Integración de Sistemas de Gestión

4
de sistemas de gestión? Sistemas de Gestión Integrados La integración de sistemas más común es la de los relativos a calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo y seguridad de la información según ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 e ISO 27001 respectivamente, pero no es la única. El alcance de la integración de los sistemas de gestión puede depender de los stakeholders de una organización, aunque ya hemos visto lo que es más habitual, podemos encontrar sectores a los que se les exige otras normas internacionales más rigurosas y estrictas para su desempeño. Puede darse el caso de que la integración sea parcial, es decir que la integración de sistemas esté formada solo por dos de los sistemas de gestión que hablábamos al principio. Con el paso del tiempo van surgiendo nuevas normas internacionales, como la relativa a Responsabilidad Social Corporativa de ISO 26000, que puede formar parte también de un SIGSistemas Integrados se podría ampliar o, como mencionábamos antes, reducir. Estructura de los Sistemas Integrados La estructura de los Sistemas Integrados está formada por un tronco y tantas ramas como sistemas estén integrados. El tronco corresponde con el sistema de gestión común de las áreas a integrar, por ejemplo de calidad, medio ambiente y seguridad laboral y, quedarán incluidos la política, recursos, planificación, control de las actuaciones, auditoría y revisión del sistema. Cada rama acogerá los elementos particulares de cada uno de los sistemas que se quieren implantar. Normalmente, un Sistema de Gestión Integrado se compone de la siguiente estructura:

description

La integración de sistemas más común es la de los relativos a calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo y seguridad de la información según ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 e ISO 27001 respectivamente, pero no es la única.

Transcript of Integración de Sistemas de Gestión

de sistemas de gestin?Sistemas de Gestin IntegradosLaintegracin de sistemasms comn es la de los relativos a calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo y seguridad de la informacin segnISO 9001,ISO 14001,OHSAS 18001eISO 27001respectivamente, pero no es la nica.El alcance de laintegracin de los sistemas de gestinpuede depender de los stakeholders de una organizacin, aunque ya hemos visto lo que es ms habitual, podemos encontrar sectores a los que se les exige otras normas internacionales ms rigurosas y estrictas para su desempeo.Puede darse el caso de que la integracin sea parcial, es decir que laintegracin de sistemasest formada solo por dos de los sistemas de gestin que hablbamos al principio.Con el paso del tiempo van surgiendo nuevas normas internacionales, como la relativa a Responsabilidad Social Corporativa de ISO 26000, que puede formar parte tambin de unSIGSistemas Integradosse podra ampliar o, como mencionbamos antes, reducir.Estructura de los Sistemas IntegradosLa estructura de losSistemas Integradosest formada por un tronco y tantas ramas como sistemas estn integrados.El tronco corresponde con el sistema de gestin comn de las reas a integrar, por ejemplo de calidad, medio ambiente y seguridad laboral y, quedarn incluidos la poltica, recursos, planificacin, control de las actuaciones, auditora y revisin del sistema.Cada rama acoger los elementos particulares de cada uno de los sistemas que se quieren implantar.Normalmente, unSistema de Gestin Integradose compone de la siguiente estructura: Poltica de gestin integrada. Organizacin. Planificacin. Sistema de gestin integrada. Capacitacin y cualificacin. Documentacin del sistema y control. Implantacin. Evaluacin y control del sistema integrado. Mejora del sistema. Comunicacin.ECmo se realiza la Integracin de SistemasActualmente, muchasnormas ISOestn en un periodo de revisin y a la espera de publicacin. Estas actualizaciones y elAnexo SL, permiten que las normas cuenten con una estructura compatible y coherente, facilitando el proceso de integracin de sistemas.Estos estndares tienen fundamentos de gestin comunes como es la orientacin a la satisfaccin de las partes interesadas, la filosofa de mejora continua promovida por el cicloPHVAy el enfoque basado en procesos. Adems de estos fundamentos, cuentan con requisitos anlogos y una estructura comn.ISO, mediante elAnexo SL, ha proporcionado a sus normas una estructura idntica, con definiciones y trminos comunes para formar estndares de sistemas de gestin del futuro. ElAnexo SLsimplifica la creacin de nuevas normas y la revisin de las ya existentes, y posibilita que la implementacin de estndares mltiples, es decir deSIGoHSEQ, en una organizacin sea ms fcil.Futura estructura de los Sistemas de Gestin IntegradosLa estructura de losSIGest condicionada por la disposicin de alto nivel que conforma elAnexo SL: mbito de aplicacin. Referencias normativas. Trminos y definiciones. Contexto de la organizacin. Liderazgo. Planificacin. Soporte. Funcionamiento. Evaluacin del desempeo. Mejora.ElAnexo SLser de gran ayuda para las organizaciones que se decidan a realizar laintegracin de sistemas, lo que supondr un significativo ahorro de tiempo y dinero. Actualmente, aunque normas comoISO-9001eISO-14001contemplan intenciones similares, poseen diferentes estructuras, terminologa y texto, lo que dificulta la implementacin conjunta de las mismas.LosSistemas Integrados de Gestin (SIG)oSistemas HSEQ, ayudan a las organizaciones a mejorar permanente la calidad de los productos y servicios, a establecer y evaluar programas, poltica, control y objetivos. La creacin de un sistema de gestin integrado simplifica el desarrollo, mantenimiento y utilidad de varios sistemas de gestin.Software para Sistemas IntegradosLa Plataforma ISOTools facilita la integracin de sistemasLaPlataforma Tecnolgicapermite laintegracinde sistemas normalizados de gestin y modelos de excelencia. ISOTools es una herramienta diseada para hacer ms efectivo el manejo de la documentacin, mejorar la comunicacin y disminuir tiempos y costos.- See more at: http://www.isotools.org/normas/sistemas-integrados/#sthash.nGVzA6W0.dpuf