Instrumentos Cuerda Viento y Percu

download Instrumentos Cuerda Viento y Percu

of 10

description

Tipos de Instrumentos

Transcript of Instrumentos Cuerda Viento y Percu

Instrumentos de CuerdaPertenecen a la familia de la cuerda todos aquellos instrumentos que tienen cuerdas. Su sonido se produce cuando las cuerdas que estn tensadas vibran. Dependiendo de la longitud y la tensin de cada cuerda podemos encontrar que: Cuanto ms largas son las cuerdas ms grave suenan y cuando ms cortas ms agudo. Cuanto ms tensa est la cuerda su sonido es ms agudo y cuando menos tensin hay es ms grave.De acuerdo con la forma de tocar, estos instrumentos los podemos clasificar en:

Instrumentos de Cuerda Frotada.Instrumentos de Cuerda Percutida.Instrumentos de Cuerda Pinzada.

Cuerda FrotadaLos instrumentos de cuerda frotada, son todos aquellos instrumentos en los que las cuerdas se tocan frotando con un arco, aunque tambin se pueden hacer sonar pinzando las cuerdas (se conoce comopizzicato). Los arcos para tocar estos instrumentos se construyen con madera y crines de cola de caballo. En este grupo podemos encontrar los siguientes instrumentos.El ViolnLa ViolaEl VioloncheloEl Contrabajo

Cuerda PercutidaPertenecen al grupo de los instrumentos de cuerda percutida todos aquellos instrumentos en los que hay que golpear las cuerdas para que suenen. Aunque el piano es el instrumento ms caracterstico de este grupo tambin hay otros menos conocidos como elberimbau o el salterio que se puede ver en las siguientes fotografas:

Cuerda PinzadaLos instrumentos de cuerda pinzada o pulsada son todos aquellos instrumentos en los que las cuerdas se tocan directamente con los dedos o con una pa como por ejemplola guitarra y el arpa.

Instrumentos de vientoLos instrumentos de viento se clasifican en dos grupos o familias que son las siguientes:- grupo de viento madera - grupo de viento metalLos instrumentos de viento madera tienen un sonido suave, melodioso, profundo este es uno de los motivos por lo que se les llaman los instrumentos de viento madera. Su embocadura es de agujero como por ejemplo la flauta. Hay dos tipos de lengeta, lengeta simple y lengeta doble. En el primer tipo de lengeta estn el clarinete y el saxofn, y en el segundo esta el oboe y el fagot.El sonido de estos instrumentos es potente, fuerte, penetrante, vibrante. La embocadura de estos instrumentos tiene forma de embudo y las teclas no tapan agujeros como en el viento madera se llaman pistones que entran o salen del instrumento para producir el sonido correspondiente

*Clarinete:Es un instrumento musical de viento con lengeta sencilla batiente y agujero cilndrico. El clarinete est formado por cinco partes que se encajan una s en otras: El cuerpo de los altos, reservado a la mano izquierda, el cuerpo de los bajos, privativo de la mano derecha, el pabelln, el barrilete y la boquilla, sobre cuya tabla se fija la lengeta. El sonido se produce al vibrar esta ltima cuando el instrumentista sopla, vibracin que se comunica de la columna de aire contenida con el tubo del instrumentos. Se obtienen los diversos sonidos de la escala musical mediante la apertura o cuando se tapan los agujeros que lleva el tubo. La escala sonora del clarinete se divide en cinco partes: el caramillo, el registro intermedio, el clarn, el agudo y el sobre agudo.

Oboe:Es un instrumento msico de viento de doble lengeta.El oboe que es uno de los instrumentos ms antiguos conocidos en oriente, donde ocupa un lugar tradicional en el teatro chino, en Africa, donde es muy estimado por el mundo Mulsumn, as como tambin en Occidente su nombre es de origen francs: los haulx- bois.

Fagot: El fagot consta de dos tubos paralelos acoplados, formando un tubo interior de 2,59 m, replegado, reduci do, gracias a esta disposicin, a una longitud externa de 1,37 m. Se compone de cinco partes, siendo cuatro de ellas de madera; nicamente el vocal, en cuya extremidad se fija la lengeta es de metal. La extensin es de tres octavas y una quinta; se escribe para el en clave de fa y de do4, en notas reales, y solo en raras ocasiones en clave de sol.

FlautaEs un instrumento de msica de viento construido por un tubo hueco con orificios estratgicamente produci ndose el sonido por una columna de aire configurada por los labios del intrprete.El sonido de la flauta es producido por un hilo de aire que los labios dirigen sobre el bisel de la embocadura, introducida en el cabezal de la flauta. El sonido puede pasar de tesitura grave a una aguda y ser modulado en su intensidad, afinado con exactitud y diverso en su colorido.La flauta travesera se coloca de travs, y de izquierda a derecha para tocarla. Tiene cerrado

Saxofn:Los saxofones en su s orgenes a dos familias: una en fa destinada a la orquesta sinfnica; otra en si bemol la cual quedaba incluida en las bandas militares. En realidad, son estas ltimas respondiendo ademas a su concepcin original pero tambin ocupa un lugar en la orquesta sinfnica con los que son confiados o tambin cuando son utilizados al completo los saxofonos, pueden sustituir felizmente a las trompas, como en Juana de arco en la hoguera de A. Es un instrumento de viento, de cobre, con tubocnico con sistema de llaves parecido al oboe. El saxofn se toca mediante una especie de botoncitos que tapan o destapan los agujeros.

La trompeta:Es un instrumento de viento de la familia de los metales.La trompeta actual, fundida en metal, esta constituida por un tubo de desarrollo cnico y, hasta los dos tercios de su longi tud, cilndrico, ensanchndose progresivamente hasta el pabelln. En el extremo opuesto se fija la embocadura, sobre la que el instrumentista coloca sus labios que desempean el papel de lengetas vibrantes. Las embocaduras amplias son ms adecuadas, para los graves, mientras que las ms estrechas estn destinadas a los agudos. La trompeta moderna esta provista de un sistema de pistones, en general tres, a veces cuatro, que permite tocar de forma cromtica en toda la extensin del instrumento.

INSTRUMENTOS DE PERCUSIN Familia de instrumentos que producen sonido al golpearlos o al agitarlos. En todo el mundo existe una gran variedad de este tipo de instrumentos. Estn considerados los ms antiguos y han recobrado un papel muy importante en la orquesta del siglo XX.DENTRO DE ESTE GRUPO VAMOS A DESTACAR ALGUNOS INSTRUMENTOS.:XILFONO El xilfono est formado por un conjunto de barras de madera (palisandro) colocadas horizontalmente de mayor a menor y con la disposicin de las teclas del piano.Debajo de stas se suspenden unos tubos verticales que actan de resonadores y cuya frecuencia coincide con las barras.La versin ms corriente para orquesta de este instrumento

Presenta una tesitura de tres octavas y se ejecuta con diferentes baquetas para obtener as distintas sonoridades. Es un instrumento muy popular puesto que suele estar presente en muchos colegios.MARIMBA: Este instrumento es una versin del xilfono pero tiene mayor extensin de registro ( hasta cinco octavas). su nombre viene de un instrumento similar usado en la msica popular de frica y Amrica.El intrprete llega a usar hasta dos o tres baquetas en cada mano para poder alcanzar as notas alejadas en pasajes musicales complejos y adems para crear armona tocando varias notas a la vez. las partes de la marimba y del vibrfono son muy similares.

PARTES DE LA MARIMBA

VIBRFONOINSTRUMENTO SIMILAR AL XILFONO PERO CON BARRAS DE ACERO. El vibrfono incluye adems, unos discos giratorios en la parte superior de cada tubo, los cuales se mueven elctricamente, provocando as un efecto de vibrato que puede apagarse con un pedal situado en la parte inferior del instrumento. el vibrfono se puede interpretar con o sin este efecto.

ee sus primeras apariciones, el vibrfono acompaaba a las bandas de jazz pero posteriormente fue incluyndose como instrumento de la orquesta.CARILLNSe trata de un estuche que tiene en su interior una o dos hileras de barras de metal. estas hileras, que coinciden en su ordenamiento con las teclas del piano, tienen una extensin de hasta dos octavas. El sonido que describe es similar al de las campanas y para ejecutarse se utilizan baquetas con distintos tipos de mazas.La msica de carilln se escribe dos octavas ms baja de lo que suena, ya que si se escribiera en su registro natural, con tantas lneas adicionales creara confusin

CAMPANAS TUBULARESEste instrumento lo forman aproximadamente 18 tubos de latn o de acero que aparecen colgados de un soporte metlico en posicin vertical. ordenados segn su longitud, los tubos se colocan en la misma disposicin que las teclas del piano. Usualmente los tubos se golpean en la parte superior con un mazo de madera. mediante un mecanismo que funciona con el pie se puede controlar la reverberacin que se produzca.Se han encontrado ejemplares de pequeas campanas tubulares del siglo VI D.C. en monasterios orientales.

TIMBALESConsisten en un cuenco de cobre o fibra de vidrio que sostiene en la parte superior un parche de piel o plstico tensado al borde. es por tanto membranfono.Los timbales son instrumentos de afinacin definida que puede incluso variar dentro de la misma obra. las notas se cambian tensando y aflojando el parche. segn el tipo de mecanismo que se utilice los timbales pueden ser:1. de manivela: se usaba en el s xix para aflojar o tensar todas las tuercas a la vez se usaba una manivela redonda. 1. de llave: tiene varias llaves o tensores y los vamos apretando o aflojando para tensar. 1. de pedal: hay un pedal que segn lo pises o lo sueltes vas cambiando la afinacin al momento. es el ms cmodo.

PARTES DE UN TIMBAL

INSTRUMENTOS DE PERCUSIN NO AFINADOS: Estos son los tambin conocidos con el nombre de instrumentos de altura indeterminada. son instrumentos rtmicos que no son capaces de sonar en diferentes alturas y por ello, con ellos no se pueden tocar melodas.