inteligencia corporal kinestesica

6
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULDAD DE CIENCIAS HUMANAS Y D ELA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EDUCATIVA DESARROLLO DE INTELIGENCIA MULTIPLES II NOMBRE: María Fernanda Castro SEMESTRE: Sexto “A” FECHA: 16-01-2015 A.-Seleccione un video o fragmento de la película que evidencie las habilidades características de la inteligencia corporal cinestesia e identifíquelas Un fragmento de la película es donde Alex por el día trabajaba de soldadora la cual era hábil en su trabajo y en la noche una gran bailarina en el club la cual se destacaba todas sus habilidades, destrezas por la razón que a ella le gustaba la danza y su objetivo era entrar a un conservatorio de danza y así llegar ser una bailarina profesional es por eso ella pone toda su dedicación y esfuerzo para cumplir su sueño B.- A partir del video seleccionado elabore la propuesta de acciones que usted realice para la orientación y desarrollo de esta inteligencia Explora el entorno y los objetos por medio el tacto y el movimiento. Desarrolla su coordinación y sentido el ritmo.

description

psicología

Transcript of inteligencia corporal kinestesica

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATOFACULDAD DE CIENCIAS HUMANAS Y D ELA EDUCACINPSICOLOGA EDUCATIVADESARROLLO DE INTELIGENCIA MULTIPLES IINOMBRE: Mara Fernanda CastroSEMESTRE: Sexto AFECHA: 16-01-2015A.-Seleccione un video o fragmento de la pelcula que evidencie las habilidades caractersticas de la inteligencia corporal cinestesia e identifquelasUn fragmento de la pelcula es donde Alex por el da trabajaba de soldadora la cual era hbil en su trabajo y en la noche una gran bailarina en el club la cual se destacaba todas sus habilidades, destrezas por la razn que a ella le gustaba la danza y su objetivo era entrar a un conservatorio de danza y as llegar ser una bailarina profesional es por eso ella pone toda su dedicacin y esfuerzo para cumplir su sueo B.- A partir del video seleccionado elabore la propuesta de acciones que usted realice para la orientacin y desarrollo de esta inteligencia Explora el entorno y los objetos por medio el tacto y el movimiento. Desarrolla su coordinacin y sentido el ritmo. Aprende mejor por medio de la experiencia directa y la participacin. Demuestra destreza en tareas que requieren de empleo de motricidad fina o gruesa. Comprender y vivir de acuerdo con hbitos fsicos saludablesDisfruta de las experiencias concretas de aprendizaje, tales como salidas al campo, construccin de modelos o participacin en dramatizaciones y juegos, montaje de objetos y ejercicio fsico.Es sensible y responde a las caractersticas de los diferentes entornos y sistemas fsicos.D.- Elabore las estrategias que desarrollan la inteligencia corporal-cenestsicaEl aula y el hogar como mbitos fsicos de aprendizaje Pueden disear zonas y cambiar de sitio el mobiliario para satisfacer las necesidades tctiles y de movimiento de los nios, proporcionndoles as la oportunidad de desplazarse de un sitio a otro, para que puedan estirarse, moverse y mantenerse activosLas actividades relacionadas con las dramatizaciones, con obras de teatro elegidas a la edad e intereses de los nios. Esta propuesta ldica de aprender es apta para cualquier tipo de inteligencia, pues abarca mltiples actividades, leer la obra, actuar los personajes, memorizar el texto, crear los escenarios, realizar los movimientos, ensayar la msica, disear o realizar el vestuario y la presentacin frente a un pblico, todo ello es una experiencia integral que bien planeada.Actividades de educacin fsica y los deportes, son tal vez las reas donde el nio con este tipo de inteligencia puede sentirse ms seguro durante sus aos escolares y probablemente a lo largo de su vida.Los bailes y la danza son formas de movimiento creativo y prcticamente todos los nios tienen la tendencia a moverse al escuchar msica.

D.- Realice un ensayo con unas 300 o 400 palabras con la siguiente estructuraTEMAInteligencia Corporal Cenestsica INTRODUCCIN Es de vital importancia el funcionamiento exacto del lenguaje corporal, ya que por medio de ste mtodo se puede trasmitir o comunicar un mensaje de manera concreta, sin la necesidad de utilizar el lenguaje verbal, sea por razones de discapacidad o slo porque no es el momento adecuado, se presentar la informacin necesaria para poder establecer cada uno de los conceptos claves, de manera que, le sean de gran utilidad en futuros proyectos, e incluso en la vida diaria, donde cada gesto, es crucial para la interaccin con otras personas, sea en ambiente de trabajo, en el entorno familiar tomando en cuenta estos factores podemos iniciar definiendo la kinsica o quinsica, ya que conforman parte del tema y nos podr nutrir masen le tema para luego obtener una idea ms clara sobre la misma ,la kinsica o quinsica estudia el significado expresivo, apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos o somato gnicos, no orales, de percepcin visual, auditiva o tctil, solos o en relacin con la estructura lingstica y paralingstica y con la situacin comunicativa. DESARROLLOEs la capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas o como medio de expresin; es la habilidad de unir cuerpo y mente para lograr perfeccionar el desempeo fsico. Las personas que utilizan esta habilidad hacen gala de destrezas en cuanto al dominio de las actividades que necesitan un gran control muscular, es la inteligencia de los actores, deportistas, artesanos, msicos, cirujanos, joyeros, mecnicos y bailarines e implica control de los movimientos y el empleo del cuerpo de manera competente, ya que todos tienen la habilidad para realizar movimiento corporales y en el uso de los instrumentos de trabajo.En la sociedad occidental esta inteligencia no cuenta con tanto reconocimiento como las dems inteligencias aun cuando esta habilidad puede constituir una necesidad y una condicin importante para el desempeo exitoso en la vida. Es por esa falta de reconocimiento que la escuela convencional no le da suficiente importancia a este tipo de inteligencia.Lo curioso es que para poder destacar en esta inteligencia obviamente se deben desarrollar otras muy importantes; por dar un ejemplo, un tenista mientras juega tiene que evaluar correctamente la fuerza con la que golpea la pelota para que llegue al punto que l desea y esta evaluacin se hace despus de un proceso bastante complicado de un clculo matemtico de la distancia que recorrer la pelota, y en concordancia con el movimiento corporal adecuado, aparte de sopesar otros factores como el viento, la luz, los movimientos del jugador-adversario, y todo esto, mientras l se mueve hacia otro lugar, dependiendo de la jugada deseada. Es obvio que esta es una actividad de gran complejidad y requiere de un conjunto de habilidades, la manifestacin de varias inteligencias juntas, interrelacionadas, ya que queda claro que no sera posible en estos casos el desarrollo de una de ellas sin la intercomunicacin y el apoyo de las otras.CONCLUSIONES Como conclusin puedo llegar que la inteligencia corporal kinestsica es la capacidad que tienen las personas de expresar ideas y sentimientos utilizando como principal herramienta el cuerpo humano, tal es el caso de los actores, pintores y escultores, que utilizan sus manos para expresar un determinado tema en sus obras. Es importante considerar que para trabajar esta inteligencia en los nios, necesitamos trabajar previamente el esquema corporal, donde los nios comenzarn a tener nociones de cada uno de los segmentos de su cuerpo