Interpretación de Gráficos Estadísticos

12
I E INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2077 “SAN MARTIN DE PORRES” INTERPRETACIÓNDE DATOS ESTADÍSTICOS Hoy en día, cuando la población crece con rapidez, cuando hay grandes avances científicos y muchas de las cosas que nos rodean se van desarrollando a gran velocidad, adquiere una gran importancia la Estadística. Gracias a esta disciplina podemos observar un conjunto de datos muy grande y elegir subconjuntos de éste, a partir de los cuales se pueden clasificar y representar los datos para su análisis y toma de decisiones. Luego de procesados los datos estadísticos, estos se presentan en cuadros y gráficos estadísticos. Precisamente estudiaremos algunos de estos gráficos, realizando diversos análisis que nos permitirán comprender mejor los datos ahí contenidos. Veamos a continuación algunos conceptos previos: GRÁFICAS: Las gráficas son diagramas que muestran relación entre dos o más factores. La mayoría de las gráficas tienen dos escalas, tal como lo indican las siguientes gráficas. Ejemplo: Para conocer la preferencia de los 42 alumnos de una sección de primer año, con respecto a los deportes: fútbol, natación, voleybol y ajedrez, se ha tomado el siguiente cuestionario: Después de llenado este cuestionario, las respuestas fueron: D ep orte p referid o N úm e ro d e alu m nos Fútbol N atació n V o leyb o l A jed rez 15 4 13 10 Estos datos obtenidos pueden representarse gráficamente de las siguientes maneras: Fu tb o lis ta V o le y N a ta c ió n A je d re z 1 5 13 4 10 Docente: Paisig Cueva Roberto

Transcript of Interpretación de Gráficos Estadísticos

INSTITUCIN EDUCATIVA N 2077SAN MARTIN DE PORRES

INTERPRETACINDE DATOS ESTADSTICOSHoy en da, cuando la poblacin crece con rapidez, cuando hay grandes avances cientficos y muchas de las cosas que nos rodean se van desarrollando a gran velocidad, adquiere una gran importancia la Estadstica. Gracias a esta disciplina podemos observar un conjunto de datos muy grande y elegir subconjuntos de ste, a partir de los cuales se pueden clasificar y representar los datos para su anlisis y toma de decisiones. Luego de procesados los datos estadsticos, estos se presentan en cuadros y grficos estadsticos. Precisamente estudiaremos algunos de estos grficos, realizando diversos anlisis que nos permitirn comprender mejor los datos ah contenidos.

Veamos a continuacin algunos conceptos previos:

GRFICAS:

Las grficas son diagramas que muestran relacin entre dos o ms factores. La mayora de las grficas tienen dos escalas, tal como lo indican las siguientes grficas.

Ejemplo: Para conocer la preferencia de los 42 alumnos de una seccin de primer ao, con respecto a los deportes: ftbol, natacin, voleybol y ajedrez, se ha tomado el siguiente cuestionario:

Despus de llenado este cuestionario, las respuestas fueron:

Estos datos obtenidos pueden representarse grficamente de las siguientes maneras:

GRFICAS LINEALES:Las grficas lineales o poligonales se llaman as porque las lneas representativas de la funcin son quebradas o poligonales. Generalmente se acostumbra a graficar sobre el papel milimetrado o cuadriculado. Se toma dos ejes coordenados y sobre uno de los cuales se representan los valores de una de las magnitudes y sobre el otro, los correspondientes de la otra magnitud. Se determinan los puntos y luego, uniendo estos puntos se tiene la grfica poligonal.

GRFICAS DE BARRAS

La grfica de barras se utiliza mucho en el campo de los negocios, y en muchas otras actividades, para comparar hechos que no estn determinadamente relacionados entre s; en esta clase de grficas, se utilizan barras horizontales o verticales.GRFICO DE SECTORES CIRCULARES

En este tipo de grficas se toma el crculo como representacin de la totalidad de las cantidades consideradas, y cada sector circular es proporcional a la cantidad que se va a representar.

El objetivo en este captulo es analizar e interpretar las grficas anteriormente expuestas de una manera adecuada y ptima para llegar a conclusiones numricas correctasAntes de resolver los problemas para la clase, practiquemos los ejercicios que se proponen a continuacin:

GRFICO 1El siguiente grfico muestra las personas matriculadas en un curso de Matemtica en los ltimos tres aos:Ao

1.Cuntos alumnos llevaron el curso en los ltimos tres aos?________________________________________

2.Cul fue el aumento en las matrculas del ao 2004 respecto al 2003?__________________________________

3.Cul fue el aumento en las matrculas del ao 2005 respecto al 2003?__________________________________

GRFICO 2

La grfica muestra el gasto de un alumno en una semana:

1.Cunto gast en los tres primeros das?_________________________________________________________

2.Cunto gast en la semana?________________________________________________________________

3.Cunto ms gast el martes que el lunes?________________________________________________________

4.Qu da gast ms?__________________________________________________________________________

GRFICO 3

La grfica corresponde a las temperaturas tomadas cada hora durante un da en una ciudad.

1.Cul fue la temperatura mxima? A qu hora fue?_________________________________________________

2.Cul fue la temperatura mnima? A qu hora fue?_________________________________________________

3.Cunto subi la temperatura de las 6 de la maana al medioda?______________________________________

EJERCICIOS

NIVEL IGRFICO 1

Se encuesta a un grupo de personas sobre su entretenimiento preferido y cada una escogi una sola opcin. El resultado fue el siguiente:Responder lo siguiente:

1.Cuntas personas fueron encuestadas?

a)120b) 125c) 145d) 150 e) 160

2.La mayora prefiere:

a)Radiob) televisinc) cined) teatro e) radio o teatro

3.En qu lugar de preferencia est el cine?

a)1b) 2c) 3d) 4 e) 5

4.Cuntas personas prefieren televisin?

a)10b) 20c) 30d) 40 e) 50

5.Cuntas personas prefieren radio o teatro?

a)55b) 60c) 70d) 75 e) 65

GRFICO 2

La relacin de la estatura de un hombre promedio y su edad es mostrado en el siguiente grfico:6.Cunto mide en promedio un hombre cuando nace?

a)20 cmb) 30c) 40d) 50e) 80

7.Cunto mide a los 3 aos?

a)60 cmb) 64c) 56d) 58e) 70

8.A partir de qu edad la estatura de una persona permanece constante?

a)19 aosb) 16c) 15d) 20e) 179.Cuntos centmetros mide a los 6 aos?

a)70 cmb) 80c) 82d) 84e) 90

10. Si un hombre promedio midiera 130 cm, qu edad tendra?

a)13 aosb) 12c) 10d) 14e) 17

11. En qu periodo un hombre crece ms por ao?

a)0 a 3 aosb) 3 a 9c) 9 a 14d) 14 a 19 e)hay dos respuestas

GRFICO 3El siguiente es un diagrama elaborado con las estaturas en centmetros de un grupo de estudiantes.12. Cuntos estudiantes tienen entre 140 y 150 cm?

a)2b) 3c) 4d) 5e) 6

13. Cuntos miden ms de 150 cm?

a)7b) 8c) 9d) 12e) 10

14. Cuntos estudiantes hay en total?

a)20b) 24c) 21d) 18e) 16

15. Cuntos estudiantes miden ms de 130 cm pero menos de 170 cm?

a)16b) 12c) 17d) 14e) 15

NIVEL IIGRFICO 4

De un grupo de 100 alumnos han escogido los siguientes deportes:

1.Cuntos alumnos prefieren ftbol, atletismo o tenis?

a)35b) 40c) 45d) 30e) 50

2.Cuntos alumnos escogieron un deporte diferente de los mencionados?

a)20b)15c) 10d) 30e) 16GRFICO 5

El siguiente es el resultado de un examen de Matemtica cuya nota mnima aprobatoria es 12.3.Cuntos alumnos han obtenido 16 de nota?

a)35b) 45c) 15d) 30e) 40

4.Cuntos hombres aprobaron?

a)85b) 60c) 70d) 55e) 75

5.Cuntos hombres no aprobaron?

a)35b) 45c) 85d) 55e) 30

6.Cul es la diferencia de las mujeres que aprobaron con los hombres que desaprobaron?

a)10b) 5c) 20d) 15e) 0

GRFICO 6

El siguiente grfico muestra los pesos de un grupo de "n" profesores del colegio:

7.Cul es el valor de "n"?

a)350b) 360c) 340d) 380e) 400

8.Cuntas personas pesan menos de 70 kg?

a)180b) 160c) 175d) 165e) 170

9.Cuntos de los encuestados pesa ms de 60 kg?

a)210b) 270c) 250d) 220e) 200

10.Cuntos de los encuestados pesan entre 52 kg y 84 kg?a)248b) 250c) 220d) 260e) 280

NIVEL IIIGRFICO 8

En la siguiente grfica se muestra la produccin de cierta industria durante los nueve primeros meses del ao.

1.Entre qu meses se produjo el mayor decremento en la produccin?

a)entre febrero y marzob) entre mayo y junioc) entre agosto y setiembred) entre junio y julioe) ms de una es correcta

2.La produccin del mes de abril representa la mitad de la produccin del mes de:

a)Setiembreb) marzoc) agostod) mayoe) enero

3.En cul de los tres trimestres hay una mayor produccin?

a)1 y 2b) 3c) 1d) 2e) 1 y 3

GRFICO 9

4.El total de asistencia el da sbado es:

a)600b) 800c) 1 000d) 1 200e) 1 400

5.El nmero de hombres que asistieron el sbado excede al nmero de hombres que asistieron el viernes en:

a)100b) 150c) 200d) 250e) 300

GRAFICO 10La importadora de mototaxis EL CHASQUI nos brinda informacin sobre los volmenes de ventas registrados durante los ltimos cinco aos:

1.Cuntos mototaxis ha vendido la importadora en el ao 2005?

a) 320 b) 180 c) 560 d) 450 e) 280

2.En qu ao ha vendido menos mototaxis la importadora?

a) 2002 b) 2003 c) 2004 d) 2005 e) 2006

3.Cuntos mototaxis ha vendido la importadora en el periodo 2002-2006?

a) 1 690 b) 1 720 c) 1 760 d) 1 790 e) 1 810

4. Cul es el nmero promedio anual de mototaxis vendidos por la importadora en el periodo 2002-2006?

a) 358 b) 368 c) 373 d) 353 e) 348

5.En cuntos de los aos el nmero de mototaxis vendidos es mayor que el nmero promedio anual de mototaxis vendidos en el periodo 2002-2006?

a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4

GRAFICO 11

El grfico siguiente muestra informacin sobre la distribucin de las ventas, por gnero musical, de la discotienda MUSIC POWER, durante el mes de agosto del 2006:

Adems se sabe que durante el mes de agosto del 2006 la discotienda vendi 2 400 discos compactos.

6.Cuntos discos de msica criolla vendi durante el mes de agosto del 2006?

a) 180 b) 225 c) 280 d) 245 e) 240

7.Cuntos discos de Jazz vendi durante el mes de agosto del 2006?

a) 334 b) 364 c) 374 d) 384 e) 414

8.Cuntos discos ms de Pop que de Salsa vendi durante el mes de agosto del 2006?a) 182 b) 192 c) 156 d) 212 e) 172

9.Qu ngulo central le corresponde al sector que prefiri Reggaeton?

a) 23,6 b) 26,1 c) 21,6 d) 16,2 e) 25,6

10.En cunto excede el ngulo central que le corresponde a Rock al que corresponde a Salsa?

a) 72 b) 68,4 c) 64,8 d) 75,6 e) 79,2

GRFICO 12

Un almacn recibe donativos para distribuir entre los pobladores de los sectores marginales de Lima. El grfico siguiente muestra los donativos recibidos por el almacn durante cinco meses del ao:

Se sabe adems que las bolsas de leche en polvo, arroz y azcar pesan respectivamente 30 kg, 50 kg y 60 kg.

11.Cuntas bolsas de arroz se recibieron en julio?

a) 60 b) 80 c) 100 d) 120 e) 110

12.Cuntas bolsas se recibieron en agosto?

a) 160 b) 80 c) 60 d) 190 e) 200

13.Cuntos kilos de azcar se recibieron en junio?

a) 4 200 b) 4 800 c) 4 500 d) 5 200 e) 5 600

14.Cuntas bolsas de leche en polvo se han recibido en los cinco meses?

a) 490 b) 470 c) 480 d) 510 e) 450

15.Cul es el nmero promedio mensual de bolsas de azcar que se han recibido durante el periodo mayo-septiembre del 2006?

a) 45 b) 52 c) 54 d) 58 e) 48

16.En qu mes, el almacn recibi la menor cantidad de bolsas?

a) mayo b) junio c) julio d) agosto e) septiembre

17.Cuntos kilos de donativos recibi en agosto?

a) 7 900 b) 8 200 c) 8 400 d) 8 700 e) 9 300

18.Cul es el nmero promedio mensual de bolsas de arroz que recibi el almacen durante el periodo mayo-septiembre del 2006?

a) 72 b) 75 c) 78 d) 80 e) 82

19.Cul es el peso promedio mensual de leche en polvo que recibi el almacn durante el periodo mayo-septiembre del 2006?

a) 2 720 kg b) 2 820 c) 2 880 d) 2 920 e) 2 940

20.Cuntos kilos de alimentos ha recibido el almacn en los cinco meses?a) 47 800 b) 48 700 c) 49 100d) 51 200 e) 53 100Docente: Paisig Cueva Roberto