Instrumental de Precipitación

9

Click here to load reader

description

Instrumental de Precipitación. PLUVIOMETROS PRECIPITACION PLUVIOGRAFOS. INSTRUMENTOS METEOROLÓGICOS. Pluviómetro. Gestión de Análisis y Predicción Instituto Meteorológico Nacional. Coeficiente de Amplificación - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Instrumental de Precipitación

Page 1: Instrumental de Precipitación

Instrumental de Precipitación

PLUVIOMETROS

PRECIPITACION

PLUVIOGRAFOS

Page 3: Instrumental de Precipitación

Coeficiente de Amplificación 

Es la relación entre el cuadrado del diámetro de la boca del pluviómetro y el diámetro al cuadrado de la boca del probeta. Nos indica en cuanto va a crecer la altura de la precipitación al pasarla del pluviómetro a la probeta           

2 2 R H r h2 2

2 2

D H d h

D H d h

Page 4: Instrumental de Precipitación

Coeficiente de Amplificación  

   

h H 2

2

164

h H 2

2

168

h D Hd

2

2

Page 6: Instrumental de Precipitación

Mapa de Isohietas

Page 7: Instrumental de Precipitación

Regímenes de Precipitacion

ISOHIGRO

MONZONICO

MEDITERRANEOISOHIGRO

PATAGONICO

Page 8: Instrumental de Precipitación

Volumen de Precipitaciones

Cantidad de agua caída en volumen: 1 mm. de PP = 10 m3 x ha. Volumen correspondiente a 1 mm. de PP = 0.001 m x

10.000 m2 = 10 m3 Equivalencias: 1mm = 10 m3/ha 1mm = 10.000 litros/ha 1mm = 1 litro /m2

Page 9: Instrumental de Precipitación

Cálculo de volumen de la PP

POR RAZONES DE SEGURIDAD, SE DESEA CONOCER EL VOLUMEN DE AGUA EMBALSADO POR UNA REPRESA DE 20 HECTÁREAS DE SUPERFICIE CUANDO SE PRODUJO UNA PRECIPITACION DE 100 MILÍMETROS EN EL TERMINO DE 10 HORAS.

A LOS EFECTOS DE REDIMENSIONAR LA RED DE DRENAJE DE UNA POBLACIÓN QUE TIENE UNA SUPERFICIE DE 400 HECTÁREAS, SE NECESITA SABER QUE VOLUMEN DE AGUA CAERÁ EN LA MISMA CUANDO SE PRODUCE UNA PRECIPITACIÓN DE 100 MM.