INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA · Reconocerán la importancia de la biología para el desarrollo...

3
Las FECHAS PROGRAMADAS para PRÁCTICAS EN LABORATORIO son: PRACT. LAB. FECHAS NOMBRE DE LA PRÁCTICA 1 28 AGO Y SEP 4,11. EL LABORATORIO DE BIOLOGIA 2 SEP 18,25 Y OCT 2 USO DEL MICROSCOPIO 3 9,16,23,30 OCT. CONCENTRACION DE CARBOHIDRATOS Y PROTEINAS 4 6,13,20 N O V VARIABILIDAD GENETICA EN UN GRUPO CONTROLADO 5 27 NOV, 4 Y 11 DIC. RECREACION DE FOSILIZACION 6 18 DIC Y 8 Y 15 ENE. CARACTERISTICAS DE BACTERIAS Y PROTOZOOS 7 22,29 ENE Y 5 FEB CARACTERISTICAS DE PLANTAS Y HONGOS 8 12,19,26 FEB CARACTERISTICAS DE VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS 9 5,12 MAR Y 9 ABRIL ESTUDIO ECOLOGICO CONTROLADO Las FECHAS PROGRAMADAS para EXÁMENES son: EXÁMENES FECHAS UNIDADES 1 er. Periodo 25 Septiembre 2012 UNIDAD I Y II 2 do. Periodo 13 Noviembre 2012 UNIDAD III 3 er. Periodo 22 Enero 2013 UNIDAD IV 4 to. Periodo 12 Marzo 2013 UNIDAD V 5 to. Periodo 7 Mayo 2013 UNIDAD VI REQUISITOS DE EXENCIÓN: -PROMEDIO MINIMO DE 8.0 (OCHO PUNTO CERO) RESULTADO DE LOS CINCO PERIODOS DE EVALUACIÓN -80% DE ASISTENCIA MÍNIMO -80% DE PRÁCTICAS (ENTREGADAS Y ACREDITADAS) BIBLIOGRAFÍA: 1.- Albertis, B. Et al. 1994. Biología molecular de la célula. Omega. Esp. 2.- Cervantes, M. y Hernández, M. 2007. Biología general. Patria. Mex. 3.- De Erice, E. y González, A. 2009. Biología, la ciencia de la vida. Mc Graw-Hill. Mex. 4.- Lazcano, A. 1990. El origen de la vida. Edit. Trillas. 5.- Márquez, L-V. et al. 2010. Biología. Esfinge. México. INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA (Clave de incorporación 1374) BIOLOGIA IV (Asignatura Obligatoria) CLAVE 1502 PLAN DE ESTUDIOS 96 CICLO LECTIVO 2012-2013 Profesor: BIOL. ORLANDO GOMEZ TORRES GRUPO 5510 Horario ( Teoría) MARTES 17:50-18:40. JUEVES 16:30-17:20,17:50-18:40 (Laboratorio) MARTES 17:50-18:40 Total de horas por semana: 4 hr. Total de horas teóricas: 95 hr. Total de horas prácticas: 35 hr.

Transcript of INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA · Reconocerán la importancia de la biología para el desarrollo...

Las FECHAS PROGRAMADAS para PRÁCTICAS EN LABORATORIO son: PRACT. LAB. FECHAS NOMBRE DE LA PRÁCTICA

1

28 AGO Y SEP 4,11. EL LABORATORIO DE BIOLOGIA

2

SEP 18,25 Y OCT 2 USO DEL MICROSCOPIO

3

9,16,23,30 OCT. CONCENTRACION DE CARBOHIDRATOS Y PROTEINAS

4

6,13,20 N O V VARIABILIDAD GENETICA EN UN GRUPO CONTROLADO

5

27 NOV, 4 Y 11 DIC.

RECREACION DE FOSILIZACION

6

18 DIC Y 8 Y 15 ENE.

CARACTERISTICAS DE BACTERIAS Y PROTOZOOS

7

22,29 ENE Y 5 FEB CARACTERISTICAS DE PLANTAS Y HONGOS

8

12,19,26 FEB CARACTERISTICAS DE VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS

9

5,12 MAR Y 9 ABRIL ESTUDIO ECOLOGICO CONTROLADO

Las FECHAS PROGRAMADAS para EXÁMENES son: EXÁMENES FECHAS UNIDADES

1 er. Periodo 25 Septiembre 2012 UNIDAD I Y II

2 do. Periodo 13 Noviembre 2012 UNIDAD III

3 er. Periodo 22 Enero 2013 UNIDAD IV

4 to. Periodo 12 Marzo 2013 UNIDAD V

5 to. Periodo 7 Mayo 2013 UNIDAD VI

REQUISITOS DE EXENCIÓN: -PROMEDIO MINIMO DE 8.0 (OCHO PUNTO CERO) RESULTADO DE LOS CINCO PERIODOS DE EVALUACIÓN -80% DE ASISTENCIA MÍNIMO -80% DE PRÁCTICAS (ENTREGADAS Y ACREDITADAS) BIBLIOGRAFÍA: 1.- Albertis, B. Et al. 1994. Biología molecular de la célula. Omega. Esp. 2.- Cervantes, M. y Hernández, M. 2007. Biología general. Patria. Mex. 3.- De Erice, E. y González, A. 2009. Biología, la ciencia de la vida. Mc Graw-Hill. Mex. 4.- Lazcano, A. 1990. El origen de la vida. Edit. Trillas. 5.- Márquez, L-V. et al. 2010. Biología. Esfinge. México.

INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA (Clave de incorporación 1374)

BIOLOGIA IV (Asignatura Obligatoria)

CLAVE 1502 PLAN DE ESTUDIOS 96

CICLO LECTIVO 2012-2013

Profesor: BIOL. ORLANDO GOMEZ TORRES

GRUPO 5510

Horario (Teoría) MARTES 17:50-18:40.

JUEVES 16:30-17:20,17:50-18:40 (Laboratorio) MARTES 17:50-18:40

Total de horas por semana: 4 hr. Total de horas teóricas: 95 hr. Total de horas prácticas: 35 hr.

PRESENTACIÓN:

Biología IV, es una asignatura de carácter teórico-práctico. Tiene como objeto principal, introducir a los alumnos en el mundo de los seres vivos, abordando la estructura y funciones celulares, así como los procesos genéticos, evolutivos y ecológicos que comprenden los aspectos de unidad y diversidad. Por otro lado se plantearan los avances científicos y tecnológicos que ubican a la biología en nuestro contexto social, histórico, político y económico de nuestro país.

PROPÓSITOS: Los alumnos:

� Reconocerán la importancia de la biología para el desarrollo científico y social.

� Estudiarán los conceptos y principios unificadores de la biología, que le

permitirán la comprensión de la estructura y funcionamiento de los seres vivos, para con ello valorar y respetar la vida en todas sus formas y de esta manera promover en ellos una actitud responsable hacia la misma.

� Aplicarán los conocimientos biológicos adquiridos en sus actividades

cotidianas para mejorar su calidad de vida y la del entorno que los rodea.

� Fomentarán su capacidad crítica para analizar la información que

obtengan.

UNIDADES FECHAS PRÁCTICAS

Número Fechas

I.- LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA

16 AGO al 13 SEP

1

2

28 AG SEP 4, 11. 18,25 SEP OCT 2

II. LA CÉLULA: UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LOS SERES VIVOS

13 SEP al 25 OCT

3

9,16,23,30 OCT

III. PROCESOS PARA LA CONTINUIDAD DE LA VIDA

30 OCT al 11 DIC

4

6,13,20 NOV

IV. LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS

13 DIC al 17 ENE

5

27 NOV, 4,11 DIC.

V. HISTORIA EVOLUTIVA DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

24 ENE al 14 MAR

6

7

8

DIC 18, 8,15 ENE. 22,29 ENE Y FEB5. 12,19,26 FEB.

VI. LOS SERES VIVOS Y SU AMBIENTE

14 MAR al 16 MAY

9

5,12 MAR Y ABR 9 .

METODOLOGÍA: El curso de Biología IV, está sustentado en la labor conjunta del profesor y los alumnos, permitiendo desarrollar habilidades de lectura, investigación bibliográfica, análisis de información, realización de trabajos y actividades lúdicas tanto individuales como en equipo, manejando recursos didácticos que favorezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje, y convertirlo en significativo. ASPECTOS A EVALUAR: Los aspectos que se evaluarán en el curso se presentan a continuación con los porcentajes correspondientes:

- Firmas de Clase 5% - Actitud en clase 5% - Participación 10% - Laboratorio 30% - Exámenes 50% TOTAL: 100% (Se desglosa en la primera hoja de la libreta de clases)

Para la asignación del porcentaje del examen es requisito que este sea de calificación mínima de 5.5 el primer periodo, y de 6.0 en los siguientes periodos de evaluación.

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������