Interior de Un Ordenador

16
Alejandro Pérez Arcas 1ºG 12/11/2.015 INTERIOR DE UN INTERIOR DE UN ORDENADOR ORDENADOR

description

TRABAJO DE TIC SOBRE EL INTERIOR DE UN ORDENADOR

Transcript of Interior de Un Ordenador

Page 1: Interior de Un Ordenador

Alejandro Pérez Arcas1ºG

12/11/2.015

INTERIOR DE UNINTERIOR DE UN ORDENADORORDENADOR

Page 2: Interior de Un Ordenador

INDICENúmero de página

1. CP U ................................................................................................2

2. RA M ...............................................................................................3

3. PLACA BAS E ................................................................................4

4. DISCO DU R O ...............................................................................5

5. FUENTE DE ALIMENTACI Ó N ...................................................6

6. PLACAS DE E X PANSIÓN ...........................................................6 y 7

7. PERIFÉRIC O S ...............................................................................8

7.1. DEFINICIÓ N

7.2. RA T ÓN

7.3. TE C LADO

7.4. PA N TALLA

8. DISPOSITIVOS DE ALMACE N AMIENTO ...............................................9

9. ÍNDICE DE TAREAS ...................................................................................10

10. WEB G RAFÍA ...............................................................................................11

1

Page 3: Interior de Un Ordenador

CPU

La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las siglas CPU), es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término en sí mismo y su acrónimo han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960. La forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma.

Una computadora puede tener más de una CPU; esto se llama multiprocesamiento. Todas las CPU modernas son microprocesadores, lo que significa que contienen un solo circuito integrado (chip). Algunos circuitos integrados pueden contener varias CPU en un solo chip; estos son denominados procesadores multinúcleo. Un circuito integrado que contiene una CPU también puede contener los dispositivos periféricos, y otros componentes de un sistema informático; a esto se llama un sistema en un chip (SoC).

Dos componentes típicos de una CPU son la unidad aritmético lógica (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas, y la unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria, las decodifica y las ejecuta, llamando a la ALU cuando sea necesario.

2

Page 4: Interior de Un Ordenador

RAM

La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software.

En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecutan la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades de compúto.

Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible.

Durante el encendido de la computadora, la rutina POST verifica que los módulos de RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de sonidos que indican la ausencia de memoria principal. Terminado ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test básico sobre la memoria RAM indicando fallos mayores en la misma.

3

Page 5: Interior de Un Ordenador

PLACA BASELa placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos.La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.

4

Page 6: Interior de Un Ordenador

DISCO DUROEl disco duro es un dispositivo donde se guardan de manera permanente datos y programas. A diferencia de la memoria RAM, si apagamos el ordenador la información contenida en el disco duro se mantiene. Existen diferentes tecnologías para discos duros. La tecnología más habitual es la de discos magnéticos, que se leen con un cabezal similar al de un tocadiscos. Más recientemente, se comercializan también discos de estado sólido, que son totalmente electrónicos. Estos discos duros no llevan partes mecánicas, por lo que son mucho más rápidos que los discos duros magnéticos. Sin embargo, también fallan con más facilidad, y duran menos ciclos de escritura y lectura.

Para poder escribir y leer en el disco duro, que es un dispositivo físico, el sistema operativo usa un programa denominado sistema de ficheros, que expone el disco duro a los programas como si fuera una estructura ramificada (un árbol, en términos informáticos) de directorios y ficheros[6]. El sistema de ficheros se encarga de decidir en qué partes del disco duro se escribe un fichero, y en general, de organizar y distribuir la información físicamente en el dispositivo.El disco duro no es un componente con demasiada influencia en la programación de ordenadores. El sistema de ficheros siempre expondrá el disco duro a nuestros programas de la misma manera. No podemos optimizar nuestros programas de ninguna manera, más allá de minimizar las posibles escrituras y lecturas en el disco duro, que es siempre uno de los elementos más lentos del ordenador.

FUENTE DE ALIMENTACIÓNEn electrónica, la fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etc.).

5

Page 7: Interior de Un Ordenador

En inglés se conoce como power supply unit (PSU) , que literalmente traducido significa: unidad de fuente de alimentación, refiriéndose a la fuente de energía eléctrica.

PLACAS DE EXPANSIÓNLa tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips) y controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora a la que se inserta.Generalmente, se suelen utilizar indistintamente los términos «placa» y «tarjeta».

Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivo de módem interno.La tarjeta de expansión permite dotar a la computadora de algún elemento adicional.1Las tarjetas suelen ser de tipo Peripheral Component Interconnect (PCI), PCI-Express o Accelerated Graphics Port (AGP). No se fabrican las placas de tipo Industry Standard Architecture (ISA).Gracias los avances en la tecnología Universal Serial Bus (USB) y a la integración de audio, video o red en la placa base, las placas de expansión ahora son menos imprescindibles para tener una computadora completamente funcional.

6

Page 8: Interior de Un Ordenador

DEFINICIÓN RATÓN TECLADO PANTALLAP

ER

IFÉ

RIC

OS

(Est

os s

on a

lgun

os d

e lo

s m

últi

ples

per

ifér

icos

que

un

orde

nado

r pu

ede

tene

r)En

informática, se denomina

periféricos a los aparatos

y/o dispositivos auxiliares e

independientes conectados a la unidad central

de procesamiento

de una computadora.

El ratón o mouse es un dispositivo apuntador

utilizado para facilitar el

manejo de un entorno gráfico

en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con

una de las manos.

Detecta su movimiento

relativo en dos dimensiones

por la superficie

plana en la que se apoya,

reflejándose habitualmente a través de un

puntero, cursor o flecha en el

monitor.

Es un periférico de

entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado

de las máquinas de escribir, que utiliza una

disposición de botones o

teclas (QWERTY),

para que actúen como

palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían

información a la

computadora.

El monitor de ordenador es un dispositivo de salida, que muestra datos o información al usuario.

7

Page 9: Interior de Un Ordenador

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Un dispositivo de

almacenamiento de datos es un conjunto de

componentes utilizados para leer o grabar datos en el soporte de

almacenamiento de datos, en

forma temporal o permanente.

Estos dispositivos realizan las

operaciones de lectura y/o

escritura de los medios donde se

almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de

un sistema informático.

8

Page 10: Interior de Un Ordenador

ÍNDICE DE TAREASTABLAS:Sin b ordes Con im á genes IMÁGENES:Detrás de l texto En línea con el t exto Cuad rado

9

Page 11: Interior de Un Ordenador

WEBGRAFÍA

https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_de_acceso_aleatorio

https://es.wikipedia.org/wiki/Caja_de_computadora#Componentes_mayores

http://www.deseoaprender.com/Informatica-Windows7/el-ordenador-por-dentro-leccion-2.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Fuente_de_alimentaci%C3%B3n

https://mat.caminos.upm.es/wiki/Arquitectura_de_un_ordenador

http://platea.pntic.mec.es/~pcastela/tecno/documentos/apuntes/arquitectura_ordenador.pdf

https://irfeyal.wordpress.com/arquitectura-de-un-ordenador/

http://www.safaburgos.com/recursos-didacticos/TIC-1BACH/UD2-TIC-ARQUITECTURA%20DE%20UN%20ORDENADOR-TIC1BACH.pdf

10