institutocumbredecondoresponiente.com€¦  · Web view2021. 6. 14. · Esta infografía en lugar...

6
LECTURA Y ESCRITURA ESPECIALIZADA CUARTO MEDIO NOMBRE:________________________________________________ CURSO:______ Objetivo: OA3: Utilizar diversas estrategias para registrar y procesar información obtenida en soportes impresos o digitales, en coherencia con el tema, los propósitos comunicativos y las convenciones discursivas de los textos que producirán. La idea de este trabajo es que apliquen las distintas estrategias de procesamiento para elaborar una infografía sobre un tema a elección. Para esto te invito a revisar el material utilizado dispuesto en nuestra plataforma Classroom https://classroom.google.com/c/MzAyMTY2NzgwMDg4?cjc=7umm6t4 Este trabajo deberá ser entregado el 9 de julio en la plataforma Classroom del curso. Elaboremos nuestra propia infografía La infografía es una forma de transmitir información mediante una representación visual, en la que se combinan diversos tipos de recursos, por ejemplo: fotografías, ilustraciones, gráficos, textos breves, dibujos, íconos, mapas, etc. Es un instrumento de motivación y gran utilidad para cualquier trabajo de investigación. Una infografía facilita el aprendizaje y desarrolla capacidades como la interpretación y el análisis. Por ejemplo:

Transcript of institutocumbredecondoresponiente.com€¦  · Web view2021. 6. 14. · Esta infografía en lugar...

Page 1: institutocumbredecondoresponiente.com€¦  · Web view2021. 6. 14. · Esta infografía en lugar de usar mucho texto, se basa más en gráficos y diagramas. El texto sí está presente

LECTURA Y ESCRITURA ESPECIALIZADACUARTO MEDIO

NOMBRE:________________________________________________ CURSO:______

Objetivo:

OA3: Utilizar diversas estrategias para registrar y procesar información obtenida en soportes impresos o digitales, en coherencia con el tema, los propósitos comunicativos y las convenciones discursivas de los textos que producirán.

La idea de este trabajo es que apliquen las distintas estrategias de procesamiento para elaborar una infografía sobre un tema a elección. Para esto te invito a revisar el material utilizado dispuesto en nuestra plataforma Classroom https://classroom.google.com/c/MzAyMTY2NzgwMDg4?cjc=7umm6t4

Este trabajo deberá ser entregado el 9 de julio en la plataforma Classroom del curso.

Elaboremos nuestra propia infografíaLa infografía es una forma de transmitir información mediante una representación visual, en la que se combinan diversos tipos de recursos, por ejemplo: fotografías, ilustraciones, gráficos, textos breves, dibujos, íconos, mapas, etc. Es un instrumento de motivación y gran utilidad para cualquier trabajo de investigación. Una infografía facilita el aprendizaje y desarrolla capacidades como la interpretación y el análisis.

Por ejemplo:

Page 2: institutocumbredecondoresponiente.com€¦  · Web view2021. 6. 14. · Esta infografía en lugar de usar mucho texto, se basa más en gráficos y diagramas. El texto sí está presente

Consideraciones para armar tu infografía

1. Procesa tus datos

Independientemente que seas responsable por buscar la información o que te la entreguen toda, lo más probable es que tengas que hacer muchas revisiones. Esto lleva a que tu trabajo sea uno de los más difíciles: encontrar esos pequeños detallitos increíbles en el texto(s), por lo que tienes que ser minucioso y no solo leer por encima. La información es lo más importante, pues a fin de cuentas, es con lo que armas la infografía.

Aquí puedes ver que hay mucha información que se tiene que examinar. Las edades y géneros de los selfies tomados en New York y publicados en Instagram se organizaron para hacer un diseño importante.

2. Verifica tus fuentes

Asegúrate que toda la información que vayas a colocar en la infografía sea creíble. Al igual que todos los trabajos que hiciste en la escuela, si tienes una fuente poco creíble, no esperes que tu infografía lo sea. Realiza una buena verificación para que no muestres información imprecisa que podría confundir a tu audiencia.

3. Organiza la información siguiendo un propósito

Parte de la información que compone tu infografía se tendrá que mostrar de cierta manera, así que no uses un formato solo por el hecho de usarlo, intenta ser creativo. La lista de formas en las que puedes mostrar tu información es larga: diagramas, gráficos circulares, diagrama de flujo, mapas, etc.

4. Cuenta una historia

En las infografías, un mensaje claro es igual a éxito. Nunca deberías comenzar con una infografía hasta que sepas lo que quieres decir, así que asegúrate de tener tu historia lista cuando comiences con la planificación. La historia es la causa del diseño, no la consecuencia.

Page 3: institutocumbredecondoresponiente.com€¦  · Web view2021. 6. 14. · Esta infografía en lugar de usar mucho texto, se basa más en gráficos y diagramas. El texto sí está presente

5. Marca la pauta

Procura que la voz de tu infografía corresponda con el tema. Si es serio, sé serio, si es alegre, sé alegre (ya me entiendes). Si la voz no va con el tema, puede que confundas a la audiencia y el punto principal de las infografías es que son fáciles de entender.

6. Piensa más allá de la tipografía

Cuando tengas la oportunidad de mostrar algo visualmente, aprovéchala (recuerda que le prestamos más atención a lo visual). No dependas solo de tipografías elegantes y utiliza lo más que puedas dibujos, diagramas, íconos y gráficos para crear así más interés visual.

Esta infografía en lugar de usar mucho texto, se basa más en gráficos y diagramas. El texto sí está presente en ciertas partes, pero cumple más una función complementaria. Una buena regla es poner el texto en otra capa, independientemente del programa en el que estés trabajando, y colocarla en el diseño cada cierto tiempo para ver si todo sigue teniendo sentido. Quizás veas que puedes eliminar algunas partes de texto por completo.

7. Aun así, considera la tipografía

Sí, te acabamos de decir que no dependas de la tipografía. También te decimos que le pongas atención, pues la tipografía, cuando se necesita, es una parte importante de las infografías. Asegúrate que las tipografías que uses se complementan con los gráficos que usas, al mismo tiempo que no les quite valor, pues como ya hemos dicho, lo visual es importante.

8. Controla el color

La mayoría de las infografías se ven online, así que considera los colores que se vean bien en una pantalla, es decir, evita colores brillantes o fosforescentes que puedan estresar los ojos.

Elige una paleta de colores que funcione, para ello una buena regla es mantenerse con solo tres colores. Si necesitas más, agrega tintes y tonos distintos de los colores que ya tienes. Si lo que te cuesta es formar tu propio esquema cromático, hay muchos recursos online que te podrían ayudar.

9. Utiliza el espacio blanco

Es importante dejar que la información respire. Mientras haya más espacio blanco, el observador se sentirá menos abrumado. No sobrecargues la infografía y mantenla organizada para que el resultado sea limpio, más accesible y fácil de seguir.

10. Ten cuidado de incluir mucha información

Page 4: institutocumbredecondoresponiente.com€¦  · Web view2021. 6. 14. · Esta infografía en lugar de usar mucho texto, se basa más en gráficos y diagramas. El texto sí está presente

La sobrecarga de información agobia, así que no incluyas algo que no sea necesario. Intenta desglosar tu información como mucho en seis puntos principales y si lo necesitas, haz una descomposición de los puntos en diferentes secciones.

Instrucciones para el trabajo:

1. Lea completamente esta guía de trabajo antes de comenzar su infografía, en ella encontrará información valiosa que lo ayudará en su trabajo.

2. Complete el cuadro N°1 que se presenta a continuación para ayudar a planificar su trabajo.

3. Realice su infografía de manera digital (en algún procesador de textos: Word, Publisher, Canva, etc.) o realícela en formato físico en una hoja de block o cartulina.

4. Suba solamente el archivo o la foto de su infografía a la plataforma Classroom del curso.

Para hacer nuestra infografía te invito a que revises los siguientes pasos y propongas tus ideas en el cuadro N°1:

PASOS ORIENTACIONES IDEAS PERSONALESElegir tema Identifique el tema de la infografía y asegúrese de

incluirlo en el título.

Propósito Considere el propósito de su infografía (informativa, didáctica, persuasiva, instructiva, etc.), porque orienta al resto de los elementos. Seleccione los recursos más adecuados al efecto que desea lograr en el observador

Fuentes de información

Seleccione las fuentes de información adecuadas al tema y sométalas a validación. Procure que estén lo más actualizadas posible.

Seleccione lo más importante

Identifique qué información se requiere para comprender el tema y prescinda de los elementos anexos, como descripciones demasiado detalladas o ejemplos innecesarios. Recuerde que una infografía también responde a los criterios de la noticia: Qué, quién, cuándo, cómo, dónde, por qué.

Organice las ideas

Organice las ideas siguiendo algún orden: cronológico, de importancia, deductivo, etc. Esto le permitirá identificar títulos y subtítulos y seleccionar la forma más adecuada para representar la información.

Elabore un esquema de la infografía

Elabore un esquema de la infografía Diseñe la infografía en una hoja, utilice formas geométricas para “componer” los temas, subtemas, tablas y recuadros que tendrá la infografía.

Page 5: institutocumbredecondoresponiente.com€¦  · Web view2021. 6. 14. · Esta infografía en lugar de usar mucho texto, se basa más en gráficos y diagramas. El texto sí está presente

Diseño Integre elementos gráficos que harán más atractiva la presentación: imágenes claras y elegidas con precisión, tipografías de distintas formas y tamaños, colores adecuados al tema. No sobresature de imágenes.