Instrumentos pol+¡tica p+¦blica

9
Instrumentos de Instrumentos de políticas públicas políticas públicas para el desarrollo para el desarrollo territorial territorial Curso “Formación de Líderes Curso “Formación de Líderes para la Gestión Territorial para la Gestión Territorial Rural” Rural” Cieneguilla, 10 de junio Cieneguilla, 10 de junio 2010 2010

description

Instrumentos de políticasInstrumentosdepolíticas públicas para el desarrollopúblicasparaeldesarrollo territorialterritorial Curso “Formación de Líderes para laCurso“FormacióndeLíderesparala Gestión Territorial Rural”GestiónTerritorialRural” Cieneguilla, 10 de junio 2010Cieneguilla,10dejunio2010 ““ una serie de decisiones o de acciones,

Transcript of Instrumentos pol+¡tica p+¦blica

Page 1: Instrumentos pol+¡tica p+¦blica

Instrumentos de políticas Instrumentos de políticas públicas para el desarrollo públicas para el desarrollo

territorialterritorial

Curso “Formación de Líderes Curso “Formación de Líderes para la Gestión Territorial Rural”para la Gestión Territorial Rural”

Cieneguilla, 10 de junio 2010Cieneguilla, 10 de junio 2010

Page 2: Instrumentos pol+¡tica p+¦blica

Una definiciónUna definición““una serie de decisiones o de acciones, intencionalmente una serie de decisiones o de acciones, intencionalmente coherentes, tomadas por diferentes actores, públicos y a coherentes, tomadas por diferentes actores, públicos y a veces no públicos -cuyos recursos, nexos institucionales e veces no públicos -cuyos recursos, nexos institucionales e intereses varían- a fin de resolver de manera puntual un intereses varían- a fin de resolver de manera puntual un problema políticamente definido como colectivo. Este problema políticamente definido como colectivo. Este conjunto de decisiones y acciones da lugar a actos conjunto de decisiones y acciones da lugar a actos formales, con un grado de obligatoriedad variable, formales, con un grado de obligatoriedad variable, tendentes a modificar la conducta de grupos sociales que, tendentes a modificar la conducta de grupos sociales que, se supone, originaron el problema colectivo a resolver se supone, originaron el problema colectivo a resolver (grupos-objetivo), en el interés de grupos sociales que (grupos-objetivo), en el interés de grupos sociales que padecen los efectos negativos del problema en cuestión padecen los efectos negativos del problema en cuestión (beneficiarios finales) ” (Joan Subirats).(beneficiarios finales) ” (Joan Subirats).

Page 3: Instrumentos pol+¡tica p+¦blica

ParticipaciónParticipación Democracia representativa (casi Democracia representativa (casi

todos nuestros países)todos nuestros países) Democracia participativaDemocracia participativa ¿Cómo se participa?¿Cómo se participa? ¿Quién decide qué es participativo?¿Quién decide qué es participativo? ¿Hasta dónde llega la participación?¿Hasta dónde llega la participación? Participación en la ejecución.Participación en la ejecución.

Page 4: Instrumentos pol+¡tica p+¦blica

Políticas participativas 1Políticas participativas 1 ¿Para qué sirven?¿Para qué sirven? Descentralización y participación: “Valoriza el Descentralización y participación: “Valoriza el

desarrollo de la sociedad civil como conjunto de desarrollo de la sociedad civil como conjunto de iniciativas, de actividad y de organizaciones no iniciativas, de actividad y de organizaciones no gubernamentales o privadas que realizan gubernamentales o privadas que realizan funciones fundamentales de la sociedad de las funciones fundamentales de la sociedad de las cuales algunas eran aseguradas por el Estado. La cuales algunas eran aseguradas por el Estado. La descentralización sería por lo tanto uno de los descentralización sería por lo tanto uno de los ejes privilegiados de la construcción de la ejes privilegiados de la construcción de la ciudadanía política y social …”ciudadanía política y social …”

Page 5: Instrumentos pol+¡tica p+¦blica

Políticas participativas 2Políticas participativas 2 No es un rito, sino una forma de No es un rito, sino una forma de

practicar la democraciapracticar la democracia ¿Cómo garantizar resultados ¿Cómo garantizar resultados

eficaces?eficaces? Requisitos:Requisitos:

– información,información,– motivación,motivación,– compromisocompromiso

Page 6: Instrumentos pol+¡tica p+¦blica

Diseño de políticasDiseño de políticas Punto de partida: interés generalPunto de partida: interés general DiagnósticoDiagnóstico Causas y jerarquización (prioridad)Causas y jerarquización (prioridad) Construcción de propuestasConstrucción de propuestas Validación de propuestasValidación de propuestas Instrumentos de la política públicaInstrumentos de la política pública Monitoreo y evaluaciónMonitoreo y evaluación Reajuste de la política, también Reajuste de la política, también

participativo.participativo.

Page 7: Instrumentos pol+¡tica p+¦blica

Algunos instrumentosAlgunos instrumentos Para organizar mejor la gestión del Para organizar mejor la gestión del

gobierno territorialgobierno territorial Para hacer competitivo e innovador Para hacer competitivo e innovador

al entornoal entorno Mecanismos de fomento y apoyo con Mecanismos de fomento y apoyo con

recursos públicosrecursos públicos

Page 8: Instrumentos pol+¡tica p+¦blica

¿Cuáles más?¿Cuáles más? Participación y concertación localParticipación y concertación local Concertación público-privadaConcertación público-privada Gestión de la informaciónGestión de la información Fortalecimiento de capacidadesFortalecimiento de capacidades

Page 9: Instrumentos pol+¡tica p+¦blica

¿Cuándo usarlos?¿Cuándo usarlos? Conocer las peculiaridades de Conocer las peculiaridades de

nuestro territorionuestro territorio Definir cuáles instrumentos utilizarDefinir cuáles instrumentos utilizar ¿Cómo se concretan esos ¿Cómo se concretan esos

instrumentos?instrumentos?