INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de...

21
INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE INICIATIVAS MULTILATERALES Maria Jose Reveco A. Jefa División de Seguridad y Mercado Eléctrico Ministerio de Energía

Transcript of INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de...

Page 1: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desde el año 2002 hasta la fecha Ministerio de Energía Fue en encargado

INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE INICIATIVAS

MULTILATERALES

Maria Jose Reveco A.

Jefa División de Seguridad y Mercado Eléctrico

Ministerio de Energía

Page 2: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desde el año 2002 hasta la fecha Ministerio de Energía Fue en encargado

Ministerio de Energía

Antecedentes Generales

¿Dónde nos encontramos actualmente?: En materia de“Armonización Regulatoria”

¿Dónde nos encontramos actualmente?: En materia de“Planificación de la Infraestructura”

¿Que nos falta para lograr la interconexión regional?

Interconexión Energética Sudamericana: UNASUR y el TratadoEnergético Sudamericano

INDICE

Page 3: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desde el año 2002 hasta la fecha Ministerio de Energía Fue en encargado

ANTECEDENTES GENERALES

Page 4: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desde el año 2002 hasta la fecha Ministerio de Energía Fue en encargado

Ministerio de Energía

Primer Periodo: Años 2002 a 2007

Creación de los grupos técnicos en materia energética y de la

implementación de la Decisión N°536, para la creación de un mercado común de electricidad.

Segundo Periodo: Años 2008 a 2010

“Estudio para el Análisis de Pre-factibilidad Técnico

Económica de interconexión eléctrica entre Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú”,

financiado por el PNUD

Tercer Periodo: Años 2011 al 2014

Estudio SINEA (Sistema de Interconexión Eléctrica

Andina), financiado por el BID el que fue aprobado por los Ministros de los países de la

CAN como hoja de ruta (HdR) para la interconexión regional

Cuarto Periodo: Años 2015 hacia delante

Trabajo de los grupos “GTOR” y “GOPLAN” de las distintas

delegaciones de la CAN, para lograr modificación de la

decisión N°536 y sucesivas modificaciones, para la

“Operación Eléctrica Regional Conjunta”.

COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - CAN

• Comunidad Andina de Naciones, conformada por Colombia, Ecuador,Perú, Bolivia. Chile participa como país asociado

• Principales iniciativas y estudios desarrollados para lograr laInterconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN),desde el año 2002 hasta la fecha

Page 5: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desde el año 2002 hasta la fecha Ministerio de Energía Fue en encargado

Ministerio de Energía

Fue en encargado por las autoridades de energía de lospaíses miembros de la CAN (Bolivia, Colombia, Ecuador yPerú, Chile en calidad de Asociado);

Contó con el apoyo del PNUD y participaron las agenciasinvitadas CAF, OLADE y CIER;

El estudio fue desarrollado por: Estudios Energéticos deColombia; Consultores Supervisores y Asesores NacionalesS.A.C de Perú; KAS Ingeniería S.A. de Chile;

El objetivo principal de la iniciativa era: “Identificar yevaluar la factibilidad técnica, económica y normativa deposible interconexiones eléctricas entre dichos países”.

La Interconexión Regional impulsada por la Comunidad Andina deNaciones (CAN) ha tenido en los últimos años un impulso relevantedebido al desarrollo del estudio “Análisis de pre-factibilidad técnicoeconómica de interconexión eléctrica entre Bolivia, Chile, Colombia,Ecuador y Perú”

Page 6: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desde el año 2002 hasta la fecha Ministerio de Energía Fue en encargado

Ministerio de Energía

SINEA: Sistema de Interconexión Eléctrica Andina

La iniciativa “SINEA” esta compuesto por Chile, Colombia,Ecuador, Perú; y por Bolivia en calidad de observador.

La iniciativa pretende profundizar y expandir intercambiosde energía eléctrica, en marco de seguridad jurídica,complementariedad en uso de los recursos, y beneficioeconómico para todos los miembros del SINEA.

La iniciativa esta basada en dos estudios financiados por elBID, realizados en los años 2013 - 2014: Planificación de laInfraestructura y Armonización Regulatoria).

El estudio sobre “Armonización Regulatoria” es unapropuesta de desarrollo de un Mercado Regional deElectricidad, considerando un mercado spot vinculante concontratos financieros entre agentes de distintos países. Esteestudio fue tomado por la CAN como hoja de ruta (HdR) paraavanzar hacia la interconexión regional.

Page 7: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desde el año 2002 hasta la fecha Ministerio de Energía Fue en encargado

Ministerio de Energía

SINEA: DECLARACIÓN DE LIMA 2014

Avanzar en el proceso de integración eléctrica regional según lo establecido en Hoja de Ruta (HdR);

Profundizar los entendimientos de interconexión eléctrica binacionales;

Analizar y adoptar un acuerdo de armonización regulatoria que permita conformar un mercadoeléctrico regional, en forma gradual;

Mantener la coordinación y articulación con otras instancias de integración de la región, enparticular con la Comunidad Andina de Naciones (CAN);

Reconocer la necesidad de realizar los estudios específicos que permitan optimizar el uso de lasinterconexiones existentes.

El Consejo de Ministros del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina – SINEA, acordó

el año 2014 avanzar en esta iniciativa de integración regional, mandatando:

Page 8: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desde el año 2002 hasta la fecha Ministerio de Energía Fue en encargado

¿DONDE NOS ENCONTRAMOS ACTUALMENTE?

En Materia de “Armonización Regulatoria”

Page 9: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desde el año 2002 hasta la fecha Ministerio de Energía Fue en encargado

Ministerio de Energía

La armonización regulatoria se ha trabajado en el “Grupo de Trabajo de OrganismosReguladores (GTOR)” de la Comunidad Andina, fijando un cronograma de trabajo,para abordar y discutir diferentes temáticas.

Funcionamiento del mercado de corto plazo, con untratamiento apropiado del re-despacho

Manejo de las “Rentas de Congestión” de los enlacesde interconexión

Conceptualización del “Tratamiento del Tránsito” deenergía.

Page 10: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desde el año 2002 hasta la fecha Ministerio de Energía Fue en encargado

¿DONDE NOS ENCONTRAMOS ACTUALMENTE?

En materia de “Planificación de la Infraestructura”

Page 11: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desde el año 2002 hasta la fecha Ministerio de Energía Fue en encargado

Ministerio de Energía

En materia de planificación, se determinó el desarrollo de una base de datos (Sistemade Información de la Red Eléctrica Andina - SIREA) con la infraestructura eléctrica delos países de la Comunidad Andina y Chile, con el fin de realizar estudios deplanificación conjuntos para la integración eléctrica.

Actualmente se esta trabajando a nivel del “Grupo de Organismos de Planificación -GOPLAN “ el desarrollo de los “Términos de Referencia - TDR” de la consultoría para eldiseño y ejecución del SIREA. Este trabajo cuenta con el financiamiento del BancoInteramericano de Desarrollo (BID).

Adicionalmente, la HdR firmada en la declaración de Lima el año 2014 estableciócronogramas de implementación específicos de las interconexiones bilaterales, quefueron propuestas por los consultores en el estudio SINEA, y debiesen ser ratificadaspor los países.

Se estableció un cronograma tentativo, con 3 etapas de avance hasta el 2024.

Page 12: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desde el año 2002 hasta la fecha Ministerio de Energía Fue en encargado

Ministerio de Energía

COLOMBIA – ECUADOR

Ambos países se encuentran reforzando su red actual, para poder potenciar laactual interconexión eléctrica entre ambos países.

PERÚ - ECUADOR

Ambos países se encuentran trabajando en el desarrollo del sistema de 500 kVentre la S/E Daule y La Niña, con los siguientes hitos:

Se concluyeron los análisis eléctricos, energéticos, económicos y pre-operativos anivel de planificación para la interconexión;

Se adjudico “El Servicio de Consultoría para el desarrollo del Anteproyecto de laInterconexión a 500 kV, Ecuador – Perú”, durante el segundo semestre del año 2015.

Page 13: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desde el año 2002 hasta la fecha Ministerio de Energía Fue en encargado

Ministerio de Energía

CHILE – PERÚ

Ambos países acordaron establecer un plan de trabajo, que permita avanzar enmateria de interconexión eléctrica en los dos enlaces definidos en el estudio deSINEA.

Durante el segundo semestre del año 2014 y el primer semestre del año2015, el Departamento de Estado de E.E.U.U. (DOES), desarrollo en conjuntocon los operadores “CDEC-SING” y “COES”, de Chile y Perú respectivamente,estudios técnicos más detallados a los realizados en el estudio SINEA.

Los análisis eléctricos, y técnicos - económicos se enfocaron especialmenteen el enlace 2x220 kV de 200 MW (como máximo de transferencia) entre S/EParinacota (Arica) – S/E Los Héroes (Tacna), de aproximadamente 55 Km dedistancia, aunque también se estudio el enlace 2x500 kV HVDC de 1000 MWpropuesto en el marco del estudio SINEA.

Page 14: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desde el año 2002 hasta la fecha Ministerio de Energía Fue en encargado

Ministerio de Energía

Primera Alternativa de

Conexión:

Línea 2x220 kVcon un Back To

Back

ALTERNATIVAS DE CONEXIÓN CHILE - PERÚ

Segunda Alternativa de

Conexión

Línea 2x220 HVDC

Page 15: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desde el año 2002 hasta la fecha Ministerio de Energía Fue en encargado

Ministerio de Energía

ALTERNATIVA DE CONEXIÓN BILATERAL CHILE – PERÚ

Línea 2x500 kV HVDCde 1000 MW entre lasS/E Nueva CruceroEncuentro (Chile) –Moquegua (Perú) deaproximadamente 610Km

Page 16: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desde el año 2002 hasta la fecha Ministerio de Energía Fue en encargado

¿QUE NOS FALTA PARA LOGRAR LA INTERCONEXIÓN REGIONAL?

Page 17: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desde el año 2002 hasta la fecha Ministerio de Energía Fue en encargado

Ministerio de Energía

A pesar del notable avance durante el año 2015, todavía hay materias que debenser tratadas a nivel de GTOR, para alcanzar un acuerdo en “Materia deArmonización Regulatoria” entre los países de la Comunidad Andina y Chile, parael reemplazo de la decisión N°536 y sucesivas.

Contratos firmes de largo plazo (Contratos Financieros) y remuneración de lacapacidad;

Remuneración de las redes de transmisión y financiamiento;

Operación en Emergencia;

Desarrollo de un glosario de términos técnicos.

Desde el punto de vista institucional se deben analizar los siguientes temas:

Mecanismo de resolución de conflictos;

Instituciones regionales (Institución coordinadora regional).

Planificación Regional.

TEMAS POR ANALIZAR EN GTOR

Page 18: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desde el año 2002 hasta la fecha Ministerio de Energía Fue en encargado

INTERCONEXIÓN ENERGÉTICA SUDAMERICANA

UNASUR y Tratado Energético Sudamericano

Page 19: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desde el año 2002 hasta la fecha Ministerio de Energía Fue en encargado

Ministerio de Energía

El 8 de diciembre de 2004, en la Reunión de Presidentes de América del Sur realizada en

Cuzco, Perú, se creó la Comunidad Suramericana de Naciones (CSN), que posteriormente

daría paso a la conformación de la Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR. Su

objetivo ha sido integrar procesos regionales desarrollados por el Mercosur y la

Comunidad Andina.

El 30 de septiembre de 2005, en Brasilia y el 9 de diciembre de 2006 en Cochabamba,

Bolivia, los Jefes de Estado de los países miembros establecieron un plan estratégico para

consolidar una agenda común en la región;

El 23 de mayo de 2008, se aprobó el Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones

Suramericanas. El Tratado Constitutivo entró en vigencia el 11 de marzo de 2011.

El año 2007 se creo el consejo Energético Sudamericano (CES) fue designado por UNASURpara encargase de la cooperación y complementación en materia energética de la región;

A partir de los anterior, el CES ha estado trabajando en la redacción del “TratadoEnergético Sudamericanos”, a través del Grupos de Expertos de Energía (GEE), un tratadoregional que permita los intercambios en materia energética, el desarrollo sustentables ysostenible de los recursos energéticos del continente y en otras materias como es el apoyotécnico entre las naciones sudamericanas en temas tales como: Eficiencia Energética, I+D,Energías Renovables No convencionales, etc.

UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS - UNASUR

Page 20: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desde el año 2002 hasta la fecha Ministerio de Energía Fue en encargado

¿DONDE NOS ENCONTRAMOS ACTUALMENTE EN UNASUR?

En materia del “Tratado Energético Sudamericano”

Page 21: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ESTADO ACTUAL DE ......Interconexión Regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), desde el año 2002 hasta la fecha Ministerio de Energía Fue en encargado

Ministerio de Energía

En la II Reunión del Consejo Energético Sudamericano(CES), desarrollada el 25 de marzo de 2010, en la ciudadde Quito, Ecuador se aprobó el anteproyecto de“Estructura del Tratado Energético Sudamericano”

Actualmente se esta discutiendo a nivel del GEE y delgrupo de trabajo el Capitulo I: Disposiciones Generales delTratado Energético Sudamericano (TES), que aborda losprincipios y compromisos fundamentales, protocolos yámbitos de aplicación