Internet

7
Internet- red de redes-. Definición: Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación. Internet es una red de equipos de cómputo que se comunican entre sí empleando un lenguaje común. Internet es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas: desde cables de red local (varias máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las "carreteras" principales. Esta gigantesca Red se difumina en ocasiones porque los datos pueden transmitirse vía satélite, o a través de servicios como la telefonía celular, o porque a veces no se sabe muy bien a dónde está conectada. Orígenes: Internet comenzó en los años 60. Se comenzó a crear un red de ordenadores intercontectados, para intercambiar información militar, entre diferentes ciudades, pero para asegurar la información de un ataque (enemigo) se optó por enviar la información divida en paquetes "conmutación de paquetes" o "packetswitched" lo que dió lugar a una ARPANET. Años 70. Crecen el número de ordenadores interconectados, se consolidan los protocolos y se crean otros nuevos como: correo electrónico, news, telnet, tcp/ip… Años 80. Cada vez hay más redes que se empiezan a conectar unas con otras. Se crea el NSFNet, que hace crecer de manera explosiva el número de conexiones, especialmente en las universidades, ya que permiten a las universidades, alumnos y profesores como a los departamentos de I+D el acceso y uso de esta red. Intranet: es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización. Extranet: Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella.

Transcript of Internet

Page 1: Internet

Internet- red de redes-.

Definición:

Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo

interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.

Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de

algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el

objeto de compartir recursos.Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza

TCP/IP como su protocolo de comunicación.

Internet es una red de equipos de cómputo que se comunican entre sí empleando un

lenguaje común.

Internet es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos físicamente unidos

mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en

muchas formas: desde cables de red local (varias máquinas conectadas en una oficina o

campus) a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las

"carreteras" principales. Esta gigantesca Red se difumina en ocasiones porque los datos

pueden transmitirse vía satélite, o a través de servicios como la telefonía celular, o porque a

veces no se sabe muy bien a dónde está conectada.

Orígenes:

Internet comenzó en los años 60. Se comenzó a crear un red de ordenadores intercontectados, para intercambiar información militar, entre diferentes ciudades, pero para asegurar la información de un ataque (enemigo) se optó por enviar la información divida en paquetes "conmutación de paquetes" o "packetswitched" lo que dió lugar a una ARPANET.

Años 70. Crecen el número de ordenadores interconectados, se consolidan los protocolos y se crean otros nuevos como: correo electrónico, news, telnet, tcp/ip…

Años 80. Cada vez hay más redes que se empiezan a conectar unas con otras. Se crea el NSFNet, que hace crecer de manera explosiva el número de conexiones, especialmente en las universidades, ya que permiten a las universidades, alumnos y profesores como a los departamentos de I+D el acceso y uso de esta red.

Intranet: es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.

Extranet: Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella.

Page 2: Internet

La diferencia entre intranet y extranet es que la Intranetsolo permite el acceso a información privada y recursos de una organización a aquellas personas que pertenecen a la misma o que están estrechamente relacionadas a la organización y que tiene permiso para hacer uso, sin que ello implique de ninguna forma que tienen acceso a toda la información y a todos los recursos, en cambio, la extranet es una "extensión" de una Intranet, que permite el acceso no sólo al personal de la organización sino también a usuarios autorizados que sin pertenecer a ella, se relacionan a través de procesos o transacciones.

Ejemplos:

a- Una escuela cuenta con un sitio web en donde se ofrece información sobre

ubicación, tipo de enseñanza, niveles de enseñanza, materias especiales, etc. Este

sector es de acceso público, y todos los que navegan en internet pueden

recorrerlo o consultarlo. __________Extranet______

b- En ese mismo sitio existe un área reservada para que los alumnos de la escuela

puedan ingresar, usando una clave y usuario, a consultar sus notas o comunicarse

con sus profesores para el envío de prácticos o consultas. En este caso el sitio

forma parte de Internet pero su acceso a este sector es restringido.

___________Intranet________

c- Seguramente ésta escuela cuenta con computadoras conectadas en red, puede ser

una sola red LAN en la sala de computación o distintas redes LAN (salón de

computación, administración, biblioteca, administración, comunidad, dirección,

etc.) en este caso los alumnos y todo el personal de la escuela pueden compartir

la red utilizando tecnología de internet. ___________Internet_______

Definiciones:

Navegador web: Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es

una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de

archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla. El navegador interpreta

el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en

pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros

lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.

Modem: Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve para enviar

una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora.

El modulador emite una señal denominada portadora. Generalmente, se trata de una simple

señal eléctrica sinusoidal de mucha mayor frecuencia que la señal moduladora. La señal

moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un módem prepara

la información para ser transmitida, pero no realiza la transmisión). La moduladora modifica

alguna característica de la portadora (que es la acción de modular), de manera que se obtiene

una señal, que incluye la información de la moduladora. Así el demodulador puede recuperar la

señal moduladora original, quitando la portadora. Las características que se pueden modificar

de la señal portadora son:

-Amplitud, dando lugar a una modulación de amplitud (AM/ASK).

Page 3: Internet

-Frecuencia, dando lugar a una modulación de frecuencia (FM/FSK).

-Fase, dando lugar a una modulación de fase (PM/PSK)

También es posible una combinación de modulaciones o modulaciones más complejas

como la modulación de amplitud en cuadratura.

Tipos de conexión a Internet:

a) La tecnología Dial-Up le permite acceder al servicio Internet a través de una

línea telefónica analógica y unmodem.

b) ADSL: consiste en una línea digital de alta velocidad, apoyada en el par

simétrico de cobre que lleva la línea telefónica convencional o línea de

abonado.

c) Cable modem: Es un dispositivo que nos permite conectar el PC a Internet a

través de una línea de TV por cable a una velocidad muy superior que la de los

módems telefónicos.

d) El término red inalámbrica es un término que se utiliza en informática para

designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables),

ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la

recepción se realizan a través de puertos.

e) Conexión satelital:es un método de conexión a Internet utilizando como medio

de enlace un satélite.

f) Wap: un estándar seguro que permite que los usuarios accedan a información

de forma instantánea a ravés de dispositivos inalámbricos como PDAs,

teléfonos móviles, buscas, walkie-talkies y teléfonos inteligentes

(smartphones).

g) Bluetooth: Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas

de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre

diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda

ISM de los 2,4 GHz. Los principales objetivos que se pretenden conseguir con

esta norma son:Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y

fijos.Eliminar cables y conectores entre éstos.Ofrecer la posibilidad de crear

pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre

equipos personales.

Proveedor de acceso a Internet (ISP): Un proveedor de acceso a Internet (ISP) es una compañía

que ofrece acceso a Internet, normalmente por una cuota. Normalmente, la conexión con el

ISP tiene lugar a través de una conexión de acceso telefónico (línea telefónica) o una conexión

de banda ancha (cable o ADSL). Por ejemplo: El sitio web TheProviders (los proveedores)

permite comparar los diferentes paquetes en oferta. Grenouille.com es también un sitio web útil

para descubrir los pronósticos de Internet, es decir, la velocidad que se observa en tiempo real

en las líneas de alta velocidad de los proveedores de servicios de Internet.

Protocolos TCP/IP: El modelo TCP/IP es un modelo de descripción de protocolos de red que

describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red

específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee

conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberían ser formateados,

direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario. Existen protocolos para

los diferentes tipos de servicios de comunicación entre equipos.

Page 4: Internet

Buscadores: Un buscador es un tipo de software que crea índices de bases de datos o de sitios

web en función de los títulos de los ficheros, depalabras clave, o del texto completo de dichos

ficheros. El usuario conecta con un buscador y especifica la palabra o las palabras clave del

tema que desea buscar. El buscador devuelve una lista de resultados presentados en

hipertexto, es decir que se pueden pulsar y acceder directamente al fichero correspondiente. Ej:

Google, Yahoo, etc.

Logo Nombre Empresa Año Características

Internet Explorer

Microsoft 1995 Soporte deestándares.Normas de extensiones. Usabilidad y accesibilidad. Cache. Políticas de grupo. Arquitectura.

Mozilla Firefox

desarrollado para Microsoft Windows, Mac OS X y Linux coordinado porMozillaCorporation y Mozilla Foundation

2003 navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas, navegación privada, navegación congeorreferenciación, aceleración mediante GPU, e integración del motor de búsqueda que desee el usuario. Además se pueden añadir funciones a través de complementos desarrollados por terceros,

Google Chrome

Google 2008 Las metas primordiales al diseñar el navegador fueron mejorar la seguridad, velocidad y estabilidad que los navegadores existentes ofrecían. Se realizaron también cambios importantes a la interfaz de usuario. Chrome fue ensamblado partiendo de 26 diferentes bibliotecas de código de Google y otras de terceros tales como Netscape.

Safari Apple Inc. 2003 Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, marcadores, bloqueador de ventanas emergentes, atajos del teclado, soporte para motores de búsqueda, un gestor de descargas, CoverFlow para vista del historial y los Top Sites.

Opera noruega Opera Software 2000 Idiomas soportados; Navegar con

los gestos del ratón; Speed Dial;

BitTorrent; Widgets; Extensiones;

Vista previa en miniatura; Soporte

de RSS y Atom; Lector

de RSS y Atom; Cliente de correo;

Identificador; Administrador de

descargas; Cliente de chat IRC y

soporte ftp; Navegación por

sesiones ; Editar opciones por

sitio ;Notas; Soporte de estándar;

.Eliminar información privada;

Page 5: Internet

Navegación por voz;

Administrador de enlaces;

Bloqueo de popups; Bloqueo de

contenido; Recordar el contenido

de las páginas; Navegación entre

pestañas; Papelera de pestañas

cerradas

World Wilde Web: La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica. Hipertexto: es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico, permite conducir a otros textos relacionados, pulsando con el ratón o el teclado en ciertas zonas sensibles y destacadas. Lenguaje HTML: siglas de HyperTextMarkupLanguage hace referencia al lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. URL: Un localizador de recursos uniforme, más comúnmente denominado URL que es

una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc.

Diferencias entre Internet y WWW: Internet es una red de redes .Por otro lado, la WWW es el sistema con el que accedemos a Internet. La Web no es el único sistema que existe, pero es el más popular y el que más se utiliza.

Como funciona WWW: Cada documento tiene un identificador (o localizador) que se conoce como URL. Este identificador incluye el servicio usado (ftp, http, etc), la máquina donde se encuentra y un nombre de archivo en esa máquina. Usando un URL, el cliente se contacta con la maquina servidora y pide que le transfiera el documento.

Correo electrónico:Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail ), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.

Chat:El chat designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican 2 personas y actualmente ya es posible que se comuniquen más de dos personas a la vez.

Page 6: Internet

IRC: Siglas de Internet Relay Chat. El IRC es un programa que permite desarrollar conversaciones en línea en tiempo real con gente de todo el mundo escribiendo mensajes por Internet. Se puede participar en grupos o de manera más privada con sólo una persona. El IRC consiste de "canales" que están dedicados a temas específicos. Cualquiera puede crear un "canal" y cualquier mensaje escrito en un canal dado es visto por todos las personas que estén en el mismo.

Mensajería instantánea:La mensajería instantánea (conocida también en inglés como IM) es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una red como Internet.

.tv: .tv es el Dominio de nivel superior geográfico (ccTLD) para Tuvalu. Es muy popular (y por

tanto valioso) ya que coincide con la abreviatura de la palabra "televisión".

No es necesario vivir o estar registrado en Tuvalu para adquirir un dominio .tv; con la

excepción de los dominios reservados de tercer nivel (.com.tv, .net.tv, etc.), los subdominios

de .tv pueden registrarse libremente. Los ingresos en este concepto representan una fuente

importante para el gobierno de Tuvalu; en 2006 recibió 2 millones de dólares. La

administración del dominio está a cargo de la .tv Corporation, una subdivisión de VeriSign.

.US:.us es el Dominio de Nivel Superior geográfico (ccTLD) para Estados Unidos de América.

Diferencia entre chat y mensajería instantánea: el chat es una charla en tiempo real. Se trata

de una red de servidores cuyo servicio principal es la interconexión de usuarios para que

puedan tener conversaciones. En cambio, la mensajería instantánea permite mantener una

conversación de forma exclusiva con los usuarios que se desee.

Para poner letra más grande o chica en la web: Tanto Internet Explorer como Firefox utilizan el mismo sistema para cambiar el tamaño de letra en las páginas web que muestran.

Pulsando las teclas Ctrl y + para aumentar. Ctrl y - para disminuir. Ctrl y 0 (cero) para restaurar el tamaño al 100%

Opción agregar a favoritos:Sirve para que en la memoria de tu maquina se guarde la pagina que estas viendo o lo que estas haciendo, y sin necesidad de entrar de nuevo, puedes irte a favoritos y darle clik a lo que ya agregaste y automáticamente te pondrá en la pagina.

CTRL+T: Esta tecla sirve para centrar el párrafo.

Código de la página web:Una de las mejores cosas que tiene JavaScript es la posibilidad de

sacar los scripts que están funcionando en una página web y adecuarlos a nuestro site. Para

eso, primero tendrías que saber como ver el código de la pagina web. Es muy fácil: cargando la

dirección deseada, te posicionás con el mouse por el navegador sin estar posado sobre una

foto o un link y tocas el botón derecho.

Dependiendo del navegador que tengas, tendrías que presionar "View Source", "Show Code", "Mostrar el Código" o "Ver Código" para que se te abra el Notepad con el código fuente.

Page 7: Internet

Luego, localizando las etiquetas antes mencionadas podemos ir sacando los scripts <script languaje = "javascript"> hasta </script>

Internet es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo e