Integradora

9
ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #10 RUBÉN H. RODRIGUEZ MOGUEL “EL ALCOHOLISMO” INFORMATICA 1°D ACTIVIDAD INTEGRADORA EQUIPO: STARBE MARTHA GUADALUPE GALEANA GORDOY.

Transcript of Integradora

Page 1: Integradora

ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #10

RUBÉN H. RODRIGUEZ MOGUEL

“EL ALCOHOLISMO”

INFORMATICA 1°D

ACTIVIDAD INTEGRADORA

EQUIPO: STARBE

MARTHA GUADALUPE GALEANA GORDOY.

MARIA FERNANDA VARGAS ERNULTH.

ROLLY EDUARDO CHU CEBALLOS.

Page 2: Integradora

Alcoholismo

Introducción: En este ensayo se hablara del alcoholismo sus causas,

consecuencias, tanto en lo moral como en lo físico, y el tratamiento para salir de este

abismo del exceso.

Se reflexionara, y se hará conciencia de no ingerir bebidas alcohólicas en exceso.

También se hablara de cómo enfrentar y aceptar esta adicción que es muy recurrente

tanto en personas grandes, como en jóvenes y adolescentes.

Desarrollo: El argumento principal del autor sobre este artículo es como la cifra

de los jóvenes aumentado significativamente a medida del abuso de alcohol de modo que

se ha convertido en un problema mundial. El abuso de alcohol es a un patrón de

episodios de consumo excesivo de bebidas alcohólicas, es decir, más de 7 bebidas a la

semana en las mujeres y más de 14 en los hombres por un período de al menos, 12

meses cuya consecuencia sea un comportamiento disfuncional. Con esto se refiere aun

comportamiento que interfiere con las actividades sociales, ocupacionales e

interpersonales cotidianas etc. Esto se debe a que los jóvenes utilizan la bebida como un

medio para lidiar con factores estresantes de la vida cotidiana, dificultades personales,

trastornos del estado de ánimo no tratados, deficiencias personales o exigencias sociales.

Las investigaciones sugieren que los adolescentes que consumen alcohol o abusan de

esta sustancia corren un riesgo mayor de fumar, tener sexo no seguro, embarazo,

enfermedades de transmisión sexual, toxicomanía, comportamientos violentos, accidentes

automovilísticos, desempeño académico deficiente y abandono de estudios. Las

consecuencias graves del abuso del alcohol en los adolescentes incluyen vulnerabilidad a

problemas de la actividad cerebral relacionados con la memoria; alcoholismo más

adelante en la vida; cirrosis; cáncer hepático, de esófago o laringe; y deterioro del sistema

Page 3: Integradora

inmunitario. El riesgo de homicidio o suicidio es mayor en los adolescentes que abusan

del alcohol. Hay ciertos tipos de tratamientos y pasos a seguir para poder sobrellevar el

abuso de alcohol en los adolescentes. De acuerdo a una evaluación o diagnostico el

médico puede tratar a los adolescentes mayores con desulfuran, un fármaco que produce

una reacción desagradable cuando se consumen incluso cantidades muy pequeñas de

alcohol. El alcoholismo, causado por diversos factores en la sociedad, se está

fomentando en medios como un modo de vida más libre y feliz, pero no se están teniendo

en cuenta los efectos físicos, psicológicos y sociales que está causando. El alcoholismo

parece ser producido por la combinación de diversos factores. Entre las casusas

genéticas se dice que existe una predisposición, aunque no en todos los casos,

bebedores cuyos antecesores han sido abstemios, o viceversa. En el caso de la

educación se debe a la falta de unos patrones adecuados en el hogar, que pueden

conducir al mal uso del alcohol. Es más fácil que la afición se desarrolle cuando joven que

en personas mayores. También se ha encontrado que su uso se está fomentando en

la sociedad continuamente por medios publicitarios, como en televisión, relacionado como

un modo de vida libre y feliz. Es habitual tomar en momentos importantes, como

en celebraciones. Por esto el individuo se siente atraído por el alcohol y puede llegar

a volverse dependiente. Otra de las causas de la dependencia del alcohol, es que

el individuo cree que al tomar se superan la tristeza, la falta de felicidad o una depresión

personal. Esto puede ser por la baja autoestima, facilidad para conseguir el alcohol

y aceptación de la sociedad por este consumo; como si el alcohol construyera una puerta

de escape a la infelicidad. Los alcohólicos beben pensando en un modo de vida feliz

y libre, sin tener en cuenta los efectos que la dependencia puede afectar su persona,

tanto física como sicológicamente. Entre las manifestaciones del alcoholismo se

encuentran: Tomar solo o a escondidas, dejar pendientes compromisos o actividades por

la bebida, necesidad de tomar para estar tranquilo, daño en su sistema urinario,

problemas familiares, sociales o laborales, alteraciones en el tracto gastrointestinal,

anemia y desnutrición. Cada persona tiene una susceptibilidad a los efectos del alcohol,

de manera que una misma dosis puede producir efectos de diferente intensidad en cada

persona. Las cantidades pequeñas de alcohol pueden aliviar la tensión o la fatiga,

Page 4: Integradora

aumentar el apetito o producir un efecto anestésico al dolor. El consumo de grandes

cantidades inhibe o deprime los procesos del pensamiento, aumento la autoconfianza

y reduce la ansiedad y los sentimientos de culpabilidad. Si el consumo de alcohol

continua, se produce pérdida total del control físico, un estado de estupor y en algunos

casos la muerte. Para que el afectado suprima estas alteraciones, síntomas y daños,

debe recibir un tratamiento de especialistas. El más importante para que se pueda brindar

una ayuda médica a un alcohólico, es su aceptación inicial acerca de los efectos del

alcohol en su persona y que es necesaria la ayuda profesional. La manera más eficaz es

la asistencia a grupos de autoayuda, como Alcohólicos Anónimos y otras agrupaciones

similares.

ENSAYO CRITICO: Es bueno beber alcohol pero moderadamente ya que si esto no pasa

puede traer muchas consecuencias. Ingerir alcohol de forma que existe una dependencia

física del mismo, se manifiesta a través de determinados síntomas de abstinencia cuando

no se puede ingerir. El que toma alcohol sin moderación no tiene control sobre los límites

de su consumo, el cual va aumentando hasta que este te lleva a las drogas, tan solo

tomar alcohol es por la necesidad de aliviar la ansiedad y te genera conflictos en

relaciones intrafamiliares, depresión, baja autoestima y aceptación social del consumo de

alcohol.

Las personas que sufren de alcoholismo o de abuso de alcohol con frecuencia:

Siguen bebiendo, a pesar de que ven afectada la salud, el trabajo o la familia. Beben solos/as.

Se vuelven violentos/as cuando beben.

Se vuelven hostiles cuando se les pregunta por la bebida.

No son capaces de controlar la bebida: son incapaces de suspender o reducir el consumo de alcohol.

Inventan excusas para beber.

Dejan de lado el trabajo o los estudios por beber.

Disminuye su desempeño.

Tratan de conseguirlo de cualquier manera.

Dejan de tomar parte en actividades debido al alcohol.

Necesitan consumir alcohol la mayoría de los días para lograr "estar bien".

Page 5: Integradora

Se descuidan para comer o no comen bien.

No les importa o ignoran cómo están vestidos o si están limpios.

Tratan de ocultar el consumo de alcohol.

Tiemblan en las mañanas o después de períodos sin beber.

Los signos de la dependencia del alcohol abarcan:

Lapsus de memoria (lagunas) después de beber compulsivamente. Una necesidad creciente de más y más alcohol para sentirse embriagado.

Síntomas de abstinencia alcohólica cuando no se ha tomado un trago por un tiempo.

Enfermedades relacionadas con el alcohol, como hepatopatía alcohólica.

Infartos

Al ingerir alcohol puedes terminar si familia o sin hogar ¿acaso tú quieres eso? Quieres terminar durmiendo en calles, sucio y sin comer no quieres eso verdad pues deja de ingerir ALCOHOL ya que es por tu bien.

Conclusión: El alcoholismo es una adicción fuerte que esta padeciendo nuestra

sociedad actual cuando hablamos de este término ya se hace común pero sin embargo no

es tan fácil como suena.

Las personas necesitan el apoyo familiar y moral para poder salir de esta adicción tan

fuerte, invitamos a las personas a crear conciencia de no ingerir sustancias alcohólicas en

exceso, para eso existe la auto medición y la abstinencia, reflexionar que es un tema que

esta pasando en estos tiempos y que no va a parar hasta que entendamos el verdadero

daño que esto causa.

Page 6: Integradora