INSUFICIENCIA CARDIACA

5
INSUFICIENCIA CARDIACA La insuficiencia cardíaca (IC) es la incapacidad del corazón de bombear sangre en los volúmenes más adecuados para satisfacer las demandas del metabolismo; si lo logra, lo hace a expensas de una disminución crónica de la presión de llenado de los ventrículos cardiacos. La IC es un síndrome que resulta de trastornos, bien sean estructurales o funcionales, que interfieren con la función cardíaca. No debe confundirse con la pérdida de latidos, lo cual se denomina asistolía, ni con un paro cardíaco, que es cuando la función normal del corazón cesa, con el subsecuente colapso hemodinámico, que lleva a la muerte. Debido a que no todos los pacientes cursan con sobrecarga de volumen en el momento de la evaluación inicial o revaluaciones subsiguientes, se prefiere el término insuficiencia cardíaca por sobre el más anticuado término insuficiencia cardíaca congestiva. La insuficiencia cardíaca es una enfermedad común, costosa, incapacitante y potencialmente mortal. En los países desarrollados, alrededor del 2% de los adultos sufren de insuficiencia cardíaca, pero aumenta en los mayores de 65 años a 6-10%. Es la principal causa de hospitalización en personas mayores de 65 años. 1 Sobre todo debido a los costos de hospitalización la IC se asocia con un alto gasto en salud, los costos se han estimado en el 2% del presupuesto total del Servicio Nacional de Salud en el Reino Unido, y más de $ 35 mil millones en los Estados Unidos. La insuficiencia cardiaca se asocia con una significativa reducción de la actividad física y mental, resultando en una calidad de vida notablemente disminuida. Con la excepción de la insuficiencia cardíaca causada por condiciones reversibles, el trastorno por lo general empeora con el paso del tiempo. Aunque algunas personas sobreviven durante muchos años, la progresión de la enfermedad se asocia con una tasa de mortalidad general anual del 10%. 2 SINCOPE El síncope, llamado también desmayo o soponcio, es una pérdida brusca de consciencia y de tono postural, de duración breve, con recuperación espontánea sin necesidad de maniobras de reanimación. 1 Presíncope es la sensación de atenuación de la consciencia, sin llegar a perderla. No se debe confundir con

description

insuficiencia cardiaca revision

Transcript of INSUFICIENCIA CARDIACA

INSUFICIENCIA CARDIACALainsuficiencia cardaca(IC) es la incapacidad delcoraznde bombear sangre en los volmenes ms adecuados para satisfacer las demandas delmetabolismo; si lo logra, lo hace a expensas de una disminucin crnica de la presin de llenado de los ventrculos cardiacos. La IC es un sndrome que resulta de trastornos, bien sean estructurales o funcionales, que interfieren con la funcin cardaca. No debe confundirse con la prdida de latidos, lo cual se denominaasistola, ni con unparo cardaco, que es cuando la funcin normal del corazn cesa, con el subsecuente colapso hemodinmico, que lleva a la muerte. Debido a que no todos los pacientes cursan consobrecarga de volumenen el momento de la evaluacin inicial o revaluaciones subsiguientes, se prefiere el trmino insuficiencia cardaca por sobre el ms anticuado trmino insuficiencia cardaca congestiva.La insuficiencia cardaca es una enfermedad comn, costosa, incapacitante y potencialmente mortal. En los pases desarrollados, alrededor del 2% de los adultos sufren de insuficiencia cardaca, pero aumenta en los mayores de 65 aos a 6-10%. Es la principal causa de hospitalizacin en personas mayores de 65 aos.1Sobre todo debido a los costos de hospitalizacin la IC se asocia con un alto gasto en salud, los costos se han estimado en el 2% del presupuesto total del Servicio Nacional de Salud en el Reino Unido, y ms de $ 35 mil millones en los Estados Unidos. La insuficiencia cardiaca se asocia con una significativa reduccin de la actividad fsica y mental, resultando en una calidad de vida notablemente disminuida. Con la excepcin de la insuficiencia cardaca causada por condiciones reversibles, el trastorno por lo general empeora con el paso del tiempo. Aunque algunas personas sobreviven durante muchos aos, la progresin de la enfermedad se asocia con una tasa de mortalidad general anual del 10%.2

SINCOPEElsncope, llamado tambindesmayoosoponcio, es una prdida brusca deconscienciay de tono postural, de duracin breve, con recuperacin espontnea sin necesidad de maniobras de reanimacin.1Presncopees la sensacin de atenuacin de la consciencia, sin llegar a perderla. No se debe confundir con lalipotimia, ya que sta es un desvanecimiento sin prdida de la consciencia.Es un problema frecuente en la poblacin general. Cerca de un 20% de la poblacin adulta ha padecido un episodio sincopal a lo largo de su vida. Posee unaprevalenciade alrededor del 3% en hombres y 3,5% en mujeres.La prdida de consciencia puede ser corta o larga. Puede tener varias causas: golpes, impresin, falta de oxgeno o simplemente una alimentacin deficiente.Antes de desmayarse, aparecen puntos luminosos, visin borrosa y a veces sentir que ha pasado mucho tiempo.Un desmayo es la prdida temporal de la consciencia a consecuencia de una disminucin del flujo sanguneo al cerebro. El episodio es breve (dura menos de un par de minutos) y va seguido de una recuperacin rpida y completa. Las personas afectadas pueden quejarse de mareos o vrtigo antes de presentarse el desmayo.El estado de prdida de consciencia ms prolongado y ms profundo a menudo se denominacoma.

INSUFICIENCIA CIRCULATORIAElcolapso cardiovascular,colapso circulatoriooinsuficiencia circulatoriaes un trmino mdico que se refiere a la incapacidad delsistema circulatoriode aportarsangreoxigenada a lostejidosdel cuerpo para sus necesidades biolgicas. Puede producirse de manera progresiva o crnica, as como puede ser un evento sbito, en cuyo caso se denominainsuficiencia circulatoria aguda.1Si bien los mecanismos, causas y sndromes clnicos son diferentes, la patognesis es la misma: el sistema circulatorio falla en mantener el suministro de oxgeno y otros nutrientes a los tejidos y para remover el dixido de carbono y otros metabolitos de ellos. El fallo puede ser hipovolmico, distributivo.Una causa comn de esto podra ser unchoque2o untraumaderivado de una lesin o ciruga.3Unfallo generalizadoes aquel que se produce en un amplio rango de lugares en el cuerpo, tales como choque sistmico despus de la prdida de una gran cantidad de sangre colapsando todos los sistemas circulatorios en las piernas. Unafalla especficapuede remontarse a un punto particular, tal como un cogulo.Elcolapso circulatorio cardacoafecta a los vasos delcorazn, tales como laaortay es casi siempre fatal. Se denomina en ocasiones insuficiencia circulatoria aguda.Elcolapso circulatorio perifricoimplica arterias perifricas y venas en el cuerpo y puede causargangrena, fallo orgnico u otras complicaciones graves. Esta forma es a veces llamadainsuficiencia vascular perifrica,choque(oshock) ocierre vascular perifrico.Una forma ms leve o preliminar de un colapso circulatorio es la insuficiencia circulatoria

PARO CARDIORESPIRATORIOUnparo cardiorrespiratorio(PCR) es la detencin de la respiracin y del latido cardaco en un individuo. Puede ocurrir por diversas causas, algunas de las ms tpicas son ahogo por inmersin o shock elctrico, efectos de anestesia y otros frmacos, esfuerzo fsico extremo.Implica la detencin de la circulacin de la sangre y por lo tanto implica la detencin del suministro de oxgeno al cerebro. Si un paciente entra en este estado la muerte es inminente, por lo tanto requiere de intervencin inmediata a travs de reanimacin cardiopulmonar (RCP). Esto es: masaje cardaco y respiracin artificial. Junto con iniciar el RCP se debe avisar inmediatamente a los servicios de emergencia ms cercanos, y no se debe abandonar el RCP en ningn momento sin la indicacin de un mdico calificado.A veces, se habla simplemente deparo circulatorioo deparo cardiaco.

QU ES?La angina de pecho consiste en la obstruccin parcial de las arterias coronarias. Puede producirse cuando el corazn se ve obligado a realizar un mayor esfuerzo y el organismo es incapaz de aumentar el riego sanguneo de dicho rgano.CAUSASNormalmente va precedida de una excitacin fsica o emocional; ocasionalmente por una comida abundante; conducir un automvil durante las horas de trfico intenso tambin puede precipitar una crisis; y tambin ocurre mientras se hace ejercicio en un ambiente fro, en cuyo caso hay pacientes que experimentan alivio casi inmediato al pasar de una habitacin fra a otra caliente. Cuando las arterias del corazn estn afectadas y no pueden ajustarse al aumento de la demanda de sangre, los nervios del corazn transmiten mensajes dolorosos de aviso urgente al cerebro. Este dolor, que no suele sobrepasar los 5 minutos, se debe a que el cerebro, por confusin, siente los impulsos desde localizaciones cercanas como los brazos, el cuello o la mandbula. La angina de pecho es muy frecuente. En los hombres se da generalmente despus de los 30 aos de edad, y en las mujeres ms tarde. La causa, en la mayor parte de los casos, es la arteriosclerosis.SNTOMAS DE ANGINA DE PECHO Dolor torcico y sensacin de opresin aguda y sofocante, generalmente detrs del esternn, y a veces extendida a uno u otro brazo. El dolor torcico suele durar entre 1-2 minutos y 10-15 minutos (a veces se percibe una sensacin de pesadez u opresin en el pecho que no llega a dolor). Sentimiento deansiedado de muerte inminente. Sudoracin profusa. Palidez. La angina es un sntoma, no una enfermedad. Es el resultado directo de la falta de sangre en el msculo cardaco, lo que se conoce con el nombre de isquemia.

INFARTO AGUDO DE MIOCARDIOEl trminoinfarto agudo de miocardio(frecuentemente abreviado comoIAMoIMAy conocido en el lenguaje coloquial comoataque al corazn,ataque cardacooinfarto) hace referencia a un riego sanguneo insuficiente, con dao tisular, en una parte del corazn (agudosignifica sbito,miomsculoycardiocorazn), producido por una obstruccin en una de lasarterias coronarias, frecuentemente por ruptura de unaplaca de ateromavulnerable. Laisquemiaosuministro deficiente de oxgenoque resulta de tal obstruccin produce laangina de pecho, que si se recanaliza precozmente no produce muerte del tejido cardaco, mientras que si se mantiene la anoxia (falta de oxgeno en un tejido) o hipxia (disminucin de suministro de oxgeno) se produce lalesindel miocardio y finalmente lanecrosis, es decir, el infarto.El infarto de miocardio es la principal causa de muerte de hombres y mujeres en todo el mundo.1La facilidad de producir arritmias, fundamentalmente lafibrilacin ventricular, es la causa ms frecuente de muerte en el infarto agudo de miocardio en los primeros minutos,2razn por la que existe la tendencia a colocardesfibriladores externos automticosen lugares pblicos concurridos.Los principales riesgos que predisponen a un infarto son laaterosclerosisu otraenfermedad de las coronarias, antecedentes deangina de pecho, de un infarto anterior o detrastornos del ritmo cardaco, as como la edad, principalmente en hombres mayores de 40aos y mujeres mayores de 50aos. Ciertos hbitos modificables como eltabaquismo, consumo excesivo debebidas alcohlicas, laobesidady niveles altos deestrstambin contribuyen significativamente a un mayor riesgo de tener un infarto.34Un infarto de miocardio es una urgencia mdica por definicin y se debe buscar atencin mdica inmediata. Las demoras son un error grave que cobra miles de vidas cada ao. El pronstico vital de un paciente con infarto depende de la extensin del mismo (es decir, la cantidad de msculo cardaco perdido como consecuencia de la falta de irrigacin sangunea) y la rapidez de la atencin recibida.Es la causa ms frecuente, pero no la nica, demuerte sbita cardaca, mediante las referidas arritmias. El cuadro es de unparo cardaco. Sin embargo, en la mayor parte de los casos hay actividad elctrica en el corazn, cuyo paro puede revertirse con unadesfibrilacinprecoz.