Interpretacion de los sueños

13
ENSUEÑO Nombre: Anton Ljubetic E. Curso: III °C Fecha: 17/11/14 Profesor: Guillermo Bascuñan

description

ensayo sobre los sueños y su interpretacion

Transcript of Interpretacion de los sueños

Page 1: Interpretacion de los sueños

ENSUEÑO

Nombre: Anton Ljubetic E. Curso: III °C Fecha: 17/11/14

Profesor: Guillermo Bascuñan

Page 2: Interpretacion de los sueños

¿Qué simbolizan los sueños?

Todos soñamos mientras dormimos por las noches, en todas las fases de la

vida. Cuando nuestra mente conciente entra en reposo, nos sumergimos en

un universo misterioso donde todo puede pasar y generalmente sucede. Pero,

¿qué significan esos pensamientos e imágenes que se presentan cuando

dormimos?

En el presente trabajo, el cual trata de los sueños, principalmente el ensueño

que se define como el proceso de soñar, el objetivo principal será comprender

que son los sueños y que representan o si realmente significan algo, así se

responderán la pregunta “¿Qué simbolizan los sueños?”, para ello se

desarrollarán los siguientes puntos:

1. Definición

2. Interpretación de los sueños

3. Simbolismo

4. Los sueños en el arte

5. Conclusión

DEFINICION

La palabra sueño viene del griego “hypnos” de la cual derivó “somnus” que

puede traducirse como “sueño” y que es la que actualmente usamos. Este

concepto se refiere a una realidad virtual que se experimenta al dormir. Se

ocasiona a partir de un procedimiento de la mente no proyectado ni

dirigido que se funda en la reelaboración de distintos datos que se almacenan

en tu inconsciente pudiendo hacer lo que sea con ellas.

Page 3: Interpretacion de los sueños

INTERPRETACION DE LOS SUEÑOS

Los sueños han existidos desde el inicio de la humanidad, en todas las épocas

y culturas, y todos han tratado de darle una explicación, creando las más

diversas teorías. Son muchas las culturas que han dado interpretación a los

sueños, aquí se presentan algunos ejemplos, los mas importante.

“Los primeros intentos explicativos datan del Viejo Mundo, alrededor del

3000 A.C., cuando las personas creían que los sueños eran experiencias

oníricas que vivía el alma fuera del cuerpo. Cuando la persona dormía

podía conectar con un mundo de espíritus y fantasmas que le brindaban

datos premonitorios.(1)”

En la Grecia antigua la oniromancia era muy común, donde destaca

Artemidoro con su libro Oneirokritiká o La Interpretación de los sueños, quien

fue uno de los primeros en estudiar los sueños. También en su mitología

destaca Hipnos el dios de los sueños quien tiene hijos, cada uno encarna un

posible sueño, estos son Morfeo, Fobetor y Fantaso.

“En la Biblia desde el Génesis hasta el Nuevo Testamento se encuentran

más de mil referencias a sueños y visiones como cuando

donde José interpreta los sueños del faraón en Génesis: 41:1-36.

En el Islam la oniromancia se considerase como una ciencia natural.

Para los adeptos de este arte-ciencia existía un ángel del sueño llamado

"Sadiqun" y una deidad maligna "Hará" que enviaba los sueños malos.

Page 4: Interpretacion de los sueños

La creencia popularizada era que el sueño provenía de dos fuentes:

eminentemente positivas o negativas.

Por su parte, en el budismo tibetano los sueños se encuentran

clasificados en:

sueños ordinarios, sueños de claridad y sueños de luz clara. Es

importante mencionar, que aún en la actualidad, los médicos tibetanos

utilizan los sueños, como un método de diagnóstico para las más

disímiles enfermedades.(1)”

En el occidente el significado perdido de los sueños fue salvado por el

psicoanálisis, con:

-Sigmund Freud: Es el más celebre de los grandes analistas de sueños. El

psicoanalista sostenía que para desvelar el simbolismo secreto de los sueños

bastaba con mirar en nuestro interior. Observo que funcionaban en dos

niveles el manifiesto(consciente) y el latente(subconsciente), los sueños de

deseo sexual o intenciones violentas se desarrollan en el subconsciente, ajeno

a los tabúes personales y sociales.

Freud nunca creyó, como se suele decir, que todos los sueños tengan

contenido sexual, Sí sostenía que el amor y el sexo originan gran parte del

simbolismo de los sueños, y afirmo que cualquier idea o imagen es capaz de

reflejar el comportamiento y los deseos eróticos del soñador

Destaca su obra “ La interpretación de los sueños”.

-Carl Gustav Jung: El alumno de Freud identifico ciertos arquetipos o

elementos de la psique. Se trata de los ingredientes básicos del inconsciente,

que en los sueños aparecen simbolizados por distintas imágenes extraídas del

Page 5: Interpretacion de los sueños

mundo consciente. Estos estudios condujeron a una evaluación mas detallada

del simbolismo universal presente en los sueños, en lugar de poner todo el

énfasis en la persona individual, lo que llama el “inconsciente colectivo” que

podía emplearse para explicar los sueños individuales de cualquier persona,

independientemente de su cultura, religión o creencias. Al contrario de Alfred

Adler quien sostenía la “psicología individual” que recalca la importancia de los

logros y deseos personales en los sueños.

SIMBOLISMO

Nuestras experiencias más profundas se nos vuelven a presentar de manera

codificada a través de los sueños. Los arquetipos universales y la simbología

del yo sirven para descifrar el significado de estos símbolos, para así poder

entender algunos sueños, aquí se presentaran algunos ejemplos:

-Distorsiones: El tamaña de las cosas que aparecen en los sueños depende a

menudo de la importancia que le otorguemos en nuestras vidas. A veces el

mundo de alrededor se empequeñece(egocentrismo), o se vuelven grandes y

aterradoras como en la infancia.

-Espejo: Verse reflejado en un espejo puede indicar el deseo de vernos como

nos ven los demás o puede significar narcisismo. También verse en un sueño,

o sea ver a un doble tuyo se considera como un presagio de muerte, verse de

niño puede indicar el deseo de recuperara la seguridad de esos años,

mientras que verse anciano puede indicar preocupación por el futuro.

-Metamorfosis: Transformarse en un animal fuerte podría reflejar un temor a

nuestro propio poder físico, sobre todo en una relación sexual, mientras tanto

adoptar la imagen de un personaje conocido, podría significar muchas cosas,

Page 6: Interpretacion de los sueños

dependiendo del personaje, por ejemplo un actor o actriz podría reflejar

nuestro anhelo de mostrar nuestro verdadero ser.

-Esperanza y Ambición: Los sueños nos revelan nuestros mas hondos

objetivos y aspiraciones. Una carrera puede simbolizar la urgencia con la que

deseamos ver cumplidos nuestros propósitos, mientras que una pared

aparecería como un obstáculo que amenaza con frustrar nuestras ambiciones.

-Movimiento: Soñar con actividad inusual, como flotar en el aire, puede

expresar nuestros sentimientos más íntimos. Ya los antiguos reconocieron la

importancia de tales sueños . Artemidoro de Daldia que querer correr pero ser

incapaz de moverse simbolizaba que los objetivos del soñador son difíciles de

alcanzar, también esta inmovilidad podría representar un intento de huir de un

gran impulso interior, quizás deseos reprimidos por temor o vergüenza. Volar

en los sueños son la máxima expresión de querer dejar la rutina diaria,

mientras que caer es señal de vulnerabilidad y ansiedad, o el presagio de

alguna desgracia.

-Augurios y Profecías: Unos días antes de su asesinato Abraham Lincoln soñó

que la casa blanca estaba de luto por un presidente asesinado, ante casos

demostrados como este es comprensible que los sueños pueden presagiar el

futuro, los pájaros mal agüero pueden considerarse como augurios de muerte

o mala suerte, mientras que un gato negro puede considerarse como una gran

depresión.

-Naturaleza: Las montañas suelen representar desafíos, mientras más

empinada mayor es este. Los ríos simbolizan el desarrollo de la vida, mientras

que los árboles indican el crecimiento o también puede interpretarse como un

símbolo fálico al igual que la mayoria de los objetos puntiagudos como

cuchillos, espadas, animales cornudos, etc.

Page 7: Interpretacion de los sueños

SUEÑOS EN EL ARTE

Muchos músicos, escritores, pintores e inventores afirman haber recibido

inspiración a través de los sueños. Nuestras mentes absorben gran cantidad

de información diaria y mientras la mente duerme esta puede analizarla mejor,

esto puede aflorar en increíbles ideas o en pensamientos demasiados

extraños o extremos. Por esto es que ciertas personas los han llevado al arte,

ya sea a la pantalla grande, a libros, pinturas, etc. Un ejemplo es Alicia en el

país de las maravillas, en sus paginas mezcla exitosamente elementos

surrealistas para componer un libro que versa no solo sobre un sueño, sino

sobre la idea de soñar en si misma.

El pintor Salvador Dalí afirmo en una ocasión que sus obras eran un retrato de

la realidad vista a través del subconsciente en lugar de la mente consciente,

de ahí que condensara los principales elementos de lo oníricos en sus lienzos,

que retratan un mundo distorsionadamente surrealista, pero inquietantemente

familiar a la vez.

El director de cine Akira Kurosawa tiene una película llamada Dreams de 1990

en la cual narra y filma cinco sueños que el realmente soñó .También otro

director de cine, Richard Linklater, suele basar mucho sus películas en sueños

y también suele mucho hablar de ellos en estos filmes, como en su película

Waking Life, la cual trata de un muchacho que esta en un sueño del cual

nunca puede despertar, y tiene diálogos con distintas personas como este:

“Así que seguimos caminando y mi perro llega corriendo a mí. Y así, lo

acaricio, muy contento, sabes, ha estado muerto desde hace años. Así

que lo estoy acariciando y me doy cuenta de que hay esta especie de

cosas asquerosa que sale de su estómago. Y miro a Lady Gregory, y

Page 8: Interpretacion de los sueños

como que empieza a toser y vomita, como un goteo que se le escurre por

la barbilla, y huele realmente mal. Y pienso, "Bueno, espera un rato, ese

no es sólo el olor del vómito, ese es el olor del vómito de una persona

muerta". Sabes, así que es como, doblemente asqueroso. Y entonces me

doy cuenta de que estoy realmente en la tierra de los muertos, y todo el

mundo a mi alrededor está muerto. Mi perro se ha muerto hace más de

diez años, Lady Gregory había muerto un montón antes de eso. Cuando

finalmente me desperté, pensé: espera, eso no era un sueño, era una

visita a este lugar real, la tierra de los muertos.(Waking Life,2001)”

También en su película Slacker que comienza con un personaje contando

sobre un sueño que tuvo.

“supongamos que tengo un sueño una noche…en el que estoy con una

mujer extraña que nunca he conocido…o estoy viviendo en un lugar…

que nunca he visto. Eso es solo un vistazo fugaz a esa otra realidad...que

fue creada completamente allí en la estación de autobuses. Y entonces,

ya sabes...Podría tener un sueño de aquella realidad en esta...así como

Este es mi sueño de aquella realidad. Por supuesto, es como el sueño

que tuve en el autobús. Una especie de ciclo completo.(Slacker, 1991)”

Por ultimo el ejemplo de García Lorca que habla de los sueños en uno de sus

poemas.

“No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie. No duerme nadie. 

Las criaturas de la luna huelen y rondan sus cabañas. 

Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres que no sueñan 

y el que huye con el corazón roto encontrará por las esquinas 

al increíble cocodrilo quieto bajo la tierna protesta de los astros.

 (Ciudad sin sueño, 1929-1930)”

Page 9: Interpretacion de los sueños

CONCLUSION

Uno elige si cree o no en estas simbologías y arquetipos sobre los sueños, la

verdad es cada uno puede tener su propia interpretación a sus sueños, cada

uno puede decidir si esto afectara o no en uno, pero es innegable que aveces

sirven y aciertan sobre nuestra psique, sobre nuestros temores y deseos es

cosa de leer algunas interpretaciones y compararlas con sueños propios. Esto

responde a la pregunta “¿Que simbolizan los sueños?”, los sueños simbolizan

lo que uno quiera, como cuando uno lee un libro y le da la interpretación que

se antoje.

BIBLIOGRAFIA

Page 10: Interpretacion de los sueños

- http://www.rinconpsicologia.com/2009/11/el-sueno-traves-de-las-

culturas.html(1)

-http://definicion.de/suenos/

-the book of dream symbols, 1998,Duncan Baird publishers

-Dreams,2009,parragón

- http://es.wikipedia.org/wiki/Ensue%C3%B1o