Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en...

33
Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005

Transcript of Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en...

Page 1: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

Internet 2 en México,su papel en la educación y la

investigación

TallerEl uso de Internet en las Américas

CIDE17 de junio de 2005

Page 2: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

2

En el mundo de hoy, sin educación no hay desarrollo…

Al adoptarse un modelo de desarrollo basado en el libre comercio, por parte de la mayoría de los países del mundo, la economía se vuelve global.

El nivel de vida de los países depende de su competitividad en el concierto de naciones.

Si lo único que es capaz de exportar es mano de obra barata, el nivel de vida al que puede aspirar es al de otros países con los que compite en este rubro.

Para aspirar a mayores niveles de vida se requiere exportar conocimiento, la única verdadera riqueza de los países

Page 3: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

3

El empleo en las economías desarrolladas…

En la mayoría de los países desarrollados el empleo crece en el sector terciario

Los países desarrollados demandan personal que cuente con al menos 12 años de educación formal y crecientemente el empleo se crea únicamente para personas que cuentan con educación universitaria

En forma dramática se destruyen empleos que no requieren educación secundaria y se exportan manufacturas a China, la India y otros países subdesarrollados donde la remuneración de la mano de obra es substancialmente más barata que en México

Page 4: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

4

Demografía de la educación en México

Page 5: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

5

La tasa de crecimiento de la población en México ha venido decreciendo de niveles de 3.46% anual en 1965 a 1.88% en 1998 y se pronostica que llegue a 1.4% en 2005

A pesar de ello, los nacimientos anuales que eran 2.34 millones en 1990 solo se redujeron gradualmente a 2.29 millones en 1995 y quizá unos 2.1 millones actualmente

Como consecuencia de ello, la demanda por atención escolar se mantendrá prácticamente constante en los próximos años

Page 6: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

6

La población en edad de asistir a la primaria (6-12 años) es de unos 13.3 millones; de unos 6.6 millones para asistir a secundaria(12-15 años) y de unos 6.6 millones para asistir a preparatoria (15-18)

La matricula de primaria es de 14.6 millones (110%); de 4.9 millones en secundaria (71%) y 2.1 millones en preparatoria (32%)

Page 7: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

7

La capacidad de nuestro sistema escolar sólo puede atender a uno de cada tres jóvenes en edad de asistir a la preparatoria y uno de cada seis en edad de asistir a la universidad

Todos los países desarrollados están en posibilidad de proporcionar educación al 100% de la población hasta el nivel K-12.

Población en edad

de atender Matricula Porcentaje

%Primaria 13.3 14.6 110Secundaria 6.6 4.9 74Preparatoria 6.6 2.4 36Universidad 14 2.3 16

(millones)

Page 8: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

8

El no educar a nuestra población al menos hasta el nivel de preparatoria es condenarla a la pobreza y a México al subdesarrollo…

Page 9: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

Que son las redes nacionales de investigación y educación

Page 10: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

10

La mayoría de los países desarrollados han venido formando redes dedicadas a la educación y la investigación para permitir aplicaciones de gran ancho de banda, desarrollar nuevas tecnologías TIC y evitar la saturación del Internet comercial…

Estas redes se conocen como NREN’s

NationalResearch andEducationNetworks

Page 11: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

11

Las NREN´s tienen las siguientes características:

Operan a anchos de banda crecientes basadas en protocolo Internet. Se conocen genéricamente como Internet 2

Se operan como instituciones cooperativas sin fines de lucro

Regulatoriamente operan como “redes privadas” y no comercializan servicios

Son proyectos abiertos a todas las instituciones científicas y educativas del país

Para facilitar la conectividad internacional sólo hay una NREN por país

Page 12: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

¿ Que es CUDI ?

Page 13: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

13

Situación Actual de CUDI

El proyecto de Internet 2 en México se propone apoyar al sistema de educación superior operando una red avanzada de telecomunicaciones para

incrementar la capacidad y calidad de los procesos educativos

Apoyar la investigación mediante herramientas compartidas y colaboraciones interinstitucionales

Permitir el desarrollo de aplicaciones para impulsar la nueva generación de Internet

Page 14: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

14

Situación Actual…

Para manejar la red Internet 2, en abril de 1999, se creó una asociación civil de instituciones académicas, sin fines de lucro, denominada:

Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A.C:

Page 15: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

15

La Asociación alcanza ya 98 instituciones académicas y de Investigación...

BUAP CICESE CENTROS DGTVE ILCE INS** IPN ITESM UACJUAL UANL UAT UAEH UAEM UAM UAX UDG UDLAPUNAM UV

CINVESTAV COLPOS COLNAL FMédicaSur IIE IMP ITAM ITESI ITOLANIA TAMU UAA UABC UABJO UAChapingo UACH UADEC UASLPUATX UAEMEX UADY UAQ UCOL UGTO USON UVM UJATUIA ULSA UP UPN UPEMOR UPSLP UPAEP UR UNITEC

CIAD CIATEC CIATEJ CIATEQ CIBNOR CICY CIDE CIDESI CIDETEQCIESAS CENTRO CIMAT CIMAV CIO CIQA COLEF COLMEX COLMICHCOLSAN COMIMSA ECOSUR FIDERH FLACSO IMORA INAOE INECOL INFOTECIPICYT

INCan INC INCMyNSZ INER INNN INP INPER INPRF INSPHIM CNR CNTS CENATRA INMEGEN

INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD (14)**

ASOCIADOS (20)

AFILIADOS (36)

CENTROS PUBLICOS -CONACYT (28)*

Page 16: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

16

CENIC

Backbone de la red CUDI

Red CLARA

Cancún

TijuanaCd. Juárez

México

Guadalajara

Monterrey

Abilene (Internet2)

45 Mb155 Mb1Gb

Page 17: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

Como apoya CUDI a la educación media y superior

Page 18: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

18

1. Aumentando la capacidad de atender la demanda de educación superior

La mayoría de las universidades del país están enfrentando una demanda creciente de sus servicios y una incapacidad para atenderla con medios tradicionales

Page 19: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

19

Incapacidad...

Las funciones tradicionales de las universidades implican funciones de costos lineales entre capacidad y costo

Page 20: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

20

Incapacidad... Las funciones tradicionales de la universidad

como: Lugar presencial de estudio Concentración de acervos de conocimiento Concentración de laboratorios Lugar de concentración de investigadores Institución certificadora de conocimientos

Implica que para aumentar el número de alumnos atendidos, se requiere gastar más, en forma proporcional, en edificios, maestros, libros y laboratorios

capacidad

costo

Page 21: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

21

Biblioteca Biblioteca digital

Lugar presencial de estudio Enseñanza a distancia

Laboratorios Laboratorios virtuales

Lugar de reunión Chats, foros virtuales, videoconferencias

Certificación presencial Certificación remota

costo

capacidad

Las IT permiten realizar las funciones universitarias con una relación no lineal entre capacidad y costos...

Page 22: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

22

2. Apoyando la enseñanza de nuevas especialidades…

Bioinformática Genética Biodiversidad Petroquimica, energía Materiales avanzados Nanotecnología Tecnologías de la

información y telecomunicaciones

Agricultura moderna Robótica Ciencias de la tierra Ciencias de la salud Turismo Agroindustria Negocios

internacionales

El 50% de la matrícula de la educación superior se concentra en dos carreras: contabilidad y leyes.

La competitividad del país demanda cada vez menos contadores y abogados y más especialistas en las ramas económicas de mayor crecimiento esperado en las próximas décadas, donde México cuenta con ventajas competitivas naturales…

Estas materias sólo se pueden enseñar utilizando tecnología de redes y computación

Page 23: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

23

3. Permitiendo nuevas formas de hacer y difundir conocimiento competitvo: herramientas muy caras, intensivas en datos, proyectos colaborativos…

Sloan Digital Sky Survey

LHC

ALMA

Laser Interferometer Gravitational Wave Observatory

Network for Earthquake Engineering Simulation

Page 24: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

24

4. Generando aplicaciones avanzadas de TIC’s en las diciplinas que enseñan las universidades

Tecnología de Redes de Telecomunicaciones Educación a Distancia Bibliotecas Digitales Telemedicina y Salud Ciencias de la Vida Ciencias de la tierra Física de alta energía Astronomía Visualización Arte Súper computo compartido Laboratorios Remotos

Page 25: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

25

5. Fomentando la adopción de un nuevo paradigma de enseñanza-aprendizaje basado en tecnologías informáticas.

Existe un cambio en la demanda del mercado de trabajo sobre las habilidades que debe tener un graduado. Estas invariablemente se adquieren más eficientemente mediante el uso de tecnologías informáticas...

Capacidad de investigación Resolución de problemas prácticos Creatividad Autoaprendizaje Trabajo en equipo Análisis de escenarios Networking Administración de recursos (incluyendo el tiempo) Comunicación electrónica

Page 26: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

26

Las tecnologías informáticas y el uso de redes de gran capacidad permiten adoptar procesos de enseñanza aprendizaje a la medida del alumno (a su tiempo, a su interés específico, de acuerdo a su forma de aprender).

Las tecnologías están impactando todas las disciplinas que imparten las universidades. El uso de un nuevo paradigma de enseñanza-aprendizaje basado en redes y tecnologías de la información permite al alumno conocer el impacto de estas tecnologías en sus respectivas áreas de estudio y adquirir las habilidades necesarias para continuar capacitándose a lo largo de sus vidas profesionales.

Page 27: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

27

Ejemplo…

Page 28: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

6. Ampliando la cobertura de acceso a Internet 2 hacia instituciones de educación media y a particulares mediante tecnología ADSL

Page 29: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

29

Oportunidad de nuevas opciones de conectividad

En Estados Unidos y Europa las NREN’s están llegando a todas las escuelas, no sólo a las universidades

Se está trabajando en una solución que permita, en términos más económicos el acceso a la red, para

Instituciones que solo requieren videoconferencia Incorporar a preparatorias y secundarias Unidades dispersas en el territorio nacional Investigadores aislados Promover la educación a distancia desde el hogar

Esta solución sería equiparable a las Redes Regionales que se están desarrollando en Estados Unidos y Europa, donde en estados como California, todas las escuelas tienen acceso a Internet 2

Page 30: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

30

Solución para dar conectividad de banda ancha a las preparatorias y secundarias

Se estima que en el país deben de existir unas 2,000 escuelas preparatorias,

Además se hay unas 6,000 secundarias que podrían conectarse a Internet 2,

Se podría promove un paquete enfocado a introducir las computadoras en las aulas y videoconferencia además de conectividad a Internet comercial e Internet 2

Page 31: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

31

Preparatorias en línea

Los gobiernos de países en desarrollo tienen la oportunidad de aumentar la cobertura educativa si establecen la posibilidad de impartir educación en línea y obtener de forma no escolarizada la certificación correspondiente.

El costo de desarrollar estos programas al más alto nivel de calidad son mínimos en comparación con el costo de aumentar la cobertura escolar mediante el sistema escolarizado.

En México, la responsabilidad de la educación preparatoria recae fundamentalmente en las universidades públicas. Sin embargo no existe actualmente una forma eficiente de obtener este nivel educativo en línea.

Page 32: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

32

Posibilidad de comercializar accesos ADSL para abatir el rezago educativo

Hay cerca de 50 millones de mexicanos entre 15 y 64 años de edad que no tienen preparatoria. Esta cifra se incrementa cada año con cerca de 1.6 millones de jóvenes

CUDI está por celebrar un convenio con la Universidad de California para incorporar a Internet 2 una preparatoria en línea certificada por esa institución. Estos estudios también se reconocerían en México (por el Colegio de Bachilleres y quizá la alguna universidad pública). Los contenidos requieren conectividad 512 Mbps de bajada.

Se podría comercializar un paquete que incluyera computadora, conexión ADSL y estudios de preparatoria por unos 700 pesos mensuales.

Page 33: Internet 2 en México, su papel en la educación y la investigación Taller El uso de Internet en las Américas CIDE 17 de junio de 2005.

33

[email protected]://www.cudi.edu.mx