Intervenciones tecnológicas sobre el ser humano. Notas para una polémica

6
Olimpiada Filosófica de Castilla y León Olimpiada Argentina de Filosofía Videoconferencia, Buenos Aires-Valladolid, 3 de abril de 2014 Intervenciones tecnológicas sobre el ser humano: notas para una polémica Alfredo Marcos Universidad de Valladolid [email protected] www.fyl.uva.es/~wfilosof/webMarcos “Hoy día el deber primero y quizá único del filósofo es defender al hombre contra sí mismo: defender al hombre contra esa extraordinaria tentación hacia la inhumanidad a la que tantos seres humanos han cedido casi sin darse cuenta” (Gabriel Marcel, 1889-1973)

Transcript of Intervenciones tecnológicas sobre el ser humano. Notas para una polémica

Page 1: Intervenciones tecnológicas sobre el  ser humano. Notas para una polémica

Olimpiada Filosófica de Castilla y LeónOlimpiada Argentina de FilosofíaVideoconferencia, Buenos Aires-Valladolid, 3 de abril de 2014

Intervenciones tecnológicas sobre el ser humano: notas para una polémica

Alfredo MarcosUniversidad de [email protected]/~wfilosof/webMarcos

“Hoy día el deber primero y quizá único del filósofoes defender al hombre contra sí mismo: defenderal hombre contra esa extraordinaria tentación hacia la inhumanidada la que tantos seres humanos han cedido casi sin darsecuenta” (Gabriel Marcel, 1889-1973)

Page 2: Intervenciones tecnológicas sobre el  ser humano. Notas para una polémica

- El ser humano es por naturaleza un ser técnico (J. Ortega y Gasset, Meditación de la técnica)

- Desde muy antiguo ha intervenido técnicamente sobre la naturaleza

- Cuando la técnica y la ciencia empiezan a colaborar entre sí surge la tecnología

- Con la tecnología, la intervención del hombre sobre la naturaleza se ha hecho más profunda y éticamente problemática (H. Jonas, El principio de responsabilidad)

- La intervención técnica sobre el propio ser humano también se da desde antiguo (cultura y terapia)

- Actualmente, los transhumanistas proponen una intervención (bio)tecnológica profunda sobre el ser humano, que puede llegar a cambiar su propia naturaleza, hasta convertirlo en un ser posthumano

- Objetivos: prolongación de la vida, salud y mejora genética, potenciación sensorial, cognitiva, emotiva y de rendimientos físicos, mejora ética, mejora de la interacción con máquinas, perfección posthumana…

- Esta propuesta genera nuevos problemas éticos y un gran debateA favor: J. Savulescu, ¿Decisiones peligrosas?; P. Sloterdijk, Normas para el parque humanoEn contra: M. Sandel, Contra la perfección; J. Habermas, El futuro de la naturaleza humana; F. Fukuyama, El fin del hombre

¿Tú qué opinas / Vos qué opinás?

Page 3: Intervenciones tecnológicas sobre el  ser humano. Notas para una polémica

NBIC Technologies

Nano-tecnología

Info-tecnologías

Tecnologías Cognitivas

Page 4: Intervenciones tecnológicas sobre el  ser humano. Notas para una polémica

Converging Tecnologies

N B I C

Page 5: Intervenciones tecnológicas sobre el  ser humano. Notas para una polémica

Human Enhancement Technologies

¿Humanos mejorados o… ?

Page 6: Intervenciones tecnológicas sobre el  ser humano. Notas para una polémica

¿Vos qué opinás / Tú qué opinas?

¿Han de tener algún límite las intervenciones tecnológicas sobre el ser humano?

¿Mediante tales intervenciones, realmente se consigue una mejora de la persona?

¿Tendremos mejores soldados, atletas o trabajadores? ¿Y mejores personas?

Las intervenciones, ¿favorecerán o no la libertad?

¿Serán reversibles?

¿Habrá justicia en la aplicación de estas intervenciones?

¿Deberían estar reguladas por el estado o ser dejadas a la decisión individual?

¿Habrá intervenciones correctas y otras incorrectas?

¿De dónde podemos obtener los criterios de decisión?

¿Crees que el conocimiento de la naturaleza humana puede aportar estos criterios?