INSTRUMENTOS PARA LOS DIAGNÓSTICOS

7
INSTRUMENTO I Medir el impacto de las Tics en la educación y desarrollo en las comunidades rurales indígenas, está orientado para hacer diagnóstico sobre el papel que ha jugado las Tics en la educación y las alternativas que ha brindado para el desarrollo social, así como la integración de los actores sociales, autoridades, y grupos sociales. Se pretende hacer una confrontación sobre la intervención que han tenido algunos programas de capacitación impulsada por la institución SEPICJ u otras instituciones en las comunidades. Acercamiento para el manejo de las Tics en las comunidades rurales indígenas, principalmente en los niños, adolescentes y jóvenes, a través de las instituciones educativas en diferentes niveles de Primaria, Secundaria, Bachillerato y con personas interesadas que ya no siguieron estudiando por la falta de oportunidades y recursos económicos. También se busca la integración de las Tics en los procesos de desarrollo social con énfasis a los métodos, y modelos de aprendizaje empleados, que nos lleva a plantear si han sido efectivos los contenidos y la apropiación de los aprendizajes para que los beneficiarios tengan mejores oportunidades, puedan desarrollar sus capacidades y conocimientos. Las experiencias y conocimientos que tienen los beneficiarios para poder proponer e innovar nuevas formas de aprender, mayor adecuación de los contenidos a través de la investigación, crear e implementar materiales en los procesos educativos y que realmente genere impacto en el desarrollo social. En síntesis para sistematizar un modelo de capacitación y orientación en la tics en comunidades rurales, preferentemente indígenas.. OBJETIVO Realizar diagnósticos en las comunidades beneficiarias para hacer un análisis sobre los impactos del las Tics como una alternativa de fortalecimiento en la educación y el desarrollo social. COMUNIDAD ___________________ MUNICIPIO_________________ LENGUA MATERNA _______________________ EDAD________ SEXO M ( ) F ( ) ACTIVIDADES QUE REALIZA TRABAJA SI( ) NO ( ) ESTUDIA SI ( ) NO ( ) LABORES DEL HOGAR SI( ) NO( ) PARTICIPA EN ALGUN GRUPO U ORGANIZACION Campo ( ) Jornalero ( ) Propio Negocio ( ) Empresa ( ) otra________________ Primaria ( ) Secundaria ( ) Prepa ( ) Universidad ( ) otra________________ Como se Llama_____________________ Que Hace__________________________

description

iNSTRUMENTOS APLICADOS DURANTE LA INVESTIGACIÓN

Transcript of INSTRUMENTOS PARA LOS DIAGNÓSTICOS

Page 1: INSTRUMENTOS PARA LOS DIAGNÓSTICOS

INSTRUMENTO I

Medir el impacto de las Tics en la educación y desarrollo en las comunidades rurales indígenas, está orientado parahacer diagnóstico sobre el papel que ha jugado las Tics en la educación y las alternativas que ha brindado para eldesarrollo social, así como la integración de los actores sociales, autoridades, y grupos sociales. Se pretende haceruna confrontación sobre la intervención que han tenido algunos programas de capacitación impulsada por lainstitución SEPICJ u otras instituciones en las comunidades.

Acercamiento para el manejo de las Tics en las comunidades rurales indígenas, principalmente en los niños,adolescentes y jóvenes, a través de las instituciones educativas en diferentes niveles de Primaria, Secundaria,Bachillerato y con personas interesadas que ya no siguieron estudiando por la falta de oportunidades y recursoseconómicos. También se busca la integración de las Tics en los procesos de desarrollo social con énfasis a losmétodos, y modelos de aprendizaje empleados, que nos lleva a plantear si han sido efectivos los contenidos y laapropiación de los aprendizajes para que los beneficiarios tengan mejores oportunidades, puedan desarrollar suscapacidades y conocimientos.

Las experiencias y conocimientos que tienen los beneficiarios para poder proponer e innovar nuevas formas deaprender, mayor adecuación de los contenidos a través de la investigación, crear e implementar materiales en losprocesos educativos y que realmente genere impacto en el desarrollo social.

En síntesis para sistematizar un modelo de capacitación y orientación en la tics en comunidades rurales,preferentemente indígenas..

OBJETIVO

Realizar diagnósticos en las comunidades beneficiarias para hacer un análisis sobre los impactos del las Tics comouna alternativa de fortalecimiento en la educación y el desarrollo social.

COMUNIDAD ___________________ MUNICIPIO_________________ LENGUA MATERNA _______________________

EDAD________ SEXO M ( ) F ( )

ACTIVIDADES QUE REALIZA

TRABAJASI( ) NO ( )

ESTUDIASI ( ) NO ( )

LABORES DEL HOGARSI( ) NO( )

PARTICIPA EN ALGUN GRUPO UORGANIZACION

Campo ( )Jornalero ( )Propio Negocio ( )Empresa ( )otra________________

Primaria ( )Secundaria ( )Prepa ( )Universidad ( )otra________________

Como se Llama_____________________

Que Hace__________________________

Page 2: INSTRUMENTOS PARA LOS DIAGNÓSTICOS

ASPECTOS SOCIO-CULTURALES.

NivelesEDUCATIVOSen laComunidad

Quereligionesexisten denlaComunidad

FIESTAS TRADICIONES DISTRACCION DEPORTE

UBICACION Escuelas que hay:Jardín de Niños ( )Primaria ( )Secundaria ( )Preparatoria ( )Universidad ( )otras____________

Que religioneshay_______________________________________

Patronal_______________

Otras FIESTAS_____________________________________________

Que Tradicionesson las másvividas en laCOMUNIDAD:_____________________________________________

Donde se reúnenlos domingos:______________________________Como se diviertenen la comunidad:______________________________

Cuantas canchas hay yqué son:______________________________________________________Qué otro deportepractican__________________

QUENECESIDADESTIENEN

1.

2.

1.

2.

1.

2.

1.

2.

1.

2.

1.

2.QUEPROBLEMASSE GENERAN

1.

2.

1.

2.

1.

2.

1.

2.

1.

2.

1.

2.QUE ESTANHACIENDOPORRESOLVERLOS

1.

2.

1.

2.

1.

2.

1.

2.

1.

2.

1.

2.

2. ASPECTOS ECONOMICOS

Hacer una Lista lo más completa de las Fuentes de Trabajo que Hay en la comunidad y la región?

Responder el siguiente cuadro:FUENTES DE TRABAJO EN LACOMUNIDAD

A DONDE SE VAN A TRABAJAR PROFESIONISTAS EN LACOMUNIDAD

CUÁLES SON LAS NECESIDADESQUE TIENEN

CUANTO SE GANA Y SI ALCANZAPARA MANTENER A LA FAMILIA

QUE PRODUCTOS PRODUCEN

EN DONDE LOS VENDEN

QUE SE REQUIERE PARARESOLVERLA

Page 3: INSTRUMENTOS PARA LOS DIAGNÓSTICOS

3. CONOCIMIENTOS TECNICOS DEL USO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.

Conoces lasComputadoras

Si ( ) No ( )

Para que sirven:________________________________________________________

Aquí en lacomunidad haycomputadorasSi ( ) No ( )En donde________________________________________________

Quien enseña autilizar lacomputadora________________________________________________

En que beneficia elsaber utilizar lacomputadora________________________________________________

En la comunidad quienessaben utilizar lacomputadora____________________________________________________________________________

Desde que añose enseñacomputaciónaquí.R=__________________________

Quienes son losque han venido aenseñar.R=__________________________________________

Qué aprendizajeshubo durante lacapacitaciónR=________________________________________________________________

Cuáles fueron losprogramas decomputo que seaprendieronR=________________________________________________________________________________

Beneficia lacomputación:FamiliaSi ( ) No( )¿Porque?________________________TrabajoSi( ) No( )¿Porque?________________________EscuelaSi( ) No( )¿Porque? ________________________ComunidadSi ( ) No( )¿Porque?________________________

¿Cuántas computadorashay para impartir talleresen la comunidad?

Tú crees queayudo a losJóvenes elaprendercomputaciónSi ( ) No ( )

¿En qué lesayudó?R=_________________________________________________________________

Tu crees queAyudo a los niñosel aprendercomputación

Si ( ) No ( )

¿En qué lesayudó?R=______________________________________________________________________

Tú crees que Ayudoa los adultosaprendercomputacion

Si ( ) No ( )

¿En qué les ayudó?

R=________________________________________________________________________________

Sabes que es Intelaprender

Si ( ) No ( )

¿En qué les ayudó?

R=________________________________________________________________________________

Sabes que son losclubes digitales

Si ( ) No ( )

En qué consiste ycomo se lleva a lapracticaR=________________________________________________________________________________

Sabes que esEnciclomedia

Si ( ) No ( )

¿En qué consiste y en quéles ayuda?R=

_______________________________________________________________________________________________

¿Has utilizado elinternet?Si( ) No( )

Sabes que es unapágina webSi( ) No( )

Conoces que es unbuscadorSi ( ) No( )

Conoces que es unCorreo ElectrónicoSi( ) No( )

Conoces que es un redsocial en InternetSi ( ) No( )

Conoces como comunicartepor teléfono desde internetSi( ) No( )

¿Qué es lo quemás te gusta delinternet?R=_________________________________________________________________

Para qué te sirvió laspáginas WebR=____________________________________________________________________________________

Para que lo hasutilizadoR=________________________________________________________________________________________________

Que Correos Manejas

R=________________________________________________________________________________________________

Que redes socialesManejasR=________________________________________________________________________________________________

A que partes del México,EEUU o el Mundo te hascomunicado vía internetpor teléfono R=____________________________________________________________________________

Page 4: INSTRUMENTOS PARA LOS DIAGNÓSTICOS

INSTRUMENTO 2

Medir el impacto de las Tics en la educación y desarrollo en las comunidades rurales indígenas, está orientado parahacer diagnóstico sobre el papel que ha jugado las Tics en la educación y las alternativas que ha brindado para eldesarrollo social, así como la integración de los actores sociales, autoridades, y grupos sociales. Se pretende haceruna confrontación sobre la intervención que han tenido algunos programas de capacitación impulsada por lainstitución SEPICJ u otras instituciones en las comunidades.

Acercamiento para el manejo de las Tics en las comunidades rurales indígenas, principalmente en los niños,adolescentes y jóvenes, a través de las instituciones educativas en diferentes niveles de Primaria, Secundaria,Bachillerato y con personas interesadas que ya no siguieron estudiando por la falta de oportunidades y recursoseconómicos. También se busca la integración de las Tics en los procesos de desarrollo social con énfasis a losmétodos, y modelos de aprendizaje empleados, que nos lleva a plantear si han sido efectivos los contenidos y laapropiación de los aprendizajes para que los beneficiarios tengan mejores oportunidades, puedan desarrollar suscapacidades y conocimientos.

Las experiencias y conocimientos que tienen los beneficiarios para poder proponer e innovar nuevas formas deaprender, mayor adecuación de los contenidos a través de la investigación, crear e implementar materiales en losprocesos educativos y que realmente genere impacto en el desarrollo social.

En síntesis para sistematizar un modelo de capacitación y orientación en la tics en comunidades rurales,preferentemente indígenas.

OBJETIVO

Realizar diagnósticos en las comunidades beneficiarias para hacer un análisis sobre los impactos del las Tics comouna alternativa de fortalecimiento en la educación y el desarrollo social.

Page 5: INSTRUMENTOS PARA LOS DIAGNÓSTICOS

REALIZAR EL FODA DE LAINTEGRACION DE LA INFORMATICA EN LA COMUNIDAD

5. PROYECTIVAS DE NTI (Nuevas Tecnologías de la Información)

NTI-ESCUELA NTI-COMUNIDAD NTI-TRABAJO¿Cómo te gustaría que se impartiera lainformática o computación en tu escuela?

¿Cómo aprovecharíamos las NTI en tucomunidad?

Como utilizarías las NTI en los trabajos que hay enla comunidad.

R= R= R=

¿Cómo te gustaría que se utilizaran lascomputadoras en la escuela?

¿Cómo te gustaría que funcionara unespacio de computación en lacomunidad?

¿Cómo aprovecharías la informática para apoyarlos trabajos que hay en tu comunidad?

R= R= R=

Que sería bueno aprender de la NTIC

¿CUALES SON LAS FORTALEZAS DE APRENDER LA INFORMATICA OCOMPUTACIÓN?

1._______________________________________________________

2._______________________________________________________

3._______________________________________________________

4._______________________________________________________

5._______________________________________________________

¿CUALES FUERON LAS OPORTUNIDADES QUE ME BRINDA ELAPRENDER INFORMATICA O COMPUTACIÓN?

1._______________________________________________________

2._______________________________________________________

3._______________________________________________________

4._______________________________________________________

5._______________________________________________________

RETOS

1.

2.

3.

4

REALIZAR EL FODA DE LAINTEGRACION DE LA INFORMATICA EN LA COMUNIDAD

5. PROYECTIVAS DE NTI (Nuevas Tecnologías de la Información)

NTI-ESCUELA NTI-COMUNIDAD NTI-TRABAJO¿Cómo te gustaría que se impartiera lainformática o computación en tu escuela?

¿Cómo aprovecharíamos las NTI en tucomunidad?

Como utilizarías las NTI en los trabajos que hay enla comunidad.

R= R= R=

¿Cómo te gustaría que se utilizaran lascomputadoras en la escuela?

¿Cómo te gustaría que funcionara unespacio de computación en lacomunidad?

¿Cómo aprovecharías la informática para apoyarlos trabajos que hay en tu comunidad?

R= R= R=

Que sería bueno aprender de la NTIC

¿CUALES SON LAS FORTALEZAS DE APRENDER LA INFORMATICA OCOMPUTACIÓN?

1._______________________________________________________

2._______________________________________________________

3._______________________________________________________

4._______________________________________________________

5._______________________________________________________

¿CUALES SON LAS DEBILIDADES DE NO APRENDER INFORMATICA OCOMPUTACIÓN?

1._______________________________________________________

2._______________________________________________________

3._______________________________________________________

4._______________________________________________________

5._______________________________________________________

¿CUALES FUERON LAS OPORTUNIDADES QUE ME BRINDA ELAPRENDER INFORMATICA O COMPUTACIÓN?

1._______________________________________________________

2._______________________________________________________

3._______________________________________________________

4._______________________________________________________

5._______________________________________________________

¿CUALES FUERON Y HAN SIDO LAS AMENAZAS DE NO APRENDERINFORMATICA O COMPUTACIÓN?

1._______________________________________________________

2._______________________________________________________

3._______________________________________________________

4._______________________________________________________

5._______________________________________________________

RETOS

1.

2.

3.

4

REALIZAR EL FODA DE LAINTEGRACION DE LA INFORMATICA EN LA COMUNIDAD

5. PROYECTIVAS DE NTI (Nuevas Tecnologías de la Información)

NTI-ESCUELA NTI-COMUNIDAD NTI-TRABAJO¿Cómo te gustaría que se impartiera lainformática o computación en tu escuela?

¿Cómo aprovecharíamos las NTI en tucomunidad?

Como utilizarías las NTI en los trabajos que hay enla comunidad.

R= R= R=

¿Cómo te gustaría que se utilizaran lascomputadoras en la escuela?

¿Cómo te gustaría que funcionara unespacio de computación en lacomunidad?

¿Cómo aprovecharías la informática para apoyarlos trabajos que hay en tu comunidad?

R= R= R=

Que sería bueno aprender de la NTIC

¿CUALES SON LAS DEBILIDADES DE NO APRENDER INFORMATICA OCOMPUTACIÓN?

1._______________________________________________________

2._______________________________________________________

3._______________________________________________________

4._______________________________________________________

5._______________________________________________________

¿CUALES FUERON Y HAN SIDO LAS AMENAZAS DE NO APRENDERINFORMATICA O COMPUTACIÓN?

1._______________________________________________________

2._______________________________________________________

3._______________________________________________________

4._______________________________________________________

5._______________________________________________________

Page 6: INSTRUMENTOS PARA LOS DIAGNÓSTICOS

INSTRUMENTO 3

Medir el impacto de las Tics en la educación y desarrollo en las comunidades rurales indígenas, está orientado parahacer diagnóstico sobre el papel que ha jugado las Tics en la educación y las alternativas que ha brindado para eldesarrollo social, así como la integración de los actores sociales, autoridades, y grupos sociales. Se pretende haceruna confrontación sobre la intervención que han tenido algunos programas de capacitación, impulsado por lainstitución SEPICJ u otras instituciones en las comunidades.

Acercamiento para el manejo de las Tics en las comunidades rurales indígenas, principalmente en los niños,adolescentes y jóvenes, a través de las instituciones educativas en diferentes niveles de Primaria, Secundaria,Bachillerato y con personas interesadas que ya no siguieron estudiando por la falta de oportunidades y recursoseconómicos. También se busca la integración de las Tics en los procesos de desarrollo social con énfasis a losmétodos, y modelos de aprendizaje empleados, que nos lleva a plantear si han sido efectivos los contenidos y laapropiación de los aprendizajes para que los beneficiarios tengan mejores oportunidades, puedan desarrollar suscapacidades y conocimientos.

Las experiencias y conocimientos que tienen los beneficiarios para poder proponer e innovar nuevas formas deaprender, mayor adecuación de los contenidos a través de la investigación, crear e implementar materiales en losprocesos educativos y que realmente genere impacto en el desarrollo social.

En síntesis para sistematizar un modelo de capacitación y orientación en la tics en comunidades rurales,preferentemente indígenas.

OBJETIVO

Realizar diagnósticos en las comunidades beneficiarias para hacer un análisis sobre los impactos del las Tics comouna alternativa de fortalecimiento en la educación y el desarrollo social.

Page 7: INSTRUMENTOS PARA LOS DIAGNÓSTICOS

COMUNIDAD ______________________ MUNICIPIO_________________________ PROFESION___________________________

EDAD________ SEXO M ( ) F ( )

Tics (Tecnologías de la información y la comunicación)

LAS TICS EN LA EDUCACIÓN

1. ¿Qué son las Tics? 8. ¿Para qué sirve las Tics en la educación? 15. ¿Qué impactos han generado lasTics en las comunidades ruralesindígenas?

2. ¿En donde las has empleado empleado eluso de la Tics?

9. ¿Qué herramientas o programas ha utilizadopara la educación en las Tics?

16. ¿Qué necesidades hay en el ámbitode las Tics en las comunidadesindígenas?

3. ¿Qué programas has utilizado? 10. ¿Qué métodos o herramientas sugiere parala educación en las Tics?

17. ¿Qué importancia tiene las Tics parael desarrollo de las comunidadesindígenas

4. ¿Sabes darle mantenimiento a lacomputadora?

11. ¿Los programas educativos ogubernamentales han servido para la educaciónen las Tics?Si ( ) No ( )

¿Por qué?

18. ¿Existe apoyo para Tics por parte delas autoridades?Si ( ) No ( )

5. ¿Qué software o aplicación sugiere para elaprendizaje en las zonas rurales indígenas?

12. ¿Qué otros programas educativos ytecnológicos conoce?

19. ¿Conoces Enciclomedia, comoaporta a las comunidades ruralesindígenas en el manejo de las tics?Si ( ) No ( )

¿Por qué

6. ¿Aquí en la comunidad haycomputadoras?

Si ( ) No ( )

¿Dónde?

13. ¿Qué servicios tecnológicos te gustaríatrabajar en la comunidad?

20. ¿Cuál es su aporte para fortalecerlas Tics en la educación en lascomunidades rurales indígenas?

7. ¿Económicamente cuanto te ha costadoaprender computación?

R=

14.- ¿Qué organizaciones o programas hanvenido a enseñar sobre las Tics en lacomunidad?R=