Instrucciones para un recorrido exitoso

3
METODOLOGÍA PARA LA VIRTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS ACADÉMICOS Universidad Simón Bolívar Dirección de Servicios Multimedia Prof. Mariella M. Azzato Sordo Septiembre 2012 I. INSTRUCCIONES PARA UN RECORRIDO EXITOSO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Nombre CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: Siglas NOMBRE DEL PROFESOR: Nombre del profesor Matemáticas I es un curso que se desarrollará en doce semanas, seis de las cuales serán sesiones no presenciales. La dedicación sugerida es de 3 horas de estudio por semana, tiempo en el cual debemos realizar la lectura de los contenidos y el desarrollo de las actividades, contando siempre con el acompañamiento virtual. Las herramientas y recursos necesarios estarán disponibles en esta plataforma, cuya estructura presenta dos secciones claramente diferenciadas: Bloque introductorio, presenta los documentos guía para el desarrollo del curso e igualmente las herramientas de comunicación e interacción previstas para la divulgación y

description

Plantilla

Transcript of Instrucciones para un recorrido exitoso

Page 1: Instrucciones para un recorrido exitoso

METODOLOGÍA PARA LA VIRTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS ACADÉMICOS

Universidad Simón BolívarDirección de Servicios Multimedia

Prof. Mariella M. Azzato Sordo

Septiembre 2012

I. INSTRUCCIONES PARA UN RECORRIDO EXITOSO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NombreCÓDIGO DE LA ASIGNATURA: SiglasNOMBRE DEL PROFESOR: Nombre del profesor

Matemáticas I es un curso que se desarrollará en doce semanas, seis de las cuales serán sesiones no presenciales. La dedicación sugerida es de 3 horas de estudio por semana, tiempo en el cual debemos realizar la lectura de los contenidos y el desarrollo de las actividades, contando siempre con el acompañamiento virtual. Las herramientas y recursos necesarios estarán disponibles en esta plataforma, cuya estructura presenta dos secciones claramente diferenciadas:

Bloque introductorio, presenta los documentos guía para el desarrollo del curso e igualmente las herramientas de comunicación e interacción previstas para la divulgación y el intercambio entre estudiantes y profesor.

Bloque de contenidos, presenta el material de estudio del tema: guías, recursos multimedia y actividades propuestas. Igualmente un foro para exponer las dudas que se tengan sobre el tema.

Les invitamos a hacer un recorrido por el material de estudio, iniciaremos con la lectura del contenido, eventualmente iremos revisando los enlaces y materiales relacionados con el tema y posteriormente estaremos en la capacidad de desarrollar las actividades previstas en cada tema.

Page 2: Instrucciones para un recorrido exitoso

Actividades evaluativas •Actividad evaluativa de los temas 1, 2 y 3. Valor 25%. •Actividad evaluativa de los temas 4 y 5. Valor 30%. •Actividad evaluativa de los temas 6, 7 y 8. Valor 15% •Actividad evaluativa de cierre. Valor 30%

Cada una de estas actividades evaluativas será realizada de forma individual o grupal según esté determinado por el profesor, podemos ver esta información con más detalle en cada uno de los temas.

Recordemos expresar en el Foro Dudas y consultas ubicado en el bloque introductorio, cualquier duda sobre la logística del curso. En el Foro de sugerencias e inquietudes ubicado en el bloque de contenidos, cualquier duda o comentario orientado al estudio de cada tema y al desarrollo de las actividades. Finalmente en el Foro del Cafetico virtual, podremos intercambiar ideas y compartir experiencias con el grupo.

¡Éxitos!