Integracion latinoamericana

14
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA I.U.F.R.O.N.T ALUMNO: JORGE IVAN BENAVIDES CUEVAS CI. 19.384.695 INTEGRACIÒN LATINOAMERICANA PROF. JOSE A. GOMEZ RODRIGUEZ

Transcript of Integracion latinoamericana

Page 1: Integracion latinoamericana

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERAI.U.F.R.O.N.T

ALUMNO:JORGE IVAN BENAVIDES CUEVASCI. 19.384.695INTEGRACIÒN LATINOAMERICANAPROF. JOSE A. GOMEZ RODRIGUEZ

Page 2: Integracion latinoamericana

MERCOSUR

UNASUR

Page 3: Integracion latinoamericana

MERCOSUR El Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Es un bloque formado por cuatro países (Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil) que establecen un régimen aduanero común y una zona libre de aranceles entre sus integrantes. El mismo fue creado El 26 de Marzo 1991, en Asunción.

Esta integrado por (Uruguay, Paraguay, Brasil, Argentina y Venezuela); Además existen otros países de América del Sur que han hecho acuerdo con el MERCOSUR, ellos son: Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Guayana y Surinam. A estos países los llamamos “ Estados Asociados”. Con el objetivo de lograr una mayor integración de sus economías y así mejorar la vida de sus habitantes y aumentar en negocio entre ellos.

Page 4: Integracion latinoamericana

UNASURLa Unión de Naciones Suramericanas

(UNASUR), es una comunidad política y económica entre doce países suramericano ( Argentina, Brasil, Colombia , Chile, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Venezuela, Surinam, Perú), concebida el 8 de Diciembre del 2004 en Cozcu (Perú), en la Tercera Cumbre de Suramericana. El 23 de Mayo del 2008 se firmo, en Brasilia el Tratado Constitutivo que estructuro y oficializó esta organización, y esta rectificado por todos los miembros.

El Consejo de Jefe de Estado y de Gobierno, es el órgano máximo de Unasur y el encargado de establecer los lineamientos políticos, planes de acción, programas y procesos de integración. La presidencia pro tempore es ejercida sucesivamente por cada uno de los Estados miembros por el termino de un año.

Page 5: Integracion latinoamericana

PAISES QUE CONFORMAN MERCOSUR

Page 6: Integracion latinoamericana

ARGENTINA

PARAGUAY

BRASIL

VENEZUELA

URUGUAY

También encontramos los países Asociados, los cuales tienen ciertas atribuciones al mercado común del sur y están en proceso de integrarse plenamente entre ellos y son los siguientes:• CHILE.• COLOMBIA.• ECUADOR (convertirse en un estado pleno).• BOLIVIA (convertirse en un estado pleno).• PERÚ.• GUYANA (ingreso firmado en Julio del 2013).• SURINAM (ingreso firmado el 11 de Julio del 2013).

Page 7: Integracion latinoamericana

PAISES QUE CONFORMAN

UNASUR

Page 8: Integracion latinoamericana

ARGENTINABOLIVIACHILEECUADORCOLOMBIAGUYANAPERÚSURINAMURUGUAY Y VENEZUELA.

PARAGUAY se encuentra suspendido.

Page 9: Integracion latinoamericana

DIFERENCIAS ENTRE

MERCOSUR Y UNASUR

Page 10: Integracion latinoamericana

Disminución de barrera arancelarias dentro de un solo marcador común, teniendo de beneficio precios menores a productos importados.

Desarrolla sistemas de salud en cuanto (medicamentos), y en salud gratuita.

Alta posibilidad en exportaciones para mejorar los aranceles preferenciales entre los países que lo conforman.

Controla la calidad del sistema universitario, primario y segundario.

Constituye con un acuerdo de complementación económica ACE 69 que deriva de varios productos dentro del arancel.

Construcción de un espacio integrado que compromete la cultura, lo político, lo social y lo económico entre los pueblos que forman la unión.

MERCOSUR UNASUR

Page 11: Integracion latinoamericana

SEMEJANSAS ENTRE

MERCOSUR Y UNASUR

Page 12: Integracion latinoamericana

Ambas dirigen a gobernar la Región Suramericana.

Constituyen entre ellas la integración ante los estados.

Se esfuerzan en buscar la igualdad de géneros y el bien común para sus países.

Luchan contra lo económico, social y político.

Page 13: Integracion latinoamericana

CONCLUCIÓN

Para nuestro país a sido fundamental mantener el control económico, social, cultural y político para el desarrollo integral de los ciudadanos.

La integración en cuanto al mercado común del sur (MERCOSUR) a unificado los controles arancelarios para los procesos comerciales como la (exportación) garantizando el desarrollo económico a pequeñas, medianas, y grandes empresas manufactureras e inversionista, entre otras que buscan el libre derecho al trabajo para cada ciudadano.

La UNASUR es consecuente en la construcción de una estabilidad armónica en el bienestar de los sistemas educativos y de salud; comprometiendo cada ente político, cultural y social en establecer planes de acción y control de calidad para cada sector diversificado y universitario en las regiones que le competen.

Page 14: Integracion latinoamericana

BIBLIOGRAFÍA

www.unasursg.org

www.mercosur.org