Internet Fisica

18
Nuevas Tecnologías 14 Trabajo Final Profesora Ana María Andrada Alumnos: Marcelo Alfonso - Sebastian Cassano – Ezequiel Mazur – Cesar Vega

description

Este es un pequeño trabajo sobre como fue el avance tecnologico de internet desde el siglo 20

Transcript of Internet Fisica

Page 1: Internet Fisica

Trabajo FinalProfesora Ana María Andrada

Alumnos: Marcelo Alfonso - Sebastian Cassano – Ezequiel Mazur – Cesar Vega

14Nuevas Tecnologías

Page 2: Internet Fisica

Contenido

Introducción General...................................................................................................................................................................................................................... 2

Introducción Específica................................................................................................................................................................................................................... 6

Impacto Social................................................................................................................................................................................................................................ 7

Una mirada al futuro “ACTUAL”..................................................................................................................................................................................................... 8

ANEXO 1....................................................................................................................................................................................................................................... 10

ANEXO 2....................................................................................................................................................................................................................................... 11

ANEXO 3....................................................................................................................................................................................................................................... 12

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………13

1

Page 3: Internet Fisica

Introducción General

Las ideas iniciales relacionadas con Internet y las redes aparecieron a finales de 1920, mucho antes de ponerlas en práctica.

En 1940 aparecen las primeras experiencias en transmisión de datos, en una etapa en la que el proceso de datos se limitaba a utilizar tarjetas perforadas, se hizo posible enviar y recibir contenido de las mismas a través de los medios telegráficos existentes.

En 1957, en un mundo bipolar de dura lucha por el poder entre dos potencias, una de ellas, - la URSS inicia una carrera espacial lanzando el primer satélite de comunicaciones “Sputnik ”. EEUU interpreta ese hito como un factor, en cierto modo amenazante para su soberanía.

En 1958, Estados Unidos forma Advanced Research Projects Agency (ARPA) con el Departamento de Defensa para establecer el liderazgo de EE. UU. en la ciencia y la tecnología aplicada no solo con fines militares, sino también académicos.

En 1962 Joseph Licklider, considerado uno de los padres de internet, fue nombrado jefe de ARPA, cuya tarea principal era mantener a EE. UU. comunicado durante un ataque nuclear y mediante un sistema especial denominado “Sistema de paquetes conmutados” protegería la información.

En 1963, Un comité industria-gobierno desarrolla el código ASCII (American Standard Code for Information Interchange), el primer código estándar universal para ordenadores. Esto permite el intercambio de datos entre ordenadores de distinto tipo.

En 1964, Convergen los trabajos del MIT, la Rand Corporation y del Laboratorio Nacional de Física de Gran Bretaña. Paul Baran, Donald Davies, Leonard Kleinrock, son los líderes de este proceso de convergencia. Baran es uno de los primeros en publicar en Data Communications Networkssus conclusiones en forma casi simultánea a la publicación de la tesis de Kleinrock sobre teoría de líneas de espera.

En 1966, Paul Baran funda la U.S. Air Force para experimentar una red para proteger las comunicaciones durante la guerra nuclear. 

En 1967 Lawrence G. Roberts crea el primer diseño para ARPANET.

En 1968, En la Universidad de California en Los Angeles, UCLA, la computadora ILLIAC IV, la más grande del mundo en ese momento, es conectada a ARPANET y de ese modo los científicos conectados en forma remota pueden consultar las bases de datos ubicadas en esa computadora central.

2

Page 4: Internet Fisica

En 1969 se produce el primer envío de mensajes entre la UCLA hasta el SRI, poco tiempo después se agregaron la universidad de California en Santa Bárbara y la Universidad de UTAH.

Al mismo tiempo, en 1969, aunque los soviéticos aventajaron a los estadounidenses en casi todos los hitos de la carrera espacial al inicio, el programa Apollo estadounidense los supero a la hora de posar un hombre en la Luna. 

En 1970, comienza a expandirse Internet con un nuevo nodo por mes.

En 1971, ARPANET ya cuenta con 15 nodos y 23 hosts (servidores). Ray Tolimson empieza a desarrollar el correo electrónico.

En 1972, Ray Tomlison desarrolla la primera aplicación de envío y recepción de correo electrónico y crea la convención user@host. El signo @ es elegido arbitrariamente de entre los símbolos no alfabéticos del teclado. Este año también Robert Khan organiza la primera gran demostración pública de ARPANET

En 1974 Vint Cert y Robert Khan, publican el artículo “A protocol for Packet Network Interconnection” donde se define claramente el protocolo TCP, considerando como el embrión del resto de los protocolos de Internet.

En 1975, El Departamento de Energía crea su propia red sobre líneas dedicadas. La NASA planifica también su propia entrada al ciberespacio y todas estas redes se interconectan a través del protocolo TCP, aunque mantienen internamente sus propios protocolos

En 1976, la Bell desarrolla su propio protocolo UUCP para conectar ordenadores a redes mediante el teléfono.

En 1977, Cerf and Kahn realizan una demostración “entre redes-inter-nets”, inter-netting PRNET, SATNET, y ARPANET. Se envían mensajes desde la bahía de San Francisco a través de Estados Unidos sobre ARPANET, desde allí al University College of London, Colegio Universitario de Londres, de vuelta vía satélite a Virginia y de regreso a través de ARPANET al University of Southern California’s Information Sciences Institute, Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad del Sur de California. Primera demostración de las posibilidades internacionales del naciente Internet. 

EN 1978, Aparecen los primeros PCs con potencial real de comunicarse vía módem a servicios vía telefónica. Se desarrollan los modems y el software necesario para la conexión a Internet.Vint Cerf continúa con su visión de Internet formando el International Cooperation Board, Comité de Cooperación Internacional.

En 1981, se conectan más de 200 computadoras del CSNET, Computer Science NET, Red de Ciencias de la Computación y se suma BITNET (Because It's Time NETwork" como red cooperativa en la Ciudad Universitaria de Nueva York), otra red que incluye la transferencia de archivos por e-mail, en vez por el protocolo FTP (Files Transmission Protocol), Protocolo de Transmisión de Archivos creado por ARPA.

3

Page 5: Internet Fisica

Se crea el protocolo “definitivo” TCP/IP (RFC 801). En Berkeley se incorpora el protocolo TCP/IP en el sistema operativo UNIX

En 1982 Se utiliza oficialmente, por primera vez, el término internet para designar la red. DCA y ARPA establecen el Transmission Control Protocol (TCP) e Internet Protocol (IP), como protocolo conjunto, comúnmente conocido como TCP/IP. Esto lleva a una de las primeras definiciones de internet como un conjunto de redes conectadas, específicamente, a través del protocolo TCP/IP, e "Internet" como internets conectadas TCP/IP. El Departamento de Defensa de Estados Unidos declara el conjunto TCP/IP como protocolo estándar.

En 1983 se establece la red EARN, columna de la raíz en España. Y ARPANET adopta oficialmente el protocolo TCP-IP que hasta ese momento hacían funcionar la RED. (NCP, era el más importante de la época). También en este año Paul Mockapetris, desarrolla el DNS.

En 1985, El 15 de marzo, se asigna a Symbolics.com el primer dominio registrado. También son pioneros: cmu.edu, purdue.edu, rice.edu, ucla.edu (abril); css.gov (June); mitre.org, .uk (julio). A finales de 1985 ya había más de 2.000 ordenadores conectados a Internet

En 1986, El protocolo TCP/IP está disponible tanto en estaciones de trabajo (workstations) como en PCs. Ethernet es universalmente aceptado y se convierte en uno de los motores de la expansión de Internet. Se crea NSFNET (backbone velocidad de 56Kbps)NSF establece  5 centros de supercomputación.Existen 5.000 hosts (servidores) y 241 grupos de noticias.

En 1987, La NSF (National Science Foundation) comienza a implementar su “backbone” de alta velocidad T1 conectando los centros de supercomputación. La idea es tan exitosa que ya se comienza a pensar en instrumentar una versión T3.El número de hosts sobrepasa los 8.000 y ya existen unos 1.000 RFC’s. Se comienza a pensar en un protocolo para administrar a los “routers”. 

En 1988, nace redIRIS en España, programa del Plan Nacional de I+D, que en su inicio gestionó Fundesco y aparece el primer virus: el “gusano” Morris afecta a 6.000 de las 60.000 computadoras de la red. Se crea un comité de emergencia: Computer Emergency Response Team (CERT), Grupo de Emergencias de Computadoras, administrado por la Universidad Mellon para hacer frente a esos problemas. Se desarrolla Internet Relay Chat (IRC).

En 1990, ARPANET se cierra formalmente. En 20 años la red ha crecido de 4 a 300.000 hosts. Se unen Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, Grecia, India, Irlanda, Corea del Sur, España y Suiza.Aparecen diferentes recursos Internet como ARCHIE, Gopher y WAIS. En los Gophers de las universidades se concentra el conocimiento humano y aparecen en Internet instituciones tales como la Biblioteca del Congreso de los Estados Unido o Dow Jones.

4

Page 6: Internet Fisica

1991 Tim Berners-Lee desarrolla el primer servidor y cliente WEB. Desarrollando también el lenguaje HTML en el CERN de Suiza. El  NSFNET backbone crece a T3, a 44 Mbps. Hay más de 100 países interconectados

1992 Marc Andreesen desarrolla MOSAIC, el primer navegador en el National Center for Supercomputer Application (NCSA) y nace la Internet Society ISOC, con Vint Cerf y Bob Kahn entre sus fundadores.El número de ordenadores conectados crece a 1.000.000 y el de redes a 7.500. Por primera vez la red transporta audio y vídeo. El término navegar por la red (surfing the Internet) es acuñado por Jean Armour Polly.La Web entra en Internet y crece exponencialmente.

1993 Primer Servidor WWW de España en la Universidad Jaume I de Castellon, impulsado por Jordi Adell. El Años se termina con 13 servidores WWW.

1994 Servicom comienza a operar con IPS. Y NETSCAPE lanza su primer navegador (MOZILLA)

1995 Java entra en la red. Aparece el navegador Internet Explorer. Existen 6,5 millones de servidores y más de 100.000 websites.

En 1997, Emergen nuevas tecnologías como Java, Javascript, ActiveX, ambientes VRML, etc.Desarrollo de la herramienta de búsqueda WA

1998 El vicepresidente de Estados Unidos presenta a la prensa el proyecto Internet2.

En 1999, Nace Napster , de la mano de Shawn Fanning, programa para compartir archivos musicales. En Julio de ese año nace MESSENGER para Windows y nace Blogger

En el 2000, Se llega al 20.000.000 de sitios en la red.

En el 2001, de la mano de Jimmy Wales y Larry Sanger nace Wikipedia, gestionada por una organización sin fines de lucro que se denomina Fundación Wikimedia. La enciclopedia libre que todos pueden editar.

En 2003, se crea el dominio (,kids) para denominar a los sitios seguros para los niños.

En 2004, Nace FACEBOOK, la red social creada por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, que luego se expandió a nivel mundial.

En 2005, Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, fundan YouTube, la plataforma de videos online.  Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla.

5

Page 7: Internet Fisica

En 2006, Se lanzó Twitter, el sitio de microblogs con un máximo de 140 caracteres por mensaje. Tambien en ese año La industria de los eventos empezó a utilizar la tecnología Web 2.0 (que luego se llamaría "medios sociales"), incluyendo blogs, blogs de vídeos y wikis (sitios web interactivos).

En 2007, Con el lanzamiento del iPhone en junio, Apple revolucionó el sector de la telefonía móvil y Google lanzó GoogleDocs, con hojas de cálculo y procesadores de textos gratuitos alojados en la Web.

En 2009, la televisión digital se convirtió en el estándar de emisión en los EE.UU. y en otras partes del mundo, abriendo así la puerta a servicios de televisión alojados en la Web.

En 2010, Apple presentó el iPad, otra revolución del ordenador portátil tipo "tableta". Y Skype desarrolló las videoconferencias de alta definición. Esto permitía a los organizadores acceso a una señal de vídeo de calidad y gratuita para el vídeo streaming de sus eventos. 

En 2011, Se desataron grandes revoluciones en Oriente Medio gracias a los teléfonos móviles y los medios sociales y Había más de 800 millones de usuarios de Facebook (más de una de cada 10 personas en el planeta)

2012, Active Networks compró StarCite. Las fusiones anteriores en las que estuvieron implicadas estas dos empresas incluyeron algunos de los principales pioneros de la tecnología para el sector de congresos y reuniones –RegWeb, b-there, seeUthere, PlanSoft, OnVantage, RegOnline y WingateWeb–, lo que constituyó otro paso en la consolidación de los líderes en el sector.

2012, Internet alcanza los 2,4 millones de Internautas

2013, se produce un boom de los métodos de pagos alternativos y siguiendo con el tema del bajo consumo energético, ARM sigue siendo un nombre importante en el mundo, ya que permite crear redes de conexión inteligentes que tienen la capacidad de aprender continuamente y mejorar la experiencia del consumidor.

2014, La empresa INTEL, crea la tecnología de protección de datos para transacciones (INTEL-Data Protection Technology for Transaction), la primera solución de la industria en proporcionar la encriptación de punto a punto de los consumidores y de sus datos financieros, incorporados dentro de la plataforma de puntos de ventas

Para favorecer una mejor comprensión hemos agregado 3 líneas de tiempo (graficas) en los Anexos 1, 2 y 3.

6

Page 8: Internet Fisica

Introducción EspecíficaLeonard Kleinrock, en Julio de 1961 publico el primer documento sobre la teoría de “conmutación de paquetes” y en 1964 lanzó su primer libro sobre el tema, donde convenció a Roberts de la factibilidad teórica de comunicarse usando paquetes en vez de circuitos, primer avance hacia las redes informáticas.  Para explorar esta idea, en 1965, trabajando con Thomas Merrill, Roberts conectó el ordenador TX-2, en Massachusetts, con el Q-32, en California, mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando la primera (aunque pequeña) red de área amplia del mundo.

A finales de 1966, Roberts entró en ARPA para desarrollar el concepto de redes informáticas y rápidamente creó su plan para "ARPANET"

En agosto de 1968, después de que Roberts y la comunidad financiada por ARPA redefinieran la estructura general y las especificaciones de ARPANET, ARPA publicó una solicitud de presupuesto para desarrollar uno de los componentes clave, los conmutadores de paquetes llamados procesadores de mensajes de interfaz (IMP). La solicitud de presupuesto la ganó en diciembre de 1968 un grupo liderado por Frank Heart, de Bolt, Beranek y Newman (BBN). Mientras el equipo de BNN trabajaba en los IMP con Bob Kahn desempeñando un importante papel en el diseño arquitectónico general de ARPANET, Roberts, junto con Howard Frank y su equipo de Network Analysis Corporation, diseñaron la topología y la economía de la red. El sistema de medición de la red lo preparó el equipo de Kleinrock en UCLA.

Debido al temprano desarrollo de Kleinrock de la teoría de conmutación de paquetes y a su trabajo en el análisis, el diseño y la medición, su Network Measurement Center de UCLA fue seleccionado como el primer nodo de ARPANET. Se recogió el fruto de estos esfuerzos en septiembre de 1969, cuando BBN instaló el primer IMP en UCLA y se conectó el primer host. El proyecto de Doug Engelbart, “Augmentation of Human Intellect” (aumento del intelecto humano, que incluía NLS, un antecedente del sistema de hipertexto), en el Standford Research Institute (SRI), fue el segundo nodo. El SRI estaba detrás del Network Information Center, liderado por Elizabeth (Jake) Feinler, que incluía funciones como mantenimiento de tablas de nombres de host para asignar direcciones, así como de un directorio de RFC.

Un mes más tarde, cuando el SRI se conectó a ARPANET, se envió el primer mensaje de host a host desde el laboratorio de Kleinrock hasta el SRI. Se añadieron dos nodos más, en la Universidad de California en Santa Bárbara y en la Universidad de Utah. Estos dos últimos nodos incorporaron proyectos de visualización de aplicaciones, con Glen Culler y Burton Fried, de la Universidad de California en Santa Bárbara, investigando métodos para mostrar funciones matemáticas usando pantallas de almacenamiento para resolver el problema de la actualización en la red, y Robert Taylor e Ivan Sutherland, de Utah, investigando métodos de representación 3D en la red. De esta manera, a finales de 1969, había cuatro hosts conectados en la ARPANET inicial, e Internet iniciaba su trayectoria. Incluso en esta primera etapa, conviene destacar que la investigación sobre redes incorporaba trabajo sobre la red subyacente y trabajo sobre cómo usar la red. Esta tradición continúa hoy en día.

7

Page 9: Internet Fisica

Impacto Social

La convergencia tecnológica fue un factor que fomentó y facilitó la hiperconectividad en estos tiempos modernos. Pareciera ser que el objetivo de todo dispositivo eléctrico; ya sea un celular, una computadora, o un reproductor de mp3 es lograr cumplir todas las funciones posibles. Efímera es la división de trabajo que antes solía existir entre estos artefactos. Sumado a la tecnología 3G que aporta alta velocidad de información y una conexión eficaz de Internet móvil; repercute en el individuo actual a modo de impulso teniendo el acceso al mundo cibernético en la mayoría de los casos, al alcance de la mano.Como consecuencia de este fenómeno, el rol de las personas en Internet y su relación con los medios sufre alteraciones. Ya no es un simple consumidor de información y de experiencia sino que altera su lugar con el perfil de productor de información y de experiencia. Comparte su vida en este espacio infinito y se informa de ajenas mediante este medio por ejemplo o tiene las mismas posibilidades que una línea editorial importante de difundir información. Esta doble función en la Web 2.0 convierte al individuo en un prosumidor. A largo plazo el efecto que tiene sobre el individuo, es que lo determina porque depende casi ineludiblemente de estas tecnologías.  Las TIC atraviesan todo tipo de ámbitos humanos: el hogar, trabajo, la educación el ocio, etc.Nos enfrentamos con un cambio involuntario pero inmanente a esta era digital. Sin embargo en la actualidad este progreso y acceso a Internet solo se ve reflejado en menos de un quinto de la población mundial, debido al nivel socioeconómico del resto la excluye de estos avances.

Fuente utilizada: ANDRADA, Ana María; “Nuevas tecnologías de la información y la comunicación”

8

Page 10: Internet Fisica

Una mirada al futuro “ACTUAL”

ClariPhy desarrolla nanochips en tecnología CMOS, empleando circuitos integrados digitales de 40 y 65 nanómetros. El acrónimo CMOS viene de Complementary Metal Oxide Semiconductor, en español: Semiconductor Complementario de Oxido Metálico. Material empleado en la fabricación de transistores. El término complementario se refiere a que los mismos producen una carga positiva o una carga negativa,

Debido a que estos transistores sólo usan una carga a la vez, funcionan eficientemente utilizando muy poca energía. Esto es porque las cargas pueden permanecer en el mismo estado durante un período largo de tiempo, permitiendo que el transistor utilice poco o nada de energía, salvo cuando lo necesita.

Debido a esta extrema eficiencia, los procesadores que usan transistores basados en esta tecnología pueden trabajar a altas velocidades sin levantar temperatura.

Teniendo en mente que el gran soporte físico, en tierra, depende de la Fibra óptica y que empresas como ClariPhy emplean nanochips para incrementar la velocidad y garantizar la calidad de la comunicación, no sería para nada ilógico, pensar en la evolución de dichos transistores hacia el Grafeno, Un material fantástico y con propiedades asombrosamente superiores al diamante y los semiconductores actuales.

Poder imaginar la evolución de, por ejemplo, el medio físico que transporta a internet, utilizando nano-cables, y conductores de grapheno, nos sitúa muy por encima de los 40gbit/s de transferencia de ClariPhy.

Fuentes: Descubriendo lo Invisible, de ING. Ana Maria Andrada

9

Page 11: Internet Fisica

10

Page 12: Internet Fisica

11

1955 1960 1965 1970 1975

URSS lanza Sputnik

Estados Unidos forma Advanced Research Projects Agency

(ARPA)

Licklider asume elliderazgo

de ARPA

Desarrollo del código ASCII (American Standard

Code for Information Interchange)

Baran publico Data Communications

Networkssus

Paul Baran funda la U.S. Air Force

Lawrence G. Roberts crea el primer diseño para ARPANET.

Consultas remotas a la base de datos de una computadora

conectada a la red de ARPA

Se produce la primer el primer envío de mensajes entre la UCLA hasta el SRI

Estados Unidos logra el Alunizaje

Comienza a expandirse Internet con un nuevo nodo por mes.

ARPANET ya cuenta con 15 nodos y

23 hosts

Ray Tomlison desarrolla el correo

electrónico

Se defineel protocolo TCP

1955 - 1975

Page 13: Internet Fisica

12

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000

Expansion del protocolo TCP

Bell desarrolla su propio protocolo UUCP para conectar

ordenadores a redes mediante el teléfono

Primera demostración de las posibilidades internacionales del naciente Internet.

Aparecen los primeros PCs con potencial real de

comunicarse vía módem a servicios vía telefónica.

Se conectan más de 200 computadoras -

Se crea el protocolo “definitivo” TCP/IP

Se oficializa el término internet

Se asigna a Symbolics.com

el primer dominio registrado

Más de 2.000 ordenadores

conectados a Internet

Ethernet es universalmente aceptado y se convierte en uno de los motores

de la expansión de Internet

ARPANET se cierra oficialmente - Se une Argentina a Internet.

ARPANET se cierra oficialmente - Se une Argentina a Internet.

ARPANET se cierra oficialmente - Se une Argentina a Internet.

Hay mas de 100 paises interconectados

Page 14: Internet Fisica

13

1990 1995 2000 2005 2010 2015

Nace el primer Servidor WWW de España

Servicom comienza a operar con IPS-

NETSCAPE lanza Mozilla

Java entra a la red - Nace IE

20.000.000 de sitios en la red

Lanzamiento de iPhone - Google Lanza Google Docs

EEUU Lanza televisión digital desde la WEB

Apple presenta el iPad - Skype Videoconferencias HD

Revoluciones en Medio Oriente - 800 mil-lones de usuarios Facebook

Internet alcanza los 2,4 millones de Internautas

Boom de los metodos de pago alternativos

Intel crea la primera solucion en encriptacion de datos punto a punto

Page 15: Internet Fisica

BibliografíaLa historia de Internet en imágenes. http://goo.gl/gZdLsq

Avances de Internet en España. http://goo.gl/fDey1I

Hobbes' Internet Timeline. http://goo.gl/pWmpdC

La historia de Darpa. http://goo.gl/9e43x2

Bibliografía de Darpa. http://goo.gl/7NK3Tx

Línea de tiempo de Arpa con Logs. http://goo.gl/wm7Tq9

Nanotecnología, descubriendo lo Invisible, Ana Maria Andrada. 2012. Editorial Maipue, Buenos Aires, Argentina.

NTICX (Nuevas Tecnologías de la Información, la Comunicación y la Conectividad). Ana María Andrada. 2010. Editorial Maipue, Buenos Aires, Argentina.

Visite nuestro blog:

http://internetfisicant.blogspot.com.ar/

14