INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden...

39
INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL-): Naturaleza indivisible. La satisfacción de uno solo implica necesariamente la satisfacción de todos, así como la lesión de uno sólo constituye, lesión de la entera comunidad. La solución a los conflictos en los que se manifiestan estos tipos de intereses, debe ser la misma para todas las personas que integran la comunidad. 1

Transcript of INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden...

Page 1: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL-):

Naturaleza indivisible.

❑ La satisfacción de uno solo implica necesariamente la satisfacción

de todos,

❑ así como la lesión de uno sólo constituye, lesión de la entera

comunidad.

❑ La solución a los conflictos en los que se manifiestan estos tipos

de intereses, debe ser la misma para todas las personas que

integran la comunidad.

1

Page 2: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL-)11:

Es aquel en el que no es posible identificar a las personas físicas

implicadas y que no existe un ente, sea o no persona jurídica, que

pueda afirmar que agrupa a todas aquellas personas físicas.

11 Esto es, aunque afectan al individuo como tal, por su

trascendencia; el espectro de los derechos lesionados abarca a un

indeterminado número de personas que integran un núcleo social; y

por lo tanto, al rebasar la esfera individual, su ámbito se generaliza y

extiende.

2

Page 3: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

INTERÉS DIFUSO

EJEMPLOS:Eficiencia de los servicios públicos;

acceso a la cultura;

derecho a la protección de la salud;

derecho a la educación;

derecho a la protección de la familia;

derecho a la protección de la madre soltera;

derecho a la calidad de consumo;

derecho a la veracidad de la publicidad;

derecho a la vivienda;

derecho al urbanismo;

derecho a la protección de la tercera edad.

3

Page 4: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

INTERÉS DIFUSO

EJEMPLOS:

El equilibrio ecológico;

medio ambiente sano;

el ambiente no contaminado;

la flora;

la fauna;

el paisaje;

los monumentos históricos.

4

Page 5: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

INTERÉS PÚBLICO, INTERÉS GENERAL, INTERÉS

NACIONAL, INTERÉS SOCIAL, INTERÉS

COLECTIVO, UTILIDAD SOCIAL O BIEN COMÚN.

Es el que trasciende al interés individual y en el que se

encuentran una serie de personas unidas por un vínculo

jurídico;

como sería el que atañe a los miembros de una profesión, en

cuyo caso sería incuestionable la legitimación de la corporación

que los agrupa para accionar en protección del mismo.

5

Page 6: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

INTERÉS COLECTIVO:

Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa,

que están o pueden ser determinadas, entre las cuales existe un vínculo jurídico.

Aquellos que no siendo estrictamente individuales, pertenecen a un grupo

determinado de personas integrantes de una colectividad determinada

organizada.

Como un grupo de, tarjeta-habientes a los que se cobraron comisiones

excesivas;

como agrupaciones organizadas jurídicamente;

siendo ejemplos el caso de los condóminos o los sindicatos, entre otros.

6

Page 7: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

INTERESES DIFUSOS O COLECTIVOS. SU TUTELA MEDIANTE ELJUICIO DE AMPARO INDIRECTO.

En torno a los derechos colectivos la doctrina contemporánea ha

conceptualizado, de manera general, al interés supraindividual y,específicamente, a los intereses difusos y colectivos. Así, el primero no debe

entenderse como la suma de intereses individuales, sino como su

combinación, por ser indivisible, en tanto que debe satisfacer lasnecesidades colectivas. Por su parte, los intereses difusos se relacionan

con aquellas situaciones jurídicas no referidas a un individuo, sino quepertenecen a una pluralidad de sujetos más o menos determinada o

indeterminable, que están vinculados únicamente por circunstancias de

hecho en una situación específica que los hace unificarse para acceder a underecho que les es común.

7

Page 8: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

INTERÉS COLECTIVO.

INTERESES DIFUSOS O COLECTIVOS. SU TUTELA MEDIANTE EL JUICIO DE AMPARO

INDIRECTO. Mientras que los colectivos corresponden a grupos limitados y circunscritos de

personas relacionadas entre sí debido a una relación jurídica, con una conexión de bienes

afectados debido a una necesidad común y a la existencia de elementos de identificación que

permiten delimitar la identidad de la propia colectividad. Sin embargo, sea que se trate de

intereses difusos o colectivos, lo trascendental es que, en ambos, ninguno es titular de un

derecho al mismo tiempo, pues todos los miembros del grupo lo tienen. Ahora, debido a la

complejidad para tutelarlos mediante el amparo, dado que se advierte como principal

contrariedad la legitimación ad causam, porque pudiera considerarse que rompe con el sistema

de protección constitucional que se rige, entre otros, por los principios de agravio personal y

directo y relatividad de las sentencias, el Constituyente Permanente, mediante decreto

publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de julio de 2010, adicionó un párrafo

tercero al artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y

ordenó la creación de leyes y procedimientos para que los ciudadanos cuenten con

nuevos mecanismos de tutela jurisdiccional para la defensa de sus intereses colectivos,

sin que se haya expedido el ordenamiento que reglamente las acciones relativas.8

Page 9: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

INTERÉS COLECTIVO.

INTERESES DIFUSOS O COLECTIVOS. SU TUTELA MEDIANTE EL JUICIO DE

AMPARO INDIRECTO. No obstante, la regulación formal no constituye una condición para

determinar la legitimación procesal de los miembros de la colectividad cuando precisan

defender al grupo al que pertenecen de un acto autoritario que estiman afecta algún interés

supraindividual. Consecuentemente, todos los miembros de un grupo cuentan con

interés legítimo para promover el juicio de garantías indirecto, en tanto que se hace

valer un interés común y la decisión del conflicto se traducirá en un beneficio o, en

su caso, en un perjuicio para todos y no sólo para quienes impugnaron el acto.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO DEL

DÉCIMO PRIMER CIRCUITO.

Amparo en revisión 329/2010. Alma Rosa Coria Padilla. 10 de marzo de 2011. Unanimidad

de votos. Ponente: Juan García Orozco. Secretario: Víctor Ruiz Contreras. 161054.

XI.1o.A.T.50 K. Tribunales Colegiados de Circuito. Novena Época. Semanario Judicial de la

Federación y su Gaceta. Tomo XXXIV, Septiembre de 2011, Pág. 2136.

9

Page 10: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

INTERÉS COLECTIVO.

“INTERESES COLECTIVOS O DIFUSOS. SUS CARACTERÍSTICAS Y

ACCIONES PARA SU DEFENSA.- Los intereses colectivos o difusos son los

pertenecientes a todos los miembros de una masa o grupo de la sociedad, sin

posibilidad de fraccionarse en porciones para cada uno, ni de defensa mediante

las acciones individuales tradicionales, ni de ejercerse aisladamente, o bien, que

siendo factible su separación, la prosecución de procesos singulares, por una o

más personas carece de incentivos reales, tanto por resultar más costosos los

procedimientos empleados que la reparación que se pueda obtener, como por su

falta de idoneidad para impedir a futuro los abusos denunciados, a favor de toda la

comunidad de afectados. Esto tiene lugar generalmente, en relación a medidas o

estrategias desplegadas contra grupos sin organización ni representación

común, como la amplia gama de consumidores, o con las afectaciones al

medio ambiente, con los que se perjudican los intereses de todos los

ciudadanos en general.10

Page 11: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

INTERÉS COLECTIVO.

“INTERESES COLECTIVOS O DIFUSOS. SUS CARACTERÍSTICAS Y ACCIONES

PARA SU DEFENSA.- En atención a tal imposibilidad o dificultad, en la época

contemporánea las leyes han venido creando mecanismos generadores de accionesque resultan idóneas a las peculiaridades de estos intereses, como la acción popular,

o con la legitimación a grupos u organizaciones sociales que garanticen solvencia

material y moral, y seriedad para dar seguimiento consistente y llevar hasta el final

esta clase de acciones, como sucede en distintos ámbitos o naciones; en el derecho

mexicano del consumidor, la legitimación se otorga a la Procuraduría Federal delConsumidor, para el ejercicio de las acciones tuitivas11 de intereses difusos de los

consumidores.

No. Registro: 169,861 / Tesis aislada / Materia(s):Civil / Novena Época / Instancia: /

Tribunales Colegiados de Circuito / Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su

Gaceta / Tomo: XXVII, Abril de 2008 / Tesis: I.4o.C.137 C / Página: 238111 Defender, o amparar.

11

Page 12: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

Definición del Concepto acción.

Es un mecanismo mediante el cual una persona de manera individual activa a las instituciones

judiciales con el objeto de obtener la defensa y protección de sus derechos cuando éstos son

violentados.

12

Definición y Concepto de Acciones Colectivas.Para David Gibran Luna Chi:

…las acciones colectivas son mecanismos procesales que posibilitan a grandes grupos de

individuos acceder a los tribunales para incoar, 12 con el auxilio de representantes adecuados,

demandas que prevengan o reparen daños a derechos colectivos…13.

12 Iniciar un proceso, pleito, expediente u otra actuación oficial semejante.

"incoar un expediente"

13 Luna Chi, David Gibran, en: Horizonte de las acciones colectivas en México.

Disponible en: http://www.scribd.com/doc/15726760/Horizonte-de-las-acciones-

colectivas-en-Mexico, consultado el tres de septiembre de 2011.

Page 13: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

13

Definición y Concepto de Acciones Colectivas.

Para Raquel Noyola Zarco las acciones colectivas son aquellas que:…promueve un representante (legitimación colectiva), para proteger el derecho que pertenece a

un grupo de personas sujetas a una sentencia que obliga o concede derechos como un todo14

14 Noyola Zarco, Raquel, Perspectivas de las Acciones Colectivas, Revista del Instituto

Belisario Domínguez, Senado de la República, LX Legislatura, Año 1, Número 5,

Diciembre 2008. Documento disponible en:

http://www.senado.gob.mx/iilsen/content/publicaciones/revista5/3.pdf

las acciones colectivas son:…Mecanismos procesales que permiten a los gobernados (como sociedad en general o como un

grupo determinado) ejercer el derecho a la justicia, con el fin único de obtener la protección y

defensa de sus derechos colectivos cuando éstos han sido violentados...

Page 14: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

14

Definición y Concepto de Acciones Colectivas.

A decir de Raquel Noyola Zarco:

…los derechos colectivos son los derechos tutelados por el Estado…

…y las acciones colectivas la forma de solicitar se cumpla con dicha

protección y de proceder su defensa… 15

15 Noyola Zarco, Raquel, Perspectivas de las Acciones Colectivas, Op. Cit.

Page 15: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

Acción Colectiva:

Es un mecanismo legal que legitima a un grupo de personas; al

representante de un grupo de personas; a una organización civil; e

incluso a una autoridad (de acuerdo al ámbito de su competencia), para

presentar una demanda (acción difusa, acción colectiva, o acción

individual homogénea), ante un Juez de Distrito, en representación de

un grupo determinado de individuos (unidos por una causa común), con

el fin de tutelar sus intereses colectivos o difusos, mediante un sólo

proceso jurisdiccional, cuya resolución tendrá efectos sobre todo el

grupo o colectividad.

15

Page 16: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

Las acciones colectivas en México se limitan a los siguientes

actos:

1.- Actos derivados del consumo de bienes, públicos o privados.

2.- Actos derivados del consumo de servicios públicos, o privados.

3.- Actos relacionados con el medio ambiente.

4.- Actos que hayan dañado al Consumidor por la existencia de

concentraciones indebidas o prácticas monopólicas, declaradas

existentes por resolución firme por la COFECE.

AQUELLOS ACTOS O DERECHOS SEÑALADOS EN

TRATADOS INTERNACIONALES.16

Page 17: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

Las acciones colectivas en México tienen relación

con las siguientes áreas jurídicas:

Protección del consumidor;

Equilibrio ecológico;

Protección y defensa al usuario de servicios

financieros; y,

Competencia económica.17

Page 18: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

Tienen legitimación activa para

ejercitar las acciones colectivas:

Autoridades;

Colectividades;

18

Page 19: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

Tienen legitimación activa para ejercitar las acciones

colectivas:

a) La Profeco;

b)la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente;

c)la Comisión Nacional para la Protección y Defensa

de los Usuarios de Servicios Financieros;

d) la Comisión Federal de Competencia; y

e)El Procurador General de la República.19

Autoridades en sus respectivos ámbitos de competencia;

Page 20: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

Tienen legitimación activa para ejercitar las acciones colectivas:

a) El representante común de la colectividad conformada por al

menos treinta miembros .

b) Las asociaciones civiles 15 sin fines de lucro, legalmente

constituidas al menos un año previo al momento de presentar la

acción, cuyo objeto social incluya la promoción o defensa de los

derechos e intereses de la materia de que se trate y que presenten

los estatutos sociales, y acrediten que han realizado actividades

inherentes al cumplimiento de su objeto social;

20

15 Deberán registrarse ante el Consejo de la Judicatura Federal.

Colectividades;

Page 21: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

21

Código Federal de Procedimientos Civiles (artículos 578 a 626).

LIBRO QUINTO.

De las Acciones Colectivas

CAPÍTULO I.

Previsiones

Generales

CAPÍTULO II.

De la Legitimación

activa

CAPÍTULO III.

Procedimiento

CAPÍTULO IV.

Sentencias

CAPÍTULO V.

Medidas

Precautorias

Artículos.

578 a 584

Artículos.

585 y 586

Artículos.

587 a 602

Artículos.

603 a 609

Artículos.

610 y 611

Page 22: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

22

CAPÍTULO

VI.

Medios de

Apremio

CAPÍTULO VII.

Relación entre

Acciones

Colectivas y

Acciones

Individuales

CAPÍTULO

VIII.

Cosa Juzgada

CAPÍTULO

IX.

Gastos y Costas

CAPÍTULO

X.

De las Asociaciones

CAPÍTULO XI.

Del Fondo

Artículo.

612

Artículo.

613

Artículos.

614 y 615

Artículos.

616 a 618

Artículos.

619 a 623

Artículos.

624 a 626

Código Federal de Procedimientos Civiles (artículos 578 a 626).

LIBRO QUINTO.

De las Acciones Colectivas

Page 23: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

Las acciones colectivas, se clasifican en:

I. Acción difusa;

II. Acción colectiva en sentido estricto;

III. Acción individual homogénea;

23

Page 24: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

Las acciones colectivas, se clasifican en:

I. Acción difusa:

Es aquélla de naturaleza indivisible que se ejerce para tutelar los

derechos e intereses difusos, cuyo titular es una colectividad

indeterminada, que tiene por objeto reclamar judicialmente del

demandado la reparación del daño causado a la colectividad,

consistente en la restitución de las cosas al estado que guardaren antes

de la afectación, o en su caso al cumplimiento sustituto de acuerdo a la

afectación de los derechos o intereses de la colectividad, sin que

necesariamente exista vínculo jurídico alguno entre dicha colectividad y

el demandado.

24

Page 25: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

II. Acción colectiva en sentido estricto:

Es aquélla de naturaleza indivisible que se ejerce para tutelar los

derechos e intereses colectivos, cuyo titular es una colectividad

determinada o determinable con base en circunstancias comunes, cuyo

objeto es reclamar judicialmente del demandado, la reparación del daño

causado consistente en la realización de una o más acciones o

abstenerse de realizarlas, así como a cubrir los daños en forma

individual a los miembros del grupo y que deriva de un vínculo

jurídico común existente por mandato de ley entre la colectividad y

el demandado.

25

Page 26: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

III. Acción individual homogénea:

Es aquélla de naturaleza divisible, que se ejerce para tutelar

derechos e intereses individuales de incidencia colectiva,

cuyos titulares son los individuos agrupados con base en

circunstancias comunes, cuyo objeto es reclamar

judicialmente de un tercero el cumplimiento forzoso de un

contrato o su rescisión con sus consecuencias y efectos

según la legislación aplicable.

26

Page 27: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

En particular, las acciones colectivas son procedentes para tutelar:

I. Derechos e intereses difusos y colectivos

II. Derechos e intereses individuales de incidencia colectiva

27

Derechos e intereses difusos

Carácter indivisible.

Corresponde a un grupo de

personas indeterminado, que en

algunos casos es determinable.

Se encuentran relacionadas por

circunstancias de hechos

Ejemplo:

Contaminación del agua

Derechos e intereses colectivos

Carácter indivisible.

Corresponde a un grupo de personas

indeterminado o no, pero puede

determinarse con facilidad

Se encuentran relacionadas por

circunstancias de derecho

Ejemplo:

Cobro excesivo de un servicio

Derechos e intereses individuales de

incidencia colectiva

Carácter divisible.

Corresponde a un grupo de personas

integrantes de una colectividad determinada.

Se encuentran relacionadas por

circunstancias de derecho, específicamente

un contrato

Ejemplo:

Contrato de servicio telefónico.

Page 28: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

28

TIPOS DE ACCIÓN COLECTIVA

Acción Derechos

tutelados

Titular Objeto Sentencia

Difusa Derechos e

intereses difusos

Colectividad

indeterminada

Reclamar la reparación

del daño, sin que

necesariamente exista

vínculo jurídico

Restitución de las

cosas o

cumplimiento

sustituto.

Colectiva

en sentido

estricto

Derechos e

intereses

colectivos

Colectividad

determinada con

base en

circunstancias

comunes

Reclamar la reparación

del daño y cubrir los

daños en forma

individual a los

miembros del grupo, derivado de un vínculo

jurídico

Cubrir los daños en

forma individual a

los miembros del

grupo.

Los miembros de la

colectividad podrán

promover el

incidente de

liquidación en el que deberán probar el

daño sufrido

Page 29: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

29

TIPOS DE ACCIÓN COLECTIVA

Acción Derechos

tutelados

Titular Objeto Sentencia

Individual

homogénea

Derechos e

intereses

individuales de

incidencia

colectiva

Individuos

agrupados con

base en

circunstancias

comunes

Reclamar de un

tercero el

cumplimiento forzoso

de un contrato o su

rescisión con sus

consecuencias y

efectos según la

legislación

Cubrir los daños

en forma

individual a los

miembros del

grupo.

Los miembros de

la colectividad

podrán promover

el incidente de

liquidación en el

que deberán

probar el daño

sufrido

Page 30: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

Previsiones Generales•La defensa y protección de los derechos e intereses colectivos será ejercida ante los Tribunales

de la Federación.

Las acciones colectivas son procedentes para tutelar:

I.Derechos e intereses difusos y colectivos

II.Derechos e intereses individuales de incidencia colectiva

•Se ejercerán a través de las siguientes acciones colectivas

•I. Acción difusa

•II. Acción colectiva en sentido estricto

•III. Acción individual homogénea

La acción colectiva podrá tener por objeto pretensiones declarativas, constitutivas o de condena.

Las acciones colectivas previstas en este título prescribirán a los tres años seis meses contados

a partir del día en que se haya causado el daño. Si se trata de un daño de naturaleza continua el

plazo para la prescripción comenzará a contar a partir del último día en que se haya generado el

daño causante de la afectación.

Page 31: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

La pretensión es uno de los elementos necesarios para la existencia del litigio. Si no

hay pretensión no puede haber litigio.

Para Ovalle Favela, J. (2005, 166), “lapretensión, es la petición, o reclamación queformula la parte actora o acusadora, ante eljuzgador, contra la parte demandada o acusada,en relación con un bien jurídico”.

Según Couture, la pretensión, “es la afirmación de un sujeto de derecho de merecerla tutela jurídica y por supuesto, la aspiración concreta de que ésta se haga efectiva.En otras palabras: la auto atribución de un derecho por parte de un sujeto queinvocándolo pide concretamente que se haga efectiva a su respecto la tutelajurídica”. (OVALLE FAVELA, J., 2005, 166).

PRETENSIÓN

Para Carnelutti, “es la exigencia desubordinación del interés ajeno alinterés propio”.(Gómez Lara, C. 2010,3).

Previsiones Generales

PRETENSIÓN

Page 32: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

PRETENSIONES

EN FUNCIÓN DEL

INTERES QUE SE

PERSIGUE

EN FUNCIÓN DE LA

NATURALEZA O

CARÁCTER DE

QUIEN LAS INVOCA

EN RAZON A LO

PRETENDIDO EN EL

PROCESO

PÚBLICAS

PRIVADAS

COLECTIVAS

DE PARTES

OFICIALES

DECLARATIVAS

DE CONDENA

CONSTITUTIVAS

CAUTELARES

EJECUTIVAS

Page 33: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

Es el caso de las pretensiones con las que se busca

elucidar a quien corresponde la titularidad del derecho ya

existente al que aspiran las partes en conflicto y que

buscan resolver mediante el juicio.

Buscan la declaración de certeza de un derecho.

EN FUNCIÓN DE LO PRETENDIDO EN EL PROCESO

Previsiones Generales

Page 34: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

Son aquellas dirigidas a obtener que se ordene el cumplimiento de

un derecho o un mandato de pago.

Este tipo de figuras no solo persigue resolver la controversia, sino

que crea además nuevos derechos.

Por ejemplo en el caso del Divorcio, la pretensión del demandante

tiende a resolver el litigio, pero genera también una nueva situación

jurídica: la condición de Divorciado.

EN FUNCIÓN DE LO PRETENDIDO EN EL PROCESO

Previsiones Generales

Page 35: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

Son aquellas mediante las cuales el actor exige que se imponga al

demandado el cumplimiento de determinada prestación.

A través de su ejercicio, el interesado solicita al Juzgador la emisión de

una sentencia que ordene a la parte demandada una conducta jurídica

determinada.

El cumplimiento por ejemplo de las obligaciones de dar, de hacer y de

no hacer, después de haberse agotado el proceso de conocimiento.

EN FUNCIÓN DE LO PRETENDIDO EN EL PROCESO

Previsiones Generales

Page 36: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

De la Legitimación activa

•I. La Procuraduría Federal de Protección al Consumidor, la

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Comisión Nacional

para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros

y la Comisión Federal de Competencia.

II. El representante común de la colectividad conformada por al menos

treinta miembros;

III. Las asociaciones civiles sin fines de lucro legalmente constituidas

al menos un año previo al momento de presentar la acción, cuyo

objeto social incluya la promoción o defensa de los derechos e

intereses de la materia de que se trate y que cumplan con los

requisitos establecidos en el Código, y

IV. El Procurador General de la República.

Page 37: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

Puntos a desarrollar en su investigación•I. ¿Cuál es tú problema?

•II. ¿Qué tipo de interés existe en tú problema?

•III. ¿Procede una acción Colectiva?

•IV. ¿Cuál y porqué?

•V. ¿Qué artículo (s) de la Constitución Federal se violenta (n)?

•VI. ¿Qué ley (s) secundaria (s) son aplicables?

•VII. ¿Cuáles serían las prestaciones?

•VIII. Medidas precautorias

•IX. Medios de apremio

•X. Gastos y costas

Page 38: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

Puntos a desarrollar en su investigación•XI. Nombre y domicilio del actor y del demandado;

•XII. Juez de Distrito ante quién se presenta la acción;

•XIII. El nombre del representante legal, señalando los documentos con los que

acredite su personalidad;

•XIV. En el caso de las acciones colectivas en sentido estricto y las individuales

homogéneas, los nombres de los miembros de la colectividad promoventes de la

demanda;

•XV. Los documentos con los que la actora acredita su representación;

•XVI. La precisión del derecho difuso, colectivo o individual homogéneo que se

considera afectado;

Page 39: INTERÉS DIFUSO (SUPRAINDIVIDUAL-TRANSINDIVIDUAL ......INTERÉS COLECTIVO: Aquellos que corresponden a una serie de personas, más o menos numerosa, que están o pueden ser determinadas,

Puntos a desarrollar en su investigación•XVII. El tipo de acción que pretende promover;

•XVIII. Los hechos en que funde sus pretensiones y las circunstancias

comunes que comparta la colectividad respecto de la acción que se

intente;

•XIX. Los fundamentos de derecho ;

• XX. En el caso de las acciones colectivas en sentido estricto e

individuales homogéneas, las consideraciones y los hechos que sustenten

la conveniencia de la substanciación por la vía colectiva en lugar de la

acción individual.