interacciones

29
Capítulo III. Interacciones entre poblaciones Interacciones entre poblaciones microbianas microbianas. Capítulo IV. Interacciones entre Interacciones entre poblaciones microbianas poblaciones microbianas y plantas plantas. Capítulo V. Interacciones entre poblaciones Interacciones entre poblaciones microbianas microbianas y animales animales. Biol4365/Massol 2004 …interacciones intrapoblacionales Interacciones positivas (Cooperativas)

Transcript of interacciones

Page 1: interacciones

Capítulo III. Interacciones entre poblacionesInteracciones entre poblaciones

microbianas microbianas..

Capítulo IV. Interacciones entreInteracciones entre

poblaciones microbianas poblaciones microbianas yy

plantas plantas..

Capítulo V. Interacciones entre poblacionesInteracciones entre poblaciones

microbianas microbianas yy animales animales..

Biol4365/Massol 2004

…interacciones intrapoblacionales

Interacciones positivas (Cooperativas)

Page 2: interacciones

…interacciones intrapoblacionales

Interacciones negativas (Competitivas)

Page 3: interacciones

Biopéliculas (Biofilms)

Page 4: interacciones

Cell-Cell comunication

Quorum sensing in Gram negative bacteria(by Dr. E. Greenberg of U of Iowa)

– Ej. Vibrio fischeri and fish light organs (Up to1010 cells/g)

– Autoinducer (Levels are density dependent)– Cell-cell signaling– >50 known species– QS has being described in Gram positive

bacteria.

R1

R2

O

NH

O

O

Substitutions C 4-16

QS, Activity on DNA regulatorsand therefore on gene expression

HL, acyl-homoserine lactone

Page 5: interacciones

Interacciones entre poblacionesInteracciones entre poblacionesmicrobianas microbianas ((INTERpoblacionalesINTERpoblacionales))

Efecto de la interacciónNombre de la interacción Población A Población BNeutralismoComensalismoSinergismo (protocooperación)Mutualismo (simbiosis)CompetenciaAmensalismoDepredaciónParasitismo

00++

-0 ó +++

0+++

----

Efecto de la interacciónNombre de la interacción Población A Población BNeutralismoComensalismoSinergismo (protocooperación)Mutualismo (simbiosis)CompetenciaAmensalismoDepredaciónParasitismo

00++

-0 ó +++

0+++

----

Page 6: interacciones

Efecto de la interacciónNombre de la interacción Población A Población BNeutralismoComensalismoSinergismo (protocooperación)Mutualismo (simbiosis)CompetenciaAmensalismoDepredaciónParasitismo

00++

-0 ó +++

0+++

----

Page 7: interacciones

TCE

TCE

Biorremediación, uso de procesos biológicos para larestauración�� de ambientes contaminandos.

METANO + O2 →(CH4)

CO2 + H2O

(Bacterias metilotrofas: Proteobacterias)

monooxigenasas

TCE(SustratoSecundario)

→ CO2 + H2O (RXN COMETABOLICA)

Page 8: interacciones

TCE

TCE

Inyectarmetano, nutrientes

& oxígeno

Efecto de la interacciónNombre de la interacción Población A Población BNeutralismoComensalismoSinergismo (protocooperación)Mutualismo (simbiosis)CompetenciaAmensalismoDepredaciónParasitismo

00++

-0 ó +++

0+++

----

Page 9: interacciones

Enterococcus faecalis

(requiere ác. fólico)

Lactobacillus arabinosus(requiere fenilalanina)

Cultivo mixto

Page 10: interacciones

Capítulo III. Interacciones entre poblacionesInteracciones entre poblaciones microbianas microbianas..

Capítulo IV. Interacciones entreInteracciones entre

poblaciones microbianas poblaciones microbianas yy

plantas plantas..

Capítulo V. Interacciones entre poblacionesInteracciones entre poblaciones

microbianas microbianas yy animales animales..

Page 11: interacciones
Page 12: interacciones

Contaminantes:Hidrocarburos,MetalesComunidad Microbiana del Suelo

Fitorremediación

Page 13: interacciones

Efecto de la interacciónNombre de la interacción Población A Población BNeutralismoComensalismoSinergismo (protocooperación)Mutualismo (simbiosis)CompetenciaAmensalismoDepredaciónParasitismo

00++

-0 ó +++

0+++

----

Page 14: interacciones

ECTO MICORRIZAS

ENDO MICORRIZAS

Page 15: interacciones
Page 16: interacciones
Page 17: interacciones

(Tabla 4.1)

triptófano

IAA

Page 18: interacciones
Page 19: interacciones

AMBROSIA BETTLE

TERMITE

ATTINE ANT ATTA Leucocoprinus/Agaricusentre otros

BLACK SMOKERS

Page 20: interacciones

Invertebrados/microbios

Riftia ybacteriasendosimbióticasquimiolitotrofas

Page 21: interacciones
Page 22: interacciones

Efecto de la interacciónNombre de la interacción Población A Población BNeutralismoComensalismoSinergismo (protocooperación)Mutualismo (simbiosis)CompetenciaAmensalismoDepredaciónParasitismo

00++

-0 ó +++

0+++

----

Page 23: interacciones

Efecto de la interacciónNombre de la interacción Población A Población BNeutralismoComensalismoSinergismo (protocooperación)Mutualismo (simbiosis)CompetenciaAmensalismoDepredaciónParasitismo

00++

-0 ó +++

0+++

----

Efecto de la interacciónNombre de la interacción Población A Población BNeutralismoComensalismoSinergismo (protocooperación)Mutualismo (simbiosis)CompetenciaAmensalismoDepredaciónParasitismo

00++

-0 ó +++

0+++

----

Page 24: interacciones
Page 25: interacciones

Hongos cazadores de nemátodos y rotíferos

Arthrobotrys,Dactylaria,Trichothecium

Efecto de la interacciónNombre de la interacción Población A Población BNeutralismoComensalismoSinergismo (protocooperación)Mutualismo (simbiosis)CompetenciaAmensalismoDepredaciónParasitismo

00++

-0 ó +++

0+++

----

Page 26: interacciones

dN1 /dt = r1N1 – PN1N2

N1, densidad de la presar, velocidad intrínseca de crecimientoN2 densidad del depredadorP, coeficiente nacimiento depredador por presa consumida

dN2 /dt = PN1N2 dN1 – m2N2

m, tasa de mortalidad

Biorremediación:interacciones entre poblacionesProyecto de Félix Santiago (Biol-RUM)

Pregunta: ¿Cuáles son las consecuenciasde depredadores bacterianos en sistemasbiorremediativos?

Hipótesis: La presencia de depredadoresafectará _______ el proceso biodegradativo.

Page 27: interacciones

Effluent analysis Withoutciliates

Withciliates

BOD (mg/l)Organic nitrogen (mg/l)Optical density 620 nmCFU (106/ml)

53 - 7014 - 21

0.95 - 1.42106 - 160

7 - 247 - 10

0.23 - 0.341 - 9

Effect of ciliated protozoa on the effluent qualityof bench-scale, activated sludge plants.

(Table 12.3 Atlas & Bartha: Microbial Ecology, pg. 490)

Efecto de la interacciónNombre de la interacción Población A Población BNeutralismoComensalismoSinergismo (protocooperación)Mutualismo (simbiosis)CompetenciaAmensalismoDepredaciónParasitismo

00++

-0 ó +++

0+++

----

Page 28: interacciones

¿Bioterrorismo & Bacillus anthracis?

Parásitos: interacciónmicroorganismos/plantas

Mutuo beneficio/comensales, etc.Relaciones Antagónicas: Competencia Parasitismo

Rizósfera, capa fina de suelo directamentebajo la influencia del sistema de raíces.

R/S ratio (5 a 20, hasta 100 en ocasiones)

Rizoplano, área superficial de la raíz.

Page 29: interacciones