Integración

1
Integración: un beneficio para todos La integración escolar de alumnos con necesidades educativas especiales beneficia, según los expertos, a toda la comunidad educativa, sean discapacitados o alumnos regulares. Aquí encontrarás sitios con información útil sobre el tema. Los Derechos del niño, se aplican a todos los menores de 18 años sin distinción de raza, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional, étnico o social, posición económica o impedimentos físicos. En ellos el Estado se obliga a proteger a los niños de cualquier tipo de discriminación, así como también reconoce su derecho a la educación en igualdad de oportunidades. Tiene, además, la obligación de implementar la enseñanza primaria obligatoria y gratuita para todos. Y la palabra todos incluye también a los niños con discapacidades físicas o mentales. Comúnmente estos niños han asistido, si es que tienen los medios, a escuelas especiales, dedicadas a la educación diferencial. Pero esto ha cambiado, ya que existen algunas experiencias donde alumnos con necesidades educativas especiales, se integran a colegios "normales". Es la educación integrada o la inclusión educativa. En un artículo, Cinthya Duk, directora de la Fundación Hineni, opina que "poner en práctica los principios de una educación para todos, supone repensar la escuela y la enseñaza. Implica imaginarnos y analizar cómo sería una escuela abierta a la diversidad, que da acogida a todos los niños que concurren a ella". En ese sentido se trata de que los alumnos con necesidades educativas especiales reciban la ayuda y recursos que necesiten, en el contexto educativo más normalizado posible. Los expertos señalan que en vez de usar técnicas especiales, hay que crear condiciones para atender a la diversidad de los alumnos y facilitar el aprendizaje de todos los niños y así la integración puede verse como un medio de lograr la escuela para todos. En este sentido, el gobierno, a través del Fondo Nacional de la Discapacidad (Fonadis), ha implementado un programa de becas de apoyo técnico para alumnos con discapacidad que cursan Enseñanza Media.

Transcript of Integración

Page 1: Integración

Integración: un beneficio para todosLa integración escolar de alumnos con necesidades educativas especiales beneficia, según los expertos, a toda la comunidad educativa, sean discapacitados o alumnos regulares. Aquí encontrarás sitios con información útil sobre el tema.

Los Derechos del niño, se aplican a todos los menores de 18 años sin distinción de raza, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional, étnico o social, posición económica o impedimentos físicos.

En ellos el Estado se obliga a proteger a los niños de cualquier tipo de discriminación, así como también reconoce su derecho a la educación en igualdad de oportunidades. Tiene, además, la obligación de implementar la enseñanza primaria obligatoria y gratuita para todos. Y la palabra todos incluye también a los niños con discapacidades físicas o mentales.

Comúnmente estos niños han asistido, si es que tienen los medios, a escuelas especiales, dedicadas a la educación diferencial. Pero esto ha cambiado, ya que existen algunas experiencias donde alumnos con necesidades educativas especiales, se integran a colegios "normales". Es la educación integrada o la inclusión educativa.

En un artículo, Cinthya Duk, directora de la Fundación Hineni, opina que "poner en práctica los principios de una educación para todos, supone repensar la escuela y la enseñaza. Implica imaginarnos y analizar cómo sería una escuela abierta a la diversidad, que da acogida a todos los niños que concurren a ella". En ese sentido se trata de que los alumnos con necesidades educativas especiales reciban la ayuda y recursos que necesiten, en el contexto educativo más normalizado posible.

Los expertos señalan que en vez de usar técnicas especiales, hay que crear condiciones para atender a la diversidad de los alumnos y facilitar el aprendizaje de todos los niños y así la integración puede verse como un medio de lograr la escuela para todos.

En este sentido, el gobierno, a través del Fondo Nacional de la Discapacidad (Fonadis), ha implementado un programa de becas de apoyo técnico para alumnos con discapacidad que cursan Enseñanza Media.