Internet Venezuela

2
Calculo Estadístico de Internet en Venezuela 1999-2011 Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo–Araure Rosmery Coronel Nayroby González Ana Suárez Sección “B” En cuanto los promedios de usuarios en internet ubicados en Venezuela se calcula, alrededor de los 10.850.000 usuarios para marzo de 2011, el volumen de conexiones desde el hogar, que supera ampliamente a las conexiones desde cibercafés, el incremento del tiempo de navegación, el posicionamiento de Internet frente a otros medios, la percepción del medio como canal publicitario por las empresas y la adopción de las tecnologías móviles en forma masiva. Por su parte, los hogares casi igualan a los cibercafés como primer lugar de conexión de los venezolanos. Así, más presencia empresarial, más influencia en la compra, una web más social, más consumo de vídeos, y movilidad con convergencia, son las cinco tendencias conclusivas de la presentación 2010; que también incluye indicadores sobre brecha digital en Venezuela y crecimiento del sector desde 1999, así como perfil del internauta y usos de Internet que más han crecido respecto al año pasado. La penetración de internet ya se ubica en niveles aceptables, con un promedio de 37,7% de la población y continúa creciendo, tendiendo a establecerse como un fenómeno masivo de mercado ya que más de la mitad de la población estará conectada en el corto plazo. En algunas industrias o sectores de mercado, ya desde hace varios años la adopción de internet es mucho más elevada que los porcentajes promedio de penetración nacional o regional, llegando hasta niveles de casi 80%. Internet está teniendo un rol preponderante en el proceso de decisión de compra de muchos consumidores. Es difícil que un cibernauta no recurra a internet cuando planea una compra, influyendo desde la generación de la necesidad, la búsqueda de información, la comparación entre opciones y la valoración de una opción determinada en función de la experiencia de otros usuarios.

description

Hoja de calculo

Transcript of Internet Venezuela

Page 1: Internet Venezuela

C a l c u l o E s t a d í s t i c o d e I n t e r n e t e n V e n e z u e l a1 9 9 9 - 2 0 1 1

Universidad Nacional Experimental Simón RodríguezN ú c l e o – A r a u r e

Rosmery Coronel Nayroby González Ana SuárezS e c c i ó n “ B ”

En cuanto los promedios de usuarios en internet ubicados en Venezuela se calcula,

alrededor de los 10.850.000 usuarios para marzo de 2011, el volumen de conexiones desde

el hogar, que supera ampliamente a las conexiones desde cibercafés, el incremento del

tiempo de navegación, el posicionamiento de Internet frente a otros medios, la percepción

del medio como canal publicitario por las empresas y la adopción de las tecnologías

móviles en forma masiva. Por su parte, los hogares casi igualan a los cibercafés como

primer lugar de conexión de los venezolanos. Así, más presencia empresarial, más

influencia en la compra, una web más social, más consumo de vídeos, y movilidad con

convergencia, son las cinco tendencias conclusivas de la presentación 2010; que también

incluye indicadores sobre brecha digital en Venezuela y crecimiento del sector desde 1999,

así como perfil del internauta y usos de Internet que más han crecido respecto al año

pasado.

La penetración de internet ya se ubica en niveles aceptables, con un promedio de

37,7% de la población y continúa creciendo, tendiendo a establecerse como un

fenómeno masivo de mercado ya que más de la mitad de la población estará

conectada en el corto plazo.

En algunas industrias o sectores de mercado, ya desde hace varios años la adopción

de internet es mucho más elevada que los porcentajes promedio de penetración

nacional o regional, llegando hasta niveles de casi 80%.

Internet está teniendo un rol preponderante en el proceso de decisión de compra de

muchos consumidores. Es difícil que un cibernauta no recurra a internet cuando

planea una compra, influyendo desde la generación de la necesidad, la búsqueda de

información, la comparación entre opciones y la valoración de una opción

determinada en función de la experiencia de otros usuarios.

Page 2: Internet Venezuela

C a l c u l o E s t a d í s t i c o d e I n t e r n e t e n V e n e z u e l a

La brecha digital en Venezuela se manifiesta más elevada en el nivel instrucción,

seguido de la edad y en un terc

que la adopción de Internet es un fenómeno que depende más de la educación que

del ingreso.

Actualmente, los usuarios de internet son en su mayoría personas jóvenes,

pertenecientes a los estratos socioec

penetración de internet se incremente,

asemejarse al de los consumidores en general.

Los usos de internet son muy amplios, destacándose seis categorías importantes:

comunicaciones, búsquedas, contenidos, socialización, vídeos

Los usos relacionados con la socialización y vídeos e imágenes son los que más

están creciendo.

Se empieza a observar un cambio importante en la posición de las empresas

los medios digitales, perdiendo participación los llamados escépticos e indecisos

frente a la publicidad en Internet. El mayor crecimiento de internet en el corto y

mediano plazo vendrá de las Pymes.

40,55%

VENEZUELAINTERNET

C a l c u l o E s t a d í s t i c o d e I n t e r n e t e n V e n e z u e l a1 9 9 9 - 2 0 1 1

La brecha digital en Venezuela se manifiesta más elevada en el nivel instrucción,

seguido de la edad y en un tercer lugar del estrato social. Este resultado confirma

que la adopción de Internet es un fenómeno que depende más de la educación que

Actualmente, los usuarios de internet son en su mayoría personas jóvenes,

pertenecientes a los estratos socioeconómicos. Sin embargo, en la medida que la

penetración de internet se incremente, el perfil de los usuarios de internet tenderá a

asemejarse al de los consumidores en general.

Los usos de internet son muy amplios, destacándose seis categorías importantes:

comunicaciones, búsquedas, contenidos, socialización, vídeos-fotos y transacciones.

Los usos relacionados con la socialización y vídeos e imágenes son los que más

Se empieza a observar un cambio importante en la posición de las empresas

los medios digitales, perdiendo participación los llamados escépticos e indecisos

frente a la publicidad en Internet. El mayor crecimiento de internet en el corto y

mediano plazo vendrá de las Pymes.

1,85% 2,16% 3,46% 5,31%5,43%

7,07%

11,66%

16,52%

21,24%

28,43%35,17%

40,55%

45,66%

VENEZUELA

C a l c u l o E s t a d í s t i c o d e I n t e r n e t e n V e n e z u e l a

La brecha digital en Venezuela se manifiesta más elevada en el nivel instrucción,

er lugar del estrato social. Este resultado confirma

que la adopción de Internet es un fenómeno que depende más de la educación que

Actualmente, los usuarios de internet son en su mayoría personas jóvenes,

onómicos. Sin embargo, en la medida que la

el perfil de los usuarios de internet tenderá a

Los usos de internet son muy amplios, destacándose seis categorías importantes:

fotos y transacciones.

Los usos relacionados con la socialización y vídeos e imágenes son los que más

Se empieza a observar un cambio importante en la posición de las empresas frente a

los medios digitales, perdiendo participación los llamados escépticos e indecisos

frente a la publicidad en Internet. El mayor crecimiento de internet en el corto y

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011