Instructivo Montaje de Escala de Acceso Estanque Elevado.doc

7
AGG Ingeniería y Construcción Control de Calidad REF: LIC 137/13 IOQ Instructivo Montaje de Escala de Acceso Estanque Elevado Revisión:00 RESPONSABILIDA D CARGO NOMBRE Elaboración Control de Calidad ALVARO GONZALEZ CASTELLI. Revisión Asesor en Prevención JOSE LUIS GODOY COVARRUBIAS. Aprobación Administrador de Contrato EDUARDO OLGUIN ZAMORANO. Toma en Conocimiento Inspección (Congesur) BENEDICTO ROBLES PAZ TABLA DE REVISIONES FECH A ELABORÓ REVISÓ APROBÓ TOMA EN CONOCIMIENTO Nombre Firma Nombr e Firma Nombr e Firma 04.2 014 AG . JG EO BR

Transcript of Instructivo Montaje de Escala de Acceso Estanque Elevado.doc

Departamento de Abastecimiento

PAGE

AGG Ingeniera y ConstruccinControl de Calidad

REF: LIC 137/13 IOQ

Instructivo Montaje de Escala de Acceso Estanque ElevadoRevisin:00

RESPONSABILIDADCARGONOMBRE

ElaboracinControl de CalidadALVARO GONZALEZ CASTELLI.

Revisin Asesor en PrevencinJOSE LUIS GODOY COVARRUBIAS.

AprobacinAdministrador de ContratoEDUARDO OLGUIN ZAMORANO.

Toma en ConocimientoInspeccin (Congesur)BENEDICTO ROBLES PAZ

TABLA DE REVISIONES

FECHAELABORREVISAPROBTOMA EN CONOCIMIENTO

NombreFirmaNombreFirmaNombreFirma

04.2014AG.JGEOBR

1. Objetivo

Asegurar la correcta ejecucin del montaje de la escala en el interior del estanque, de acuerdo a normas y Especificaciones Tcnicas.

2. AlcanceEl siguiente procedimiento es aplicable a la obra Construccin Estanque Elevado Los Copihues II y Estacin Elevadora, El Quisco, bajo el control de AGG Ingeniera y Construccin.

3. Responsabilidad

Profesional de Terreno (PT) Verificacin fsica y contractual de los procesos montaje de la escala de acceso.

Jefe de Obra Y Capataces Verificar la correcta ejecucin de los trabajos,

Encargado de Calidad de Obra (ECO) Verifica la aplicacin del procedimiento y los protocolos de la partida.

4. Documentos aplicables

4.1 Documentos del proyecto.

4.2 Especificaciones Tcnicas

4.3 Recomendaciones del Fabricante

4.4 Planos relacionados con la actividad.

5. Terminologa

No aplica.

6. Actividades del procedimiento

El proceso de instalacin de la escala ser a travs de un tecle en conjunto con un cable de acero afianzado a una viga que a su vez estar posicionado en el andamio DOM, asegurado con abrazadera.La escala ser posicionada en la pared del estanque y asegurada con pernos de anclaje en su totalidad como se aprecia en las especificaciones tcnicas.- De los trabajadores:

Respetar y cumplir el procedimiento de trabajo establecido, informar convenientemente y en forma oportuna de las anomalas detectadas a la jefatura directa.

Todo trabajador deber preocuparse y velar por el buen estado de funcionamiento de uso y limpieza de los elementos de proteccin personal y de las herramientas que utiliza para efectuar su trabajo. Deber asimismo contribuir a que su rea de trabajo se mantenga limpia y ordenada.

Identificar y evaluar las condiciones de riesgo en el lugar de trabajo.

Identificar los niveles ambientales permisibles de ruido, polvo, y gases, etc., e informar de las anomalas a su jefe inmediato.

Uso obligatorio del equipo de proteccin personal en todo momento.

Procurara tomar distancia y/o posiciones que aseguren su integridad y la de sus compaeros, al momento de estar operando equipos para izar o arrastrar las cargas, tales como torre gra, carretillas o vehculos.

- Riesgos de la operacin:

Golpeado por, contra

Atrapado en, entre

Cada distinto nivel

Cada igual nivel

Proyecciones de partculas o esquirlas

Contacto con cuerpos cortantes o punzantes

Contacto con cuerpos calientes o incandescentes

Sobre esfuerzo.

DISPOSICIONES GENERALES

Secuencias del trabajo:

1.- Distribuir el grupo de trabajo dando rdenes claras y precisas

2.- Mantener el permiso de trabajo correspondiente en su poder

3.-Confirmar autorizacin para comenzar el trabajo

4.-Reunir en el lugar de trabajo equipos y herramientas a usar/hacer revisin general.

5.-Liberar tensin

6.- realizar orden y aseo en el lugar de trabajo.

RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL

ACTIVIDADRIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDADMEDIDA DE CONTROL DE LOS RIESGOS

1. Trazado y Terreno1.1 Tropiezo1.2 Cada igual o distinto nivel.

1.1 Verificar Terreno antes de instalar estacin , o Nivel topogrfico.1.2 Verificar Terreno y mantener lugar de trabajo libre de obstculos.

2. Excavacin3. Nivelacin4. Perforacin de hormign5. Corte de armadura.6. Posicionamiento pasa muro tubo de acero dimetro 200, con topgrafo.7.-orden y aseo en el lugar de trabajo

2.1 Golpeado por el contra.2.2Cada a distinto e igual nivel.

2.3 exposicin a rayos UV

3.1 Cada de igual o distinto nivel.4.1 Proyeccin de partculas, golpeado por partculas de plataforma o area a perforar.5.1 Proyeccin de partculas , cortes con objetos corto punzantes6.1 golpeado por , atrapamiento por o contra3.1 cadas a mismo nivel

2.1 Uso obligatorio de epp, poner en practica lo

relatado en las charlas de seguridad y ast.2.2 verificar terreno y superficie de trabajo, poner en prctica las operaciones segn ast .

2.3 uso de bloqueador solar.3.1 verificar terreno trabajo, mantener rea de trabajo expedito y sin obstculos.

4.1 uso obligatorio de epp bsicos , casco gafas guantes y bototos.4.1.1 aplicacin de charla y AST.

5.1 uso obligatorio de epp, charla de 5 minutos y ast.

6.1 no transitar bajo carga en suspensin , aplicar charla de 5 minutos y ast. Uso obligatorio de epp.

Toma de Conocimiento

Al firmar este documento certifico haber recibido charla y/o induccin sobre el tema referido y me comprometo a esta y otras normas de Prevencin recibidas. Por lo tanto ser de mi responsabilidad el sufrir accidentes y/o deterioro de equipos.

Nombre Rut firma

EDUARDO OLGUIN ZAMORANO

ADMINISTRADOR DE OBRA IAGG.