INTERVALOS-AFECTOS

1
8/6/2019 INTERVALOS-AFECTOS http://slidepdf.com/reader/full/intervalos-afectos 1/1  INTERVALOS>AFECTOS QUANTZ: Distancia del intervalo y sentido ascendente o descendente (‘los halagos, la ternura y la melancolía son expresados por intervalos conjuntos o ligados … la alegría y la valentía, por saltos distantes’)  MATTHESON: Los intervalos pequeños son para la tristeza, los grandes para la alegría La esperanza es la elevación del espíritu, y la desesperación, la caída del mismo. Esto  puede representarse bien por el sonido, aunque otras circunstancias (el tempo en  particular) contribuyen a mostrarlo. WESSEL (recopilación): *Estas indicaciones son sólo afectos, Mattheson nos advierte de no usarlas como un diccionario. Son posibles las 3ª descendentes alegres, o las 5ª justa triste, si otros factores refuerzan ese sentimiento. TONALIDADES>AFECTOS Intervalos pequeños dentro del tono…….. Hermoso, afectos agradables 3ª ascendente……………………………. Alegría, vivacidad, ánimo 3ª descendente…………………………... Tristeza, lloroso, deprimente, lamento 3ª menor…………………………………. Ternura, conmovedor 3ª mayor…………………………………. Animado, vivo, enérgico, brioso, fresco 4ª y 5ª ascendentes………………………. Animado, vivo 4ª descendente………………………… Patético, lúgubre, triste, solemne 5ª justa………………………………….. Valiente, atrevido, insolente, mandando 5ª disminuida……………………………. Patético 6ª menor…………………………………. Lamentoso 7ª disminuida……………………………. Patético 7ª mayor………………………………… Suplicante Intervalos grandes………………………. Locura, sinsentido

Transcript of INTERVALOS-AFECTOS

Page 1: INTERVALOS-AFECTOS

8/6/2019 INTERVALOS-AFECTOS

http://slidepdf.com/reader/full/intervalos-afectos 1/1

 INTERVALOS>AFECTOS 

QUANTZ: Distancia del intervalo y sentido ascendente o descendente (‘los halagos,

la ternura y la melancolía son expresados por intervalos conjuntos o ligados … la

alegría y la valentía, por saltos distantes’)

 MATTHESON:

Los intervalos pequeños son para la tristeza, los grandes para la alegría

La esperanza es la elevación del espíritu, y la desesperación, la caída del mismo. Esto

 puede representarse bien por el sonido, aunque otras circunstancias (el tempo en

 particular) contribuyen a mostrarlo.

WESSEL (recopilación):

*Estas indicaciones son sólo afectos, Mattheson nos advierte de no usarlas como un

diccionario. Son posibles las 3ª descendentes alegres, o las 5ª justa triste, si otros

factores refuerzan ese sentimiento.

TONALIDADES>AFECTOS 

Intervalos pequeños dentro del tono…….. Hermoso, afectos agradables

3ª ascendente……………………………. Alegría, vivacidad, ánimo3ª descendente…………………………... Tristeza, lloroso, deprimente, lamento

3ª menor…………………………………. Ternura, conmovedor 

3ª mayor…………………………………. Animado, vivo, enérgico, brioso, fresco

4ª y 5ª ascendentes………………………. Animado, vivo

4ª descendente………………………… Patético, lúgubre, triste, solemne

5ª justa………………………………….. Valiente, atrevido, insolente, mandando

5ª disminuida……………………………. Patético

6ª menor…………………………………. Lamentoso

7ª disminuida……………………………. Patético

7ª mayor………………………………… Suplicante

Intervalos grandes………………………. Locura, sinsentido