Inter És

14
Interés (introducción) Interés: cuánto se paga por usar dinero (en porcentaje, o una cantidad) El dinero no lo prestan gratis El dinero siempre se puede usar para una cosa u otra, así que hay que pagar cuando se toma dinero prestado. ¿Cuánto cuesta tomar dinero prestado? ¡Se paga distinto en distintos sitios y en momentos diferentes! Pero normalmente funciona así: Un porcentaje (cada año) de la cantidad prestada Se llama interés Ejemplo: préstamo de $1,000 en el banco Alex quiere que le presten $1,000. El banco local dice "10% de interés". Así que tomar prestados esos $1,000 durante 1 año cuesta: $1,000 × 10% = $100 En este caso el "interés" es $100, y la "tasa de interés" es 10% (pero se suele decir "10% de interés" sin decir "tasa") Alex tendrá que devolver también los $1,000 originales, claro, así que esto es lo que pasa: Alex toma $1,000 prestado, pero tiene que devolver $1,100

Transcript of Inter És

Page 1: Inter És

Interés (introducción)

Interés: cuánto se paga por usar dinero (en porcentaje, o una cantidad)

El dinero no lo prestan gratis

El dinero siempre se puede usar para una cosa u otra, así que hay que

pagar cuando se toma dinero prestado.

¿Cuánto cuesta tomar dinero prestado?

¡Se paga distinto en distintos sitios y en momentos diferentes!

Pero normalmente funciona así:

Un porcentaje (cada año) de la

cantidad prestada

Se llama interés

Ejemplo: préstamo de $1,000 en el banco

Alex quiere que le presten $1,000. El banco local dice "10% de

interés". Así que tomar prestados esos $1,000 durante 1 año

cuesta:

$1,000 × 10% = $100

En este caso el "interés" es $100, y la "tasa de interés" es 10% (pero se suele decir "10% de

interés" sin decir "tasa")

Alex tendrá que devolver también los $1,000 originales, claro, así que esto es lo que pasa:

Alex toma $1,000 prestado, pero tiene que devolver

$1,100

Page 2: Inter És

Esta es la idea del interés... pagar por usar dinero.

Nota: aquí el ejemplo es de un préstamo de un año completo, pero

normalmente los bancos quieren que devuelvas un poco todos los

meses, ¡y además te cobran otros gastos!

Nombres

Hay nombres especiales que se usan cuando se toma dinero prestado:

Alex es el prestatario, el banco es el prestamista

El principal del préstamo es $1,000

El interés es $100

Nota: la parte importante de la palabra "interés" es inter- que quiere

decir entre (el inter- aparece en palabras como interior e intervalo),

porque el interés ocurre entre el principio y el final del préstamo.

Más de un año...

¿Qué pasa si Alex quiere que le presten dinero durante 2 años?

Interés simple

Si el banco cobra "interés simple" entonces Alex sólo paga otro 10% el año siguiente.

Alex paga un interés de ($1,000 × 10%) x 2 años = $200

Page 3: Inter És

Así funciona el interés simple... se paga la misma cantidad de interés todos los años.

Ejemplo: si a Alex le prestaran el dinero durante 5 años, el cálculo sería así:

• Interés = $1,000 × 10% x 5 años = $500

• Más el principal de $1,000, Alex tiene que pagar $1,500 después de 5 años

Interés compuesto

Pero un banco podría decir "si me pagaras todo al año, y luego te lo prestara... ¡te estaría

prestando $1,100 para el segundo año!"

Y Alex pagaría $110 de interés el segundo año, no sólo $100.

Esto es porque Alex está pagando 10% de $1,100 no sólo de $1,000

Te puede parecer injusto... pero imagina que TÚ eres el que le presta dinero a Alex.

Después de un año pensarías: "Ahora Alex me debe $1,100, y todavía está usando mi

dinero, ¡yo tendría que recibir más interés!"

Y esta es la manera normal de calcular intereses. Se llama compuesto.

En el interés compuesto primero calculas el interés del primer periodo, lo sumas al total, y

después calcula el interés del siguiente periodo, y sigue... así:

Si lo piensas... es como pagar interés por el interés. Porque si después de un año Alex debe

$100 de interés, el banco lo considera otro préstamo y cobra interés por él.

Page 4: Inter És

Después de unos años puede aumentar muchísimo. Esto es lo que pasa con un préstamo de

5 años:

Año Préstamo

inicial Interé Préstamo final

0 (Ahora) $1,000.00 ($1,000.00 × 10% = ) $100.00 $1,100.00

1 $1,100.00 ($1,100.00 × 10% = ) $110.00 $1,210.00

2 $1,210.00 ($1,210.00 × 10% = ) $121.00 $1,331.00

3 $1,331.00 ($1,331.00 × 10% = ) $133.10 $1,464.10

4 $1,464.10 ($1,464.10 × 10% = ) $146.41 $1,610.51

5 $1,610.51

Así que después de 5 años Alex tendría que devolver $1,610.51

Y el interés del último año es $146.41 ... ¡mira qué rápido crece!

(Compáralo con el interés simple de $100 al año)

¿Qué es el año 0?

El año 0 es el año que empieza cuando "nace" el préstamo, y termina justo antes del primer

cumpleaños. Así que el principio del año 1 es el "primer cumpleaños".

Así vemos que el principio del año 5 es exactamente cuando el préstamo cumple 5 años.

En resumen:

Para calcular el interés compuesto, calcula el interés del primer periodo, súmalo,

calcula el interés del siguiente periodo, etc.

(Hay maneras más rápidas, te las explicamos en Interés compuesto)

¿Porqué tomar prestado?

Bueno... a veces uno quiere comprar alguna cosa. Pero ya has visto que te puede salir muy

caro pagar el préstamo.

Pero si tienes un negocio puedes usar el dinero para ganar todavía más dinero.

Page 5: Inter És

Ejemplo: negocio de pollos

Te prestan $1,000 para abrir un negocio de pollos (comprar

polluelos, comida para pollos y cosas así).

Un año después vendes las gallinas por $1,200.

Devuelves $1,100 al banco (los $1,000 originales más 10% de

interés) y te quedan $100 de beneficios.

¡Y has usado el dinero de otro para eso!

Pero... recuerda. ¿Qué pasaría si sólo los vendieras por $800? ...

Todavía tendrías que devolver al banco $1,100 así que tendrías

una pérdida de $300.

Inversión

¡El interés compuesto puede funcionar a tu favor!

Una inversión es cuando pones dinero en un sitio donde puede crecer, como un banco o

un negocio.

Si inviertes dinero con una buena tasa de interés, puede crecer muy bien.

Esto es lo que hace un 15% de interés sobre $1,000:

Año Préstamo

inicial Interés Préstamo final

0 (Ahora) $1,000.00 ($1,000.00 × 15% = ) $150.00 $1,150.00

1 $1,150.00 ($1,150.00 × 15% = ) $172.50 $1,322.50

2 $1,322.50 ($1,322.50 × 15% = ) $198.38 $1,520.88

3 $1,520.88 ($1,520.88 × 15% = ) $228.13 $1,749.01

4 $1,749.01 ($1,749.01 × 15% = ) $262.35 $2,011.36

5 $2,011.36

¡Se dobla y más todavía en sólo 5 años!

Claro que tendrías suerte si encuentras una inversión segura al 15% ... pero ya ves el poder

del interés compuesto. El gráfico de tu inversión sería así:

Page 6: Inter És

A lo mejor no tienes $1,000, pero si pudieras ahorrar $200 cada año durante 10 años al 10%

de interés, tu dinero crecería así:

¡$3,506.23 después de 10 años!

Por 10 años de $200 cada uno.

Menos de un año...

El interés no siempre se cobra anualmente. Puede ser semianual (cada 6 meses), mensual,

¡hasta diario!

Pero se aplican las mismas reglas:

Si es interés simple, sólo hay que calcular el interés de un periodo y multiplicar por

el número de periodos.

Si es interés compuesto, calcula el interés del primer periodo, súmalo y calcula el

interés del siguiente, etc.

Page 7: Inter És

Interés compuesto

A lo mejor quieres leer primero la Introducción al interés

Para el interés compuesto, calculamos el interés del primer periodo, lo sumamos al total, y

después calculamos el interés del siguiente periodo, y sigue... así:

Aquí tienes los cálculos para un préstamo de 5 años al 10%:

Año Préstamo

inicial Interés Préstamo final

0 (Ahora) $1,000.00 ($1,000.00 × 10% = ) $100.00 $1,100.00

1 $1,100.00 ($1,100.00 × 10% = ) $110.00 $1,210.00

2 $1,210.00 ($1,210.00 × 10% = ) $121.00 $1,331.00

3 $1,331.00 ($1,331.00 × 10% = ) $133.10 $1,464.10

4 $1,464.10 ($1,464.10 × 10% = ) $146.41 $1,610.51

5 $1,610.51

Como ves, es fácil calcular si vas paso a paso.

1. Calcula el interés (= "préstamo inicial" × tasa de interés)

2. Suma el interés al "préstamo inicial" para calcular el "préstamo final" del año

3. El "préstamo final" del año es el "préstamo inicial" del año siguiente

Una tarea simple, con muchos cálculos. Pero hay maneras más rápidas, siendo listos con

las matemáticas.

Hagamos una fórmula

Vamos a hacer una fórmula para lo de arriba... empezamos mirando el primer año:

$1,000.00 + ($1,000.00 × 10%) = $1,100.00

Page 8: Inter És

Lo podemos reescribir así:

Así que sumar el 10% de interés es como multiplicar por 1.10

Nota: la tasa de interés la hemos escrito en decimal dividiendo entre 100: 10% = 10/100 =

0.10, lee Porcentajes para saber más.

Así que ahora es todo en un paso:

1. Multiplica el "préstamo inicial" por (1 + tasa de interés) para calcular el

"préstamo final"

(¡Pero recuerda que primero hay que poner la tasa de interés en decimal! 0.10, no 10%)

Con un simple cálculo vemos que el resultado es el mismo:

$1,000 + ($1,000 x 10%) = $1,000 + $100 = $1,100

es lo mismo que: $1,000 × 1.10 = $1,100

Ahora viene la magia...

... ¡la misma fórmula vale todos los años!

· Podemos calcular el año siguiente así: $1,100 × 1.10 = $1,210

· Y seguimos otro año más: $1,210 × 1.10 = $1,331

· etc...

Así es como funciona:

De hecho podemos ir directamente desde el principio hasta el año 5,

multiplicando 5 veces:

$1,000 × 1.10 × 1.10 × 1.10 × 1.10 × 1.10 = $1,610.51

Page 9: Inter És

Pero es más fácil escribir las multiplicaciones usando exponentes (o potencias) así:

La fórmula

Hemos usado un ejemplo real, pero podemos hacerlo en general con letras en vez de

números, así:

(¿Ves que es lo mismo? Antes teníamos PV = $1,000, r = 0.10, n = 5, y FV = $1,610.51)

Esta es la fórmula básica para el interés compuesto.

Apréndetela, es muy útil.

Ejemplos

¿Qué tal unos ejemplos...?

¿Y si el préstamo fuera de 15 años? ... sólo tienes que cambiar el valor de "n":

... ¿y si el préstamo fuera de 5 años, pero la tasa de interés fuera sólo del 6%? Queda así:

¿Has visto cómo hemos puesto el

6% en su sitio?

... ¿ y si fuera de 20 años al 8%? ... ¡esa la calculas tú!

Page 10: Inter És

Calcular "al revés" para encontrar el valor presente

Digamos que tu objetivo es tener $2,000 dentro de 5 años. Te dan un 10% en el banco, así

que ¿cuánto tienes que poner al principio?

Es decir, conoces el valor futuro, y quieres conocer el valor presente.

Sabemos que si multiplicamos un valor presente (PV) por (1+r)n nos da el valor futuro

(FV), así que podemos volver atrás dividiendo:

Así que la fórmula es:

PV = FV / (1+r)n

Y podemos calcular la respuesta del problema:

PV = $2,000 / (1+0.10)5 = $2,000 / 1.61051 = $1,241.84

O sea, $1,241.84 crecerán hasta $2,000 si los invertimos al 10% durante 5 años.

Otro ejemplo: ¿Cuánto tienes que invertir ahora para tener $10,000 dentro de 10 años al

8% de interés?

PV = $10,000 / (1+0.08)10 = $10,000 / 2.1589 = $4,631.93

Así que $4,631.93 invertidos al 8% durante 10 años dan $10,000

Periodos de interés compuesto

El interés compuesto no se calcula siempre por año, puede ser al mes, al día, etc. ¡Pero si

no es anual deberían decirlo!

Ejemplo: tomas prestado $1,000 durante 12 meses y dicen "1% al mes", ¿cuánto tienes que

devolver?

Sólo tienes que usar la fórmula del valor futuro con "n" el número de meses:

FV = PV × (1+r)n = $1,000 × (1.01)12 = $1,000 × 1.12683 = $1,126.83 a devolver

También se puede tener interés anual pero varias veces en el mismo año, lo que se llama

Composición periódica.

Page 11: Inter És

Por ejemplo, 6% de interés "compuesto mensualmente" no quiere decir 6% cada mes, sino

0.5% al mes (6% entre 12 meses), y se calcularía así:

FV = PV × (1+r/n)n = $1,000 × (1 + 6%/12)12 = $1,000 × (1.005)12 = $1,000 × 1.06168... =

$1,061.68 a devolver

Esto es lo mismo que un 6.168% durante un año ($1,000 se han convertido en $1,061.68).

¡Así que ten cuidado con los significados!

TAE

Como es fácil confundirse cuando lees un anuncio (¡a veces lo hacen a

propósito!), se suele usar el "TAE".

TAE quiere decir "Tasa Anual Equivalente" ... te dice lo que vas a

sacar en realidad cada año (incluyendo el compuesto, costes, etc.)

En este anuncio parece que es 6.25%, pero en realidad es 6.335%

Aquí hay más ejemplos:

Ejemplo 1: "1% al mes" en realidad es TAE 12.683% (si no hay costes).

Y:

Ejemplo 2: "6% de interés compuesto mensualmente" en realidad es TAE 6.168% (si no

hay costes).

Si estás buscando hacer negocios, pregunta por el TAE.

¡Un respiro!

Hasta ahora hemos usado (1+r)n para ir de un valor presente (PV) a un valor futuro (FV) y

al revés, además hemos visto algunos de los trucos que te puedes encontrar en un préstamo.

Ahora tómate un descanso antes de seguir con los dos temas siguientes:

Cómo calcular la tasa de interés si conoces el PV, el FV y el número de periodos

Cómo calcular el número de periodos si conocemos el PV, el FV y la tasa de

interés

Page 12: Inter És

Calcular la tasa de interés

Puedes calcular la tasa de interés si sabes el valor presente, el valor futuro y cuántos

periodos son.

Ejemplo: tienes $1,000, y quieres tener $2,000 en 5 años, ¿qué tasa de interés te hace

falta?

La fórmula es:

r = ( FV / PV )1/n - 1

Nota: el pequeño "1/n" es un exponente fraccionario, primero

calcula 1/n y luego úsalo como exponente en la calculadora.

Por ejemplo 20.2 lo calcularíamos así: 2, "x^y", 0, ., 2, =

Ahora "metemos" los valores para tener el resultado:

r = ( $2,000 / $1,000 )1/5 - 1 = ( 2 )0.2 - 1 = 1.1487 - 1 = 0.1487

Y 0.1487 en porcentaje es 14.87%,

Así que te haría falta una tasa de interés del 14.87% para que $1,000 se convirtieran en

$2,000 en 5 años.

Otro ejemplo: ¿Qué tasa de interés te hace falta para que tus $1,000 se conviertan en

$5,000 en 20 años?

r = ( $5,000 / $1,000 )1/20 - 1 = ( 5 )0.05 - 1 = 1.0838 - 1 = 0.0838

Y 0.0838 en porcentaje es 8.38%. Así que un 8.38% convertirá tus $1,000 en $5,000 en 20

años.

Calcular el número de periodos

Puedes calcular cuántos periodos son si sabes el valor presente, el valor futuro y la tasa de

interés.

Ejemplo: quieres saber cuántos periodos necesitas para que tus $1,000 se conviertan en

$2,000 al 10% de interés.

Esta es la fórmula (nota: usa el logaritmo natural ln):

n = ln(FV / PV) / ln(1 + r)

Page 13: Inter És

La función "ln" debería de estar en tu calculadora si es de las

buenas.

También hay log, no las confundas.

En fin, vamos a "meter" los valores:

n = ln( $2,000 / $1,000 ) / ln( 1 + 0.10 ) = ln(2)/ln(1.10) = 0.69315/0.09531 = 7.27

¡Magia! Dentro de 7.27 años tus $1,000 serán $2,000 al 10% de interés.

Otro ejemplo: ¿Cuántos años hacen falta para que $1,000 se hagan $10,000 al 5% de

interés?

n = ln( $10,000 / $1,000 ) / ln( 1 + 0.05 ) = ln(10)/ln(1.05) = 2.3026/0.04879 = 47.19

¡47 años! Pero es que estamos hablando de multiplicar el dinero por 10, sólo al 5% de

interés.

Calculadora

He hecho una Calculadora de interés compuesto que usa estas fórmulas, por si te interesa.

Resumen

La fórmula básica para el interés compuesto es:

FV = PV (1+r)n Para calcular el valor futuro, donde:

FV = valor futuro,

PV = valor presente,

r = tasa de interés (en decimal), y

n = número de periodos

Y manipulando la fórmula (lee Derivación de la fórmula del interés compuesto) podemos

calcular cualquier valor si sabemos los otros tres:

PV = FV / (1+r)n

Calcular el valor presente si sabemos el

valor futuro, la tasa de interés y el número de

periodos.

Page 14: Inter És

r = ( FV / PV )1/n - 1

Calcular la tasa de interés si sabemos el

valor presente, el valor futuro y el número de

periodos.

n = ln(FV / PV) / ln(1 + r)

Calcular el número de periodos si sabemos

el valor presente, el valor futuro y la tasa de

interés.

Anualidades

Hasta ahora hemos hablado de lo que pasa con una cantidad cuando el tiempo va pasando...

¿pero qué pasa si tienes una serie de cantidades, como pagos periódicos de un préstamo o

inversiones anuales? De esto hablamos en la página de Anualidades, pronto la tendremos

lista.