana) Atlas de geografía humana (Ficción Sonora)

Caracas (Venezuela) Atlas de geografía humana (Ficción Sonora)

3.1.5. Actividades complementarias.

a) Espectadores con reserva de grupos.

El CDN tiene habilitados descuentos en el precio de la entrada para la reserva de grupos de

espectadores. En más de un 80% estos grupos lo forman alumnos de centros educativos

(institutos, colegios y universidades.)

Page 82: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

82

Atendiendo a las reservas hechas en 2015 podemos cuantificar el número de espectadores que

han asistido como público a los espectáculos del CDN en: 11. 131 espectadores en 205 grupos

Desglosando por teatros y salas:

Total Teatro María Guerrero 85 Grupos 5 238 Espectadores

Teatro María Guerrero 74 Grupos 4 901 Espectadores

Sala de la Princesa 11 Grupos 337 Espectadores

Total Teatro Valle-Inclán 120 Grupos 5 893 Espectadores

Teatro Valle-Inclán 75 Grupos 4. 205 Espectadores

Sala Francisco Nieva 45 Grupos 1. 688 Espectadores

b) Coloquios con centros educativos.

El departamento de actividades educativas organiza coloquios con grupos interesados y el equipo artístico o técnico de los espectáculos. Durante el año 2015 se han organizado 4 COLOQUIOS con distintos centros educativos.

8 enero - Escuela TAI y alumnos de vestuario y caracterización

3 febrero - IES Alfonso X El sabio (regiduría)

14 marzo - Coloquio La ola universidad La Rioja

11 noviembre - Universidad Colgate Los caciques

c) Visitas guiadas.

Las visitas guiadas son parte del programa educativo del CDN. Durante el año 2015 se contabilizaron estas cifras: Total Centro Dramático Nacional: 4 620 visitantes en 214 grupos Teatro María Guerrero: 3 300 visitantes en 150 grupos Teatro Valle-Inclán: 1 320 visitantes en 64 grupos

d) Cuadernos pedagógicos.

Durante el año 2015 se han publicado 14 cuadernos pedagógicos que se editan en formato PDF en la web del CDN y en papel para su envío a la comunidad educativa.

e) Convenios educativos.

Durante el año 2015 se han firmado 6 convenios de colaboración educativa y 1 convenio con la FEAPS para la realización de prácticas de personas con discapacidad psíquica. Con el IES Alfonso X El sabio de Toledo para realización de prácticas de regiduría

Page 83: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

83

Con el Programa 4º ESO + empresa y los institutos de enseñanza secundaria IES Ramiro de Maeztu de Madrid, IES Pedro Salinas de Madrid, IES Santa Teresa de Jesús de Madrid, IES maría Zambrano de Leganés y el Colegio Gredos san Diego de El Escorial.

f) Bases de datos y listas de mailing.

El departamento de actividades educativas gestiona una base de datos de casi 2 000 registros que comprenden universidades, centros escolares de secundaria y primaria y asociaciones culturales. Las listas para envío de correo electrónico tienen 1 500 correos electrónicos de contacto.

g) Encuentros con el público.

La Escuela del Espectador del CDN tiene como labor fundamental el diálogo e intercambio entre creadores, espectadores y especialistas con el fin de buscar espacios de encuentro que acerquen y enriquezcan el hecho teatral. Con este fin, la Escuela desarrolla una serie de actividades de mediación –algunas anteriores y otras posteriores a la representación pero siempre paralelas al espectáculo, que contribuyen a despertar el interés por el teatro no sólo una vía de ocio sino también como una vía privilegiada de formación y perfeccionamiento personal. Buscamos que los espectadores se conviertan en sujetos participantes y culturalmente activos. En lo que se refiere a los encuentros con los espectadores, durante 2015 se realizaron los siguientes:

17 de enero: Encuentro con el público en torno a Rinoceronte de Ionesco.

22 de enero: Encuentro con el público en torno a ¡Chimpón! panfleto postmortem de Petra Martínez y Juan Margallo.

29 de enero: Encuentro con el público en torno a La piedra oscura de Alberto Conejero.

21 de febrero: Encuentro con el público en torno a La ola de Marc Montserrat Drukker e Ignacio García May a partir del experimento real de Ron Jones.

12 de marzo: Encuentro con el público en torno a Salvator Rosa o el artista de Francisco Nieva.

19 de marzo: Encuentro con el público en torno a La pechuga de la sardina de Lauro Olmo.

21 de marzo y 1 de octubre: Encuentro con el público en torno a La ciudad oscura de Antonio Rojano.

9 de abril: Encuentro con el público en torno a Fortune Cookie de Carlota Ferrer.

23 de abril: Encuentro con el público en torno a Adentro de Carolina Román.

7 de mayo: Encuentro con el público en torno a Trilogía de la ceguera de Maurice Maeterlinck.

14 de mayo: Encuentro con el público en torno a El jardín de los cerezos de Anton Chéjov.

Page 84: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

84

23 de mayo: Encuentro con el público en torno a Hedda Gabler de Henrik Ibsen.

Festival Una Mirada al Mundo:

26 de septiembre, encuentro con el público de El sueño de una noche de verano.

10 de octubre, encuentro con el público de Trilogía sobre algunos asuntos de familia.

17 de octubre, encuentro con el público de La gaviota

24 de octubre, encuentro con el público de Darling

31 de octubre, encuentro con el público de Splendids’s

15 de octubre: Encuentro con el público de Reikiavik de Juan Mayorga.

14 de noviembre: Encuentro con el público de Nora, 1959 de Lucía Miranda.

22 de noviembre: Encuentro con el público de Los caciques de Carlos Arniches.

17 de noviembre: Encuentro con el público de Bangkok de Antonio Morcillo.

15 de diciembre: Encuentro con el público de Rapsodia para un hombre alto de Félix Estaire.

22 de diciembre: Encuentro con el público de Insolación de Emilia Pardo Bazán.

h) Lunes con Voz

19 enero, 2015. MEMORIA POÉTICA DEL SIGLO XX. LOS AÑOS 70

2 febrero, 2015. MEMORIA POÉTICA DEL SIGLO XX. LOS AÑOS 80 Y 90

23 febrero, 2015. EL EXPERIMENTO DE LA OLA

9 marzo, 2015. PENSAR LA MUERTE EN EL TEATRO ACTUAL

16 marzo, 2015. EL LEGADO TEATRAL DE LAURO OLMO

23 marzo, 2015. PREVENIDOS. LA PROFESIÓN QUE NO SE VE

27 abril, 2015. CONVERSACIONES CON JUAN MAYORGA

4 mayo, 2015. PROYECCIÓN DE HISTORIAS DE LA RADIO DIRIGIDA POR JOSÉ LUIS SÁENZ DE HEREDIA

11 mayo, 2015. DRAMATURGAS EN LENGUA ALEMANA. LECTURA DRAMATIZADA Y MESA REDONDA

1 junio, 2015. SUMA Y SIGUE

1 junio, 2015. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DEL TALLER DE INVESTIGACIÓN DESDE EL LUGAR INESPERADO

15 junio, 2015. GRANDES MAESTROS DE LA ESCENA VSEVOLOD MEYERHOLD

2 noviembre, 2015. PRESENTACIÓN DEL LIBRO ESTAMPAS DEL TEATRO EN LOS CUARENTA. HOMENAJE A ÁNGEL FERNÁNDEZ MONTESINOS

23 noviembre, 2015. LOS CREADORES E INTÉRPRETES EN LA SAOCIEDAD ACTUAL: NECESIDADES Y OBJETIVOS DE UN ESTATUTO DEL ARTISTA EN ESPAÑA

30 noviembre, 2015. LA IMPORTANCIA DE LA EXPERIENCIA COMO MOTOR DE CAMBIO

Page 85: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

85

3.2. COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO.

La Compañía Nacional de Teatro Clásico (en lo sucesivo, CNTC), es una unidad de producción del INAEM creada en 1986 con el propósito de recuperar y difundir el teatro clásico español. Por Orden CUL/3355/2010, de 21 de diciembre, (BOE Nº 316, de 29 de diciembre) se aprueba el nuevo Estatuto de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, como centro de creación artística del INAEM. Su objetivo fundamental es dotar a la CNTC de un marco general que le permita desarrollar plenamente una actividad artística de calidad, que la afiance como referente del teatro clásico en España, contando para ello con los mejores profesionales que gestionarán la Compañía de acuerdo a una política de Buenas Prácticas.

3.2.1. Personal de la CNTC.

a) Dirección y equipo de dirección.

La CNTC cuenta con una dirección artística que gestiona y dirige la Compañía en su conjunto; incorpora dos profesionales con contratos laborales vinculados, uno como director adjunto y otro como director técnico. Además, cuenta con una coordinadora artística, una asesora técnica y un administrativo. b) Departamentos y dotación de personal.

La CNTC se organiza en departamentos y secciones y cuenta con las siguientes categorías de personal: 1. Un departamento de gerencia, dirigida por un funcionario de la AGE de nivel 26 del que dependen de forma directa el personal y servicios indicados a continuación:

Personal de mantenimiento general: 1 persona con contrato laboral fijo. Se cuenta

además con el servicio de mantenimiento mediante un contrato externo, que atiende a los cuatro edificios (oficinas, teatro, sala ensayos y almacén) que gestiona la gerencia.

Ordenanzas: 2 personas con contrato laboral fijo. Telefonistas, recepcionistas: 2 personas (de empresa externa de servicios). Personal administrativo y de gestión económica y de personal: 5 personas (4

funcionarios y 1 laboral). Servicios de vigilancia, limpieza, mantenimiento integral y parte de la atención al público

en los teatros (estos servicios están externalizados y suman 22 personas). 2. Un departamento de producción dirigido por un jefe de producción, con contrato de cupo y tres ayudantes de producción, personal con contrato laboral fijo. 3. Un departamento Técnico dirigido por una persona con contrato vinculado a la dirección artística y dos adjuntos a la dirección técnica personal laboral fijo del INAEM. Su trabajo está enfocado a los montajes y desmontajes de escenografía y a la asistencia técnica durante las representaciones, así como los ensayos. Este departamento cuenta con diez secciones técnicas, a saber:

Oficina Técnica, formada por 5 técnicos superiores de actividades profesionales.

Maquinaria, formada por 14 técnicos superiores de actividades profesionales.

Page 86: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

86

Electricidad, formada por 13 técnicos superiores de actividades profesionales.

Audiovisuales, formada por 9 técnicos superiores de actividades profesionales.

Utilería, formada por 8 técnicos superiores de actividades profesionales.

Sastrería, formada por 5 técnicos superiores de actividades profesionales.

Peluquería, formada por 3 técnicos superiores de actividades profesionales.

Maquillaje, formada por 3 técnicos superiores de actividades profesionales.

Apuntadora formada por 1 técnico superior de actividades profesionales.

Regiduría, formada por 3 técnicos superiores de actividades profesionales. Todas estas plazas están ocupadas por personal laboral fijo del INAEM. Este departamento suma un total 64 personas. 4. Un departamento de prensa formado por la jefa de prensa y el coordinador de medios, ambos contratados laborales fijos. 5. Un departamento de publicaciones y actividades educativas, formado por una funcionaria de nivel 26 y un ayudante funcionaria nivel 22. Además hay una persona que se encarga de la gestión de grupos que asisten a las representaciones, grupos formados principalmente por escolares de Institutos de Enseñanza Secundaria y por asociaciones culturales. 6. Un departamento de sala y taquillas, compuesto por la jefa de sala y taquillas, dos oficiales de sala y tres taquilleros, todos contratados laborales fijos. Se cuenta además con el servicio de contratación externa de refuerzo de sala, que permite tener una media de cinco personas más en los tiempos de representación.

c) Elencos.

Los elencos formados por el personal artístico directamente implicado en cada producción y coproducción teatral se contratan de manera personalizada para cada una de las producciones.

d) Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico.

La Joven, como nos gusta llamarla, es uno de nuestros proyectos más queridos, y una iniciativa de larga andadura en la historia de la CNTC. El espacio de formación y creación que ocupa La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico quiere cubrir el vacío que encuentran para el ejercicio de la profesión los intérpretes jóvenes que, con una sólida formación teatral, aún tienen una trayectoria profesional corta. Su participación en los talleres de formación, con especial atención al verso, y en la creación y exhibición de los montajes, les prepara para ser el recambio natural en la representación del teatro clásico.

Ocho años después de su creación, inauguramos la cuarta promoción de La Joven con el objetivo de que participen en tres montajes teatrales: dos de ellos de naturaleza sobre todo pedagógica “La villana de Getafe”, “Pedro de Urdemalas” y “Préstame tus palabras”.

Page 87: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

87

3.2.2. Espacios.

Teatro de La Comedia y oficinas de la Compañía.

El Teatro de la Comedia, propiedad de la Administración General del Estado, situado en la c/ Príncipe, 14 de Madrid, se reinauguró el 16 de octubre de 2015 con la puesta en escena de “El alcalde de Zalamea”, tras una larga espera se abre un nuevo capítulo en la historia de la Compañía Nacional. Las oficinas se ubican en tres pisos de mismo inmueble de la c/ Príncipe, 14, y son propiedad de la AGE tienen una comunicación directa con el teatro de La Comedia.

Sala de ensayos.

Para llevar a cabo los ensayos mientras se ofrecen representaciones en la sede de la Compañía, la CNTC cuenta con una sala propiedad de la AGE rehabilitada para uso como sala de ensayos, en la c/ Pérez Ayuso, 20 de Madrid, a la que se trasladó el mes de mayo de 2013.

Nave de almacenamiento Arganda del Rey.

Esta nave situada en el polígono industrial de Arganda del Rey, se encuentra en régimen de arrendamiento por el INAEM y es una nave que cuenta con las dimensiones e instalaciones necesarias para un correcto almacenaje de materiales escénicos. El contrato de arrendamiento de este inmueble termina en junio de 2017. La parcela donde se ubica la nave tiene una superficie de 7.580 m2; la planta baja de la nave propiamente dicha presenta 3.712 m2 y consta de una segunda planta, de oficinas, de 145 m2. La planta baja, diáfana, se utiliza para almacenaje de los decorados y demás útiles de la CNTC. Dispone de estanterías metálicas y existe una dependencia cerrada que se emplea como almacén de vestuario. Hay un total de 6 aseos y una zona de vestíbulo por donde se accede a la planta primera. En la planta primera existen dos cuartos de archivo y dos aseos.

Hospital de San Juan en Almagro.

El INAEM dispone de este espacio en régimen de cesión de uso, en base a un Acuerdo del Pleno municipal del Ayuntamiento de Almagro. La cesión se ciñe al uso del local durante el Festival de Almagro. Se han realizado obras e instalaciones para cumplir con los estándares de seguridad para trabajadores y público. Desde el año 2011, pasó a la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Teatro Pavón.

Situado en la c/ Embajadores, 9 de Madrid estuvo arrendado por el INAEM, siendo este espacio escénico la sede temporal de la CNTC desde 2002, la fecha de finalización de este contrato es el 30 de marzo de 2016.

Page 88: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

88

3.2.3. Gestión de personal.

La gestión de personal de la Compañía se canaliza a través de la gerencia, existiendo una gran coordinación entre esta, los demás departamentos y la Subdirección General de Personal del INAEM. Esta última es la responsable del abono de salarios de cada trabajador, sea cual sea su categoría, horas extras, etc. Así mismo, esa Subdirección General es la encargada de abonar a cada uno de los componentes de los elencos en función de lo estipulado en cada uno de sus contratos. Esta coordinación permite tener actualizados permanentemente los archivos con los activos de recursos humanos de la Compañía (nuevos contratos, bajas, altas, bajas por enfermedad, etc.).

3.2.4. Gestión presupuestaria.

La gestión económico-presupuestaria y administrativa de la Compañía se realiza a través de la gerencia y en permanente contacto y coordinación con la Subdirección General Económico Administrativa del INAEM. También interviene muy directamente el departamento de producción con el que se trabaja de forma coordinada. Cada año, desde esa Subdirección General se asignan a la unidad unos presupuestos, tanto para los gastos de la actividad artística de la Compañía, como para los gastos corrientes en bienes y servicios incluidos en los conceptos presupuestarios del Capítulo II. Además, cuenta con un presupuesto de inversiones con cargo al Capítulo VI, los cuales en su mayoría se han destinado a la finalización de las obras de rehabilitación del Teatro de La Comedia. En la siguiente tabla se resumen los presupuestos de 2015 (sin contar Capítulo I), en euros:

Gastos 2015

Asignación inicial Gastado Ingresado

Capítulo 2 1.744.304,00 1.541.277,77

Capítulo 6 6.538.859,52 5.803.514,81

OO.CC. 4.021.680,00 3.947.332,69

Taquillas, cánones y otros 1.177.795,49

Total 1.177.795,49

Los gastos de Capítulo 2 han ido principalmente al arriendo de edificios (46% del total) y a las actuaciones orientadas a garantizar la seguridad de las personas e instalaciones, al mantenimiento, limpieza, reparación y conservación de los edificios, al pago de gastos corrientes como teléfono, electricidad, agua, la prevención de riesgos laborales y mejora de la calidad de los servicios, así como de algunas necesidades propias de las puestas en escena. Las inversiones del Capítulo 6 están destinadas principalmente a la rehabilitación del Teatro de La Comedia. También se ha invertido en la rehabilitación de la nave situada en la C/ Pérez Ayuso, 20, para su uso como sala de ensayos y en mejoras de elementos técnicos escenográficos. El Capítulo de ‘operaciones comerciales’ lo componen los gastos destinados a las producciones artísticas como son el diseño e instalación de escenografías, diseño y confección de vestuario,

Page 89: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

89

diseño, pruebas y puesta en producción de los proyectos de iluminación y audiovisuales, diseños musicales, etc. También se incluyen todos los gastos de giras (traslados, alojamientos, dietas) y los gastos derivados de la edición de publicaciones y de la publicidad en diferentes medios. El Capítulo denominado 010 se destina al pago de haberes del personal artístico de las producciones. En la siguiente tabla se desglosan los ingresos generados por la CNTC en el ejercicio correspondiente a 2015.

Ingresos 2015

Concepto Nº de funciones Ingresos (€)

Exhibición en sede 169 737.458,65

Gira con producciones propias 50 229.959,84

Ingresos por canon o taquilla en coproducciones

17.840,00

Otros (tienda, publicaciones, etc.) 5.525,00

Recaudación Festival Almagro 187.012,00

Total 1.177.795,49

3.2.5. Objetivos y plan de acción.

La CNTC tiene encomendada la investigación, divulgación y conservación del patrimonio teatral español del Siglo de Oro, a través de la producción teatral, la exhibición de dichas producciones y la participación en cuantas actividades considere adecuadas para el cumplimiento de sus fines. Como servicio público, uno de sus objetivos prioritarios consiste en garantizar la igualdad en el acceso de todos los ciudadanos al teatro clásico a través de giras por todo el territorio nacional, de la búsqueda de nuevos públicos, especialmente de los jóvenes, de la vinculación con el ámbito educativo para el conocimiento y la difusión de nuestros clásicos y con la investigación académica del Siglo de Oro. La decisión de la dirección de la Compañía de trabajar en coproducción con otras compañías privadas e instituciones públicas, permite acudir a más espacios y multiplicar la posibilidad de visibilidad del Teatro Clásico Español.

3.2.6. Proyectos pedagógicos.

La CNTC desarrolla el programa “Grupos”, un plan de captación de público escolar de centros educativos de la Comunidad de Madrid, aunque tampoco es desdeñable la cantidad de grupos escolares que incorporan en su visita cultural a Madrid la asistencia a una representación de la Compañía. La CNTC edita una ficha didáctica a modo de programa de mano especial para el joven espectador, que en su interior encuentra un cartel, una guía elaborada con fotos y un lenguaje divulgativo. La media de grupos por temporada es de 204 (un 60% de estos grupos son de la

Page 90: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

90

Comunidad de Madrid y un 40% proceden de otras comunidades) con aproximadamente 12.500 jóvenes espectadores estudiantes de secundaria en la sede de Madrid, a lo que hay que sumar las cifras de las acciones que los teatros en gira en los que la Compañía ofrece sus representaciones.

3.2.7. Programación temporada.

-Creaciones y Producciones durante el año 2015.

En un lugar del Quijote, de la compañía Ron Lalá (basada en la obra de Cervantes, “El Quijote”) – Coproducción CNTC / Ron Lalá. Estreno en Madrid, Teatro Pavón. Espectáculo familiar.

Don Juan Tenorio de José Zorrilla. - Coproducción de la CNTC con Avance Producciones Teatrales. Estreno en Madrid, Teatro Pavón.

Enrique VIII y La cisma de Inglaterra a partir de la obra de Calderón de la Barca – Producción CNTC / Estreno en Madrid, Teatro Pavón.

Compañías Invitadas en el Teatro Pavón: La hermosa Jarifa de GG Producciones y Distribución de Madrid. El médico de su honra. Teatro Corsario de Valladolid. Celestina, La tragicomedia. Atalaya de Sevilla.

El Alcalde de Zalamea de Calderón de la Braca. Estreno en el Teatro de la Comedia.

-Dramatizaciones durante 2015: Objetivos: Ampliación del repertorio, de la participación de numero de intérpretes y otros creativos y formación y ampliación del público:

La traición en la amistad de María de Zayas, 9 febrero en el Teatro Pavón.

La corte de los milagros de José Picón, 13 de abril en el Teatro Pavón

-Espectáculos en gira nacional e internacional durante 2015.

Donde hay agravios no hay celos: Toledo, Málaga, Logroño, Coruña, Valladolid, Pamplona, Salamanca, Las Palmas, Sevilla.

Don Juan Tenorio: Almagro, Festival de Teatro Clásico.

Enrique VIII y la cisma de Inglaterra: Almagro, Festival de Teatro Clásico.

En un lugar del Quijote: Almagro, Festival de Teatro Clásico.

La voz de nuestros Clásicos. Bremen, Frankfurt, Varsovia, Sofía, Belgrado y Atenas.

Préstame tus palabras. Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Huesca, Cuenca, Toledo, Ávila, Salamanca, Córdoba y Sevilla.

3.2.8. Publicaciones.

-Cuadernos de teatro clásico, revista vinculada especialmente a la práctica escénica. En 2015 se ha publicado el nº 30: El siglo de Oro al otro lado del Atlántico.

Page 91: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

91

-Textos de teatro clásico, en los que se muestran las versiones de los montajes ofrecidos por la CNTC, diseños de escenografía y vestuario. En 2015 se han editado: nº 71 Donde hay agravios no hay celos, nº 72 Don Juan Tenorio y el nº 73 Enrique VIII y la cisma de Inglaterra. -Cuadernos pedagógicos y fichas didácticas, con una aproximación al autor y su contexto histórico y con entrevistas a los componentes del equipo artístico. Enfocado especialmente a los grupos escolares que acuden a ver las representaciones, como ayuda pedagógica. En 2015 se editaron los nº 49,50 y 51, correspondientes a las obras Donde hay agravios no hay celos, Don Juan Tenorio y Enrique VIII y la cisma de Inglaterra. Se editan, además, los programas didácticos dedicados a espectadores interesados en los montajes que se exhiben un corto espacio de tiempo y contienen información adicional a la que habitualmente se encuentra en un programa de mano. El pasado año se editó la correspondiente a n ª2 ‘En un lugar del Quijote’ y nº 3 “Proyecto Europa. La voz de nuestros Clásicos 2ª Edición”.

3.2.9. Actividades complementarias

En torno a cada espectáculo presentado en gira o en la sede se realizan:

Ruedas de prensa,

Conferencias,

Mesas debate,

Encuentros con el público, Además, se realizan talleres de formación continua de la Joven Compañía.

Page 92: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

92

3.3. TEATRO DE LA ZARZUELA

3.3.1. Naturaleza y regulación.

El Estatuto del Teatro de La Zarzuela fue aprobado por la Orden CUL/451/2011, de 28 de febrero (BOE de 5 de marzo), quedando así derogados los antiguos estatutos del año 1987. El Director del teatro, Paolo Pinamonti, fue nombrado el 5 de julio de 2011. Desde el 2 de noviembre de 2015 el Director del Teatro es D. Daniel Bianco.

3.3.2. Gestión de personal.

De la Dirección del Teatro de la Zarzuela dependen los siguientes departamentos:

1. La secretaría de dirección: 1 funcionaria administrativa.

2. La jefatura de coordinación de las actividades educativas y culturales: funcionaria nivel 26

3. El departamento musical, encabezado por un director musical y formado por: - El coro titular del teatro: con un director del coro, una secretaria, 55 cantantes - 3 maestros repetidores. - Un puesto administrativo. - Un puesto administrativo con tareas de documentalista.

4. La dirección técnica, encabezada por un director del que dependen:

- Un adjunto a la dirección. - La Oficina Técnica, formada por 8 personas. - Las secciones de:

o Un regidor. o Maquinaria: 18 personas. o Electricidad: 10 personas. o Audiovisuales: 4 personas. o Utilería: 9 personas + 1 eléctrico. o Sastrería: 5 personas. o Peluquería: 2 personas. o Maquillaje: 3 personas. o Climatización: 1 persona

5. El departamento de prensa, con un jefe de departamento y una secretaria y 1 responsable

de márketing.

6. El departamento de comunicación y publicaciones.

7. El departamento de producción, encabezado por un jefe de producción y formado por: - Una directora de audiciones. - 3 funcionarios + 3 laborales.

8. La gerencia, dirigida por el gerente del teatro (funcionario nivel 28) y del que dependen:

- El personal de sala: con un jefe, un subjefe y 9 acomodadores. - El departamento de mantenimiento: un responsable y un técnico.

Page 93: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

93

- Ordenanzas 2, portería 5 - Departamento de abonos y taquillas: 1 jefa, 1 ayudante y 1 taquillero. - Dos Telefonistas. - Personal administrativo: 6 personas. - 1 cajero pagador. - Un ATS.

3.3.3. Espacios.

La actividad del Teatro de la Zarzuela se desarrolla en los siguientes edificios:

El Teatro: Calle Jovellanos, 4. Madrid. En este edificio se encuentra la sala de espectáculos con un aforo de 1.246 localidades, todas las secciones del departamento técnico, mantenimiento, ATS, camerinos, sala de ensayos y vestuarios del coro, sastrería, salón de dirección, una pequeña tienda y una cafetería gestionada a través de una empresa.

Oficinas: Las oficinas de la calle Los Madrazo 11. Desde diciembre del 2012 se han ocupado las oficinas de este edificio, completamente remodelado, propiedad de la Tesorería de la Seguridad Social y ocupado en régimen de alquiler. En él se han instalado todas las oficinas además del vestuario de técnicos, una pequeña sala de ensayo y un almacén. El edificio se comparte con el Servicio de Riesgos Laborales del INAEM, el Portal de la Danza y el Festival de Almagro.

Sala de ensayos: antiguo Cine Bristol, calle Fuencarral 118. Se trata de una sala alquilada por un importe de 12.705 euros al mes.

Una nave en Alcalá de Henares, cedida por el Ministerio sin coste alguno. Además se han alquilado contenedores para almacenamiento de vestuario en la localidad de Sieteiglesias (Madrid).

3.3.4. Gestión interna.

Con cargo al capítulo 6 (Inversiones y Obras) se han ejecutado 226.435,08 euros. Las principales actuaciones han sido las siguientes:

1-Obras de reparación de la cubierta y los camerinos en el edificio del Teatro de la Zarzuela, con un coste total de 126.642,27 euros. 2- Obras de acondicionamiento del salón de dirección en el edificio del Teatro de la Zarzuela, con un coste total de 60.028 euros.

3.3.5. Programación. ACTIVIDAD DEL TEATRO DURANTE LA TEMPORADA 2015/2016.

Page 94: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

94

TEMPORADA 2015-2016

ZARZUELA/ÓPERA Nº FUNCIONES ESPECTADORES AFORO 1192

GALANTEOS EN VENECIA 13 11.244 73%

LA DEL SOTO DEL PARRAL 11 11.865 91%

JUAN JOSÉ 7 6.524 78%

LA GUERRA DE LOS GIGANTES/EL IMPOSIBLE MAYOR EN AMOR, LE VENCE AMOR 5 4.840 81%

MARÍA MOLINER 5 4.568 78%

!CÓMO ESTA MADRIZ¡ 18 17.056 80%

TOTAL 59 56.097 80%

CONCIERTOS Nº FUNCIONES ESPECTADORES %

XXI CICLO DE LIED 10 8.796 72%

CONCIERTO DE NAVIDAD 1 1.188 100%

CHAPLIN EN LA ZARZUELA 2 1.923 81%

TOTAL 3 3.111 90%

DANZA Nº FUNCIONES ESPECTADORES %

C.N.D. 12 11.465 96%

B.N.E. 8 6.531 94%

TOTAL 20 17.996 95%

3.3.6. Proyectos pedagógicos. Actuaciones del Departamento de Actividades Pedagógicas del Teatro de la Zarzuela

El Departamento de Actividades Pedagógicas comenzó siendo dotado de personal para coordinar y dirigir su actividad a finales del año 2011 y está dedicado a la promoción y difusión del género lírico español a los miembros más jóvenes de la sociedad con especial interés en el colectivo educativo con el objetivo de crear nuevos públicos.

PROGRAMA DIDÁCTICO:

-Tonadillas de Blas de Laserna: La España antigua y La España moderna, y El sochantre y su

hija. Coproducción con la Fundación Juan March.

Días 12 (dos funciones) y 14 de Enero de 2016, funciones didácticas

Page 95: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

95

Dias 8, 9, 10, 13 de enero de 2016, funciones público en general. A las representaciones didácticas acudieron un total de 15 centros con alumnos de Educación Secundaria y Bachiller (13 – 18 años). Total espectadores funciones didácticas: 775 Total de espectadores: 2279 -Programa doble: El Pelele de Julio Gómez y Mavra de Igor Stravinsky. Coproducción con la Fundación Juan March. Dias 4, 5 y 7 de Abril de 2016, funciones didácticas Dias 3, 6, 9 y 10 de abril de 2016, funciones público en general A la representaciones didácticas acudieron un total de 13 centros con alumnos de Educación Secundaria (13 – 18 años) Total asistentes funciones didácticas: 805 Número total de asistentes: 2.523 personas Las funciones didácticas en la Fundación Juan March son gratuítas siguiendo la política de la Fundación. -Pinocho de Pierangelo Valtinoni Funciones didácticas: días 9, 10 y 11 de marzo de 2016. Función familiar: día 12 de marzo de 2016. A las representaciones didácticas acudieron un total de 26 centros con alumnos de Educación Primaria y Secundaria (6 – 13 años) Total localidades funciones didácticas: 2499 Total localidades función familiar: 954 Total localidades: 3453 Ingresos por el espectáculo de Pinocho: Funciones didácticas: total ingresos: 14.940 €. Ingreso para el Teatro de la Zarzuela (50%):7470 € Función familiar total ingresos: 7.168 € Ingreso para el Teatro de la Zarzuela: 3.584€ (50%)

CUADERNOS DIDÁCTICOS.

Se han preparado cuadernos didácticos de las obras del programa didáctico: El pelele/Mavra;

Tonadillas de Blas de Laserna y Pinocho, disponibles en línea en la página web del Teatro. Se

han imprimido un total de 500 cuadernos.

VISITAS DIDÁCTICAS AL TEATRO.

Dirigidas a estudiantes de Educación Primaria, Secundaria, Universidades, Centros

especializados en Artes Escénicas y asociaciones culturales.

Visitas 30

Asistentes: 867

COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES:

-Suscripción de Convenios de colaboración para realizar diversas actividades pedagógicas con

diversas instituciones culturales y académicas: Fundación Juan March, Vicerrectorado de

Extensión Universitaria de la Universidad Complutense de Madrid, Universidad Carlos III de

Madrid, Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero.

Page 96: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

96

- Firma de Convenios de colaboración para la realización de prácticas de estudiantes en el

Teatro de la Zarzuela: Universidad Complutense de Madrid (Musicología); Comunidad de

Madrid (RESAD); Universidad Complutense de Madrid (ICCMU).

Tres estudiantes han estado realizando prácticas en la Dirección Técnica; Departamento

Musical y Coordinación pedagógica.

-Participación en las Conferencias organizadas por la Red de Departamentos pedagógicos de

los Teatros europeos RESEO. Asistencia a la Conferencia de Otoño de celebrada en octubre de

2015 Como (Italia).

3.3.7. Comunicación y Publicaciones.

Se han realizado las siguientes publicaciones:

1.- Programa de mano libro, a la venta al precio de 5 euros: 2.- Folletos a la venta a precio de 3 euros: 3.- Folletos gratuitos: 4.- Además se han editado 21 hojas volanderas de cada espectáculo programado, incluyendo el ciclo de cine.

La página Web del teatro ha experimentado un importante aumento del número de visitas.

3.3.8. Jornadas.

El Teatro de la Zarzuela participó en las “Jornadas de zarzuela en Cuenca” organizadas por la Fundación Jacinto e Inocencia Guerrero, con la instalación de un punto de información de las actividades del teatro y la participación de su director en una de las ponencias.

Page 97: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

97

3.4. COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA.

3.4.1 Regulación.

La organización y funciones de la Compañía Nacional de Danza se regulan mediante la Orden CUL/1993/2010, de 21 de julio, por la que se aprueba el Estatuto de la Compañía Nacional de Danza, como centro de creación artística del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (BOE Nº 179 de 24 de julio).

3.4.2 Estructura.

a) Puestos de dirección.

La Compañía Nacional de Danza cuenta con un director artístico como máximo responsable, en torno al que existen las siguientes figuras:

• Director Adjunto: sus tareas y responsabilidades son la de interlocutor con toda entidad/persona que represente un proyecto especial de colaboración, coproducción, y distribución a nivel nacional e internacional, así como la actividad de organización y coordinación de los distintos departamentos con la dirección, supeditada al Director Artístico.

• Gerente: es la persona responsable de todo lo relativo a la gestión de personal y la supervisión y control de la ejecución del presupuesto, e interlocutora directa con el INAEM.

• Director de Producción: es la persona interlocutora con todo artista invitado a colaborar con la CND a nivel administrativo y contractual. Encargada de iniciar y realizar el seguimiento de toda producción que se efectúe en la CND así como de organizar y controlar el buen desarrollo de todas las giras de la CND. Es responsable del presupuesto de Operaciones Comerciales destinados a producciones y giras.

• Director Artístico Adjunto: representa al Director durante su ausencia ante los bailarines, coreógrafos, repetidores, etc. Su tarea principal es el seguimiento del plan de trabajo establecido por el Director para el personal artístico.

• Director Técnico: es la persona responsable del personal técnico, de la organización de su trabajo tanto en sede como en gira. En torno a él se organizan las secciones de maquinaria, iluminación, audiovisuales, utilería, sastrería y almacén.

b) Elenco de Bailarines:

2 primeras figuras

5 bailarines principales

11 solistas

31 bailarines de cuerpo de baile

c) Resto del personal artístico:

2 pianistas

4 repetidores

Page 98: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

98

d) Personal técnico:

2 maquinistas

3 técnicos de iluminación

3 técnicos de sonido y video

1 utilero

4 técnicos de sastrería

1 regidora de vestuario

1 encargado del almacén

1 regidor

e) Resto del personal de gerencia, administración y otros servicios:

1 Gerente Funcionaria

1 jefa de prensa

1 ayudante de prensa

1 ayudante del director adjunto

2 ayudantes de producción

2 fisioterapeutas

1 masajista

2 limpiadoras

3.4.3 Programación.

La CND, al no disponer de un espacio escénico propio, no tiene una programación estable y definida, depende de la contratación de giras que realiza el departamento de Producción. No obstante, en el Teatro de la Zarzuela siempre se procura reservar un periodo de entre diez y quince días al año para que la CND presente alguna nueva producción.

En el año 2015 se estrenó el primer título clásico de la Compañía desde hace 20 años, Don Quijote. Se estrenó el 16 de diciembre en el Teatro de la Zarzuela de Madrid y permanecerá en cartel hasta el 3 de Enero dl 2016 con un total de 12 representaciones.

Durante este año 2015 se realizarán un total de 9 nuevas producciones que se incorporan al repertorio actual con un total de 42 coreografías disponibles para finales de la temporada 2016.

La CND tiene previsto terminar este año 2015, un total de 58 funciones de los diferentes coreografías que tiene en su repertorio, estando presente en 9 comunidades autónomas, 12 ciudades Españolas y estando presentes en otros 5 países.

Page 99: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

99

3.4.4 Giras.

Durante el año 2015, la Compañía Nacional de Danza ha representado las siguientes coreografías en las distintas giras por España y el extranjero:

- “Extremely Close” de Alejandro Cerrudo

- “Festival de las Flores de Genzano” de August Bournonville

- “El Corsario (paso a dos)” de Marius Petipa

- “Don Quijote” de José Carlos Martínez

- “Carmen” de Johan Inger

- “Delibes Suite” de José Carlos Martínez

- “Raymonda Divertimento” de José Carlos Martínez

- “Minus 16” de Ohad Naharin

- “Nippon-Koku” de Marcos Morau y La Veronal

- “Sub” de Itzik Galili

- “Tres Preludios” de Ben Stevenson

- “Herman Schmerman” de William Forsythe

- “Casi-Casa” de Mats Ek

- “Allegro Brillante” de George Balanchine

- “In the Middle Somewhat Elevated” de William Forsythe

- “Falling Angels” de Jirí Kylián

a) Representaciones en el extranjero.

PARÍS (FRANCIA)

27, 28 y 29 de enero, 2015. Théâtre des Champs-Élysées.

Programa: Sub. Itzik Galili

Extremely Close. Alejandro Cerrudo

Casi-Casa. Mats Ek

ANDORRA LA VELLA (ANDORRA)

21 de marzo, 2015. Centre de Congressos

Programa: Allegro Brillante. George Balanchine

Tres Preludios. Ben Stevenson

Raymonda Divertimento. José Carlos Martínez

Minus 16. Ohad Naharin

FÜRTH (Alemania)

25, 26, 27, 28 y 28 de marzo, 2015. Stadttheater.

Programa: Nippon-Koku. Marcos Morau y La Veronal

Page 100: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

100

BONN (Alemania)

6 y 7 de junio, 2015. Ópera de Bonn.

Programa: Carmen. Johan Inger

BIRMIGHAN (Reino Unido)

27 de junio, 2015. Be Festival.

Programa: Creación Contemporánea “Nuevos Coreógrafos”

BARI (Italia)

25, 26 y 27 de septiembre, 2015. Teatro Petruzzelli.

Programa: Sub. Itzik Galili

Falling Angels. Jirí Kylián

Herman Schmerman. William Forsythe

Minus 16. Ohan Naharin

CANNES (Francia)

28 de octubre, 2015. Théâtre de Cannes

Programa: Carmen. Johan Inger.

b) Representaciones en España.

ALCOBENDAS

16 enero 2015. Teatro Ciudad de Alcobendas

Programa: Sub. Itzik Galili

Extremely Close. Alejandro Cerrudo

Casi-Casa. Mats Ek

PAMPLONA

22 y 23 de enero, 2015. Teatro del Museo de la Universiad Navarra.

Programa: Raymonda Divertimento. José Carlos Martínez

Festival de las Flores de Genzano. August Bournonville

Tres Preludios. Ben Stevenson

El Corsario (paso a dos). Marius Petipa

Minus 16. Ohad Naharin

Page 101: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

101

MURCIA

14 de febrero, 2015. Auditorio Víctor Villegas

Programa: Don Quijote Suite. José Carlos Martínez (estreno absoluto CND)

Tres Preludios. Ben Stevenson

In the Middle, Somewhat Elevated. William Forsythe MADRID

9 a 19 de abril, 2015. Teatro de la Zarzuela.

Programa: Carmen. Johan Inger (estreno absoluto)

SANTANDER

25 de mayo, 2015. Palacio de Festivales de Cantabria

Programa: Carmen. Johan Inger

MADRID

29 de abril, 2015. MATADERO Madrid Nave 16.

Programa: Creación Contemporánea en la Nave 16

TUDELA (Navarra)

2 de mayo, 2015. Teatro Gaztambide.

Programa: Carmen. Johan Inger

VALENCIA

8 y 9 de mayo, 2015. Teatro Principal de Valencia

Programa: Carmen. Johan Inger

TOLEDO

16 de mayo, 2015. Teatro Auditorio El Greco.

Programa: Allegro Brillante. George Balanchine

El Corsario (paso a dos). Marius Petipa

Raymonda Divertimento. José Carlos Martínez

In the Middle, Somewhat Elevated. William Forsythe

Page 102: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

102

JEREZ DE LA FRONTERA (Cádiz)

23 de mayo, 2015. Teatro Villamarta

Programa: CLÁSICOS DE HOY (…de Petipa a Forsythe)

Allegro Brillante. George Balanchine

Delibes Suite. José Carlos Martínez

Raymonda Divertimento. José Carlos Martínez

In the Middle, Somewhat Elevated. William Forsythe

VALLADOLID

29, 30 y 31 de mayo, 2015. Teatro Calderón de Valladolid

Programa: CLÁSICOS DE HOY (…de Petipa a Forsythe)

Allegro Brillante. George Balanchine

Delibes Suite. José Carlos Martínez

Raymonda Divertimento. José Carlos Martínez

In the Middle, Somewhat Elevated. William Forsythe

AVILÉS

13 de junio, 2015. Centro de Artes Niemeyer.

Programa: Carmen. Johan Inger PALMA DE MALLORCA

3 y 4 de julio, 2015. Teatro Principal.

Programa: Carmen. Johan Inger

LAS PALMA DE GRAN CANARIA

18 de julio, 2015. Plaza de la Catedral.

Programa: Creación Contemporánea

Minus 16. Ohad Naharin

Page 103: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

103

POZUELO DE ALARCÓN (Madrid)

24 de octubre, 2015. Teatro Mira.

Programa: Allegro Brillante. George Balanchine

El Corsario (paso a dos). Marius Petipa

Raymonda Divertimento. José Carlos Martínez

Minus 16. Ohad Naharin

SEVILLA

23 y 24 de octubre 2015. Teatro Lope de Vega

Programa: Carmen. Johan Inger

SAN SEBASTIÁN

28 octubre 2015. Teatro Kursal

Programa: Carmen. Johan Inger

PAMPLONA

30 y 31 octubre 2015. Baluarte Auditorio

Programa: Carmen. Johan Inger MADRID

16 a 20 de diciembre 2015 y de 26 de diciembre 2015 a 3 de enero 2016. Teatro de la Zarzuela

Programa: Don Quijote. José Carlos Martínez

3.4.5 Gestión interna.

Dentro del presupuesto asignado la Compañía Nacional de Danza, hay que distinguir entre la dotación económica presupuestaria para el funcionamiento de la sede y la propia compañía y el presupuesto asignado por Operaciones Comerciales destinado a las giras, nuevas producciones y mantenimiento de las ya existentes.

En este último presupuesto, además de los gastos propios derivados de las giras (dietas y demás) lo más destacable ha sido las nuevas producciones y la reposición de piezas emblemáticas.

Respecto a la asignación presupuestaria, el mantenimiento de la sede y los gastos derivados de ese mantenimiento (agua, luz, empresas de limpieza, seguridad y mantenimiento, material de oficina, etc.), así como la adquisición de distinto material técnico de sonido y video han ocupado la mayor parte del gasto.

Page 104: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

104

3.4.6. Plan de Comunicación de la CND.

En el desarrollo del plan de comunicación seguimos jugando un aspecto fundamental, sobre dos puntos convergentes, el plan de imagen, y el de Redes Sociales, imprescindibles en estos momentos de un mundo globalizado cuyo acceso a la información tiene que ser inmediato, atractivo, y eficaz. La presencia constante en las redes sociales es una de nuestras grandes bases de comunicación, muestro sistema viral, lo componen nuestros seguidores afianzados durante estos últimos tres años y su crecimiento exponencial llegando a 15.432 seguidores. El perfil medio de edad esta entre los 20 y 38 años, el idóneo para la expansión de la comunicación on-line. Nuestro público cautivo es el que durante que durante los últimos 20 años, forjo el departamento de Comunicación de la CND, pero al que se incorpora un seguidor del repertorio Clásico de la Danza, que nos sigue fielmente y aumentando de forma espectacular. El aumento de las actividades paralelas ha supuesto un incremento notable de visitas a nuestra página web, así como el aumento en un 18,07 % de los amigos de la CND, que esta próxima temporada ya estará en puesto en marcha. El número de impactos en los medios de Comunicación Nacionales e Internacionales durante estos últimos 9 meses del año fueron de 11.206 recogidos a día hoy. Un 13, % más que el anterior periodo del año 2014.

3.4.7. Plan de imagen de la CND.

Todos estos avances y objetivos no serían posibles sin un plan de imagen de la Compañía Nacional de Danza, para ello elaboramos el diseño una imagen que fuera, bella, limpia y directa. Pudiendo identificar a primera vista el contenido en cada momento del repertorio que se bailara, clásico, neoclásico o contemporáneo. La presencia en todo momento y como eje central de todas las imágenes de los bailarines, era y es premisa fundamental. Nuestro diseño para la producción de “Carmen” ha sido recibido por los medios profesionales de la comunicación como una de las mejores campañas de promoción realizadas en danza en los últimos años, marcando un estilo propio y distintivo. El mensaje a seguir transmitiendo de una compañía que baila varios estilos, con componentes de gran versatilidad y nivel de excelencia, esta es la gran apuesta y grandeza de la CND. Nuestro último desafío es la campaña de imagen, destinada a la promoción del estreno de “Don Quijote” haciendo inequívoco el mensaje de un Ballet Clásico, con sello de la Compañía Nacional de Danza, de calidad y grado de excelencia.

Page 105: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

105

3.4.8. Actividades Complementarias.

a) Las residencias de creación de la CND:

Este año en el programa de “Las residencias de creación de la CND”, proyecto dirigido a coreógrafos emergentes para impulsar la creación coreográfica y la experimentación de jóvenes artistas de diferentes disciplinas, se presentaros 74 proyectos, de 5 nacionalidades, de entre las españolas de 10 comunidades autónomas diferentes. De los que han sido seleccionados 14 proyectos, 9 de corógrafos naciones y 5 internaciones.

Se realizará una muestra de los proyectos de “Residencia de Creación de la Compañía Nacional de Danza 2015/16” en la sede de la CND, pudiendo ver la posibilidad de incorporar alguna de las corografías o proyectos a la Compañía en función del grado de excelencia y calidad del resultado final.

b) Plan de Fomento y Desarrollo de Nuevos Públicos.

Dentro de este programa, la CND cuenta con:

- El Día Internacional de La Danza, programa de celebración donde se adhieren al acto colectivo profesionales, instituciones y público general para un magro encuentro con clases, acciones y actuaciones en los que el público participa de forma activa.

- Ven a Conocer la CND, (Las mañanas de la CND). La visita a la sede de la Compañía, la asistencia a los ensayos de la CND, el contacto con el trabajo de los bailarines y del resto de disciplinas artísticas del público que asiste a vernos adquiere un carácter exclusivo y personal.

- La Danza como vehículo de inclusión social. Es un programa en desarrollando muy especial para nosotros y que parte del interés y el compromiso social de un grupo de bailarines titulares de la Compañía y su inquietud por la exclusión social de la cultura.

- El Programa Pedagógico de la CND, es un proyecto que desarrollará un programa pedagógico sobre la historia de la Danza en 50 escuelas secundarias de Madrid.

- La realización de la Guías Didácticas de la Compañía Nacional de Danza, es uno de las bases para la formación, información y herramienta imprescindible para hacer llegar de una forma cercana y ágil al público que nos visita y asiste a nuestras actividades de todo tipo, no solo dentro del plan pedagógico.

Page 106: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

106

3.5. BALLET NACIONAL DE ESPAÑA.

3.5.1. Regulación.

La estructura y funciones del Ballet Nacional de España (en adelante, BNE) se regulan en su Estatuto aprobado por la Orden CUL/3065/2010, de 23 de noviembre (BOE de 30 de noviembre). Asimismo le resulta de aplicación el Convenio Colectivo de los Ballets, aprobado por Resolución de la Dirección General de Trabajo (BOE de 19 de enero de 1996), en aquellos artículos que no hayan sido derogados por el III Convenio Único para el Personal Laboral de la Administración General del Estado.

3.5.2. Estructura.

a) Puestos de Dirección.

El BNE cuenta con un director artístico como máximo responsable, en torno al que existen las siguientes figuras: Director Adjunto: Sus tareas y responsabilidades son la de interlocutor con toda persona física o jurídica que represente un proyecto especial de colaboración, coproducción, y distribución a nivel nacional e internacional, así como la actividad de organización y coordinación de los distintos departamentos con la dirección, supeditada al Director Artístico. También es el responsable de las relaciones con las empresas y los particulares para el desarrollo de las actividades de patrocinio y mecenazgo. Director de Producción: es la persona interlocutora con todo artista invitado a colaborar con el BNE a nivel administrativo y contractual. Encargada de iniciar y realizar el seguimiento de toda producción que se efectúe en el BNE así como de organizar y controlar el buen desarrollo de todas las giras del BNE. Es responsable del presupuesto de operaciones comerciales destinado a producciones y giras. Asistente a la dirección Artística: Representa al Director durante su ausencia ante los bailarines, coreógrafos, profesores, etc. Su tarea principal es el seguimiento del plan de trabajo establecido por el Director para el personal artístico mediante la elaboración de las tablillas de trabajo diario. Director Técnico: Es la persona responsable del personal técnico, de la organización de su trabajo tanto en sede como en gira. En torno a él se organizan las secciones de maquinaria, iluminación, audiovisuales, utilería, sastrería, almacén.

b) Elenco de Bailarines.

2 bailarines principales (mujer y hombre) 5 primeros bailarines (2 mujeres y 3 hombres) 5 solistas (3 mujeres y 2 hombres) 26 bailarines de cuerpo de baile (13 mujeres y 13 hombres) 3 guitarristas 2 instrumentistas (un percusionista y un flautista) 1 cantaor y 1 cantaora

Page 107: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

107

c) Resto del personal artístico:

2 maestros de baile 1 instructora de danza 3 repetidores 1 pianistas

d) Personal técnico:

1 director técnico adjunto 1 adjunto a la dirección técnica 2 maquinistas 2 iluminadores 5 técnicos de sonido y video 3 utileros 3 técnicos de sastrería mirar 1 encargado del almacén 2 regidores 1 fisioterapeuta 3 masajistas 1 encargado de almacén

e) Resto del personal de gerencia, administración y otros servicios:

3 funcionarios 1 administración 1 director de comunicación 1 departamento RRPP 2 ayudantes de producción 1 regidora de vestuario 2 limpiadoras En total la plantilla del Ballet Nacional de España cuenta con 91 personas, incluido su Director.

3.5.3. Programación.

El BNE, al no disponer de un espacio escénico propio, no tiene una programación estable y definida, depende de la contratación de giras que realiza el departamento de Dirección Adjunta, a nivel nacional e internacional. No obstante, en el Teatro de la Zarzuela siempre se procura reservar un periodo de entre diez y quince días al año para que el BNE presente alguna nueva producción o reposición. Este año se ha presentado un estreno absoluto de nueva creación, llamado ALENTO & ZAGUAN. La coreografía ALENTO es de Antonio Najarro y la coreografía ZAGUAN ha contado con los más representativos y jóvenes coreógrafos de la escena actual del flamenco: Mercedes Ruiz, Marco Flores, La Lupi; y se ha recuperado para el espectáculo la mítica y emblemática coreografía de Blanca del Rey, “Solea del Mantón”.

Page 108: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

108

3.5.4. Giras

Durante el año 2015, el Ballet Nacional de España ha representado las siguientes coreografías en las distintas giras por España y el extranjero: “Suite Sevilla”, “Farruca”, “Viva Navarra” “Grito”, “Sorolla”, “Ritmos”, “Bolero” y la ya mencionada Alento & Zaguán. A continuación se detallan las giras y los programas representados: a) Representaciones en el extranjero:

Londres (Inglaterra): del 1 al 3 de febrero Programa: “Grito” y “Suite Sevilla” Nº de funciones: 4 Ocupación: 84,8 % Espectadores: 5.367 Tokio (Japón): 31 de octubre/1 y 3 de noviembre Programa: “Farruca” “Viva Navarra” “Bolero” y “Suite Sevilla” Nº de funciones: 4 Ocupación: 85,3% Espectadores: 7.902 Nagoya (Japón): 5 de noviembre Programa: “Farruca” “Viva Navarra” “Bolero” y “Suite Sevilla” Nº de funciones: 1 Ocupación: 49,9% Espectadores: 1.247 Osaka (Japón): 7 y 8 de noviembre Programa: “Farruca” “Viva Navarra” “Bolero” y “Suite Sevilla” Programa 2: “Solea del Mantón” “Bolero” y “Suite Sevilla” Nº de funciones: 2 Ocupación: 57,8% Espectadores: 3.122 Okayama (Japón): 12 de noviembre Programa: “Farruca” “Viva Navarra” “Bolero” y “Suite Sevilla” Nº de funciones: 1 Ocupación: 49,8% Espectadores: 997 Sendai (Japón): 15 de noviembre Programa: “Farruca” “Viva Navarra” “Bolero” y “Suite Sevilla” Nº de funciones: 1 Ocupación: 94,1% Espectadores: 1.365

Page 109: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

109

Tokio (Japón): 20, 21 y 22 de noviembre Programa: Alento & Zaguán Nº de funciones: 4 Ocupación: 66,4% Espectadores: 5.713

b) Representaciones en España:

San Sebastián de los Reyes (Teatro Adolfo Marsillach): 7 de febrero Programa: “Grito” “Suite Sevilla” Nº de funciones: 1 Ocupación: 100% Espectadores: 665 Tarrasa (Centro Cultural de Tarrasa): 15 de marzo Programa: “Farruca” “Viva Navarra” “Ritmos “Suite Sevilla” Nº de funciones: 1 Ocupación: 91,67% Espectadores: 672 Torrejón de Ardoz (Teatro José Maria Rodero): 28 de marzo Programa: “Ritmos” ”Viva Navarra” ”Suite Sevilla” Nº de funciones: 1 Ocupación: 100% Espectadores: 491 Tudela (Teatro Gaztambide): 18 de abril Programa: “Grito” “Suite Sevilla” Nº de funciones: 1 Ocupación: 64,70% Espectadores:440 Marbella (Auditorio Ciudad de Marbella): 24 de abril Programa: “Farruca” “Viva Navarra” “Ritmos “Suite Sevilla” Nº de funciones: 1 Ocupación: 100% Espectadores: 472 Móstoles (Teatro del Bosque): 9 de mayo Programa: “Grito” “Suite Sevilla” Nº de funciones: 1 Ocupación: 100% Espectadores: 6.56 Getafe (Teatro Federico García Lorca): 16 de mayo Programa: “Grito” y “Suite Sevilla” Nº de funciones: 1 Ocupación: 100% Espectadores: 616

Page 110: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

110

El Ejido (Teatro Auditorio de El Ejido) 22 y 23 de mayo Programa: “Sorolla” Nº de funciones: 2 Ocupación: 53,30% Espectadores: 716 Madrid (Teatro de la Zarzuela): 12 al 28 de junio Programa: “Alento” “Zaguán” Nº de funciones: 15 Ocupación: 91% Espectadores: 13.852 Granada (Teatro del Generalife): 4 de julio Programa: “Alento” “Zaguán” Nº de funciones: 1 Ocupación: 100% Espectadores: 1.661 Barcelona (Teatro del Liceu): 23 al 26 de julio Programa: “Sorolla” Nº de funciones: 4 Ocupación: 84,1% Espectadores: 6.209 Santander (Palacio de Festivales de Cantabria): 21 de agosto Programa: “Alento” “Zaguán” Nº de funciones: 1 Ocupación: 96,7% Espectadores: 1.589 Pamplona (Teatro Baluarte): 27 de agosto Programa: “Alento” “Zaguán” Nº de funciones: 1 Ocupación: 73,5% Espectadores: 1.152 Alicante (Teatro Principal): 10 y 11 de diciembre Programa: “Alento” “Zaguán” Nº de funciones: 2 Ocupación: 71,9% Espectadores: 1.398

Representaciones Extranjero

Representaciones España TOTAL REPRESENTACIONES

20 33 53

Page 111: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

111

Espectadores Extranjero Espectadores España TOTAL ESPECTADORES

Porcentaje de ocupación España

32.313 30.589 62.902

87,6%

Extranjero 76,5 %

TOTAL 82,02%

3.5.5. Gestión interna.

Dentro del presupuesto asignado al Ballet Nacional de España, hay que distinguir entre la dotación económica presupuestaria para el funcionamiento de la sede y el propio Ballet Nacional y el presupuesto asignado por Operaciones Comerciales destinado a las giras, nuevas producciones y mantenimiento de las ya existentes. En este último presupuesto, además de los gastos propios derivados de las giras, lo más destacable ha sido las nuevas producciones y el mantenimiento de piezas emblemáticas del Ballet Nacional de España. En este apartado, durante el año 2015, además de otras actividades internas, debemos destacar, la Master Class impartida a jóvenes con y sin discapacidad intelectual, miembros de FEAPS Madrid y del IES Rayuela, con motivo de la celebración del Día Internacional de Danza. Esta actividad se desarrolló dentro del programa “Mas Cultura=Mas Inclusión”, en la que participaron 25 alumnos sobre el escenario y otras 200 personas que pudieron seguir la clase desde el público. Respecto a la asignación presupuestaria, los gastos realizados se corresponden con el mantenimiento de la sede y los gastos derivados de ese mantenimiento (agua, luz, empresas de limpieza, seguridad y mantenimiento, material de oficina, etc.), así como la adquisición de distinto material técnico.

3.5.6. Actividades complementarias

a) Visitas de centros docentes:

“Ven y conoce al BNE” Actividad dirigida a alumnos de danza y de bachillerato artístico que

tiene como objetivo el acercamiento de los jóvenes a la danza española creando nuevos

públicos. La visita se realiza cuando la compañía está trabajando en la sede y consiste en las

siguientes actividades:

Asistencia a un ensayo

Breve encuentro con el Director. Foto con los alumnos.

La duración de la visita ronda las dos horas pero varía en función de la participación del alumnado. Mediante esta modalidad, el año 2015 se han recibido las visitas de:

Page 112: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

112

Conservatorios/ I.E.S/Escuelas/Grupos Nº de

Alumnos

Conservatorio Reina Sofía de Granada 12

Escuela Conchita Espinosa de Miami 36

Universidad Rey Juan Carlos 30

Universidad Rey Juan Carlos (Segundo grupo) 30

Conservatorio Profesional De Danza Mariemma 20

IES Rayuela de Móstoles 33

Universidad Camilo José Cela 26

Conservatorio Superior de Danza de Málaga 20

Grupo Mercedes Záfora 20

Compañía Finlandesa de Integración 12

TOTAL 239

b) Convenios de colaboración:

Durante el año 2015 se han suscrito los siguientes convenios de colaboración:

Convenio de Colaboración entre Marca España y el Ballet Nacional de España

Adenda de renovación de Convenio de Empresa Benefactora DataCentric

Convenio de Colaboración entre INAEM/BNE-ACME-DUFRY para la realización del diseño de la nueva línea de productos denominada “Creative BNE”

Adenda de renovación del Convenio Tiempo de Danza de la Asociación Amigos de la Danza de Murcia

Adenda de renovación del Convenio Asociación Esencia Danza de Valencia

Adenda de renovación del Convenio Convocatoria Nacional de Danza Ciudad de Castellón- Premios Fundación Dávalos Fletcher (Asociación Terpsicore)

Adenda de Renovación del Convenio del Certamen de Coreografías de Danza Española y Flamenco de Madrid.

Mediante los convenios con los certámenes y premios de danza, los organizadores de los diferentes concursos incluyen un premio que consiste en la participación de uno o varios bailarines en los ensayos del Ballet Nacional de España junto con la compañía por un periodo de tiempo determinado, con el objeto de que esto bailarines puedan acceder a una formación complementaria y que puedan codearse con bailarines profesionales de reconocido prestigio.

En cuanto al Círculo de Amigos se puso en marcha en 2015 con 7 socios.

c) Actividades Artísticas:

1) “Los Bailarines del BNE Crean” III Edición. Muestra de los trabajos coreográficos de los bailarines del BNE en la sede del Ballet, abierta al público. La muestra se amplió este año a tres días.

2) “Siente el vestuario del BNE” II Edición. Desfile de vestuario de una selección de 170 trajes representativos de los más significativos ballets del repertorio histórico del BNE, a cargo de los bailarines desfilando en pequeñas coreografías.

Page 113: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

113

3) Bailando Sorolla en el Festival Internacional de Teatro de El Ejido. Exposición fotográfica que muestra el trabajo realizado por el fotógrafo David Palacín con los bailarines del BNE vestidos con diseños creados por Nicolás Vaudelet para el espectáculo “Sorolla”, realizada durante todo el Festival Internacional de Teatro de El Ejido (22 de mayo al 13 de junio).

d) Benefactores, Patrocinadores y colaboradores:

En el año 2015, se han conseguido las siguientes colaboraciones:

Benefactores:

1) Benefactor corporativo: DataCentric (3º año consecutivo) – 4.000 € en metálico y 32.100 € en acciones de apoyo en comunicación y marketing.

Patrocinadores:

1) Dufry Hispano Suiza, Patrocinio del Premio al Concurso “Creative BN” de Diseño de

Productos de Merchandising por importe de 6.000 €. Colaboradores:

ACME. Organización conjunta del Concurso Creative BNE.

Bodega “Leyenda del páramo”. Cubrieron con un vino español la rueda de prensa en el Teatro de la Zarzuela.

Bodega “Primitivus”. Cubrieron la rueda de prensa en la sede para la presentación del ganador del Concurso “Creative BNE”.

Casa del Lector. Cesión del Auditorio para el Encuentro con los creadores del programa “Alento / Zaguán”.

FEAPS Madrid. Celebración conjunta Día Internacional de la Danza.

Junta de Arganzuela. Cesión de la Nave de las Terneras para la Master Class del Día Internacional de la Danza.

e) Otras acciones realizadas:

“Creative BNE” Concurso entre los miembros de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME) para el diseño de la nueva línea de productos de merchandising del BNE derivados de la cultura. Ganador: Manuel García Madrid.

Creación de la tienda ON Line para la venta de productos de Merchandising.

Page 114: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

114

3.6. AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA.

3.6.1 Introducción.

El Auditorio Nacional de Música, inaugurado en el año 1988, constituye un espacio cultural que

tiene como misión la programación y celebración de conciertos y otras actividades musicales

complementarias (exposiciones, conferencias, clases magistrales, conciertos pedagógicos,

audiciones, grabaciones y retransmisiones, entregas de premios, etc.), organizados por unidades

de producción artística del INAEM (OCNE, JONDE y CNDM), o por entidades ajenas al Instituto,

públicas o privadas (Universidades, Fundaciones, Conservatorios, Comunidad de Madrid,

Ibermúsica, Juventudes Musicales, Scherzo, etc.).

También es la sede de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE), de la Joven Orquesta

Nacional de España (JONDE) y del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), que desarrollan

en el edificio sus actividades administrativas y la mayor parte de sus actividades artísticas.

Este elevado nivel de actividad, y el referente que supone el propio ANM en el panorama cultural

de Madrid y de España, exige ofrecer en todo momento al público, artistas y usuarios del edificio

en general, un óptimo estado de sus servicios e instalaciones, lo que requiere una atención

permanente y puntual a los múltiples y complejos aspectos que hay que tener en cuenta para el

adecuado mantenimiento de una infraestructura y de unos servicios de calidad.

3.6.2 Personal.

En 2015, el ANM ha contado con 40 efectivos, de los que 8 son funcionarios y 32 personal laboral

(situación a 31/12/2015).

Funcionarios:

1 Gerente, A1 N-29

1 Jefe de Servicio de Administración, A2 N-26

1 Jefe de Taquillas, C1 N-22

1 Jefe de Sección, C1 N-22

3 Jefes de Negociado, C2 N-18

1 Jefe de Negociado, C2 N-16

Personal laboral:

1 Relaciones Públicas, Grupo 2

1 Jefe de Mantenimiento, Grupo 2

8 Técnicos de mantenimiento: 7 de Grupo 3 y 1 de Grupo 5

2 Taquilleros, Grupo 4

9 Personal de Sala: 1 de Grupo 3, 1 de Grupo 4 y 7 de Grupo 5

Page 115: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

115

5 Personal de escenario: 1 de Grupo 3 y 4 de Grupo 4

6 Personal de conserjería y ordenanzas, Grupo 5

3.6.3 Gestión económico-presupuestaria.

a) Presupuesto de gastos.

Ejercicio 2015 Presupuesto defint. Ejecutado Grado ejecución

Cap.1 Personal 1.189.638,73 1.189.638,73 100,00 %

Cap.2 Gastos corrientes 2.875.758,00 2.460.935,38 85,58 %

Cap.3 Gastos financieros 14.278,17 14.278,17 100,00 %

Cap.6 Inversiones 213.771,00 213.526,68 99,89 %

TOTAL 4.293.445,90 3.878.378,96

b) Presupuesto de ingresos.

Concepto Ejercicio 2015

309.09 Tasas por cesión de salas 1.781.654,50

311.11 Venta de entradas (Conv. Conciertos Real Conservatorio) 2.455,00

329.15 Venta de otros bienes (discos) 357,81

399.99 Otros: 2,5% s/venta informatizada de entradas 67.923,24

559 Cánones por explotación de espacios: cafeterías y tienda 32.706,69

Ingresos Netos (sin IVA) 1.885.097,24

c) Inversiones y otras actuaciones significativas.

I. Destinadas al edificio y sus instalaciones en general

▪ Climatización: Sustitución de conductos, filtros, variador de velocidad y registrador de

temperatura deteriorados. Instalación nueva de climatización en un patinillo de

instalaciones.

Importe de la inversión: .................... 31.493,76 €

Page 116: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

116

▪ Pruebas reglamentarias de presión hidráulica en los recipientes de gas inergén de las

instalaciones de extinción automática contra incendios.

Importe de la inversión: .................... 24.587,84 €

▪ Subsanación de deficiencias del Centro de Transformación detectadas en la inspección

reglamentaria de las instalaciones de alta tensión.

Importe de la inversión: .................... 18.859,54 €

▪ Sustitución de los videograbadores de la cabina de seguridad, para mejorar la visualización

de las imágenes del sistema de CCTV.

Importe de la inversión: .................... 15.268,74 €

▪ Instalación de una línea de vida en la cubierta del edificio, para mejorar la seguridad de los

trabajadores que acceden a la misma.

Importe de la inversión: ...................... 8.225,49 €

▪ Traslado de un cuadro de conexiones informáticas, para mejorar las condiciones de trabajo

en la zona de oficinas.

Importe de la inversión: ...................... 7.326,13 €

▪ Adquisición de diverso material: termos de ACS, herramientas para el servicio de

mantenimiento, y soportes para expositores, bancos del coro y aparcamiento de bicicletas.

Importe de la inversión: .................... 10.145,04 €

II. Destinadas a las salas de conciertos y zonas de público

▪ Sustitución de la iluminación de emergencia de escaleras en zonas de público, por un

sistema con baterías centralizadas, para mejorar su visibilidad y facilitar su mantenimiento.

Importe de la inversión: .................... 59.819,42 €

▪ Adquisición de tejido y retapizado del patio de butacas de la Sala de Sinfónica, sustituyendo

también el relleno interior en asientos y respaldos, para mejorar su aspecto y

confortabilidad.

Importe de la inversión: .................... 54.636,34 €

▪ Sustitución de 12 focos convencionales de la Sala Sinfónica por otros con tecnología led,

para mejorar la intensidad lumínica, la seguridad de la instalación, y el ahorro energético.

Importe de la inversión: .................... 19.398,72 €

Page 117: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

117

▪ Adquisición de armarios para el equipamiento de emergencias y soportes de metacrilato

para los planos de evacuación y otra señalización de emergencia.

Importe de la inversión: .................... 18.856,64 €

▪ Adquisición de equipamiento de microfonía, para mejorar el sonido de las alocuciones que

requieren determinados conciertos.

Importe de la inversión: ...................... 7.486,49 €

▪ Limpieza, ajuste, armonización y afinación general del órgano de la Sala de Cámara.

Importe de la inversión: ...................... 7.211,60 €

▪ Adquisición de diverso mobiliario y enseres (equipamiento para cafeterías y para la

actividad “Bach Vermouth”, barreras protectoras de cuadros y expositores de carteles).

Importe de la inversión: ...................... 9.665,18 €

3.6.4 Programación 2015.

Organizados por el INAEM Otros organizadores

Sala Nº Ofertadas Ocupadas % Oc. Nº Ofertadas Ocupadas % Oc.

Sinfónica 111 238.363 188.011 79% 183 420.553 328.112 78%

Cámara 67 47.164 40.828 87% 80 55.360 47.251 85%

Page 118: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

118

3.7. ORQUESTA Y CORO NACIONAL DE ESPAÑA.

Actividad Programas Conciertos *

Ciclo de conciertos de la OCNE 24 72 72

Ciclo satélites 15 15 15

Ciclo satélites orquestal * 8 8 8

Ciclo satélites coral * 0 0 0

Cíclo satélites vocal-instrumental 4 7 7

Descubre* 2 2 2

Área Socio Educativa (En sede) 7 7 7

Área Socio Educativa (Fuera ANM)

Giras 2 2 giras/4 con 2

Conciertos extraordinarios 2 6 5

Conciertos extraordinarios CNE (Fuera ANM) 0 0 0

Cooperación CNE (Fuera ANM)

Cooperación CNE (En sede) 1 1 1

Carta blanca * 2 2 2

Carta blanca (Fuera ANM)

Carta blanca (proyecciones) (Fuera ANM)

Mesa redonda Carta Blanca (Fuera ANM)

MINIs 4 8

Cine, música y videojuegos 2 2 2

Grabaciones 3 3 3

Jornada de puertas abiertas 1 1 1

Total Conciertos 115

Page 119: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

119

3.8. JOVEN ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA (JONDE).

3.8.1. Introducción.

La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) fue creada en 1983 (Orden del Ministerio de Cultura del 17 de octubre, BOE del 28 de octubre) con el propósito de contribuir a la formación

de músicos españoles en la etapa previa al ejercicio de su profesión. Su objetivo prioritario es la ampliación y el perfeccionamiento de sus conocimientos a través del estudio y la práctica del repertorio sinfónico y de cámara. Dado que los primeros conciertos se celebraron a principios de 1984 ha sido en 2014 cuando se han celebrado sus 30 años, con dos conciertos en el Auditorio Nacional de Música.

La JONDE celebra unos cinco encuentros al año, que se dedican a música sinfónica y a música de cámara. Durante los primeros días de cada encuentro cada miembro de la orquesta se enfrenta a un programa de trabajo que, tutelado por profesores de reconocido prestigio internacional, tiene por objeto profundizar en el estudio de su instrumento a través del

repertorio sinfónico y camerístico, por medio de ensayos parciales y de conjunto, así como de sesiones de análisis e información sobre las obras trabajadas en el encuentro. Cada encuentro termina con una serie de conciertos, lo que ha llevado a la orquesta por todo el país y, ocasionalmente, al extranjero. La música contemporánea es objeto de una especial atención por parte de la orquesta,

habiéndose creado recientemente una Academia de Música Contemporánea, que celebra de forma regular encuentros que tienen como objetivo el trabajo de dicho repertorio, contando para ello con la presencia de los propios autores, siempre que es posible. En 2013 se celebró un primer encuentro de la recién creada Academia Barroca de la JONDE, con el fin de atender a la formación, largamente demandada en la actualidad, de la práctica interpretativa con criterios históricos de la música de ese periodo. En marzo de 2014, la Orquesta y Coro Nacionales de España, con el patrocinio de la Fundación BBVA, presentó la Academia ONE/JONDE/Fundación BBVA. Pueden acceder a la Academia los miembros de las dos últimas Bolsas de Instrumentistas de la JONDE que resulten seleccionados en las audiciones convocadas al efecto. Colaborarán de forma remunerada en los programas de la ONE que se determinen, en número máximo de seis anuales y bajo la tutela de los profesores de la orquesta.

3.8.2. Estructura.

La JONDE carece de director musical titular, por lo que los directores son invitados para cada ocasión, teniéndose en cuenta para ello su experiencia y sus capacidades pedagógicas para trabajar con jóvenes orquestas. La JONDE tiene la siguiente estructura organizativa:

- Dirección artística - Gerente - Coordinación artística - Departamento académico - Administración

Page 120: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

120

- Producción - Archivo y mediateca

3.8.3. Encuentros.

La actividad de la Orquesta se organiza en encuentros periódicos (cinco a seis anuales, por término medio), que suelen tener lugar coincidiendo con periodos no lectivos: Navidad, Semana Santa, Julio y Septiembre. En dichos encuentros se trabaja un repertorio básicamente sinfónico, realizándose asimismo encuentros de cámara que pueden tener lugar de forma simultánea o en otros momentos del año. Durante 2015 se han organizado un total de 5 encuentros, uno de ellos doble que se desglosan de la siguiente forma: Se han celebrado 3 encuentros sinfónicos en enero (Zaragoza), junio (colaboración con el CNDM en el ciclo ¡Sólo Música!) y otro en julio-agosto (en Mollina, Málaga, con una gira a Italia). En Francia se ha celebrado un encuentro de cámara en septiembre, con dos conciertos en Madrid. Además se ha celebrado un doble encuentro Lírico / Curso de Dirección e Interpretación de repertorio lírico en abril en Valladolid en colaboración con el Teatro de la Zarzuela de Madrid (del INAEM) y el Teatro Calderón de Valladolid, con la celebración de 4 conciertos. Se han celebrado un total de 21 conciertos: 13 conciertos sinfónicos y 8 de cámara. El número total de profesores ha sido de 37 y el número de directores invitados/asistentes: 7. Ha habido 3 compositores invitados y se han interpretado un total de 24 obras sinfónicas y 7 de cámara. Han participado 4 solistas instrumentales, 19 solistas vocales y 1 narradora y ha colaborado también con el Coro de Amigos del Teatro Calderón de Valladolid Además, se ha desarrollado una actividad extraordinaria sobre marketing y gestión musical durante el encuentro III. Ha habido dos estrenos absolutos encargados para interpretar por la JONDE, de dos obras sinfónicas, cuyos compositores asistieron a los encuentros en calidad de compositores invitados. Uno de los encargos ha sido de la JONDE/Fundación SGAE/AEOS.

ENCUENTRO I. Encuentro sinfónico, del 2 al 14 de enero, en Zaragoza.

Colaboración con:

- Temporada de Grandes conciertos de Otoño (Edición XX) 2014 - 2015. En colaboración con el

Auditorio Palacio de Congresos de Zaragoza.

- 35 ciclo de introducción a la Música. Conciertos para una mañana de domingo. En colaboración

con el Auditorio Palacio de Congresos de Zaragoza.

- Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música. Universidad Autónoma de Madrid (XLII).

Auditorio Nacional de Música

-- Ciclo Extraordinario 175 aniversario del nacimiento P. I. Tchaikovsky. Auditorio Edgar Neville

de Málaga.

Total miembros equipo JONDE en gira: 6

Page 121: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

121

Período de actividad docente: 2 - 10 enero

Total profesores participantes: 11

Alojamiento: Hotel Confortel Romareda de Zaragoza

Lugar de trabajo: Auditorio Palacio de Congresos de Zaragoza

Período de actividad artística: 11 - 13 enero

Encuentro sinfónico:

Total músicos participantes: 80, (74 integrantes, 1 invitados (piano) y 5 invitados del programa

de intercambios que se realiza gracias al programa de intercambio MusXchange de la

Federación Europea de Jóvenes Orquestas Nacionales (EFNYO) y al apoyo de la Comisión

Europea. (En esta ocasión procedentes de las orquestas Wiener Jeunesse Orchester (WJO),

Orchestre Français des Jeunes (OFJ), Jovem Orquestra Portuguesa (JOP).

Conciertos sinfónicos:

10 de enero: Zaragoza. Auditorio Palacio de Congresos. Sala Mozart

11 de enero: Zaragoza. Auditorio Palacio de Congresos. Sala Mozart

12 de enero: Madrid. Auditorio Nacional. XLII Ciclo Grandes Autores e Intérpretes de la Música

de la Universidad Autónoma de Madrid

13 de enero: Málaga. Auditorio Edgar Neville. Ciclo Orquesta Filarmónica de Málaga

Conciertos de Cámara

8 de enero: Zaragoza. Auditorio Palacio de Congresos. Sala Luis Galve

9 de enero: Zaragoza. Auditorio Palacio de Congresos. Sala Luis Galve

Ensayo didáctico:

El ensayo del día 13 en el Auditorio Nacional contó con la participación de 450 escolares de

Educación Primaria, dentro del proyecto del Centro Regional de Innovación y Formación del

profesorado CRIF, Las Acacias de Madrid.

Mesa redonda

El día 12, José Luis Turina, director artístico de la JONDE, junto a Pablo Villegas, guitarrista solista,

participaron en la mesa redonda organizada por el Centro Superior de Investigación y Promoción

de la Música de la Universidad Autónoma.

ENCUENTRO II – DOBLE ENCUENTRO: 6 al 20 de abril. Teatro Calderón (Valladolid)

Doble encuentro, dividido en:

- ENCUENTRO II.A.- CICLO “LÍRICA x SIEMPRE”, DEL TEATRO CALDERÓN de Valladolid. OPERETA

LA GRAN DUQUESA DE GEROLSTEIN.

- ENCUENTRO II.B.- CURSO DE DIRECCIÓN E INTERPRETACIÓN DE REPERTORIO LÍRICO

Colaboración con:

- COLABORACIÓN CON EL TEATRO DE LA ZARZUELA de Madrid y EL TEATRO CALDERÓN de

Valladolid

Total miembros equipo JONDE en gira: 6

Page 122: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

122

Período de actividad docente: Encuentro II.A, 6-15-abril. Encuentro II.B, 6-16-abril.

Total profesores participantes: 8 (Encuentro II.A, 4; Encuentro II.B, 2)

Alojamiento y lugar de trabajo: Teatro Calderón (Valladolid)

Período de actividad artística: Encuentro II.A, 16-20 abril.; Encuentro II.B, 17-20 abril.

Encuentro sinfónico:

Total músicos participantes: Encuentro II.A, 49; Encuentro II.B, 67 músicos integrantes de la

bolsa. Además de 6 participantes en el curso de Dirección y 6 participantes en el curso de

Interpretación.

Total directores invitados: 1.

Total obras interpretadas: 9 (Encuentro II.A, 1; Encuentro II.B, 8)

Conciertos

Encuentro II.A: Representación de la Zarzuela

16 de abril. Teatro Calderón de Valladolid

18 de abril. Teatro Calderón de Valladolid

19 de abril. Teatro Calderón de Valladolid

Encuentro II.B:

17 de abril. Teatro Calderón de Valladolid

ENCUENTRO III - Del 11 al 20 de junio. Encuentro Sinfónico

Colaboración con:

CICLO ¡SOLO MÚSICA!, III Edición, del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). Madrid

Total miembros equipo JONDE en gira: 6

Período de actividad docente: 11 - 19 junio

Total profesores participantes: 8

Lugares de trabajo: Ciudad Escolar. Carretera de Colmenar (Madrid) y Auditorio Nacional de

Música. Madrid

Período de actividad artística: 20 de junio

Encuentro sinfónico:

Total músicos participantes: 80 músicos de la bolsa de instrumentistas de la JONDE, y 6 alumnos

del curso de dirección comenzado en el encuentro II.

Total directores invitados: 1

Total directores asistentes: 1

Total obras interpretadas: 4

Conciertos

20 de junio, 11:00 h. Plaza de Rodolfo y Ernesto Halffter. (Junto al Auditorio Nacional de Música).

Madrid

20 de junio. 12:00 h. Sala Sinfónica Auditorio Nacional de Música. Madrid.

Page 123: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

123

20 de junio 15.45 h. Salón de Tapices del Auditorio Nacional de Música. Madrid

Otras actividades

18-19 junio. Curso sobre marketing y gestión musical

ENCUENTRO IV - Del 11 al 29 de julio. Encuentro Sinfónico en Mollina (Málaga)

Colaboración con:

- Festival Internacional de Clarinetes. Asociación para el Estudio y el desarrollo del Clarinete.

Madrid

- Festival delle Orchestre Giovanili, International Festival of Youth Orchestras. 17 ed. (Florencia,

Italia, 27 julio - 1 agosto)

- Festival Musica Riva, XXXII ed. International Meeting of Young Musicians (Riva del Garda. Italia,

10 julio - 31 julio)

- Musica dal Mondo 2015, XVI ed. Colaboración Festival Internazionale dei Cori delle Orchestre

Giovanili di Firenze, Perugia. Italia

Total miembros equipo JONDE en gira: 6

Período de actividad docente: 11 - 21 julio

Total profesores participantes: 10

Lugares de trabajo: Centro Euro-Latino-Americano de Juventud, (CEULAJ), Mollina (Málaga) y

Auditorio Nacional de Música. Madrid

Período de actividad artística: 22 - 28 de julio

Encuentro sinfónico:

Total músicos participantes: 87 (77 músicos de la bolsa de instrumentistas de la JONDE, y 6

alumnos del curso de dirección comenzado en el encuentro II y 4 Músicos procedentes del

programa de intercambio MusXchange de la Federación Europea de Jóvenes Orquestas

Nacionales (EFNYO) y el apoyo de la Comisión Europea. Orquestas de origen: Orchestre Français

des Jeunes (OFJ), Wiener Jeunesse Orchester (WJO), Nationaal Jeugd Orkest (NJO) y Jovem

Orquestra Portuguesa (JOP)

Total directores invitados: 1

Total directores asistentes: 1

Total obras interpretadas: 7

Conciertos

- 22 de julio, Teatro Monumental. Madrid. Backun Gala Concert. Festival Internacional de

Clarinetes de Madrid (Clarinetfest). Asociación para el Estudio y el desarrollo del Clarinete.

- 26 de julio, Loggia dei Lanzi en Piazza della Signoria. Florencia. Italia. Festival delle Orchestre

Giovanili, International Festival of Youth Orchestras. 17 ed.

- 27 de julio, Cortille della Roca. Riva del Garda. Italia. Festival Musica Riva, XXXII ed. International

Meeting of Young Musicians.

- 28 de julio, Piazza IV Novembre. Perugia. Italia. Musica dal Mondo 2015, XVI ed. Colaboración

Festival Internazionale dei Cori delle Orchestre Giovanili di Firenze.

Page 124: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

124

ENCUENTRO IV. Música de Cámara, 2 al 17 de septiembre. Priorato Le Mesnil St. Martin (Montaut de Villéreal, Francia)

Total miembros equipo JONDE en gira: 1

Período de actividad docente: 2 - 11 septiembre

Total profesores participantes: 2

Alojamiento y Lugar de trabajo: Le Mesnil St. Martin (France)

Período de actividad artística: 12 - 16 septiembre

Total músicos participantes: 9

Total obras interpretadas: 4

Conciertos

12 de septiembre. Capilla-Auditorio del Priorato Le Mesnil St. Martin (Montaut de Villeréal,

France)

15 de septiembre. Sala de Cámara. Auditorio Nacional de Música

16 de septiembre. Auditorio de la Fundación BBVA (Madrid)

3.8.4. Colaboración internacional con países de Iberoamérica.

A. COLABORACIÓN CON EL SISTEMA DE ORQUESTAS INFANTILES Y JUVENILES DE URUGUAY

Tuvo lugar en el Encuentro de la Orquesta Juvenil del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Uruguay SODRE celebrado en Montevideo entre los días 11 y 19 de junio de 2015, con participación de un oboe, una trompa, una trompeta, un trombón tenor y un arpa, y con labores docentes en distintos núcleos del país.

Fecha: 10 - 21 junio Lugar: Uruguay (Montevideo) Músicos JONDE que participan en calidad de profesores de sección y como compositor: 5

B. COLABORACIÓN CON EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN MUSICAL (SINEM) DE COSTA RICA.

Se desarrolló en el Campamento de la Orquesta Juvenil Manuel María Gutiérrez, en el Centro Pastoral de San Ramón de Alajuela), y pasantías de los músicos de la JONDE participantes en diversas sedes del país.

Fecha: 23 julio – 9 agosto Lugar: San Ramón de Alajuela Músicos de la JONDE que participan como profesores: 4

C. COLABORACIÓN CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE ARTES DE GUATEMALA

La colaboración con la Dirección General de Artes de Guatemala se centró en tres actividades:

Del 17 al 21 de agosto, con trabajo docente en el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela

Municipal de Música, la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Desde el 24 al 28 de agosto, con talleres colectivos para estudiantes del Conservatorio,

centrados en el repertorio de las obras del curso de práctica orquestal; y la colaboración,

Page 125: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

125

durante ese último periodo, con la Orquesta Sinfónica Nacional en una gala lírica integrada por

arias y dúos de ópera y zarzuela, con Mario Chang. Al término de esta colaboración se ofreció

un concierto en el Teatro Nacional de Guatemala, celebrado el 27 de agosto.

Fecha: 16 agosto -1 septiembre

Músicos de la JONDE que participan como profesores: 8

D. COLABORACIÓN CON EL SISTEMA DE COROS Y ORQUESTAS INFANTILES Y JUVENILES DE EL SALVADOR

Esta colaboración se desarrolló en San Salvador, con dos actividades principales: En primer lugar la colaboración docente en Talleres orquestales, Talleres seccionales y Clases individuales en la sede del Sistema, y en segundo lugar por la participación con la Orquesta Filarmónica Juvenil Nacional de El Salvador, en un concierto final en el Teatro Nacional de la Ciudad de Santa Ana, celebrado el 12 de septiembre de 2015 Fecha: 31 agosto - 14 septiembre Lugar: San Salvador Músicos de la JONDE que participan como profesores: 7

3.8.5. Programa de Intercambio con Europa.

En 2015 la JONDE ha seguido altamente involucrada en el proyecto de intercambio de músicos “MusXchange”, para el que recibió financiación de la Unión Europea a través del Programa Europa Creativa (Subprograma Cultura), pero solamente desde el 1 de abril, por lo que para 2015 solo se contó con financiación para dos trimestres. Aun así, la JONDE decidió seguir con el programa de intercambio MusXchange en enero de 2015, financiando la acogida de 5 músicos extranjeros en su encuentro de invierno.

De los intercambios que se enumeran a continuación recibió subvención el encuentro organizado por la JONDE en julio de 2015 a través de MusXchange_musicians. A través del subapartado MusXchange_managers se financió la visita de personal de oficina de la Orchestra Giovanile Italiana en la JONDE en su encuentro de junio. La idea del proyecto MusXchange_musicians es posibilitar la experiencia de trabajar con una orquesta extranjera para expandir el abanico de conocimiento respecto a repertorio, profesorado, directores y salas de concierto. Abre la perspectiva hacia otras culturas orquestales y de práctica musical, diferentes tipos de formación musical; facilita practicar competencias lingüísticas y sociales e incluso la creación de amistades. El subapartado MusXchange_managers tiene como idea el intercambio y formación de personal de oficina de la orquestas. La participación en MusXchange es documentada y evaluada por la EFNYO.

En 2015 además se ha comenzado un intercambio de músicos EFNYO en prácticas en orquestas profesionales a través de la colaboración con la Orchestra Network of Europe (ONE), una red de orquestas europeas. Este año se ha comenzado con la Orchestre de Picardie (Francia). En futuros años la idea es que otras orquestas europeas de la red ONE ofrezcan plazas en prácticas para músicos de la EFNYO.

Page 126: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

126

ORQUESTAS DE LA EFNYO EN LAS QUE HAN PARTICIPADO MÚSICOS DE LA JONDE DURANTE

2015 A TRAVÉS DE MUSXCHANGE:

En esta modalidad han participado 10 músicos de la JONDE

JEUNE ORCHESTRE DE L’ABBAYE (JOA, FRANCIA). ORQUESTA CON INSTRUMENTOS DE ÉPOCA

1 encuentro

Fechas: 6 - 12 Julio

Músicos participantes: 2

NATIONAAL JEUGD ORKEST. NJO (HOLANDA), METROPOLE. ORQUESTA DE JAZZ

1 encuentro

Fechas: 24 julio - 2 agosto

Músicos participantes: 4

ORCHESTRE FRANÇAIS DES JEUNES (OFJ, FRANCIA)

2 encuentros

Fechas: 19 agosto - 13 septiembre / 12 - 19 diciembre

Músicos participantes: 3

ORCHESTRA GIOVANILE ITALIANA (OGI, ITALIA)

Fecha: 7 - 20 octubre

Músicos participantes: 1

II.B. MÚSICOS EFNYO QUE HAN PARTICIPADO EN ENCUENTROS DE LA JONDE DURANTE 2015 En esta modalidad han participado 9 músicos de orquestas EFNYO

JOVEN ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA

Encuentro I (Intercambio no sufragado por EFNYO / UE)

Fecha: 2 - 14 enero

Músicos participantes: 5

Encuentro IV

Fecha: 12 - 29 julio

Músicos participantes: 4

II.C. OTROS INTERCAMBIOS CON ORQUESTAS DE LA EFNYO, NO MUSXCHANGE

En esta modalidad han participado 8 músicos de la JONDE

JOVEN ORQUESTA DE ARMENIA

Creada para la conmemoración del centésimo aniversario del genocidio armenio. Para realizar

un concierto antibelicista en la Plaza de la República (Ereván).

Fecha: 19 - 25 abril

Músicos de la JONDE participantes: 5

MEDITERRANEAN YOUTH ORCHESTRA (FRANCIA)

Page 127: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

127

Fecha: 12 - 29 julio

Músicos de la JONDE participantes: 3

II.D. INTERCAMBIOS EN PRÁCTICAS CON ORQUESTAS PROFESIONALES

Esta es una nueva modalidad de intercambios de la EFNYO en colaboración con la red Orchestra Network of Europe (ONE), que engloba orquestas europeas de seis países que colaboran conjuntamente intercambiando músicos entre ellas. En este caso la colaboración es con 1 orquesta:

ORCHESTRE DE PICARDIE (FRANCIA)

2 giras

Fecha: 14-18 abril (gira 1) y 20 - 25 abril (gira 2)

Músicos de la JONDE participantes: 3

PROYECTOS NO EFNYO: COLABORACIÓN CON RUSIA. PROYECTO JONDE - ACADEMIA DE LOS

URALES

Fecha: verano 2015

Músicos de la JONDE participantes: 6

Profesores de España que han colaborado: 2

3.8.6. Grabaciones.

El fondo discográfico de la JONDE se ha enriquecido en 2015 con la publicación, en el sello Koala Producciones Audiovisuales, el CD de SERGIO CERVETTI (1940) con la obra Las Indias Olvidadas, concierto para clave y once instrumentos (1992), dirigida por Jordi Bernàcer, interpretada por la JONDE, con María Teresa Chenlo, clave y Magdalena Llamas, mezzosoprano. Se edita a partir de la grabación realizada en varios encuentros durante 2011 y 2012.

Además, la JONDE participa en el CD editado por la AEJO. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE JÓVENES ORQUESTAS: 10 AÑOS (2004-2014) con una grabación en vivo conciertos 19-05-1998 Palau de la Música de Valencia y 20-05-1998 Auditorio Nacional de Música de Madrid, dirigida por Carlo M. Giulini. Interpreta la Sinfonía n. 4 de Schubert.

Respecto a las grabaciones de los conciertos realizados a lo largo de 2015 se han realizado las siguientes:

- Grabaciones de las sinfonías por RNE / RTVE: Las seis sinfonías de Tchaikovsky dirigidas por Juanjo Mena en la III edición ¡Solo Música!, e interpretadas el 20 de junio en el Auditorio Nacional de Música, (Madrid) fueron emitidas en directo por Radio Clásica y retransmitidas en diferido durante los meses de octubre y noviembre, en el programa Los Conciertos de la 2, de TVE. Las dos sinfonías interpretadas por la JONDE se emitieron el 4 de octubre, retransmisión de la Sinfonía nº 1 y el 25 de octubre la Sinfonía nº 4

-También el concierto del 15 de septiembre fue grabado por Radio Clásica (RNE) y retransmitido el día 8 de mayo de 2016 a las 11:30, dentro del programa Los Conciertos de la 2 de Radio Clásica.

Page 128: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

128

3.8.7. Giras.

Durante 2015, la JONDE ha desarrollado sus encuentros en distintos puntos de nuestro país y del extranjero. Ha visitado las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Comunidad de Madrid, y Castilla y León, en concreto Málaga, Zaragoza, Madrid y Valladolid, respectivamente. En Francia se ha celebrado el Encuentro de Cámara en Priorato Le Mesnil St. Martin, Montaut de Villeréal (Francia), con un concierto. En Italia se han celebrado tres conciertos (Florencia, Perugia y Riva del Garda) conciertos todos ellos dentro del Encuentro IV.

Page 129: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

129

3.9 CENTRO NACIONAL DE DIFUSIÓN MUSICAL.

El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), consigue un año más los objetivos que se había

propuesto desde que se creara este nuevo centro, dependiente del Instituto Nacional de las

Artes Escénicas y de la Música (INAEM), en enero de 2011, y lo hace bajo las mismas premisas

artísticas que se marcaron desde sus inicios. Por un lado, potenciar la creación contemporánea

actual y, por otro, recuperar y difundir tanto nuestro rico y vasto patrimonio artístico como el

latinoamericano, tan fuertemente ligado a nuestra cultura.

El otro gran pilar donde se cimienta la actividad del CNDM es el que se ocupa de incentivar la

creación contemporánea, sobre todo la de los compositores españoles, además de difundir y

ampliar el conocimiento tanto del repertorio de nuestros días como del pasado siglo.

Poner en valor las músicas cultas de raíz popular, como el flamenco o el jazz. Hacer en definitiva

del CNDM un centro creativo, educativo, dinámico y fundamentalmente, descentralizado, que

fuera capaz de vertebrar e integrar sus propuestas artísticas más allá de sus dos sedes estables

de Madrid y León.

Todos estos objetivos implican necesariamente la incorporación y la complicidad de nuevos

públicos con el fin de que el proyecto pudiera cristalizar y convertirse en una fiel realidad.

Realidad que se ha conseguido gracias al esfuerzo y el tesón de un equipo humano excepcional

y al apoyo sin fisuras de una serie de instituciones públicas y privadas que han creído en el

proyecto de expansión. De ahí que la programación haya crecido de manera exponencial,

manteniendo un presupuesto sostenible y alcanzando unos niveles de actividad y afluencia de

público sin precedentes en la cultura pública, tan denostada por algunos.

El equipo actual del CNDM está compuesto por: -Dirección del Centro -Gerencia y Administración -Adjunto a Dirección y Coordinación Artística -Dirección y Ayudante de Producción -Comunicaciones y Publicaciones -Relaciones Institucionales -Relaciones Externas y Protocolo

3.9.1. Gestión económico-presupuestaria.

En los siguientes cuadros se muestra el presupuesto de gastos y de ingresos generados en el ejercicio correspondiente a 2015.

Presupuesto de gastos

Capítulo 1 586.245,15 €

Capítulo 2 263.253,12 €

Capítulo 2 (en producción artística) 2.435.179,17 €

Page 130: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

130

Presupuesto de ingresos

311 Entradas producción artística 890.278,59€

399.99 Otros 50.391,00€

Total 940.669,59 €

3.9.2. Actividad artística.

a) UNIVERSO BARROCO.- Se han programado para el conjunto del año un total de 17 conciertos en el Auditorio Nacional de Música, divididos entre la Sala Sinfónica y la Sala de Cámara. El Ciclo conforma una autentica constelación de estrellas en la que convergen compositores, obras e intérpretes de primerísimo nivel internacional. La oferta puede describirse globalmente como un acercamiento al mundo del drama barroco, visto en general desde la perspectiva del teatro, pero no solo.

Boston Early Music Festival Orchestra; Europa Galante; Orquesta y Coro del Collegium Vocale Gent; La Cetra Barokorchester Basel; Ensemble Matheus; Wiener Akademie; Accademia del Piacere; Europa Galante; La Tempestad; Hippocampus; Jordi Savall; La Risonanza; Il Pomo D’Oro; Freiburger Barock Consort; La Galanía; V/Vox Ensemble; Orquesta Barroca de Helsinki;

b) SERIES 20/21, con sus dos sedes en el Auditorio Nacional (ANM) y en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) de Madrid. Dan cabida a la música del siglo pasado y a la actual. El CNDM se mantiene firme en incentivar la creación nueva, de apoyar a los conjuntos e intérpretes españoles más destacados y de ofrecerle a la música actual, especialmente la nacional, una plataforma para su difusión a través de las series 20/21. Series 20/21 en el ANM-Fronteras, que desde este año el ciclo pasa a denominarse simplemente FRONTERAS. La programación que aquí se ofrece supone un vistazo transgresor y transversal a distintos capítulos de la historia de la música, la vivida, la que vivimos actualmente y la que está por vivir.

Alice Sara Ott; Viktoria Mullova; Silvia Pérez Cruz (2); Hespèrion XXI-Savall (2); Euskal Barrokensemble

Series 20/21 en el MNCARS,

Ensemble Opus 23; Rosa Torres Pardo - Cuarteto Bretón; Neopercusión; Grupo Vocal Kea; Taller Sonoro; Cuarteto Simón Bolívar; Musikfabrik; Dúo Cassadó; Jack Quartet; Nou Ensemble;

Los conciertos siguen siendo de entrada libre hasta completar el aforo y con la entrada se obtiene un 50% de descuento en el acceso a las exposiciones del Museo Reina Sofía. c) LICEO DE CÁMARA XXI.- El objetivo del nuevo ciclo consiste en contraponer la creación nueva a la música preferentemente romántica y del siglo XX, dando cabida por tanto a la música de los siglos XIX, XX y XXI.

Page 131: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

131

Adolfo Gutiérrez; Anna Caterina Antonacci; Bernanrda Fink; Cuarteto Pacifica; Orquesta Opus 23; Scharoun Ensemble; Cuarteto Hagen; Maria Joào Pires; Cuarteto de Cremona; Frank Peter Zimmermann; Emmanuel Pahud;

d) ANDALUCÍA FLAMENCA.- El objetivo del ciclo es consolidar un programa estable dedicado íntegramente a esta manifestación cultural en el escenario en el que su presencia no era continuada. El Auditorio abrió las puertas a un ciclo en el que, desde un principio, sus protagonistas se entregaron en conciertos en los que la esencia del flamenco estuvo presente de inmediato.

Mayte Martín; El Pele; Montse Cortés; José Mercé; Miguel Flores “Capullo de Jerez”; María Toledo; Alonso Núñez “Rancapino Padre” y Alonso Núñez “Rancapino hijo”;

e) CICLO DE JAZZ.- El CNDM abrió su corazón a la que es sin duda una de las músicas mayores de nuestro tiempo: el jazz. En estos años han desfilado por las venerables tarimas del Auditorio Nacional algunos de los nombres más lustrosos del género, bien por su ya larga trayectoria y ubicación en la historia del jazz, bien por la altura musical de sus propuestas artísticas.

Jorge Pardo; Tim Berne; Kurt Elling; Avishai Cohen Trio; Chick Corea & The Vigil; Cécile McLorin Salvant;

f) CICLO DE LIED. - Hace veinte años, a cualquier buen aficionado a la música que le hubieran dicho que en Madrid se iba a desarrollar un Ciclo de Lied lo hubiera considerado como un sueño imposible. Nunca se había celebrado un ciclo específicamente dedicado a la canción de concierto, como los que había en centros musicales como Londres o Viena, para el que el Teatro de la Zarzuela era el entorno ideal, y que además se haya convertido en uno de los proyectos más consolidados de la vida filarmónica de la capital.

Ian Bostridge; Philippe Jaroussky; Marie-Nicole Lemieux; Vivica Genaux; María José Montiel; Matthias Goerne; Adrianne Pieczonka; Miah Persson y Florian Boesch; Ewa Podlés

g) CONTRAPUNTO DE VERANO.- Recorrer en paralelo dos periodos, dos estilos, esta vez en la órbita pianística con el protagonismo de la pianista georgiana Elisabeth Leonskaja, quién se enfrenta a un tour de forcé al afrontar el ciclo entero de Sonatas para piano de Schubert (18 en total), más la trepidante Fantasía Wandaner, junto a la producción pianística completa de los tres principales nombres de la llamada Segunda Escuela de Viena: Shoenberg, Berg y Weber

Elisabeth Leonskaja;

h) BACH VERMUT.-Los ciclos Bach Vermut en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional y Bach en la Catedral en el templo de León, segunda edición de esta novedosa apuesta que se ha evidenciado como un fenómeno cultural, lúdico y social. Basado en la interpretación de la integral de la obra organística de Johann Sebastián Bach que contará con organistas del panorama internacional. Se inició con motivo del 25 aniversario de la inauguración del órgano de la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música. Conciertos que irán acompañados de un aperitivo posterior amenizado por conjuntos de jazz.

Page 132: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

132

Lorenzo Ghielmi; Wolfgang Zerer; Bernard Foccroulle; Pier Damiano Peretti; Daniel Oyarzabal; David Briggs; Ton Koopman; Kevin Bowyer; Thomar Trotter; Roberto Fresco;

i) MÚSICAS HISTORICAS DE LEÓN.- El término engloba el Festival Internacional de Órgano Catedral de León y el XIII Ciclo de Músicas Históricas propiamente dicho que se celebra en el Auditorio Ciudad de León, nos invitan a un viaje y a un juego de creativos contrastes, que van de lo sagrado a lo profano, alternan lo instrumental con lo vocal, equilibran lo propio con lo foráneo y buscan recuperar lo perdido o asentar lo conocido. Un recorrido por el tiempo y el espacio musical desde la Edad Media al alba del siglo romántico con una única forma, históricamente informada, de entender la interpretación. Los conciertos pertenecientes a la coproducción con el FIOCLE, miran no solo al pasado, de cuyas músicas se nutre, sino al futuro, centrado en la práctica del estilo vocal de un género fundamental del periodo, la cantata.

Eduardo López Banzo; Solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla; Capella de Ministrers; Música Boscareccia;

En coproducción con el Ayuntamiento de León,

Ímpetus; Galdós Ensemble; Europa Galante; La Tempestad; Hippocampus; y La Real Cámara

j) BEETHOVEN CON ACENTO ESPAÑOL. Creación de un nuevo circuito de conciertos, celebrado en 5 ciudades (Burgos, Cuenca, Granada, Valladolid y Zaragoza) a cargo de 9 pianistas españoles, pertenecientes a la nueva generación de intérpretes, que han interpretado la integral de las 32 Sonatas de Beethoven.

Daniel del Pino; Judith Jáuregui; Gustavo Díaz Jerez; Javier Negrín, Eduardo Fernández; José Menor; Alba Ventura; Miguel Ituarte; Claudio Martínez Mehner.

k) PROYECTOS.- Proyecto Solidario “Música en Vena”- El CNDM, compartiendo el concepto creativo y emocional de la música, sumará esfuerzos e ilusiones con la asociación Música en Vena, a través de un proyecto solidario que acercará a hospitales madrileños a primeras figuras de la escena concertistas nacional e internacional programados en sus distintos ciclos.

Ensemble Opus 23; Adolfo Gutiérrez Arenas; Iris Azquinezer; Judith Jáuregui; Cuarteto Quiroga; Leo Nucci; Camerata del Prado; Elisabeth Leonskaja; Proyecto Pedagógico “Todos Creamos IV”. Después de tres años del proyecto “todos

creamos” –con la intervención de un compositor residente, dos centros escolares y una orquesta y coros profesionales- nuestro deseo es darle otra vuelta de tuerca y profundizar más en los aspectos de la creación conjunta, manteniendo la participación de escolares e incluyendo una orquesta amateur que intervenga desde el principio. l) CIRCUITOS.- Se sigue acercando la música a otros rincones del país mediante la colaboración con otras instituciones y festivales. Con programas de música antigua, barroca y contemporánea, dentro del programa viajero denominado “circuitos”. Trece ciudades

Page 133: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

133

complementaran la programación antigua y barroca del CNDM. A los 54 conciertos programados hay que sumar los 9 conciertos que se inscriben en el Festival de Música Sacra de Bogotá. Bogotá (+Festival lnternacional de Música Sacra de Bogotá 2015. Capilla del Sagrario; Parroquia

de Santa Bárbara de Usaquén; Auditorio Mayor Universidad Santo Tomás; Museo Santa Clara; Auditorio Pablo VI Universidad Javeriana; Teatro Colón; Oratorio. Universidad de la Sabana; Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo)

La Danserye Capella Prolationum; Accademia del Piacere (2); Arcángel; Extempore; Forma Antiqva (2); Jordi Savall; Hespèrion XXI – Jordi Savall;

A Coruña (+Orquesta Sinfónica de Galicia y la Sociedad Filarmónica de A Coruña) Al Ayre Español Alicante (+Diputación y Ayuntamiento de Alicante)

Ensemble Opus 23; Ana Caterina; Cuarteto Jamácek; Orquesta Opus 23; Camerata del Prado; Solistas Mediterráneos; Iagoba Fanlo; Rosa Torres-Pardo;

Ávila (+DG de Políticas Culturales y del Libro de la Secretaria de Estado de cultura y la Universidad de Salamanca y Ayuntamiento de Ávila) V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca

Badajoz (+Sociedad Filarmónica de Badajoz) Antonio Mateu; Victor Segura; Sonido Extremo; Sonor Emsemble; Emsemble 20/21 Jorcam; Orquesta de Extremadura; Ensemble Neoars Sonora;

Burgos (+Patrimonio Nacional y Universidad de Burgos) Musica Boscareccia

Cáceres (+Conservatorio Oficial de Música “Hermanos Berzosa” y Diputación de Cáceres) Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca; Cuenca (+54 Semana de Música Religiosa de Cuenca) La Risonaza; Grupo Vocal Kea; Girona (+Ayuntamiento de Girona) Freiburger Barock Consort; Granada (+Festival Internacional de Música y Danza de Granada)

Ímpetus;

Oviedo (+Ayuntamiento de Oviedo) Il Pomo D’Oro; La Real Cámara; Ímpetus Conjunto Barroco de Madrid; I Turchini; Galdós Ensemble; Al Ayre Español;

Pamplona (+Museo Universidad de Navarra (MUN) y META/CCIóN) Juan Carlos Garvayo;

Salamanca (+Universidad de Salamanca)

Page 134: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

134

Accademia del Piacere; The Rare Fruits Council; Capilla Santa María; Consort de Violas de Gamba de la Usal; Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca (2); Musica Boscoreccia, Academia de Música Antigua y Coro de Cámara de la Universidad de Salamanca;

Santiago de Compostela (+Concello de Santiago de Compostela, CGAC (Centro Galego de Arte Contemporánes y Universidad de Santiago de Compostela) Orquesta de Cámara Galega; Grupo Instrumental Siglo XX; Vertixe Sonora Ensemble; Kontakte duo; Sonido Extremo; Pablo Seoane Trem; Florian Vlashi; Zoar Emsemble; Real Filarmonía de Galicia; Juan Carlos Garvayo; Xocas Meijide; Banda Municipal de Música de Santiago; Cuarteto Gerhard; Camerata OSG; Francesco Tristano; Orquesta Sinfónica de Galicia;

Segovia (+Fundación Juan de Borbón)

Alia Mvsica Vox Feminae; Capilla Jerónimo de Carrión; Sevilla (+Festival de Música Antigua de Sevilla- FEMÀS-)Hippocampus; La Risonanza;

(+ Orquesta Barroca, Proyecto Atalaya) Orquesta Barroca de Sevilla; Ubeda-Baeza (+XIX Festival de Música Antigua)

Capilla Santa María; Al Ayre Español; La Real Cámara;

Zamora (+XIII Festival Internacional de Música Pórtico) Los Músicos de su Alteza; Trio Wanderer; Mark Padmore; Javier Perianes; Lina Tur Bonet;

m) EDUCACIÓN.- En muchas de estas ciudades se abre además una estrecha relación de carácter educativo con sus respectivos conservatorios y universidades, siempre en paralelo a los ciclos de conciertos que allí se organizan. IX y X Encuentro “Diálogos con la creación musical: compositores e intérpretes en la Universidad Complutense de Madrid”. Seminario “La creación y la interpretación de la música española actual”.- Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Clases Magistrales de Órgano.- En Madrid en el Auditorio Nacional. Proyecto “Interacciones XXI”. 2ª Edición. Goethe-Institut Madrid y CNDM –MNCARS-. Obras de compositores contemporáneos alemanes y españoles. Fest3Cantos. Festival Internacional de Música Contemporánea de Tres Cantos. Curso de Composición. “Técnica y expresión pianística: el piano en la obra de Jesús Torres” Curso II y III “La creación y la interpretación de la música actual”.- En coproducción con el Conservatorio Superior de Música de Alicante. IV Curso de Extensión Universitaria al hilo del Ciclo de Músicas Históricas de León. En coproducción con la Universidad de León. II Ciclo de Conferencias Primavera Barroca. En coproducción con el Conservatorio Superior de Música y la Universidad de Oviedo. Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca. Curso de Interpretación Barroca- En coproducción con la Universidad de Salamanca. Xornadas de Música Contemporánea. En coproducción con el Concello de Santiago de Compostela, CGAC (Centro Gallego de Arte Contemporáneo) y la Universidad de Santiago de Compostela.

Page 135: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

135

n) ARTISTA RESIDENTE Y COMPOSITOR RESIDENTE.- Novedad introducida en la programación de 2014 fueron las figuras del artista y compositor residente que cuenta este año con la presencia de Jordi Savall, y como compositores residentes José María Sanchez Verdú y el versátil músico madrileño Alfredo Aracil, que acometerá dos estrenos absolutos que serán presentados en Alicante (Iagoba Fanlo) y Pamplona (Juan Carlos Garvayo). o) SOLO MÚSICA III CHAIKOVSKI SEIS.- El sábado 20 de junio, el Auditorio Nacional de Música acogió la tercera edición del maratón musical ¡Solo música!, cita bienal nacida para celebrar el Día de la Música. Esta edición presentó 12 actividades, con más de 350 intérpretes, a lo largo de 13 horas ininterrumpidas de música, con la obra de Chaikovski como eje central.

Cuadro-Resumen

Ciclos Ingresos € Asistentes % aforo Nº conciertos

Universo Barroco (Sinfónica) 243.686,00 11.195 80,29 6

Universo Barroco (Cámara) 100.610,00 7.594 99,76 11

Series 20/21 –ANM- FRONTERAS 59.540,40 4.631 95,60 7

Series 20/21 – MNCARS Entrada libre 3.430 80,71 10

Liceo de Cámara XXI 80.811,61 6.871 90,27 11

Andalucía Flamenca 65.087,00 4.844 100,00 7

Jazz 56.706,16 5.216 90,17 6

Ciclo de órgano (Bach Vermut y Bach en la Catedral) 72.066,00 24.774 97,85 20

Temático (Beethoven con acento español) 13.024,76 4.515 55,16 36

Ciclo de Lied (Teatro de la Zarzuela) 141.892,19 8.100 76,64 9

Contrapunto de Verano (Cámara) 32.299,00 3.827 92,17 6

Ciclo de M.M.H.H. de León 6.596,41 10.207 83,61 10

Circuitos 19.963,60 21.318 70,82 76

Educación + Proyecto Pedagógico Entrada libre 3.948 66,71 12

Solo Música III Chaikovski VI 43.951 12.340 91,82 12

3.9.3. Estrenos Absolutos y Encargos de Composición.

Albert Guinovart: Serenata "Amadeus" para cuerdas. Encargo del CNDM

Agustín González Acilu: Cuarteto de cuerda nº 7. Encargo del CNDM

Ricardo Llorca. El Combat del Somni, para violín y piano, op. 12

José Luis Greco. Quinteto con piano

José María Sánchez-Verdú: Cuarteto nº 10.

Jesús Navarro: Oldskool Kollapsed. Encargo del CNDM

Louis Aguirre: The Stairway of Existence (Colours of the Celestial City). Encargo de Neopercusión

Alberto Carretero: Vulcano. Encargo del CNDM

Agustín Charles: Requiem de l’Oubli. Encargo del Grupo Vocal Kea con subvención del INAEM

Joan Magrané Figuera: Tu solus qui facis mirabilia. Encargo de la 54ª Semana de Música Religiosa de Cuenca

César Camarero: Iluminaciones. Encargo del CNDM

Page 136: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

136

Víctor Ibarra: Química del agua. Encargo de la Casa de Velázquez

Januibe Tejera de Miranda: Carnaval. Encargo de la Casa de Velázquez

Mario Lavista: Cuarteto de cuerda nº 7. Encargo de la Fundación BBVA y del CNDM

Suso Saiz: Entendimiento y conflicto. Encargo del CNDM

Isabel Mundry: Das Rohe und das Geformte III. Encargo del Goethe-Institut y el CNDM

Ramón Lazkano: Erlantz. Encargo del Goethe-Institut y el CNDM

Antoni Parera Fons: Empfänger unbekannt. Encargo del CNDM

Jesús González. Barco. Encargo de las Xornadas de Música Contemporánea de Santiago y del CNDM

Manuel Rodeiro Casas. Rumor Infinito. Encargo de las Xornadas de Música Contemporánea de Santiago y del CNDM

José Manuel López López. Sonidos azules. Encargo de la Sociedad Filarmónica de Badajoz con subvención del INAEM.

José Río-Pareja. Estrellas variables. Encargo del CNDM

Alfredo Aracil y Alberto Corazón. Siempre/Todavía. Encargo de la Universidad de Navarra y del CNDM

Juan Cruz-Guevarra. Res Novae. Encargo del CNDM

Francis Poulenc / Pablo Seoane (arr.). Le Bestiaire.

Vaso Tole.

Federico Mosquera Martínez. Ignes et terra. Encargo de las Xornadas de Música Contemporánea de Santiago y del CNDM

Fernando Buide del Real. Aqua et Aer.

Mario Diz. Tres piezas para banda.

José Luis Turina. Burlesca. Encargo del Sonor Ensemble

Jacobo Durán-Loriga. Filigrana. Encargo de la Sociedad Filarmónica de Badajoz y del CNDM

Javier Artaza. Pequeña fantasía para piano y orquesta de cámara, sobre cuarteto en re mayor de R. Rodríguez Albert. Estreno absoluto.

Enrique Granados/Luis Seguí. (orquestación). Tres majas dolorosas. Estreno absoluto de las orquestaciones.

Rafael Rodríguez Albert/Javier Artaza (orquestación) Cinco canciones. Estreno absoluto de las orquestaciones.

Ricardo Lorca. El combat del somni. Estreno absoluto de las orquestaciones.

Wladimir Rosinskij. Fluvius Conscientia 2.

Justin Messina. Abandon II. Estreno en 2013

Laura Vega Santana. Páginas de arena. Encargo del CNDM

Joan Arnau Pàmies. Segon quartet corda. Encargo del CNDM

Maria José Fontán. La escondida senda. Estreno absoluto. Encargo de la Sociedad Filarmónica de Badajoz, en coproducción con la XXXVII Semana Musical de Santa Cecilia de los Conservatorios profesional y superior de Badajoz.

Alfredo Aracil. Praeludium. Estreno de Alicante Actual y del CNDM

Domènech González de la Rubia. Díptico.

Francisco José Domínguez Robles. SwitCh ON – Switch OFF

Oscar Escudero Romero. Once again!

Page 137: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

137

Marcos Fernández Barrero. Sarabande for Ensemble.

Julio José Niño Morago. Apología de Sócrates.

Jesús Rueda. The Messenger. Encargo de NeoArs Sonoro

3.9.4. Reestrenos de Encargos CNDM.

Tomás Garrido: Sonata ‘De profundis’. Encargo del CNDM 2013

Jesús Villa-Rojo: III Cuarteto. Encargo del CNDM 2013

Alfredo Aracil: Cuarteto de cuerda nº4 “Figura ante el espejo”. Encargo del CNDM 2011

Oliver Rappoport: Preludio para un aniversario. Encargo del CNDM 2013

José Manuel López López: Materia oscura. Encargo del CNDM 2013

3.9.5. Recuperaciones Históricas. Estrenos en Tiempos Modernos

Manuel Narro: Concierto para clave y cuerda

Giovanni Battista Pergolesi: Concerto a due cembali concertati e archi. Estreno en España.

Antonio de Literes: Alienta humano desvelo. Encargo del CNDM.

Charles Desmazures: Suite VI en sol mayor, de Pièces de Symphonie dédiées à la Reine d’Espagne. Encargo del CNDM, edición y retransmisión de Emilio Moreno.

Henri Desmarets: Divertiment para la boda de Felipe V y María Gabriela de Saboya. Encargo del CNDM, edición y retransmisión de Emilio Moreno.

Juan Bautista Volumier: Ouverture en re menor. Encargo del CNDM, edición y retransmisión de Emilio Moreno.

Pablo Esteve: El quento del Prado con un Ytaliano. Encargo del CNDM.

Miguel Pérez de Zavala: Pasacaille dite Marizápalos.

Etienne Moulinié: Airs de Cour. Orilla del claro Tajo. Por la verde orilla del claro Tormes.

Johann Sebastián Bach. Conciero para teclado en re menor, BWV 1059. Estreno en España

Anónimo. Glosa de mano Yzquierda del 1º tono Españoleta y Marizápalos. Encargo del CNDM 2014.

Arcangelo Corelli. Alemanda y Aria de Corelli. Encargo del CNDM 2014

José de Torres. Cercadme flores. Encargo del CNDM 2014

José Blasco de Nebra. Fandango de España. Encargo del CNDM

Santiago de Murcia. Fandango. Los imposibles. Cumbees. Folías gallegas. Diferencias sobre las folías. Encargo del CNDM

Gaspar Sanz. Marionas. Pavanas por la D, con partidas al Aire Español. Improvisaciones sobre xácaras. Encargo del CNDM

Conte Ludovico Roncalli. Preludio. Encargo del CNDM

Johannes Hieronymus Kapsperger. Passacaglia. Colascione. Encargo del CNDM

Anónimo. Bayle del Gran Duque. Encargo del CNDM

Diego Ortiz. Recercada I. Encargo del CNDM

Antonio Valente. Lo ballo dell’Intorcia. Encargo del CNDM

Domenico Zipoli. La retirada del emperador de los dominicos de España. Encargo del CNDM

Page 138: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

138

Domenico Scarlatti. Fandango. Encargo del CNDM

Carlo Badia. Santa Teresa. Oratorio a 4 voci con instrumenti. Encargo del CNDM

José de Torres. Mortales venid a ver un misterio, cantada al Santísimo. Alienta mortal, cantada al Santísimo. María es el cielo, cantada a Nuestra Señora. A el abismo de fracia, cantada a Nuestra Señora.

Francisco Corselli. Dulce azento, voz canora. Sonata para violín y bajo en remayor. Si aquel monarca de Israel. Encargo del CNDM

Gaetano Brunetti. Trío en re mayor para dos violines y violonchelo, serie VI, nº 4 (L.118)

José Gómez Veiga “Curros”. Airiños da miña terra. A orillas del Sar

Felipe Paz Carbajal. Innovación

Anónimo. Con esperanzas espero. Pasacalle (ms. RAE)

Anónimo / Giovanni Stefani. Tres niñas me dan enojos (Amor incierto). De mis tormentos y enojos (Ojos en mirar dañosos). ¿Quién menoscaba mis bienes? (Pruebas de amor incierto)

Álvaro Torrente. (reconstr.) Seguidillas de la venta. Zarabanda del catálogo. Jácara de la trena

Luis de Briceño. Si queréis que os enrame

Pere Rabassa. Corred, corred, pastores. Laudate Dominum. Iod. Manum suam

Antonio Ripa. Vau, Lamentación 2ª

Juan Pascual Valdivia. Si recatada, si traslúcida. Astro Nuevo

Juan Manuel de la Puente. Ruiseñor de cantas. Métricas aves. Florecitas venid, venid. Lleguemos postrados. El alto discurrir. Pedro amoroso. Qué sol es aquel. Qué es esto, admiración, cielos

Anónimo. Pasacalles

Luis Misón. El sacrificio de Yndios. Los negros

Antonio Guerrero. El Yndiano y la Gitana

Blas de Laserna. La conquista del Perú

Anónimo. Hernán Cortés

José de Nebra. Salve a 4 con violines y acompañamiento

Juan Antonio Aragüés. Alegres pastores. Vaya Pastores. Las serenillas alegres

Anónimo. Versos de octavo tono compuestos en forma de pastorela

Fabián García Pacheco. Pastores de esas selvas

Sebastián Durón. Aferra de gavia, marinero. Ay, galan de mi vida. Mariposa que en tornos bates las alas. Segadorcillos, que al son de las hoces. Negliya que quele

3.9.6. Estrenos en España.

Agostini Steffani: Niobe, regina di Tebe, ópera en tres actos con libreto de Orlando

Francesco Maria Veracini: Adriano in Siria, drama per musica en tres actos con libreto de Pietro Metastasio

Pavel Haas: Cuarteto de cuerda y percusión nº 2 ‘From the Monkey Mountains’, op. 7

Jean-Yves Daniel-Lesur: Le Cantique des Cantiques

Octavi Rumbau: L’Irrémédiable écart

Jorg Widmann: Cuarteto de cuerda nº 2 ‘Choralquartett’

Luis de Pablo. Música para Mario

Page 139: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

139

Dmitri Shostakóvich / Lera Auerbach. 24 preludios para piano, op.34 (Arr.viola y piano)

Lera Auerbach. Arcanum

Philip Glass. Cuarteto de cuerda nº 6

Wladimir Rosinskij. Concierto para violin y cuerdas

Johanna Doderer. Mondsee

Hossam Mahmoud. Salomon-Fragment

György Ligeti / F. Tristano (arr.) Hungarian Rock (Chaconne)

Iannis Xenakis. Metastaseis

Antonio Parera Fons. Towards Emily Dickinson

3.9.7. Estrenos en Europa.

Shulamit Ran: Cuarteto nº 3 ‘Glitter, Doom, Shards, Memory’

Page 140: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

140

3.10 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN TEATRAL

3.10.1 Introducción Tras 2014, año dedicado a la consolidación de la nueva web, 2015 fue para el Centro de Documentación Teatral un año dedicado a la preparación de proyectos importantes, como la plataforma de préstamo on line conocida como Teatroteca, que vería la luz en 2016, así como de los primeros pasos de la preparación, siempre compleja, del traslado a una nueva sede. Se ha hecho efectiva la consolidación de la nueva web, que fue presentada en diciembre de 2013. No obstante, se han mantenido las vías tradicionales de acceso a usuarios, estudiosos, profesionales de las artes escénicas o público interesado en la Historia y el presente del espectáculo. El CDT ha continuado trabajando en la conservación y aumento de su fondo documental, con el registro fotográfico y videográfico de espectáculos y la donación de fondos importantes, como los llegados al Centro tras la desaparición del gran escenógrafo Andrea D’Odorico, así como otras originadas en la productora de Concha Busto o la compañía Teatro de la Danza.

3.10.2 Actividad por departamentos DIRECCIÓN Desde la Dirección del Centro, además de liderar los trabajos de los diversos departamentos, se abordan labores específicas de intercomunicación con los distintos centros directivos del Ministerio y de desarrollo de relaciones institucionales. Así, se abrieron gestiones para colaboración en distintos ámbitos con Unión de actores, Asociación de Autores de Teatro, Academia Española de las Artes Escénicas, Instituto Cervantes, Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Aptent, ENICPA, IMPACT)

Se ha iniciado y está a punto de culminarse el desarrollo y preparativos de gestión administrativa relativa a la implantación y puesta en funcionamiento de la Plataforma de Préstamo de vídeos en línea (TEATROTECA) que permitirá poner a disposición de los usuarios del CDT (investigadores, profesionales, docentes, comunicadores) un servicio único en su género en las instituciones dedicadas a la documentación escénica, lo que significa un inmenso avance respecto del préstamo por correo postal. Por otra parte, se ha desarrollado la primera fase del proyecto de investigación, TEATRO INDEPENDIENTE, 1962-1980, que se desarrolla durante 2015, 2016 y 2017. El trabajo se realiza en estrecha colaboración con el Museo Centro de Arte Reina Sofía, el Museu d’arts esceniques del Institut del Teatre de Barcelona y el Centro de Documentación de las Artes escénicas de Andalucía. El proyecto consta de actividades (conferencias, mesas redondas, etc.) así como de una web que garantiza la máxima difusión del tema abordado, un plan general de entrevistas a los protagonistas y una exposición itinerante para 2017. La apertura del proyecto, cuya presentación tuvo lugar en el Museo Centro Nacional de Arte Reina Sofía resultó un éxito no solo por los resultados sino por aunar, después de 15 años, a las tres instituciones más relevantes de la documentación escénica en España.

Page 141: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

141

DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN Este departamento gestiona todos los contenidos que llegan al CDT y los cataloga para su uso posterior por los usuarios o por otros departamentos. Recoge información sobre los espectáculos desde los más variados orígenes y soportes. En concreto, el área de Documentación, ha recogido información sobre más de 1.000 espectáculos estrenados en España, y mantiene actualizados casi 12.000 registros de entidades relacionadas con las artes escénicas (los datos forman parte anualmente del Plan Nacional de Estadística, así como de PLATEA). En 2015 se iniciaron los trabajos de desarrollo de un sistema de gestión integrado que, al margen de la mejora de los trabajos documentales de los trabajadores, permitirá tras su puesta en marcha (mediados de 2016) establecer un canal permanente de actualización entre las bases del CDT y la web teatro.es sin necesidad de migraciones diferidas. Este departamento gestiona todos los contenidos que llegan al CDT y los cataloga para su uso posterior por los usuarios o por otros departamentos. Recoge información sobre los espectáculos desde los más variados orígenes y soportes. La gestión de contenidos que este departamento hace posible la mayor parte de las publicaciones del CDT, especialmente la Revista Digital de la Escena. También elabora los datos para la Guía de las Artes Escénicas, un recurso de una gran utilidad que facilita el acceso a compañías, espacios, editoriales o asociaciones. Vale la pena valorar que las bases de datos del Centro han entrado a formar parte de la información para la gestión del Plan Platea, lo que ha supuesto un importante flujo de datos tanto en Documentación como en Guía. El departamento gestiona además la digitalización de fondos antiguos, destinada a usuarios y a futuras publicaciones. Área de Documentación:

- Estrenos teatrales (hasta diciembre de 2015): 48133 - Estrenos 2015: 615 - Registros de espectáculos actualizados en 2015: 9600

Memoria Guía. 2015 Los datos gestionados son los que se detallan a continuación:

Total registros en la base de datos: 13.834 (registros activos e inactivos)

Formularios enviados: 7.446

Registros actualizados en 2015: 3.300 En el momento de la elaboración de la presente memoria se muestran 7.224 registros en Teatro.es en la sección de Recursos – Bases de Datos – Guiarte (esta cifra es variable, la bases de datos se actualiza aproximadamente cinco veces al año). Participación: Plan Nacional de Estadística.

Espacios escénicos 2193

Compañías 7433

Asociaciones de teatro 337

Page 142: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

142

Centros de enseñanza 529

Festivales 1547

Premios 283

DEPARTAMENTO DE AUDIOVISUALES

El Departamento de Audiovisuales se encarga de la organización y diseño de los reportajes audiovisuales así como de la selección de grabaciones teatrales que se realizan durante el año.

El mismo departamento lleva a cabo la catalogación de los materiales y su custodia en los diferentes soportes que son en vídeo Y por último le está encomendada la entrega y seguimiento de entrega de los materiales tanto a las propias compañías, como a las salas, los festivales u otro tipo de profesionales.

Las principales actividades que ha venido desarrollando durante el año 2015 son las siguientes:

8.000 fotografías y doscientos grabaciones de vídeo, 25 entrevistas, 20 reportajes y 100 clips

Grabaciones de obras teatrales con nuevos equipos en HD desde enero de 2015

Presencia en el canal MCU: la Unidad del Ministerio que mayor número de vídeos produce (…..) y con un número de visualizaciones que supera las 300.000

Digitalización y compresión de 650 vídeos del fondo antiguo con destino a su reproducción en streaming

Grabación y realización de copias destinadas a las compañías y Festivales participantes en:

- Festival de Otoño.

- Festival Teatralia.

Nuevas adquisiciones de fondos documentales

El mismo departamento lleva a cabo la catalogación de los materiales y su custodia en los diferentes soportes que son en vídeo: UMatic, DVCam, VHS; Beta, MiniDV, DVD y en fotografía son: Negativos, contactos, fotos digitales, fotos papel, diapositivas.

Y por último le está encomendada la entrega y seguimiento de entrega de los materiales tanto a las propias compañías, como a las salas, los festivales u otro tipo de profesionales.

3.10.3 Actividades por materias

Las principales actividades que ha venido desarrollando durante el año 2015 son las siguientes:

Bases de datos.

Actualización y mantenimiento de la información contenida en las siguientes bases de datos de Inmagic: Leonardo (colecciones de fotografías), Material Gráfico (fotografías individualizadas), Vídeos y Audios.

Page 143: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

143

Área de Fotografía

Daniel Alonso

Reportajes fotográficos (número total)…………111

Número total de fotografías……………………6766

Espectáculos………………………..18

Pases Gráficos……………………...55

Ruedas de prensa / Presentaciones…16

Retratos……………………………..10

Otros………………………………. 12

David Ruano

Reportajes fotográficos (número total)……………………………… 32

Número total de fotografías …………………………..…………… 1300

En 2015 se comenzó un proyecto nuevo de recuperación de la memoria del Teatro independiente. Esto ha hecho que cada persona que ha intervenido en las grabaciones en vídeo que se han llevado a cabo nos ha brindado una parte de su legado gráfico.

Se han obtenido así fotografías de grupos independientes emblemáticos, de sus festivales y espectáculos, de gran interés.

- Los Goliardos / Tábano / TEI.

- La Junta de Andalucía ha cedido fotografías de los grupos: Aula 6, Axioma, Carrusel,

Cascao, Esperpento, La Cuadra de Sevilla, Lebreijano, Marismas, Mediodía.

- Algunos participantes en el proyecto han donado también sus materiales: Paco Vidal,

José Luis Alonso de Santos, Juan Antonio Quintana.

Área de Vídeo

Grabaciones en vídeo (número total)………………………………. 149

Grabaciones con 1 cámara…………………………………………… 30

Grabaciones multicámara…………………………………………… 114

Reportajes de vídeo…………………………………………………… 30

- Revista Digital de la Escena……………………………… 20

- Elaborados para Portal Web………………………………10

Clips de vídeo……………………………………………………….…120

Page 144: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

144

En el proyecto de Teatro independiente se han grabado y editado las siguientes entrevistas:

- Guillermo Heras.

- Juan Margallo.

- Gloria Muñoz.

- Paco Vidal.

- José Luis Alonso de Santos.

- Fermín Cabal.

- Antonio Malonda.

- Juan Antonio Quintana.

- Berta Sureda.

- Merce Saumel.

Tratamiento digital de vídeos procedentes del fondo antiguo. Se han realizado 120 digitalizaciones en DVD de cintas videográficas de los fondos de la Unidad que, por su interés y antigüedad, se han considerado de recuperación prioritaria y cuyo origen era la cinta UMatic. De ellas se han realizado tres copias, una destinada a su conservación como master en soporte DVCam, una copia en DVD sin mosca y otro DVD en el que se ha introducido la mosca del CDT para el departamento de usuarios, destinadas al préstamo. La empresa encargada de este trabajo ha entregado también un disco duro con copia del archivo digital de cada uno. Catalogación y archivo de todo el material audiovisual de nueva incorporación. Se ha catalogado y archivado no sólo el material audiovisual generado por el propio CDT, sino también todo el material que las compañías han ido enviando para la realización de la RDE 2015. La revista de este año dedicó su sección de portada al Teatro español en el mundo, lo que ha hecho que este material haya visto incrementada su presencia en nuestros archivos, tanto de fotografías, como de vídeos y varias entrevistas con especialistas en la materia. Se ha llevado a cabo la catalogación de las fotografías que llegan al CDT para formar parte de nuestra publicación RDE. Este año se ha continuado con la descripción detallada de los materiales que el CDT tiene en DVD y que proceden de diferentes donaciones: Festival de Almagro, Festival de Escena Contemporánea, CDN y que se ha visto incrementada en el último tiempo. Igualmente se ha seguido con el proyecto que consistía en poner los materiales audiovisuales a disposición del usuario en red, a través de una plataforma que permitirá el préstamo on-line,

Page 145: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

145

para ello ha sido preciso elaborar 500 nuevos mpeg.4 de obras que pertenecen a los teatros nacionales. Se amplió el proyecto iniciado con la empresa APTENT de ofrecer obras de teatro grabadas en vídeo de manera accesible. De cada una de estas obras se ofrece: subtitulado para sordos, audio descripción para ciegos y la opción de algunas de ellas en subtitulado en inglés. Se han llevado a cabo las siguientes: Carlota / Cyrano de Bergerac / Divinas palabras / Don Gil de las calzas verdes / Doña Perfecta / El viaje a ninguna parte / Esperando a Godot / La monja alférez / Los conserjes / Nadie verá este vídeo / Proyecto Milgram / Tío Vania / Transición / Yerma. Grabación y realización de copias destinadas a las compañías y Festivales participantes en:

- Festival de Otoño. - Festival Teatralia.

Donaciones Se han recibido las donaciones de vídeos de material antiguo que pertenece al CDN. Donación de material audiovisual del Festival de Otoño en primavera 2013. Donación de material audiovisual del Festival de Almagro 2013. Donación de material audiovisual de la Comunidad de Madrid. Publicaciones: El CDT mantiene la edición en papel de una publicación que alcanza con este los quince volúmenes: la colección de obras premiadas con el “Calderón de la Barca”. En consecuencia, se publicó la obra Summer Evening, de Javier Vicedo, Premio de teatro para autores noveles “Calderón de la Barca” 2014. El libro fue presentado en la sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán -se llenó el aforo de esta sala -, el 16 de noviembre de 2015, con la presencia del autor, de la Subdirectora General de Teatro del INAEM y del Director del CDT. Tras la presentación, se ofreció una lectura dramatizada de la obra producida por la compañía Los Bárbaros y dirigida por Miguel Rojo. Este evento supone la continuidad de un plan de colaboración estable con el Centro Dramático Nacional para dar a conocer la edición de este Premio; una colaboración que se inició en 2012 con la presentación del Premio 2011 en el Teatro Valle Inclán. Cada vez más volcado a las publicaciones on line, como consecuencia de la puesta en marcha, en noviembre de 2011, del portal teatro.es, el Centro de Documentación Teatral ha centrado sus esfuerzos en continuar con la publicación de sus revistas on line: la Revista Digital de la Escena, que, como en los últimos años, se ha renovado semestralmente, ofreció en 2015 su última edición y será sustituida en 2016 por una nueva publicación, Figuras. Así mismo, Don Galán alcanzó su número 5 con un amplio monográfico sobre la presencia de Cervantes en los escenarios de los siglos XX y XXI; también la publicación Documentos para la Historia del teatro

Page 146: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

146

español alcanzó su quinta edición. Al tiempo, se han continuado implementando contenidos del portal teatro.es, con la redacción de más de trescientas cincuenta notas en los apartados de Agenda, Noticias y Efemérides. Al tiempo, se han implementado contenidos del portal teatro.es, con la redacción de más de trescientas cincuenta notas en los apartados de Agenda, Noticias y Efemérides. Comunicación: El CDT ha continuado orientando su estrategia de comunicación hacia la mayor visibilidad de su trabajo a través de la prensa, presentaciones públicas, redes sociales y la ubicación de sus trabajos dentro de una red de contactos institucionales, comenzando asimismo a desarrollar planes para lograr una proyección internacional de los trabajos del CDT. Tal vez el signo más evidente, en cuanto a resultados, de esta labor, sea el aumento en un 25% de las visitas que ha recibido nuestro portal teatro.es respecto del año 2014 de modo que el incremento de visitas, usuarios y páginas se ha incrementado en un 400 %. En enero se presentó a los medios y las redes sociales la nueva edición de la Revista Digital de la Escena. Durante el mes de julio se llevó a cabo otra campaña de prensa y medios sociales con motivo de la renovación semestral de contenidos de la RDE. Finalmente, llegado diciembre se volvió a realizar un esfuerzo de comunicación para hacer llegar la revista a más de veinte mil direcciones. A lo largo del año, la inmediatez de los Social Media nos ha permitido, aprovechando nuestro fondo documental, homenajear a diversos profesionales, bien por la noticia de algún galardón o bien por su deceso. El seguimiento de los actos públicos ha sido muy amplio gracias a Facebook, donde el CDT tiene cerca de ocho mil seguidores, lo que ha permitido dar un rápido y extenso eco a las actividades antedichas, llamar la atención sobre las actualizaciones del portal web e incluso captar nuevos fondos, bien como donación, bien para ser digitalizados y enriquecer con esa información los fondos del CDT. Se abrió una nueva etapa de comunicación hacia el exterior que tiene como objetivos inmediatos que el Centro de Documentación Teatral pase a ser miembro de dos asociaciones internacionales implicadas en su ámbito de trabajo: la plataforma IMPACT y la asociación europea ENIPCA. Patrocinios: La presentación de la nueva versión de teatro.es en diciembre de 2013 supuso la posibilidad de retomar proyectos de patrocinio como el que se viene preparando con una lista de obras para el posible patrocinio de Teatro sin barreras. Se trabajó durante todo el año 2014 y en 2015 con la empresa Aptent para poder participar en el proyecto que ésta llevaba un tiempo desarrollando con el Centro Dramático Nacional y otros espacios, con el patrocinio de Vodafone.

Page 147: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

147

Los resultados de todo este proceso se han podido ver en 2015, con un incremento sobresaliente de las obras ofrecidas en esta sección de la web. (Se trata de ofrecer, a través de teatro.es, algunas grabaciones del CDT de obras de teatro completas producidas en el CDN con subtítulos especiales, incluida la traducción al inglés), lenguaje de signos y audiodescripción. Teatro.es: En la actualidad, teatro.es obtiene las más altas calificaciones de calidad en los buscadores y los datos de sus bases son accesibles por estos buscadores nombre a nombre, lo que supone un incremento muy grande tanto en visitas como en posibilidades de posicionamiento.

Estos son los datos referidos a teatro.es:

Actualización de contenidos:

Publicación de: 125 Noticias 18 Efemérides 3 Focos

Bases de datos:

Estrenos (39164 registros) Guiarte (7224 registros) Profesionales (16140 registros)

Más recursos: Realización de los trabajos de estructura y diseño para la implantación del préstamo on-line de un nuevo servicio denominado Teatroteca con cerca de 1000 obras Publicaciones. Nuevos contenidos:

rdE. Revista Digital de la Escena, edición 2015* Revista Don Galán, nº 5 Documentos para la Historia de teatro español, 1943 El Teatro Independiente en España, 1962-1980

*Debido a la falta de recursos humanos, esta publicación ha dejado de incluirse en el Plan de Publicaciones para 2016, en sustitución, el Plan de Publicaciones de este año incorpora una nueva publicación: Figuras, compuesta por entrevistas realizadas a personajes de la escena. En noviembre de 2016 aparecerá el primer número de esta publicación. Catálogo:

Fotografías (24571 registros) Vídeos (7160 registros) Audios (520 registros) Recortes de prensa (586418 registros) Artículos de revistas (25543 registros) Programas de mano (10398 registros) Carteles (1094 registros) Dossieres (1484 registros) Caricaturas (13368 registros)

Page 148: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

148

Google Analitycs

Número de páginas visitadas: 590.970 Usuarios: 104.721 Sesiones: 140.765

YOUTUBE: Creación de 10 listas de reproducción (materiales didácticos, reportajes, entrevistas…) que incluyen más de 800 ficheros de vídeo y audio. Creación de listas de reproducción en el Canal MCU de Youtube

Ver Teatro. Materiales didácticos (2 vídeos) Ver Teatro. Reportajes (35 vídeos) Ver Teatro. Entrevistas (39 vídeos) Ver Teatro. Clásicos contemporáneos (158 vídeos) Ver Teatro. Infancia y Juventud (47 vídeos) Ver Teatro. Teatro clásico (99 vídeos) Ver Teatro. Lírica y musicales (76 vídeos) Ver Teatro. Teatro Actual (265 vídeos) Ver Teatro. Circo (2 vídeos) Teatro Accesible (39 vídeos) Escuchar Teatro (144 vídeos)

Número de visualizaciones (más de un millón en total). De entre los vídeos más populares del Canal MCU, aparecen en las primeras posiciones los vídeos del CDT:

La casa de Bernarda Alba (117.243 visualizaciones) Perro muerto en tintorería (44.315 visualizaciones) Entrevista a Antonio Gala (40.271 visualizaciones)

Gestión web:

Las principales tareas en este apartado han sido:

Control de incidencias y mejoras. Comunicación y seguimiento de incidencias hasta su solución:

Mejora de los Formularios: nuevos campos y rediseño de algunos de los formularios que permiten la comunicación con los usuarios del portal.

Seguimiento a través de Auditoría web del portal teatro.es: informes mensuales

Trabajos y campañas de Posicionamiento del portal teatro.es

Page 149: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

149

3.11. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE MÚSICA Y DANZA

3.11.1. Introducción Las funciones principales del Centro de Documentación de Música y Danza (en adelante CDMyD) son recopilar, sistematizar y difundir la información relativa a estas dos manifestaciones artísticas en España, elaborando bases de datos que se actualizan permanentemente y proporcionando atención directa a los usuarios: consultas, orientación bibliográfica, búsquedas especializadas, etc. El CDMyD ofrece a los profesionales, especialistas, investigadores y usuarios en general, el acceso a los fondos de la Biblioteca de diferentes formatos: monografías, publicaciones periódicas, audiovisuales, partituras, programas de mano de conciertos, videoteca, archivos fotográficos. Realiza además publicaciones tanto en papel como en soporte digital. Ha organizado o colaborado en la instalación de exposiciones en diversas ciudades españolas y extranjeras. Desde el año 2002 el Centro de Documentación de Música y Danza gestiona la Agencia Española del ISMN (International Standard Music Number). El centro colabora habitualmente con las más importantes instituciones dentro del ámbito de la información y documentación musical, siendo miembro del IAMIC (International Association of Music Information Centres) y de la IAML (International Association of Music Libraries) de cuya rama española: AEDOM (Asociación Española de Documentación Musical) es miembro fundador.

3.11.2. Publicaciones Mapa del Patrimonio Musical en España. Segunda edición http://musicadanza.es/mapatrimoniomusical/ Nueva edición que recoge más de 500 instituciones de nuestro país que tutelan fondos y

colecciones patrimoniales relativas a la música (manuscritos musicales, partituras impresas,

grabaciones sonoras, colecciones de instrumentos y patrimonio inmaterial) cuyo acceso es

público.

El mapa presenta la localización de archivos, bibliotecas, centros de documentación e

investigación, colecciones museísticas, fonotecas y centros dedicados a la conservación y

difusión del patrimonio inmaterial en todo el territorio español; la navegación se realiza a través

de la aplicación Google Maps.

Una línea de búsqueda facilita el acceso a contenidos concretos, ofreciendo los resultados tanto

en el Mapa como en un listado de instituciones. Desde cualquiera de estos puntos de acceso se

puede visualizar las fichas, que contienen datos de localización de la institución, una descripción

de sus fondos, enlaces al catálogo o inventario, además de una bibliografía específica sobre ellos,

con más de 1.100 referencias.

Page 150: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

150

Completa la publicación una bibliografía general sobre diferentes aspectos del patrimonio

musical español con 148 entradas, clasificadas por ámbitos territoriales.

Mapa del Patrimonio de Danza en España http://musicadanza.es/mapatrimoniodedanza/ Nueva publicación que recoge la necesidad de establecer dónde se pueden encontrar las fuentes

para el estudio de la danza a partir de nuestras bases de datos. El resultado es un directorio con

110 registros para el que se han tenido en cuenta archivos, bibliotecas, centros de

documentación y museos, entre cuyos fondos se encuentran documentos y piezas relacionadas

con la danza. Se incluyen colecciones y fondos personales de bailarines y coreógrafos, algunos

depositados en grandes bibliotecas patrimoniales, pero también ciertos archivos que custodian

documentos de singular importancia.

En cuanto a la tipología, se han tenido en cuenta todo tipo de piezas en museos especializados

o más genéricos -como los etnológicos-, y los considerados documentos primarios: manuscritos,

fotografías, videograbaciones, etc., de los que se han excluido, por razones obvias, las

publicaciones.

3.11.3. Portal Web Musicadanza.es Se presentó en abril de 2012 y desde entonces se han ido implementando nuevos accesos y contenidos:

- Bases de datos: las principales bases de datos creadas y alimentadas en el CDMyD, tanto de la sección de Danza como de la de Música pueden ser consultadas on-line http://musicadanza.es/_es/011es_bases_de_datos.html

- Biblioteca y Archivo: El catálogo de la Biblioteca recoge los registros bibliográficos de los fondos del CDMyD (monografías, partituras, grabaciones sonoras, audiovisuales, programas de mano y carteles), relativos a la música y la danza de producción y creación española, y todo tipo de obras de ambas manifestaciones que se publican en España. http://cdmyd.bage.es/

- Agencia Española del ISMN: está ubicada en el Centro de Documentación de Música y Danza, organismo encargado de su gestión desde 2002. Desde la web se facilita el acceso a sus bases de datos. http://musicadanza.es/_es/028es_agencia_espanola_del_ismn.html

- Publicaciones: Cada una de las publicaciones realizadas por el CDMyD o en las que este centro ha colaborado se hayan descritas en fichas de edición con un pequeño resumen de su contenido y un enlace al sumario de contenidos. http://musicadanza.es/_es/035es_publicaciones.html

- Exposiciones: Acceso a la descripción de las exposiciones comisariadas por el CDMyD, tanto en solitario como en colaboración con otras instituciones y organismos culturales; se facilita un resumen de su contenido y la visualización de una galería de imágenes con el espacio expositivo, así como una selección de documentos significativos incluidos en éstas.

Page 151: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

151

http://musicadanza.es/_es/036es_exposiciones.html

- Microsites: Existen cuatro publicaciones on-line del CDMyD que poseen un microsite

Compañía Nacional de Danza, 1979-1990 http://musicadanza.es/cnd/index.html

Mapa del Patrimonio Musical en España http://musicadanza.es/mapatrimoniomusical/

Mapa del Patrimonio de Danza en España http://musicadanza.es/mapatrimoniodedanza/

La música y la danza en tiempos de la Constitución de Cádiz http://musicadiz1812.es/

También facilitamos el acceso desde nuestro web al Punto de Consulta Único (PCU) al Catálogo Colectivo de las Bibliotecas de la Administración General del Estado. Este proyecto está impulsado por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, unidad de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El Catálogo de la Biblioteca del CDMyD está incluido en este proyecto y resulta también accesible desde su sitio web http://pcu.bage.es/ Los datos de las visitas al portal http://musicadanza.es obtenidos a través de Awstats son (no hay datos disponibles de julio y agosto):

Visitas Páginas Solicitudes Enero 4.085 11.484 113.031

Febrero 4.457 21.882 132.270

Marzo 10.410 33.779 166.331

Abril 7.507 29.028 143.766

Mayo 7.729 16.221 128.249

Junio 1.060 2.537 21.480

Julio

Agosto

Septiembre 1.778 4.541 41.605

Octubre 4.891 14.502 124.236

Noviembre 4.843 10.763 112.695

Diciembre 4.377 28.975 113.622

TOTAL 51.137 173.712 1.097.285

Page 152: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

152

Los datos del número de sesiones, recogidas a través de Google Analytics, son:

Enero 1.595

Febrero 1.764

Marzo 2.333

Abril 2.259

Mayo 2.429

Junio 1.625

Julio 1.488

Agosto 1.056

Septiembre 1.647

Octubre 1.956

Noviembre 1.849

Diciembre 1.404

Total

21.405

Los datos de las visitas al portal http://musicadiz1812.es son:

Enero 794

Febrero 769

Marzo 1.120

Abril 971

Mayo 913

Junio 850

Julio 572

Agosto 555

Septiembre 581

Octubre 704

Noviembre 809

Diciembre 569

Total 9.207

Page 153: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

153

3.11.4. Bases de Datos

A continuación especificamos las cifras de registros incluidos y modificados en el transcurso de los trabajos habituales de gestión, actualización, corrección y mantenimiento de cada una de las bases de datos que el CDMyD ofrece a sus usuarios:

- Recursos de la Música y la Danza en España. Contiene: entidades y actividades de música: 17.215 de las cuales se han modificado en 2015: 843 registros de música. Contiene: entidades y actividades de danza: 11.999 de las cuales se han modificado en 2015: 790 registros de danza; además de información sobre profesionales de ambas especialidades (música y danza).

- Estrenos de Música en España. Contiene a día de hoy 32.468 registros, de los cuales

1.174 se han incorporado en el año 2015. En este mismo año se han completado o actualizado datos de 1.708 registros.

- Estrenos Coreográficos en España. Contiene 17.789 registros, de los cuales 1.200 se han

incorporado o actualizado en el 2015.

- Bases de datos del ISMN (International Standard Music Number), que se puede consultar en la página Web de este Centro. Contiene cerca de 23.1671 registros en total, con información de partituras publicadas por 404 editoriales españolas.

- BIME. Actualización y gestión de la Bibliografía Musical Española (BIME), desde 1991.

Contiene 29.224 registros, de los cuales 2.486 han sido incorporados en el 2015; en este mismo año se han modificado y completado datos de 6.860 registros.

- En colaboración con el Centro Virtual Cervantes del Instituto Cervantes, mantenimiento

de la página: El Quijote y la música, que fue presentada en el año 2005 con motivo del IV Centenario del Quijote. Este producto multimedia es accesible desde la propia página del Centro de Documentación y desde la del Centro Virtual Cervantes: http://cvc.cervantes.es

3.11.5. Agencia Española del ISMN La Agencia Española del ISMN es la encargada de gestionar y administrar el ISMN (Internacional Standard Music Number), número internacional que identifica unívocamente las publicaciones de música escrita, ya sea para su venta, alquiler, difusión gratuita o a efectos de derechos de autor. El ISMN está regulado por la norma ISO 10957-2009.

Page 154: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

154

Programas y Proyectos

- Plan Estadístico Nacional 2013-2016: Explotación estadística de la “Edición española de música con ISMN”. Datos consultables en CULTURABase: http://www.mcu.es/culturabase/cgi/um?M=/t17/p17&O=culturabase&N=&L=0

- Actualización trimestral de los procedimientos en el SIA, Sistema de Información

Administrativa: “Asignación del ISMN, Número Normalizado para Música Escrita” y “Asignación del prefijo editorial ISMN, Número Normalizado para Música Escrita”

- Actualización permanente y mantenimiento de la Web, así como de las Bases de Datos

online.

- Evaluación y tutoría de becarios. Becas FormARTE de formación y especialización en materias que son competencia de las instituciones culturales dependientes del MECyD de Archivística.

Gestión de la Agencia

Prefijos editoriales asignados

Actividad editorial

2010 2011 2012 2013 2014 2015

% Activas 40.79% 36.20% 29.89% 31.32% 24.10% 16.58%

Cesadas 0 13 0 2 s.d. s.d.

Edición digital

2010 2011 2012 2013 2014 2015

ISMN por año

1813 1915 2484 2000 1440 683

Formato electrónico

717 982 1540 1307 756 373

% 39.55% 51.28% 62.00% 65.35% 52.50 % 54.61%

Impresión bajo

demanda 56 118 114 116 70 58

% 3.06% 6.40% 4.76% 13.93% 4.80 % 15.54%

Page 155: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

155

La edición musical digital cada vez es más importante, un 54.61 %. Además, el 15.54 % de las publicaciones son impresión bajo demanda. Hay un notable descenso en las publicaciones en 2015 debido a que la Agencia permaneció cerrada desde octubre de 2015 hasta mayo de 2016.

3.11.6. Biblioteca y Archivo

Catálogo

Durante el 2015 se ha completado y corregido el catálogo de autoridades, completando registros de autoridad de persona, títulos uniformes, congresos y entidades. Se ha continuado la normalización de registros de materia. Se han actualizado los datos de las materias, siguiendo las pautas creadas por la Base de datos del CDMyD, BIME, la Biblioteca Nacional de España y la publicación de AEDOM sobre encabezamientos de materias de música. Durante este año los datos ascienden a 25.173 registros de autoridad.

Entidades: 3.422 Congresos: 658 Autoridades de lugar: 239 Autoridades de persona: 15.486 Autoridades de materia: 3.066 Títulos uniformes: 2.293

En total, el catálogo cuenta con 26.164 registros bibliográficos.

Dentro del SIGB KOBLI se ha creado una nueva colección para la Sección de Monografías de

Referencia.

En relación al Fondo del CDMC durante el 2015 se han creado las colecciones de Monografías,

Vinilos y Publicaciones periódicas.

En 2015 se han cumplimentado 689 registros bibliográficos nuevos.

Además, se realizaron 9.402 modificaciones en el catálogo (correcciones de errores de

catalogación, vinculación de materias y autoridades normalizadas en el catálogo, asignación de

ubicación física a los ítems migrados y creaciones de registros e ítems).

En julio de 2015 se inició el Proyecto de catalogación con la empresa Bibliodoc, encargada de

continuar la catalogación del Fondo del Centro de Difusión de la Música Contemporánea CDMC,

incluyendo durante su contrato durante este año, la catalogación de 4.789 registros de música

notada, 240 vinilos, 61 publicaciones periódicas.

Durante el 2015 la empresa Bibliodoc, realizó 3.529 catalogaciones, 1.489 modificaciones de

registros y la revisión de 549 registros repetidos. En total el Fondo tratado ascendió a 5.567

registros bibliográficos.

Page 156: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

156

Atención a usuarios

Se han realizado 141 consultas presenciales de usuarios externos. Completaron el cuestionario 36 usuarios. Y se han realizado 217 préstamos presenciales de materiales del fondo de la biblioteca. Respecto a las consultas web al catálogo de la biblioteca durante el año 2015 y teniendo en cuenta los datos proporcionados por Google Analytics:

Se han realizado 5.655 accesos al catálogo. La biblioteca ha sido consultada por 4.797 usuarios. Se han realizado 18.306 consultas. El porcentaje de usuarios nuevos es de 84,31%, y el de usuarios que vuelven a consultar la página web es de 55,35%

3.11.7. Adquisiciones

Durante el 2015 se han adquirido 171 publicaciones, mayoritariamente de las colecciones de la

Sociedad Española de Musicología (23 partituras) y la Universidad de Alcalá (Suscripción a

Quodlibet).

Se han recibido 25 publicaciones periódicas, correspondientes al año 2015, de las cuales 18 se

han adquirido por suscripción.

El resto de adquisiciones, han sido donaciones institucionales y de compositores.

3.11.8. Grabaciones y digitalización El CDMyD lleva a cabo la gestión y actualización de la base de datos relativa a las grabaciones de danza realizadas en directo por la Unidad de Audiovisuales de Tecnología del Espectáculo (INAEM) para este archivo videográfico de danza de este Centro. Dicha base contiene un total de 4.800 registros coreográficos, de los cuales, más de 300 títulos han sido grabados o convertidos a sistema digital, durante el año 2015. Igualmente se ha procedido a la digitalización 13.719 fotografías pertenecientes a las secciones de música y danza así como sobre las obras de remodelación del Teatro Real.

3.11.9. Formación Continuación del período formativo en el CDMyD de una becaria, beneficiaria de las Becas FormARTE de formación y especialización en materias de la competencia de las instituciones culturales dependientes del Ministerio de Educación Cultura y Deporte: “Biblioteconomía–Fondo Moderno y Archivo”, desde el 1 de mayo de 2015 al 31 de diciembre de 2015.

Page 157: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

157

En colaboración con el INEM y por una duración de cinco meses, se han reclutado tres documentalistas contratadas para trabajos de documentación en la sección de danza y en la de música. Mediante convenio entre el INAEM y la Universidad Complutense de Madrid, el CDMyD ha prestado tutela y atención a dos alumnos durante su periodo de prácticas de 100 horas en el Centro. Además mediante el convenio con la Universidad de Salamanca, una alumna ha realizado 300 horas de prácticas. Se ha atendido a grupos de estudiantes y profesores de distintas titulaciones relacionadas con las materias de Biblioteconomía y Documentación, Documentación Musical e Historia y Ciencias de la Música en visitas al centro, en las que se les muestra y explica las instalaciones, los fondos y los trabajos en curso.

3.11.10. Cursos y participación en proyectos Cabe destacar las siguientes acciones: Asistencia y participación en los grupos de trabajo previos a la Asamblea Anual de AEDOM

(Asociación Española de Documentación Musical) celebrada en la Biblioteca de Catalunya, en

Barcelona, los días 20 y 21 de marzo de 2015.

Asistencia al Congreso Anual de la IAML (International Association of Music Libraries) celebrado

en Nueva York en el mes de junio. El Centro participa en proyectos internacionales auspiciados

por la asociación, como el RILM (Repertorio Internacional de Literatura Musical) y AMA (Access

to Music Archives), en una de cuyas sesiones se presentó el Mapa de Patrimonio Musical en

España.

Envío de cerca de 200 referencias bibliográficas de monografías publicadas en España el año

anterior (2014) al repertorio bibliográfico internacional Recent Publications in Music, de la

International Association of Music Libraries.

Envío de registros extraídos de la base de datos BIME al RILM (Repertorio Internacional de

Literatura Musical), con información y resúmenes de referencias bibliográficas musicales de

cualquier tipo (monografías, publicaciones periódicas, tesis doctorales, congresos, etc.). En esta

ocasión, se enviaron 862 registros y 615 resúmenes.

3.11.11. Atención y servicio a usuarios Durante el año 2015 el CDMyD ha puesto a disposición de los usuarios varios canales de contacto y atención, que le permiten atender consultas referentes a los fondos propios y búsquedas selectivas de información: -Formularios de contacto web: A través del portal web http://musicadanza.es se facilitan formularios de contacto para que los usuarios trasladen sus consultas a todas las secciones del

Page 158: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

158

CDMyD. A través de este medio se recibieron y contestaron 75 consultas, generando algunas de ellas más mensajes de respuesta. -Facebook: Desde marzo de 2011 el CDMyD cuenta con una página institucional en la red social Facebook www.facebook.com/cdmyd/ que nos permite entrar en un contacto más directo con los usuarios. A través de la aplicación “Mensajes” y del mismo muro, el CDMyD responde a las consultas de los usuarios de esta red. -Twitter: A finales de 2011 se creó una cuenta @CDMyD en esta red social que ha permitido estar en contacto en tiempo real con nuestros seguidores y proporcionarles información de una manera ágil y directa. Actualmente contamos con más de 5.771 seguidores. Además de estas nuevas posibilidades, que facilitan tanto el contacto con los usuarios como la posibilidad de publicitar nuestras actividades y las de las otras unidades del INAEM, continuamos respondiendo a consultas y demandas de información por parte de los usuarios a través de:

Correo electrónico institucional [email protected] y correos individuales de documentalistas y bibliotecarios.

Consultas remitidas por parte del servicio de Información del INAEM.

Atención telefónica.

Consultas presenciales.

Consultas a través de redes sociales Las cifras referidas a las consultas son las siguientes:

En la Sección de Danza: por correo electrónico y teléfono: 300; presenciales 75.

En la Sección de Música: por correo electrónico y teléfono: 790; presenciales 50.

En la Agencia Española del ISMN: 300 solicitudes por correo electrónico y 320 llamadas telefónicas atendidas.

Page 159: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

159

3.12 DANZA.ES (EL PORTAL DE LA DANZA EN ESPAÑA)

3.12.1 Introducción El portal web Danza.es es una plataforma virtual de carácter temático dirigida al sector de la danza, que funciona como espacio de reunión, consulta y encuentro para todos los profesionales y aficionados de la danza de España y como referencia de las numerosas iniciativas creativas del sector, para los interesados de muchos países del mundo. A través de una estética limpia y clara, enriquecida con miles de imágenes coreográficas, Danza.es muestra al mundo de Internet toda la danza de España. Danza.es se consulta como espejo de actualidad, pero también como extensa base de datos y biblioteca virtual. En muchos casos, es la primera fuente de información para medios de comunicación y agencias de prensa por la especialidad y actualización constante de sus contenidos. Danza.es promociona, divulga y difunde las actividades y la actualidad del sector de la danza de España, sirviendo de herramienta de Inter-relación entre sus diferentes tipos de usuarios.

3.12.2 Actividad en 2015 Durante el año 2015 se han continuado las actividades habituales de actualización de la información, búsqueda y carga de contenidos relacionados con la actualidad y los recursos de la danza de España.

Resumen de estadísticas de uso de la URL http://www.danza.es ofrecidas por AWSTATS.

AÑO 2015

RESUMEN Nº VISITAS PÁGINAS SOLICITUDES TRÁFICO

TOTAL 1,321,731 26,349,141 52,547,918 509.47GB

MEDIOS PROPIOS DE DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN

BOLETÍN DE NOTICIAS SUSCRIPTORES

ENERO DE 2015 1078

DICIEMBRE DE 2015 1460

CLUB DANZA.ES MIEMBROS

ENERO DE 2015 2449

Page 160: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

160

DICIEMBRE DE 2015 2720

IMPACTO EN REDES SOCIALES

FACEBOOK SEGUIDORES

ENERO DE 2015 8198

DICIEMBRE DE 2015 12126

TWITER SEGUIDORES

ENERO DE 2015 4386

DICIEMBRE DE 2015 6274

LINKEDIN SEGUIDORES

ENERO DE 2015 2179

DICIEMBRE DE 2015 3716

APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES / INSTALACIONES x SISTEMA

iOS ANDROID

DE 500 A 1000 DE 500 A 1000

Page 161: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

161

3.13. CENTRO DE TECNOLOGÍA DEL ESPECTÁCULO

3.13.1 Introducción El Centro de Tecnología del Espectáculo se crea en 1988 como entidad dedicada a la tecnología de la escena destinada a garantizar la formación de los profesionales técnicos y la renovación técnica de las artes escénicas mediante iniciativas de investigación y desarrollo. El CTE ha formado durante este tiempo a cientos de técnicos incorporados hoy a estructuras de producción y montaje, y ha contribuido decisivamente a la puesta al día del sector a través de la continua programación de actividades formativas para profesionales en activo. Asimismo, depende del CTE la Unidad de Audiovisuales, encargada de realizar grabaciones de espectáculos de todo tipo con fines documentales y el antiguo LIEM. La oferta docente se articula en diferentes formatos de cursos, largos y cortos, según el tipo de público al que se dirigen.

3.13.2 Cursos de formación. a. Cursos largos de Formación Inicial: 6 cursos Cursos para Técnicos Superiores del Espectáculo en Vivo En septiembre de 2014 se produjo la incorporación de 72 alumnos en las seis especialidades que el centro oferta: Sonido; Iluminación; Producción y Gestión; Vestuario; Caracterización; Maquinaria Escénica, Utilería y Construcción de Decorados. El curso ha continuado durante el año 2015 Duración: 1.400 horas. Fechas: Septiembre 2014 a abril 2016. b. Formación Continua (Cursos para personal del INAEM): 3 cursos Q-Lab V.3. Video. Duración: 20 horas Del 15 al 19 de junio. Q-Lab V.3 Audio. Duración: 20 horas Del 22 al 26 de junio. Diseño digital 2D y 3D aplicado a la caracterización Duración: 40 horas Del 15 al 26 de junio c. Cursos de matrícula abierta: 3 cursos Diseño digital 2D y 3D aplicado a la caracterización Duración: 40 horas

Page 162: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

162

Del 29 de junio al 10 de julio Q-LAB 3 (Control integral de equipos para espectáculos, en entorno de red) Duración: 60 horas Del 15 de junio al 3 de julio Técnicas de texturas y acabados para la construcción de decorados y utilería II Duración: 50 horas Del 14 al 25 de septiembre d. Cursos para profesionales iberoamericanos Curso: Técnicas básicas de construcción de decorados. Duración: 60 horas Del 10 al 27 de noviembre de 2015 (En colaboración con la D.G. de Política e Industrias Culturales y del Libro, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte – Programa IBEREX) e. Cursos en colaboración relativos a la actividad formativa a demanda: 3 cursos QLab 3. Control integral de equipos para espectáculos en entorno de red. Lugar: Almagro Fechas: Del 8 al 12 de junio (Curso en colaboración con la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública) Técnicas de realización de vestuario para el espectáculo Lugar: Getaria (Guipuzcua) Fechas: Del 30 al 1 de noviembre. (Curso en colaboración con la Fundación Cristóbal Balenciaga) Rigging I y Varas Contrapesadas Lugar: Teatro Jovellanos (Gijón) Fechas: Del 9-13 de noviembre. (Curso en colaboración con Divertia Gijón, S.A.)

3.13.3 Actividades complementarias relacionadas con la actividad docente VII Encuentro de Escuelas de Técnicos del Espectáculo en Vivo Lugar: Santo Domingo (República Dominicana) Fechas: 22-27 de noviembre (En colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Universidad de Valparaíso) Equivalencia de titulaciones de ciclo formativo de grado superior. A propuesta de Educación, durante el año 2015 se ha adaptado la programación de las áreas del CTE de acuerdo con la estructura y carga horaria de las titulaciones regladas de formación profesional de ciclo superior, con visos a la obtención de equivalencia con las mismas. Reforma de la página web del CTE y creación de una plataforma educativa.

Page 163: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

163

Remodelación de la página web del CTE con objeto de acercar el centro a sus potenciales usuarios y convertirse en un portal de referencia para los profesionales de las áreas técnicas de las artes en vivo. Creación de una plataforma educativa digital para el alumnado del centro.

3.13.4 Actividades del CTE como Centro de Referencia Nacional. Plan Plurianual de actuación. El 21 de octubre se presentó el borrador del plan plurianual de trabajo a la Comisión de Coordinación y Seguimiento del CRN, donde se establecen las principales directrices de actuación del CTE para el próximo año, estando estas actividades condicionadas a la financiación efectiva que tengan por parte de los Ministerios implicados. Actualización de cualificaciones. Durante el año 2015 se ha emprendido un proceso de actualización de cualificaciones que ha tenido como consecuencia la revisión por parte del CTE de las relativas al área de Sonido (Familia profesional de Imagen y Sonido, subfamilia de artes escénicas).

3.13.5 Orientación personalizada a alumnos y exalumnos orientación y asesoramiento a empresas y entidades públicas El CTE dedica una gran atención, cifrada en tiempo y recursos, al acompañamiento personalizado a todas aquellas personas que acuden al centro demandando formación. Este trabajo de orientación no sólo es efectivo durante el periodo de formación de cada alumno, sino que se presta antes, durante y después de proceso. Asimismo, debido a la necesidad de gestionar cuestiones que no entran en el ámbito específico de sus competencias, el CTE recibe peticiones constantes de asesoramiento relativas a todos los ámbitos de la tecnología del espectáculo en vivo. Durante el año 2015 se ha llevado a cabo actuaciones relacionadas con los siguientes puntos:

- Equipamiento y acondicionamiento de espacios escénicos para el cumplimiento de los condicionantes y normativas técnico - legales establecidas para salas, teatros, auditorios, etc. - Apoyo a compañías de espectáculos en vivo para la resolución de problemas técnicos específicos. - Préstamos de equipos o vestuario a compañías, empresas de producción y centros de formación (a menudo, dedicados a las enseñanzas artísticas).

3.13.6 Grabaciones con fines documentales Durante el periodo de enero a diciembre de 2015, se han realizado un total de 179 grabaciones de Teatro, Danza, Música, Conferencias, Presentaciones, Entrevistas, así como diferentes montajes para publicaciones digitales y colaboraciones a nivel técnico en diferentes conciertos de música electrónica. Se han hecho copias en formatos de DVCAM, DVD y se han digitalizado obras que fueron grabadas en formato U-matíc.

Page 164: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

164

Se ha colaborado con varias unidades de producción en sus programas Pedagógicos así como en talleres de prácticas de los alumnos del CTE. Se han realizado las siguientes grabaciones: Centro de Documentación Teatral (122 grabaciones, 488 copias), Centro de Documentación de Música y Danza (46 grabaciones, 234 copias), Centro de Tecnología del Espectáculo (2 grabaciones, 10 copias), Teatro de la Zarzuela (Proyecto Pedagógico), Orquesta y Coro Nacionales de España (Proyecto Pedagógico). Otras Unidades de Producción que han solicitado los servicios de esta Unidad: Ballet Nacional de España, Compañía Nacional de Danza, Centro Dramático Nacional, Compañía Nacional de Teatro Clásico, Auditorio Nacional de Música, Orquesta y Coro Nacionales de España, Teatro de la Zarzuela, Festival de Almagro. 3.13.7 Actividad del antiguo Laboratorio de Informática y Electrónica Musical adscrito al CTE Las actividades del Antiguo Laboratorio de Informática y Electrónica Musical adscrito al CTE han sido las siguientes:

- El número de conciertos en los que ha intervenido directamente aportando técnicos y equipamiento de informática, electrónica y sonido asciende a un total de 9. - Conciertos en los que el LIEM ha prestado material de sonido o apoyo técnico (3). - Conciertos o audiciones coordinados donde se han interpretado sus obras. Total 2. - Gestión y redacción de este convenio entre el INAEM y la Universidad Autónoma. - Apoyo al CDMyD. - Atención a antiguos usuarios del LIEM. - Acondicionamiento de la sede de Manuel Galindo 17, para atender a la creación postproducción de proyectos de audio.

Page 165: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

165

3.14 MUSEO DEL TEATRO 3.14.1 Número de visitantes Visitas al Museo: ……………………….……………………………...………………………………………………...…26.616

Visitas Sala de Exposiciones Temporales del Museo:……………………...…………………………….....2.685

Total Visitas: ……………………..…………………………………….………………………………………………………30.755

Visitas a Página WEB: …………………………………………….……………………………………………………….14.082

Facebook: 61.118 (total visitas) / 2.707 (total “Me gusta”) / 235 (Nuevos “Me gusta” en el 2015)

Twitter: 62 (total seguidores desde el 27 de noviembre de 2015 a enero de 2016) / 153 (impresiones por día)

Investigadores (consultas en sala, email y atención telefónica): ……………………………………….….197

3.14.2 Actividades Exposiciones Temporales de producción propia: ………………..….…....4

Préstamo a Exposiciones Temporales:……………………………………………7

Actividades Varias (Piezas del mes, representaciones teatrales, conciertos, talleres pedagógicos, cursos, conferencias y otros): ……………………………….… 6

Publicaciones: ………………………………………………….……..……………..….….1

3.14.3 Adquisiciones

Compra ……………………………………………….……….……..…. 2 (piezas)

Donación. ………..…………………………………………………….. 3 (piezas)

Fondos Bibliográficos………………………………………………..1 (pieza)

3.14.4 Exposiciones temporales

Organización de exposiciones temporales de producción propia para dar a conocer los fondos en reserva y las nuevas adquisiciones; presentando además nuevas lecturas de la colección.

Page 166: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

166

Andrea D’Odorico. Los espejos del alma

Museo del Encaje y Blonda de Almagro

Del 2 de julio al 30 agosto de 2015

Organización: Museo Nacional del Teatro y Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Retrospectiva de Andrea D’Odorico (Udine, 1942 – Sevilla, 2014), figura imprescindible de la escena española en los últimos 40 años. La exposición reúne una ingente cantidad de obras para ofrecer una visión completa de los trabajos más laureados de este escenógrafo y productor teatral. Andrea era un hombre culto, sensible y con talento, “un hombre del Renacimiento”. Su búsqueda de la belleza rebasaba con creces los confines de su “italianidad”. La fascinación que mostraba por el arte internacional, hizo que muchos intuyeran en él un halo de atemporalidad. En Andrea se podía encontrar la elegancia austríaca, la autoridad alemana, el orden suizo, la esencia griega, el espíritu mediterráneo, la inmensidad rusa, las contradicciones españolas, la sensibilidad francesa, la funcionalidad americana y la sabiduría oriental. Hay cientos de Andreas en Andrea... “Somos uno, ninguno y cien mil”, solía afirmar, citando el título de la novela de uno de sus autores favoritos: Luigi Pirandello. Su personalidad, “espejo de almas”, y su maestría, eran capaces de transportarte a innumerables lugares y épocas

Las matrices del Archivo de la Palabra

Sala de exposiciones del Patio de Comedias de Torralba de Calatrava

Del 24 de julio al 30 agosto de 2015

Organización: Museo Nacional del Teatro y Ayuntamiento de Torralba de Calatrava

El Archivo de la Palabra, documento único y valioso, que nos permite conocer el testimonio oral de los intelectuales de una generación prospera de la cultura española, La Generación del 98. A Tomás Navarro Tomás, director de la Biblioteca Nacional de España durante la Guerra Civil, le debemos la formación y salvaguardia del Archivo de la Palabra, creado en el Centro de Estudios Históricos en 1931.

Esta Exposición consta de una cuidada selección diez matrices galvanoplásticas firmadas por sus correspondientes autores, todos ellos relacionados con el mundo de las letras y del teatro español, Azorín, Unamuno, R. del Valle Inclán, Joaquín y Serafín Álvarez Quintero, Jacinto Benavente y Margarita Xirgu.

Picasso y Dalí en el Teatro

Casa de la Provincia de Sevilla: Sala Triunfo

Del 15 de septiembre al 8 de noviembre de 2015

Organización: Otoño Cultural Iberoamericano. Fundación Caja Rural del Sur. Diputación Provincial de Sevilla y Museo Nacional del Teatro

Page 167: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

167

La muestra es un compendio de los trabajos que llevaron a efecto estos dos gigantes de la pintura a partir de los diseños de decorados y vestuario de Picasso para Le Tricorne (1919), adaptación de El sombrero de tres picos de Alarcón, con música de Manuel de Falla y de los de Dalí para Don Juan Tenorio de Zorrilla en 1949, 1950 y 1964. Carteles, telones, figurines, trajes, programas y fotografías son algunas de las piezas que la componen y que le confieren un alto valor histórico y artístico.

Los dos títulos elegidos sirven para reflexionar sobra la interpretación que de “lo español” se hace en el arte del siglo XX; poniendo de relieve la capacidad de estos artistas de encontrar la renovación sobre la tradición, de construir lo nuevo indagando en lo popular, en el folklore, en la tradición; de “ser modernos”.

Los abrazos de la farándula

Casa de la Provincia de Sevilla: Sala Triunfo

Del 15 de septiembre al 8 de noviembre de 2015

Organización: Otoño Cultural Iberoamericano. Fundación Caja Rural del Sur. Diputación Provincial de Sevilla y Museo Nacional del Teatro.

Colección formada por más de 70 retratos de actores, autores, directores, técnicos, escenógrafos, figurinistas, compañías teatrales,… todos aquellos que son piezas insustituibles en la producción teatral.

Es la primera vez, en más de veinticinco años, que el Museo del Teatro encarga a un artista contemporáneo una exposición. Y es la primera vez que el Museo abre las salas de la exposición permanente para abrazar una obra ajena a sus fondos para que el pasado más lejano y el pasado casi inmediato se unan con una obra recién acabada.

La obra de Nievas es el resultado de aplicar junto a las técnicas digitales del fotomontaje, una intervención química cercana al aguafuerte del grabado.

3.14.5 Préstamo a exposiciones temporales Difusión de las colecciones del Museo a través del préstamo a exposiciones temporales.

Es Lope

Casa-Museo Lope de Vega de Madrid

Del 25 de noviembre de 2014 al 1 de febrero de 2015

Organización: Casa Museo Lope de Vega y Comunidad de Madrid

El gusto moderno. Art Déco en París, 1910-1935

Fundación Juan March (Madrid)

Page 168: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

168

Del 26 de marzo al 28 de junio de 2015

Organización: Fundación Juan March

Picasso y el teatro: El sombrero de tres picos

Sala de exposiciones Municipales de Buitrago del Lozoya (Madrid)

Del 9 de abril a 31 de mayo de 2015

Organización: Dirección General de Bellas Artes, del Libro y de Archivos de la Comunidad de Madrid, Museo Picasso-Colección Eugenio Arias y Ayuntamiento de Buitrago del Lozoya

José Caballero en el teatro

Museo Provincial de Huelva

Del 17 de septiembre al 11 de noviembre de 2015

Organización: Otoño Cultural Iberoamericano y Fundación Caja Rural del Sur (Huelva)

Ignacio Zuloaga y Manuel Falla: Historia de una amistad

CentroCentro Cibeles (Madrid)

Del 25 de septiembre de 2015 al 31 de enero de 2016

Organización: CentroCentro Madrid, Acción Cultural española (AC/E), Museo Ignacio Zuloaga y Fundación Archivo Manuel de Falla.

Julio Verne. Los límites de la imaginación

Espacio Fundación Telefónica (Madrid)

Del 5 de noviembre de 2015 al 28 de febrero de 2016

Organización: Fundación Telefónica

Mujeres en vanguardia. La Residencia de Señoritas en su centenario (1915-1936)

Sala de Exposiciones de la Residencia de Estudiantes de Madrid

Del 1 de diciembre de 2015 al 27 de marzo de 2016

Organización: Residencia de Estudiantes y Acción Cultural Española (AC/E)

Page 169: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

169

3.14.6 Publicaciones Publicaciones del propio Museo que difundan el patrimonio del centro y la labor de investigación del personal del Museo.

Andrea D’Odorico. Escenógrafo, gestor y productor teatral. Los espejos del alma.- Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, INAEM, Museo Nacional del Teatro, 2015

Catálogo de la exposición celebrada en julio de 2015 en Almagro dedicada a Andrea D’Odorico, figura imprescindible de la escena española en los últimos 40 años. La publicación se presenta en un estuche que contiene un libro de 73 páginas y 95 láminas de escenografías del artista.

3.14.7 Difusión Piezas del trimestre:

- Andrea D’Odorico: Fiesta Barroca. Boceto de carroza para el auto sacramental, “El gran mercado del mundo” de Calderón. 1922. (Enero a marzo 2015)

- Rafael Carrasco: Don Quijote (Ballet basado en la obra de Miguel de Cervantes). Bocetos de escenografías “Gigantes” y “Molinos de Viento”. 1982 (Abril a junio 2015)

- Alejandro Cabeza: Antonio Buero Vallejo, retrato de juventud. 2015

(Julio a septiembre 2015)

- José Hernández Quero: Lola Membrives en su despedida de la escena. 2015 (Octubre 2015 a enero 2016)

Día Internacional de los Museos: “Museos para una sociedad sostenible”. Actividades didácticas para niños y adultos. Entrada gratuita, visitas guiadas, etc. Lugar: Museo Nacional del Teatro

Fecha: 18 de mayo de 2015

Organización: Museo Nacional del Teatro

Mes del Tenorio en el Museo Nacional del Teatro. Selección y exhibición de piezas relacionadas con el Don Juan Tenorio de José Zorrilla, proyecciones audiovisuales de montajes representativos del Tenorio, visitas guiadas para todos los públicos.

Lugar: Salas de Exposición Permanente del Museo

Fecha: Del 1 al 30 de noviembre de 2015

Page 170: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

170

Organización: Museo Nacional del Teatro

III Edición de la Noche en Blanco en Almagro

Visita nocturna y actividades navideñas (villancicos)

Lugar: Claustro del Museo Nacional del Teatro

Fecha: 26 de diciembre de 2015

Organización: Concejalía de Turismo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Almagro

3.14.8 Adquisiciones.

Colección de 50 dibujos, figurines y diseños para carteles, realizados por José Luis

López Vázquez, entre 1941 y 1957.

Adquiridos por la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y

Bibliotecas en noviembre de 2015.

Santiago Ontañón: Cartel teatral de Margarita Xirgu Litografía / papel. 900 x 700 mm. ca. 1942-1946 Adquirido por la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, en subasta pública en la Sala El Remate de Madrid, el día 2 de julio de 2014

José Mª Romero Escacena: Caricatura de Amalia de Isaura, cupletista y actriz.

Óleo / lienzo sobre cartón prensado. 218 x 160 mm. ca.1944.

Donación de Elisa Romero, en abril de 2015.

Alejandro Cabeza: Retrato de juventud de Antonio Buero Vallejo.

Óleo /lienzo. 0,61 x 0,46 m. 2015

Donación del autor, el 30 de junio de 2015

Obra íntegra del pintor, musicólogo, figurinista, escenógrafo y director de escena,

Simón Suárez (1948-1996).

Colección de figurines y escenografías, archivo fotográfico y documental, maquetas,

planos, etc.

Depósito de Raúl Sánchez Valiente Calderón, el 12 de junio de 2015

Fondo Bibliográfico:

- Libro “20 años de teatro urbano”, donado por la Compañía Carros de Foc.

- DVD “Háblame de Julián Gayarre”, donado por la Fundación Municipal Teatro

Gayarre.

- DVD “El terrible Pérez”, donado por el Archivo Guerrero.

Page 171: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

171

3.15. CASTILLO-PALACIO DE MAGALIA 3.15.1. Introducción El Castillo-Palacio de Magalia tiene por objeto la celebración de seminarios, congresos, encuentros y todo tipo de reuniones o eventos corporativos organizados por la Administración Pública, entidades sin ánimo de lucro y empresas privadas. Dispone de salas de reunión de diferentes características y capacidades con los medios audiovisuales necesarios. En 2015, el Castillo ha continuado realizando reformas para la conservación del edificio y para la adecuación progresiva de las instalaciones a las demandas cada vez más exigentes de los clientes del sector congresual. Algunas de las reformas a destacar han sido la sustitución de ventanas en algunas de las estancias de la Unidad o el inicio de las obras de acometida de gas natural para proveer de calefacción y agua caliente al Castillo en un futuro próximo. En cuanto a los servicios de restauración, se continúa trabajando en la renovación constante de las propuestas gastronómicas, resultando en una elevada valoración por parte de los clientes según los comentarios recogidos en los cuestionarios que se depositan en las habitaciones que ocupan los clientes del Castillo. Igual que en años anteriores, la Unidad ha estado presente en INTUR (Feria Internacional de Turismo de Interior) en el stand de la Diputación Provincial de Ávila, y en FITUR (Feria Internacional de Turismo) en el stand conjunto de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, contribuyendo este hecho al mayor conocimiento de la Unidad tanto dentro como fuera del territorio nacional. Aparte de la actividad promocional en ferias, se ha continuado en la línea de la promoción del espacio a través de presentaciones a todo tipo de entidades públicas y privadas, obteniendo un resultado positivo en cuanto al incremento del número de cotizaciones solicitadas con respecto a ejercicios anteriores.

3.15.2. Actividad en 2015

Conceptos Importe (€)

Alojamiento

Administraciones Públicas 23.626,92 Entidades privadas 0,00 Total 23.626,92

Servicio de Comedor Administración 37.078,80 Privada 4.224,00 Total servicio de comedor 41.302,80 Alquiler de salas Pública 1.232,00 Privada 825,00 Total 2.057,00

Otros Servicios Visitas guiadas 80,00 Bar 2.366,50 Teléfono 9,38

Page 172: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

172

Fotocopias 106,74 Otros (Intereses bancarios) 12,29 Total 2.574,91

Total General 69.561,63

3.15.3. Servicios prestados

Administración Privada Total

Pernoctas 485 - 485

Desayunos 546 - 546

Coffee-break 600 - 600

Almuerzos 459 120 579

Meriendas 428 - 428

Cenas 431 - 431 Total 2.949 120 3.069

3.15.3. Gestión económico-presupuestaria

Operaciones 2015 Importe (€)

Ventas 69.561,63

Compras 60.392,42

Diferencia € 9.169,21

Gastos 2015 Importe(€)

Gastos de Explotación-Operaciones comerciales Derechos de autor 852,90 Rep. y Consev. Construcciones 1.654,31 Rep. Y Conserv. Maquinaria 6.857,31 Rep. y Conserv. Mobiliario y enseres 72,60 Material de oficina 300,00 Prensa, revistas, libros y otras publicaciones 750,86 Agua 1.092,57 Gasóleo 20.110,00 Suministros de repuestos 1.285,27 Suministros de material electrónico y eléctrico 2.137,96 Material de limpieza y droguería 2.424,83 Mantenimiento Internet 1.963,44 Servicios Postales y mensajería 549,53 Tasas de basuras y otros tributos locales 1.977,06 Otros trabajos realizados por empresas 1.043,63 Derechos de autor (hasta 600 euros) 609,12

Page 173: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

173

Publicidad 324,58 Víveres y Bebidas 11.394,26 Otros Suministros 3.289,98 Lavandería 1.702,21

Total Operaciones Comerciales 60.392,42

3.15.4. Reuniones

Fechas Actividad

Marzo RESPIRA-Fundación Española del Pulmón SEPAR

Junio VIAJES AMADO (Reunión antiguas alumnas e instructoras de la escuela de Magisterio de Magalia)

Julio ZENOBIA MÚSICA ASOCIACIÓN CULTURAL AYUNTAMIENTO DE LAS NAVAS DEL MARQUÉS – Alquiler de claustro para conciertos dentro del VI Festival de Música Vocal

Septiembre ARTAJO DE NÓ, S.L. (Alquiler de claustro)

Octubre ASOCIACIÓN AMIGAS DE MAGALIA RESPIRA-Fundación Española del Pulmón SEPAR

Noviembre GRUPO MADRID PARA LA DIFUSIÓN DE LA ANESTESIOLOGÍA Y CIENCIAS AFINES FYME – FUNDACIÓN YEHUDI MENUHIN ESPAÑA ASOCIACIÓN DE MUJERES JURISTAS THEMIS

3.15.5. Otras actividades realizadas en 2015

9 de febrero. Visita guiada AMPA Santa Teresa – Colegio Público San Bartolomé de

Pinares 50 pax. 7 de marzo. Visita guiada Fundación Española del Pulmón 3 de junio. Visita guiada alumnas e instructoras escuela de Magisterio de Magalia 10 de junio. Visita guiada Cruz Roja Provincia de Ávila 30 pax. 7 de octubre. Visita guiada profesores del IES María de Córdoba de Las Navas del

Marqués 18 pax. 9 de octubre. Visita guiada Visita guiada Fundación Española del Pulmón 6 de noviembre. Visita guiada FYME – Fundación Yehudi Menuhin 13 de noviembre. Visita guiada Grupo Madrid para la difusión de la anestesiología y

ciencias afines Aparte de las visitas guiadas realizadas por el Castillo, durante todo el año el Excmo. Ayuntamiento de las Navas del Marqués realizó visitas guiadas con un número total de visitantes de 1.854.

Page 174: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la …361ac59f...4 1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FINES Y FUNCIONES. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante,

174

© 2015. Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) Secretaría de Estado de Cultura

Ministerio de Educación Cultura y Deporte. Plaza del Rey, 1 CP: 28004-Madrid