INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y...

24
INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE USO Y MANTENIMIENTO ENCIMERAS DE COCCIÓN VITROCERÁMICAS TOUCH CONTROL VT TC 60.3 – VT TC 60 PH – TS 600 – TT 600 – TT 609 TR 640 – TZ 640 – TT 640 – TR 620 – TT 620 – TR 621 TZ 620 – TT 630 – TC 620 – TT 601 – TB 600 – TR 600 INSTRUÇÕES PARA A INSTALAÇÃO E RECOMENDAÇÕES DE USO E MANUTENÇÃO PLACAS DE COZINHA VITROCERÂMICAS TOUCH CONTROL VT TC 60.3 – VT TC 60 PH – TS 600 – TT 600 – TT 609 TR 640 – TZ 640 – TT 640 – TR 620 – TT 620 – TR 621 TZ 620 – TT 630 – TC 620 – TT 601 – TB 600 – TR 600

Transcript of INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y...

Page 1: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓNY RECOMENDACIONES DE USO Y MANTENIMIENTO

ENCIMERAS DE COCCIÓN VITROCERÁMICAS TOUCH CONTROL

VT TC 60.3 – VT TC 60 PH – TS 600 – TT 600 – TT 609TR 640 – TZ 640 – TT 640 – TR 620 – TT 620 – TR 621TZ 620 – TT 630 – TC 620 – TT 601 – TB 600 – TR 600

INSTRUÇÕES PARA A INSTALAÇÃO E RECOMENDAÇÕES DE USO E MANUTENÇÃO

PLACAS DE COZINHA VITROCERÂMICAS TOUCH CONTROL

VT TC 60.3 – VT TC 60 PH – TS 600 – TT 600 – TT 609TR 640 – TZ 640 – TT 640 – TR 620 – TT 620 – TR 621TZ 620 – TT 630 – TC 620 – TT 601 – TB 600 – TR 600

Page 2: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

PresentaciónGuía de Uso

InstalaciónEmplazamiento de las encimeras de cocciónEmplazamiento del hornoAnclaje de la encimera de cocciónConexión eléctrica

Información técnicaDimensiones y características

Uso y MantenimientoRequisitos especiales antes de la puesta en servicioInstrucciones de Uso del Control Táctil

Consejos para la utilización de las placas VTLimpieza y conservación

Si algo no funciona

3

Índice

ApresentaçãoGuía de utilização

InstalaçãoColocação da placa de cozinhaColocação do fornoFixação da placa de cozinhaLigação eléctrica

Informação técnicaDimensões e características

Utilização e ManutençãoRequisitos especiais antes de sua utilizaçãoInstruções para a utilização do Touch Control

Conselhos para uma boa utilizaçãodas placas VTLimpeza e conservação

Se alguma coisa não funciona

Página 47

8

899

10

1111

12

12

1214151516171920

2021

24

ES PT

Placas de doble circuitoBloqueo de los sensoresDesconexión de seguridadGolpe de cocciónFunción temporizadorReloj como cronómetroSobretensiones en la red

Placas de circuito duploBloqueio dos sensores daplaca de cozinhaDesactivação de segurançaGolpe de ebuliçãoFunção temporizadorO relógio como cronómetroSobretensão na rede

425

2727282829

3030

31

31

31

3940

43

33

343535363839

Page 3: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

Modelo VT TC 60.3

1 Placa de 1.200 Watios.2 Placa de doble circuito de 700/1.700 Watios.3 Placa de doble circuito de 1.400/2.000 Watios.4 Placa de 1.200 Watios.* Indicador de calor residual. (H )* Potencia eléctrica máxima: 6.100 Watios.

1 Elemento de 1200 watts2 Elemento de duplo circuito de 700/1700 watts3 Elemento de duplo circuito de 1400/2000 watts4 Elemento de 1200 watts* Pilotos indicadores de calor residual. (H )* Potência eléctrica máxima: 6100 watts

Modelo TS 600 / TT 601

1 Placa de 2.100 Watios.2 Placa de 1.800 Watios.3 Placa de 1.200 Watios4 Placa de 1.200 Watios.* Indicador de calor residual. (H )* Potencia eléctrica máxima: 6.300 Watios.

1 Elemento de 2100 watts2 Elemento de 1800 watts3 Elemento de 1200 watts4 Elemento de 1200 watts* Pilotos indicadores de calor residual. (H )* Potência eléctrica máxima: 6300 watts

Modelos TR 640 / TT 640 / TZ 640

1 Placa de doble circuito de 700/1.700 Watios.2 Placa de doble circuito de 1.500/2.400 Watios.3 Placa de 1.200 Watios.* Indicador de calor residual. (H )* Potencia eléctrica máxima: 5.300 Watios.

1 Elemento de duplo circuito de 700/1700 watts2 Elemento de duplo circuito de 1500/2400 watts3 Elemento de 1200 watts* Pilotos indicadores de calor residual. (H )* Potência eléctrica máxima: 5300 watts

Modelo TT 620

1 Placa de doble circuito de 1.400/2.000 Watios.2 Placa de 1.200 Watios.3 Placa de 1.800 Watios.4 Placa de 1.500 Watios.* Indicador de calor residual. (H )* Potencia eléctrica máxima: 6.500 Watios.

1 Elemento de duplo circuito de 1400/2000 watts2 Elemento de 1200 watts3 Elemento de 1800 watts4 Elemento de 1500 watts* Pilotos indicadores de calor residual. (H )* Potência eléctrica máxima: 6500 watts

ES

PT

ES

PT

ES

PT

ES

PT

Presentación / Apresentação

1 2

3 4

1 2

3 4

1

2

3

1 2

3 4

4

Page 4: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

5

Modelo VT TC 60 PH

1 Placa de 1.200 Watios.2 Placa halógena de 1.800 Watios.3 Placa de doble circuito de 1.400/2.000 Watios.4 Placa de 1.200 Watios.* Indicador de calor residual. (H )* Potencia eléctrica máxima: 6.200 Watios.

1 Elemento de 1200 watts2 Elemento de 1800 watts3 Elemento de duplo circuito de 1400/2000 watts4 Elemento de 1200 watts* Pilotos indicadores de calor residual. (H )* Potência eléctrica máxima: 6200 watts

Modelos TR 620 / TZ 620

1 Placa de doble circuito de 700/2.100 Watios.2 Placa de 1.800 Watios.3 Placa de 1.500 Watios.4 Placa de 1.200 Watios.* Indicador de calor residual. (H )* Potencia eléctrica máxima: 6.600 Watios.

1 Elemento de duplo circuito de 700/2100 watts2 Elemento de 1800 watts3 Elemento de 1500 watts4 Elemento de 1200 watts* Pilotos indicadores de calor residual. (H )* Potência eléctrica máxima: 6600 watts

ES

PT

ES

PT

1 2

3 4

1 2

3 4

Modelo TT 600 / TB 600 / TR 600

1 Placa de 2.100 Watios.2 Placa de 1.800 Watios.3 Placa de 1.200 Watios.4 Placa de 1.200 Watios.* Indicador de calor residual. (H )* Potencia eléctrica máxima: 6.300 Watios.

1 Elemento de 2100 watts2 Elemento de 1800 watts3 Elemento de 1200 watts4 Elemento de 1200 watts* Pilotos indicadores de calor residual. (H )* Potência eléctrica máxima: 6300 watts

ES

PT

1 2

3 4

Modelos TR 621 / TT 630

1 Placa de 1.800 Watios.2 Placa de doble circuito de 1.500/2.400 Watios.3 Placa de 1.200 Watios.* Indicador de calor residual. (H )* Potencia eléctrica máxima: 5.400 Watios.

1 Elemento de 1800 watts2 Elemento de duplo circuito de 1500/2400 watts3 Elemento de 1200 watts* Pilotos indicadores de calor residual. (H )* Potência eléctrica máxima: 5400 watts

ES

PT

12

3

Page 5: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

6

Modelo TC 620

1 Placa de doble circuito 1.400/2.000 Watios.2 Placa de 1.800 Watios.3 Placa de 1.200 Watios.4 Placa de 1.500 Watios.* Indicador de calor residual. (H )* Potencia eléctrica máxima: 6.500 Watios.

1 Elemento de duplo circuito de 1400/2000 watts2 Elemento de 1800 watts3 Elemento de 1200 watts4 Elemento de 1500 watts* Pilotos indicadores de calor residual. (H )* Potência eléctrica máxima: 6500 watts

ES

PT

1 2

3 4

1

2

3

Modelos TT 609

1 Placa de doble circuito de 1.500/2.400 Watios.2 Placa de 1.800 Watios.3 Placa de 1.200 Watios.* Indicador de calor residual. (H )* Potencia eléctrica máxima: 5.400 Watios.

1 Elemento de duplo circuito de 1500/2400 watts2 Elemento de 1800 watts3 Elemento de 1200 watts* Pilotos indicadores de calor residual. (H )* Potência eléctrica máxima: 5400 watts

ES

PT

Page 6: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

ES

7

Guía de Uso del Libro de InstruccionesEstimado cliente,

Agradecemos sinceramente su confianza.

Estamos seguros de que la adquisición denuestra encimera de cocción va a satisfa-cer plenamente sus necesidades.

Este moderno modelo, funcional y prácti-co, está fabricado con materiales de pri-merísima calidad, los cuales han sidosometidos a un estricto control de calidaddurante todo el proceso de fabricación.

Antes de su instalación o uso, le rogamoslea atentamente este Manual y siga fiel-mente sus instrucciones, para garantizarun mejor resultado en la utilización delaparato.

Guarde este Manual de Instrucciones enun lugar seguro para poder consultarlo yasí cumplir con los requisitos de la garantía.

Para poder beneficiarse de esta Garantía,es imprescindible presentar la factura decompra del aparato junto con el certificadode garantía.

Conserve el Certificado deGarantía o, en su caso, la hoja de datostécnicos junto al Manual de instruccio-nes durante la vida útil del aparato.Contiene datos técnicos importantesdel mismo.

Instrucciones de Seguridad

Antes de la primera puesta en servicioobservar atentamente las instrucciones deinstalación y conexión.

Estos modelos de encimeras de cocciónpueden instalarse en los mismos módulosdel amueblamiento que los hornos de lamarca TEKA.

Por su seguridad, la instalación deberá serrealizada por personal autorizado y deacuerdo a las normas de instalación envigor. Asimismo, cualquier manipulacióninterna de la encimera deberá ser realiza-da únicamente por personal del serviciotécnico de TEKA.

Atención:

Cuando las placas están funcio-nando o después de haber funcionado,existen zonas calientes que puedenproducir quemaduras. Mantener aleja-dos a los niños.

En caso de rotura o fisura delvidrio cerámico la encimera deberádesconectarse inmediatamente de latoma de corriente para evitar la posibi-lidad de sufrir un choque eléctrico.

Cuando los elementos calefacto-res halógenos están funcionando serecomienda no fijar la vista en ellos porsi pudieran producir algún daño.

No deje ningún objeto sobre laszonas de cocción de la encimera mien-tras esta no sea utilizada. Evite posi-bles riesgos de incendio.

Page 7: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

Importante

LA INSTALACIÓN Y AJUSTE DEBENSER EFECTUADOS POR UN TÉCNICOAUTORIZADO DE ACUERDO A LASNORMAS DE INSTALACIÓN EN VIGOR.

Emplazamiento de las encimeras de cocción

Para instalar estos modelos se practicaráen la encimera del mueble una aberturacon las dimensiones especificadas en lafigura 1.

El sistema de sujeción de la encimera estáprevisto para espesores del mueble de 20,30 y 40 mm. Para el emplazamiento en elmueble de la encimera de cocción TS 600el hueco de encastre podrá tener lassiguientes dimensiones: largo (entre 560 y580 mm.) y ancho (entre 480 y 492 mm.).Consulte las dimensiones del hueco deencastre, correspondiente a cadamodelo, en la tabla de dimensiones ycaracterísticas de este manual.

La distancia entre la superficie de soportede los recipientes de cocción y la parteinferior del mueble o campana colocadosobre la encimera debe ser, como mínimo,de 650 mm. Si las instrucciones de instala-ción de la campana indican una distanciasuperior, esta debe ser tenida en cuenta.

Las encimeras descritas en este manualúnicamente pueden ser instaladas conhornos TEKA.

El mueble donde se colocará la encimeracon el horno estará convenientemente fijado.

EMPLAZAMIENTO CON CAJÓNCUBERTERO O MUEBLE INFERIOR

Si desea disponer de un mueble o cajóncubertero bajo la encimera de cocción, se

ES

8

fig. 1

InstalaciónDistancia mínima a paredes

Distancias mínimasde ventilación

Agujeros deencastre

HORNO

B Modelo TC 620A Resto de los modelos (* TS 600)

Page 8: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

deberá colocar una tabla de separaciónentre ambos. De esta forma se previenenlos contactos accidentales con la superfi-cie caliente de la carcasa del aparato.

La tabla deberá estar situada a una distan-cia de 20 mm. por debajo de la parte infe-rior de la encimera, dejando un espaciolibre de, al menos, 20 mm. hasta el fondodel mueble (ver figura 1). Como alternati-va a esta tabla, en su lugar puede ser ins-talada una cubierta protectora adosable ala parte baja de la encimera que podráadquirir en nuestro Servicio Técnico con lareferencia indicada.

Cuando se manipulan las encime-ras antes de instalarlas debe hacersecon precaución por si pudiera haberalguna zona o esquina que produjeracortes.

Si van a instalar los muebles oaparatos en la parte superior de la coci-na, deben proteger la misma medianteuna tabla apropiada, para evitar que serompa el vidrio a causa de los golpes opeso excesivo.

TEKA no se hace responsable delas averías o daños que puedan sercausados por una mala instalación.

Las colas utilizadas en la fabrica-ción del mueble, o en el pegado de laslamas decorativas y de las que formanparte de las superficies de la mesa de

trabajo, deben estar preparadas parasoportar temperaturas hasta 100ºC.

TENGA EN CUENTA QUE EL VIDRIO NOTIENE GARANTIA SI ES GOLPEADO OMANIPULADO INDEBIDAMENTE.

Emplazamiento del horno

Véase el manual correspondiente.

Ventilación

Debe tener en cuenta que ciertos modelosde hornos requieren la instalación de unarejilla de ventilación superior (consulte elmanual correspondiente).

Anclaje de la encimera de cocción (ver figs. 2 y 3)

Una vez dimensionado el emplazamientose procede a pegar la junta de estanquei-dad sobre la parte inferior de la cocina. Enlos modelos TR 620, TZ 620, TR 640, TZ640, TR 621, TT 630, TT 601, TT 600, TB600, TT 609, TT 640 y TR 600 se pegará lajunta en la cara inferior del vidrio.

No aplique silicona directamente entreel vidrio y la encimera del mueble yaque, en caso de necesitar retirar lacocina de su emplazamiento, puedenproducirse roturas en el vidrio al inten-tar despegarlo.

ES

9

Tornillo autoroscante para muebles encimerade 20 y 30 mm de grosorGrapa

fig. 2

20/30 mm

40 mm

Ref. Modelos

81253177 TS 600, TT 601, TT 600, TB 600,TR 640, TT 640, TZ 640, TR 620,TR 621, TT630, TT 609, TZ 620 yTR 600

81253176 VT TC 60.3, VT TC 60 PH, TT 620 y TC 620

Cubierta protectora encimera

Page 9: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

Coloque las grapas como se indica en lasfiguras 2 y 3 fijándolas a los orificios de laparte inferior de la carcasa mediante lostornillos rosca chapa suministrados (Ø 4,2mm).

Para espesores del mueble encimeraigual o menores de 30 mm. utilice los tor-nillos autorroscantes (M 5) que se sumi-nistran como complemento de sujeción,insertándolos en el orificio circular de lagrapa. La rosca de este orificio se irá cre-ando al insertar el tornillo en él. Lo cual sedebe realizar antes de fijar la grapa en laencimera.

Conexión eléctrica

Antes de conectar la encimera de cocción ala red eléctrica, compruebe que la tensión(voltaje) y la frecuencia de aquella corres-ponden con las indicadas en la placa decaracterísticas de la encimera, situada ensu parte inferior, y en la Hoja de Garantía o,es su caso, la hoja de datos técnicos quedebe conservar junto a este manual.

La conexión eléctrica se realizará a travésde un interruptor de corte omnipolar o cla-vija, siempre que sea accesible, adecuadoa la intensidad a soportar y con una aper-tura mínima entre contactos de 3 mm.,que asegure la desconexión para casosde emergencia o limpieza de la encimera.

La conexión debe realizarse con una co-rrecta toma de tierra, siguiendo la norma-tiva vigente.

Si fuera preciso cambiar el cable flexiblede alimentación de estos aparatos, deberáser sustituido por el servicio oficial deTEKA.

Evite que el cable de entrada quede encontacto, tanto con la carcasa de encime-ra como con la del horno, si éste va insta-lado en el mismo mueble.

¡Atención!

La conexión eléctrica debe reali-zarse con una correcta toma de tierra,siguiendo la normativa vigente, de noser así, la encimera puede tener fallosde funcionamiento.

ES

10

Tornillo autoroscante para muebles encimerade 20 y 30 mm de grosor

Grapa

fig. 3

20/30 mm

40 mm

Junta de estanqueidad

Junta de estanqueidad

Page 10: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

ES

11

TR 640TZ 640TT 640

Información Técnica

Dimensiones y características

TT VT TC VT TC

Modelos620 60.3 60 PH

Dimensiones de la encimera de cocciónAlto (mm) 67 67 67 67 67 65 65 67Largo (mm) 600 600 600 600 600 600 600 600Ancho (mm) 510 510 510 510 510 510 510 510Dimensiones del emplazamiento en el mueble Largo (mm) 580 560/580 580 580 580 580 580 580Ancho (mm) 492 480/492 492 492 492 492 492 492Profundidad (mm) 63 63 63 63 63 60 60 63ConfiguraciónPlaca radiante doblecircuito 1.500/2.400W 1 1Placa radiante doblecircuito 1.500/2.300WPlaca radiante doble circuito 700/2.100W 1Placa radiante doblecircuito 700/1.700W 1 1Placa radiante doblecircuito 1.400/2.000W 1 1 1Placa radiante 2.100W 1 1Placa radiantehalógena 1.800W 1Placa radiante 1.800W 1 1 1 1 1Placa radiante 1.200W 1 2 2 1 1 2 2 1Placa radiante 1.500W 1 1EléctricoPotencia Nominal(W) para 230 V* 5.300 6.300 6.300 6.600 6.500 6.100 6.200 5.400Tensión deAlimentación (V)Frecuencia (Hz) 50-60 50-60 50-60 50-60 50-60 50-60 50-60 50-60*En otras tensiones distintas a 230 V consulte la placa de características

VER PLACA DE CARACTERÍSTICAS DEL APARATO

TR 621TT 609TT 630

TR 620

TZ 620TC 620

65590510

57049260

111

1

6.500

50-60

TS 600

TT 601

TT 600TB 600TR 600

Page 11: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

Requisitos especiales antes de la puesta en servicio

Antes de conectar la encimera de coccióna la red eléctrica, compruebe que la ten-sión (voltaje) y la frecuencia de aquellacorresponden con las indicadas en laplaca de características de la encimera, lacual está situada en su parte inferior y enla garantía o, en su caso, hoja de datostécnicos que debe conservar junto a estemanual.

Instrucciones de Uso del Control Táctil

ELEMENTOS DE MANIOBRA (figs. 4, 5 y 6)

Sensor de encendido/apagado.Sensores de selección de placa.Indicadores de potencia y/o calor resi-dual (también indica la activación delbloqueo en el modelo TC 620).Sensor de reducción de potencia/tiem-po (menos).Sensor de aumento de potencia/tiempo(más).Sensor de selección doble circuito(placa doble).Sensor de selección de temporizador/cronómetro (Modelos VT TC 60 PH, TR640, TZ 640, TC 620 y TT 640).Indicador del reloj (Modelos VT TC 60PH, TR 640, TZ 640, TC 620 y TT 640).Sensor de bloqueo del resto de senso-res (excepto en TT 600, TB 600, TR621, TT 630 TT 609, TC 620 y TR 600).Piloto indicador de encendido del doblecircuito de la placa (sólo junto a placascon doble circuito).Piloto indicador de placa temporizada(Modelos VT TC 60 PH, TR 640, TZ640, TC 620 y TT 640).Piloto indicador de bloqueo activado.Punto decimal en indicadores:Luce: Placa maniobrable.No luce (apagado): Placa bloqueada.

* Visibles sólo en funcionamiento.

ES

12

Uso y Mantenimiento

fig.4

123

4

5

6

7

8

9

10

11

1213

Modelos VT TC 60.3VT TC 60 PH

fig. 5

Modelos TT 600, TB 600, TR 621,TT 630, TT 609, TC 620 y TR 600

Page 12: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

Las maniobras se realizan mediante lossensores, cada uno de los cuales lleva aso-ciado un indicador. No es necesario quehaga fuerza sobre el vidrio en el sensordeseado, simplemente con tocarle con layema del dedo, activará la función deseada.

Cada actividad se constata con un pitido.

ENCENDIDO DEL APARATO

1 Toque sobre el sensor de encendido(1) durante, al menos, un segundo.

El Control táctil está activado y en todoslos indicadores de potencia (3) aparece un0 y el punto decimal (13) parpadea.

La siguiente maniobra ha de efectuarseantes de 10 segundos (20 segundos en losmodelos TT 600, TB 600, TR 621, TT 630,TT 609, TC 620 y TR 600), en caso contrarioel control táctil se apagará automáticamente.

SELECCIÓN DE LA PLACA ENCENDIDA

Una vez activado el Control táctil median-te el sensor (1), puede encender lasplacas deseadas.

1 Toque el sensor de la placa elegida (2).En el indicador de potencia correspon-diente aparece un 0 (3) y el punto

decimal (13) se enciende indicando quela placa está seleccionada (preparadapara operar sobre ella).

2 Con el sensor ó elija la potenciadeseada (4/5).

En los modelos TT 600, TB 600, TR621, TT 630, TT 609, TC 620 y TR 600 elsensor tiene doble función: selección deplaca (primera pulsación) y aumento depotencia (pulsación con la placa ya activada).

Debe actuar sobre el sensor de potenciaantes de que pasen 5 seg. desde la selec-ción de placa, de lo contrario la placa se des-activará y tendrá que volver a seleccionarla.

Los sensores y son repetitivos, porlo que manteniendo el dedo sobre ellosavanzan o retroceden con un intervalo de0,5 seg.

Sólo puede estar seleccionada una únicaplaca a la vez (2), es decir, solamente luci-rá un punto decimal (13).

Atención:Para poder maniobrar sobre cualquierplaca, ésta deberá estar seleccionada.Cuando quiera actuar sobre una placacompruebe que el punto luminoso (13)correspondiente está encendido. Si una

ES

13

Modelos TS 600, TT 601, TR 640, TZ 640, TR 620, TZ 620, TT 640 y TT 620

fig. 6

Page 13: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

vez seleccionada la placa, usted vuelve atocar sobre su sensor, ésta quedará blo-queada en la posición de potencia queestuviese fijada (excepto en los modelosTT 600, TB 600, TR 621, TT 630, TT 609,TC 620 y TR 600).

Para un encendido rápido a máximapotencia: Una vez seleccionada la placa,toque una vez el sensor (4), la placa seactivará a su máxima potencia.

APAGADO DE LA PLACA

1 La placa ha de estar seleccionada pre-viamente. El punto decimal correspon-diente ha de estar encendido.

2 Baje, con el sensor (4), la potencia alnivel 0. La placa se apagará automática-mente.

Para un apagado rápido: Tocando simul-táneamente los sensores y (4/5), laplaca se apagará rápidamente.

INDICADOR DE CALOR RESIDUAL

En el indicador de potencia de la placaaparecerá una H cuando la superficie delvidrio, en esa zona, alcanza una tempera-tura en la que existe riesgo de quemado.Cuando desaparece este riesgo el indica-dor se apaga (si la encimera está desco-nectada), o bien luce un 0 si la encimerasigue conectada.

Apague la placa con anterioridad al finaldel cocinado para aprovechar el calor resi-dual, ahorrando así energía eléctrica.

Atención: Si durante el tiempo enque permanezca encendida la H se pro-duce un corte en la tensión de la red einmediatamente se restablece, los indi-cadores de calor residual no vuelven aencenderse aún estando calientes lassuperficies de cocción. Tenga en cuen-

ta esta circunstancia.

APAGADO DEL APARATO (TC)

El aparato se puede apagar en cualquiermomento tocando el sensor de encendido/ apagado general En el modo deespera (Stand-by) una H aparecerá en laszonas que estén calientes. Los displaysdel resto de las placas no se iluminarán.

Placas de Doble Circuito (excepto en TS 600, TT 601,

TB 600, TT 600 y TR 600)

Las placas con doble circuito ofrecen laposibilidad de utilizar el anillo interior o,adicionalmente, el exterior, en función deltamaño del recipiente.

CONEXIÓN / ENCENDIDO DE LAPLACA DOBLE

1 La placa correspondiente ha de estarseleccionada, el punto decimal (13) hade estar encendido.

2 Seleccione la potencia deseada (de 1 a9) con el sensor ó (4/5).

3 Toque el sensor de placa doble (6)para activar el anillo exterior. Cuando seencienda el piloto (10), este se encon-trará en funcionamiento.

Modelos TR 621, TT 630, TT 609 y TC 620:

El doble circuito se puede activar o desac-tivar tocando el sensor (6) en cualquiermomento, siempre y cuando esté la placaencendida.

DESCONEXIÓN / APAGADO DE LAPLACA DOBLE

1 La placa que se quiera desconectar ha deestar seleccionada previamente. El puntodecimal (13) ha de estar encendido.

ES

14

Page 14: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

2 Toque el sensor de la placa doble (6). Se apaga el piloto (10), el anillo

exterior está desconectado.

Bloqueo de los Sensores de la Encimera de Cocción

Para evitar manipulaciones no deseadasVd. puede bloquear toda la unidad, excep-to el sensor de encendido / apagado,mediante el sensor de bloqueo (9),(excepto en los modelos TT 600, TB 600.TR 621, TT 630, TC 620, TT 609 y TR600, ver apartado siguiente). Esta funciónes útil como seguro para niños. Con el blo-queo activado el piloto (12) se enciende.

Si, mediante el sensor de encendido / apa-gado, Vd. apaga el aparato con el bloqueoactivado, este permanecerá en este esta-do cuando vuelva a encenderlo.

FUNCIÓN DE SEGURIDAD (sólo mode-los TT 600, TB 600, TR 621, TT 630, TT609, TC 620 y TR 600)

La función de seguridad puede activarsetras conectar la encimera. Para ello, toqueel sensor (1), para activar el controltáctil. Inmediatamente toque el sensor (4) durante cinco segundos. Apareceráuna L en los displays (del inglés Locked).Tras unos segundos, el control táctil seapagará. Si la zona de cocción estácaliente aparecerán, en el display corres-pondiente, una L y una H alternadamente.

Esta operación deberá realizarse en unperiodo de 5 segundos, desde la activa-ción del control táctil, sin que se actúe enotro sensor que los indicados durante estetiempo o, de lo contrario, el bloqueo no seefectuará.

El control electrónico permanecerá blo-queado, incluso tras desconectar el con-trol con el sensor encendido/apagado o

reiniciarse por caídas de tensión en la red,mientras el usuario no lo desbloquee.

Desbloqueo para cocinar (sólo modelosTT 600, TB 600, TC 620, TT 609 y TR 600)

Para desbloquear el control y operar,toque el sensor (1) para activar el con-trol táctil. Inmediatamente toque simultá-neamente los dos sensores de la dere-cha. La L desaparece de los displays yaparece un 0 con el punto inferior intermi-tente, o una H y un 0 alternadamente si laplaca correspondiente está caliente, y laencimera estará lista para cocinar.Cuando desconecte el control, con el sen-sor encendido / apagado (1), la funciónde bloqueo se reactivará y aparecerá denuevo la próxima vez que active el controltáctil.

Cancelación de la función de bloqueo

El bloqueo puede desactivarse, de formapermanente, tocando el sensor (4)durante 5 segundos inmediatamente des-pués de haber activado el control táctil.Esta operación deberá realizarse en unplazo de 5 segundos tras haber activadoel control táctil con el sensor encendido /apagado (1), con lo que la función blo-queo quedará cancelada y el control sedesconectará. Si la operación no se reali-za correctamente el control táctil permane-ce bloqueado y se desconecta pasados 20segundos.

El bloqueo se ha desactivado. Cuando sevuelva a activar el control con el sensorencendido / apagado (1), la encimeraestará lista para cocinar.

Desconexión de seguridad

Si por error una o varias zonas no fuesenapagadas, la unidad se desconecta auto-máticamente al cabo de un tiempo deter-

ES

15

Page 15: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

minado (ver tabla 1).

Cuando se ha producido la "desconexiónde seguridad", aparece un 0 si la tempera-tura en la superficie del vidrio no es peli-grosa para el usuario o bien una H si exis-tiera riesgo de quemado.

Para volver a accionar el aparato apágue-lo mediante el sensor de encendido/apa-gado (1) y vuélvalo a encender.

Golpe de Cocción (Inicio automático de cocción)

Esta función le facilita el cocinado ya queno necesitará estar Vd. presente duranteel mismo. El Control táctil pre-programa laplaca elegida a la potencia máxima y labaja posteriormente a la potencia deseada(seleccionada por Vd.) al cabo de undeterminado tiempo (ver tabla 2).

ENCENDIDO DEL GOLPE DE COCCIÓN

1 Active la placa deseada (2).

2 Seleccione la potencia 9 y a continua-ción toque el sensor . El indicador depotencia parpadeará alternativamenteentre 9 y A; seguidamente baje, median-te el sensor a la potencia de coccióncontinua que Vd. desee, (por ejemplo 6)El indicador parpadeará alternativamen-te entre 6 y A.

Ejemplo:

Vd. quiere cocinar al nivel de potencia 6 ytener un calentamiento rápido al principio.Elija la potencia 9, toque de nuevo el sen-sor y el indicador de potencia parpade-ará alternativamente entre 9 y A, seguida-mente baje a la potencia 6 con el sensor

. El sistema mantiene la placa a poten-cia 9 (máximo) durante 2,5 minutos, par-padeando alternativamente entre 6 y A,posteriormente (a los 2,5 min.) baja auto-máticamente al nivel de cocción continua 6.

MODIFICACIÓN DEL NIVEL DE POTEN-CIA DURANTE EL GOLPE DE COCCIÓN

1 La placa elegida ha de estar selecciona-da. El correspondiente punto decimal hade estar encendido. (13)

2 Modifique la potencia mediante el sen-sor ó (4/5).

Al elevar la potencia con el sensor (5)se tiene en cuenta el tiempo transcurridohasta entonces.

Ejemplo:

Vd. tiene elegida la potencia 1 (1 minuto degolpe de cocción) y a los 30 segundos lamodifica a 4 (6,5 minutos). El golpe de coc-ción será de 6 minutos (6,30 menos 0,30).

ES

16

123456789

Función de Inicio de CocciónAutomática (Tiempo en min.)

13

4,86,58,52,53,54,5---

PotenciaSeleccionada

Tabla 2

Tiempo Máximo deFuncionamiento (En horas)

654

1,5

Tabla 1Potencia

Seleccionada1 y 23 y 4

56, 7, 8 y 9

Page 16: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

Modificando la potencia con el sensor (4), se desconecta automáticamente elgolpe de cocción.

DESCONEXIÓN DEL GOLPE DECOCCIÓN

Pasados al menos 10 seg. desde la acti-vación del golpe de cocción:

1 La placa ha de estar seleccionada. Elpunto decimal (13) ha de estar encendido.

2 Toque el sensor (4). La función degolpe de cocción quedará desactivada.

Función Temporizador

Esta función le facilita el cocinado, al notener que estar Vd. presente durante elmismo: La placa elegida se apagará auto-máticamente una vez transcurrido el tiem-po elegido por Vd.

En el caso de que no se programe ningu-na placa, el reloj puede usarse como uncronómetro de cuenta atrás (ver el aparta-do "El reloj como cronómetro").

MODELOS VT TC 60 PH, TR 640, TT640 y TZ 640

Encendido del reloj

1 La placa a controlar ha de estar selec-cionada. El punto decimal (13) corres-pondiente ha de estar encendido.

No intente temporizar una placa noseleccionada, ya que no se apagaríauna vez transcurrido el tiempo elegido.

2 Elija una potencia del 1 al 9 para la placaseleccionada.

3 Toque el sensor del reloj (7). El indi-cador (8) muestra 00.

4 Mediante los sensores ó (5/4)elija el tiempo deseado (de 1 a 99 minutos).

El reloj comenzará a controlar el tiempoautomáticamente a los pocos segundos.El piloto de control correspondiente a laplaca temporizada (11) se encenderá.

Atención: El temporizador sólopuede controlar una placa. No es posi-ble temporizar varias placas a la vez.

Manteniendo su dedo sobre los sensoresó (5/4) los minutos correrán automá-

ticamente para una selección más rápida.

Modificación del tiempo programado

El tiempo puede ser modificado posterior-mente si Vd. lo desea.

1 La placa a controlar ha de estar selec-cionada. El punto decimal (13) corres-pondiente ha de estar encendido.

2 Toque el sensor del reloj (7).

3 Mediante los sensores ó (5/4) mo-difique el tiempo.

Desconexión del reloj

Una vez transcurrido el tiempo programa-do para la placa se emitirá una serie depitidos durante al menos un minuto.

Para apagar esta serie de pitidos toquecualquier sensor. La placa ya está desco-nectada.

Si Vd. desea parar el reloj antes que fina-lice el tiempo programado por Vd.:

1 La placa a controlar ha de estar selec-cionada. El punto decimal (13) corres-pondiente ha de estar encendido.

2 Toque el sensor del reloj (7).

ES

17

Page 17: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

3 Mediante el sensor (4) reduzca eltiempo. El reloj ha quedado anulado,pero la placa sigue activa hasta que Vd.la apague.

Apagado rápido

1 El reloj ha de estar seleccionado. Elpunto decimal (13) correspondiente hade estar encendido.

2 Tocando simultáneamente los sensoresy (5 y 4) se desconecta el reloj. El

indicador del reloj permanece encendi-do pero sin utilidad alguna.

MODELO TC 620

En estos modelos usted podrá utilizar elreloj como cronómetro para periodos de 1a 99 minutos y como temporizador de pla-cas para tiempos de 1 a 99 minutos. Todaslas zonas de cocción pueden ser progra-madas independientemente y de formasimultánea.

Temporizado de una placa

1 La zona de cocción a temporizar ha deestar seleccionada. El punto decimal(13) correspondiente ha de estar encen-dido.

2 Elija un nivel de potencia para la zona decocción del 1 al 9 mediante los sensores

ó (5-4).

3 Toque el sensor del reloj (7). Seenciende el punto decimal (13) del indi-cador de tiempo (8) (que muestra un00) y éste parpadea junto con el pilotode control (11) de la zona correspon-diente.

4 Toque de nuevo el sensor del reloj (7)para incrementar el valor del tiempodeseado, o (4) para reducirlo (de 1 a

99 minutos). Manteniendo su dedo sobrelos sensores o (7/4) los minutosavanzarán automáticamente para unaselección más rápida.

El reloj comenzará a controlar el tiempoautomáticamente. El piloto de control (11)correspondiente a la zona temporizadapasará a lucir de forma fija.

Una vez transcurrido el tiempo selecciona-do, la zona temporizada se desconectaráy el reloj emitirá una serie de bips durantevarios segundos. El indicador de tiempomostrará 00 que parpadeará junto con elpiloto de control de la zona que se ha des-conectado.

Si la zona de cocción apagada está calien-te, su indicador muestra una H o, en casocontrario, un 0. Para desconectar la señalsonora toque cualquier sensor.

Cuando se encuentren temporizadasvarias zonas de cocción simultáneamente,el indicador de tiempo muestra, por defec-to, el tiempo de cocción que le resta a lazona que se desconectará antes. Si ustedquiere verificar el tiempo de cocción que lequeda a otra zona deberá tocar el sensorde selección de la zona deseada; el indi-cador le mostrará durante varios segun-dos el tiempo de cocción restante paraesa zona.

Modificación del tiempo programado

El tiempo puede ser modificado posterior-mente si Vd. lo desea.

1 La placa temporizada ha de estar selec-cionada. El punto decimal (13) corres-pondiente ha de estar encendido.

2 Toque el sensor del reloj (7). Seenciende el punto decimal (13).

ES

18

Page 18: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

3 Mediante los sensores ó (7/4)modifique el tiempo.

Desconexión del reloj

Si Vd. desea parar el reloj antes que fina-lice el tiempo programado.

1 La placa temporizada ha de estar selec-cionada. El punto decimal (13) corres-pondiente ha de estar encendido.

2 Seleccione el sensor del reloj (7). Elpunto decimal (13) estará encendido.

3 Mediante el sensor (4) reduzca eltiempo, hasta llegar a 00. El reloj haquedado anulado, pero la placa sigueactiva hasta que Vd. la apague.

Apagado rápido

1 La placa temporizada ha de estar selec-cionada. El punto decimal (13) corres-pondiente ha de estar encendido.

2 Seleccione el sensor del cronómetro(7). El punto decimal (13) correspon-

diente ha de estar encendido.

3 Tocando simultáneamente los sensores y (7 y 4) se anula el tiempo res-

tante.

Vd. puede también apagar la placa tempo-rizada sin que haya terminado el tiempoprogramado. En este caso el temporizadortambién se apagará.

El Reloj como Cronómetro deCuenta Atrás (Modelos VT TC

60 PH, TT 640, TR 640, TZ 640 yTC 620)

Siempre que el reloj no esté funcionadocon alguna zona de cocción, puede serutilizado como cronómetro. Para ello debe

actuar sobre el reloj sin que haya ningunazona seleccionada.

CONEXIÓN DEL CRONÓMETRO

Estando el aparato apagado.

1 Toque el sensor de encendido (1).

2 Antes de actuar sobre ninguna placa,toque el sensor del reloj ó (7).Todos los pilotos de control (11) estánapagados.

3 Introduzca el tiempo deseado mediantelos sensores ó o los sensores o en el modelo TC 620.

Una vez transcurrido el tiempo programa-do se emitirá una serie de pitidos durantevarios segundos. Para apagar esta seriede pitidos toque el sensor ó (7).

DESCONEXIÓN DEL CRONÓMETRO

Si Vd. desea parar el cronómetro antes deque finalice el tiempo programado:

1 Seleccione el sensor del cronómetro ó (7). El punto decimal (13) estaráencendido.

2 Mediante el sensor (4) reduzca eltiempo hasta 00. El reloj queda anulado.

APAGADO RÁPIDO

1 Seleccione el sensor del cronómetro ó (7). El punto decimal (13) esta-rá encendido.

2 Tocando simultáneamente los sensoresy (5 y 4), o los sensores ó

(7/4) en el modelo TC 620, se desco-necta el cronómetro.

Mantenga siempre libre y seca el

ES

19

Page 19: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

área de control de las zonas de cocción.

Ante cualquier problema demaniobrabilidad o anomalías no regis-tradas en este manual, se deberá des-conectar el aparato y avisar al serviciotécnico de TEKA.

Sobretensiones en la red

Cuando el sistema de control táctil se vesometido a una tensión eléctrica superiora la normal, dentro de las variacionesadmisibles en redes de distribución eléctri-ca, se desconectan las placas emitiendoun pitido intermitente de forma continua.En los displays de las placas aparece unode los siguientes mensajes de forma inter-mitente *:

ó

* En los modelos TR 640, TT 640 y TZ 640no aparecerá el dígito E, ya que estosmodelos sólo disponen de tres indicadoresde potencia para las placas de cocción.

Cuando se reestablece la tensión nominalde funcionamiento, cesa el pitido y el men-saje en los displays, permaneciendo lasplacas desconectadas y con la H de calorresidual en los displays si estas estabanen funcionamiento antes de producirse lasobretensión. A partir de este momento laencimera puede ser utilizada de nuevo.

El control táctil detecta dichas eleva-ciones de tensión siempre que la enci-mera permanezca conectada a la redeléctrica, aunque no se esté utilizandoen ese momento, por lo que la alarmadescrita puede activarse incluso con elcontrol táctil apagado.

Sobretensiones anormalmentealtas pueden provocar la avería del sis-

tema de control (como cualquier tipode aparato eléctrico).

Consejos para la buena utilización de las placas VT

Para obtener el máximo rendimientodurante el cocinado deben cumplirse lossiguientes requisitos:

* Utilizar recipientes con fondo totalmenteplano, pues cuanto mayor sea la super-ficie de contacto entre el cristal y el reci-piente, mayor será la transmisión decalorías. Observe en la figura 7 cómo enlos recipientes golpeados o cóncavos lasuperficie de contacto es menor.

* Para evitar abolladuras en los fondosrecomendamos que éstos sean gruesos.

* No es recomendable utilizar recipientes-cuyo diámetro sea menor que el del di-bujo de la zona calefactora.

* Centrar bien los recipientes sobre losdibujos que indican la zona calefactora.

* Secar los fondos de los recipientes antesde colocarlos sobre la encimera vitroce-rámica.

* No dejar ningún objeto o utensilio deplástico o láminas de aluminio sobre laencimera de vidrio.

* No deslizar los recipientes que tenganbordes o filos que puedan rayar elvidrio.

* No utilizar la encimera vitrocerámica sinun recipiente sobre la zona encendida.

* No cocinar con recipientes de plástico.

ES

20

fig. 7

Bien Mal Mal

Page 20: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

ES

21

* El material de los recipientes debe serresistente para evitar que se fundasobre el vidrio.

* El vidrio soportará algunos golpes derecipientes grandes y que no tenganaristas vivas. Deberá tenerse precau-ción con los impactos de utensiliospequeños y puntiagudos.

Tenga la precaución de que no cai-gan sobre el vidrio azúcar o productosque lo contengan, ya que en calientepueden reaccionar con el vidrio y pro-ducir alteraciones en su superficie.

Limpieza y Conservación

Para la buena conservación de la encime-ra vitrocerámica se debe hacer la limpiezaempleando productos y útiles adecuados.La encimera de cocción vitrocerámica sedebe limpiar, cada vez que se utiliza,cuando esté tibia o fría de esta forma lalimpieza es más fácil y evita adherenciasde suciedad acumulada de diversos coci-nados.

No emplee, en ningún caso, productos delimpieza agresivos o que puedan rayar lassuperficies (en la tabla siguiente le indica-

mos, entre algunos productos habituales,cuales se deben emplear). Tampoco sedeben utilizar, para la limpieza de la enci-mera, aparatos que funcionen mediantevapor.

MANTENIMIENTO DEL VIDRIO

En la limpieza se debe tener en cuenta elgrado de suciedad y utilizar en función de lamisma los objetos y productos apropiados.

Suciedad ligera

Suciedades ligeras no adheridas se puedenlimpiar con un paño húmedo y un detergen-te suave o agua jabonosa templada.

Suciedad profunda

Las manchas o engrasamientos profundosse limpian con un limpiador especial paravitrocerámicas (por ejemplo, Vitroclen)siguiendo las instrucciones del fabricante.Suciedades adheridas fuertemente porrequemados podrán eliminarse utilizandouna rasqueta con cuchilla de afeitar.

Irisaciones de colores: Producidas porrecipientes con restos secos de grasas en

Producto

Detergentes líquidos y suavesDetergentes en polvo o agresivosLimpiadores especiales para vitrocerámicas (por ejem.: Vitroclen)Sprays eliminadores de grasa (hornos, etc.)Bayetas suavesPapel de cocinaPaños de cocinaEstropajos de Níquel (nunca en seco)Estropajos de aceroEstropajos sintéticos duros (verdes)Estropajos sintéticos blandos (azules)Rasquetas para vidriosPulimentos líquidos para electrodomésticos y/o cristales

PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA LA LIMPIEZA¿Se debe utilizar para limpiar…

…el vidrio? …el marco?SI SI

NO NOSI SI

NO NOSI SISI SISI SISI NO

NO NONO NOSI SISI NOSI SI

Page 21: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

el fondo o por presencia de grasas entre elvidrio y el recipiente durante la cocción. Seeliminan de la superficie del vidrio conestropajo de níquel con agua o con un lim-piador especial para vitrocerámicas (porejemplo, Vitroclen).

Objetos de plástico, azúcar o alimentoscon alto contenido de azúcar fundidossobre la encimera deberán eliminarseinmediatamente en caliente mediante unarasqueta.

Cambios de color del vidrio.

No influyen en su funcionalidad y estabili-dad y suelen producirse por limpiezainadecuada o recipientes defectuosos.

Los brillos metálicos son causados pordeslizamiento de recipientes metálicossobre el vidrio. Pueden eliminarse limpian-do de forma exhaustiva con un limpiadorespecial para vitrocerámicas (por ejemplo,Vitroclen), aunque posiblemente necesiterepetir varias veces la limpieza.

Decoración desgastada se produce porempleo de productos de limpieza abrasi-vos o utilización de recipientes con fondosirregulares que desgastan la serigrafía.

Atención:

Si se utiliza la rasqueta inadecua-damente la cuchilla puede romperse,quedando algún fragmento incrustadoentre el embellecedor lateral y el vidrio.Si esto ocurre, no intente retirar los res-tos con la mano, utilice cuidadosamen-te unas pinzas o un cuchillo de puntafina (ver fig. 8).

Manejar la rasqueta de vidrio conmucho cuidado ¡Hay peligro de lesio-nes a causa de la cuchilla cortante!

Actuar sólo con la cuchilla sobrela superficie vitrocerámica, evitandocualquier contacto de la carcasa de larasqueta con el vidrio, pues ello podríaoriginar rasguños sobre el vidrio vitro-cerámico.

Utilizar cuchillas en perfecto esta-do, remplazando inmediatamente lacuchilla en caso de presentar algúntipo de deterioro.

Después de terminar el trabajo conla rasqueta, replegar y bloquear siem-pre la cuchilla. (Ver fig. 9).

Un recipiente puede adherirse alvidrio por la presencia de algún mate-rial fundido entre ellos. ¡No trate dedespegar el recipiente en frío!, podríaromper el vidrio cerámico.

No pise el vidrio ni se apoye en él,podría romperse y causarle lesiones.No utilice el vidrio para depositar objetos.

ES

22

fig. 9

Cuchilla protegida Cuchilla desprotegida

Uso de la rasqueta

fig. 8

Page 22: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

ES

23

MANTENIMIENTO DEL MARCO

Elimine la suciedad usando un pañohúmedo o agua jabonosa templada. Encaso de manchas persistentes utilice unlimpiador específico de vitrocerámicas opulimento líquido para electrodomésticos.Aplique frotando el producto sin diluir,déjelo actuar y retírelo con un paño seco.No use estropajos metálicos o sintéticosduros.

TEKA INDUSTRIAL S.A. se reserva elderecho de introducir en sus manuales lasmodificaciones que considere necesariaso útiles, sin perjudicar sus característicasesenciales.

El símbolo en el producto o en suembalaje indica que este producto nose puede tratar como desperdicios nor-males del hogar. Este producto se debeentregar al punto de recolección deequipos eléctricos y electrónicos parareciclaje. Al asegurarse de que esteproducto se deseche correctamente,usted ayudará a evitar posibles conse-cuencias negativas para el ambiente yla salud pública, lo cual podría ocurrirsi este producto no se manipula deforma adecuada. Para obtener informa-ción más detallada sobre el reciclaje deeste producto, póngase en contactocon la administración de su ciudad,con su servicio de desechos del hogaro con la tienda donde compró el pro-ducto.

Page 23: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

ES

24

Si algo no funciona

Defecto Posible causa Solución

El recipiente se adhiere al vidrio

No funciona la placa ni el piloto

El cable de red no está conectado

No llega la tensión al enchufe

Conectar el cablea la red

Proceda a revisar yreparar la red eléctrica

Hay algún material fundidoentre el recipiente y el vidrio

Recipientes confondos agresivos

Poner la placa a la máximapotencia y tratar de

despegarlo

Revisar fondos de recipientes y no deslizarlos

sobre el vidrio

Antes de llamar al Servicio Técnico, realice lascomprobaciones indicadas a continuación:

Mensaje ER 21 en el control y desconexión posterior

Si durante la cocción la tem-peratura de la electrónica delcontrol llega a ser excesiva,este se desconecta para evi-tar daños. Los problemas de

exceso de temperaturadurante el cocinado sola-

mente se dan en casos deuso extremo (mucho tiempo

de cocinado a máximapotencia).

Deje enfriar la encimeradurante unos minutos.Si el

problema persiste com-pruebe que la instalación

se ha realizado conforme alas indicaciones de este

manual.

Mensaje ER 25 y señal sonora

Sobretensión en la red dedistribución eléctrica

Contacte con el ServicioTécnico

Mensaje ER 03 en el control y señal sonora. Desconexión del control

Hay algún objeto o líquidosobre el control táctil.

Retire cualquier objeto olíquido que cubra el control

táctil.

PARA TODOS LOS MODELOS:

MODELOS TT 600, TB 600, TR 621, TT 630, TT 609, TC 620 y TR 600:

Page 24: INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE … · modelo, en la tabla de dimensiones y características de este manual. La distancia entre la superficie de soporte de

TEKA GROUP

COMPANY COUNTRY CC PHONE FAX

TEKA FRANCE SARL Paris, FRANCE 33 1 - 48.91.37.88 1 - 48.91.29.73

TEKA HELLAS A.E. Athens, GREECE 30 1 - 973.70.57 1 - 971.27.25

TEKA HUNGARY KFT. Budapest, HUNGARY 36 1 - 111.58.03/04 1 - 111.58.05

TEKA BV Amsterdam, THE NETHERLANDS 31 23 - 565.73.99 23 - 565.03.96

TEKA POLSKA SPOLKA Z O.O. Warszawa, POLAND 48 22 - 652.18.94 22 - 654.22.66

TEKA PORTUGUESA LTDA. Ilhavo, PORTUGAL 351 34 - 32.95.00 34 - 32.54.57

TEKA PRODUCTS (UK) LTD. Abingdon, U.K. 44 1235 - 86.19.16 1235 - 83.21.37

TEKA TEKNIK MUTFAK A.S. Istanbul, TURKEY 90 212 - 274.61.04 212 - 274.56.86

MARMICOC S.A. Rio de Janeiro, BRASIL 55 21 - 671.01.88 21 - 772.16.37

TEKA CHILE LTDA. Santiago de Chile, CHILE 56 2 - 273.34.68 2 - 273.10.88

TEKA MEXICANA S.A. DE C.V. Mexico D.F., MEXICO 52 5 - 762.04.90 5 - 762.05.17

P.T. TEKA BUANA Jakarta, INDONESIA 62 21 - 39052 - 74 21 - 39052 - 79

TEKA CHINA LIMITED HONG KONG 852 2865 - 7336 2861 - 2507

TEKA CHINA LTD. Shanghai, CHINA 86 21 - 6210 - 1699 21 - 6212 - 9604

(SHANGHAI OFFICE)

TEKA (THAILAND) CO. LTD. Bangkok, THAILAND 66 2 - 693.32.37/41 2 - 693.32.42

THIELMANN TEKA PTE. LTD. SINGAPORE 65 734.24.15 734.68.81

TEKA KÜCHENTECHNIK Kuala Lumpur, MALAYSIA 60 3 - 747.56.00 3 - 747.56.01

(MALAYSIA) SDN.BHD

Teka Küchentechnlk GmbH

Sechsheldener Strasse 122D - 35708 HAIGER (GERMANY)Telefon: 49 - 2771 3950 39Telefax: 49 - 2771 3953 64

Teka Industrial, S.A.

Cajo, 17 • 39011 SANTANDER (SPAIN)Tel.: 34 - 42 - 33 51 00Fax: 34 - 42 - 33 69 77

34 - 42 - 34 76 64

Contraportada TEKA 2/9/02 17:38 Página 1