Intervención Especial Dña. Soledad Núñez Directora … · 2009-07-31 · Construya su Modelo de...

8
MADRID • 8, 9 y 10 de MAYO de 2007 Hotel Meliá Avenida de América www.iir.es Producido y desarrollado por >>> Inscríbase ahora 902 12 10 15 Portal Oficial Publicaciones Oficiales Corporate Finance Encuentro Internacional de IIR España Nuevas estrategias y diseño de operaciones en el Mercado Español de Banca de Inversión 2007 Construya su Modelo de Valoración y Análisis de Sensibilidad a partir de un Plan de Negocio Cómo aplicar las mejores técnicas para la VALORACION DE EMPRESAS > Analice el impacto de la nueva Ley de OPAS en el mercado español de movimientos corporativos > Conozca los factores estratégicos de crecimiento de la Banca de Inversión en 2007-2008 > Evalúe los aspectos críticos y las claves para asegurar el éxito de una OPV en el mercado español > Estudie cómo diseñar y financiar un Project Finance mediante Préstamos Sindicados > Revise cómo estructurar la financiación en operaciones de MBO y LBO > Analice cómo financiar y estructurar la negociación de una M&A > Estudie el funcionamiento de las garantías en operaciones de M&A > Sepa cómo se realiza el modelo de integración para la creación de valor de un Build Up Impartido por: Jesús Martínez Guillén. DALPHI METAL Intervención Especial Dña. Soledad Núñez Directora General del Tesoro y Política Financiera MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA 3 Experiencias Internacionales Mr. David Bernard THOMSON FINANCIAL LondresMr. Ryan McGovern NOMURA LondresD. Rafael Calvo MEZZVEST LondresD. Eduardo Aguilar D. Julio Babecki D. Alfredo Fernández D. Luis Rodríguez Soler D. Enrique Quemada D. José María Alvarez Arjona D. Alvaro Camarero D. Borja Azpilicueta D. Javier Lázaro D. Luis de Torres D. Enrique Romero Serrano D. Andrés Núñez-Lagos D. Bruno Bibas D. Neil Collen D. Alvaro Santodomingo D. Fernando Torrente 21 Expertos BNP PARIBAS UBS INVESTMENT BANK KROLL ONE TO ONE GOMEZ-ACEBO & POMBO ROYAL BANK OF SCOTLAND CREDIT SUISSE CAPITAL ADVICE SANTANDER INVESTMENT FORTIS BANK SG CORPORATE & INVESTMENT BANKING NC FINANZAS CORPORATIVAS LEHMAN BROTHERS CUATRECASAS SEMINARIO

Transcript of Intervención Especial Dña. Soledad Núñez Directora … · 2009-07-31 · Construya su Modelo de...

MADRID • 8, 9 y 10 de MAYO de 2007Hotel Meliá Avenida de América

w w w . i i r . e s

Producido y desarrollado por

>>> Inscríbase ahora 902 12 10 15

Portal Oficial

Publicaciones Oficiales

CorporateFinance

Encuentro Internacional de IIR España

Nuevas estrategias y diseño de operacionesen el Mercado Español de

Banca de Inversión 2007

Construya su Modelo de Valoración y Análisis de Sensibilidad a partir de un Plan de Negocio

Cómo aplicar las mejores técnicas para la

VALORACION DE EMPRESAS

> Analice el impacto de la nueva Ley de OPAS en el mercado españolde movimientos corporativos

> Conozca los factores estratégicos de crecimiento de la Banca de Inversión en 2007-2008

> Evalúe los aspectos críticos y las claves para asegurar el éxitode una OPV en el mercado español

> Estudie cómo diseñar y financiar un Project Finance mediantePréstamos Sindicados

> Revise cómo estructurar la financiación en operaciones de MBO yLBO

> Analice cómo financiar y estructurar la negociación de una M&A

> Estudie el funcionamiento de las garantías en operacionesde M&A

> Sepa cómo se realiza el modelo de integración para la creación devalor de un Build Up

Impartido por:Jesús Martínez Guillén. DALPHI METAL

Intervención Especial

Dña. Soledad NúñezDirectora General del Tesoro y Política Financiera

MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA

3 Experiencias Internacionales

Mr. David Bernard � THOMSON FINANCIAL –Londres–

Mr. Ryan McGovern � NOMURA –Londres–

D. Rafael Calvo � MEZZVEST –Londres–

D. Eduardo Aguilar

D. Julio Babecki

D. Alfredo Fernández

D. Luis Rodríguez Soler

D. Enrique Quemada

D. José María Alvarez Arjona

D. Alvaro Camarero

D. Borja Azpilicueta

D. Javier Lázaro

D. Luis de Torres

D. Enrique Romero Serrano

D. Andrés Núñez-Lagos

D. Bruno Bibas

D. Neil Collen

D. Alvaro Santodomingo

D. Fernando Torrente

21 Expertos

BNP PARIBAS

UBS INVESTMENT BANK

KROLL

ONE TO ONE

GOMEZ-ACEBO & POMBO

ROYAL BANK OF SCOTLAND

CREDIT SUISSE

CAPITAL ADVICE

SANTANDER INVESTMENT

FORTIS BANK

SG CORPORATE & INVESTMENT BANKING

NC FINANZAS CORPORATIVAS

LEHMAN BROTHERS

CUATRECASAS

SE

MIN

AR

IO

I IR • www. i i r .es • E-mai l : inscr ip@i ir .es

w w w . i i r . e s

2

IIR España (Institute for International Research) es una compañía del Grupo Informa plc, el mayor especialista mundial en contenidosacadémicos, científicos, profesionales y comerciales. Cotizado en la Bolsa de Londres, Informa plc cuenta con 7.400 empleados y está presenteen 43 países a través de 150 unidades operativas.

+ 120 líneas de negocio distintas+ 10.000 eventos de formación e información a través de compañías como IIR, IBC o Euroforum + 2.000 productos de suscripción que incluyen: diarios académicos, noticias en tiempo real, revistas y boletines de noticias + 40.000 títulos académicos en catálogo a través de marcas tan prestigiosas como Taylor & Francis o Routledge

Además, a través de marcas tan reconocidas como ESI Internacional, Achieve Global, Forum o Huthwaite, Informa es el referente mundial ensoluciones estratégicas de mejora del desarrollo o performance improvement.

En España, IIR es líder desde hace 20 años en el desarrollo y gestión de contenidos y eventos para empresas. Con un equipo de más de 100personas, IIR España ofrece a sus clientes un servicio de formación e información integral con productos innovadores como los WrittenCourses (programas modulares de formación a distancia) además de:+ 500 conferencias, congresos y seminarios de producción propia anuales+ 200 cursos de Formación In Company

Estimado/a Sr./Sra.:

El sector de la Banca de Inversión consiguió en 2006 un nivel de resultados históricos, con un volumen global de 3´3 billonesde dólares, debido al boom de los movimientos corporativos. El sector de las fusiones y adquisiciones ha sido la pieza clavepara mover estas cifras récord, y la tendencia al alza en 2007 continúa...

La creciente complejidad y sofisticación de las operaciones de M&A, OPAS, MBO, LBO, OPV, Build Up... exige al sector deInvestment Banking la constante puesta al día e intercambio de las últimas operaciones de Corporate.

Por ello, IIR España, con su larga y consolidada trayectoria en organización de eventos sobre Corporate Finance le ofrece elúnico foro de encuentro internacional para el sector de Banca de Inversión y todos los players del mercado,

21 Expertos de las Entidades más representativas le permitirán resolver sus problemas y obtener información de primera manosobre:

• Cuáles son las claves del boom actual de la Banca de Inversión en España

• Cómo se va a regular el periodo transitorio al nuevo sistema de OPA total obligatoria

• Cuál es el impacto de una operación de OPA en la estructura de capital de la empresa opante

• Cuáles son los aspectos críticos de una Salida a Bolsa en el mercado español

• Cómo identificar las fuentes de financiación más idóneas en una operación de M&A

• Cuáles son las fases de un proceso de venta mediante subasta

• Cómo diseñar las cláusulas de ajuste de precio en una operación de M&A en España

Además, hemos desarrollado 1 Seminario de Especialización sobre cómo aplicar las mejores Técnicas para laVALORACION DE EMPRESAS.

La transcendencia que están alcanzando estos temas a corto y medio plazo, así como la necesidad de garantizar suconocimiento sobre las nuevas tendencias y cambios que está afrontando el sector de la Banca de Inversión, convierten esteforo en una oportunidad única para el intercambio de la información y experiencias más actuales.

Estamos seguros de la conveniencia y oportunidad de este evento. Por ello, no pierda esta ocasión, en Madrid los días 8, 9 y 10de Mayo para informarse puntualmente sobre todo lo que le interesa saber sobre este específico tema.

Esperando tener la oportunidad de saludarle personalmente en este Encuentro reciba hasta entonces un cordial saludo,

Mª Elena García MoralesDirectora de Programas

P.D.: ¡Asista al único Encuentro Internacional del sector para ponerseal día de las últimas estrategias y tendencias en InvestmentBanking!

www.informa.com www.iir.es

BA

NC

Ad

eIN

VE

RS

ION

20

07

I IR • Fax: 91 319 62 18 • Te l . 902 12 10 15 • 91 700 48 70 3

Cómo aplicar las mejores técnicas para la

VALORACION DE EMPRESAS Construya su Modelo de Valoración y Análisis de Sensibilidad a partir de un Plan de Negocio

9.00Recepción de los asistentes y entrega de la documentación

9.30 Apertura del Seminario

Qué empresas hay que valorar y cuándo es necesaria la valoración•• Qué es objeto de valoración en su empresa•• Cuáles son las particularidades de la valoración de empresas en cada

sector•• Qué empresas se valoran y cuáles no: extensión del ámbito

de aplicación de la valoración•• Por qué valorar una empresa que no se planea vender •• Qué son los intangibles

Cuáles son los principales métodos de valoración de empresas: análisis comparativo •• Cómo seleccionar el método más adecuado a las características

de la empresa y del sector•• Métodos tradicionales

• Métodos basados en el Valor Patrimonial• Métodos basados en el Beneficio y en los Dividendos• Métodos basados en el Fondo de Comercio o Goodwill

•• Método de Creación de Valor• Métodos basados en el Descuento de Flujos de Fondos

11.00 Café

11.30Cuáles son los metrics utilizados con mayor frecuencia en la valoración de empresas•• Metrics Contables: Resultado Neto, Beneficio por Acción, NOPAT, ROE,

ROA, ROI•• Metrics basados en el Cash Flow: CFO, CFR, ROGI•• Metrics basados en la Cotización: Valor de la Cotización, TSR•• Metrics basados en el Beneficio Económico: EVA, CVA•• Metrics basados en múltiplos

Cómo calcular paso a paso el valor de su empresa a través del método de descuento de flujos

de fondos, DCF -Discounted Cash Flow-

En qué consiste el método general de DCF -Discounted Cash Flow-

En cuántas fases se divide el método de DCF•• Elaboración de un presupuesto•• Estructuración de un plan de negocio•• Definición de las hipótesis básicas de las proyecciones financieras

Cómo establecer el periodo óptimo para proyectar y planificarel Descuento de Flujos•• Cómo actualizar los valores obtenidos

Cómo determinar los Flujos de Fondos para dar comienzo al proceso de valoración•• Qué tipos de Flujos de Fondos existen

• Flujos de Fondos Libres o Free Cash Flow para la valoraciónestratégica de empresas no cotizadas

• Flujos de Fondos Disponibles por el Accionista• Flujos de Fondos para la Deuda

•• Cómo se calculan los Flujos de Fondos a través de las Tasas de Descuento• Tasa de Descuento aplicable a los Free Cash Flow: WACC

– Aprenda cómo calcular la Beta • Coste de Capital. Rentabilidad exigida a las acciones• Coste de la Deuda

14.30 Almuerzo

16.00Cómo evaluar los resultados obtenidos con el método DCF de Valoración de Empresas•• Cuáles son los mecanismos de seguimiento de la valoración para medir

el logro y desviaciones inevitables •• Cómo se asocia la rentabilidad económica esperada al nivel de riesgo•• Qué relación existe entre el valor real y las expectativas:

¿es fiable la información obtenida? •• En qué consiste el Análisis de Sensibilidad: utilidad

Cómo estimar los activos intangibles en un proceso de valoración•• Cuál es el activo intangible que más le conviene:

• Market Approach• Cost Approach • Income Approach

>> Supuesto PrácticoConstrucción de un modelo de valoración y análisis de sensibilidad apartir de un plan de negocio en equipos de trabajo con PC.

18.30 Clausura del Seminario

>> Nuestro ExpertoD. Jesús Martínez GuillénDirector de Tesorería, Asuntos Jurídicos y Expansión CorporativaDALPHI METAL

Es Licenciado en CC. Empresariales (Premio Extraordinario). Licenciado en Derecho.Doctor en CC. Empresariales y Licenciado en Periodismo. Es Auditor de la Comisiónde la UE. Ha sido Analista de Riesgos en el Commerzbank, Controller en ValeoDistribución, Director Financiero en ZF España y Director de Estudios, RevisiónOperativa, Fiscalidad y Activos Fijos en Vodafone España. Entre su experienciadocente, se puede destacar su labor como profesor del Departamento de EconomíaFinanciera y Contabilidad de la Universidad Carlos III. Es autor de “Contabilidadcomparada en la UE”; “Contabilidad y Fiscalidad” y “Fundamentos de Administracióny Gestión” entre otros libros.

Madrid • Martes, 8 de Mayo de 2007

Seminario Práctico de Especialización>

Impartido por:

D. Jesús Martínez Guillén. Director de Tesorería, Asuntos Jurídicos y Expansión Corporativa. DALPHI METAL

Objetivos del Seminario

Programa

• Determinar cuáles son los elementos y cómo se construye un Discounted Cash Flow -DFC-• Seleccionar los criterios para la valoración relativa por comparativas dentro de su sector• Establecer su estrategia de negocio en función del valor de su empresa en el mercado

9.00Recepción de los asistentes y entrega de la documentación

9.30Apertura de la Sesión por el Presidente de la Jornada

D. Eduardo AguilarDirector General de Banca de Negocios BNP PARIBAS

Novedades normativas en InvestmentBanking. Impacto de la nueva Ley

de OPAS a corto/medio plazo

9.45>> INTERVENCION ESPECIAL

Cuáles son las principales novedades previstas en el anteproyecto de la Ley de OPAS•• Opas totales obligatorias •• Sustitución de la OPA a priori por la OPA a posteriori •• Deber de pasividad del consejo de la sociedad

afectada•• Neutralización de medidas defensivas •• Reciprocidad•• Squeeze out y Sell out•• Cuál es el impacto que va a tener la introducción

de la nueva Ley de OPAS en el mercado español•• Cómo se va a regular el periodo transitorio al

nuevo sistema de OPA total obligatoria•• Qué medidas desarrolla la nueva Directiva sobre

OPAS para proteger a los socios minoritarios

Dña. Soledad NúñezDirectora General del Tesoro y Política Financiera MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA

10.30Cuáles son las últimas novedades normativas parafrenar las prácticas de Abuso de Mercado: la IniciativaContra el Abuso de Mercado (ICAM) •• Cuáles son las nuevas medidas que se recogen en este

Plan de la CNMV para frenar las prácticas de insidertrading en el mercado español• Obligación por parte de las empresas de hacer pública

las decisiones y operaciones al cierre de mercado• Reducción del número de indiciados

•• Qué papel desempeña la CNMV en el control yseguimiento del cumplimiento de la Directiva de Abusode Mercado

•• Qué tipo de sanciones se establecen por la realización de operaciones con información privilegiada ymanipulación del mercado

•• Cómo se define el concepto de abuso de mercadosegún la Directiva comunitaria

•• Cuáles son las prácticas de mercado aceptadas

D. Luis Rodríguez Soler Director General AdjuntoKroll

11.15 Café

Perspectivas de evolución y crecimiento del Mercado de Banca de Inversión

en el 2007-2008

11.45En qué factores estratégicos se basará el crecimientode la Banca de Inversión en España en el 2007•• ¿Se mantendrán los factores clave del crecimiento

de los últimos años?•• Nuevos elementos que pueden tener un impacto

en el negocio: nueva ley de OPAs, cambios en lafiscalidad de las adquisiciones...

•• Volatilidad del negocio: ¿son sostenibles a largo plazoestos niveles de actividad?

D. Julio BabeckiManaging DirectorBNP PARIBAS

12.30Market Trends in European M&A•• Trends in M&A activity•• Country trends and cross-border activity•• Financials, utilities, what else?•• Role of private equity in M&A

Mr. David BernardVice-President Investment Banking & Private Equity THOMSON FINANCIAL -Londres-

13.15Las Oportunidades de Corporate Finance en

la Empresa Familiar

•• Ventajas y dificultades de operar en este segmento

•• Como detectar oportunidades •• En que sectores se producen operaciones

•• Estadísticas sobre este segmento

D. Enrique Quemada

Consejero Delegado ONE TO ONE

14.00 Almuerzo

Claves para el desarrollo de un Proceso de Due Diligence

15.30Cómo organizar un proceso de Due Diligence enoperaciones de Corporate de empresas para obtenertoda la información relevante en función del ciclo de la transacción •• Cómo desarrollar una metodología que garantice el éxito

de la Due Diligence•• Cómo establecer las áreas clave de investigación •• Cómo analizar la información obtenida: garantías

e indemnizaciones, acuerdo de confidencialidad,documentación de la operación

•• Cuál es la estructura de una Due Diligence legal

I IR • www. i i r .es • E-mai l : inscr ip@i ir .es4

Madrid • Miércoles, 9 de Mayo de 2007

Prog

ram

a

BANCA de INVERSION 2007

eabia
Cuadro de texto
9.45 Las Oportunidades de Corporate Finance en la Empresa Familiar •• Ventajas y dificultades de operar en este segmento •• Como detectar oportunidades •• E n que sectores se producen operaciones •• Estadísticas sobre este segmento D. Enrique Quemada Consejero Delegado ONE TO ONE
eabia
Cuadro de texto
Financiación de Operaciones de Management Buy Out 13.15 Cómo desarrollar con éxito y establecer un modelo de integración en un proceso de Build Up •• La estructura de un MBO en un Build Up •• Cómo se estructura la financiación de una operación de Build Up •• Cómo se realiza el modelo de integración para la generación de valor del Build Up D. Neil Collen Socio Director NC FINANZAS CORPORATIVAS

•• Cómo determinar y controlar los riesgos y valorar lasoportunidades financieras mediante una Due Diligencefinanciera

•• Cómo prepararse para la efectiva integracióndesarrollando una Due Diligence comercial

D. José María Alvarez ArjonaSocioGOMEZ-ACEBO & POMBO

Alternativas de financiación en Corporate Finance

>> PRESTAMOS SINDICADOS EN PROJECT FINANCE

16.15Cómo diseñar y financiar un Project Finance deinfraestructuras mediante Préstamos Sindicados•• Descripción del proyecto•• Cuáles son las entidades participantes•• Estructura financiera•• Cuáles son los riesgos y coberturas•• Cuáles son las conclusiones

D. Alvaro Camarero Associate Director del Grupo de Project & Export FinanceIberia ROYAL BANK OF SCOTLAND

>> MEZZANINE FINANCE

17.00Cómo se estructuran las operaciones de MezzanineFinance y cuál es su potencial en el mercado español•• Cuáles son las ventajas e inconvenientes de utilizar

Mezzanine para financiar operaciones de capital riesgo y compra-venta de compañías

•• Cómo se estructura la relación entre los distintosacreedores. Acreedor senior, acreedor Mezzaniney los accionistas

Mr. Ryan McGovern Investment DirectorNOMURA –Londres-

Financiación de Operaciones de Management Buy Out

17.45Cómo desarrollar con éxito y establecer un modelo de integración en un proceso de Build Up•• La estructura de un MBO en un Build Up•• Cómo se estructura la financiación de una operación

de Build Up•• Cómo se realiza el modelo de integración para la

generación de valor del Build Up

D. Neil CollenSocio Director NC FINANZAS CORPORATIVAS

17.45 Coloquio

18.00 Fin de la primera Jornada

I IR • Fax: 91 319 62 18 • Te l . 902 12 10 15 • 91 700 48 70 5

¿Quién estará enBANCA de INVERSION ´2007?BANCA, SOCIEDADES DE INVERSION Y CAJAS DEAHORROS � Director General � Director de Corporate Finance � Director de Fusiones y Adquisiciones (M&A) � Director de Finance Acquisition � Director de Leveraged Finance � Director de Inversiones � Managing Director � Director de Banca de Negocios � Analista de Riesgos� Auditor� Asesor Jurídico

ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO, SOCIEDADESGESTORAS DE ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO, FONDOSDE FONDOS DE CAPITAL�� Director de Inversión� Director General

CONSULTORAS Y BUFETES� Director de Fusiones & Adquisiciones� Director de Corporate Finance � Consultor � Auditor� Asesor Jurídico

Por qué asistir aBANCA de INVERSION ´2007

• 1 Encuentro específico para el sector de Investment Banking en España

• 3 Jornadas especializadas para los Directores Generales,Directores de Inversión, Corporate Finance, M&A y FinanceAcquisition de Banca de Inversión

• 21 Expertos de las entidades líderes en operaciones deCorporate Finance

• 1 Seminario de Especialización sobre cómo aplicar lasmejores TÉCNICAS DE VALORACION DE EMPRESAS

• Networking de todo el sector de Banca de Inversión en España

Conozca las posibilidades de patrocinio que nuestrodepartamento de sponsorship puede ofrecerle

Contacte con Daniel RoncerosTel. 91 745 32 91 • [email protected]

I IR • www. i i r .es • E-mai l : inscr ip@i ir .es6

9.00Recepción de los asistentes

9.30Apertura de la Sesión por el Presidente de la Jornada

D. Borja AzpilicuetaManaging Director. Head M&ACREDIT SUISSE

9.45Cómo estructurar la financiación de un MBO. La experiencia práctica de eDreams •• Introducción•• Estructura legal•• Estructura financiera•• Prácticas de mercado•• eDreams: un ejemplo práctico

D. Andrés Núñez-LagosHead of Acquisition & Leveraged Finance Iberia FORTIS BANK

Estructuras de financiación en operaciones de Leveraged Buy Out

10.30Cómo estructurar la financiación de un LBO a través de deuda subordinada

D. Rafael Calvo Director de Inversiones MEZZVEST -Londres-

11.15 Café

Análisis y desarrollo de OPAS en el Mercado Español

11.45Estructuración de OPAS y consecuencias en mercado•• Consideraciones e implicaciones prácticas

D. Javier LázaroManaging Director. Head de Financiación

D. Borja AzpilicuetaManaging Director. Head M&ACREDIT SUISSE

12.30Consideraciones prácticas al diseñar una Oferta Pública de Adquisición de Acciones -OPA-•• OPA solicitada vs. OPA no solicitada•• Consideraciones entre OPA en dinero y OPA

en acciones• Cuál es el impacto de la OPA en la estructura

de capital de la empresa opante

D. Alfredo FernándezManaging Director UBS INVESTMENT BANK

Cómo garantizar el éxito en operaciones de Mergers & Acquisitions

13.15Por qué los fondos de Private Equity están adquiriendocada vez más protagonismo en operaciones de M&A •• Qué representan hoy los fondos de Private Equity

en el total de las operaciones de M&A •• Por qué esos fondos son capaces de pagar más

que los industriales que en principio deberíanbeneficiarse de sinergias

•• Cuáles son sus ventajas competitivas •• Por qué consiguen mayores niveles de financiación

que los industriales •• ¿Es realista pensar que los fondos de Private Equity

van a seguir teniendo como objetivo los retornos anualessuperiores al 25%?

•• Cómo y cuándo dichos fondos se plantean la desinversión

D. Bruno BibasManaging Director Fusiones & Adquisiciones SG CORPORATE & INVESTMENT BANKING

14.00 Almuerzo

15.30Cómo estructurar la negociación y cuáles son lasventajas de utilizar un proceso de venta mediantesubasta. El funcionamiento de las garantías enoperaciones de M&A •• Mandato a un banco de inversión•• Fases de un proceso de subasta. Ventajas

e inconvenientes de este proceso• Info memo• Oferta no vinculante• Due diligence• Oferta vinculante• Negociación• Firma del contrato de compra-venta• Cumplimiento de condiciones suspensivas• Cierre y ejecución de la venta

•• Cuáles son los principales problemas que hay quesortear en el proceso de negociación

•• Cómo diseñar las cláusulas de ajuste de precio: análisis de variables clave

D. Alvaro SantodomingoExecutive Director LEHMAN BROTHERS

D. Fernando TorrenteSocio CUATRECASAS

17.00 Café

Prog

ram

aMadrid • Jueves, 10 de Mayo de 2007

BANCA de INVERSION 2007

eabia
Cuadro de texto
9.45 >> INTERVENCION ESPECIAL Cuáles son las principales novedades previstas en el anteproyecto de la Ley de OPAS •• Opas totales obligatorias •• Sustitución de la OPA a priori por la OPA a posteriori •• Deber de pasividad del consejo de la sociedad afectada •• Neutralización de medidas defensivas •• Reciprocidad •• Squeeze out y Sell out •• Cuál es el impacto que va a tener la introducción de la nueva Ley de OPAS en el mercado español •• Cómo se va a regular el periodo transitorio al nuevo sistema de OPA total obligatoria •• Qué medidas desarrolla la nueva Directiva sobre OPAS para proteger a los socios minoritarios Dña. Soledad Núñez Directora General del Tesoro y Política Financiera MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA

Todo

s lo

s po

nent

es/in

stru

ctor

es e

stán

con

firm

ados

. IIR

se

rese

rva

la p

osib

ilidad

de

sust

ituirl

es, m

odifi

car e

l pro

gram

a y

de n

o en

trega

r la

docu

men

taci

ón d

e al

guna

pon

enci

a si

a e

llo s

e vi

era

oblig

ado,

sie

mpr

e po

r mot

ivos

aje

nos

a su

vol

unta

d •

© II

R ES

PAÑ

A S.

L. 2

007

I IR • Fax: 91 319 62 18 • Te l . 902 12 10 15 • 91 700 48 70 7

Estrategia y diseño de operaciones de Salida a Bolsa

17.15Cuáles son las razones fundamentales que puedenllevar a una salida a bolsa. Cuáles son las ventajasy desventajas de cotizar en un mercado secundario •• Cómo desarrollar una estrategia de salida a bolsa.

Aspectos críticos de una salida a bolsa• La preparación previa de la Compañía• La historia de éxito• El diseño de la colocación• La ejecución de la operación. Calendario. Lanzamiento,

colocación y apoyo post oferta• La valoración preliminar

•• Claves para asegurarte el éxito de la operación•• La selección del asesor. Criterios utilizados para tomar

la mejor decisión. Valoración de ofertas recibidas

D. Luis de TorresSocio-Director CAPITAL ADVICE

18.00Cómo organizar y diseñar la arquitectura de una OPV en el mercado español•• Servicios bancarios a emisores

• Cuál es el papel del Banco Agente en la OPV • Aspectos técnicos más relevantes • Importancia de la gestión de la información

•• Cuál es el papel de los intermediarios en el proceso de colocación: la entidad financiera de intermediación • Qué criterios deben guiar la selección de los bancos

colocadores

D. Enrique Romero SerranoExecutive DirectorSANTANDER INVESTMENT

18.45

19.30 Fin de la segunda Jornada y clausura del Encuentro

IIR España organiza las Jornadas máscompletas sobre BANCA de INVERSION

7 Razones para asistir

• Evaluará las perspectivas de crecimiento del sector de la Banca de Inversión en España y en Europa

• Analizará cuál va a ser el impacto de la nueva Ley de OPASen los próximos movimientos corporativos

• Averiguará cómo determinar y controlar los riesgos y valorar las oportunidades a través de una Due Diligence Financiera

• Sabrá cómo organizar y diseñar la arquitectura de una OPV

• Descubrirá cómo se estructuran las operaciones de MBO y LBO

• Estudiará cómo estructurar la negociación y cuáles son las ventajas de utilizar un proceso de venta mediante subasta

• Sabrá cómo aplicar las últimas técnicas y herramientaspara la valoración de empresas

Agenda de próximos Eventos � Private Equity

Madrid • 17 y 18 de Abril de 2007

� BancaSegurosMadrid • 19 y 20 de Abril de 2007

� Banca y Servicios Financieros por InternetMadrid • 25 y 26 de Abril de 2007

� Banca PrivadaMadrid • 12 y 13 de Junio de 2007

� Balanced Scorecard con David NortonMadrid • 19 de Junio de 2007

� Estructura y diseño de una operación de Capital RiesgoMadrid • 2 y 3 de Octubre de 2007

IIR es líder en organización de eventos sobre Corporate Finance

Quantor Fiscal y Quantor Contable, lasbases de datos de referencia en materiafiscal y contable. Las obras elegidas

recientemente por la Agencia Tributaria y avaladas con lahomologación del CGPJ para su uso por jueces y magistrados. Losasistentes al seminario podrán disfrutar gratuitamente de un accesotemporal para la consulta por internet de estas obras (contacte [email protected] ).

Oferta exclusiva para los asistentesIIR ofrece a todos los asistentes una suscripcióngratuita de 1 número en formato digital a“HARVARD DEUSTO FINANZAS & CONTABILIDAD”,efectiva a partir de la fecha de celebración de estasJornadas

I N S C R I B A S E : w w w . i i r . e s

IIR España le ofrece la documentaciónformativa más completa de su sector

Para adquirirla, contacte con:

Mª Rosa VicenteTel. 91 700 01 79 • [email protected]

www.iir.es/doc

eabia
Cuadro de texto
Cómo estructurar la financiación de un MBO. La experiencia práctica de eDreams •• Introducción •• Estructura legal •• Estructura financiera •• Prácticas de mercado •• eDreams: un ejemplo práctico D. Andrés Núñez-Lagos Head of Acquisition & Leveraged Finance Iberia FORTIS BANK
eabia
Nota adhesiva
Unmarked definida por eabia

PDF

Para

insp

ecci

ón

po

stal

, ab

rir

po

r aq

DATOS DE FACTURACION

EMPRESA:

JEFE DE CONTABILIDAD:

DIRECCION:

(Rellenar sólo si la dirección de facturaciónes distinta a la del asistente)

CIF: DEPARTAMENTO:

POBLACION: C.P.:

TELEFONO: FAX:

FORMA DE PAGO IMPORTANTE

Titular de la tarjeta

Número de la tarjeta

Caduca Fecha y firma

Cheque a nombre de IIR España

Transferencia bancaria a la cta. 0065-0120-60-0001011755 (Barclays)

Visa Mastercard American Express Diners Club

Por

favo

r, re

llene

todo

s lo

s da

tos

DATOS DE LOS ASISTENTES

CARGO:

E-MAIL:

CARGO:

E-MAIL:

EMPRESA:

TEL. DIRECTO: MOVIL:

TEL. DIRECTO: MOVIL:

SECTOR: CIF:

DIRECCION DEL ASISTENTE:

POBLACION:

NUMERO DE EMPLEADOS EN SU OFICINA: 1-10 11-50 51-100 201-500 501-1.000 >1.000101-200

C.P.:

TELEFONO:

QUIEN AUTORIZA SU ASISTENCIA:

CARGO:

RESPONSABLE DE FORMACION:

FAX:

¡Gracias por su inscripción!

FAX DIRECTO:

2º NOMBRE:

1º NOMBRE:

FAX DIRECTO:

IIR le recuerda que la inscripción a nuestras jornadas es personal

IIR DocNo puedo asistir a estas Jornadas

Estoy interesado en su documentaciónBusque la información estratégica más relevante de su sector en www.iir.es/docMás de 700 documentaciones inéditas de eventos celebrados por IIR disponibles para Vd.

Fecha y lugar de celebraciónMadrid • 8, 9 y 10 de Mayo de 2007 • Hotel Meliá Avenida de AméricaJuan Ignacio Luca de Tena, 36. 28027 Madrid. Tel. 91 423 24 00

Boletín de Inscripción

Div

. B/A

H

www.iir.esPríncipe de Vergara, 10928002 Madrid

91 319 62 18 [email protected] 12 10 15

91 700 48 70

InformaciónAlojamiento en HotelPara beneficiarse de un precio especial en el Hotel Meliá Avenida de Américahaga su reserva directamente en el Tel. 91 423 24 00, indicando que está Vd.inscrito en el evento de IIR España.

Certificado de AsistenciaA todos los asistentes que lo deseen se les expedirá un Certificado Acreditativode Asistencia a este evento.

Transportista OficialLos asistentes a los eventos que IIR España celebre en 2007, obtendrán un descuentodel 30% sobre tarifas completas en Business y un 40% sobre tarifas completas en Turistaen los vuelos con Iberia (excepto para vuelos Nacionales por AIR NOSTRUM para loscuales obtendrán un 25% de descuento sobre tarifas completas Business y Turista). Paramás información contacte con Serviberia, Tel. 902 400 500 o en cualquier delegaciónde Iberia, y/o Agencia de Viajes Iberia, indicándole el Tour Code BT7IB21MPE0017.

Datos PersonalesEn cumplimiento con el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de CarácterPersonal, le informamos de que los datos personales que aporte en el presente formulario serán incorporados a losficheros de “Institute for International Research España, S.L.”, debidamente inscritos ante la Agencia Española deProtección de Datos, y cuyas finalidades son la gestión y cumplimiento de la relación establecida como consecuenciade la inscripción en el evento a que hace referencia, así como la gestión por parte de IIR de la selección de los asistentesal mismo, así como la realización de envíos publicitarios acerca de las actividades, servicios, ofertas, promocionesespeciales y de documentación de diversa naturaleza y por diferentes medios de información comercial, además dela gestión de la información de la que se disponga para la promoción de eventos, seminarios, cursos o conferenciasque pudieran resultar de interés para los inscritos, de acuerdo con las labores de segmentación y obtención de perfilesrelativa a los mismos, todo ello al objeto de personalizar el trato conforme a sus caraterísticas y/o necesidades.Mediante la presente, usted queda informado y consiente que sus datos puedan ser cedidos a patrocinadores,publicaciones, expositores en ferias u otros sujetos en base a la relación que IIR mantiene con los mismos para procuraruna mayor eficiencia de la gestión de sus actividades.Para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos por parte de IIR, deberáremitir un escrito identificado con la referencia “Protección de Datos” a “Institute for International Research España,S.L.”, con domicilio social en la calle Príncipe de Vergara nº 109, 28002 Madrid, en el que se concrete la solicitud yal que acompañe fotocopia de su Documento Nacional de Identidad.

Precio:

Precio Especial para GruposIIR ofrece precios especiales a las empresas que inscriban a 3 o máspersonas al mismo evento.Para informarse, contacte con Diana Mayo, en el teléfono: 91 700 48 70CancelaciónDeberá ser comunicada por escrito. Si se comunica hasta 2 días laborables antes del iniciodel encuentro, se devolverá el importe menos un 10% en concepto de gastos administrativos.Pasado este periodo no se reembolsará el importe de la inscripción pero se admite lasustitución de su plaza, que deberá ser notificada por escrito hasta un día antes de lacelebración del encuentro.IIR le recuerda que la entrada a este acto únicamente estará garantizada si el pago de laconferencia es realizado antes de la fecha de su celebración.

El precio incluye almuerzo, cafés y documentación

Sí, deseo inscribirme a :Valoración de Empresas • 8 de Mayo de 2007 BSVE12

Banca de Inversión • 9 y 10 de Mayo de 2007 BB0081

Al realizar el pago indiquen la referencia BB0081BSVE12

Banca de Inversión 1.299 € + 16% IVA

Valoración de Empresas___999 € + 16% IVA