Instrucciones Aplicacion Cuestionario Pfeiffer

5
Universidad Mayor Cuestionario portátil del estado mental de Pfeiffer Resumen de aplicación Interna: Camila Andrade Fonfach Supervisora: Flga. Javiera Carreño 27/03/2015

description

Pasos e interpretacion cuestionario pfeiffer

Transcript of Instrucciones Aplicacion Cuestionario Pfeiffer

Cuestionario porttil del estado mental de Pfeiffer

Universidad MayorCuestionario porttil del estado mental de PfeifferResumen de aplicacin

Interna: Camila Andrade Fonfach Supervisora: Flga. Javiera Carreo27/03/2015

Introduccin

El Cuestionario porttil de Estado Mental, fue desarrollado por Pfeiffer en el ao 1975, este es un screening cognitivo de rpida aplicacin que evala memoria (de trabajo y episdica principalmente), orientacin, atencin (Sostenida, focalizada y dividida). Est compuesto por 10 tems, sobre preguntas generales y personales. Su aplicacin no debera tomar ms de 5 minutos.

Aplicacin:Se deben plantear al sujeto las preguntas del 1 al 10, registrando todos los errores.Las preguntas deben ser realizadas sin entregar ninguna referencia que ayude a la memoria, por lo que se debe tener cuidado de tener calendarios o peridicos a mano. Pregunta 1: esta mide orientacin temporal, se le pregunta al paciente por la fecha actual, se considerara correcta solo si su respuesta est completamente correcta, es decir y se considera correcta solo cuando se entregan los datos completamente, es decir entrega la fecha mes y ao exactos. Pregunta 2: tambin mide orientacin temporal, en esta ocasin se le pregunta por el da de la semana que es. Pregunta 3: se le pregunta al paciente sobre el lugar en que se est llevando a cabo la evaluacin, esto para saber si se encuentra orientado espacialmente. Se considera correcta si brinda cualquier descripcin correcta del lugar, por ejemplo, el nombre del hospital o residencia. Pregunta 4: esta pregunta mide memoria declarativa y se le pregunta al paciente su nmero de telfono. Para ser consignado correcto debe ser verificado. Pregunta 4.A: en el caso de que el sujeto no tenga nmero de telfono, se le pregunta por su direccin, si no es as, se obvia esta Pregunta 5: se le pregunta al paciente por su edad actual, si est coincide con la fecha de nacimiento, se considera correcta. Este tem busca medir memoria episdica.Pregunta 6: se pregunta por la fecha de nacimiento, se considera correcta solamente cuando son dados la fecha, el mes y el ao exactos. Esta pregunta al igual que la anterior, mide memoria episdica.Pregunta 7: se le solicita decir el nombre del presidente actual, si slo dice el apellido, tambin se considera correcto. Solamente requieren los apellidos de los presidentes.Pregunta 8: se pregunta por el presidente del periodo anterior, al igual que en la pregunta 7, se considera correcto si slo dice el apellido. Pregunta 9: se requiere que el paciente diga el primer apellido de su madre, se considera correcto si este coincide con el segundo del sujeto. Preguntas 5,6,7,8 y 9 miden memoria episdica.La pregunta 10: se requiere memoria de trabajo y atencin focalizada para llevar a cabo eficientemente la tarea. Se le da la instruccin de que reste de 3 en 3 comenzando desde 20. Para considerar correcta la tarea es requisito que todas las serie este correctamente realizada. Cualquier error en la serie invalida la serie completa.

Puntajes del cuestionario.Debe ser considerada la escolaridad al momento de analizar los resultados, por lo que en sujetos con baja escolaridad (educacin bsica) se permite un error ms por categora, caso contrario en personas con estudios superiores, a los que se les solicita un error menos para cada categora.Por lo que quedara de la siguiente manera.a) Personas solo con educacin bsica.N DE ERRORESFuncionamiento intelectual

0-3Sin deterioro

4-5Deterioro cognitivo leve

6-8Deterioro cognitivo moderado

9-10Deterioro cognitivo severo

b) Personas que han cursado educacin media de manera parcial o completa.N DE ERRORESFuncionamiento intelectual

0-2Sin deterioro

3-4Deterioro cognitivo leve

5-7Deterioro cognitivo moderado

8-10Deterioro cognitivo severo

c) Personas con estudios superiores.N DE ERRORESFuncionamiento intelectual

0-1Sin deterioro

2-3Deterioro cognitivo leve

4-6Deterioro cognitivo moderado

7-10Deterioro cognitivo severo

Bibliografa.

1. Pfeiffer E. A short portable mental status questionaire for the assesment of organic brain deficit in elderly patients. J Am Geriatr Soc 1975; 23: 433-441.

2. Martinez, J. Dueas, R. Ons, M. Aguado, C. Albert, C. Luque, R.. (2001, Junio 30). Adaptacin y validacin al castellano del cuestionario de Pfeiffer (SPMSQ) para detectar la existencia de deterioro cognitivo en personas mayores de 65 aos. Medicina Clnica, Vol. 117 N4, 129.134.