Instrucciones de Tarea Academica 01

1
Realice un Monográfico según lo mencionado a continuación. INSTRUCCIONES A continuación se indica la estructura que debe considerar para elaborar la monografía indicada. Estructura de la monografía: Portada: en esta parte se incluyen la Institución y Facultad, título, el autor(es), Asesor (es), la materia a la que corresponde, la ciudad y la fecha. Índice: títulos y subtítulos con las páginas donde comienzan. Resúmen y abstract: Debe ser lo más breve posible, pero lo bastante extenso como para exponer el título, objetivo de estudio, los temas importantes de los fundamentos, el método que se utilizó, las conclusiones sobresalientes. Mencionar las palabras clave y no debe ser más de una página. Introducción: donde se indica el tema, justificación, objetivos, otros elementos que tienen que ver con aspectos introductorios del tema y estructura del marco teórico. Cuerpo o Desarrollo: Es en esencia el fundamento lógico del trabajo de investigación. Se presenta abarcando títulos y subtítulos. Es la parte central de la investigación, aquí se desarrolla el marco teórico científico producto de la recopilación de información; éste debe estar descrito en función a la metodología expresada en el plan de investigación, teniendo en cuenta lo que se propone en los objetivos, buscando lograr el propósito central. Conclusiones: expresa un nivel de sistematización, síntesis o concreción analítica de la investigación, expresada en relación a los objetivos propuestos dando respuesta a lo planteado. Son alcances científicos y aportes personales del investigador Se resume la investigación sin agregar nuevos datos. Bibliografía: La bibliografía debe incluir todas las obras consultadas realmente, citadas o no citadas directamente en el trabajo. La bibliografía debe hacerse de acuerdo a las Normas de Vancouver. Anexos: incluye todos aquellos documentos complementarios utilizados en el trabajo, cuya autoría pertenece a otros. Están Constituidos por los cuadros estadísticos, mapas, organizadores visuales y otros medios que se refieran en el cuerpo de la monografía. TEMAS A TRATAR EN EL CUERPO O CONTENIDO. 1. Lectura seleccionada 1 2. Lectura seleccionada 2 Curso RESISTENCIA DE MATERIALES DOCENTE Luis Pineda Coronel TAREA ACADEMICA No 1

description

es buena

Transcript of Instrucciones de Tarea Academica 01

  • Realice un Monogrfico segn lo mencionado a continuacin.

    INSTRUCCIONES

    A continuacin se indica la estructura que debe considerar para elaborar la monografa

    indicada.

    Estructura de la monografa:

    Portada: en esta parte se incluyen la Institucin y Facultad, ttulo, el autor(es),

    Asesor (es), la materia a la que corresponde, la ciudad y la fecha.

    ndice: ttulos y subttulos con las pginas donde comienzan.

    Resmen y abstract: Debe ser lo ms breve posible, pero lo bastante extenso como

    para exponer el ttulo, objetivo de estudio, los temas importantes de los fundamentos,

    el mtodo que se utiliz, las conclusiones sobresalientes. Mencionar las palabras clave

    y no debe ser ms de una pgina.

    Introduccin: donde se indica el tema, justificacin, objetivos, otros elementos que

    tienen que ver con aspectos introductorios del tema y estructura del marco terico.

    Cuerpo o Desarrollo: Es en esencia el fundamento lgico del trabajo de

    investigacin. Se presenta abarcando ttulos y subttulos. Es la parte central de la

    investigacin, aqu se desarrolla el marco terico cientfico producto de la recopilacin

    de informacin; ste debe estar descrito en funcin a la metodologa expresada en el

    plan de investigacin, teniendo en cuenta lo que se propone en los objetivos,

    buscando lograr el propsito central.

    Conclusiones: expresa un nivel de sistematizacin, sntesis o concrecin analtica de

    la investigacin, expresada en relacin a los objetivos propuestos dando respuesta a

    lo planteado. Son alcances cientficos y aportes personales del investigador Se resume

    la investigacin sin agregar nuevos datos.

    Bibliografa: La bibliografa debe incluir todas las obras consultadas realmente,

    citadas o no citadas directamente en el trabajo. La bibliografa debe hacerse de

    acuerdo a las Normas de Vancouver.

    Anexos: incluye todos aquellos documentos complementarios utilizados en el

    trabajo, cuya autora pertenece a otros. Estn Constituidos por los cuadros

    estadsticos, mapas, organizadores visuales y otros medios que se refieran en el

    cuerpo de la monografa.

    TEMAS A TRATAR EN EL CUERPO O CONTENIDO.

    1. Lectura seleccionada 1

    2. Lectura seleccionada 2

    Curso RESISTENCIA DE MATERIALES DOCENTE Luis Pineda Coronel

    TAREA ACADEMICA No 1