Instrumental-activo-cortante-de-mano.docx

8
C IE N C IA S D E L A SALUD UADY F A C U L T A D DE O D O N TO L O G ÍA Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Odontología Preclínica. “Catálogo de instrumental” Claudia Abril Gamboa Ferrer CD. Mariana Domínguez. Martes 3 de enero de 2015

Transcript of Instrumental-activo-cortante-de-mano.docx

Page 1: Instrumental-activo-cortante-de-mano.docx

C IE N C IA S D E L A S A L U D

UADYFA C U LTA D D E

O D O N T O L O G ÍA

Universidad Autónoma de Yucatán

Facultad de Odontología

Preclínica.

“Catálogo de instrumental”

Claudia Abril Gamboa Ferrer

CD. Mariana Domínguez.

Martes 3 de enero de 2015

Page 2: Instrumental-activo-cortante-de-mano.docx

Instrumental activo cortante de mano

Este instrumental, puede ser accionado manualmente, se utiliza para:

Extender Alisar Biselar Terminar preparaciones talladas en los dientes Pulir Limar Recortar Terminar materiales de restauración.

El instrumento cortante de mano consta de 3 partes.

1. Mango. Es un tallo largo y derecho2. Cuello. Une el mango a la hoja, puede ser recto o tener 1, 2 o hasta 3 ángulos3. Hoja o parte activa: es la parte cortante.

Instrumental tradicional.

DE BLACK.

Se dividen en 4 grupos:

1. Instrumentos ordinarios (hachuelas y azadones)2. Instrumentos especiales (hachuelas para esmalte, cucharitas, recortadores de margen gingival, cinceles

rectos y cinceles biangulados)3. Instrumental de lado (hachitas, discoides y cleoides)4. Instrumental de hoja larga (hachuelas largas, azadones largos)

El sistema ideado por Black, consiste en una serie de números que se graban en el mango:

El primero indica el ancho de la hoja en milímetros El segundo indica la longitud de la hoja en milímetros El tercero es la angulación de la hoja con respecto al eje principal del instrumento El cuarto está ubicado entre paréntesis, indica el ángulo que forma la prolongación del borde activo de

la hoja al interceptar el mango del instrumento.

Page 3: Instrumental-activo-cortante-de-mano.docx

HACHUELAS.

Son similares a las hachas, la serie completa consta de 24 hachuelas divididas en 4 grupos de 6 instrumentos cada uno.

Se usan para clivar pedazos de esmalte sin soporte dentario y para agudizar pequeños ángulos en dentina, actualmente su uso no es muy común.

AZADONES.

Son similares a un hacha, trabajan de 3 maneras distintas, por tracción, por raspaje y por impulsión. La serie completa consta de 24 instrumentos, divididos en 4 grupos de 6.

Los azadones de 6°, especialmente los 8-3-6 y los 12-5-6 se utilizan con movimientos de impulsión, como si fueran cinceles, por tanto clivan esmalte sin soporte dentario.

Los 12° y 13° se utilizan con movimiento de raspaje y sirven para alisar el piso cavitario.

Instrumentos especiales.

HACHUELAS PARA ESMALTE.

La hoja tiene forma de cincel, pero dispuesto en forma de hachuela. Completan al cincel, clivando esmalte sin soporte, también actúan en la pared bucal, lingual y gingival de las preparaciones oclusales o proximales.

Page 4: Instrumental-activo-cortante-de-mano.docx

CUCHARAS.

Se fabrican de a pares, se dividen en 3 grupos según sus ángulos: 6°, 12° y 23°. Se utilizan para remover dentina cariada.

RECORTADOR DE MARGEN GINGIVAL.

Todos tienen una angulación de 12°, existen 2 grupos, uno está indicado para molares y otro más pequeño para premolares.

CINCELES BIANGULADOS.

El filo tiene un único bisel, posee un ángulo leve de 6°. Son contraangulados.

CINCELES RECTOS.

El filo tiene hoja recta y con un único bisel que se continúa con la dirección del mango.

Page 5: Instrumental-activo-cortante-de-mano.docx

Instrumentos de lado.

HACHITAS.

Son 2 en total, su único propósito es el tallado de una retención en el ángulo incisal de dientes anteriores en preparaciones para orificaciones, no se usan en materiales adhesivos.

DISCOIDES.

Son 3 en total, tienen ángulo de 12°, se usan para remover excesos de amalgama por fuera del borde cavo de premolares y molares; es un instrumento para tallar materiales de inserción plástica, igual que un instrumento cortante.

CLEOIDE.

Se utiliza en endodoncias para recortar ángulos en la cámara pulpar y así tener acceso a los conductos.

Instrumentos largos.

Son 8 en total, 4 hachuelas y 4 cortadores.

HACHUELAS Y AZADORES LARGOS.

Están diseñados para trabajar en preparaciones profundas.

INSTRUMENTOS DE GUILLET.

Page 6: Instrumental-activo-cortante-de-mano.docx

EXCAVADORES O CUCHARAS

Poseen una parte activa circular, presenta 2 o 3 angulaciones para remover dentina en diversas partes de la cavidad.

CINCELES

Tienen una hoja que sobrepasa los 3mm, por lo cual su mango es muy grueso para compensar su desequilibrio.

RECORTADORES GINGIVALES

Tienen forma de escalón para alisar o biselar el borde gingival en las preparaciones con corte en rebanadas.

EXCAVADORA DE DARBY PERRY.

Son excavadores discoides con cuellos cortos, medianos y largos, tienen diferentes angulaciones para la remoción de tejidos cariados y de la pulpa.

CINCELES DE WEDELSTAEDT.

Page 7: Instrumental-activo-cortante-de-mano.docx

Son 3 pares de cincel ligeramente curvos, cada uno consiste en un instrumento con bisel interno y otro con bisel externo.

OTROS INSTRUMENTOS.

INSTRUMENTO DE BRONNER.

Tiene mangos retorcidos.

INSTRUMENTO DE WOODBURY

Similares a los de Black pero en menor número

HACHUELAS FUERA DE ÁNGULO

Son hachuelas para esmalte, pero la parte activa presenta un ángulo de 45°

HACHUELAS JEFFERY

Similares a las fuera de ángulo pero con hojas alargadas y en ángulo recto respecto al mango

CUERTAS DE Mc CALL

Alisan las paredes libres de las caras proximales.

INSTRUMENTAL MODERNO.

Generalmente son dobles, se diseñaron como derechos e izquierdos.