Inteligencia musical

10
INTELIGENCIA MUSICAL

Transcript of Inteligencia musical

INTELIGENCIA MUSICAL

SALUDO DE BIENVENIDA

Aquí encontrará diferentes tipos de estrategias que puede implementar en los niños para desarrollar la inteligencia musical

Planeación

1. Objetivos

● Desarrollar la imaginación ● Llevar situaciones cotidianas al aula musical ● Convivir y trabajar en equipo ● Expresar emociones y sentimientos.● Aprender y practicar la cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, y duración● Interiorizar el ritmo de la música y expresarlo de diferentes formas ● Ejercitar la memoria● Ejercicio de tolerancia ante las opiniones del resto de compañeros ● Apreciar la música como expresión artística y cultural● Desarrollar el oído musical

Metodología

La creatividad y la inteligencia musical se deben estimular desde el vientre materno y las edades más tempranas puesto que se da un mejor desarrollo de sus potencialidades, como la concentración, la creatividad, la comprensión del lenguaje musical, facilita la expresión de sentimientos, ayuda al desarrollo de la memoria, favorece la interacción social entre otras.

es importante a los niños y niñas desde su concepción hasta los 6 años brindarles experiencias significativas que enriquezca su vida para el desarrollo de sus potencialidades por ello, se va a trabajar las siguientes edades:

Metodología

0 a 8 mesesCantar al bebé en voz alta y suave.Al decir instrucciones darles entonaciónescuchar CDS de música instrumental 8 a 1 añoAtribuir un sonido a cada cosainventar sonidos

1 a 3 añosAsociar sonidos con las cosas En un lugar abierto, escuchar un mismo sonidoImitar voces jugando con títeresidentificar sonidos del ambiente

3 a 5 años Grabar frases del niño de bebé y a eseta edad compararlas y descubrir las diferencias.Vivenciar el silencio escuchar diversos tipos de música.

5 a 6 años Reconocer canciones grabadasReconocer canciones de películas.

● Etapas

● 0 - 8 MESES

● 8 - 1 AÑO

● 1 - 3 AÑOS

● 3 - 5 AÑOS

● 5 - 7 AÑOS

MATERIALES DIDÁCTICOSActividades en las que se trabaje el ritmo o la melodía, canto, audiciones y producciones de canciones, rimas, melodías o tonadillas, presentación y práctica de material lingüístico o apoyo al texto mediante ruidos o sonidos (de objetos, de animales, etc.), empleo de una melodía familiar con la que componer una canción o practicar determinado vocabulario, empleo de rimas para recordar, reglas de ortografía, lectura de poemas con énfasis en ciertos sonidos para enseñar aspectos de pronunciación, dar palmadas para marcar las sílabas acentuadas, empleo de música de fondo al leer un texto, y para repasar o retener material nuevo, creación de canciones de tipo “rap”, escritura de letras que acompañan a una determinada melodía o de una canción sobre una historia o suceso, audiciones de relatos, lectura en voz alta de una información controvertida para ser debatida.

CÓMO SE EVALÚA LA INTELIGENCIA MUSICAL

❖ Incorporar la música mientras trabaja en algún proyecto❖ Hacer la imitación de su cantante favorito❖ Sacar la letra de una canción que le guste❖ Inventar la música y la letra de una canción

Estrategias para favorecer la inteligencia musical

❖ Cante canciones con su hijo y enseñarle las canciones que usted sepa ❖ Muestrele a su hijo la notación musical, como se puede escribir e interpretar la música ❖ Ofrezcale la posibilidad de tocar o aprender a tocar un instrumento de su elección ❖ Converse con él sobre los distintos tipos de música, así como de la música en vivo o a la que

lleve

link grafía http://parchispsicologico.blogspot.com/2011/04/practica-5-inteligencia-musical_25.html

http://es.slideshare.net/changumi/inteligencia-musical-28157095

http://www.cosasdelainfancia.com/biblioteca-inte12.htm