Instrumento

download Instrumento

If you can't read please download the document

Transcript of Instrumento

1. Sistema de Gestin de Servicio Nacional de Aprendizaje SENA CalidadINSTRUMENTO DE EVALUACIN PARA LA FPIVersin 1 630402/10-06 REGIONAL: QuindoCENTRO: Comercio y Turismo1. IDENTIFICACIN DEL INSTRUMENTO: EL PRESUPUESTOCOD. 01Programa de Formacin: Tcnico en Venta de Productos y Servicios Cdigo: 631110 No. Orden: 40067 Competencia a Desarrollar: 260101022 Identificar los comportamientos del mercado segn resultados de la investigacin y tendencias del entorno. 100 HorasResultado(s) de Aprendizaje: 26010102201 Elaborar pronsticos y presupuestos de ventas de acuerdo con su clasificacin, mediante la identificacin de las cuentas que lo componen y la aplicacin de tcnicas de pronstico y principios de presupuestacin en la definicin del presupuesto de gastos de mercadeo segn el plan de ventas.Tipo de Evidencia: De Conocimiento, Desempeo y ProductoNombre del Aprendiz: ________________________ Nis SOFIA PLUS:________ Nombre del Docente: JAIRO MOSQUERA G. Nis SOFIA PLUS:________ Duracin de la evaluacin: 3 horas2. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO:3. CUERPO DEL INSTRUMENTO: (Preguntas o Lista de chequeo) Aprendiz en formacin: Me es grato poder compartir con ustedes este nuevo aprendizaje y saber que los enriquece para la vida familiar, social y laboral. Este instrumento se elabora con el fin de recoger evidencias de sus conocimientos, relacionados con el tema de Presupuesto, el cual lo encuentra en la cartilla de apoyo. Debe elaborar las respuestas en formato Word y presentarlo en material impreso, el cual hace parte del portafolio de evidencias de aprendizaje. Las evidencias de aprendizaje como resultado de lo solicitado en los instrumentos de evaluacin, deben contener normas ICONTEC y buena presentacin reflejando calidad. Recuerde siempre escribir su nombre y firmar el instrumento con tinta negra.Objetivo del instrumento: Identificar en qu consiste el presupuesto y aplicarlo en su vida familiar. 2. Sistema de Gestin deServicio Nacional de Aprendizaje SENA Calidad INSTRUMENTO DE EVALUACIN PARA LA FPIVersin 1 630402/10-06 QU ES PRESUPUESTO? Es un plan numrico para asignar recursos a actividades especficas. Es comn que los gerentes preparen presupuesto de ingresos, gastos y erogaciones de capital importante como maquinaria y equipo. Es usual que los presupuestos se utilicen para hacer mejoras en tiempo, espacio y uso de recursos materiales.La utilizacin de capacidades en produccin por unidades, pueden presupuestarse para actividades diarias, semanales o mensuales.ACTIVIDAD 1.Leer y analizar el material de apoyo sobre Presupuesto, el cual le permite adquirir los conocimientos bsicos necesarios, para la conceptualizacin de la temtica y el desarrollo de las actividades propuestas.ACTIVIDAD 2.Analice el siguiente cuestionario, y responda cada una de las preguntas argumentando con sus propias palabras.a. Qu es un presupuesto y para qu sirve? b. Cmo se divide un presupuesto y explique cada uno de stos? c. Mencione tres rubros de un presupuesto familiar. d. Con sus palabras explique tres (3) funciones del presupuesto. e. Elija 5 principios del presupuesto y explique de que manera los puedeaplicar, dentro de su hogar. ACTIVIDAD 3.Basado en las actividades anteriores, elabore el presupuesto familiar de sostenimiento durante un mes, teniendo en cuenta los siguientes rubros:Alimentacin Servicios PblicosArrendamiento EducacinVestuario Salud Recreacin DeudasTransporte Gastos PersonalesImprevistos Otros LISTA DE CHEQUEO (o Lista de verificacin, o de observacin) COD. 01 3. Sistema de Gestin de Servicio Nacional de Aprendizaje SENA CalidadINSTRUMENTO DE EVALUACIN PARA LA FPIVersin 1 630402/10-06 No.INDICADORES/FACTORESCUMPLOBSERVACIONESA EVALUAR E SINO 1 PUNTUALIDAD Y PRESENTACIN: Asistialambiente de aprendizaje demanera puntual. Present el trabajo en la fecha indicada. Present el trabajo con base en las instrucciones dadas.2ESTADO EMOCIONAL: Desarrolla ideas de manera coherente. Presenta seguridad al sustentar su trabajo. Demuestra actitud positiva3FACILIDAD DE EXPRESIN: Argumenta sus respuestas con un lenguaje adecuado.4CALIDAD DE LA SUSTENTACIN: Integra los ejemplos con losconceptos planteados en eltema. El instrumento es aprobado 4. RESULTADOS:5. OBSERVACIONES-RECOMENDACIONES ___________________________Ciudad y fecha de aplicacin del instrumento: Calarc, ____________________ _____________________________________________ Firma del Aprendiz Firma del Docente