INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL - sappi.ipn.mxsappi.ipn.mx/cgpi/archivos_anexo/20070724_4639.pdf ·...

27
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACION PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL CIIDIR - MICHOACÁN EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE APTITUD AGROPECUARIA Y FORESTAL DE LA CIÉNAGA DE CHAPALA DIRECTOR DEL PROYECTO: DR. GUILLERMO HERRERA ARREOLA.

Transcript of INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL - sappi.ipn.mxsappi.ipn.mx/cgpi/archivos_anexo/20070724_4639.pdf ·...

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACION

PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL CIIDIR - MICHOACÁN

EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE APTITUD AGROPECUARIA Y

FORESTAL DE LA CIÉNAGA DE CHAPALA

DIRECTOR DEL PROYECTO:

DR. GUILLERMO HERRERA ARREOLA.

JIQUILPAN, MICHOACÁN DICIEMBRE 2007

RESÚMEN

 

La  demanda  creciente  de  productos  agropecuarios  y  la  necesidad  de disponer  de  áreas  para  fines  que  no  sean  agrícolas,  causan  grandes modificaciones en el uso del suelo. Esto ha  llevado a una consideración crítica de los métodos de evaluación del suelo, siendo los más eficientes, aquellos  que  permiten  pronosticar  los  resultados  y  consecuencias favorables  y  desfavorables  de  un  cierto  uso,  por  lo  tanto,  es  de  suma importancia identificar los usos más relevantes del suelo considerándolos en  el marco de un plan de desarrollo  en  el  cual,  las modificaciones de dichos uso tengan un impacto favorable en el ecosistema. 

Dado  que,  los  recursos  naturales,  tanto  renovables  (agua,  suelo, vegetación),  como  los  no  renovables  (minerales),  son  de  suma importancia en el desarrollo regional, debe ser evaluados con la finalidad de  conocer  su  potencialidad  y  su  relación  con  el  paisaje  (ubicación geográfica y clima). 

La  sustentabilidad  rural  requiere  superar  la  crisis  productiva,  las desigualdades  sociales,  la  marginación  y  la  extrema  pobreza  en  un ambiente ecológico, económico y sociocultural muy frágil. 

El  propósito  de  esta  investigación  es  definir  una  metodología  que permita  la  obtención  de mapas  de  aptitud  para  usos  agroforestales,  la cual pueda ser integrada en un modelo de ordenación de todos los usos existentes  en  el  suelo  rural  del  noroeste  de Michoacán.    Para  ello,  en primer  lugar,  se  analizó  la  información  disponible  y  los  usos agroforestales  en un  área  lo  suficientemente  representativa del Distrito de Desarrollo No. 89 en la Ciénaga de Chapala.  

En segundo lugar, se seleccionaron los sistemas de evaluación de tierras que más  se  adaptaban  a  las  condiciones  existentes  en  el  ámbito  de  la planificación de usos del suelo en  la zona.   En esta  investigación se analizo y evaluó  la capacidad agrológica de  los suelos de la Ciénaga de Chapala con la finalidad de proponer un uso más adecuado y optimizado del suelo, basada en la clasificación de su aptitud y vocación natural. 

Los    mapas  de  aptitud    agropecuaria  y  forestal  derivados  de  este proyecto de investigación, están en  proceso de elaboración.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTRODUCCIÓN 

La  evaluación  de  tierras  consiste  en  la  determinación  del  grado  de satisfacción  de  los  requerimientos  de  cada  tipo  de  uso  o  actividad proporcionado por el suelo. La determinación de la aptitud, definida por un  uso  y  una  unidad  territorial,  constituye  la  base  para  la  posterior planificación y gestión del conjunto de usos en la totalidad del territorio.  

 Desde 1950  la evaluación de  tierras ha evolucionado hacia valoraciones más cuantificadas y precisas, con una mayor repercusión de  los factores no  edafológicos  (Van  Diepen,  1991).  Sin  embargo,  actualmente  son ampliamente  aplicados modelos  como  la Clasificación de  la Capacidad de  la  Tierra  del USDA  (Klingebiel  y Montgomery,  1961),  que  ha  sido adaptado  a  las  condiciones  específicas  de  numerosos  países  (p.  ej., Condon, 1968; McCormack, 1971; Ministerio de Agricultura, 1974), o  la Clasificación de la Tierra para Regadío del USBR, diseñados hace más de cuarenta años. Desde  los años 30 (Storie, 1933), se comenzaron a aplicar modelos matemáticos  para  determinar  la  capacidad  productiva  de  los suelos, son los llamados índices paramétricos. Entre estos índices destaca el  índice  de  Storie  (Storie,  1970).  Otros  índices  son,  por  ejemplo,  el método  Riquier‐Bramao  (Boixadera  y  Porta,  1991)  o  el  índice  de productividad  (Pierce  et al., 1983). Estos modelos  evalúan  la  capacidad de  la  tierra,  es  decir,  la  productividad  para  la  mayoría  de  cultivos, contrariamente a la tendencia actual de evaluación de la aptitud, esto es, la productividad para ciertos cultivos específicos.   Debido  a  las  diferencias  existentes  entre  los  distintos  sistemas  de evaluación  de  tierras  en  cuanto  a  terminología,  propósito  y procedimientos  analíticos,  en  1976  la  FAO  publicó  A  Framework  for Land Evaluation, que permitió una estandarización de  la metodología y 

la  terminología.  Este  esquema,  que  se  ha  convertido  en  la  principal referencia para la evaluación de tierras (Van Diepen, 1991), no constituye un sistema de evaluación en sí mismo sino que establece unas directrices generales sobre las cuales se puede construir uno.  Los primeros métodos de evaluación de tierras, previos al esquema FAO, estaban  centrados  en  la  componente  edafológica  de  la  evaluación  de tierras. Posteriormente se añadió un enfoque económico, motivado por el hecho  de  que  a menudo  la  elección  de  un  uso  u  otro  se  basa  en  su rendimiento económico. En  la actualidad,  los modelos de evaluación de tierras deben  considerar nuevos usos  (p.  ej.  ambientales,  recreativos)  y factores  (p.  ej.  presión  urbanística)  que  exigen  la  valoración  de  los recursos naturales, económicos y sociales.   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANTECEDENTES 

El  suelo  se  define  como  una  colección  de  cuerpos  naturales  sobre  la superficie de la tierra, los cuales contienen materia viviente y son capaces de  soportar  plantas;  también  se  define  como  un  conjunto  de  cuerpos naturales  que  ocupan  las  porciones  de  la  superficie  terrestre,  que  dan sustento a  las plantas y que  tienen ciertas propiedades debido al efecto integrado  del  clima  y  la  materia  viva  al  actuar  durante  períodos prolongados sobre el material originario, y además condicionado por el relieve (Benavides y Botero 1977; Moreno, 1989). 

El  hecho  de  reconocer  que  el  suelo  es  parte  fundamental  de  los ecosistemas, tiene efectos importantes en su estudio, puesto que implica entrar en un campo de la ecología para estudiar las interacciones que se producen  entre  el  suelo  y  los  demás  componentes  del  ecosistema.    La concepción  ecológica  del  suelo  conlleva  a  ejecutar  levantamientos integrados  a  los  recursos  naturales  de  un  área,  a  fin  de  elaborar recomendaciones  para  el  uso  y  el  manejo  de  los  factores  bióticos  y abióticos, de manera que permitan su explotación sin romper la armonía existente entre ellos (Foth1990). 

La  clasificación  taxonómica  es  el  concepto  mental  del  hombre  para  facilitar  la comprensión de aquellas cosas que se encuentran en número tan  grande,  que  no  podrían  comprender  individualmente  (Elbersen,  et al., 1974). El objetivo de la clasificación de suelos es establecer jerarquías de clases que ayudan al entendimiento de  la  relación entre suelos y  los factores responsables de sus características (Soil Survey Staff 1993). 

Los sistemas de clasificación de suelos son muy diversos, la gran mayoría de  éstos han  sido  creados para países o  regiones  con  condiciones muy particulares. En México,  los  sistemas más  conocidos  son: 1) La  leyenda del  mapa  mundial  de  suelos  (FAO‐UNESCO),  y  2)  El  sistema  de 

clasificación de  suelos del Departamento de Agricultura de  los Estados Unidos                    (Soil Taxonomy).  

 

Actualmente,  existen  varios  sistemas  de  clasificación  de  suelos;  la clasificación  usada  en  Rusia  se  inicia  con  los  estudios  clásicos  de Dokucahev  y  su  obra,  sobre  los  suelos  de  Chernozem  en  1883;  este investigador  estableció  los  principios  fundamentales  de  la  clasificación genética, evolución de las propiedades de los suelos, iniciándose así, los avances  sobre  los  procesos  edáficos  y  pedológicos  y  empleándose  los factores formadores de los suelos (Boul 1990). 

Para clasificar los suelos se estudian los perfiles con base en, los factores formadores, los procesos que intervienen en la formación de los mismos y  las propiedades que permiten detectar  la  interacción biofisicoquímica (composición  de  rocas,  mineralogía  y  química  del  suelo),  las  fases acuosas y gaseosas,  la materia orgánica de origen   vegetal y animal,  la acción  microbiana sobre la parte orgánica y mineral; todas estas acciones influyen  en  la morfología de  los perfiles del  suelo para  su ubicación y clasificación (Aguilera 1991). 

En la República Mexicana se han elaborado mapas regionales a diferentes escalas, y usando una u otra de estas clasificaciones, como en  los   casos de  la  “Carta  de  Suelos  de  las  República Mexicana”,  elaborado  por  el Departamento de Agrología de la SARH y publicado en 1960; los mapas de  suelos  levantados  por  la  Comisión  del  Papaloapan  que  cubren únicamente  la cuenca de este río;  los mapas mundiales de suelos escala 1:5 000,000 editados por la FAO‐UNESCO en 1976; la Clasificación Rusa, ha  sido  usada  en  nuestro  país  por: Macías  (1930).  La  Clasificación  7ª. Aproximación‐USDA fue usada por Aguilera (1961) en estudios edáficos 

de  las zonas  templadas,  frías, húmedas,  tropicales, subtropicales, áridas  y semiáridas del país. 

El Indice de Storie se presenta como la base de algunos sistemas actuales de  clasificación de  tierras;  conjuga  las  características más  sobresalientes de  los  suelos en  sus aspectos de  clasificación, para darles un valor que representa  la  capacidad  de  uso  de  esos  suelos.  Su  sentido,  alcance  e importancia,  no  estriba  en  la  clasificación  de  tierras  como  tal,  sino  su aplicación  en  los  diferentes  usos,  como  son  la  agricultura,  pastizales, bosques y avalúos. Sus bases descansan en características, tanto externas como internas del suelo, implicadas en la productividad del mismo como son: forma del terreno, clima, geología, vegetación natural, capacidad de intercambio  catiónico  (CIC),  saturación  total  de  bases,  textura, permeabilidad,  erosión,  fertilidad,  profundidad  efectiva  del  perfil  y profundidad de la capa arable              (Storie, 1970). 

El Indice de Storie se basa en las condiciones del suelo, prescindiendo de otros  factores  físicos  o  económicos  que  podrían  deteriorar  la conveniencia  de  cultivar  ciertas  plantas  en  una  localidad  dada;  por  lo tanto,  no  puede  ser  considerado  en  sí  mismo  como  un  índice  de evaluación de la tierra, ya que en este sentido se deben considerar otros factores  tales  como  variaciones  en  el  clima, disponibilidad  de  agua  de riego, medios de transporte, etc.  

Sin embargo, se considera que el suelo es uno de los muchos factores que determinan  el  valor  de  la  tierra  y,  su  calidad  o  valor  es  uno  de  los elementos más estables. 

En  el  lndice  de  Storie  la  calificación  se  obtiene,  multiplicando  las calificaciones para los cuatro factores: (A) x (B) x (C) x (X), lo que permite  

 

 

OBJETIVOS 

 

Objetivo general 

Generar información sobre el uso del suelo en la Ciénaga de Chapala, con la finalidad de conocer su estado actual y su potencialidad. 

 

Objetivos específicos 

1. Clasificación del suelo para uso agrícola. 2. Clasificación del suelo para uso pecuario. 3. Clasificación del suelo para uso forestal. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO  

Ubicación geográfica  

El  Distrito  de  Desarrollo  Rural  No.  089  Sahuayo,  comprende  una extensión  territorial de  170.689 kilómetros  cuadrados  lo que  representa un 0.29% con respecto a la superficie total del Estado, se sitúa al Noroeste del Estado y colinda al norte con la Laguna de Chapala y el Río Duero; al Este con el Municipio de Chavinda, Ixtlan y Tangamandapio; y al Oeste con el Río de la Pasión del Municipio de Marcos Castellanos y el Estado de Jalisco.  (Fig.1). 

 Climatología y Precipitación  

Con base en el sistema de clasificación   de   KOPPEN,     modificado por García    (1981) en  la mayor parte de  la  región   encontramos    clima  tipo  (a)c(wo)(w)a(e)g  es   decir semicálido subhúmedo (el menos húmedo de los templados)  con  lluvias  en  verano,  la precipitación varía entre  720  y   900   mm   anuales,   el porcentaje de lluvia   invernal es menor   de 5 %  de la precipitación total anual mientras que la precipitación del mes más seco es menor a 40 mm. La máxima es de 193  mm;  la temperatura media anual es de 20.9 ºc el mes más cálido es mayo con 24.1 ºc y el mes más frío es enero con 14.2 ºc; es extremoso, es decir la diferencia entre el mes más frío y el más cálido es entre 7  y  14  ºc, así  mismo presenta una marcha de  la  temperatura  tipo Ganges, esto es   el   mes   más   cálido   antes   del  solsticio    de    verano,    este  clima  predomina  en  la  porción  del  área 

integrada por  las llanuras  de  los  municipios  de  Sahuayo,  Venustiano Carranza,  Pajacuaran,  Jiquilpan, Cojumatlan, Villamar, Briseñas  y parte de Vista Hermosa. 

Hacia el sur  y  oeste  de  la  región y en las partes altas como el Cerro de San Francisco  se  tiene un clima caracterizado por c(w,)(w)b(i)g es decir templado subhúmedo,  intermedio en cuanto a humedad, con menos de 5 %  de lluvia invernal en relación a la anual, su precipitación anual es de 778  mm  y  los  meses  con  mayor  precipitación  son  julio,  agosto  y septiembre. 

 

 

 

Fig. 1. Localización geográfica del área de estudio. 

Distrito de Desarrollo 089 

 

Tipos de Suelos 

La  unidad  de  suelos  predominante  en  este  distrito,  corresponde  al vertisol, el cual ocupa un 76% de la superficie total. Dentro de la zona de riego  existen  suelos  profundos  arcillosos  con  fases  ligeramente  salinas sódicas,  este  tipo  de  suelos  se  presenta  en  gran  parte  en  la  zona denominada  ʺSierra  con Ladera de Escarpa de Fallaʺ y  ʺLomerío  suave con  llanosʺ, donde  existen  fases pedregosas,  líticas  y  líticas profundas. Los  suelos  de  tipo  litosol,  conforman  en  su  totalidad  terrenos accidentados  con  poco  aprovechamiento  agrícola  y  ganadero  por encontrarse en fase pedregosa; la unidad de suelo luvisol que se localiza al  sur  y  suroeste  del  distrito  con  fases  líticas  y  pedregosas  formando terrenos  accidentados  con  pocas  posibilidades  de  uso  agrícola, exceptuando  pequeñas  áreas  de  riego  donde  se  aprovechan 

almacenamientos  que  tiene  uso  abrevadero;  unidad  de  suelo  feozem, contiene  fases  líticas y pedregosas con pendientes  fuertes, cubiertas con matorrales de poco aprovechamiento ganadero y escaso uso agrícola de temporal;  existen  además,  pequeñas  superficies  con  unidades de  suelo cambisol  y  andosol,  cuyo  aprovechamiento  es  solamente  domestico forestal. 

 Orografía 

Sierras  con  laderas  de  escarpa  en  falla:  destacan  aquí  prominencias importantes  como  los  volcanes,  cerro  ʺel  muertoʺ  (+2,320  m.s.n.m.)  y Cerro  ʺGrandeʺ  (+2,300  m.s.n.m.)  del  área  de  Pajacuaran,  Cerro  San Francisco  (+2,540 m.s.n.m.)  al  sur  de  Jiquilpan  y Cerro  ʺBuenos Airesʺ (+2,200 m.s.n.m.) al oeste de Sahuayo el sistema de fallas geológicas aquí presentes forman  localmente estructuras de pilares y fosas tectónicas de dimensiones reducidas. 

Lomeríos  suaves asociados  con  llanos:  cubren  la porción occidental del área sobresaliendo  los estrato volcanes alineados con dirección noroeste sureste,  conocidos  como  Cerro  ʺLas  Tablasʺ  (+2,520  m.s.n.m.),  Cerro ʺPicachoʺ  (+2,400 m.s.n.m.) y Cerro  ʺde Lariosʺ  (+2,400 m.s.n.m.):  cuyas crestas conforman el limite poniente con el estado de Jalisco, así como los llanos de pequeñas dimensiones de Guaracha que actualmente ocupa  la presa del mismo nombre. 

La  llanura:  constituida  por  la  región  de  la  Ciénaga  de  Chapala  con características eminentemente  lacustres y una altitud promedio de 1,520 metros. 

En  términos  generales  la  región  se  caracteriza  por  la  presencia  de antiguas estructuras volcánicas, en proceso de erosión. 

Además  de  otras más  jóvenes  que  se  encuentran  en  una  dinámica  de crecimiento por procesos volcánico‐acumulativas. 

 

Hidrografía 

El Distrito  de Desarrollo  Rural  no.  089  Sahuayo,  está  enclavado  en  la cuenca del Río Lerma, el cual recorre los municipios de Vista Hermosa y Briseñas donde colinda con el estado de Jalisco, desemboca en el lago de Chapala, aportando 2,150 millones de metros cúbicos de agua al año en promedio y su dirección es este a oeste. 

Una  subcuenca  importante  en  la  región  es  la  del  Río  Duero,  el  que originalmente vertía sus aguas directamente en el  lago de Chapala pero debido a  las obras de aprovechamiento para riego que se han  llevado a cabo,  se  convirtió  en  afluentes  del  Lerma,  presenta  un  escurrimiento medio anual de 250 millones de metros cúbicos. 

La  subcuenca del Río  Jiquilpan  se origina  en  la  confluencia de  los  ríos paredones,  los  laureles y  las animas;  en  su parte media  se une al dren Guaracha que trae agua de las presas ʺJaripo y Guarachaʺ desembocando en el equipo de bombeo ʺAbraham Guerraʺ de la Palma donde sus aguas son bombeadas al Lago de Chapala. 

El Río de  la Pasión que constituye el  límite noroccidental del estado de Michoacán  con  el  estado  de  Jalisco,  también  desemboca  en  el  lago  de Chapala. 

El Lago de Chapala tiene una área total de 1,100 kilómetros cuadrados de los que 125 kilómetros cuadrados de la porción sureste, pertenecen a los Municipios de Venustiano Carranza y Cojumatlán de Regules. 

Otros cuerpos de agua de importancia son las presas de los corrales con una  superficie  de  47‐15  hectáreas;  las  fuentes  con  82‐70  hectáreas  y  la lagunita con 23‐00 hectáreas en el municipio de Jiquilpan; el cometa con 18‐00 hectáreas en el municipio de Pajacuaran; la raya con 11‐00 hectáreas en  Cojumatlán  de  Regules;  el  Guirio  con  8‐00  hectáreas  en  Sahuayo; Guaracha  con  1,540‐00  hectáreas,  Jaripo  con  289‐34  hectáreas;  cerrito colorado  con  20‐00  hectáreas,  todos  estos  cuerpos  de  agua  en  el municipio de Villamar;  cabe mencionar que  existe un buen número de pequeños  embalses  temporales  que  en  su  mayoría  se  utilizan  como abrevaderos. 

También  se  cuenta  con numerosos arroyos, entre  los que destacan: San Miguel  y  Barranca  de  la  Virgen  en  Marcos  Castellanos;  Barranca  de Pajacuaran, Barranca de los Huesos y Barranca de Paracho en Pajacuaran; Palo  Colorado  y  Puerto  del  Rayo  en  Cojumatlán;  Sahuayo  en  el municipio del mismo nombre y las liebres de Villamar. 

Es  frecuente  encontrar  manantiales  de  agua  fría,  siendo  el  de  mayor importancia por su volumen el de Pueblo Viejo y por sus aguas termales el de los negritos en el municipio de Villamar. 

En  términos geohidrológicos;  la Región  tiene  como  fuente principal de abastecimiento de agua potable  la Derivada de mantos acuíferos  la que actualmente ya es insuficiente para algunas localidades y nula para otras. 

 

METODOLOGÍA 

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la región occidente del estado de Michoacán  y comprendió el Distrito de Desarrollo No. 89, realizándose en  3 etapas: a) gabinete, b) campo y c) laboratorio. 

En  la etapa de gabinete se elaboró un   mosaico cartográfico empleando las  cartas  de  topografía  y  edafología  escala  1:50,000  editadas  por DETENAL (1980) con la finalidad de delimitar áreas con el mismo grado de pendiente y unidades de suelo, siguiéndose el mismo procedimiento con los mosaicos geológicos y de uso del suelo.  

En  la  etapa de  campo  se  llevó    cabo un  recorrido por  toda  la  zona de estudio, realizándose   un muestreo de suelos al azar, recolectándose  las muestras respectivas.   

En la etapa de laboratorio se realizaron los análisis físicos de suelos que son:  color en  seco y húmedo, densidad aparente y densidad  real, % de porosidad  y  textura.  Así  mismo  los  análisis  químicos  determinados fueron:  pH,  %  de materia  orgánica,  carbono,  nitrógeno  total,  fósforo, potasio, Na, Ca, Mg, CIC, y C.E.  

 

Evaluación de Parámetros 

El  Indice de Storie es una expresión numérica que presenta condiciones favorables para el desarrollo de un determinado cultivo (Storie 1970). 

El I.S. se determina con la consideración y clasificación de cuatro factores del modo siguiente: 

I.S. = (Factor A) x (Factor B) x (Factor C) x (Factor X) 

 

 

 

En donde: 

Factor A: Perfil del suelo. 

Evalúa las características del suelo, excepto la textura superficial. 

El  sistema  considera  12  Grupos  de  perfiles  con  sus  correspondientes clasificaciones, según el material parental, su grado de alteración, edad, erosión y forma de depositación. 

Perfil B: Superficie del suelo. 

Comprende  las  características  físicas  y  superficiales  del  suelo,  está definido  por  la  textura  y  otras  características  que,  en  cierto  modo, dependen de  ella  tales  como,  la  consistencia, porosidad, permeabilidad del agua, facilidad de laboreo y otras. 

Factor C: Pendiente. 

Este factor califica el grado y forma de la pendiente. 

Factor X: Variable. 

Este  factor  califica:  fertilidad,  alcalinidad,  salinidad,  drenaje,  erosión, acidez y microrelieve. 

Cada uno de  estos  factores  asume, para un determinado  suelo  valores definidos  en  las  especificaciones,  desde  0 %  para  las  situaciones más desfavorables, hasta un 100% para las condiciones más favorables. Fig. 2. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fig. 2. Clasificación de Suelos por el Método del Indice de Storie 

 

       

RESULTADOS  Definición de los tipos de utilización de la tierra  En el esquema FAO se describe tipo de utilización de la tierra como un uso del  suelo  definido  con  la  precisión  que  el  propósito  requiera.  En  este estudio  los  tipos  de  utilización  de  la  tierra  considerados  son  los  usos agroforestales que  cumplen  las  siguientes  condiciones:  a). presentar un grado  de  adaptación  variable  en  las  distintas  zonas  de  la  comarca  a evaluar, de  tal modo que  la evaluación de  la aptitud de  la  tierra  refleje distintos  grados de  adecuación  al  uso,  b)  Ser  un  uso  importante  en  la región y c) Disponer de información sobre sus requerimientos. 

Para la identificación de los usos agroforestales se han tomado como base los  aprovechamientos de  la  tierra  existentes  en  zona  (INEGI  2005). Los usos  con  una  mayor  superficie  se  han  considerado  individualmente mientras  que  aquellos  menos  representativos  o  con  requerimientos similares  (p. ej.  ‘hortalizas’) se han agrupado en categorías. Finalmente, los usos agroforestales que se han considerado son  los siguientes: maíz, trigo, cebolla,  forrajes verdes, hortalizas,  frutales, pastizales,   bosque de pino y encino. 

Cada uno de estos  tipos de utilización de  la  tierra se ha caracterizado a través de una  serie de  atributos: producto, orientación  comercial, nivel tecnológico  (mecanización,  genética,  fertilizantes...),  infraestructuras requeridas, prácticas de cultivo, producción media, intensidad de capital, intensidad de mano de obra,  conocimientos  técnicos y  actitudes de  los usuarios  de  la  tierra,  impacto  ambiental.  Se  ha  procurado  que  esta descripción  sea  lo  suficientemente  precisa  para  la  evaluación  de  la aptitud pero no demasiado detallada para que permita  la  inclusión de todas las actividades de producción desarrolladas en la comarca.  

Descripción de las cualidades de la tierra  Cada  tipo  de  utilización  de  la  tierra  exigirá  diferentes  condiciones agronómicas,  ambientales,  socioeconómicas  y  de  manejo  para  una explotación  sostenible y económicamente viable. La aptitud de  la  tierra para  los  usos  agroforestales  depende  cada  vez menos  de  los  factores edafológicos.  La  mejora  genética  y  la  capacidad  de  mejorar  las condiciones naturales de  los  suelos han provocado que actualmente  los factores  más  restrictivos  para  la  implantación  de  un  cultivo  o aprovechamiento sean de carácter social, económico o político. Entre los requerimientos  inicialmente  identificados  para  una  caracterización óptima  de  los  usos,  se  han  seleccionado  aquellos  cuya  evaluación  es posible  con  la  información  actualmente  disponible.  De  este modo  los requerimientos  finalmente  seleccionados  se  corresponden  con  la información utilizada para caracterización de la tierra.   Análisis físicos y químicos de suelos. Los análisis físicos y químicos de las muestras de suelo recolectados en el área  de  estudio  fueron  realizados  de  acuerdo  a  la  Norma  Oficial Mexicana NOM‐021‐SEMARNAT‐2000 que establece las especificaciones de muestreo,  estudio,  análisis de  fertilidad,  salinidad y  clasificación de suelos. (Anexo).  Clasificación de suelos – Indice de Storie La  evaluación  de  la  aptitud  agropecuaria  y  forestal  de  41  sitios  de muestreo de suelos en el área de estudio, determinó el % de calificación en dicho  índice y  la  clase de  suelo  correspondiente, donde  el Factor X (drenaje, nivel de  fertilidad, microrelieve y erosión) es el dominante en cuanto a los valores porcentuales, y por lo consiguiente, el que determina la calificación  final  (El mapa de clasificación de  suelos por este método esta en proceso de elaboración). 

     Mapas paramétricos. Para  la  elaboración  de  los  mapas  paramétricos  de  las  principales determinaciones  químicas de  los  suelos    se utilizó  la  base de datos de suelos del área de estudio,   y se uso el programa ARC‐View que es un Sistema de Información Geográfica, mismo que nos permite visualizar la distribución y clasificación de los elementos.     

APORTACIONES  La  evaluación  de  tierras  permite  identificar  las  potencialidades intrínsecas del territorio y localizar las zonas con mayor aptitud para un determinado  aprovechamiento.  Esto  constituye  la  base  para  una planificación de los usos del suelo armónica con el entorno y orientada a un  desarrollo  sostenible.  Estos mapas  de  aptitud  son  requeridos  como información de partida  en  cualquier proceso de  asignación  espacial de usos del  suelo,  constituyendo una  etapa  fundamental  en  la ordenación del territorio. Es preciso prestar una mayor atención a esta etapa que, en la  mayor  parte  de  los  casos,  se  limita  a  la  consideración  de  factores biofísicos  y  a  su  combinación mediante  una  sencilla  regla de decisión, frecuentemente  la  suma  lineal  ponderada,  sin  realizar  ningún  tipo  de análisis de sensibilidad.   En  el marco de  la  ordenación del  territorio  la  evaluación de  tierras no debería limitarse a la valoración de las características biofísicas, sino que 

debería  comprender  el  análisis  de  la  aptitud  física,  la  viabilidad económica, las consecuencias sociales y el impacto ambiental producido. Para ello el esquema de la FAO proporciona un sistema flexible en el que integrar  las distintas valoraciones, pero que, al mismo  tiempo, exige un complejo desarrollo para cada aplicación concreta. Otro inconveniente de la metodología FAO es la obtención de un resultado poco cuantificado (la tierra es clasificada en cinco categorías) que no puede ser utilizado, por ejemplo, como  información de entrada para  la selección del uso óptimo mediante técnicas de evaluación multicriterio, como el análisis de punto ideal o el módulo MOLA de  IDRISI. Esta  limitación es  superada en  las evaluaciones basadas en la metodología de conjuntos borrosos, las cuales proporcionan  mapas  de  aptitud  continuos  (constituidos  por  valores numéricos comprendidos, por ejemplo, entre 0 y 1), pero en éstas sólo se consideran  variables  biofísicas  como  factores  de  evaluación.  Por  otra parte,  la  aplicación  de  esta  teoría  exige  información  precisa  sobre  las propiedades  físico‐químicas del suelo y sobre el nivel de  requerimiento de las mismas para los distintos cultivos o usos.   Los factores condicionantes de  la aplicación de estas metodologías en  la Ciénaga de Chapala son; la carencia de información edafológica detallada para  toda  la  región,  la  necesidad  de  considerar  los  factores socioeconómicos  como  elementos  determinantes  de  la  aptitud  y  la inexistencia  de  modelos  o  sistemas  adaptados  a  la  zona.  Una  vez excluidos  los sistemas de capacidad, sólo el esquema FAO,  los sistemas expertos  y  la  evaluación  multicriterio  permiten  la  inclusión  en  la valoración  de  factores  socioeconómicos.  Los  sistemas  expertos mencionados  en  la  introducción  no  proporcionan  mapas  de  aptitud continuos y además exigirían un complejo desarrollo para su adaptación a las condiciones específicas de la zona.  

BIBLIOGRAFIA  Aguilera, H. N. 1991. Tratado de Edafología en México. Tomo I. UNAM‐Facultad de Ciencias. Departamento de Biología. Lab. De  Investigación Edafológica. 222 p. México. 

Baja,  S., Chapman, D. M.  y Dragovich, D.  (2001):  “Fuzzy modelling  of environmental suitability index for rural land use systems: an assessment using  a  GIS”,  en  Proceedings  of  the  6th  International  Conference  on GeoComputation.  GeoComputation  CD‐ROM.  Brisbane,  University  of Queensland. http://www.geocomputation.org/2001/papers/baja.pdf   Baja,  S.,  Chapman,  D.  M.  y  Dragovich,  D.  (2002):  “Using  GIS‐based continuous  methods  for  assessing  agricultural  land‐use  potential  in sloping areas”, Environment and Planning B: Planning and Design, 29, pp. 3‐20.   Banai,  R.  (1993):  “Fuzziness  in  Geographical  Information  Systems: contributions from the Analytic Hierarchy Process”, International Journal of Geographical Information Systems, 7, 4, pp. 315‐329.   Barredo,  J.  I.  (1996):  Sistemas  de  información  geográfica  y  evaluación multicriterio en la ordenación del territorio. Madrid, Ed. Ra‐Ma.  

Boixadera,  J.  y  Porta,  J.  (1991):  Información  de  suelos  y  evaluación catastral. Método del valor índice. Madrid, Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria, Ministerio de Economía y Hacienda.  

Burrough, P. A. (1989): “Fuzzy mathematical methods for soil survey and land evaluation”, Journal of Soil Science, 40, pp. 477‐492.  

Burrough,  P. A., MacMillan,  R. A.  y  Van Deursen, W.  (1992):  “Fuzzy classification methods  for determining  land  suitability  from  soil profile observations and topography”, Journal of Soil Science, 43, pp. 193‐210.  

 

Benavides,  S.T.  y  Botero,  P.J.  1977.  Clasificación  de  tierras  para  usos agropecuarios y forestales. CIAF –Bogotá, Colombia. 

Boul,  S.W.  1990. Génesis y Clasificación de  Suelos. Ed. Trillas. México, D.F. 417 p.  

California  Department  of  Conservation  (1997):  California  agricultural land  evaluation  and  site  assessment  model.  Instruction  manual. California,  California  Department  of  Conservation.  URL: http://www.consrv.ca.gov/DLRP/LESA/lesamodl.pdf  

Cancela, J. J. (2003): Gestión  integrada del agua en  la cuenca alta del río Miño.  Tesis  doctoral.  Dpto.  Ingeniería  Agroforestal,  EPS  Lugo, Universidad de Santiago de Compostela.  

Carballeira, A., Devesa, C., Retuerto, R., Santillán, E. y Ucieda, F. (1983): Bioclimatología  de  Galicia.  La  Coruña,  Fundación  Pedro  Barrié  de  la Maza.  

Carver,  S.  J.  (1991):  “Integrating  multi‐criteria  evaluation  with geographical  information  systems”,  International  Journal  of Geographical Information Systems, 5, 3, pp. 321‐339.  

Condon, R. W.  (1968):  “Estimation  of grazing  capacity  on  arid  grazing lands”,  en  Stewart,  G.  A.  (Ed.):  Land  evaluation:  Papers  of  a  CSIRO Symposium,  organized  in  cooperation  with  UNESCO.  Melbourne, Macmillan of Australia, pp. 112‐124.  

CONAZA, 1980. Clasificación de los diferentes usos del suelo. Resultados y Discusiones 1. México. 98 p. 

Chen,  K.,  Blong,  R.,  Jacobson,  C.  (2001):  “MCE‐RISK:  integrating multicriteria  evaluation  and  GIS  for  risk  decision‐making  in  natural hazards”, Environmental Modelling & Software, 16, pp. 387‐397.  

Davidson, D. A., Theocharopoulos, S. P. y Bloksma, R. J. (1994): “A land evaluation project  in Greece using GIS and based on Boolean and fuzzy set methodologies”,  International  Journal  of  Geographical  Information Science, 8, 4, pp. 369‐384.  

De  la  Rosa,  D.,  Moreno,  J.  A.,  García,  L.  V.  y  Almorza,  J.  (1992): “MicroLEIS:  A  microcomputer‐based  Mediterranean  land  evaluation information system”, Soil Use and Management, 8, pp. 89‐96.  

De Wit, C. T. y Van Keulen, H.  (1987): “Modelling production of  fields crops and its requirements”, Geoderma, 40, pp. 253‐265.  

Diamond,  J.  T.  y Wright,  J. R.  (1988):  “Design  of  an  integrated  spatial information system  for multiobjective  land‐use planning”, Environment and Planning B: Planning and Design, 15, pp. 205‐214.  

Díaz‐Fierros, F. y Gil, F.  (1984): Capacidad productiva de  los  suelos de Galicia.  Santiago  de  Compostela,  Universidad  de  Santiago  de Compostela.  

Dumanski, J. y Onofrei, C. (1989): “Techniques of crop yield assessment for agricultural  land evaluation”, Soil Use and Management, 5, 1, pp. 9‐16.  

Dudal, R. 1968 a. Definition of soil units for the soil. Map. Of  the word. En World soil resources report 33. FAO‐Roma, Italia. 

Dudal, R. 1968 b. Problems of international soil correlation. P 137‐143. En Word soil resources report 32. FAO‐Roma, Italia. 

Elbersen,  G.W.,  Benavides  y  Botero,  1974.  Metodología  para levantamientos  Edafológicos  (Especificaciones  y  Manual  de Procedimientos). CIAF‐Bogotá, Colombia. 

Eastman,  J.  R.  (1995):  Idrisi  for  windows,  version  2  –  User´s  guide. Worcester, Clark University.  

Eastman,  J. R.,  Jiang, H. y Toledano,  J.  (1998): “Multi‐criteria and multi‐objective decision making  for  land allocation using GIS” en Beinat, E. y Nijkamp,  P.  (Eds.):  Multicriteria  analysis  for  land‐use  management. Dordrecht, Kluwer Academic Publishers, pp. 227‐251.