Inteligencia Competitiva Para La Tilapia Del Huila

8
7/26/2019 Inteligencia Competitiva Para La Tilapia Del Huila http://slidepdf.com/reader/full/inteligencia-competitiva-para-la-tilapia-del-huila 1/8  Dirección: Cámara de Comercio de Neiva (Cra 5 # 10-38) - Piso 11, Tel: (8)8713666 Ext. 136 Facebook: www.facebook.com/redvitechuila; Twitter: @RedVitec www.redvitechuila.org UN EJERCICIO DE INTELIGENCIA COMPETITIVA PARA TILAPIA DEL HUILA Julio de 2015 Por VICTOR HUGO PÉREZ GÓMEZ  Economista - Analista de Información Red Vigilancia Tecnológica, inteligencia Competitiva y Prospectiva Departamento del Huila - Cámara de Comercio de Neiva El principal productor mundial de tilapia es China, que se caracteriza por cultivar el recurso en pequeños estanques pertenecientes a familias y que son destinadas a abastecer principalmente a su mercado local. Gráfico 1. Producción Mundial de Tilapia (en toneladas) Fuente: (FAO, 2015) De otro lado, Filipinas, Tailandia e Indonesia vienen creando nuevos tipos de tilapia como resultado de la modificación genética, las cuales crecen en un menor tiempo y son más resistentes. Los países que han podido tecnificar su producción intensivamente son Taiwán y Ecuador. Dichos países se abastecen de sus propios Hatcherys (laboratorio de semillas de alevines de tilapia), que luego son alimentados monitoreando su crecimiento. Cabe destacar que los alevines revertidos sexualmente a machos logran crecer en un tiempo más corto que el de las hembras. Posteriormente son engordados en las pozas hasta tener el peso óptimo, según lo que pida el cliente (MAXIMIXE, 2005). En el Huila el desarrollo de la cadena piscícola ha sido bastante exitoso y ha generado múltiples oportunidades productivas. Hoy en día, con base en sus ventajas comparativas y competitivas, el departamento es el primer productor de tilapia a nivel nacional aportando cerca del 42% de la producción total del país en 2013, generando un importante número de empleos directos y originando unos ingresos anuales de 37.2 millones de dólares referido a exportaciones en 2014. Lo anterior, junto con el inmenso potencial que de ahí se deriva, llevaron a que en la Agenda Interna del Departamento se plasmara como visión de este sector: “Consolidar la cadena piscícola, posicionando al Huila como primer productor nacional de productos derivados de la acuicultura con

Transcript of Inteligencia Competitiva Para La Tilapia Del Huila

Page 1: Inteligencia Competitiva Para La Tilapia Del Huila

7/26/2019 Inteligencia Competitiva Para La Tilapia Del Huila

http://slidepdf.com/reader/full/inteligencia-competitiva-para-la-tilapia-del-huila 1/8

 

Dirección: Cámara de Comercio de Neiva (Cra 5 # 10-38) - Piso 11, Tel: (8)8713666 Ext. 136Facebook: www.facebook.com/redvitechuila; Twitter: @RedVitec

www.redvitechuila.org

UN EJERCICIO DE INTELIGENCIA COMPETITIVA PARA TILAPIA DEL HUILA

Julio de 2015

Por VICTOR HUGO PÉREZ GÓMEZ  Economista - Analista de Información

Red Vigilancia Tecnológica, inteligencia Competitiva y ProspectivaDepartamento del Huila - Cámara de Comercio de Neiva

El principal productor mundial de tilapia es China, que se caracteriza por cultivar el recurso enpequeños estanques pertenecientes a familias y que son destinadas a abastecer principalmente a sumercado local.

Gráfico 1. Producción Mundial de Tilapia (en toneladas)

Fuente: (FAO, 2015)

De otro lado, Filipinas, Tailandia e Indonesia vienen creando nuevos tipos de tilapia como resultadode la modificación genética, las cuales crecen en un menor tiempo y son más resistentes.

Los países que han podido tecnificar su producción intensivamente son Taiwán y Ecuador. Dichospaíses se abastecen de sus propios Hatcherys (laboratorio de semillas de alevines de tilapia), queluego son alimentados monitoreando su crecimiento. Cabe destacar que los alevines revertidossexualmente a machos logran crecer en un tiempo más corto que el de las hembras. Posteriormenteson engordados en las pozas hasta tener el peso óptimo, según lo que pida el cliente (MAXIMIXE,2005).

En el Huila el desarrollo de la cadena piscícola ha sido bastante exitoso y ha generado múltiples

oportunidades productivas. Hoy en día, con base en sus ventajas comparativas y competitivas, eldepartamento es el primer productor de tilapia a nivel nacional aportando cerca del 42% de laproducción total del país en 2013, generando un importante número de empleos directos yoriginando unos ingresos anuales de 37.2 millones de dólares referido a exportaciones en 2014.

Lo anterior, junto con el inmenso potencial que de ahí se deriva, llevaron a que en la Agenda Internadel Departamento se plasmara como visión de este sector: “Consolidar la cadena piscícola,posicionando al Huila como primer productor nacional de productos derivados de la acuicultura con

Page 2: Inteligencia Competitiva Para La Tilapia Del Huila

7/26/2019 Inteligencia Competitiva Para La Tilapia Del Huila

http://slidepdf.com/reader/full/inteligencia-competitiva-para-la-tilapia-del-huila 2/8

 

Dirección: Cámara de Comercio de Neiva (Cra 5 # 10-38) - Piso 11, Tel: (8)8713666 Ext. 136Facebook: www.facebook.com/redvitechuila; Twitter: @RedVitec

www.redvitechuila.org

una gestión de manejo de los recursos naturales en forma integral“,  lo cual se ha establecido conbase en unas ventajas comparativas y competitivas muy específicas y ha venido cumpliéndose,incluso, por encima de las expectativas.

En este orden de ideas, es imposible hablar de productividad y competitividad en el Huila sin hacerreferencia al cluster piscícola, por lo cual, a continuación se desarrolla un ejercicio de InteligenciaCompetitiva para la Tilapia del Huila:

Principales Importadores de Tilapia a Nivel Mundial

EEUU es el principal importador de tilapia a nivel mundial, sus compras por este concepto (códigosarancelarios 030461, 030431 y 030323) sumaron, en 2014, 1.149 millones de dólares, y mantiene unritmo de crecimiento importante.

Gráfico 2. Principales Importadores mundiales de Tilapia(códigos arancelarios 030461, 030431 y 030323), 2014

Fuente: Elaboración propia con base en información de (TradeMap, 2015)

Importaciones de Tilapia de EUA por Rubro

El principal rubro de importación es el filete congelado de tilapia que cubrió el 75,76% del total endicho año, seguido por filete fresco con el 19,01%. La mayor parte de la tilapia consumida en EEUUes importada. Su producción local es incipiente, a pesar de que crece año tras año (es el cultivo demás rápido crecimiento). Sin embargo, la poca experiencia de su cultivo y la falta de condicionesclimáticas favorables no permiten obtener precios competitivos frente a los productos importados.

1.149

169

46

46

42

33

29

22

17

14

- 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1.000 1.100 1.200

Estados Unidos

Mexico

Israel

Iran

Canadá

Rusia

Paises Bajos

España

Costa Rica

Polonia

Millones de USD

Page 3: Inteligencia Competitiva Para La Tilapia Del Huila

7/26/2019 Inteligencia Competitiva Para La Tilapia Del Huila

http://slidepdf.com/reader/full/inteligencia-competitiva-para-la-tilapia-del-huila 3/8

 

Dirección: Cámara de Comercio de Neiva (Cra 5 # 10-38) - Piso 11, Tel: (8)8713666 Ext. 136Facebook: www.facebook.com/redvitechuila; Twitter: @RedVitec

www.redvitechuila.org

Gráfico 3. Importaciones de Tilapia de Estados Unidos por Rubro (2012 – 2014)

Fuente: Elaboración propia con base en información de (TradeMap, 2015)

 Años atrás en EEUU la tilapia era vista como un pescado de bajo valor, apropiado sólo para elmercado étnico. Actualmente está desplazando en su demanda a otras especies de carne blancacomo el bacalao y de carne roja como el salmón, llegando a ubicarse entre las 10 especies másconsumidas.

Proveedores de Filetes Congelados: asiáticos dominan el rubro de filetes congelados de EEUU

167.770

223.893 218.351

776.657 795.449870.182

30.42050.504 60.079

-

 100.000

 200.000

 300.000

 400.000

 500.000

 600.000

 700.000 800.000

 900.000

 1.000.000

2012 2013 2014

    M    i    l   e   s    d   e    U    S    D

Filete Fresco Filete Congelado Entero Congelado

Page 4: Inteligencia Competitiva Para La Tilapia Del Huila

7/26/2019 Inteligencia Competitiva Para La Tilapia Del Huila

http://slidepdf.com/reader/full/inteligencia-competitiva-para-la-tilapia-del-huila 4/8

 

Dirección: Cámara de Comercio de Neiva (Cra 5 # 10-38) - Piso 11, Tel: (8)8713666 Ext. 136Facebook: www.facebook.com/redvitechuila; Twitter: @RedVitec

www.redvitechuila.org

En el 2014 China, Indonesia y Tailandia participaron con más del 90% del total de importaciones defiletes congelados de tilapia a los EEUU.

Gráfico 4. Proveedores de Filete de Tilapia congelado (código arancelario: 030461) para Estados

Unidos, 2014

Fuente: Elaboración propia con base en información de (TradeMap, 2015)

Dicho producto ingresó principalmente por los distritos de California, dada la ubicación geográficacercana al continente asiático, e Illinois donde existen colonias de latinos.

Proveedores de Filete Fresco: Honduras líder en envíos de filetes frescos a EEUU en 2014

750.90282.701

9.8547.8805.1563.813

3.4202.3742.029942

- 100.000 200.000 300.000 400.000 500.000 600.000 700.000 800.000

ChinaIndonesiaTailandia

Taipei ChinoMéxico

Viet Nam

HondurasMalasiaCosta Rica

Ecuador 

Miles de USD

Page 5: Inteligencia Competitiva Para La Tilapia Del Huila

7/26/2019 Inteligencia Competitiva Para La Tilapia Del Huila

http://slidepdf.com/reader/full/inteligencia-competitiva-para-la-tilapia-del-huila 5/8

 

Dirección: Cámara de Comercio de Neiva (Cra 5 # 10-38) - Piso 11, Tel: (8)8713666 Ext. 136Facebook: www.facebook.com/redvitechuila; Twitter: @RedVitec

www.redvitechuila.org

En el 2014 el principal proveedor de filetes de tilapia fresca fue Honduras participando con cerca del40% del total importado.

Gráfico 5. Proveedores de Filete de Tilapia fresca

(código arancelario: 030431) para Estados Unidos, 2014

Fuente: Elaboración propia con base en información de (TradeMap, 2015)

La tilapia bajo esta presentación ingresa principalmente por Florida y California.

Proveedores de Tilapia Entera Congelada: China, Taipei, Vietnam y Tailandia desplazan ofertalatina...

86.41848.377

37.696

23.55616.900

1.851

1.566688

486

425

- 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 90.000 100.000

HondurasCosta Rica

Colombia

MéxicoEcuador 

Perú

Taipei ChinoEl Salvador 

Brasil

Guatemala

Miles de USD

Page 6: Inteligencia Competitiva Para La Tilapia Del Huila

7/26/2019 Inteligencia Competitiva Para La Tilapia Del Huila

http://slidepdf.com/reader/full/inteligencia-competitiva-para-la-tilapia-del-huila 6/8

 

Dirección: Cámara de Comercio de Neiva (Cra 5 # 10-38) - Piso 11, Tel: (8)8713666 Ext. 136Facebook: www.facebook.com/redvitechuila; Twitter: @RedVitec

www.redvitechuila.org

La tilapia entera congelada es la presentación que menor dinamismo registra en el mercado deEEUU, a su vez que establece un menor precio de compra, debido al poco valor agregado que se leda a este producto.

Gráfico 6. Proveedores de Tilapia Entera Congelada (código arancelario: 030323) para EstadosUnidos, 2014

Fuente: Elaboración propia con base en información de (TradeMap, 2015)

En el 2014 esta presentación acumuló el 5,23% del total adquirido de las importaciones de tilapia deEstados Unidos, siendo el principal abastecedor China, seguido de Taipei, Vietnam y Tailandia que

en conjunto acumularon más del 90% del total de este sub rubro.

La Población de los EEUU bordea los 325 millones de habitantes, mientras que su poblaciónhispana asciende al 17% (es decir, 55,2 millones). La mayor parte de los latinos, que tienen en sushábitos alimenticios el consumo de tilapia, habitan en el estado de Florida lo que ha permitidogenerar flujos de ingreso para este producto. Esta situación es la base del incremento de lademanda futura, especialmente en filetes frescos. Mercado en el que Colombia compite por unimportante espacio en el top tres.

43.354

11.083

3.458

1.610

421

49

44

36

13

11

- 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 40.000 45.000 50.000

China

Taipei Chino

Viet Nam

Tailandia

Panamá

India

Italia

México

Nicaragua

Filipinas

Miles de USD

Page 7: Inteligencia Competitiva Para La Tilapia Del Huila

7/26/2019 Inteligencia Competitiva Para La Tilapia Del Huila

http://slidepdf.com/reader/full/inteligencia-competitiva-para-la-tilapia-del-huila 7/8

 

Dirección: Cámara de Comercio de Neiva (Cra 5 # 10-38) - Piso 11, Tel: (8)8713666 Ext. 136Facebook: www.facebook.com/redvitechuila; Twitter: @RedVitec

www.redvitechuila.org

Principales importadores de tilapia del Huila

En esa dirección, la producción Colombiana (en la que mayoritariamente participa el Huila) a losEstados Unidos ingresa por Florida, Rutland, New York y Richmond, de la siguiente manera y a

través de los importadores que se listan en seguida:

País Ciudad/Estado ImportadoresValor (en

USD)

EstadosUnidos

Florida

 AQUABEST SEAFOOD LLC

29.611.513

KINGFISHER TILAPIA

 AIS AQUAFOOD, INC

PEZCO AQUAFARMING LLC

TROPICAL AQUACULTURE PRODUCTS,INC

Rutland 5.298.792

New York 1.692.511Richmond CARYTOWN SEAFOOD INC 75.334

Si bien, también se han explorado alternativas de destino para las exportaciones de tilapia del Huila(como Perú), es evidente la concentración de las exportaciones a Estados Unidos, factor que invita ala diversificación y exploración de nuevos mercados como México, Israel ó Canadá.

Finalmente, este ejercicio permitió también subrayar el potencial del clúster piscícola como apuestaproductiva y la imperante necesidad de su consolidación.

Page 8: Inteligencia Competitiva Para La Tilapia Del Huila

7/26/2019 Inteligencia Competitiva Para La Tilapia Del Huila

http://slidepdf.com/reader/full/inteligencia-competitiva-para-la-tilapia-del-huila 8/8

 

Dirección: Cámara de Comercio de Neiva (Cra 5 # 10-38) - Piso 11, Tel: (8)8713666 Ext. 136Facebook: www.facebook.com/redvitechuila; Twitter: @RedVitec

www.redvitechuila.org

Bibliografía

FAO. (Julio de 2015). Programa de información de especies acuáticas. Obtenido de Oreochromis

niloticus: http://www.fao.org/fishery/culturedspecies/Oreochromis_niloticus/es#tcNA00FE

Lederman, D., Messina, J., Pienknagura, S., & Rigolini, J. (2014). El Emprendimiento en AméricaLatina: Muchas Empresas y Poca Innovación. Washington: Banco Mundial.

MAXIMIXE. (2005). Perfil del Mercado y Competitividad Exportadora de la Tilapia.  Lima.

Oppenheimer, A. (27 de Junio de 2015). Latinoamérica sigue atrás en innovación. Nuevo Herald .

Portafolio. (30 de Junio de 2015). Balance agridulce para la economía en el semestre.

TradeMap. (2015). Estadísticas del comercio para el desarrolo internacional de las empresas.Obtenido de www.trademap.org