integración de issuu e ivoox en las actividades

3
A partir de las propuestas de integración de Issuu e Ivoox en las actividades de aprendizaje, describa una secuencia didáctica (incluyendo una o ambas herramientas) de apoyo a la lectura y escritura detallando: Ciclo al que va dirigido Tiempo Materiales Propósito didáctico Propósito social Descripción de la estrategia con la integración SECUENCIA DIDÁCTICA USANDO ISSUU E IVOOX SESION DE APRENDIZAJE GRADO : 2DO ÁREA : Comunicación TEMA : Tipos de texto PROPÓSITO SOCIAL - Valorar la utilidad del Issuu e Ivoox como tecnologías de aprendizaje colaborativo. PROPÓSITO DIDÁCTICO Comprensión oral - Competencia: Comprende críticamente diversos tipos

description

trabajo de una secion integrando ivoox

Transcript of integración de issuu e ivoox en las actividades

A partir de las propuestas de integración de Issuu e Ivoox en las actividades

de aprendizaje, describa una secuencia didáctica (incluyendo una o ambas

herramientas) de apoyo a la lectura y escritura detallando:

Ciclo al que va dirigido

Tiempo

Materiales

Propósito didáctico

Propósito social

Descripción de la estrategia con la integración

SECUENCIA DIDÁCTICA USANDO ISSUU E IVOOX

 

 

SESION DE APRENDIZAJEGRADO                 :             2DO

ÁREA                    :             Comunicación

TEMA                    :             Tipos de texto

PROPÓSITO SOCIAL

-          Valorar la utilidad del  Issuu e Ivoox como tecnologías  de aprendizaje colaborativo.

PROPÓSITO DIDÁCTICO

Comprensión oral

-          Competencia: Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas,  poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión.

-          Capacidad: Recupera y reorganiza información en diversos tipos de textos

orales.

-          Indicador: Expresa el contenido de un texto oral, integrando información relevante y complementaria.

 

Producción escrita

-          Competencia: Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión.

-          Capacidad: Planifica la producción de diversos tipos de textos.

-          Indicador: Selecciona de manera autónoma el registro (formal e informal) de los textos que va a producir, en función del tema, canal o propósito.

 

Materiales:

-          Computadoras /internet

-          micrófono/ Grabadora,

-          Hojas en blanco

 

Secuencia didáctica

·         El docente presenta un audio  para que sus estudiantes lo escuchen. (5 min.

·         Los estudiantes expresan lo que entendieron: (10 min.)

¿Qué tipo de texto es?

¿Te ha gustado su contenido? ¿Por qué?...

 

·         Diálogo sobre que debemos tener en cuenta en un texto oral. (10 min.)

.         Desarrollan  una ficha de lectura. (20 min.)

·         Trabajamos en grupos un taller de creación literaria, observando un video para

ubicarse en el tema a trabajar (30 min.)

·         Socializan sus composiciones. (10 min.)

·         Reflexionamos sobre la actividad realizada, destacando las dificultades y logros            obtenidos. (05 min).