Integrantes: Jordan Maturana. Camila Pavez. Integrantes: Jordan Maturana. Camila Pavez.

7
Messenger Integrantes: Jordan Maturana. Camila Pavez.

Transcript of Integrantes: Jordan Maturana. Camila Pavez. Integrantes: Jordan Maturana. Camila Pavez.

Page 1: Integrantes: Jordan Maturana. Camila Pavez. Integrantes: Jordan Maturana. Camila Pavez.

MessengerIntegrantes:

Jordan Maturana.Camila Pavez.

Page 2: Integrantes: Jordan Maturana. Camila Pavez. Integrantes: Jordan Maturana. Camila Pavez.

¿Qué es? Es un servicio de mensajería

instantánea que actualmente, funciona bajo el nombre Windows Live Messenger. Es uno de los servicios de mensajería instantánea más populares.

Desde el comienzo a sufrido grandes cambios que lo han convertido en un servicio muy completo y entretenido, lo que lo ha hecho uno de los favoritos en todo el mundo.

Page 3: Integrantes: Jordan Maturana. Camila Pavez. Integrantes: Jordan Maturana. Camila Pavez.

¿Para que sirve?

El MSN es un programa que sirve para entablar conversaciones por texto sin importar la distancia.

Page 4: Integrantes: Jordan Maturana. Camila Pavez. Integrantes: Jordan Maturana. Camila Pavez.

Ventajas Desarrollo de habilidades cognoscitivas. El Messenger

(Chat en Gral.) puede ayudar a que los jóvenes tímidos puedan participar activamente en una discusión debido a que pueden realizarlo de forma anónima y esto ayuda a perder ese miedo de participación.

Fortalecimiento de valores. Las comunidades y uniones que se forman hacen que se desarrollen buenos valores y buenos lideres, ayudan a fortalecer la identidad y ayuda a que los jóvenes tengan acceso a principios como la confiaba y el respeto.

Facilidad de comunicación. Ya que es posible mantener conversaciones con personas de otras ciudades, países e incluso continentes.

Conocimiento cultural. Al momento de charlar con personas de otros lugares, se aprenden sus costumbres y tradiciones; su cultura en general.

Page 5: Integrantes: Jordan Maturana. Camila Pavez. Integrantes: Jordan Maturana. Camila Pavez.

 Mayor facilidad de expresión. Se pueden hablar temas muy privados o personales, dando a conocer tus opiniones y juicios, sin miedo a el qué dirán.

 Hacer trabajos en equipo. Con esto se evita el ir a reunirse a una casa, ya que basta con agregar a los miembros del equipo en una sola conversación y comenzar la tarea.

 Económico. El lugar de gastar en llamadas a larga distancia, basta con que la otra persona se conecte. Es posible usar micrófono y cámara web, estableciendo una video llamada.

 La autoestima aumenta. Es posible expresar todos los sentimientos sin temor a ser rechazado. Incluso, muchas personas tímidas o que no saben expresarse correctamente verbalmente, logran adquirir gran popularidad en la red.

Page 6: Integrantes: Jordan Maturana. Camila Pavez. Integrantes: Jordan Maturana. Camila Pavez.

Desventajas Adicción. El uso en particular del MSN en los jóvenes

causa vicio, ya que se pueden crear comunidades virtuales formadas por amigos y conocidos, lo cual despierta mucho interés y con el tiempo se vuelve una adicción.

Daño a la vista. Derivado del anterior punto, la luz del computador causa el deterioro de la visión, incluso con el tiempo y uso prolongado, puede llegar a causar ceguera.

Anarquía. A la vez, la formación de las comunidades virtuales puede provocar una carencia de valores, donde se discrimina a unos o se abusa de poder.

Infestación de virus. Al compartir archivos por este medio, es muy posible la propagación de los virus de computadora, lo que puede arruinar el PC.

Page 7: Integrantes: Jordan Maturana. Camila Pavez. Integrantes: Jordan Maturana. Camila Pavez.

Plagio de identidad. Existen hackers, que pueden robar tu contraseña y usar tu cuenta para hacer daño a otros en tu nombre, pudiéndote causar problemas con amigos y conocidos.

Ser engañados. A causa del anonimato del chat/MSN, es posible caer en manos de alguien que dice ser lo que no es. Es un problema mayor, pues la red esta llena de pederastas y adictos a la pornografía, por lo que nunca es seguro reunirse con personas de ese tipo.

Carencia de cortesía. Debido al ambiente informal, se crea un ambiente de descortesía y muchas veces de anti cortesía.

Malformaciones en el idioma. Esto es parte de la cibercultura, donde esta generalizado el uso de abreviaciones o algún tipo de lenguaje cifrado. Esto poco a poco va deformando el idioma. Se pierde interés por la ortografía y la gramática.