Instrucciones de uso · Coloque el sistema CALAJECT™ sobre una base estable durante el uso....

12
/ Anestesia local asistida por ordenador Instrucciones de uso es

Transcript of Instrucciones de uso · Coloque el sistema CALAJECT™ sobre una base estable durante el uso....

1/

Anestesia local asistida por ordenador

Instrucciones de uso

es

2

DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DE CONTROL

PANEL FRONTAL CON PANTALLA TÁCTIL 1. Interruptor de encendido/apagado

2. Barra indicadora del nivel actual de presión/resistencia de la inyección

3. Selección del programa I, II, III

4. Retracción del vástago del émbolo. Lleva el vástago del émbolo a la posición de inicio

5. Indicador del nivel de la carga y de la batería

PARTE POSTERIOR6. toma de carga El enchufe del cargador de la batería es el dispositivo de desconexión

7. Conector hembra para la pieza de mano

8. Conexión para el pedal de control

9. Regulador del volumen de la señal acústica

10. Altavoz

¡ENHORABUENA POR LA COMPRA DE SU NUEVO CALAJECT™! Lea atentamente estas instrucciones antes de usar su CALAJECT™.

USO PREVISTOCALAJECT™ está previsto para la analgesia dental local.

CALAJECT™ SOLO DEBE SER USADO POR PERSONAL FORMADO autorizado para administrar inyecciones dentales. Por este motivo, este manual no incluye in-strucciones específicas relativas a las técnicas de inyección. El fabricante no asume ninguna responsabilidad por los posibles daños en los pacientes originados por un uso no autorizado o incorrecto.

R

1

4

2

3

5

8 97610

R

1 soporte para la pieza de mano1 cargador (Friwo FW7401M/12)1 instrucciones de uso

ÍNDICE

1 unidad de control 1 pieza de mano con cable1 pedal de control3 cilindros para cartucho, material polímero PSU

2111

3

PRUEBA Y PRÁCTICA

Antes de usar CALAJECT™, los nuevo usuarios deben leer atentamente estas instrucciones y familiarizarse con las funciones y los diferentes programas.

LIMPIEZA• La unidad CALAJECT™, la pieza de mano y su cable y el soporte de la pieza de mano deben desinfectarse con un desinfectante registrado por la EPA, salvo que el componente esté visiblemente contaminado con sangre; en ese caso debe utilizarse un agente tuber- culicida (o un desinfectante con declaraciones de etiquetas específicas para VHB y VIH) o una dilución de 1: 100 de una solución de hipoclorito (500–600 ppm de cloro libre).• El pedal y su cable se pueden limpiar con un paño limpio humedecido con un detergente suave o con un desinfectante. No sumergir en líquido. No esterilizar en autoclave. La unidad CALAJECT™ y La pieza de mano contiene componentes electrónicos sensibles que no soportan La esterilización o inmersión en líquido.

• Limpie el cartucho con agua y un detergente suave.

ESTERILIZACIÓNLos cartuchos se entrega sin esterilizar y debería ser esterilizada antes del primer uso. Coloque el cartucho en una bolsa de esterilización y séllela. Esterilizarlo en una esterilización a vapor. Autoclave a 121° C durante 15 minutos, o a 134° C durante 3 minutos. El cartucho puede tener un aspecto opaco después de una serie de esterilizaciones, por lo que se recomienda reemplazar el cartucho regularmente para mantener el aspecto transparente del cartucho. El cartucho también debe reemplazarse si está dañado o si las estrias para enroscar parecen estar desgastadas. Los cartuchos de repuesto (3 unidades por paquete) se pueden solicitar a su distribuidor del CALAJECT™.

UBICACIÓN

Coloque el sistema CALAJECT™ sobre una base estable durante el uso. Compruebe que es posible acceder bien a todos los enchufes durante el uso y la carga.

CARGA

CALAJECT™ solo se debe cargar con el cargador entregado junto con el sistema. El uso de otros cargadores puede dañar el equipo y poner en peligro la seguridad eléctrica.Para no acortar la vida útil de la batería le recomendamos desenchufar el cable de alimentación durante el uso y operar el sistema sólo con la batería. Evite que la batería se descargue por completo porque esto podría reducir también su vida útil.

MANTENIMIENTO POR EL USUARIOReemplace la junta del pistón anualmente o si está desgastada o dañada. Saque el pistón ha-cia afuera. Use sus dedos o un instrumento con punta de goma para quitar la junta vieja - No utilice una herramienta de metal. Limpie el pistón con un paño limpio humedecido o un paño desinfectante. Coloque una nueva junta en la ranura del pistón. Cubra la junta y la superficie del pistón con una capa delgada de grasa de PTFE de uso alimenario, utilizando un bastoncillo de algodón o un pequeño pincel. Mueva el pistón hacia adelante y hacia atrás.

4

PRIMEROS PASOS

No coloque el sistema CALAJECT™ en un entorno expuesto a gases inflamables.

No coloque el sistema CALAJECT™ cerca de otros dispositivos que generen o que sean sensibles a las interferencias electromagnéticas.

• Conecte la clavija del cable de la pieza de mano en la toma de la parte trasera de CALAJECT™; el punto rojo de CALAJECT™ y la clavija de la pieza de mano deben estar alineados. Para desconectar el sistema tire hacia atrás del anillo deslizante estriado (no lo gire).

No toque al mismo tiempo al paciente y los conectores de la unidad de control / cargador.• Encienda el sistema CALAJECT™ pulsando la tecla de encendido / apagado en el panel frontal. El émbolo se colocará automáticamente en la posición de inicio.• Compruebe en la pantalla el nivel de la batería. Cuando en el indicador de la batería queda un único punto solo es posible completar una inyección como máximo. El tiempo de recarga es de aprox. 3 horas. Con la batería completamente cargada el tiempo de operación es de aprox. 5 horas.• Coloque una aguja en el cilindro e inserte un cartucho de anestésico. Para evitar fugas en la membrana del cartucho le recomendamos enroscar antes la aguja e introducir a continuación el cartucho. El cilindro está indicado para cartuchos estándar de 1,7/1,8 ml y para agujas estándar de uso dental.

INSPECCIÓN PREVENTIVA DEL EQUIPOEl usuario debe comprobar que los cables están intactos y que los componentes no presentan daños ni desgaste. Elimine las posibles fugas de analgésico en la entrada del cilindro en la pieza de mano CALAJECT™ con un bastoncillo empapado con un desinfectante de superficies. Seque después el cilindro aplicando aire limpio.

OPCIONALAunque CALAJECT™ se opera con el pedal de control incluido en el embalaje, una persona del servicio técnico dental puede conectarlo también al pedal multifuncional de su unidad dental. Para conectarlo a la unidad dental seleccione un contacto sin potencial (contacto de relé). La función de asistente de llamada se puede usar a menudo para ello. Establezca la conexión con Calaject mediante un cable apantallado de menos de 3 m de longitud con una clavija minijack de 3,5 mm.

GARANTÍA DE SERVICIO Y REPARACIÓN

La garantía de CALAJECT™ es de dos años para los materiales y la fabricación.La garantía no cubre el desgaste normal ni la rotura o los daños debidos a un uso o a un man-tenimiento incorrectos. En caso de fallo en el funcionamiento envíe el dispositivo a su distribuidor de CALAJECT™ para su reparación. Las reparaciones solo deben ser hechas por personal técnico autorizado. Las tareas de mantenimiento y de reparación no se deben hacer con la unidad CALAJECT™ en funcionamiento.

Limpie el exceso de grasa con un pañuelo limpio. IMPORTANTE: No use otros tipos de lubri-cantes, especialmente cualquiera que contenga disolvente o silicona.Repita el procedimiento de limpieza y lubricación descrito si el fluido de anestesia se ha filtrado en la pieza de mano

5

Compruebe que la aguja está montada por completo y que se ajusta al cilindro usado (rosca métrica estándar [M6] o rosca en pulgadas imperiales [7/32”]).

• Monte el cilindro cargado en la pieza de mano. Antes de enroscar el cilindro en la pieza de mano es preciso hacer retroceder el vástago del émbolo hasta la posición de inicio. El émbolo se colocará automáticamente en la posición de inicio al encender el sistema CALAJECT™. También puede colocar el émbolo en la posición de inicio apretando el botón “R” en la pantalla.

• Primero prepare la aguja presionando el pedal con un toque rápido . El émbolo se moverá hacia adelante durante 2 seg. después de lo cual se detendrá automáticamente. Ahora el pistón está completamente enganchado en el cartucho y el CALAJECT™ está listo para administrar la inyección. Este procedimiento se indica mediante una señal de luz giratoria en el panel frontal.

No inyecte en el modo de avance del émbolo.

• Selección del programa. El programa de inyección seleccionado está activo al accionarde nuevo el pedal de control.

• CALAJECT™ se detiene automáticamente cuando el cartucho está vacío. El dispositivoemitirá un pitido prolongado. Retraiga el émbolo pulsando el botón “R” en la pantalla.

CALAJECT™ se detiene automáticamente cuando alcanza la presión máxima preprogramada. En este caso escuchará un pitido prolongado y la barra indicadora de la presión en la pantalla se apagará. Espere un momento o lleve la aguja a otra posición antes de continuar con la inyección.Sustituya la aguja si piensa que está obstruida. De lo contrario se podría producir una con-trapresión excesiva y una parada automática. CALAJECT™ también se apaga automáticamente si ha estado encendido de manera ininterrumpida durante 6 horas (=protección de la batería). Después de este apagado, el sistema se puede reiniciar de modo normal.

SEÑALES ACÚSTICAS

Señal de dos tonosDurante la inyección en los programas I, II y III, la frecuencia del sonido indica la velocidad de la inyección actual.

Señal de dos tonos más graveEn el programa I el sonido cambia cuando el pedal se ha accionado durante 5 segundos.

ASPIRACIÓNCALAJECT ™ aspira automáticamente cada vez que se deja de presionar el pedal durante la inyección en los Programa I, II y III.

MANIPULACIÓN SEGURA DE LA AGUJALa cavidad en el soporte de la pieza de mano de CALAJECT™ está pensada para dejar en ella el capuchón de la aguja durante la inyección. De este modo, a usted le resultará más fácil volver a poner el capuchón con una sola mano después y entre las inyecciones, y podrá colocar de manera segura la pieza de mano en el soporte con un menor riesgo de lesionarse con la aguja usada contaminada.

6

• Accione el pedal y manténgalo apretado. CALAJECT™ comienza en el modo de inyección lento, 0,006 ml/s. Opcional: puede incre- mentar la velocidad hasta 0,009 ml/s soltando/accionando rápida- mente el pedal. Para regresar a la velocidad anterior vuelva a soltar/accionar el pedal.

• La técnica PDL requiere una presión de inyección relativamente alta al principio. Por este motivo, el programa 1 permite una presión/ resistencia de inyección notablemente superiores que los programas 2 y 3 antes de activar la parada automática.

• Retrosucción / aspiración automáticas cuando el pedal no está accionado. Goteo mínimo de la aguja después de la administración.

PROGRAMA 1 Recomendado para la analgesia intraligamentaria y también palatina

Para la analgesia intraligamentaria (PDL) se recomienda una dosis de 0,2 – 0,9 ml por raíz según su tamaño y la duración prevista de la intervención. Si desea más información sobre la técnica PDL consulte la bibliografía publicada.

Si CALAJECT™ se detiene porque la presión es demasiado alta, es posible que el orificio de la aguja esté obstruido. Gire la aguja ligeramente para conseguir un flujo óptimo.

R

R

R

SEÑALES VISUALES

Cuando CALAJECT™ está preparado y encendido, el programa II se ilumina por defecto. El émbolo se retrae automáticamente, lo que se indica mediante los tres indicadores luminosos que giran alrededor del botón ”R”.

Durante la activación, el indicador luminoso del programa seleccionado parpadea con la señal de dos tonos reflejando de este modo la velocidad de inyección.

La contrapresión sobre el émbolo se puede leer en la barra indicadora en la parte superior de la pantalla. Cuando aumenta la contrapresión, la barra se ilumina gradualmente desde la izquierda hacia la derecha con indicadores luminosos de color verde. Finalmente, el color de la barra pasa a naranja y a rojo y, a continuación, CALAJECT™ se detiene automáticamente.

El indicador de la batería solo es verde. 4 LED señalan que la batería está totalmente cargada.

• AutoFlow: cinco segundos después de iniciar el programa, la señal acústica cambia. Esto le indica que puede soltar el pedal y dejar que la función AutoFlow se encargue del proceso. Para detener de nuevo la inyección pise el pedal. Tenga en cuenta que AutoFlow solo está disponible en el programa 1.

Esto indica que la función AutoFlow está activada si su pie no está pisando el pedal. Después de 10 segundos CALAJECT™ retoma la señal normal de dos tonos. El intervalo breve de un nivel de tono más grave indica que la función AutoFlow es posible sin el accionamiento continuo del pedal.

Pitido largo continuo: • el cartucho está vacío • parada automática

La intensidad del pitido se puede ajustar a través del botón del volumen (9) usando un destornil-lador de cabeza plana o una miniespátula.

CONSEJO

CONSEJO

7

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CALAJECT Tipo CJ2 Unidad de control Pieza de mano SoporteLongitud 95 mm

Cable del pedal: 2,2 m200 mm (incl. cilindro)

Cable de la pieza de mano: 1,7 m

Anchura 120 mm Ø 12 mm Ø 60 mm

Altura 115 mm 34 mm

Peso 750 g 50 g 410 g

Tensión nominal 7,2 V, 1,2 Ah

Batería (ión-litio) 5 horas después de cada carga

Tiempo de carga Aprox. 3 horas

Cartucho dental Cartuchos estándar de 1,7/1,8 ml

Agujas dentales Estándar M6 y 7/32”

Carga: 12 V-DC/1 ADC

PROGRAMA 3 Recomendado para la analgesia troncular regional

• Accione el pedal y manténgalo apretado durante la inyección. CALAJECT™ comienza lentamente, 0,006 ml/s. Al soltar/accionar de nuevo el pedal en un movimiento rápido, la velocidad de inyec- ción aumenta gradualmente durante los siguientes 5 segundos hasta una velocidad alta (aprox. 0,04 ml/s). A partir de este mo- mento, la velocidad será alta en cada parada/inicio.

• Aspira automáticamente aunque el pedal no esté accionado. Una ligera retrosucción evita también que la solución gotee después de la aguja.

R

R

R

PROGRAMA 2 Recomendado para la analgesia por infiltración

• Accione el pedal y manténgalo apretado durante la inyección. La secuencia comienza con 10 segundos a velocidad baja (0,006 ml/s) seguidos por un aumento gradual durante 5 segun- dos hasta alcanzar la velocidad de inyección media de 0,03 ml/s.

• Cuando la inyección se detiene y se reanuda de nuevo se repite la misma frecuencia: los primeros 10 segundos a baja velocidad e incremento gradual hasta una velocidad media. En el programa 2 no es posible cambiar la velocidad.

• Aspira automáticamente aunque el pedal no esté accionado. Una ligera retrosucción evita también que la solución gotee después de la aguja.

R

R

R

CARGADOR: 100-240 v - 50-60 hZ/ 280 - 140 mA

ENTORNO: Temperatura: Funcionamiento de 10 a 35°C. Almacenamiento y transporte de -20 a 50°C. Altitud: Funcionamiento a 0-3000 m. Almacenamiento y transporte: ninguna limitación. Humedad: Funcionamiento, almacenamiento y transporte: 10-95 %.

Clasificación: Directiva del Consejo 93/42/CEE, clase IIa. Equipo con alimentación interna, cargador de la batería de clase IIa, parte aplicada de tipo b, pedal de control ipx 7, indicado para el funcionamiento continuo.Normas: EN60601-1Eliminación: Recogida separada de residuos electrónicos.

8

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Problema Causa Solución Remedio futuro

Funcionamiento inestable

Cable de la pieza de mano dañado

Si se observa daño en la clavija de la conexión o en el cable – enviar a reparar

Lea las instrucciones para la conexión / extracción correcta de la clavija de conexión. Evite aumentar los daños y doblar brusca-mente el cable.

Cable del pedal dañado Si se observa daño en la clavija de la conexión o en el cable – enviar a reparar

Evite pasar el cable bajo su silla. Evite aumenar los daños y doblar brusca-mente el cable.

Pérdida de conexión en ca-bles, enchufes, terminales o interruptor de pie.

La inspección visual no es posible. Compruebe el funcionamiento utilizando otro interruptor de pie CALAJECT™. Enviar para su reparación

Lea las instrucciones para la conexión / extracción correcta de la clavija de conexión. Evite aumen-tar los daños y doblar bruscamente el cable.

Iluminación prematura del indicador de presión.

Aguja bloqueada Cambie la aguja

La parada automática ocurre a menudo

El pistón se mueve lenta-mente - demasiada fricción entre las partes móviles dentro de la pieza de mano.

Enviar para reparar

El pistón no se retrae La junta del pistón se ha secado

Lubricar la junta con grasa PTFE según el “Mantenimiento por el usuario”

Lubricar regularmente como se aconseja en “Mantenimiento por el usuario”

Fuga La aguja se enroscó en el cilindro después de la inserción del cartucho. Eso puede causar una perforación desigual de la membrana, lo que deja un agujero en la membrana que es demasiado grande.

Coloque la aguja primero en el cartucho con el car-tucho vacío. Introduzca el cartucho de anesthesia y empújelohacia adelante. Esto asegura un corte recto y limpio de la membrana del cartucho.

La parte trasera de la cánula de la aguja es relativamente larga.(La longitud de la cánula tra-sera varía entre las marcas de agujas)

En tal caso, se recomien-da la secuencia opuesta: Inserte primero el cartucho y luego monte la aguja.

La membrana del cartucho aplicado es relativamente pequeña: existe el riesgo de que la aguja penetre en el borde de la membrana y afloje la membrana en la tapa metálica.

Cambiar la marca del cartucho. El diámetro de la membrana debe ser mayor.

9

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Problema Causa Solución Remedio futuro

Rotura del cartucho durante la inyección

1. La junta del pistón ha sido dañada.2. Este cartucho especí-fico era débil y no resistía la presión de inyección más alta requerida para inyecciones intraliga-mentales. Un riesgo raro, pero bien conocido en las inyecciones intraliga-mentales.

1. Cambie la junta y aplique una fina capa de grasa de PTFE como se describe en “Manten-imiento por el usuario”.2. Desconecte el cilindro del cartucho y retire los fragmentos de vidrio con mucho cuidado. ComprobarSi el líquido se ha filtrado en la abertura del vástago del pistón. Límpielo utilizando un bastoncillo de algodón humedecido con un des-infectante de superficies. Seque con aire limpio. Si la fuga es extensa, envíe la pieza de mano para limpiarla y repararla.

El nivel de la batería no aumenta con la carga

El cargador está defec-tuoso

Probar con otro cargador de CALAJECT™ (No utilizar otros cargadores)

La bateríad de litio incor-porada está defectuosa o gastada.

Enviar el CALAJECT™ para cambiar la batería

Prolongue la vida útil de la batería cargándola reg-ularmente. Evite agotar la batería completamente varias veces.

CONTRAINDICACIONES Y RIESGOS FISIOLÓGICOS

Contraindicaciones:Ninguna específica para CALAJECT™ aparte de las contraindicaciones descritas en la hoja del producto y en el prospecto de envase de la solución analgésica administrada comprada por separado.Posibles riesgos fisiológicos:Si se produce el fallo técnico más grave posible, el cartucho dental se administrará en 30 se-gundos a la máxima velocidad. La inyección de 1,8 ml de analgésico local a esta velocidad puede causar las siguientes complicaciones fisiológicas:Analgesia troncular e infiltraciones: ninguna complicación conocida. Se puede producir malestar y dolor con posterioridad.Inyecciones intraligamentarias y palatinas: ninguna conocida, pero la inyección a velocidad alta puede causar malestar y dolor, y el paciente reaccionará a ello.Inyección intravascular:En caso de inyección intravascular accidental de 1,8 ml de analgésico local con adrenalina como agente vasoconstrictor, el paciente puede sentir palpitaciones cardiacas y malestar. Los pacien-tes con patologías cardiacas y cardiovasculares pueden correr el riesgo de sufrir complicaciones más graves, por eso es preciso que lea detenidamente el prospecto del envase de la solución analgésica local administrada.

10

Table 2 Electromagnetic immunity

The “CALAJECT™” is intended for use in the electromagnetic environment specified below. The customer or the user of the “CALAJECT™” should assure that it is used in such an environment.

Immunity test IEC 60601-1 Test level

Compliance level Electromagnetic envi-ronment guidance

Electrostatic discharge (ESD)IEC 60601-1-2IEC61000-4-2

±6KV contact±8KV air±15KV air

±6KV contact±8KV air±15KV air

Floors should be wood, concrete or ceramic tile. If floors are covered with synthetic material, the rela-tive humidity should be at least 40%.

Electrical fast transient/burstIEC 60601-1-2IEC61000-4-4

±2KV for power supply lines±1KV for input/output lines

±2KV for power supply lines±1KV for input/output lines

Mains power supply quality should be that of typical residential area.

SurgeIEC 60601-1-2IEC61000-4-5

±1KV differential mode ±1KV differential mode

Voltage dips, short interruptions and voltage variations on power supply input lines.IEC 60601-1-2IEC61000-4-11

<5% UT for 0.5 cycle40%UT for 5 cycles70%UT for 25 cycles<5%UT for 250 cycles

<5% UT for 0.5 cycle40%UT for 5 cycles70%UT for 25 cycles<5%UT for 250 cycles

Mains power supply quality should be that of typical residential area.

Power frequency (50-60Hz) magnetic field.IEC 60601-1-2IEC61000-4-8

30A/m 30A/m Power frequency magnetic fields should be that of typical residential area.

EMC Technical Information

Table 1 Electromagnetic emissions

The “CALAJECT™” is intended for use in the electromagnetic environment specified below. The customer or the user of the “CALAJECT™” should assure that it is used in such an environment.

Emissions test Compliance Electromagnetic environment guidance

RF emissionsCISPR11IEC 60601-1-2EN55011

Group 1 The device uses RF energy only for its internal function. Therefore, its RF emissions are very low and are not likely to cause any interference in nearby electronic equipment.

RF emissionsCISPR11IEC 60601-1-2EN55011

Class B

The device is suitable for use in all establishments, including domestic establishments and those directly connected to the public low-voltage power supply network that supplies build-ings used for domestic purposes.Harmonic emissions

IEC 60601-1-2IEC 61000-3-2

Class A

Voltage fluctuations/ flicker emissionsIEC 60601-1-2IEC 61000-3-3

Complies

11

Table 3 Electromagnetic immunity

The “CALAJECT™” is intended for use in the electromagnetic environment specified below. The customer or the user of the “CALAJECT™” should assure that it is used in such an environment.

Immunity test IEC 60601-1 Test level Compliance level Electromagnetic environment guidance

Conducted RFIEC 60601-1-2IEC61000-4-6

Radiated RFIEC 60601-1-2IEC61000-4-3

10Vrms

150KHz to 80 MHz

3V/can80MHz to 2,5GHz

10Vrms

3V/m

Portable and mobile RF communications equipment should be used no closer to any part of the device, including cables, than the recommended separation distance calculated from the equation applicable to the frequency of the transmitter.Recommended separation distance

80 MHz to Hz to 800 MHz

800 MHz to 2,5 GHz

where P is the maximum output power rating of the transmitter in watts (W) according to the transmitter manufacturer and d is the recommended separation distance in meters (m).Field strengths from fixed RF transmitters, as determined by an electromagnetic site surveya, should be less than the compliance level in each frequency rangeb.Interference may occur in the vicinity of equipment marked with the following symbol:

NOTE 1 At 80 MHz and 800 MHz, the higher frequency range applies.NOTE 2 These guidelines may not apply in all situations. Electromagnetic propagation is affected by absorption and reflection from structures, objects and people.

a Field strengths from fixed transmitters, such as base stations for radio (cellular/cordless) telephones and land mobile radios, amateur radio, AM and FM radio broadcast and TV broadcast cannot be predicted theoretically with accuracy. To assess the electromagnetic envi-ronment due to fixed RF transmitters, an electromagnetic site survey should be considered. If the measured field strength in the location in which the device is used exceeds the applicable RF compliance level above, the device should be observed to verify normal operation. If abnormal performance is observed, additional measures may be necessary, such as re-orienting or relocating the device.b Over the frequency range 150 kHz to 80 MHz, field strengths should be less than 3 V/m.

d=1,2√ P

d=1,2√ P

d=2,3√ P

Table 4 Recommended separation distances between portable and mobile RF communications equipment and the “CALAJECT”

The device is intended for use in an electromagnetic environment in which radiated RF disturbances are controlled. The customer or the user of the device can help prevent electromagnetic interference by maintaining a minimum distance between portable and mobile RF communications equipment (transmitters) and the device as recommended below, according to the maximum output power of the com-munications equipment

Rated maximum output of transmitter (W)

Separation distance according to frequency of transmitter m

150 kHz to 80 MHzd = 1,2 √ P

80 MHz to 800 MHzd = 1,2 √ P

800 MHz to 2,5 GHzd = 2,3 √ P

0,01 0,12 0,12 0,23

0,1 0,38 0,38 0,73

1 1,2 1,2 2,3

10 3,8 3,8 7,3

100 12 12 23

For transmitters rated at a maximum output power not listed above the recommended separation distance d in metres (m) can be estimated using the equation applicable to the frequency of the transmitter, where P is the maximum output power rating of the transmitter in watts (W) according to the transmitter manufacturer.NOTE 1 At 80 MHz and 800 MHz, the separation distance for the higher frequency range applies.NOTE 2 These guidelines may not apply in all situations. Electromagnetic propagation is affected by absorption and reflection from structures, objects and people.

12

Fabricado en Dinamarca por:

Gl. Vejlevej 59 . DK-8721 Daugaard . Tel.: +45 70 23 34 11 Fax: +45 76 74 07 98 . E-mail: [email protected] . www.ronvig.com

/

Gl. Vejlevej 59 . DK-8721 Daugaard Tlf: +45 70 23 34 11 . Fax: +45 76 74 07 98email: [email protected] . www.ronvig.com

NVI

G D

enta

l Mfg

. A/S

. TO

DO

S LO

S D

EREC

HO

S R

ESER

VAD

OS.

IFU

-CAL

AJEC

T-ES

-201

9.05

-VER

7

Explicación de los símbolos usados en las instrucciones de uso de CALAJECT™.

Marca CE con nº de ID del organismo notificado.

Pieza aplicada de tipo B.

Se pueden producir interferencias cerca de equipos marcados con este símbolo.

Se debe eliminar como residuo electrónico según la directiva RAEW 2012/19/UE.

Número de serie.

Fabricante.

Leer las instrucciones

Tecla standby

0543

SN

0543